Issu marzo 2015

Page 1

N° 231 Año 21 // Marzo de 2015 // Somos la memoria de Chancay // 28 Páginas

semana santa en Chancay El culto de la iglesia católica hacia esta celebración de la cristiandad es vivida con fe y devoción desde antaño por los eles que asisten a cada una de las ceremonias que se llevan a cabo. Preocupante

MOSCAS Y CUCARACHAS INVADEN EL HOSPITAL ¿ALGO NO HUELE BIEN EN LA SINFÓNICA?

EMAPA CHANCAY CONCLUYE OBRA FUTURISTA Realiza amplación de Planta de Tratamiento en Quepepampa

DERRY REYES ABANDONA EL MAGISTERIO CON MUCHA TRISTEZA Interesante artículo

SOBRE INMUEBLES Y ESTAFAS ¿Y CUANDO TENDREMOS UNA LIGA DE VOLEY? ¿LAS AUDIENCIA PÚBLICA CUMPLEN SU ROL?

¡UN ORGULLO PARA LOS SALAZARINOS!

El “Capitán” Gonzáles fue solidario con cualquier persona

Dr. Adrián Cabezas Morales recibe por su invento importante premio en Estocolmo ¿PLANTA PROCESADORA DE MINERALES “RÍO SECO” EXPORTARÁ MINERALES EN EL FUTURO? Todo apunta a que el Puerto Multipropósito sea la alternativa para economizar los embarques al exterior

Optica A&C

OFERTAS DE OTOÑO

149.90

Manuel Gonzáles Delgado


MARZO 2015

AGRADECIMIENTO ¡Qué gran riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre! “En cada momento de tu vida, tuviste presente al Padre Celes al quién te llenó de gozo y te dio la paz, y vino a tu encuentro para abrazarte y no soltarte jamás. A pesar de la tristeza que nos dejas tu repen na desaparición sica, tú aún permaneces cerca de nosotros como un ángel protector que guiarás nuestros caminos”.

La Esposa, Hijos (as), Nietos, Bisnietos e Hijos Políticos de quién en vida fuera el señor:

JUVENAL AUGUSTO HUAMÁN RAMOS Q.E.P.D.

Falleció el 28/02/2015 Agradecen innitamente a todas las personas que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos orales, nos acompañaron en el velatorio, a la ceremonia religiosa y al sepelio de sus restos mortales en el cementerio de Chancay. Un agradecimiento especial a la Sociedad del Santo Sepulco y Auxilios Mutuos de Chancay Chancay, marzo de 2015

AGRADECIMIENTO “Partistes al descanso eterno de forma temprana, dejando un gran vacío en nuestros corazones, de quienes te amamos en vida. Abrigamos la esperanza de volverte a ver nuevamente de pie sonriente para no separarnos jamás , porque Jehová Dios lo ha prometido” JOB 14:14-15; HECHOS 24:15

El Padre, la Mamá Marjorie y toda la familia Aramayo Villanueva de quién en vida fue:

MARJORIE DEL ROSARIO ARAMAYO “MAJU” Q.E.P.D.

Falleció el 06/03/2015 Agradecen profundamente a todas las personas que se dignaron hacernos llegar sus condolencias, arreglos florales, y nos acompañarnos en el velatorio y al traslado de sus restos mortales al cementerio de Chancay. Chancay, marzo de 2015


MARZO 2015

E

n conversaciones siempre los “viejos” comentan que la educación de antes era mejor que la de ahora. Ello se refiere a la educación impar da en casa, donde se imponía el respeto absoluto hacia los mayores. Muchos me dirán porque retroceder en el empo para escribir sobre el tema. Pero, es importante mirar de vez en cuando para atrás y recoger lo que nunca se debió perder, como es el respeto hacia los adultos, comportarse a la altura de las circunstancia. Lo que hoy se vive con el adelanto tecnológico y ciberné co, no hace más que atrasarnos en los valores humanos, que tanto se extraña lo de antaño. Las familias se han desintegrado, ya nadie conversa entre sí, el adelanto los ha absorbido… que las ma. Un profesor me comentaba días atrás, que cuando él iba al colegio, se tenía que levantar de madrugada a estudiar o a terminar la tarea, ya que había que leer los libros para sacar un resumen, aparte de tener que alumbrarse con un lamparín por no tener luz en su casa, ya que vivía en el campo. Prosigue diciéndome, “Ahora que hace el alumno, se va a la computadora, entra a internet y copia el resumen de trabajo escolar y luego lo pega”. Y esa situación ningún padre lo puede negar, esta simpleza ha traído consigo una haraganería en el estudiante de ahora, que piensa que se simplifica las tareas, pero no piensa que lo más importante se está perdiendo… que es leer y tener la comprensión lectora de lo que se trata como análisis de la obra u trabajo. Hoy en día, la mesa familiar nunca está completa, a veces ni los domingos. Ahora el hijo termina primero de comer en el almuerzo y se re ra de la mesa sin ningún respeto, ya que debe de acompañar a los demás comensales y luego de que el úl mo haya concluido, recién podrá levantarse. También resaltamos la falta de cortesía que existe hoy, si usted ha viajado a Lima y en un bus ya sea el Metropolitano o los Azules, los varones ya no ceden el asien-

¡VALORES!... ¡VALORES!... ¿DONDE ESTÁN? to a las mujeres o personas mayores. Se hacen los dormidos o simplemente miran a los costados. También debemos hacer notar que, cuando se camina por una acera, la parte de adentro se le cede a las personas de mayor edad y mujeres. Sin embargo, son los jovencitos quienes quieren que se les ceda el derecho que no les corresponde. Al igual sucede con el saludo, ya no se saluda cordialmente a las personas mayores, sino se les mira y mueven la cabeza, como si fuéramos mudos. Ahora si un sobrino o un nieto ven al o o al abuelo por la calle, lo ignoran olímpicamente. Se hacen los “locos” para jus ficar que no lo han visto… son tan conchudos, que dicen “no lo vi, estaba distraído, así se expresan. Tengo conocimiento que hay hijos que le

han levantado la mano a sus padres y les han lanzado una bofetada como si se tratara de cualquier persona y no del ser que le dio la vida y los cuidó al igual que la madre cuando estaban pequeños. Se dice, que esos individuos se han condenado de por vida por ese sacrilegio comedo. Hoy quiero explayarme en todo lo que concierne a los valores humanos que se han perdido y que hoy nuestra sociedad esté yendo al precipicio de lo abominable. Se ve en la televisión, hechos sangrientos, donde familiares cometen crímenes contra sus seres queridos, como Parricidio, Matricidio, Filicidio, Fatricidio, Uxoricidio, entre otros califica vos que se le aplica al homicidio. Se está dejando de lado los sen mientos hacia los semejantes, como es posible que niñeras maltraten a pequeños inocentes con toda la furia de su ser. Donde

peruanas han hecho no cia en el exterior por maltrato a niños que han estado a su cargo. Nos trae a la mente un a profunda meditación, de qué podemos hacer para ir mejorando nuestra sociedad, que cada vez está más plagada de insanos sen mientos, donde no existe ninguna pizca de cariño, amor, ternura hacia sus semejantes. La única forma de predicar correctamente los valores humanos, es enseñándolos de modo claro y simple, reforzados en el ejemplo personal. Dando ejemplos concretos y preferentemente vivenciales. No podemos corregir a un hijo sino tenemos un buen comportamiento, con qué moral podemos hacerlo. Como exigir el saludo a sus hijos, si nosotros no saludamos a nuestros mayores. Recuerdo que antes, de un lado de la calle al otro se saludaban los vecinos; y si retrocedemos en el empo, cuando nuestros abuelos usaban las famosas saritas (sobreros de alas), se sacaban de la cabeza y con ello en mano hacían una venía. En cambio ahora, sólo te mueven la cabeza, como si el saludo fuera entre mudos, ¡tanto cuesta decir buenos días, b u e n a s ta rd e o b u e n a s noches!, y por úl mo, sólo decir un simple hola. Así estamos de modales en nuestro Chancay, para hablar específicamente. En el colegio antes había un curso llamado Educación Cívica, donde se enseñaban los valores que debe tener toda persona de bien en nuestra sociedad. A pesar que era aburrido y pesado, nos dejaba algo que nos ha servido a nuestra generación de mucho en el desarrollo de su vida. En fin, hay mucho por escribir acerca de los valores, pero cada vez se hace más di cil que los jóvenes de ahora lo en endan, y recién tomen conciencia de ello, cuando alcancen su madurez, y han come do una serie de errores que son complicados y di ciles de subsanar. Sólo nos queda pedir al profeta Moisés que nos guíe por la senda de la erra prome da, tal como lo hizo cuando sacó al pueblo de Israel del yugo del faraón de Egipto.

“La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todas las artes y ciencias verdaderas." Albert Einstein


MARZO 2015

E

n conversaciones siempre los “viejos” comentan que la educación de antes era mejor que la de ahora. Ello se refiere a la educación impar da en casa, donde se imponía el respeto absoluto hacia los mayores. Muchos me dirán porque retroceder en el empo para escribir sobre el tema. Pero, es importante mirar de vez en cuando para atrás y recoger lo que nunca se debió perder, como es el respeto hacia los adultos, comportarse a la altura de las circunstancia. Lo que hoy se vive con el adelanto tecnológico y ciberné co, no hace más que atrasarnos en los valores humanos, que tanto se extraña lo de antaño. Las familias se han desintegrado, ya nadie conversa entre sí, el adelanto los ha absorbido… que las ma. Un profesor me comentaba días atrás, que cuando él iba al colegio, se tenía que levantar de madrugada a estudiar o a terminar la tarea, ya que había que leer los libros para sacar un resumen, aparte de tener que alumbrarse con un lamparín por no tener luz en su casa, ya que vivía en el campo. Prosigue diciéndome, “Ahora que hace el alumno, se va a la computadora, entra a internet y copia el resumen de trabajo escolar y luego lo pega”. Y esa situación ningún padre lo puede negar, esta simpleza ha traído consigo una haraganería en el estudiante de ahora, que piensa que se simplifica las tareas, pero no piensa que lo más importante se está perdiendo… que es leer y tener la comprensión lectora de lo que se trata como análisis de la obra u trabajo. Hoy en día, la mesa familiar nunca está completa, a veces ni los domingos. Ahora el hijo termina primero de comer en el almuerzo y se re ra de la mesa sin ningún respeto, ya que debe de acompañar a los demás comensales y luego de que el úl mo haya concluido, recién podrá levantarse. También resaltamos la falta de cortesía que existe hoy, si usted ha viajado a Lima y en un bus ya sea el Metropolitano o los Azules, los varones ya no ceden el asien-

