
1 minute read
Campaña de Invierno:
Pediatra del Hospital de Melipilla entrega recomendaciones para prevenir contagios en niños y niñas
Ante el actual escenario sanitario producto de la alta circulación de virus respiratorios, principalmente en pacientes pediátricos, la prevención es una de las herramientas fundamentales para disminuir el riesgo de contagio en niños y niñas.
Advertisement
Las aglomeraciones y recintos cerrados tales como el supermercado o el mall, suelen ser los lugares p r o p i c i o s p a r a l a proliferación de los contagios, especialmente entre los menores de edad, uno de los grupos de riesgo en el marco de esta CampañadeInvierno.
Según la Dra Marcela Uteau, jefa del servicio de pediatría del Hospital de Melipilla, es necesario adoptar todas las medidas preventivas posibles “Yo les recomendaría evitar salir a lugares concurridos, en pacientes chiquititos evitar recibir visitas con e n f e r m e d a d e s respiratorias, intentar no ir a reuniones sociales, cumpleaños, celebraciones familiares Mantener su esquema de vacunación al día y no olvidarnos de las medidas que nos dejó el Covid como el uso de mascarilla y la higiene de
Tenencia Responsable de Animales
manos”,indicó.
Reconocer los síntomas y actuaratiempo
Si bien en general, los cuadros respiratorios con síntomas comunes pueden ser manejados en casa, es muy relevante que los p a d r e s r e c o n o z c a n aquellos síntomas de alerta que requieren una atención médica, sobre todo en menoresdeunaño,losmás afectados por patologías comoelVirusSincicial.
En este sentido la Dra
U t e a u s e ñ a l ó q u e “independiente de si hay fiebre o no. Si el niño está d e c a í d o , n o q u i e r e alimentarse, se le hunden