PARQUE KENNEDY - CONVERGENCIA E INTERCAMBIO

Page 1


Parque John F. Kennedy A. Análisis de sitio


Parque John F. Kennedy HISTORIA 1835

Municipalidad de Montes de Oca

Virtus

Se dio una contienda consecuencia de la Guerra de la Liga.

Contexto 1915

Se funda el Cantón de Montes de Oca, durante la administración de Alfredo Gonzales Flores

1934

Librería Lehman

Se inaugura el kiosko

1936

Se inaugura la municipalidad.

1963

Kennedy visita Costa Rica.

1966

Se inaugura el monumento al homenaje de J.F. Kennedy.

2005

Se remueve el monumento por ataques de vandalismo.

Parroquia San Pedro Apostol

Parada de bus

Banco Nacional

2007

El parque es ilulminado por la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.

Outlet Mall


LEVANTAMIENTO DEL SITIO ACTUALMENTE

ACCESOS KIOSCO


Perfiles Actuales

Perfil Sur

Perfil Norte

Perfil Este

Perfil Oeste


Zonificación

Simbología Parque Kennedy

Habitacional

Comercial

Educativo

Institucional

Parqueo


Movilidad General

Flujos internos Usuarios según actividad

Plaza de la Libertad de Expresión

Vendedor y comprador Temporal de los domingos Cuando hay ferias o actividades externas al parque

mayor cantidad de peatones son 1 La provenientes de la UCR.

2

Los parqueos laterales del parque son utilizados normalmente por los visitantes de las casas de alrededor. Estas personas habitan el parque desde sus carros.

3

El parque tiene poco flujo ya que los peatones caminan por la acera de la Iglesia debido a la cercanía con el paso peatonal.

Habitantes de calles Utilización del la estructura principal de parque como refugio

1

Paradas de buses Utilización del las instalaciones públicas del parque para esperar el transporte público Espera de taxis Puesto temporal de espera de taxis

2

Parque John F. Kennedy

3 Flujo regular

4

Flujo desde el Mall San Pedro hacia la UCR es mínimo, ya que existen otros caminos alternos más sencillos.

5

Flujo del Parque hacia la Plaza Roosvelt es mínima, primordialmente por la falta de accesibilidad.

El flujo nace de la circulación principal de la calles y la utilización de los caminos del parque son utilizados como atajos.

4

5 Simbología Recorrido frecuente peatonal. Flujos bajos. Paradas de autobus. Flujo vehícular alto.

Plaza Roosevelt

Flujo de la feria Se genera una feria los domingos de 6 a.m. a 2 p.m. al costado de este sitio lo cual cambie la relación con los usuarios y atrae nuevos usuario a que utilicen el sitio


Relaciones con el sitio Relación con la municipalidad

Relación con la parroquia

Simbología

Simbología

Parroquia

Municipalidad

conexión visual con el parque

Paradas de buses

Paradas de buses

Cruce Peatonal

Cruce peatonal

Aunque el parque Kennedy esta continuo a la Parroquia San Pedro Apóstol la realción que existe entre ellos es simplemente visual ya que la personas prefieren quedarse sentados en las escaleras de la parroquia que ir al parque, sin embargo existe una conexión entre el parque y la parroquia por medio de una necesidad lo cual son las intalaciones para el uso de las paradas de buses.

La relación con la municipalidad se basa en un ámbito funcional al igual que el de la parroquia ya sea por la realización de actividades que son organizadas por la municipalidad como la fería, entre otras, como a en ámbito territorial que por la ubicación del la municipalidad las personas recorren el parque para llegar a las intalaciones de la municipalidad lo cual genera una conexion indirecta.


Parque John F. Kennedy B. Intenciones de diseño


Conexión Urbana Intenciones de diseño

1

2

Se busca utilizar los puntos de mayor convergencia para el diseño de las caminerias con el propósito que propicien la entrada al espacio público

Integración de espacios complementarios secundarios como servicios sanitarios a las actividades principales para que una mejor estadía en el parque.


