N° 230 Año 21 // Febrero de 2015 // Somos la memoria de Chancay // 28 Páginas
CUANDO LA VIDA NO VALE NADA
Tres muertes donde el común denominador es la posesión de armas de fuego en manos de irresponsables. El exministro Urresti nos visitó y al día siguiente hubo asesinatos. En su recorrido señaló que hay peces gordos del narcotráfico en Chancay, y que esperaba acciones inmediata de la policía de este distrito.
Chancayanos longevos 100 años
104 años
FORMIDABLE CONCIERTO
Marcelina Leyva Venegas
Germán Soldevilla Estéban
La Sinfónica Nacional ofreció en Chancay en su periplo descentralizado EL MEGA PUERTO UN SUEÑO ACARICIADO
POR POCOS CHANCAYANOS ¿PURGA EN EMAPA? Parte II JÓVENES CHANCAYANOS INGRESAN AL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA SANCIONARÍAN AL BOMBERO FENANDO PARODI ¿TENEMOS BUENOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY? 14 EQUIPOS POR EL TITULO DE FÚTBOL OTRO LOGRO DE MÓNICA ROMERO VALENCIA Ahora es Doctora en Ingeniería de Sistemas
Optica A&C
LIQUIDACIÓN DE VERANO
149.90
FEBRERO 2015
V A
Aluminios y Vidrios
“VALLADARES” De : Flavio Valladares Agurto
Calle 18 de Octubre N° 201 Asovisem - Chancay Telef.: 662-4211 / 9930-38150 / 9463-34314 / 9554-44647 * Vidrios Templex * Puertas, Ventanas novas * Vitrinas en todos los estilos * Trabajos para puertas de duchas * Instalación de rieles para cortinas * Manparas de aluminio y vidrio templado * Cuadros con moldura y sólo de vidrios * Protectores de aluminio * Instalaciones eléctricas a domicilio
AGRADECIMIENTO El Esposo, Hijo, Padre, Hermanos, Nietos e Hija Polí ca de quien en vida fue: VICTORIA
MAGUIÑO DE ALBINAGORTA (Q.E.P.D.)
Fallecida el 24/01/2015
Agradecen infinitamente a los familiares, amigos y personas que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos florales y nos acompañaron en esos momentos tan doloroso para nosotros como el velatorio, en el acto religioso y en el traslado de sus restos mortales al cementerio de nuestra ciudad. Asimismo, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Asociación del Santo Sepulcro y Auxilios Mutuos de Chancay, club Deportivo Municipal y a los dirigentes de la Cruz de Gallegos. Chancay, enero de 2015
* Dolor de Espalda * Dolor de Cintura * Contracturas * Fracturas * Pie Plano * Pie Cavo * Artrosis * Parafina
CIRUGIA GENERAL Y LAPAROSCOPICA
Terapia a la columna
En Cifosis , Escoliosis y dolor de la columna
TABLA DE INVERSIONES
Dr. Wilder F. Ostos Espinoza
CIRUGÍAS TRAUMATOLOGICAS (Artroscopia)
FEBRERO 2015
NOS VAMOS QUEDANDO SOLO
V
amos quedando solos, después que fuimos tantos, hoy quedamos pocos, y un día de todos se irán de esta Tierra. Solo quedarán los recuerdos de quienes vivieron entre nosotros Y es que con las recientes muertes de muchos de nuestros contemporáneos, nos hace brotar de lo más profundo de nuestro ser, ese sen miento de nostalgia que con convierte en un vocero de los muchos que no enen el espacio ni el medio para hacerlo. Recuerdo a las niñas que fueron de la misma edad que nosotros, mu-chas de las nuestras amigas de la infancia, primero se convir eron en mamá y hoy están rodeados de nietos. Vamos quedando solos, pero con la única esperanza, de quienes se van primero, no lo olvidaremos. Nos acostumbraremos a vivir en la soledad y con sólo nuestros recuerdos, ya nada nos ilusionará. Las calles siempre estarán atestadas de gente, unos que van y otros que vienen, pero a nosotros ya no nos conocerán y tampoco conocemos a nadie. Para conversar nuestras cosas, ya no tendremos los amigos y conocidos que vivieron en Chancay desde nuestra época. Yo les podría aconsejar a todos los que aún permanecemos vivos, que saludemos a nuestros familiares, amigos y conocidos, porque no sabremos hasta cuándo estarán con nosotros. No busquemos que los refugiemos en nuestra memoria para recordar cómo eran ellos. Pero la ley de la vida, nos dice que tendremos que irnos tarde o temprano de este mundo. Pero lo que si nos corresponde es dejar huella de
