Proyecto Final - Espacio y Medio Ambiente

Page 1

PROYECTO FINAL -ESPACIO Y MEDIO AMBIENTE

Elaborada por_ Brenda Suarez y Luisa Salgado


Proyecto 1: Cálculo y experimentación con huella de material de un espacio


Estrategia de optimización AUMENTO DEL GROSOR DE LAs PAREDES

Acero

tierra comprimida

concreto monolítico

cimiento de concreto

bloque perforados decorativos

cubierta metálica bloque perforado de arcilla

AL UTILIZAR TIERRA COMPRIMIDA LAS PAREDES SE VUELVE MÁS GRUESAS

CAMBIAR LA DIRECCIÓN DE LA CUBIERTA Y CAMBIARLO POR UN MATERIAL MÁS LIVIANO

CAMBIO DE FORMA EN LAS ABERTURAS

ELIMINAR ABERTURAS

ELIMINAR ELEMENTOS DE LA FACHADA


Total 6542 kgCO2e Total 10582 kgCO2e


Proyecto 2: Perfil Climático del Sitio


Latitud: 37.1540 Longitud: 24.4795


NCAVED

YEAR 2020 LOCATION Serifos, Greece AREA 340m2 TIPO Residencial

MOLD ARCHITECTS





En conclusión Ncaved house al igual que la casa del árbol su materialidad se basa en utilizar los materiales que estaban a disposición en el sitio, además de que los muros de piedra y el tapial presentan las mismas ventajas en cuanto a la adaptabilidad del clima. pero la casa del árbol para que realmente pueda adaptarse a las circunstancias del sitio,se necesita replantear las estrategias de cerramientos, como poder adaptar la forma al sitio, la materialidad, tener más en claro la ubicación dentro del contexto, etc.


Proyecto 3: Adaptación mediante estrategias de sostenibilidad en un proyecto y evaluación según adaptaciones









N

Orientación

O

E

S

INTEGRAR LA RELACIÓN CON LA PENDIENTE Y LA VISTA HACIA EL MAR


Configuración

SE INICIA CON EL VOLUMEN PRINCIPAL AL CUAL SE LE VAN GENERANDO CAMBIOS, PARA PODER ADAPTARLO E INTEGRACIÓN DE PRINCIPIOS BIOCLIMÁTICOS


Configuración

SE GENERA UN NUEVO ELEMENTO, QUE ES EL SERVICIOS SANITARIOS, CON PAREDES IGUAL DE ROBUSTAS, Y FUNCIONA COMO UN ELEMENTO PROTECTOR AL ELEMENTO PRINCIPAL


Configuración

LOS ESPACIOS AL AIRE LIBRE Y SOMBREADOS PUEDEN EXTENDER LAS ÁREAS DE VIDA EN CLIMAS FRÍOS Y APROVECHAR LA GANANCIA DE SOLAR PASIVA EN INVIERNO


Cerramientos y aberturas

EL ACRISTALAMIENTO DEBE GANAR LA PÉRDIDA Y GANANCIA DE CONDUCCIÓN UTILIZAR UN PANEL DOBLE CLARO

PERMITIR LA VENTILACIÓN NATURAL, PARA ENCONTRAR CONFORT EN EL VERANO


Sistemas activos y controles

ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO AL AIRE LIBRE, ORIENTADA A LAS BRISAS MÁS PREDOMINANTES

USO DE PARASOLES O PÉRGOLAS EN VERANO

MATERIALIDAD VIGAS Y COLUMNAS DE ACERO, CON PARASOLES METÁLICOS.


MATERIALIDAD

ESCALERAS METÁLICAS LIBRES EMPOTRADAS EN LA PARED

PISOS DE MADERA PARA AISLAR DE FRIO Y DEL CALOR

AL IGUAL QUE EL TAPIAL USA LA TIERRA QUE HAY EN SITIO, SE SIGUE CON LA INTENCIÓN DE USAR MUROS DE PIEDRA DE ZONA.


UTILIZAMOS SUPERFICIES INTERIORES DE GRAN MASA, COMO LAS PAREDES A 50 CM DE GROSOR.

PERMITE ALMACENAR EL CALOR PASIVO DE INVIERNO Y EL FRÍO DE LA NOCHE DE VERANO

MANTENER EL LUGAR APRETADO, Y BIEN AISLADO GENERA GANANCIA DE CALOR, POR MEDIO DE LAS PERSONAS, LUCES, Y REDUCE LA NECESIDAD DE CALEFACCIÓN

SE UTILIZA UNA PEQUEÑA CHIMENEA PARA ALMACENAR CALOR PASIVO DE INVIERNO





soleamiento (Solsticios y equinoccios) 2021 EQUINOCCIO MARZO 20

SOLSTICIOS JUNIO 21

EQUINOCCIO SEPTIEMBRE 22

SOLSTICIOS DICIEMBRE 21


Análisis de radiación / MODELO TAPIAL JUNIO

FEBRERO


Análisis de radiación / MODELO FINAL JUNIO

FEBRERO


https://satellite-map.gosur.com


CONCLUSIÓN Finalmente es primordial entender la aproximación entre la arquitectura y la sostenibilidad a través del ejercicio de conocer el perfil climático de un sitio, que mediante patrones, nos dan a entender que los edificios siempre interactúan con estos elementos naturales( tierra, agua, viento, sol, etc.) y estos determinando la forma y las características propias de la arquitectura vernácula, hasta el punto de brindarte soluciones constructivas eficientes.


GRACIAS :)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.