¡VALORES!... ¡VALORES!... ¿DONDE ESTÁN? to a las mujeres o personas mayores. Se hacen los dormidos o simplemente miran a los costados. También debemos hacer notar que, cuando se camina por una acera, la parte de adentro se le cede a las personas de mayor edad y mujeres. Sin embargo, son los jovencitos quienes quieren que se les ceda el derecho que no les corresponde. Al igual sucede con el saludo, ya no se saluda cordialmente a las personas mayores, sino se les mira y mueven la cabeza, como si fuéramos mudos. Ahora si un sobrino o un nieto ven al o o al abuelo por la calle, lo ignoran olímpicamente. Se hacen los “locos” para jus ficar que no lo han visto… son tan conchudos, que dicen “no lo vi, estaba distraído, así se expresan. Tengo conocimiento que hay hijos que le

han levantado la mano a sus padres y les han lanzado una bofetada como si se tratara de cualquier persona y no del ser que le dio la vida y los cuidó al igual que la madre cuando estaban pequeños. Se dice, que esos individuos se han condenado de por vida por ese sacrilegio comedo. Hoy quiero explayarme en todo lo que concierne a los valores humanos que se han perdido y que hoy nuestra sociedad esté yendo al precipicio de lo abominable. Se ve en la televisión, hechos sangrientos, donde familiares cometen crímenes contra sus seres queridos, como Parricidio, Matricidio, Filicidio, Fatricidio, Uxoricidio, entre otros califica vos que se le aplica al homicidio. Se está dejando de lado los sen mientos hacia los semejantes, como es posible que niñeras maltraten a pequeños inocentes con toda la furia de su ser. Donde

peruanas han hecho no cia en el exterior por maltrato a niños que han estado a su cargo. Nos trae a la mente un a profunda meditación, de qué podemos hacer para ir mejorando nuestra sociedad, que cada vez está más plagada de insanos sen mientos, donde no existe ninguna pizca de cariño, amor, ternura hacia sus semejantes. La única forma de predicar correctamente los valores humanos, es enseñándolos de modo claro y simple, reforzados en el ejemplo personal. Dando ejemplos concretos y preferentemente vivenciales. No podemos corregir a un hijo sino tenemos un buen comportamiento, con qué moral podemos hacerlo. Como exigir el saludo a sus hijos, si nosotros no saludamos a nuestros mayores. Recuerdo que antes, de un lado de la calle al otro se saludaban los vecinos; y si retrocedemos en el empo, cuando nuestros abuelos usaban las famosas saritas (sobreros de alas), se sacaban de la cabeza y con ello en mano hacían una venía. En cambio ahora, sólo te mueven la cabeza, como si el saludo fuera entre mudos, ¡tanto cuesta decir buenos días, b u e n a s ta rd e o b u e n a s noches!, y por úl mo, sólo decir un simple hola. Así estamos de modales en nuestro Chancay, para hablar específicamente. En el colegio antes había un curso llamado Educación Cívica, donde se enseñaban los valores que debe tener toda persona de bien en nuestra sociedad. A pesar que era aburrido y pesado, nos dejaba algo que nos ha servido a nuestra generación de mucho en el desarrollo de su vida. En fin, hay mucho por escribir acerca de los valores, pero cada vez se hace más di cil que los jóvenes de ahora lo en endan, y recién tomen conciencia de ello, cuando alcancen su madurez, y han come do una serie de errores que son complicados y di ciles de subsanar. Sólo nos queda pedir al profeta Moisés que nos guíe por la senda de la erra prome da, tal como lo hizo cuando sacó al pueblo de Israel del yugo del faraón de Egipto.

“La cosa más bella que podemos vivenciar es el misterio. Esa es la fuente de todas las artes y ciencias verdaderas." Albert Einstein


MARZO 2015 Se realizó un Taller Informa vo con poca asistencia

Conozcamos la importancia que tendrá en su futura u lización por el Megapuerto

E

l pasado 20 de marzo se llevó a cabo un taller en el auditorio de la Municipalidad de Chancay para tratar la importancia que tendrá la futura construcción de la carretera Huaral-Acos-Huayllay contando con la presencia de algunos alcaldes de la parte alta de la provincia de Huaral, estuvo informando con detalle un representante de PROVIAS ente que pertenece al Ministerio de Transporte y comunicaciones, dando a conocer entre otros detalles que la obra se estaría realizando en junio del 2015 con un plazo de 720 días calendario y a más tardar a fines del año 2017 se estaría culminan do la obra valorizada en S/. 355 mil nuevos soles aproximadamente. Ese día hizo su intervención el vice presiente del Frente de Defensa de Chancay, Eduardo Almanza Maquin quien expresó que su agrupación no está en contra de las inversiones que se realicen en el distrito, específicamente si está en contra el Puerto Mul propósito por su ubicación dentro de la ciudad de Chancay y atentar contra la pesca artesanal que se realiza en toda la bahía y la alteración del medio ambiente. Esta clase de talleres servirán para ir aclarando los beneficios que traería la

futura carretera de penetración y que empresas serían las más beneficiadas directamente. Lo único que faltó fue difusión, ya que muchos de los interesados se enteraron en forma indirecta. Llegando a expresar su malestar cuando intervinieron en el uso de la palabra. Estaría en stand by el inicio del Megapuerto De acuerdo a lo que viene haciendo el Frente de Defensa, habría sido observado el Estudio de Impacto Ambiental que fue realizado por la empresa ECSA Ingenieros. Por coincidencia, fue la misma empresa que hizo lo mismo para que se construyera un puerto en el distrito de Ancón y que no procedió. Parece que están buscando que demostrar que no se cumplió con las tres audiencias programadas por esta empresa en Chancay y así cumplir con lo que es pula como requisito para la aprobación del Impacto Ambiental. Ya que la primera audiencia se frustró por actos violentos y que sin embargo en el Ministerio de Transporte. Incluso el Gobierno Regional de Lima estaría bus-

LAS BONDADES DEL TERMO MASAJEADOR CERAGEM

cando que se analice todo el expediente del Impacto Ambiental por especialistas de la ONG Mundo Azul y determinar si es viable o no. Por lo tanto, estas situaciones estaría impidiendo que se empiecen los trabajos de construcción que ya se anunció por parte de un representante de Terminales Portuarios Chancay S.A. Ha trascendido que estarían elevando un pe torio de reclamo por el Megapuerto al Gobierno Regional de Lima por intermedio del Consejero Regional, Luis Casas Sebas án “y que estaría firmado por todos los presidentes de los pueblos del cono sur a excepción de Sarita Colonia y Miguel Grau”, nos dio a conocer Almanza Maquín.

¿QUÉ ES BUENO PARA MI CORAZÓN?

Lo más beneficioso son las ensaladas frescas, las frutas, nte tantas medicinas alterna vas, probamos el Termo Masajeador pescados, lácteos y los an oxidantes como las frambuesas. Ceragen, que consiste en una camilla masajeadora con piedras de Una alimentación sana, no solo le hace bien al corazón, sino Jade que con el uso de la energía eléctrica sus rodillos emiten un que también previene otras patologías, entre ellas muchos calor, que con el escaneo de toda su columna va relajando su cuerpo y su men- pos de cáncer. Así lo explica el doctor Julio Inga, cardiólogo de Suiza Lab , quien resume que lo perjudicial es llevar una te. dieta alta en grasas animales y baja en vegetales. Los rodillos del masajeador van girando y tomando diferentes niveles para La alimentación rica en grasas sube el colesterol, una sustanejercitar la columna vertebral, empezando desde el cuello hasta el coxis. En este po de masaje entra a tallar primero la Quiropraxia, que se basa en el cia natural presente en todas las células del cuerpo y fundacorrecto funcionamiento del sistema nervioso, a través del alineamiento de mental para el normal funcionamiento del organismo. La grasa que se consume, en extremo, se transforma en colestela columna vertebral. Cuando las vértebras de la columna vertebral sufren alguna desviación por la rol y se deposita en las arterias estrechándolas y tapándolas, postura y malos hábitos al sentarse, las funciones del sistema nervioso cen- lo que aumenta las probabilidades de tener un infarto. tral se ven afectado, generando algunos dolores, reduciendo la vitalidad, Los alimentos ricos en azúcar también son riesgosos porque inciden en el desarrollo de patologías como resistencia a la incluso puede verse afectada las defensas del organismo. insulina y/o diabetes. Además, el sobrepeso, obesidad y El rodillo interno del masajeador trabaja la columna vertebral, a través del sedentarismo también se asocian a problemas cardiovascuMasaje Quiroprác co, para descomprimir, alinear las vértebras, relajar los lares. nervios, músculos y tendones, ayudando así a la salud general del cuerpo. Luego de algunas sesio- La sal es otro producto que, en nes percibirá un cam- exceso, es perjudicial, ya que bio energé co, descan- re ene agua, la que aumenta la sará mejor, sen rá su presión arterial y esto interfiere musculatura más rela- en todos los cuadros cardiovasculares: infarto, accidentes jada, logrando con ello vasculares isquémicos y hemouna vida más plena y rrágicos e insuficiencia cardiaca saludable. asociada.

A


MARZO 2015

¿Y CUANDO TENDREMOS UNA LIGA DE VOLEY? A pesar de que existe la prác ca de este deporte por muchas mujeres aún no existe un organismo rector que organice torneos oficiales de diferentes categorías

E

desidia no se reac va la Liga de Voley, otros por desinterés, ya que la Municipalidad de Chancay organizan diversos campeonatos a nivel de las ins tuciones educa vas como Olimpiadas de Promociones, Vacaciones Ú les. Colegio López de Zúñiga Por otro lado, el Ministerio de Educación con los campeonatos interesDelia Córdova, estaba empecinada en colares que realiza cada año, la reac vación de la Liga de Vóley, mueve a la masa de estudian l incluso estaba haciendo torneos de y se enfrentan selecciones de diferentes categorías, y había aglu cada uno de los colegios, pri- nado un buen número de chicas. Llemero lo hacen en la etapa dis- gando a Chancay el presidente de la trital, luego la provincial y para Federación Peruana de Voley a su llegar a la regional. Pero eso no pedido. Quien ofreciera enviar implellena el vacío que se ene por mentos y darle la oportunidad de prola falta de una Liga. barse a algunas jugadoras que tengan Ya que los torneos oficiales condiciones. que promueve una Liga, pue- Pero las buenas intenciones quedan den servir como trampolín a en eso… solamente intenciones. Y hoy jugadoras de calidad que se les no contamos con una Liga Distrital de puede proponer para que se Vóley, lanzamos la propuesta que sea prueben para la selección una inicia va municipal la que properuana en sus diversas cate- mueve su creación y su funcionamiengorías. to en algún ambiente que los pueda Sport Cultural Chancay 1992 Antes de que se enfermara cobijar en una primera instancia.

s lamentable que aún no se haya reac vado la Liga Distrital de Vóley de Chancay, cuando empo atrás hemos tenido excelentes jugadoras que impusieron su calidad dentro del rectángulo de juego. Desde la época del Cultural y el Social Chancay, cuando brillaban en ardorosos par dos doña Irma Sánchez, Teresa Reaño, Florinda Rey, Elcira Herrera, Nine Toyco de Venero y Yolanda Cuadros. Luego hubo otras promociones en la que sobresalieron Zarela Santa Cruz, Yoyo Toyco, María de las Casas, María Cáceres entre

otras. Y la promoción de valores sigue con Carmela Santa Cruz, Haydee Cáceres, Alida Ojeda, Delia Córdova, Amalia Oviedo, Silvia Rodríguez, Marilú Cáceres, las hermanas Elva y Luz Reyna. Luego fueron apareciendo otros equipos de diversos sectores del distrito con chicas que tenían condiciones y salieron buenos prospectos para jugar por otros equipos de gran nivel de Lima, como Alida Ojeda, Amalia Oviedo y nuestra campeona sudamericana y subcampeona mundial Delia Córdova, que nos trajo laureles depor vos como jugadora de la selección del Perú. Algunos me dirán que por falta de


ACTUALIDAD

MARZO 2015

¿PLANTA PROCESADORA DE MINERALES “RÍO SECO” PODRÍA EXPORTAR MINERALES EN EL FUTURO POR CHANCAY?

Todo apunta a que el Puerto Mul propósito sea la alterna va para abaratar los embarques al exterior

L

a Compañía Minera “Buenaventura” realizó la construcción de la planta de sulfato de manganeso con una inversión aproximada de US$ 75 millones. Este proyecto plasmado de Procesadora Industrial Rio Seco S.A. incluye una planta de lavado ácido, una de ácido sulfúrico y una de cristalización del sulfato de manganeso para tratar los concentrados provenientes de Uchucchacua (Oyón) reduciendo su contenido de manganeso y obteniendo sulfato de manganeso monohidratado. La Planta Rio Seco está ubicada en la provincia de Huaral, a 102 kilómetros al norte de la ciudad de Lima. Para llegar a ella el acceso es un camino sin asfalto, de unos 4 kilómetros de longitud, que separa con el centro de la ciudad de Huaral

americanos. Compañía Minas Buenaventura y Municipalidad Provincial de Huaral, acordaron trabajar coordinadamente la ejecución de proyectos importantes para la ciudad como el financiamiento para el

En cuanto al producto Sulfato de Manganeso Monohidratado su producción es mada en TM fue la siguiente: en el 2013 - 11,190 (50% capacidad); en el 2014 - 16,785 (75% capacidad) Y en el 2015 - 22,380 (full capacidad). Para el tratamiento de los efluentes gaseosos del proceso, hay una planta de recuperación de ácido sulfúrico, que será reu lizado en el lavado ácido del concentrado. La inversión de la construcción de esta planta de lavado, planta de ácido sulfúrico y la planta de sulfato de manganeso supera los 44 millones 500 mil dólares

mejoramiento de camino tramo Retes – Pampa de los Perros. Asimismo se logró la elaboración de un proyecto de lo que será la futura Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, totalmente financiado por esta Compañía. Cabe mencionar, que con funcionamiento de esta planta procesadora se convierte en la más moderna del país. La producción anual de sulfato de manganeso monohidratado en

esta planta será de 22,000 toneladas, con lo cual esperan sa sfacer el 10% de la demanda mundial de esta sustancia Procesadora Industrial Río Seco de propiedad de la Compañía de Minas Buenaventura, la cual producirá sulfato de manganeso monohidratado que es un micronutriente u lizado mundialmente para fortalecer las plantas, también se u liza como suplemento alimen cio para los animales. De acuerdo a lo que se vislumbra como una posibilidad de u lizar los servicios del Puerto Mul próposito de Chancay para abaratar sus costos en el envío al exterior de la producción de esta planta, es cada vez mayor. Por lo que el Frente de Defensa de Chancay no descarta esta posibilidad. Por lo que sigue buscando todos los mecanismos legales para que se construya en el Puerto de Chancay, que a la larga se conver ría en un foco altamente contaminante para la población.