nuestro paso. No podemos ser unos simples espectadores, todos moratos de lo que pueda suceder si no intervenimos o realizamos alguna acción en nuestra co diana vida. En el transcurrir de nuestra vivencia, sufrimos tristezas, muchas de ellas irreparables, como la pérdida de un ser querido, y que cada cumpleaños o aniversario de su muerte nos acordamos con mayor intensidad su ausencia. Y nos preguntamos reiterdas veces, ¿Por qué no le dimos un empo de nuestra vidas
para estar con ellos los muchos momentos de nuestra vida y que lo desperdiciamos en cosas vanas. Si conocemos a un amigo o amiga, que es nuestra alma gemela, nuestros cómplices en muchas cosas, y que por situaciones del des no, sufre una penosa enfermedad o es víc ma de un accidente automovilís co. Es inimaginable saber la intensidad del dolor que se puede sufrir en esos momentos de su fallecimiento y que se cargará dicha angus a por toda la vida. Muchos le pedirían a Dios que les conceda la oportunidad de comuni-
carse con ellos unos minutos, para decirles muchas cosas entre las cuales estará ese cariño y lo mucho que los quieren. Pero la realidad es otra, y la vida con nua bajo su inclemente caminar, y a nosotros nos queda esperar el úl mo viaje, soñando con la esperanza de que en ese mundo irreal y sin pleno conocimiento como es, reencontrarnos con todos nuestros seres queridos y nuestros amigos del alma. Muchas veces a un joven se le dice: ¡Uy estás aún muchacho, enes mucho por vivir!, pero la realidad y no es que seamos pesimistas, nuestras vidas penden de un hilo, Por diferentes circunstancias actualmente podremos perder la vida, incluso acostarnos y no levantarnos jamás. Se espera que con esta reflexión muchas personas puedan ejercer el cambio en su comportamiento. Saludas a sus padres, a sus amigos y conocidos y no hacerse el disimulado, como pareciera ser una costumbre chancayana. Ya que en otros lugares, no es frecuente ver, que cuando se está cerca a una persona conocida, se simula con cualquier cosa con tal de no darle la cara para cuando pase y no saludarlo. Pero, cuando mueren, ellos son los primeros en ir a misa y después al agasajo, a disfrutar de una rica pachamanca con carapulcra y su respec vo vino. Y si no les gustó la atención, cri can encima a los familiares por no haber sido de su gusto lo ingerido Son paradojas que da esta vida, y que como dice la canción del famoso cantante portorriqueño Marc Anthony… ” Voy a reír, voy a bailar, Vivir mi vida, voy a gozar… la, la, la
A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que era una dieta equilibrada. (Churchill)
FEBRERO 2015
CARMEN VERÓNICA GARCÍA MOREANO (37) Falleció el 24/10/2014 NARCISA EDUARDA GARCÍA UCHPAS (79) Falleció el 27/12/2014 ZENOBIO ONIFAZ LEÓN AMES (73) Falleció el 02/01/2015 EULOGIA MATILDE HUAMAN ANDRES (88) Falleció el 02/01/2015 ASUNCIÓN VARGAS ANDRADE (73) Falleció el 05/01/2015 MARI BELINDA JENIFER VALVERDE MENDOZA (01) Falleció el 08/01/2015 EDUVISA DOMINGUEZ DE HILARIO (65) Falleció el 13/01/2015 DEUDATA RIVERA URETA (72) Falleció el 14/01/2015 FRANCISCA CRUZ MARTÍNEZ (95) Falleció el 19/01/2015 RAÚL QUITO MEJÍA (68) Falleció el 22/01/2015 ARCADIO CARRANZA SUYON (44) Falleció el 22/01/2015 MARCO ANTONIO ARCE DÍAZ (23) Falleció el 22/01/2015 