obra del mes Torre Cayan, Dubái
U
na altura de 307 metros no es una cifra que impresione en la arquitectura contemporánea. Lo que sí es llamativo de la torre Cayan es que alcanza ésta cima a partir de su forma de espiral, lograda a través de un complejo sistema de ingeniera diseñado y ejecutado por el despacho Skidmore, Owings & Merrill (SOM). Para lograrlo, los estadounidenses combinaron su experiencia en la creación de rascacielos, se adaptaron a las exigencias de un clima extremo que provocó demoras y lograron satisfacer las demandas de un cliente que busca destacarse entre los numerosos hitos estéticos que se encuentran en la ciudad. En Dubái se citan varios récords arquitectónicos como Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo con 828 metros de altitud; JW Marriott Marquis Dubai, el hotel más alto del mundo con 355 metros; o Palm Island, el conjunto de islas artificiales más grandes del planeta. También se encuentra el edificio más sostenible, el centro comercial The Change Initiative, que logró el LEED de platino con una puntuación de 107 sobre 110. Añade ahora otro récord con la torre Cayan, el edificio con forma de espiral más alto del mundo.
Rascacielos con twist
cada uno de los 75 pisos de la torre cayan ofrece una vista y una orientación distinta, a lo largo de sus 307 metros de altura, gracias a su diseño en espiral. Por Lucía Burbano
138
Noviembre 2013
Foto: cortesía som
gran metrópoli. En menos de 50 años Dubái dejó de ser un pueblo de pescadores para dar paso a la arquitectura monumental.
www.obrasweb.mx
www.obrasweb.mx
Arte estructural La torre Cayan se sitúa en la Marina de Dubái, la zona donde se concentran la mayoría de estos hitos arquitectónicos. Bautizada inicialmente como Infinity, se decidió cambiar su nombre en junio de 2013 porque durante su construcción se inauguraron edificios con el mismo nombre. Cayan deriva de Cayan Group, la inmobiliaria propietaria del edificio. Cuentan con oficinas en Riad, Arabia Saudí, y en Dubái, con un extenso portafolio que incluye las torres Silverene y The Jewel, también en la Marina. Para destacar entre tanto rascacielos, Ahmed Al Hatti, presidente de la compañía, afirma que buscaron un despacho que lograra integrar el proyecto de forma armónica con su entorno, pero que sobresaliera con un diseño que les situara en el mapa mundial. “La Marina engloba proyectos de firmas arquitectónicas globales de gran prestigio. Nosotros proponemos un estilo de vida con clase, además de poner nuestro grano de arena en la silueta de la ciudad con otro edificio espectacular”, explica. En menos de cincuenta años, Dubái, segunda ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, ha pasado de ser un pueblito de pescadores de apenas 50,000 habitantes a una metrópolis de más de dos millones. La construcción de la torre se inserta en este contexto y tuvo un costo de un billón de dirhams (272,000 mdd). Alcanza una altura de 307 metros y aloja 495 apartamentos de una a cuatro habitaciones en sus 75 plantas. Antes de su inauguración se vendió 80% del edificio, confirmando las expectativas generadas. Los autores son los diseñadores, los arquitectos y los ingenieros del despacho estadounidense Skidmore Owings & Merrill LLP (SOM), expertos en rascacielos. Son los creadores de seis de los 12 edificios más altos del mundo, incluido el Burj Khalifa (2010). La firma destaca por asociar arquitectura con ingeniería, liderando proyectos de investigación y desarrollo de técnicas, ideas y procesos innovadores en el ámbito de la ingeniería estructural. Noviembre 2013
139
obra del mes Torre Cayan, Dubái
EN LAS ALTURAS. La torre Cayan aloja 495 departamentos cuyos costos oscilan entre 4,000 y 435,623 mdd, dependiendo del número de habitaciones. La torre tiene 75 niveles.