MARZO 2015

ACTUALIDAD

SEMANA SANTA, FECHA DE FE Y REFLEXIÓN

E

n Chancay cada Semana Santa se realiza todo un acontecimiento religioso y turís co, donde se concentra mucho la atención en el desarrollo de cada una de las procesiones que arrastra un importante número de devotos. A la par es la fecha que muchos chancayanos regresan al terruño desde donde se encuentran laborando, sirve de reencuentro emo vo con sus seres queridos. Esta fes vidad del cris anismo se inicia aquí en Chancay con una misa en honor a la Virgen de los Dolores, donde se concentran autoridades e invitados especiales, es todo un acontecimiento. Por supuesto que ya ha pasado las ceremonias del Septenario realizado del 19 al 25 de marzo. Con la llegada del Do-mingo de Ramos, se realiza la bendición de las palmas y olivos en el cruce de la calle Ayacucho con la panamericana norte, par endo de allí en un recorrido con escenificaciones hasta el templo. En horas de la noche sale en procesión la imagen del Señor del Triunfo. El Día Martes Santo, es el día que se veneran las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores que escenifican el paso por la Calle de las Amarguras, cuyo tradicional reencuentro se produce en la esquina de López de Zúñiga con

Gran afluencia de turista llegan a Chancay

Alberto de las Casas. Llega el Miércoles Santo, ese día se le rinde honores en el Santuario de la Virgen de los Dolores al Señor de la Agonía, Señor de la Humildad y Señor de los Azotes, para posteriormente salir en procesión por las calles de Chancay. El Jueves Santo es un día de contrición donde se recuerda la úl ma cena de Jesús con sus apóstoles y en ella se lava los pies por parte del sacerdote, demostrando la humildad que tuvo Jesús. En el templo se realiza el traslado del San simo al monumento preparado en el altar y cuya adoración se hace hasta el día siguiente. Se anuncia el Viernes Santo con la ceremonia de colocación de Jesús en la cruz sacado desde su urna. Luego al mediodía se realiza el Sermón de las 3 Horas, para llegar luego al descendimiento de Jesús de la cruz y presentado a su amada madre, la Virgen María. Para las 6.30 está programado el inicio de las procesiones, par endo del Santuario de la Virgenm de los Dolores las imágenes del Señor de la Agonía, el Señor de la Humildad, el Señor de los Azotes, Jesús Nazareno, Cristo de la Esperanza, San Juan Apóstol,

Nuestra Señora de las Penas y el Señor del Gran Poder. Minutos antes de las 8.00 de la noche se producirá el gran encuentro de estas imágenes en el atrio de la iglesia matriz con la San sima Cruz, el Santo Sepulcro y la Virgen de los Dolores. Este encuentro es emo vo y esperado por la feligresía. Para el Sábado Santo a las 10.00 de la mañana está programada la Procesión del Silencio, donde se traslada a la Virgen de los Dolores a su santuario. Es un momento de recogimiento. Llega el gran día de la Resurrección del Señor, es a las 3.00 de la madrugada cuando se realiza la Celebración Eucarís ca en la iglesia matriz y una hora después empieza la Procesión de Madrugada con las imágenes de Santa María Magdalena, San Juan Apóstol, San Pedro, Jesús Resucitado y la Virgen de los Dolores. Los actos del encuentro de Jesús con su madre se realizan en la Plaza de Armas, frente al local de la municipalidad. Esta procesión es muy esperada por personas que vienen desde muy lejos. Con esta procesión culmina la celebración religiosa de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.


VARIEDAD

MARZO 2015

PENSANDO SIEMPRE EN LA BUENA CONSERVACIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN

S

egún l a Organización Mundial de la Salud: "La educación para la salud aborda no s o la m ente Dra. Zenaida Colonia Solano la transmiEndocrinóloga sión de información, sino también el fo-mento de la mo vación, las habilidades personales y la autoes ma, necesarias para adoptar medidas des nadas a mejorar la salud"; y la Prevención en Salud son medidas aplicadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida". En el mes de Abril tenemos dos fechas muy importantes que recordar en cuanto se refiere a la prevención y a la buena conservación de nuestra salud; estas fechas son el Día Mundial de la Salud que se celebra el 07 de Abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948; y la otra fecha importante que celebrar es el Día Mundial de Tai Chi Chuan y Chi Kung que se conmemora anualmente el úl mo sábado del mes de Abril. Para celebrar el "Día Mundial de la Salud" se elige todos los años un tema especial relacionado con un área prioritaria de la salud pública; y es así que para este año 2015 el tema es la "Inocuidad de los alimentos". Entonces, ¿que entendemos por "Inocuidad de los alimentos"?. Bueno, la inocuidad de los alimentos es la garan a de que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen o se consumen de acuerdo con el uso a que se des nan. Los alimentos son la fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos así como los virus, parásitos y bacterias, a los cuales nadie es inmune, ni en países en desarrollo ni desarrollados. Cuando los alimentos se contaminan

en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras caracterís cas peligrosas, conllevan riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diversas comunidades y naciones del mundo. Debemos tener conocimiento de que los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de tres millones de personas al año en los países desarrollados y en desarrollo como consecuencia de enfermedades transmi das por los alimentos y el agua, siendo en su mayoría niños (as). Además, los alimentos que con enen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas causan más de 200 pos de enfermedades, que van desde una simple diarrea hasta el cáncer. Muchas de las enfermedades presentes en nuestro país están directamente relacionadas con los alimentos, por lo que las acciones encaminadas a garan zar la inocuidad de los alimentos son fundamentales. Es por eso que para garan zar la inocuidad de los alimentos y proteger a los consumidores es imprescindible que haya sistemas nacionales de control de los alimentos que sean eficaces, con una base oficial y de carácter obligatorio. Por lo tanto, el control de los alimentos va buscar la garan a de que todos los alimentos, durante su producción, manipulación, almacenamiento, elaboración y distribución, sean inocuos, sanos y aptos para el consumo humano, y estén e quetados de manera obje va y precisa, de acuerdo con las disposiciones de la ley. La Organización Mundial de la Salud publico Cinco Claves para la Inocuidad de los alimentos, estos claves ofrecen a los vendedores y consumidores orientaciones prác cas sobre cómo manipular y preparar los alimentos. Los claves son: clave 1: Mantenerlos limpios, clave 2: Alimentos crudos y cocinados por separado, clave 3: Cocinar los alimentos completamente, clave 4: Mantener los alimentos a temperaturas seguras y clave 5: Usar agua potable y materias primas inocuas. Es importante que los alimentos se preparen, almacenen y manipulen de manera

adecuada para evitar intoxicaciones alimentarias, es importan simo cumplir con las condiciones de limpieza, simplemente lavándose las manos con frecuencia y las superficies donde se cocina, separación, que impide la contaminación cruzada, cocer adecuadamente y enfriar rápido aquellos alimentos que lo demanden. Las condiciones mencionadas deben de cumplirse tanto en casa como en aquellos lugares públicos en los cuales se comercializan alimentos. En lo que concierne a la celebración del Día Mundial del Tai Chi Chuan y Chi Kung es un evento que se realiza con la finalidad de divulgar y promover las prác cas de Tai Chi Chuan y Chi Kung por el mundo entero. El obje vo fundamental de este día es divulgar las mas recientes inves gaciones cien ficas en la área médica sobre los beneficios de Tai Chi Chuan y Chi Kung para la salud, divulgar la creciente adopción de las prác cas corporales de la Medicina Tradicional China en diversas áreas como en ambiente empresarial, en la educación y otros, además ofrecer una visión global de cooperación para la salud y cura que ultrapase las fronteras geopolí cas. Los eventos del Día Mundial de Tai Chi Chuan y Chi Kung esta reconocido por la Organización Mundial de la Salud desde el momento que se lanzo el proyecto "Movimiento para la Salud" organizado por la Organización Mundial de la Salud. La prác ca frecuente de Tai Chi Chuan y Chi Kung nos trae grandes beneficios en la prevención y complementación terapéu ca de muchas enfermedades, contribuyendo a obtener un estado de salud óp mo en lo sico, emocional, mental, espiritual y bienestar general para toda la población quienes la prac can, es por eso que se recomienda a entrenar regularmente este arte milenario chino a todas las personas de diversas edades. Muchísimas gracias a cada uno de Uds. que son la razón de mi ser... y me despido hasta la próxima con la siguiente frase: “DIEZ GRAMOS DE PREVENCIÓN E Q U I VA L E N A U N K I L O G R A M O D E CURACIÓN”. (LAO TSÉ - Filósofo Chino).

AGRADECIMIENTO A SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos di ciles y desesperados. Reza 9 Padre Nuestros y 9 Ave Marías durante 9 días. Pide 3 deseos terminando de rezar cada día con la siguiente oración: San Judas Tadeo, santo misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos. Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tu intercederás por mí el milagro que me hará Dios. Al 9no. Día publicar este aviso. Tu devota H.M.Q.

Dios mío en vos deposito toda mi conanza, tu lo sabes Padre y Señor del universo, eres Rey de Reyes, tú que hiciste al paralítico caminar, al muerto volver a vivir, al leproso sanar. Tu que sabes de m is angustias y mis lágrimas, bien sabes tu amigo como necesito alcanzar de ti esta inmensa gracia. Al conversar contigo maestro, me das ánimo y alegría para vivir, solamente espero de ti con fe y alegría. Haz divino Jesús antes de terminar esta oración que seguiré con pleno gozo durante 9 días alcance esta inmensa gracia que pido con fe, con gratitud y publicaré esta oración para que otros que necesiten de ti, aprendan a tener fe y conanza en tu misericordia, ilumine mis pasos como el sol ilumina a todos cada amanecer, eres testigo de nuestra oración. Jesús confío en ti, cada vez aumenta más mi fe hacia ti. Amén. S.M.M.V. (Durante 9 días repetir dos veces la oración)


MARZO 2015

* Dando cumplimiento al proceso de selección por medio de Concurso Público para la plaza de Auxiliar Coac vo de la Municipalidad Distrital de Chancay, salió como ganadora la señora Carmen Panduro Sifuentes de Pacaya entre 06 postulantes que se presentaron. * Un aficionado al fútbol nos contó con cierta vergüenza que, asis ó en una de las fechas a ver par dos del campeonato de primera división que se juega en el estadio “Rómulo Shaw Cisneros”, que era tan aburrido y malo el par do, que se durmió sentado en la tribuna, cuan do despertó el árbitro había tocado el silbato dando por finalizado el encuentro. Cosas curiosas que se producen en chancay. * Tenemos entendido que el Viernes de Dolores, es el viernes anterior al Domingo de Ramos, comprendido dentro de la úl ma semana de la Cuaresma, conocida por la Iglesia como Semana de Pasión. Este Viernes es DISTINTO al Viernes Santo cuando murió Jesús. En este Viernes de Dolores se recuerdan los dolores sufridos por la Virgen María, desde la profecía de Simeón hasta la muerte de Jesús. En algunas regiones es considerado como el inicio de la Semana Santa

* An guamente para la iglesia católica poner un pararrayos en tu casa también era una ofensa a Dios. Miedos teológicos bastante estúpidos que quisieron detener el avance de la sociedad. Un ejemplo de esto es la torre de San Nazaro, en Italia, que fue impactada por un rayo y mató a 3000 personas porque no le quisieron poner un pararrayos. * Nos parece un error garrafal el come do con la rotación de la servidora municipal Isabel Leyva Herrera a la oficina que ene la municipalidad en el marcado de abasto de Chancay, dejando la Demuna. Creo que el criterio no primó, si es una norma rotar, pero para ciertos cargo intrascendente se debe dar, pero para otros no es aplicable. En el memorandum que emite la jefa de personal, Petronila Medina Sánchez señala que la rotación se da por disposición de la alcaldía. * Es necesario que vuelvan a implantarse los turnos en las bo cas que funcionan en Chancay, ya que en la Farmacia del hospital de Chancay no está totalmente sur da de medicinas. Lo que obliga al usuario en horas de la noches (pasada las 11.00), no tenga donde comprar las recetas que el médico emite. Por lo que le hacemos llegar a las autoridades municipales esta necesidad de la población. *Tenemos una admiradora de la Revista Rumbo que vive en Trujillo, y cada vez

¿SABES QUÉ ES EL NOROVIRUS?