FELIX YSMAEL EGUSQUIZA FERNANDEZ (59) Falleció el 23/01/2015 VICTORIA FRANCISCA MAGUIÑO DE ALBINAGORTA (70) Falleció el 24/01/2015 ROSA AMELIA MUÑOZ RODRÍGUEZ (61) Falleció el 24/01/2015 JULIO GARAY SOTO (61) Falleció el 27/01/2015 MARÍA MARGARITA VALDIVIESO MELÉNDEZ Falleció el 30/01/2015 SEGUNDO “GILDO” ATOCHE RAMÍREZ (63) Falleció el 31/01/2015 INÉS CÓNDOR VELA (85) Falleció el 01/02/2015 ROSARIO MOISÉS SÁNCHEZ ALMEYDA (85) Falleció el 02/02/2015 MANUEL VALENTÍN DONAYRE ARANDA (74) Falleció el 03/02/2015 FÉLIX HIPÓLITO DE LA CRUZ CASTILLO (45) Falleció el 07/02/2015 CLAUDIA TRUJILLO SOTO (64) Falleció el 25/02/2015
PERSONAS QUE FALLECIERON HACE UN AÑO JULIA BERTHA DULANTO MATSUNAKA (57) Falleció el 15/02/2014 RENEE ROBLES VALENCIA Falleció el 19/02/2014 VÍCTOR RAÚL MELÉNDEZ VALENCIA (74) Falleció el 20/02/2014 ABEL ISAIAS CADILLO BAUTISTA (21) Falleció el 25/02/2014 GODONIO DÍAZ FUENTES (82) Falleció el 22/02/2014 JUANA LIDIA MORA VÉLIZ Falleció el 27/02/2014
VICTORIA MAGUIÑO DE ALBINAGORTA
ROSA AMELIA MUÑOZ RODRÍGUEZ
Segundo “Gildo” Atoche Ramírez
MARIA VALDIVIESO MELÉNDEZ
MACO ANTONIO ARCE DÍAZ
ARCADIO CARRANZA SUYÓN
Falleció el 22/01/2015
Falleció el 22/01/2015
CLAUDIA TRUJILLO SOTO
MANUEL DONAYRE ARANDA
Falleció el 24/01/2015
Falleció el 31/01/2015
Falleció el 25/02/2015
N° 230 AÑO 21 FEBRERO 2015
Falleció el 24/01/2015
Falleció el 30/01/2015
Falleció el 03/02/2015
FEBRERO 2015
EL MEGA PUERTO UN SUEÑO ACARICIADO POR POCOS
D
e acuerdo a lo que se vislumbra y lo declarado por el señor Rómulo Araos, representante de Terminales Portuario S.A. (TPCH), que dentro de pocas semanas se iniciará los trabajos de construcción c i v i l e n l o q u e s e rá e l P u e r t o Mul propósito. Precisando este funcionario que son alrededor de 500 familias de los pescadores artesanales de Chancay que están de acuerdo con la próxima construcción. Y que sólo falta que se entregue la Buena Pro a la empresa internacional que se le ha adjudicado. Ante la inquietud de opositores, reveló Araoz que, la empresa cambió el proyecto inicial de u lizar la zona del humedal de Santa Rosa por el viaducto para mejorarlo y no alterar el biosistema de dicha zona. Por otro lado, la empresa Terminales Portuarios de Chancay S.A. para congraciarse con los pescadores artesanales está otorgando becas integrales para toda la carrera en Tecsup para los hijos de estos, costando alguna de ellas hasta 20 mil dólares. En tanto, las cuatro asociaciones de pescadores artesanales de playa son las únicas reconocidas por Terminales Portuarios, y que llegaron a un acuerdo para indemnizarlas. “Pero después de la mesa de diálogo han aparecido otras, con fines exprofeso para recibir
indemnizaciones, que se les considerará en la segunda etapa “, expresó el funcionario TPCH. Creemos que eso huele a “perro muerto” Dice Araoz, que , la falta de trabajo para los jóvenes se va a acabar, ya que el Puerto es una plataforma para desarrollar otras ac vidades conexa con el movimiento comercial que se desarrollará. También dijo; “que se va a necesitar mano de obra calificada y no calificada,
y con la llegada de personas de otros lugares, se va a mover el comercio interno, y se generará ac vidades de terceros. Ahora si se ofrece antas bondades del proyecto. ¿Por qué no se toca las cosas nega vas que traerá y que alterna vas presenta el señor Rómulo Araoz al futuro. Se piensa dejar la problemá ca a las autoridades de turno, y por supuesto a la población, ya que los dueños de la empresa se llevarán las u lidades a otro lado.
¿TENEMOS BUENOS FUNCIONARIOS EN LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY?.