140
Noviembre 2013
El edificio evoescrito Dubai Infinity Tower Twists for ca a la torre Turning Torso, ubicada Spectacular Views, metros cúbicos de hormien la ciudad suelos pilares transgón fueron vertidos de manefieren la carga de la ca de Malmö, que ra continua durante 39 horas torre al sedimento fue diseñada por para erigir el edificio de poco el español Santiago a través de fricción más de 300 metros de altura. Calatrava. lateral. “Gracias al avanEl sedimento se zado software de compone de arena modelación en 3D pudimos ir ajustando y extensiones de arenisca que forman calos parámetros del modelo digital para po- pas con depósitos marinos sedimentados der analizarlos y tomar decisiones”, expli- de caliza y limolita. ca Ross Wimer. Para la base de tres metros, la empresa El diseño de SOM ganó varios premios Currie & Brown vertió 7,000 m3 de hormisin haberse colocado aún la primera pie- gón durante 39 horas y de manera continua. dra, gracias a sus renderings. Recién inauFueron un total de 40 camiones, tres gurada ya acumula, entre otros, el de Best mezcladoras de hormigón y un equipo de International High Rise Architecture, 500 personas trabajando a 40ºC. de International Property Awards (2007); El hormigón se mezcló con hielo en las el International Architecture Award, de mezcladoras para no sobrepasar una tempeChicago Athenaeum (2008); y el R + D ratura de 27ºC, y se añadieron plastificantes Award de Architect Magazine (2011). y retardadores de fraguado para lograr un En la base de la torre se colocó un blo- hormigón fluido y un tiempo máximo de fique de hormigón armado de un grosor de jación de cuatro horas. El tiempo extra fue tres metros. fundamental para evitar el enfriamiento de Los 99 pilares de concreto de 1.2 me- las juntas perimetrales. Se cubrió con aislatros de diámetro que se extienden a 30 miento de poliestireno durante siete días. metros de profundidad soportan a la base La carga lateral del edificio se susteny al edificio. ta gracias a la combinación de marcos Según narran los ingenieros de SOM, de tubo perimetral de resistencia de moWilliam F. Baker y Bradley S. Young, en su mento y a una columna circular central.
7,000
www.obrasweb.mx
Fotos: tomadas de arabianindustry.com
Suyo es el concepto de “biomímica”, la unión de las palabras biología y mímica que busca imitar la geometría que ofrece la naturaleza en sus estructuras, que se traduce en diseños elegantes y sostenibles. La torre gira 90º desde su base gracias a la rotación exponencial de un panel de placas hexagonales a partir de un núcleo circular de hormigón. Esta propuesta, además, es de sencilla ejecución, ya que al ser el giro igual en cada planta, estandariza el método de construcción. “Si apiláramos una serie de libros, hiciéramos un agujero en el centro para colocar un poste y después hiciéramos rotar cada libro varios milímetros, lograríamos la misma forma de espiral”, señala Ross Wimer, director de diseño de SOM. El giro del edificio responde a unas necesidades derivadas del entorno en el que se encuentra. Reduce la presión del viento sobre la torre y su forma de hélice permite orientar las vistas de los apartamentos; los más bajos hacía la Marina y los más altos hacia el golfo Pérsico. Para soportar las altas temperaturas, los paneles de aluminio que cubren la estructura de hormigón proveen de sombra y están orientados de tal manera que inhiben la entrada de luz directa sin tapar las vistas.
obra del mes Torre Cayan, Dubái
Tipo 6
142
Noviembre 2013
penthouse
Tipo 5
2 pisos tipo 6 penthouse
máquinas 2 hab. tipo 6
2 pisos tipo 5 6 pisos tipo 4
Tipo 4 12 pisos tipo 3 (duplex)
495 unidades | 75 pisos
todos los departamentos con 4 hab.
Tipo 3
2 hab. 3 hab. todos duplex
6 pisos tipo 2
12 pisos tipo 1
máquinas
Tipo 2
máquinas
todos los departamentos con 3 hab. 22 pisos tipo 1
Tipo 1
estacionamiento spa amenidades 6 pisos podio máquinas
Foto: tomada de arabianindustry.com
1 hab. 2 hab. estudio
Foto: tomada de by Aitch.sfs
Ésta se encuentra conectada al sistema de bloques bidireccionales que actúan como diafragmas rígidos. El sistema maximiza la estructura de las plantas al descargar el contenido en la estructura vertical de hormigón reforzado. Tras estudiar varias opciones para posibilitar el giro del marco perimetral, el equipo de ingenieros decidió que el sistema de columnas amontonadas ofrecía varias ventajas estructurales. Cada columna se inclina hacia una dirección y se apoya en la inferior para generar la distorsión. A medida que las columnas perimetrales ascienden, su inclinación vira hacia fuera o hacia dentro en perpendicular al borde de la losa. En cada nivel, la posición de las columnas y de la viga perimetral cambia de posición. Así se logra mantener una disposición consistente en cada planta y con la envoltura del edificio. Las columnas de las esquinas como las seis que se encuentran en el interior se retuercen a medida que ascienden. Las columnas centrales se moldearon a partir de un sistema de encofrado incremental para que fueran avanzando conjuntamente con la construcción del marco perimetral de la torre. Se eligió este sistema y una forma circular para las columnas para evitar dificultades al momento de ajustar los paneles de encofrado hacia el interior del muro de soporte. El marco de tubo perimetral y los bloques se apuntalaron utilizando la tecnología de conexión de aluminio provista por la empresa MFE. Esta compañía desarrolló este sistema hace más de veinte años y permite el encofrado de todos los elementos que componen el edificio (paredes, bloques, columnas, escaleras o balcones) en una sola operación, ya que están prefabricados. Así, se simplificó la operación logrando erigir cada planta en seis o siete días. Dada la geometría de la torre y el peso de la gravedad, la estructura presenta una tendencia natural a continuar girando durante su construcción y finalización, dado el movimiento natural que presenta el hormigón una vez encofrado. Para prever esto, SOM realizó un análisis anticipando la secuencia de construcción y teniendo en cuenta variables como deslizamiento y disminución del material.