E

l Norovirus es un virus que causa una infección del estómago y los intes nos. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea y dolor de estómago. Hay muchos virus que pertenecen al grupo de los Norovirus. Este grupo de virus se propaga muy fácilmente. Los brotes en los centros médicos ocurren rápidamente y pueden ser di ciles de controlar. Mucho cuidado en el Hospital de Chancay,

PERSONA CON DISCAPACIDAD

L

os discapacitados son aquellas personas que por nacimiento o accidente se hallan con limitaciones sicas, lo que les impide desarrollar ac vidades de diversa índole. Si hace algunos años, la sociedad creía que un discapacitado no estaba apto para desempeñar diversas ac vidades, hoy desempeñan funciones con tanta eficiencia que incluso superan a las personas que disfrutan de todas sus facultades. Los discapacitados, a pesar de sus limitaciones, son personas de férrea voluntad, enen carácter admirable y poseen una energía inagotable para luchar contra la adversidad.

que sale a circulación la hija de la señora Edith Calderón de Gonzáles le llega a sus manos. Nuestra gra tud por ese reconocimiento como lectora. Lo que nos obliga a esmerarnos cada vez más. * En Sesión de Concejo la Municipalidad Distrital de Chancay aprobó la Ordenanza Nº 004-2015-MDCH que establece un régimen de facilidades de carácter técnico y económico para la obtención de licencias de habilitación urbana de propiedad tanto de personas naturales como jurídicas del distrito de Chancay. Eso debió haber sido hace empo... pero, quien puede con la burocracia. Ahora faltará saber qué empo durará el trámite hasta su culminación. Aún la modernidad administra va no ha llegado a la Municipalidad de Chancay. Y es que muchas normas municipales son un saludo a la bandera, debido a que los funcionarios municipales, la ignoran olímpicamente. Y todo por falta de ac tud.

LA DIABETES La diabetes ha permanecido demasiado empo a la sombra. A pesar de lo enorme y seria que la epidemia es, la enfermedad es frecuentemente ignorada por polí cos, mal entendida por los medios y evitada por los grandes donantes. Como resultado, ha permanecido a la sombra durante mucho empo. Aun con ello la comunidad mundial de la diabetes se resiste a que la diabetes sea ignorada. Hoy, todos aquellos involucrados con la diabetes (organizaciones de diabetes incluyendo las más de 200 asociaciones miembro de la FID, la gente afectada por la diabetes y sus familias, los blogueros de la diabetes, los que luchan por el cambio, los socios del Día Mundial de la Diabetes y muchos más) se han unido para poner luz sobre la diabetes.

EL CÁNCER DE MAMA

L

os discapacitados son aquellas personas que por nacimiento o accidente se hallan con limitaciones sicas, lo que les impide desarrollar ac vidades de diversa índole. Si hace algunos años, la sociedad creía que un discapacitado no estaba apto para desempeñar diversas ac vidades, hoy desempeñan funciones con tanta eficiencia que incluso superan a las personas que disfrutan de todas sus facultades. Los discapacitados, a pesar de sus limitaciones, son personas de férrea voluntad, enen carácter admirable y poseen una energía inagotable para luchar contra la adversidad.


MARZO 2015

P

¿ALGO NO HUELE BIEN EN LA SINFÓNICA?

areciera que hay una nube gris que viene cargada con mucha incer dumbre en cuanto a lo que viene sucediendo en el interior de la Orquesta Sinfónica Municipal de Chancay. Todos sabemos que esta agrupación de niños y jóvenes músicos chancayanos vienen dando muchas sa sfacciones con cada una de sus presentaciones. Sin embargo, ha trascendido que todo lo que brilla no es oro, el trabajo y dedicación que recae en cada uno de los diferentes profesores que en ella trabajan viene logrando su come do. Lo que nos asombra es el prolongado empo con que ensayan, por allí un profesional de la música da a conocer que un ensayo no debe pasar más de las dos horas, ya que ni los músicos profesionales lo hacen por más empo Por otro lado estamos inves gando porqué se vienen re rando niños de la Sinfónica Municipal, y cuál es el mo vo principal de esas salidas. Pareciera que ene que ver con el trato hos l que vienen recibiendo los niños y que algunos padres de familia callan por temor a represalias contra sus menores hijos. Gran mérito enen los profesores de instrumentos, que preparan las obras orquestales para que sólo mueva la batuta el señor Javier Fernández Prada Gómez Sánchez, que es el director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Chancay. Se sabe que ha habido reuniones con los padres de familia para zanjar algunos rozamientos, pero no se ha logrado conciliar con todos los que han protestado. Parece que el señor Javier Fernández Prada Gómez Sánchez viene gozando de mucho respaldo municipal.

R

SOBRE INMUEBLES Y ESTAFAS

evisando información de actualidad sobre el BOOM INMOBILIARIO tenemos que éste viene desde hace aproximadamente 10 años producido por el crecimiento económico (y del cual no escapa nuestra ciudad), que impulsa la adquisición de inmuebles para vivienda, comercio u otros fines, mientras que por ese mo vo los constructores, cuentan con el incen vo necesario para mover la ac vidad; por ello, los precios de los inmuebles, se han triplicado los úl mos siete años. Si bien en Lima existe el Factor del BCR, en nuestra ciudad la especulación sobre el suelo ha crecido de modo ver ginoso, producido además por la necesidad de las constructoras o inmobiliarias de adquirir terrenos con el fin de iniciar proyectos de edificación. A ello se ha aunado la planificación del llamado “Megapuerto de Chancay” originando la sobrevaloración de los terrenos aledaños. Esa al sima rentabilidad inmobiliaria se ha conver do en un incen vo para lograr el despojo de terrenos por dis ntos medios, como la falsificación y el fraude, además de los embargos y ejecuciones judiciales no muy legí mas, muchas veces acelerados con una ayudita de algunos no muy santos operadores del derecho. En buena cuenta, a raíz del denominado BOOM INMOBILIARIO, se han desatado una serie de situaciones que hay que tomar en cuenta: Por una parte la existencia de TRES INGREDIENTES que pueden generar una “tormenta perfecta”: EL CREDITO, EL SOBREENDEUDAMIENTO Y EL RIESGO CAMBIARIO, en la compra venta de inmueble con crédito hipotecario pues el 44% de las hipotecas son en dólares. Así pues la burbuja se inicia con la expansión del crédito que al inicio cubre una demanda insa sfecha, pero que permite la entrada de especuladores (quienes compran para vender a un mayor precio) y así los precios suben muy por encima del valor real. Esta situación ha puesto en alerta al sistema financiero y hoy por hoy, los Bancos se están dando cuenta que se han excedido en el otorgamiento de créditos parta vivienda o para inmuebles, de manera tal que el crédito se está desacelerando, se estaría desinflando la especulación. Por ello la Superintendencia de Banca y Seguros viene tomando medidas para hacer más di cil el financiamiento para compra de viviendas o inmuebles. Por otra parte El extremismo del Registro Público. El registro no es verdad oficial, ni crea realidades de puro papel y tampoco inventa legi maciones para quien no es propietario: En ese contexto es claro que el Registro busca reflejar la realidad pero no crearla; siendo su función pre cons tuir un tulo público de propiedad con alto grado de cer dumbre. En base a ello la mecánica de inscripción y publicidad solo se jus fica dentro del contexto de un sistema patrimonial sano, honesto, justo, seguro; cuya información registral permita conocer los hechos jurídicos , sin crearlo ni deformar la realidad; en nuestro país el Registro Público es entendido como un otorgante de garan a absoluta e inconmovible, lo cual no es del todo cierto, se impone a ello tomar en cuenta otras variables para llegar a una justa y armónica conciliación de intereses. Por eso se deben reconocer limitaciones a la actuación del registro, es decir, aspectos sobre los cuales no juega rol alguno. Por ejemplo : mala fe del tercero, posesión contradictoria, usucapión (ex nsión), error en las mediciones de las superficies, datos sicos del inmueble, dominio público natural o ar ficial, derechos reales patentes o notorios; estos son elementos de hecho discordantes con la publicidad, adquisiciones originarias (inmatriculación), restricciones legales de la propiedad, dobles inmatriculaciones, entre muchos otros. En consecuencia, el registro solo puede otorgar una rela va seguridad. Y por úl mo: las mafias inmobiliarias. Las hay de todo po, muchos procesos de obligación de dar suma de dinero que culminan raudamente en la afectación de un inmueble y su remate judicial. Subvaluando el inmueble y aplicando la diferencia del valor del remate respecto de la deuda, con una valorización de intereses y gastos judiciales. Como también la afectación del bien de un tercero que no pudo o no supo inscribir el bien inmueble en registros públicos, O la compra irregular de un inmueble que ha sido declarada nula, pero que fue vendida por segunda y tercera vez, así el tular legí mo y original pierde su inmueble por la protección de la buena fe registral que beneficia al úl mo comprador, muchas veces este úl mo comprador pertenece a una mafia de subsecuentes compradores para alejar al verdadero y legí mo tular de su propiedad. Una de las modalidades más u lizada consiste en inscribir la supuesta venta de la propiedad en notarias de provincia y luego venderla a corredores inmobiliarios. Para evitar más estafas, está vigente, el sistema de Inmovilización de Par da egistral, mediante el cual los propietarios podrán asegurar que el registro del predio no pueda ser vendido ni sufrir cualquier otro cambio, la inmovilización se puede realizar por un plazo máximo de 10 años, periodo que luego puede ser renovado. Sin embargo, claro está, esta inmovilización se puede realizar siempre y cuando el predio esté inscrito a su nombre, y representa un pequeño intento por frenar las estafas inmobiliarias.


12

ACTUALIDAD

MARZO 2015

MOSCAS Y CUCARACHAS INVADEN EL HOSPITAL.

Se necesita mayor higiene

L

as moscas y las cucarachas están invadiendo los ambientes del hospital de Chancay. Debajo del asiento que están en el pasadizo de los consultorios externos apareció en horas de la mañana un cucaracha, lo que indica que, estos insectos de noche deben merodear los diferentes ambientes de dicho nosocomioLo mismo sucede con las moscas, en el área de emergencia, se ha levantado una plaga de moscas que evidencia la falta de una permanente limpieza en dicho ambiente muy concurrido por pacientes y familiares durante las 24 horas. Es sabido que en los hospitales existe una contaminación hospitalaria de microorganismos muy contagiosos para las personas que allí trabajan como para los pacientes y familiares que a diario concurren por consultas médicas y partos. En realidad, un hospital es un ambiente de riesgos biológicos, sicos y químicos y que en algunos casos se ha adquirido una infección que ha llevado hasta la muerte. .Por otro lado, se ha reducido el ambiente de la Unidad de Cuidados Intensivos, ya que allí esta construido el pabellón Gineco-Obstetrico que aún no funciona, pero limita a dicha Unidad a ampliar su número de camas para los pacientes crí cos y que deben estar aislados.