E
sta pregunta se la trasladamos a ustedes amigos lectores, que son la gran mayoría usuarios de esta corporación edilicia. Mucho depende del staff de funcionarios con que cuente una municipalidad, para que una ges ón sea eficaz y efec va para todos los que asistan a ella para una determinada ges ón. Si nació su hijo, es necesario inscribirlo en el Registro Civil, si falleció un ser querido, también hay que concurrir allí; y por úl mo, si desea contraer matrimonio civil hay que hacerlo en esa área de la Municipalidad. Ahora, queremos edificar una vivienda o un establecimiento comercial, hay que concurrir obligatoriamente a la municipalidad, sino, nuestra intención de construir quedará truncada. Es también preciso recalcar, que tenemos muchas quejas que realizar, de diferente índole, y que le compete a la municipalidad; autorizaciones, seguridad ciudadana, si el restaurante cuenta con las medidas per-
nentes en salubridad y la limpieza pública, debemos concurrir a la municipalidad. Siendo estos puntos los más importantes por señalar, hay que precisar, que no en todas las áreas el trato es cordial y efec vo. Nos topamos con muchos inconvenientes, engaños por parte de los empleados y funcionarios, y la dilatada demora de un trámite. Todo esto gira alrededor del alcalde, quien ene que tener un ojo de águila para rodearse de profesionales en la materia y en conjunto caminen como un reloj suizo. Pero, la realidad es dis nta, llegan a ocupar los cargos de funcionarios, personas que no reúnen el perfil profesional de lo que deben desarrollar en dis ntas áreas. Aquí prevalece, la recomendación, el tarjetazo y el curriculum inflado que presentan. Pero como es personal de confianza, nosotros preguntamos, porqué se les llama personal de confianza a los
designados por el alcalde. ¿Porque le tapan alguna irregularidad?, ¿Por qué no entregan información financiera a los interesados?. Se cumple el dicho: ¿Si roba él, porque no lo puedo hacer yo?. No podemos aceptar que se contrate a personal reciclado, que habrían salido por actos dolosos y que después de haberse lavado la cara, vuelven como un personal con alta materia gris en el cerebro. Y todos sabemos que ellos han llegado a su techo en capacidad. Que su aporte no será el esperado, porque ya no enen qué proponer. Entonces, reclamamos a las diferentes endas polí cas que se presentaron a la pasado con enda electoral, a que desde afuera se pronuncien sobre algunas situaciones que se viene dando en el interior de la municipalidad, como también le pongan la cruz a algunos funcionarios que ya no deben volver a trabajar en la municipalidad, por muy buena madrina que tenga.
FEBRERO 2015
UN CONCIERTO QUE QUEDARÁ PARA LA HISTORIA El que nos ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional en la Plaza de Armas
E
l Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Nacional de Elencos, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Chancay, organizó el primer concierto descentralizado de la Orquesta Sinfónica Nacional, con la asistencia de una importante presencia de personas que disfrutaron un espectáculo digno de los principales escenarios del mundo. Con el obje vo de crear más espacios culturales y acercar las experiencias ar scas a nuevos públicos, 70 músicos profesionales, bajo la batuta de Bertrand Valenzuela, ofrecieron, el pasado domingo 22 de febrero, un repertorio dividido
en tres bloques: obras de grandes maestros de la música universal, formatos del repertorio sinfónico (operís co, ballet e instrumentos solistas) y piezas de taquilleras películas cinematográficas. Con la presencia del alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade, la Plaza de Armas se vis ó de gala donde las familias disfrutaron piezas inmortales de Beethoven, Rossini y Strauss, sin olvidar la música popular la noamericana, la marinera norteña y melodías del clásico filme “La guerra de las galaxias”. Como antesala al evento, se presentó la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Chancay, integrada por adolescentes, y
jóvenes, al mando del maestro Javier Fernández Prada. La novel agrupación musical mostró un buen nivel técnico de ejecución y recibió el respaldo de los asistentes. La Orquesta Sinfónica Nacional con nuará sus conciertos descentralizados el domingo 08 de marzo en Huacho, y el sábado 22, en Barranca. A estas funciones gratuitas se sumará una gala especial en la Fortaleza Real Felipe del Callao, programada para el viernes 13 de marzo. En cada fecha, actuarán el tenor Juan Pablo Marco y parte del Ballet Nacional (Irene Meza, Carolina Vigil y Diego Milla), dirigido por la maestra Olga Shimasaki.
ACTUALIDAD
FEBRERO 2015
FUE UNA TARDE IRREPETIBLE PARA LA CULTURA DE CHANCAY
* La asistencia de la población se dejó sentir en este magno evento cultural
* Un marco impresionante de público
* La Orquesta Sinfónica Nacional recibiendo los aplausos
* La Orquesta Sinfónica Infantil Municipal de Chancay*
FEBRERO 2015
CON NUEVA ESCALERA Ahora el Mirador de Pringles cuenta con una escalera que brinda acceso a la playa de Chorrillos, y con ello acceder de otro punto a esta hermosa playa. Pero a la vez resulta una arma de doble filo, ya que servirá para la gente de mal vivir tener una salida para huir, despues de cometer su fechoría.