Mobiliario

Propuesta en sitio

Intenciones de diseño

1

Las paradas de bus se diseñaron para albergar el doble de personas que las existentes alojan. También cuentan con lavamanos a los lados.

2

Se diseñaron bancas multifuncionales que funciones como bancas, mesas y jardineras, las cuales tienen como propósito principal extender la estadía de los usuarios actuales y atraer nuevos.

Plaza de la libertad de expresiòn Simbología Paradas de buses Mobiliario urbano

Parque John F. Kennedy

Plaza roosevelt


Circuitos de movilidad Intenciones de diseño 1

Esquema en corte

ACERA ARBOLIZADA

2

CICLOVÍA

CALLE

ENTRADA DE BUS

Acera arbolizada con mobiliario Generar un orden por medio de la transición se permite la ampliación de las aceras para que permita tanto el transito de personas como el mobiliario urbano.

ACERA ARBOLIZADA

Entrada de bus Generar un sistema de islas de buses para evitar el tráfico con el mobiliario adecuado que permita elementos de refugio y como de sanitización.

Ciclovía Permitir una mayor conexión con el usario por el medio de la extensión de la ciclovía existente para generar un circuito que permita el recorrido por los 3 puntos de interés.

Prioridad al peaton y su espacio público

Peaton y personas de paso Transporte público

Plaza de la libertad de expresiòn Automóvil

Simbología Entrada de bus Ciclovía Calles arbolizadas

Parque John F. Kennedy

Plaza roosevelt


Parque John F. Kennedy C. Propueta


PROGRAMA GENERADOR DE RELACIONES

ACTIVIDADES

5 ELEMENTOS PRINCIPAL

A

RD

ES

EB

US

Z

S ONA

VE

to es Pu

/ In fogr afías / Wifi

día esta e d r Luga

ive rs ida dd ep lan tas

ESTACIÓN DE BIC ICL ETA S

iento de bicicl Aparcam etas

R PA

/ ía ad Est

SD

o arborizado corrid / Re

PROGRAMA

DA

de sa nit iza ció n

s bra om /S

ALES IMETR PER

Posibilidad de diseñar paradas con proporciones màs adecuadas para albergar el doble de usuarios, incorporando medidas de bio-seguridad

KIOSKO

AS ER AC

PARADAS DE BUS

as us Pa

/ Re nta me dia nte ap p

s / Presentacio rar el bu nes / Espe Wif / a c i i s Mú

/ io iar l i ob /M

D

INFRAESTRUCTURA

MOBILIARIO

Se diseñaron bancas multifuncionales que funciones como bancas, mesas y jardineras, las cuales tienen como propósito principal extender la estadía de los usuarios actuales y atraer nuevos


PARQUE KENNEDY

Propuesta - vista Isomètrica de conjunto


PARQUE KENNEDY

Propuesta - Planta de conjunto


PARQUE KENNEDY PERFILES

Perfil Norte

Perfil Sur

Perfil Este

Perfil Oeste



Propuesta de baños pùblico 7600

ACCESOS



Bancas Se diseñaron tres tipos de banca, con diferentes funcionalidades que incentiva a los usuarios del parque a extender su estadía en el sitio y atraer a las personas de afuera. Son de áres extensa para respetar el distanciamiento social.

Modelo 1 Bancas con espacio en el centro para jardineras.

Elevaciones

Modelo 2

Modelo 3

Bancas con mesa en el centro.

Bancas convencionales.



Paradas de autobus El nuevo diseño de paradas de buses tomó en cuenta proporcionar espacios más amplios debido a la alta demanda de flujos de transición. Se tomaron en cuenta aspecto de accesibilidad y bio-seguridad.

Vista Frontal

3.

3.

Vista Trasera

2. 2. 1.

Planta

Materiales 1. Parasoles de madera 2. Concreto 3.Paneles de vidrio

Ubicaciòn




MASTER PLAN URBANO CONECTIVIDAD URBANA

Plaza de la libertad de expresiòn

Parque John F. Kennedy

Plaza roosevelt


Plaza de la libertad de expresiòn


Parque John F. Kennedy


Banco Nacional - Outlet Mall


Plaza roosevelt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.