También encontramos un laboratorio que en determinado momento no cuenta con reac vos y con algunas fallas en su atención. Ni que decir de Farmacia, no está abastecido con las medicinas de mayor demanda y que por ser genéricos muchas veces no se puede adquirir en las bo cas de la calle, y se ene que comprar el mismo producto pero de marca.

PROMOCIÓN 2013 “Armando Robles Espinoza” del ISTP “Chancay”

Esta promoción que egresó hace más de un año, en la actualidad algunos de sus integrantes viene laborando en importantes empresas financieras de Chancay, ellos le pusieron el nombre a su promoción “Armando Robles Espinoza” en homenaje póstumo al fallecido profesor que tuviera un accidente automovilís co trágico. Aparecen en la foto parados de izquierda a derecha: Marisol Calero Sáenz, Magaly Llashag Penadillo, Estrella More Mena, Sandra Sánchez Mora, Fernando Balceda Andrade, Katryn La Rosa Álvarez, Jazmín Jara Roca, Yenny Ortega Sifuentes, Rosa Alfaro Ocaña y Teresa Serrate Roldán. Sentados de izquierda a derecha: Olinda Morales Flores, Milagros Francia Vizquerra, Guisela Ramírez Castañeda, profesor Walter Coca Morales, profesora María Camiloaga Mejía, Melissa Izquierdo del Río, Patricia Rodríguez Rojas y Noemí Aguirre López.


MARZO 2015


FEBRERO2015 MARZO 2015

14

UN PERSONAJE DE NUESTRO CHANCAY: “CAPITÁN” GONZÁLES

A

lo largo de la historia de Chancay, han pasado muchos personajes, que por falta de difusión no se les ha reconocido su trayectoria, uno de ellos es don Manuel Gonzáles Delgado, conocido con el cariñoso apela vo de “Capitán Gonzáles”. Él nació en Huaral un 27 de octubre de 1887, pero se vino a Chancay de muy joven en busca de una oportunidad laboral. Tuvo muchos hermanos: Iraida, Grimanesa, Rosa, Adela, Estefanía, Luzmila, César, Daniel, Enrique, Alfonso. Algunos de ellos se quedaron en Huaral otros emigraron a Lima y él con su hermano Alfonso se vinieron a Chancay. Para sostenerse en principio se dedicó a múl ples oficios, hasta que vio que era conveniente dedicarse al rescate de carros que caían en Pasamayo y cuando se varaba una embarcación volverla a meter al mar o remolcarla a un determinado lugar. Así que compró las herramientas e implementos necesarios, convir éndose en la única persona especializada. Junto a su inseparable amigo Julio “Pa llo” Herrera buscaban gente para realizar esos trabajos, le daba la oportunidad a muchas personas de laborar. Después de afianzarse, conoce a una hermosa muchacha que se enamora, nos referimos a doña Julia Gonzáles Meléndez. A pesar de tener oposición de los padres de la muchacha, se la rapta un día determinado y comienzan a vivir ese amor intenso que se profesaban en una casita que habían alquilado. Capitán” Gonzáles era un po blanco de ojos color de caramelo, que impresionaba a cualquier muchacha de ese entonces. Del hogar que formaron don Manuel y doña Julia nació su hija primogénita Esperanza, luego vinieron sus hijos: Eva, Grimanesa, Manuel Vicente, José Antonio, María Adelaida, Julia, Rosa Amelia y María Esther. Fue un padre muy amoroso con sus hijos y su esposa. Todos los hijos nacieron en la casita que tuvo la pareja en la quinta cuadra de la calle López de Zúñiga y posteriormente pasaron a la casa que les donó la abuelita a doña Julia en la calle Roosevelt. El “Capitán” Gonzáles fue una persona muy humanitaria, se podía desprender de una prenda con tal de abrigar al amigo, dejar de comer lo suficiente para compar r con el hambriento un bocado. Ayudaba a mucha gente, cuando realizaba maniobras de rescate, era muy amiguero, llevaba a casa a sus amigos, su esposa los atendía con la amabilidad que le caracterizó. Tenía grandes amigos como Julio “Pa llo”

Herrera Raffo, Eugenio “Escopeta” Arguedas, Víctor Sotelo Sánchez entre otros. Las personas a quienes los ayudaba, lo hacían padrino de sus hijos, se llegó a juntar con más de 40 ahijados. Su mujer le decía: “¡Porque aceptas a tantos ahijados?”. Y el le contestaba: “Mujer, si sus padres me lo piden, ¡cómo les voy a negar esa dis nción?”. Muchas veces la ayuda también era económica, venía un compadre o una comadre y por el hecho de tener vínculo espiritual, esa sinónimo de ayuda que recibían de don Manuel Así como era bondadoso y solidario, también poseía un carácter fuerte, donde no había medias nta, y su gran defecto, si se le puede llamar así, es que si no salía algo que él quería. Se ponía furioso. Bastaba que dijera una palabra y todos acataban esa orden, le tenían mucho respeto. El feliz matrimonio del “Capitán” Gonzáles con doña Julia duró aproximadamente 61 años. Siempre fue un padre responsable que hizo lo imposible para que nada les faltara a sus ocho hijos. En sus ratos libres se dedicó a la pesca artesanal de orilla de playa, y en compañía de “Pa llo” Herrera iban con sus “chinchorro” y “atarraya” iban a pescar por la zona del “Caulán”, “Chorrillos” y “La Madre”, y se aparecía con costales de pescados. Sus compadres queridos fueron doña Jacinta Ascasibar y don Alejandro Andrade les tuvo mucho aprecio y que fueron padrinos de su hijo Manuel y José Antonio. Le gustaba la cocina, y se preparaba un chupín de pejesapo o de tramboyo, como para chuparse los dedos. Preparaba conserva de

Julia Gonzáles Meléndez

sardina sumamente exquisita. Como toda persona campechano le gustaba su cerveza, algunos tragos cortos y en especial su vino con Inka Cola. Hasta que llegó el año 1974, se enfermó de la vesícula, y tuvieron que operarlo, cuya recuperación no se dio en forma sa sfactoria. Poniendo su corazón muy delicado, y que al final de sus días falleció de un infarto en la cama de su hogar el 03 de enero de 1974 a la edad de 87 años. El día de su en erro, fue muy concurrido, era un mar humano que lo acompañó hasta su úl ma morada. Dejó 50 nietos y muchos bisnietos. El “capitán” Gonzáles era un buen católico y se unió a los hermanos Ismael y Luis Santa Cruz devotos de la Virgen del Carmen y colaboró con las albas de 12 y de 4.00 de la tarde en su celebración. Y por la devoción de su padre, los hijos fundaron la Hermandad de la Virgen del Carmen en el año 1985 y así con nuar con la tradición. Llegando a integrar la hermandad el señor Emilio Golfe Santa Cruz un primo de don Manuel Gonzáles. Hoy en día la familia Gonzáles se ha mul plicado enormemente, y habrá que preguntar…¿en qué lugar de Chancay no encontramos a una persona de apellido Gonzáles?. Queremos agradecer la información proporcionada por María Gonzáles de Roncal hija de don Manuel “Capitán” Gonzáles, y también el apoyo y la simpa a que guarda hacia su abuelo su nieta Lily Roncal Gonzáles, que nos señala que como él no habrá otra persona con tanta solidaridad hacia su semejante.

Manuel Gonzáles Delgado


MARZO 2015

E

ste año 2015 marcará en la historia personal de Derry Nolberto Reyes Díaz un año que divide su vida laboral. Ya que se aleja de las aulas de la I.E. “Augusto Salazar Bondy”, a la que le dedicó gran parte de su vida a formación de futuros ciudadanos con grandes aspiraciones. Derry Reyes Díaz nació en Chancay el 25 de octubre de 1953 hijo de doña Alejandrina Díaz Mora y de don Amador Reyes Alcántara (fallecido), es el penúl mo de 11 hermanos. Formó su hogar con doña Nelly López Melgarejo hace 36 años del cual nacieron: Bélgica, Angela, Joselyn y Derry que son sus tesoros. Emigró de su querido Chancayllo para forjarse una profesión, logrando tularse como Licenciado en Educación en la Especialidad de Educación Física y Psicología. Después de trajinar por varias ins tuciones educa vas como profesor llega nuevamente a su alma mater el “Augusto Salazar Bondy”, perteneció a la Promoción 1971. En dicha ins tución le dedicó todo su esfuerzo, desde las aulas, hasta llegar a ser dos veces director y dos subdirector. Recibió la nueva infraestructura que se edificó en el gobierno del presidente

Alberto Fujimori en el año 1994 como director. Derry ha sido un preocupado profesor que ha impar do valores humanos en la formación de estudiantes salazarinos, y son muchas las promociones que reconocen tal esfuerzo y entrega de parte de él. Cuando asumió por segunda vez el cargo de director, encontró a una ins tución educa va hecha un desastre, su imagen y organización estaba pésima. Logrando elevar la categoría del Augusto Salazar Bondy y devolverle el pres gio de antaño. Ahora que deja las aulas de su querida ins tución educa va después de ejercer la docencia en forma ejemplar, le entra la nostalgia y la desazón, como si le estuvieran arrancando lo más querido de su ser. Su vida entra a una nueva etapa, donde el reposo será su norte y la entera dedicación a su hogar y por ende a sus seres queridos, que en muchas oportunidades le restó su presencia por dedicarse a la I.E. “Augusto Salazar Bondy”. Que sin duda quedará impregnada en sus paredes todo su esfuerzo y amor que le dedicó. A usted señor profesor Derry Nolberto Reyes Díaz, le hacemos nuestro reconocimiento público por tan dedicada labor al magisterio y en especial al “Augusto

Salazar Bondy” y que en donde esté usted estará vigilante del desarrollo de esta i m p o r ta n t e i n s t u c i ó n e d u c a va chancayana de donde han salido calificados profesionales y que muchos de ellos han sido sus alumnos. El pasado 29 de marzo se le hizo un reconocimiento público por parte de la Municipalidad Distrital de Chancay y la ins tución educa va “Augusto Salazar Bondy” en la Plaza de Armas. ¡Honor al Mérito!.

Derry Nolberto Reyes Díaz


PUBLICIDAD

MARZO 2015


17

MARZO 2015

¿PLEITESÍA A LOS FUNCIONARIOS MUNICIPALES? LA TEORÍA DEL TODO Reparto: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Tom Prior, Harry Lloyd, David Thewlis Sinopsis: La cinta gira en torno a la vida de Stephen Hawking, el importante teórico y divulgador cien fico que cambió la historia de la ciencia y la tecnología moderna para siempre. La película se centrará en la relación que mantuvo el británico con Jane Wilde, su primera mujer, con quien contrajo matrimonio después de que le diagnos caran una enfermedad por la que no le quedaban más de dos años de vida.

WHIPLASH Reparto: Miles Teller, J.K. Simmons, Melissa Benoist, Paul Reiser, Aus n Stowell, Jayson Blair, Kavita Pa l, Sinopsis: El obje vo de Andrew Neiman, un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el eli sta Conservatorio de Música de la Costa Este en el que estudia. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher, un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del conjunto musical que dirige, cambia para siempre la vida del joven.

PRIMICIA MORTAL Reparto: Jake Gyllenhaal ,Rene Russo, Riz Ahmed, Bill Paxton, Ann Cusack, Kevin Rahm Kathleen York, Eric Lange Sinopsis: Todo transcurre en el bajo mundo nocturno de Los Ángeles. Un joven impulsado en su búsqueda de trabajo que descubre el inquietante mundo del periodismo criminal, en donde reporteros independientes filman accidentes, incendios y asesinatos, un peligroso reino donde cada sirena es igual a un posible golpe de suerte y las víc mas se convierten en dólares y centavos.