EL HOSPITAL LE RINDIÓ UN TRIBUTO AL DR HIDALGO ATOCHE
LA SEMANA SANTA CON CAMBIOS
A
puertas de recibir la Semana Santa aquí en Chancay, los encargados de la Parroquia de Chancay de llevar adelante esta celebración religiosa que es toda una tradición en el distrito. Han hecho algunos cambios en su programación que era usual tenerlo todos los años. Por ejemplo, el Viernes de Dolores la misa se ha trasladado para las 3.00 de la tarde y a las 4.00 pm saldrá en procesión la Virgen de los Dolores, y su recorrido también sufre una variación, empezará por la calle Ayacucho, seguirá por Sucre y llegará al hospital para luego seguir por la calle Bolívar. De allí ingresa a la calle San Mar n, dobla por Bolognesi, sigue por la calle Grau y retoma la calle López de Zúñiga; para finalmente ingresar a su capilla, que nunca pudo alcanzar a conver rse en Santuario por el poco interés del Arzobispado de Huacho. La misa de Jueves Santo será a la 7.00 de la noche y no a la 6.00 como era anteriormente. Mientras que la misa de Miércoles Santo ha sido pasada a las 5.45 de la tarde dejando de ser a las 3.00 de la tarde como era usual. También se ha informado que, han aparecido algunos “vivos” que están pidiendo colaboración a personas y establecimientos comerciales presentando copias fotostá ca de oficios y que han sorprendido la buena voluntad de los católicos. Cosa que la
RECOGEN LA BASURA SIN PROTECCIÓN
El director del hospital de Chancay, doctor Víctor Virú y el personal en pleno, le rindieron un tributo póstumo a quien fuera su director, doctor Hidalgo Atoche López, quién falleciera repen namente. Se hizo una ceremonia religiosa por sus cuatro años de fallecido donde estuvo presente su viuda. El doctor Atoche ha dejado una estela de amigos entre sus colegas y una admiración en el personal de dicho nosocomio.
LOS ELEGANTES “PEDILONES” NOS INVADEN Cada vez se incrementan los “pedilones” que nos “a s a l ta n ” e n l a s calles pidiendo un a colaboración por los Niños del Perú. Hasta donde sabemos ellos vienen acreditados, pero como en el Perú todo es posible para sucede con los mendigos que estafar, nada raro sería que lo van por el mercado pidiendo vengan haciendo. Igualmente limosna.
Es un descuido que personal de la Municipalidad de Chancay no use guantes, botas y mascarillas para el recojo de la basura. Lo que implica una llamada de atención al funcionario encargado de este servicio municipal
EL ADIOS A UNA LECTORA Es muy triste darle el adiós a una persona que fue muy amable, carismá ca y cariñosa. Nuestra lectora Victoria Maguiño de Albinagorta nos dejó en esta viña del Señor el pasado el pasado 24 de enero. Dejan do un tremendo vacío en su hogar y a una inconsolable familia. Como no recordar su sonrisa al recibir nuestro medio de comunicación cuando la visitábamos en su domicilio. Nos aunamos al dolor de sus seres queridos. ¡Descanse en paz señora Victoria
Victoria Maguiño
CLAUSURA DEL PRIMER CURSO DE LOCUCIÓN El pasado 27 de febrero se realizó la clausura del Primer Curso de Locución “Talentos del Micrófono”, que estuvo dirigido por los profesores Luis Gonzáles Villavicencio y Odalis Serrate Medina, que entregaron sus conocimientos a una veintena de niños que se dieron cita a este importante taller. ¡Felicitaciones por interesante labor!
ACTUALIDAD
FEBRERO 2015
EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES
Semblanza
Pensando siempre en la buena conservación de la salud de la población chancayana, huaralina y del mundo
MARIO SE CASÓ CON EL FÚTBOL
L
a educación en todos los niveles de nuestra sociedad peruana y del mundo es muy importante, especialmente en lo que concierne a la "Educación en Salud". Cuando tenemos una buena educación en salud desde el momento de la concepción y durante la infancia, niñez, adolescencia, juventud, adultez y ancianidad Dra. Zenaida Colonia Solano podemos prevenir muchas de las Endocrinóloga enfermedades crónicas no transmisibles así como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, sobrepeso, obesidad, cáncer y otras enfermedades. Desde el punto de vista de la Medicina Oriental, tener "buena salud" significa que nuestra Energía Vital o Esencial (CHI) que fluye por todo nuestro cuerpo y organismo se encuentran en pleno equilibrio. El CHI regula nuestro equilibrio espiritual, emocional, mental y sico, es por eso que la Medicina Oriental trata al ser humano como un TODO: cuerpo, mente y espíritu; y no divide al ser humano como ocurre con la medicina occidental. La enfermedad o " mala salud" acontece cuando nuestro CHI no fluye correctamente por todo nuestro cuerpo y organismo, entonces va producir desequilibrios que se pueden manifestar como dolor, quemazón, ardor, calambres y otras moles as. Entonces, la Medicina Oriental va usar varios métodos de tratamiento para que pueda contribuir al reequilibrio de nuestro organismo dando como resultado mejor calidad de vida a cada uno de nosotros. Estos métodos son la acupuntura, fitoterapia, alimentación balanceada, ac vidad sica (Tai Chi Chuan, Chi Kung y otras artes), masajes, Moxibus on y Ventosaterapia. En la prác ca clínica de día a día la medicina oriental y la medicina occidental se complementan, dando excelentes resultados en la calidad de vida de cada uno de nuestros pacientes de la población. En los próximos números de la revista iremos desarrollando en forma detallada todo lo necesario para la buena conservación de nuestra salud. "ME LO CONTARON Y LO OLVIDE; LO VI Y LO ENTENDI; LO HICE Y LO APRENDI." ( Kung Fu Tzu - Confucio: 551a.C - 479a.C ). Grandes abrazos para cada uno de Uds. que conforman la naturaleza más bella de nuestra población...