Subir velozmente.La torre Cayan tiene siete elevadores de alta velocidad capaces de viajar a ocho metros por segundo. www.obrasweb.mx
obra del mes Torre Cayan, Dubái
Foto: arabianindustry.com
Foto: cortesía som
Portaplanos
ENTRE EL MAR Y EL DESIERTO. El contratista Arabtec fue el encargado de construir el roof del edicifio con el apoyo de Janhgo, que diseñó y colocó las cortinas de metal.
Con un posterior monitoreo, los ingenieros pueden prever y confirmar el comportamiento del hormigón durante su construcción.
para evitar sufrir problemas de liquidación financiera. En agosto de 2013, un sitio web saudí anunciaba varios apartamentos de la torre Cayan, con un costo que iba de 4,000 mdd Se hizo esperar a 435,623 mdd. Las obras de la torre se iniciaron en 2006, Aunque los trabajos se retomaron en y la previsión era finalizarlas en 2010. 2008 y se terminó el esqueleto en año y Varios contratiempos pospusieron su medio siguiendo la práctica metodología inauguración hasta judiseñada por SOM, nio de 2013. pequeños problemas El principal ocurrió continuaron apareel 7 de febrero 2007, ciendo. costó drenar los cimientos Tuvieron que poner cuando las obras tuque se inundaron en 2007 especial atención en la vieron que parar duy la obra tuvo que parar alineación de todos los rante casi un año al hasta 2008. inundarse los cimienelementos proporciotos del edificio. nalmente teniendo en “Uno de los trabajadores vio que ha- cuenta los 1.08º de rotación. La solución aportada por Drake & Scull bía filtraciones en el muro, así que dimos instrucciones de evacuar la obra inme- International, contratista de equipos MEP, diatamente. 30 minutos después de la fue la de adaptar estos equipos planta por evacuación se produjo el colapso del muro, planta para superar la variación estructupero por suerte no hubo víctimas”, según ral de la edificación. Firas Al Qaysi, de la contratista Arabtec. Sobre los retrasos, Al Hatti, presidenDrenar el sitio le costó a Cayan 27.2 te de Cayan reconoció su “frustración” mdd. “En su momento representó una ante los inconvenientes y apuntó a otros catástrofe que puso la construcción en ja- factores “que estaban fuera de sus maque”, explica Omar Derbas, encargado de nos” como la burocracia local. proyectos de Cayan. “En noviembre de 2012 se completó Por suerte para Cayan, lograron ven- 95% del edificio, pero hacerlo oficial nos der varios apartamentos anticipadamente llevó mucho meses”, concluye.
27.2 mdd
144
Noviembre 2013
Arquitectos: Skidmore, Owings & Merrill (SOM) Despacho de arquitectura e ingeniería formado en 1936 en Chicago, Estados Unidos. SOM cuenta con oficinas en Londres, Shanghái, Hong Kong, Abu Dabi y Mumbai y en varias ciudades de Estados Unidos. Su especialidad es la construcción de rascacielos, contando con varios récords como la Sears Tower (Chicago, 1973), que fue la torre más alta del mundo durante 25 años. Son también autores de Burj Khalifa (Dubái, 2010) o 7 World Trade Center (Nueva York, 2006).
Ficha técnica Torre Cayan Dubái, EAU Cliente Cayan Investment and Development Proyecto arq. Skidmore, Owings & Merrill (SMO) Director del proyecto Currie & Brown SUPERFICIE 3,026.50 m² área TOTAL DEL PROYECTO 365,760 m² Altura 307 m Número de pisos 75 CONTRATISTA Arabtec Construction LLC Costo 272,000 mdd Proyecto
Ubicación
Fuente: SOM
www.obrasweb.mx