OTRO DÍA PARA MATAR Reparto: Keanu Reeves, Willem Dafoe, Bridget Moynahan, Adrianne Palicki, John Leguizamo, Ian McShane. Sinopsis: John Wick es un ex-asesino a sueldo que ha intentado superar la pérdida de su mujer y vivir tranquilamente después de su re ro, pero alguien se atrevió a provocarlo, atacándolo por sorpresa. Siendo tes go de cómo roban su auto y matan a su perro, John Wick persigue al responsable y descubre que un mafioso de Nueva York, ha puesto un alto precio a su cabeza. Casualmente la persona contratada para darle caza es un sicario llamado Marcus, un gran amigo y ex-compañero, que le recomendó abandonar esta peligrosa profesión. Pero él estará dispuesto a enfrentar todos sus obstáculos con tal de cobrar su venganza.

N

os resulta muy vejatorio ver como ciudadanos se acercan a algunos funcionarios municipales a pedirle que tenga a bien atenderlo. Como si ellos fueran "dueños" del puesto y que nosotros somos sus súbditos, que tenemos que mirarlo y escucharlo, y aceptar sus poses de un gran Señor. Cuando en realidad, son unos simples empleados con el rango de funcionario que le ha impuesto la administración pública. Ellos están en ese sillón para solucionar todos los problemas del distrito, grandes y pequeños. Están allí para alcanzar algunas propuestas de solución y de inmediato darle la viabilidad del requerimiento. Pero estos hijos de su madre, una vez que son designados, se creen la úl ma “chupadita” del mango, que cuando ellos llegan hay que rendirles pleitesía; y la culpa no sólo es de la persona que lo designó, sino de nosotros los pobladores, que creemos que ellos están para darnos las migajas que creen a bien, y no hacemos valer nuestros derechos. Somos una manada de estúpidos, que aún no nos ponemos los pantalones bien puesto, y decirles con altura al funcionario, que merecemos su inmediata atención a nuestros problemas y las obras o ges ones que realicen, son inherentes al cargo que ostentan y el sueldo que reciben como emolumento, no es más que nuestro tributo para que ellos puedan servirnos en una buena administración y atención a los pobladores sin dis nción de raza, credo u situación económica que haya entre nosotros. No me vengan con tontería... casi digo una lisura, pero mejor lo expreso con altura. No me vengan con restricciones, porque si no son capaces de darle solución a los problemas con algunas alterna vas, mejor que se vayan a otro lugar y allí frieguen a todo el mundo que ellos deseen. No nos joroben que hay mucha ropa por lavar...

LEY CONTRA VOTO GOLONDRINO DARÁ MAYOR TRANSPARENCIA A ELECCIÓN DE AUTORIDADES

L

as modificaciones legales contra el voto golondrino permi rán una mayor transparencia en la elección de las autoridades y facilitará que los electores puedan tener un local de votación más cerca a su domicilio. Las modificaciones a la ley electoral, al Registro Nacional de Iden ficación y Estado Civil (Reniec) y al Documento nacional de Iden dad (DNI), aprobadas este jueves en el Congreso nacional, enfrentarán el problema que genera el cambio de domicilio con fines electorales. Con el dictamen aprobado tendremos más transparencia en la elección de alcaldes y no habrá que trasladarse de un distrito a otro o de una región a otra para votar. Incluyen el criterio de la georeferenciación para la emisión de los DNI, lo que permi rá asignar a los electores un local de votación más próximo a su domicilio. Se invocó a los ciudadanos que aun no lo han hecho el cambio de domicilio en su DNI, a sincerar los datos que guran en su documento de identidad, dado que a partir de la promulgación de las modicaciones, será obligatorio.


MARZO 2015

ACTUALIDAD

18

“UN TAL JESÚS” CUMPLIÓ 25 AÑOS DE SU PRIMERA VEZ El pasado 02 y 03 de abril se escenificó la obra teatral “Un tal Jesús” que en esta Semana Santa se rememora su primera puesta en escena por parte del profesor Alejandro Or z Vásquez. En dicha obra se concentrarán los primeros actores que par ciparon en esa escenificación de los pasajes del Vía Crucis, Arresto, Sentencia y Crucifixión de Jesucristo. Hubo un derroche de caracterización en cada uno de los personajes que intervinieron en todo el desarrollo de la obra, que sin duda, es una muestra de que en Chancay tenemos muchos actores con calidad histriónica. En esta oportunidad se volvieron a reunir los actores que hoy conforman otras agrupaciones teatrales y que expresaron su deseo de volver hacer juntos esta magnífica obra que se escenificó el Jueves y Viernes Santo en la Plaza de Armas. Allí estuvieron los siguientes actores: Arturo La Rosa Gallar-

Rolando Or z Vásquez

Obra teatral

do (Pilato – Escriba);. Enrico Méndez Ore (Herodes –Acusador); Alfredo Loza Lagos (Centurión –Comandante); William Campos San Mar n (Judas – Fariseo); Magnolia Díaz Príncipe (Magdalena); Arlet Cáceres Díaz (Claudia – Tana); Verónica Pereda Segura (Pedro) Cristhy Masías Huamán (Herodías); Brenda Koc Ojeda (María – Tes go); Brandon Koc Ojeda (Caifás); Eddie Cen y Núñez ( Jesús); Carlos Moreno Mejía( Andrés – Soldado 1); Maritza Rodríguez Quispe (Pueblo); Joe Palomino Villareal (Juan – Tes go); Carlos Valle Flores (Soldado 2). 16. Antonia Duque Cen ty (Pueblo); Cinthia Gonzales Nicho (San ago – Burguesía); Ángel o Albieto León (Hombre –Pueblo); Ruth Ramírez Silva (Salome – Muerte); Briggi e Marín Andrade (Pueblo – Burguesía); Jesús V. Loza Huamán (Escriba – Sirviente); Hillary S. Evangelista G. (Pueblo – Sirvienta); Camille Bustamante Díaz (Burguesía). Director: Rolando Or z Vásquez

El Elenco

COMENTARIO SOBRE LIBRO PUBLICADO POR CELEBRACIÓN RELIGIOSA Sonaly Tuesta Altamirano, conductora del programa "Costumbres" de Canal 7, Televisión Nacional sobre el libro escrito por Daniel Vargas Herrera sobre la Semana Santa en Chancay

D

anny Vargas, chancayano y devoto, publica libro sobre la Semana Santa de Chancay. Durante de la Semana Santa de una de las más nutridas y hermosas del Perú, conocí a Danny Vargas, considerado un devoto acérrimo de la Virgen Dolorosa, pero también “semanasantero” ferviente y encargado, por decisión propia, de hermosear y decorar las imágenes y andas de dis ntas imágenes que par cipan en diferentes celebraciones que se realizan en esta erra acogedora, de la buena comida, del cariño desbordante y de la historia plagada de detalles en cada una de sus etapas y momentos. Siempre es grato recordar tantos instantes vividos en aquella fiesta, tantos aprendizajes realizados, y mucho más grato es haber recibido la no cia de que Danny ha publicado un libro, donde a punta de entusiasmo y pasión nos narra pasajes conocidos y desconocidos de la Semana Santa de Chancay. “En esta fecha, Viernes de Dolores, 11 de abril del 2014, fecha en la que se cumplen 35 años de mi inicio en la más agradable tarea que realizo y por la cual ostento mi más grande tulo: Decorador del paso de la Señora de los Dolores de Chancay, tulo que no está impreso en papel, sino en el corazón de quienes me conocen y saben de mi trayectoria y largo caminar”, refiere el autor de “Chancay, emporio de Tradiciones, Fe y Devoción Popular”, publicación que ha llegado a mis manos gracias a mi querido amigo Víctor

Ojeda. Con él y a través de los datos del libro, hemos conversado largo y tendido de la Virgen Dolorosa y del rescate que ha realizado Danny de Nuestra Señora de las Penas, a quien desde el 2013 la vemos en la procesión del Viernes Santo cargando a su hijo, el Jesús del Gran Poder. Se cuenta que la figura de esta virgen fue encontrada dentro de la Virgen Dolorosa y por ges ones de Danny se mandó a crear en fibra de vidrio la figura del Cristo que ella carga entre sus brazos luego de que ha bajado de la cruz. La memoria devocional no solamente debe quedar en el corazón de las gentes, sino en la memoria de los pueblos y todo lo que eso significa debe ponerse sobre papel, debe escribirse, para que las futuras generaciones y quizá también las actuales, sepan que es posible mantener una herencia o reubicarla en el conocimiento para seguir teniendo el vínculo y el orgullo con el lugar donde hemos nacido.


MARZO 2015

E

ACTUALIDAD

EL CAMPEONATO SE MUESTRA CON MUCHAS SORPRESAS

l Campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay 2015 denominado “Centenario del Club Unión chancay”, se viene desarrollando con mucha sorpresas entre los equipos par cipantes. Equipos como los más an guos del distrito: Depor vo Marí mo y el torre Blanca ocupan los úl mos lugares haciendo una campaña desastrosa que los puede llevar al descenso. Sin embargo, equipos pequeños como el Depor vo Municipal, el Rosa Aurora de Chancayllo vienen dando la sorpresa en este torneo que clasifica a los dos primeros a la Copa Perú. De acuerdo a la conformación de jugadores reclutados, equipos como el Alianza Quepepampa, Juventud 2001 de

Chancayllo y Alianza Las Salinas no logran darle la sa sfacción a su hinchada. En tanto, equipos coperos como Los Tilos, Norte Peralvillo y Miguel Grau no logran aún conseguir triunfos sucesivos para salir de la situación incómoda que enen en la tabla de posiciones. El campeonato está llegando a la mitad de su desarrollo y a medida que pasan las fechas, se va aclarando el panorama de quienes estarán disputando el tulo y quienes la baja. Mientras tanto, los aficionados siguen colmando la tribuna para ver a los nuevos valores del balompié chancayano que va surgiendo.

CONGRESO APROBÓ LA NO REELECCIÓN INMEDIATA DE PRESIDENTES REGIONALES Y ALCALDES

F

ueron 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. “Deberán esperar un periodo para ser reelegidos”, dijo Ana María Solórzano. El Pleno del Congreso de la República aprobó este jueves la no reelección inmediata de presidentes regionales y alcaldes como parte de las inicia vas que integran la reforma electoral discu da durante el segundo diálogo de los par dos polí cos con el Ejecu vo. Luego de un breve debate, la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, señaló que la propuesta obtuvo 93 votos a favor, 9 en contra y 10 abstenciones. “Esto comienza a regir desde mañana. Si alguna auto-

ridad regional quiere reelegirse deberá esperar un periodo para poder hacerlo”, afirmó Ana María Solórzano en rueda de prensa. La presidenta del Congreso precisó, además, que de ahora en adelante los presidentes regionales serán llamados gobernadores regionales. El cambio se verá reflejado en los comicios de 2018. El Pleno del Legisla vo aún ene pendiente el debate de las inicia vas del escaño vacío y las modificaciones al mecanismo de revocatoria de autoridades municipales y regionales.


MARZO 2015

10

LA NASA ASEGURA QUE HABRÁ 4 DÍAS DE OSCURIDAD EN LA TIERRA Un extraño fenómeno natural que solo sucede cada 26.000 años dejará a la Tierra sin sol durante cuatro días a partir del próximo 24 de agosto. El cielo se oscurecerá al finalizar la tarde el próximo 24 de agosto y permanecerá así durante cuatro días. Este extraño fenómeno natural sucede cada 26.000 años y es denominado como el ¿eclipse galác co?. Existe una explicación cien fica y coherente que incluso ya fue avalada por la NASA y que varios expertos han tratado de explicar de la forma más simple, con el obje vo de que todos en endan para que no se genere pánico alguno. ?Al pasar nuestro sistema solar frente a la brecha oscura de la galaxia, probablemente esta brecha absorbería todos los fotones y al estar el sol entre la Tierra y esta brecha oscura, evidentemente la luz del sol no llegaría a la Tierra?. En la explicación cien fica indican que solo dejaría de llegar luz a la Tierra, ya que el calor sí se sen ría, lo que significa que no habrá cambios climá cos que puedan afectar la vida como la conocemos. El obje vo es entregar una ilustración cien fica y evitar así que se generalicen otras teorías que pueden inducir al pánico. Para las personas más espirituales que creen en fenómenos paranormales, lo que sucederá es otra cosa: ¿La Tierra descansará en un profundo sueño de 96 horas a la espera de un nuevo sol?. Por otro lado, algunos dicen que es el inicio del fin del mundo por todos los males que ha causado el hombre a la Tierra, el llamado a la preservación de los recursos naturales. De todas maneras, la NASA había asegurado que esto ocurriría el 21 de diciembre de 2014, pero como no sucedió nada, luego lo desmin eron. ¿Será cierto esta vez? Fuente: página web Tudcln.com NASA: el 24 de agosto no habrá cuatro días de oscuridad “Y aunque muchos ya le están dando el nte de lo que sería el fin del mundo, y hasta asociándolo con otros episodios de muerte como el ébola, entre otros, la verdad es que hay una explicación cien fica muy coherente que incluso ya fue avalada por la NASA y que varios expertos han tratado de explicar de la forma más simple y didác ca, con el obje vo que todos lo entendamos y sobre todo de no generar pánico alguno”, se pudo leer. El citado portal señaló a la NASA como fuente de este trágico anuncio, sin embargo, la agencia espacial estadounidense no ha realizado tales afirmaciones. SOLO RUMORES Vale recordar que el 14 de agosto del 2014, la NASA captó una tormenta de radicación y luz ultravioleta solar, lo que fue relacionado con esa “premonición”. El suceso entonces fue relacionado en el mismo mes de ese año con el libro “Las 100 profecías de Raspu n”. Basándonse ese texto, escrito por el ruso Andréi Brestski, un grupo de faná cos señaló el 23 de agosto como fecha del Fin del Mundo. Y no ocurrió nada.