E
scribir sobre una persona que sabía mucho de fútbol, que lo consideré como parte de nuestra biblioteca, es un poco complejo hacerlo, Mario Jesús nació en Chancay el 17 de abril de 1956, sus padres fueron doña Margarita Uribe Álvarez y don José Herrera Figueroa. “Cabezón” como cariñosamente le decían desde pequeño, estudió la primaria en la Escuela de Varones N° 438 y la secundaria en el legendario INEI 34. Al abandonar el colegio trabajo en diversas empresas, para luego ingresar a laborar en forma estable en el Peaje de Pasamayo por espacio de 11 años. Dedicándose luego al negocio familiar en su local ubicado en la cuarta cuadra del boulevard López de Zúñiga. Contrajo matrimonio con la señora Isabel Chávez Asmat, teniendo dos hijos: Máximo y Angeline. Debemos destacar que Mario desde muy niño le gustó jugar fútbol, primero jugó por sus colegios, luego lo hizo por el River Plate de la segunda división, para posteriormente defender al equipo de sus amores, el Depor vo Municipal en la primera división. En el fulbito tuvo bastante par cipación, formó parte del equipo de “Los Toros”, un poderoso equipo que brilló por los años 80. Pero como nada en este mundo es perfecto, el domingo18 de enero el telón de su vida cayó, fue a un campo depor vo a prac car lo que era su pasión: el fulbito. Pertenecía a un grupo de futbolistas re rados denominado “La Peña de los Domingos”, quienes después del fallecimiento acordaron ponerle el nombre de “La Peña Mario Herrera Uribe” como un homenaje póstumo a él y así quede grabado su nombre entre todos sus amigos. ¡Qué descanse en Paz y de Dios goces nuestro entrañable amigo Mario!.
10
culpa del ruido, eso parece más una can na que un Campo Santo, es muy penoso. Siguen los enfrentamientos entre los grupos de moradores que representan al Y las movilidades escolares que hacen presidente José Sales y otros vecinos al este servicio a alumnos de Chancay que señor Carlos Romero, quién es también es estudian en Huaral cumplan con las condi- presidente del Centro Poblado de Peralviiciones básicas de seguridad a fin de garan- lo, hay un sector de ellos que piden nuevas zar la integridad sica de los escolares. elecciones. Mientras tanto, el señor Carlos Los propietarios y conductores de las movi- Romero, hace saber que ´le ha sido elegido lidades escolares deben acreditar que por voto popular y que su mandato acabacuentan con permiso vigente, su creden- rá en el año 2016. ¿Qué pasará más adecial y el cer ficado de operación, así como lante?, no lo sabemos el Seguro Obligatorio de Accidentes de Comerciantes de la Paradita San Juan Tránsito (SOAT) o el Afocat vigentes que reclaman que vendedores de otros lugares exigen las normas de tránsito. Además, los se apoderan de importantes lugares los vehículos deben tener el rótulo de "Servi- fines de semana, causándoles una compecio Escolar", ¿Gozan de autorización? ¿Y tencia desleal. Este grupo de comercianque órgano es el que fiscaliza este servi- tes, en su protesta, señalan que el personal cio?. de serenzago se les debe cambiar, porque El día 18 de febrero hubo un robo de una no ponen orden en las zonas de la Paradita moto, y los afectados se fueron a pedir las San Juan que es “invadida” por comercianimágenes grabadas de la cámara que se tes venidos de otros lugares y que no ubica cerca del lugar donde ocurrió el hacen nada por imponen su autoridad. hecho, los reclamantes tuvieron un inter- Resulta insoportable el bullicio que cambio de palabras con la jefa del serenza- ofrece una bodega en la prolongación San go, y por presión aceptó grabarle en un Mar n (frente al parque La Portada), los disco para llevarle a la policía y así inicie las vecinos nos han hecho llegar sus quejas, inves gaciones. Por otro lado nos señalan que en horas de la noche y especialmente que las cámaras de vigilancia no graban los fines de semana vende licor allí y los nada. ¿Cuál será la verdad de la mayonesa? parroquianos comienzan a hablar en voz Hay una arquidiócesis católica que es alta y gritas en oportunidades. Se les llama más rica que el Va cano. Tiene un patrimo- a los del Serenazgo, y dicen si es de dominnio de 3.820 millones de dólares, superior go a jueves, que pueden tomar hasta las a los US$3.000 del Va cano. Y se encuen- 11.00 de la noche y si es los días viernes o tra en Colonia (Alemania). Y los c uras dicen sábado, hasta las 3.00 de la madrugada. Y que no enen plata para gastar, por eso se re ran dando esta jus ficación. piden limosna en cada