Conclusiones

Page 1

Conclusi贸n Comprender y transformar la ense帽anza


Comprender y transformar la enseñanza

Didáctica operatoria

Aprendizaje escolar

Reconstrucción de la cultura

Expuesta por

J.PIAGET

VIGOTSKY

Quien nos dice

El niño debe descubrir el mundo a través de su actuación directa sobre él.

Quien nos dice

El desarrollo del niño se encuentra vinculado a su incorporación creativa de la cultura de su comunidad. Lo que nos lleva

Por lo que

La educación debe ser su escenario.

Formatos de interacción


Aprender la cultura

Bruner y Vigotsky Quienes nos dicen

Aprendizaje espontaneo, cotidiano realizado en su experiencia vital Plataformas de entendimiento mutuo. La interacción niño/adulto

¿Cómo hacer que los alumnos y alumnas aprendan por si mismos?

Palacios Quien nos dice

Los formatos son microcosmicos de interacción social que involucran pautas sencillas y repetitivas que regulan los intercambios

Son aprendidos por este hasta que no solo los utiliza si no los interioriza y verbaliza


Cultura Académica y Cultura Experiencial El movimiento de aprendizaje de la escuela activa que resuelve con bastante éxito el problema de motivación Presenta el reto de crear espacios de diálogo

Expuesta por

Conocimiento publico académico

Vigotsky y Bruner Evitar la yuxtaposición de dos tipos de esquemas El experiencial

El académico

El escolar

El extraescolar


Conclusión LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EN EL JARDÍN DE INFANTES

LAURA PITLUK


Juego Trabajo Conjugan

Fundamental e Irremplazable

El placer

4 Momentos

Diferentes Sectores

La Planificación

Diferentes Áreas del Conocimiento

La Enseñanza

Más Conocidos

El Aprendizaje El Desarrollo El Trabajo

Las Tareas

El Orden

Se Puede

Una o Varias Tareas

Actividades Relacionadas

Hacer Propuestas (Abiertas y Específicas)

Dramatización

Construcciones

Arte o Plástica

Juegos Matemáticos

Ciencias Naturales La Evaluación Carpintería

Biblioteca

Variar Los Sectores


Planificación

Objetivos del Juego Guía de observación

Elección del juego Planificación periódica

Relación con lo visto Trabajo compartido

Espacio para trabajar aspectos vinculados

Integración con proyectos Respeto por las decisiones Respeto por otros juegos Participación y autonomía Organización y material

Datos de la sala observada

Propuesta de juego

Datos de los observados

Aspectos de organización

Aspectos didácticos

Datos de los observados

Evaluación general


Tipos de juego

Libre en sectores

Trabajo juego

Centralizador

Dramรกtico

Talleres


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.