L

a Audiencia Pública cons tuye una instancia de par cipación de actores involucrados en el tema, también viene a ser una de toma de decisión administra va o legisla va en el cual la autoridad responsable de la misma habilita un espacio ins tucional para que todos aquellos que puedan verse afectados o tengan un interés par cular expresen su opinión respecto de ella. El obje vo de esta instancia es que la autoridad responsable de tomar la decisión de acceder a escuchar las dis ntas opiniones sobre el tema en forma simultánea y en pie de igualdad a través del contacto directo con los interesados. Eso es en la teoría, pero en la prác ca, no muchas veces son invitados las personas que les incumbe el problema. Viene a ser en esos casos como un cumplido a la norma que los obliga. Sucedió en las Audiencias Públicas sobre el Puerto Mul propósito, que se escuchó a los que estaban presentes y no eras todos los involucrados en el tema, y la decisión ya estaba tomada sin importar el impacto ambiental que puede producir este terminal portuario. En el caso de la Audiencia Pública del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana las cerca de 40 personas podrán haber expuesto las medidas más urgentes que se requiere para brindar la seguridad en la población y deje de haber sobre saltos en cualquier día y momento por parte de la población. Por lo observado entre los asistentes, se pudo ver a las autoridades que están comprome das en cada uno de su rubro, al igual que algunas personas de nuestra jurisdicción. Ahora, hay que saber si todos los presentes son el medio reproductor de lo expuesto en dicha reunión. Que debe ser más masiva y que no sólo se vean en ella a las mismas personas que concurren a todos los actos públicos como un entretenimiento a su vida personal.

SE APROBÓ LA “CURUL VACÍA”

C

on 72 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención, el Pleno del Congreso de la República aprobó la modificación al reglamento del Parlamento por la cual un congresista condenado por la jus cia no podrá ser reemplazada por un accesitario. Con la aprobación de esta medida, si un parlamentario es condenado por la jus cia peruana por delitos contra la salud pública, tráfico ilícito de drogas, terrorismo, lavado de ac vos o trata de personas no será reemplazado por un accesitario. Esta norma llamada "curul vacía" es una modificación al reglamento del Congreso, por lo cual no se requirió segunda votación. Esta medida es parte de un paquete de normas que buscan reformar el sistema electoral con el obje vo de luchar contra la corrupción en la polí ca.


MARZO 2015

LA PROBLEMÁTICA DEL TRANSPORTE Por: Reynaldo Espinal Casanova

T

odos sabemos que la Municipalidad Distrital de Chancay como administradora de las calles, debería coordinar con la Municipalidad Provincial de Huaral la anulación de las resoluciones que ilegalmente permiten u lizar la vía pública como paraderos. En tanto, la Municipalidad de Chancay debe otorgar de inmediato las licencias de funcionamiento de los terminales que gozan de toda la documentación per nente que lo han solicitado desde hace años atrás y que a la fecha no la entrega. Por otro lado la comuna chancayana debe ges onar ante la provincial la habilitación de un depósito municipal para vehículos mayores. Esto permi rá que los vehículos siniestrados sean erradicados de l perímetro de la Plaza de Armas y que cons tuye un pésimo espectáculos para los transeúntes. Algo que viene ocurriendo con la Policía Nacional, que no viene cumpliendo a cabalidad sus funciones y no amenace con faltas mínimas ponerle papeletas a los transpor stas formales, mientras que a los informales les permite u lizar la vía pública. La policía debe brindar permanente capacitación a los efec vos del serenazgo, para que brinden seguridad a los pasajeros, sobre todo en las noches, Otra de las cosas que viene sucediendo en el transporte local, es que en horas de la tarde, en el sector de la Bajada a Fonavi, se produce un caos, debido a que combis de la empresa a Pampa Libre, salen a ocupar la vía para captar pasajeros. Lo mismo sucede con el comercio ambulatorio que impide en el mercado transitar con facilidad. Otras de las cosas que se necesita hacer, es reordenar el parque automotor de mototaxi, ellos tapan la boca de las calles, incluso forman paraderos en cualquier lugar, estrechando la vía. Son tan indisciplinados que se meten contra el tránsito, y sus vehículos hacen servicio todo sucio, que empañan a otros vehículos menores que si están presentables. Se le debe pedir a la gerencia de transporte de la Municipalidad Provincial de Huaral que fiscalice el recorrido de las diferentes empresas y así evitar la invasión de rutas. Asi como que se respete el costo del pasaje para evitar la competencia desleal que propician las empresas “piratas”. Se debería solicitar a la Policía Nacional capacitación a los conductores y conozcan el Reglamento de Tránsito, y de esa manea, no permi r sanciones abusivas por parte de efec vos policiales. También que sepan los diferentes conductores de vehículos mayores y menores sus obligaciones para con el pasajero y el buen trato que éste debe recibir. Conver r a los conductores de vehículos de servicio público como operadores de información turís ca y orientes a los turistas a conocer lugares de atracción y a establecimientos donde se brinde lo mejor de nuestra gastronomía chancayana. Se debe reiterar el pedido que hizo el alcalde Juan Álvarez a la alcaldesa Ana Kobayashi sobre facultades especiales para hacer algunas reforma en el transporte y con ello ordenar la ciudad, que en estos momentos existe un desorden vehicular amparados en las normas expedidas por la Municipalidad de Huaral, como ente regulador del transporte en la provincia. Las calles Luis Alberto de las Casas, Los Mormones, avenida Bolívar, esquina del boulevard López de Zúñiga con San Mar n son u lizadas como paraderos informales por empresas que han obtenido permisos especiales En esta primera intervención como columnista invitado, estoy tratando de dar a conocer algunos alcances de la problemá ca de transporte público en el distrito de Chancay, como conocedor del tema, me permito sugerir algunas alterna vas de solución.

Definición

E

ATEÍSMO

s el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. En sen do estricto, es la postura en la que no existe ningún Dios. Por extensión, es la ausencia de creencia en que exista algún dios. Se opone al teísmo, que en su forma más general afirma la existencia de al menos una deidad. El término ateo e mológicamente deriva del la n athĕus y este del griego ἄθεος, que significa 'sin dios(es)', y fue empleado de forma peyora va para referirse a quienes rechazaban a los dioses adorados por su sociedad. Con el surgimiento y la difusión del libre pensamiento, el escep cismo cien fico y el subsecuente incremento de la crí ca de la religión, disminuyó el alcance del término. Las primeras personas en iden ficarse a sí mismas con la palabra «ateo» vivieron en el siglo XVIII. Algunas religiones an guas y modernas son denominadas ateas, ya que o no enen el concepto de deidad o niegan la existencia de una deidad creadora, aunque aún veneran a otras en dades divinas.

BIBICLETEADA “Nieves La Rosa - La China” Realizada el pasado 14 de marzo en homenaje a la desaparecida socia del Club Vasco de Gama, que con mo vo de celebrarse el 60° aniversario. Se llevó a cabo la bicicleteada en homenaje a su fallecida socia Nieves La Rosa Andrade. Par ciparon un buen número de ciclistas cuyo recorrido fue desde su local ins tucional hasta el Puerto y viceversa. Los jóvenes llegaron cansados después de varias horas, pero con la sa sfacción de haber par cipado en este agotador recorrido. Premiándose a los ganadores por su par cipación.

EL ALZHEIMER El Alzheimer es una enfermedad neurodegenera va que provoca una progresiva pérdida de la capacidad intelectual. Aunque hasta ahora no existe un tratamiento para la enfermedad, una creciente evidencia cien fica señala que un es lo de vida saludable ayuda a reducir el riesgo individual de tener Alzheimer. Varios de estos factores de riesgo son par cularmente modificables en las etapas medias de la vida, lo que hace del Alzheimer una enfermedad que si se puede prevenir.


FEBRERO 2015

22

¡UN ORGULLO PARA LOS SALAZARINOS!

Dr. Adrian Cabezas recibe importante premio

E

l doctor Adrián José Cabezas Morales que radica en Suecia, ex alumnos de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” de la promoción 1978 recibió el premio "G R E E N INNOVATION CONTEST" (Concurso de Innovación Verde), en Estocolmo – Suecia. El pasado 03 de marzo, en el denominado "Día Hábil Sostenible", ante un auditorio con más 700 invitados, y con la presencia de importantes autoridades suecas y el Embajador de Perú en Suecia, José Beraún Aranibar, se desarrolló la entrega de los Premios "GREEN INNOVATION CONTEST". En este evento anual, el único la noamericano en ostentar este galardón ha sido el chancayano Adrián Cabezas Morales. El Concurso que es patrocinado por la Agencia de Energía, que promueve el desarrollo de las buenas ideas de negocio en la tecnología de la energía, a través de diversos pos de préstamos a las empresas, además, mediante el apoyo a los actores e inicia vas que

Dr. Adrian Cabezas realizan el mismo espíritu. El cien fico peruano, doctor Adrián José Cabezas Morales, fue galardonado junto a otros tres inventores innovadores finalistas del Concurso. El invento desarrollado y presentado por nuestro compatriota se denomina: "NANO CONTROL", esta innovación ofrece nuevas y más eficientes formas

de separación de par culas para la purificación del aire, en el que ambas par culas gruesas de las nanopar culas pueden ser absorbidas. Un gran mo vo para mostrar el orgullo de ser un salazarinos, y estar bien representados en el mundo por el doctor Adrián Cabezas Morales un ejemplar ex alumno.

En esta Semana Santa quien ofreció la alterna va en la atención al público en entre los vendedores de alimentos tradicionales, fue sin duda José Luis “Pachin” Toyco Huachin, quien conjuntamente con su esposa Giovana Mercedes Presa Presa y su hijo Mateo Toyco Valdes, mostraron una buena atención e higiene en su stand de la avenida Bolívar.. perros abundan cada día en el boulevard a toda hora, aparte de que ensucian con sus heces y orina, se ponen a jugar entre ellos

Son muchos los vehículos que se colocan delante de una rampa que existe en las diferentes veredas de la ciudad y que debe ser u lizados por personas discapacitadas. Bien podría quedarle este rótulo pintado a su vehículo.

Los vecinos de la calle Taca, se sientes incómodos por este vehículo que al parecer no ene dueño, y que es u lizado por la noches como guarida por personas de mal vivir, señalan incluso los quejosos que dicho vehículo se ha conver do fumadero de los drogadictos.