misa. Antes entre- Ha trascendido que como jefe del Seregaba, ahora ya no. nazgo podría ser el actual jefe de opera Milagros Nario, nos comenta que, los vo, suboficial brigadier superior PNP de la municipalidad vean como en prolon- César Fonseca, mientras tanto la actual gación López de Zúñiga las personas sacan jefa, Rosa Elcorrobarru a que viene cumla basura a la hora que sea… mañana, tar- pliendo también la labor de Seguridad de, noche y madrugada; no respetando el Interna de la Municipalidad, podría quedar horario del recolector de basura. Las mos- en forma oficial en dicho cargo. ¿Y qué de cas y los perros la desparraman por todo Juan Gallardo, sigue de vacaciones?. lado, es el colmo, tanta suciedad, estas Recordando al director fundador del personas tampoco respetan que allí está la INEI 34, Asencio Díaz Palomino, en una imagen de la Virgen del Carmen y no e- reunión con sus alumnos dijo lo siguiente: nen respeto. Y para completar mi opinión, “Si algún día alguien de ustedes llegara a los de la municipalidad quieren que uno le ser alcalde y tengan que robar… roben lleve pruebas, como fotos y nombres. Yo bien, para que les pueda alcanzar el dinero pienso que es el trabajo de ellos”, sentenpara defenderse cuando ya no ció. lo sean” Martha García El pasado 29 de enero cuanMar nez, nos da a do era aproximadamente las el mal ambiente 7.30 de la noche, se encontraba que existe en el una señora en una banca del cementerio, desboulevard esperando a su maride que tengo uso do que había ido a comprar. de razón siempre Cuando llegan dos individuos a he sabido que el sentarse en la misma banca. cementerio es un Ellos estaban a punto de “cuadrar” a la Campo Santo, es más cuando entras en él señora con armas de fuego. En precisos te haces la señal de la cruz, pero señores de momentos que llega el esposo, lo que mo la municipalidad ahora mismo vas y vó que se re raran raudamente del lugar. Y encuentras unas borracheras y jaranas esto se debe a que no hay personal de nada agradable es mas no puedes ni rezar- Serenazgo que patrulle a lo largo del boulele unas oraciones a tus seres queridos por
FEBRERO 2015 vard López de Zúñiga. También queremos informar, que el día 14 de febrero, cuando era más del mediodía , un auto de color negro ingresó al boulevard por la calle 28 de Julio y recorrió dos cuadras del boulevard hasta la Plaza de Armas, sin que ningún Serenazgo le impidiese. ¿Estamos en un pueblo sin ley? En una de las visitas como paciente al hospital de Chancay, voy observando todo lo que rodea. Me encontraba en el pasadizo de los Consultorios Externos, y veía a un jovencito toser con cierta dificultad. De tanto toser forzadamente, empezó a vomitar. Lo que me mo vó escribir estas líneas, es que en esos momentos estaba haciendo la limpieza del piso de ese lugar el trabajador de limpieza Jorge Díaz Mansilla. Cuando sucedió esa molestosa situación, lo miré pensando encontrar un gesto de malestar, pero para mi sorpresa, el señor Díaz Mansilla, le sugiere a la madre del jovencito, que termine de arrojar todo lo que pueda. Sinceramente me sorprendió esa ac tud de cortesía y amabilidad hacia el paciente. Concluido el vómito, sin inmutarse, recogió lo arrojado y prosiguió con normalidad la limpieza. Claro que debí resaltar este hecho del cual fui tes go, espero que este comentario sirva para que todos los trabajadores de ese nosocomio sigan el ejemplo de su compañero de limpieza. Porque hay trabajadores, que no se les puede decir nada, porque reaccionan de mala forma, Para el señor Jorge Díaz, nuestra felicitación por su destacada labor y que siga usted dando el ejemplo con su humilde trabajo a otros compañeros. El Mariachi Ay Jalisco ha iniciado la grabación de un CD en el estudio de Jairo Music con un repertorio actualizado que dará mucho que hablar. Le deseamos mucha suerte en este proyecto emprendido, que lo colocará en un lugar expectante dentro de los mariachis de la zona.. El pasado 09 de febrero cumplió 26 años de fruc fera labor social el Comité de Damas Pro Obras Benéficas de Chancay, que en este empo transcurrido ha desarrollado una importante labor en el distrito, apoyando a casos de extrema necesidad en la población de escasos recursos económicos. La primera direc va estuvo integrada como presidenta Mirtha Nario, Rosa Briceño (Tesorera), Hilda Hidalgo (Secretaria). Y la actual direc va está compuesta por Hilda Hidalgo como presidenta, Carmela Santa Cruz (Secretaria) y Magaly Meléndez (Tesorera).