Las direc vas de la Asociación de Jubilados de la Ley N° 19990 de Chancay ha conseguido varios logros para sus asociados a lo largo de su existencia ins tucional. Muchos de ellos ya no enen que hacer tediosas colas para cobrar sus pensiones, en otros casos se les ha agilizado sus trámites para que puedan acceder a este beneficio de pensionista. Sus más de 300 asociados han fortalecido esta ins tución de personas de la tercera edad (aunque todos no son par cipa vos), pero al final, de toda ges ón los beneficios llegan. Cuentan con un local al costado del Banco de la Nación, y sus aniversarios todos gozan de la celebración que recuerda un año más de su fundación. Hay que resaltar la labor y entrega como presidente de don Nicolás Nario Santa Cruz, que ha logrado que esta ins tución sea reconocida y goce de todos sus derechos que el Estado le otorga al pensionista. Esta foto fue tomada en un aniversario del año 2003 en el local del Auxilio Mutuos de Chancay, algunos de ellos ya han fallecido, pero con esta publicación lo volvemos a recordar.

ASOCIACION DE PENSIONISTAS DE LA LEY N° 19990

MARZO 2015

DIFUSIÓN


MARZO 2015 24

Eudelio Andrés Ocrospoma Lázaro; Luis Antonio Parodi Dellepiane; Alexander Omar Peñarán Robles; Reyna del Carmen Euribe Paiva; Vanessa Milagros Figueroa Bravo; Vilma Julissa Flores Oaniagua; Isabel Karina Gallardo Donayre; Liz Gálvez Sánchez; Nancy Elmira Gómez Minaya; Kenny Omar Gonzáles Meléndez; Ysela Gladys Gonzáles Rodríguez; Miriam Nélida Huaranga López; Mariela Mirtha Pinedo Antonio; Elsa Hilaria Quillay Gerónimo; Madeleine Elvira Reyes Colán; Nancy Alicia Reynoso Amado; Jackeline Marcia Ruíz Romero; Yara Lisbeth Saldivar Nazario; Jesús Alfredo Santos Carrillo; Nélida Paola Suárez Requena;José Mario Valencia Pazos; Zoraida Noemí Vega Morales y Pedro José Vidal Cáceres.

Promoción 5° Año “B” I.E. “CÉSAR VALLEJO” - 1995. Esta promoción cumplirá 20 años desde que egresó de sus aulas, seguramente se volverán a reencontrar en este próximo aniversario de la I.E. “César Vallejo” de Chancay. En la foto aparecen los siguientes alumnos: Josefa León Mora; Shelley Jacqueline Alejos Robles; Flor del Rosario Mallqui Balbuena; Jackeline Milagros Marchena García; Marcela Alva Rubio; Evelyn Aurora Mariños Paniagua; Marlyn Carla Medina Cáceres; Nancy Elsa Armas Romero; Pedro Martín Arribasplata Valdez; Erika Cecilia Baca Beltrán; Erika Graciela Mejía Paredes; Rocía Maribel Mora Valencia; Celia Isabel Moscoso Jurado; Silvia Berger Espinoza; Hilda Luzmila Bernal Arroy; Nelly Sonia Caldeón Pablo; Luis Javier Cárdenas Ruíz; Erika Cecilia Castañeda Ojeda; María Elsa Cerna Hidalgo; Karen Diana De La Cruz Espinoza; Luz María Espinoza Gomero; Erika Melisa Narro Robles;


MARZO 2015 porque el niño no podía expresarse, por entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero cuando me fui, regresé lo cual cuando ya estaba más crecidito * Un señor llega tarde a su casa pintado lo llevó a otra ciudad para que lo ese mismo día para ver si la atrapaba con lápiz labial y su mujer le dice: con el otro hombre. Cuando llegué, operaran. Cuando iba en el avión una - ¡Dónde te me ste! busqué por toda la casa y no encontré a señora ancianita empezó a pellizcarle El marido le contesta: ningún hombre. Dándome cuenta del las mejillas al niño, haciéndole cariño, - No me vas a creer, pero me he peleado hasta que él se enojó y le dijo: error que había come do empecé a reír con un payaso. y reír hasta que morí. - ¡Vieja tonta! -¡Bruto, si hubieras buscado en la El señor se alegró por el milagro de oír * Estaban dos locos planeando nevera nos hubiéramos salvado los hablar a su hijo y llegando a la ciudad escaparse del manicomio y uno le dice dos!. donde iba le envió un mensaje (vía al otro: Internet) a su esposa diciéndole: - Ve a ver el tamaño de la pared, si es * El letrero del bar decía: "Si bebe usted - ¡Vieja, el niño habló! baja la saltamos y si es alta tendremos para olvidar, por favor pague la cuenta La esposa le responde el mensaje que buscar otra forma de salir. por adelantado". diciéndole: Va el loco a ver la pared, vuelve. Y el * -Mama, mama, porque papá corre tan - Viejo tonto, te llevaste al que habla. otro loco le dice: rápido? - ¿Qué pasó? * Entra un hombre al jardín de su amigo -Cállate y recarga la ametralladora. - No vamos a poder escapar. y ve un letrero que dice "Cuidado con el * Estaba una señora con su hijito de - ¿Por qué? perro". cinco años en la boda de su sobrina - Porque no hay pared. Y de pronto ve a un perro pequeño. Va cuando el niño levanta la cabeza y le donde su amigo y le dice: * Pepito está en el salón de clases, pregunta: entonces se para y va donde el maestro - ¿Pero, para qué pones ese cartel si el - Mami, mami, ¿Por qué la novia esta perro es tan pequeño que no puede ni y le dice: ves da toda de blanco? abrir la boca? - Maestro, un amigo mío me dijo que - Hijo, lo que pasa es que este es el día - Sí, le dice, pero no sabes la can dad me fuera al diablo. más feliz de su vida. de veces que lo han pisado. - ¿Y tú qué hiciste? Entonces, el niño se queda pensa vo Pepito le contesta: * La profesora le dice a Pepito: por un momento y le pregunta: - ¡Pues venir donde usted! - A ver Pepito, si yo digo fui rica, es - ¿Entonces, por qué el novio está pasado, pero si yo digo soy hermosa, * Los enemigos vienen a atacar, dice el ves do de negro? ¿Qué es? comandante, así que le pregunta a un * Un niño le dice a su padre: - ¡Exceso de imaginación profesora! soldado: - ¿Papá, te gusta la fruta asada? - ¿Como, cuántos son? * Estaban dos hombres en el cielo y uno - Sí hijo me gusta mucho. El soldado responde: le pregunta al otro: - Pues estás de suerte, porque la huerta - Como 1001. - ¿Y tú de qué moriste? está ardiendo. - ¿Y cómo sabe que son 1001? - Congelado, ¿Y tú? - Es que viene uno adelante, y como mil - De la risa. * Saludamos en Laure a la señora María Briceño atrás. - ¿Cómo que de la risa? - Sí, es que yo pensaba que mi esposa y Diana Palomares. Como también a Fabio y Nora * Un señor tenía gemelos, y uno de me estaba engañando con otro hombre, Briceño Jaramillo que son hinchas de esta página ellos era mudo. El señor estaba triste

MUCHACHA DE MIER...

ELLA NO MARCHA, SÓLO CAMINA...


MARZO 2015

26

LA DESPEDIDA AL MAESTRO LAS SAHUMADORAS DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES En cada salida de la Virgen de los Dolores va delante de ella una cuadrilla de mujeres que aroma zan el mís co ambiente que la rodea a esta sagrada imagen que se venera en Chancay, y cuya leyenda ha traspasado el empo, y hoy sigue siendo conocida por nuevas generaciones. Su aparición frente a nuestra costa hizo que el enemigo chileno no pudiera desembarcar en estas erras. Así como sus múl ples milagros que se reflejan en cada uno de sus adornos que le cuelgan en su manto.

La avenida Bolívar libre de colec vos que ocupan un carril de la vía y la hacen intransitable. Se espera que en el futuro permanezca así.

RECORDATORIO “Como no recordarte querido o Pablo, tú que siempre nos has acompañado en cada una de las reuniones familiares. Hoy que has par do al encuentro del Señor nos complace saber que estarás desde allí, velando por la salud y bienestar de todos los que te quisimos con todo el corazón” Los Hermanos, Sobrinos y demás familiares del que en vida fue:

PABLO BOZZO MELÉNDEZ Q.E,P,D, y D.D.G. Fallecido el 24/03/2015

Agradecen infinitamente todas las muestras de dolor hacia nosotros los familiares que nos sen mos acongojados por tan inmensa pérdida. Pedimos a ustedes elevar una oración en su nombre para que ilumine su camino hacia el encuentro del Señor. Chancay, marzo de 2015

El licenciado Derry Reyes Díaz no pudo contener las lágrimas de emoción en el reconocimiento público que le hizo la Municipalidad Distrital de Chancay y la ins tución educa va “Augusto Salazar Bondy” donde prestó servicios como director y subdirector por muchos años. A su lado aparece su esposa Nelly López

Cuando los imprudentes son los vehículos y no el peatón. Las líneas peatonales estás pintadas por gusto, ellos no la respetan, un poco más y se colocan al costado del sereno que pone el alto. ¡Que conchudos son!


MARZO 2015

EL ALIVIO A SU COLUMNA El novedoso Termomasajeador CERAGEM Terapia de 45 minutos por sesión Le aliviará su columna, mejorará su Sistema Inmunológico (Sangre, Nervios, Hormonas, Energía). Se desintoxicará, mejorará sus enfermedades y prevenir de futuras dolencias.

Calle Decio Oyague N° 120 Urbanización San Francisco CHANCAY

Citas al Cel. 940970439

Hardware Service

EMAPA CHANCAY CONCLUYE OBRA FUTURISTA

L

a Empresa Municipal de Agua potable y Alcantarillado (Emapa Chancay) junto a la Municipalidad Distrital de Chancay realizaron la inauguración de la ampliación de la Planta de Tratamiento de agua potable ubicada en Quepepampa. Dicha planta incrementará su producción de 30 litros de agua por segundo. La misma que será enviada mediante una línea de conducción al reservorio de 600 m3 que se ubica en el sector de la Soledad y de allí al reservorio N° 3 que está en Juan Velasco para ofrecer a la población inicialmente 8 litros por segundo por varias horas en calidad de prueba, para lograr alcanzar más adelante las 24 horas. del día. Este acontecimiento se desarrolló el pasado 20 de marzo al mediodía y se contó con la presencia del ingeniero Adalberto Petrlik Kerla gerente general de Emapa Chancay, el alcalde Juan Álvarez Andrade, los regidores Elizabeth Díaz Villalobos, Aurelia Canchari Ureta y Pedro Elcorrobarru a Zerpa. También estuvo presente el Administrador Local del Agua, ingeniero Jorge Albújar Peche y pobladores de los centros poblados de Juan Velasco Alvarado, Señor de la Soledad, Los Álamos y el Comité 16 de Peralvillo. La ampliación de esta planta beneficiará a un gran número de pobladores mejorando con ello la calidad de vida y más empo de disponibilidad del líquido elemento para cubrir sus necesidades. Cabe resaltar, que esta obra debió haberse proyectado hace cerca de 20 años atrás, desde que se construyó el reservorio de la Soledad y no se previó su abastecimiento. Recién Emapa con la gerencia del ingeniero Adalberto Petrlik la ha realizado a un costo muy por debajo de lo es mado por especialistas.

Ing. Adalberto Petrlik Kerla


SERVICIO DE VOLQUETES Y CAMIONES

Venta de Ar culos de Ferretería, Materiales de Construcción y Agregados

PEDIDOS

Telef. 728-3154 Cel. 947293092 Nextel 41*729*3092

 Av. San Mar n N° 236 - Chancay (Costado de la Liga de Fútbol)  Prolong. San Mar n N° 156 - Chancay (Frente al Parque La Portada) Av. San Mar n N° 192 - Chancay (Esquina con Calle Bolognesi)

ESTAMOS FELICES

RIÑON - VIAS URINARIAS PROSTÁTA GENITALES MASCULINO Cálculos Urinarios Operación sin corte - Incontinencia Urinaria Operación con malla Operaciones Laparoscópicas Operaciones Endoscópicas

La Familia Dulanto La Rosa agradece la colaboración de familiares y amigos por su valiosa par cipación en la organización y el desarrollo de la bicileteada “Nieves La Rosa La China” realizada como parte de la celebración de los 60 años del club “Vasco de Gama” de Chancay. También hacemos extensivo este agradecimiento a todos los par cipantes en bicicleteada que se hizo en el recorrido acostumbrado desde nuestro local al Puerto y su respec vo regreso. ¡Muchas gracias!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.