FEBRERO 2015
ENTRETELONES DEL CONCIERTO DE LA SINFÓNICA * La inversión de la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional es asumido por el Ministerio de Cultura, así lo dio a conocer el alcalde de Chancay, Juan Álvarez. Y que solamente a la municipalidad les costará el almuerzo a todos los integrantes y el brindis al final de la presentación. Ya que en Chancay se inicia la caravana musical descentralizada que inicia el Ministerio de Cultura por todo el país. * No se presentó en el estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros por su amplitud, ya que los especialistas del Ministerio de Cultura son los buscan el escenario propicio para la presentación de la Orquesta Sinfónica, y creyeron por conveniente hacerlo en la Plaza de Armas por cues ón de acús ca. * Fueron muchos los huaralinos que asis eron al gran concierto de la Orquesta Sinfónica del Perú. Entre jóvenes señoras y ancianos vinieron de nuestro vecino distrito a disfrutar lo que antes no han podido hacerlo y sobre todo… ¡gra s!. *El inmenso escenario para que estuvieran cómodamente instalados los integrantes de la orquesta, se demoró dos días en levantarlo, todo el equipo que tenía esta responsabilidad trabajó día y noche para dejarlo listo antes de las 4.00 de la tarde * Es lamentable que no se haya llenado de bote a bote de público la Plaza de Armas, allá los que se perdieron este evento cultural. Ahora no vayan a salir que no se enteraron. * Fueron más de 40 los músicos que estaban en el escenario y unos 20 que tenían una tarea definida detrás del escenario. Una completa organización. * Hubo un desfile de moda y de figure s en la concentración de espectadores. Esos nunca fallan.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
C
uando hemos acudido ante instituciones públicas para realizar trámites por vía de petición o de reclamo; hemos manifestado nuestro malestar ante lo engorroso que puede convertirse algo tan simple como una licencia, así pues la imagen de la vivencia procedimental en el quehacer administrativo resulta decepcionante, extremado en burocracia. Para superar esto último surgió el imperativo para las administraciones públicas de ordenar sus procedimientos. Hace algunos meses, desarrollamos un tema poco conocido “Las barreras burocráticas” por el cual pretendimos informar a la población de los límites que tiene la Administración Pública debe encuadrarse dentro de los principios que rigen los procedimientos administrativos, primero organizándose a través de los TUPA, y luego separando los procedimientos que requieren evaluación previa, de aquellos que deben ser simplificados. Los Textos Únicos de Procedimientos Administrativos –TUPA- son instrumentos que unifican y simplifican todos los procedimientos administrativos ante toda entidad pública u organismos descentralizados. El TUPA, debe ser aprobado para que tenga validez, y ser publicado, deben constar todos los trámites y procedimientos que se realicen en la institución pública, con descripción clara de los requisitos a cumplir, costos que implica cada procedimiento y la calificación del mismo. Si la entidad pública no cumple con publicar su TUPA, los administrados además de la responsabilidad de la autoridad, quedarán liberados de la exigencia de iniciar el procedimiento para obtener la autorización previa, ello en los casos de procedimiento de aprobación automática. Y no serán pasibles de sanción. Todo trámite administrativo debe obtener respuesta de la administración pública, mediante resolución u otro acto administrativo. Cuando la Administración Pública no emite resolución administrativa en un procedimiento, vencido el plazo establecido por la Ley del Procedimiento Administrativo General se origina el llamado Silencio Administrativo, que genera efectos jurídicos específicos poniendo fin al procedimiento administrativo en determinadas situaciones. La justificación de esta figura jurídica consiste en el hecho de que el interés público y el administrativo no se vean perjudicados por la inacción de la administración en un procedimiento administrativo. Así pues, En sentido estricto sólo se da el silencio administrativo en los casos de procedimientos iniciados a instancia del interesado o por su solicitud, No están sujetos al régimen de silencio los procedimientos de mediación, arbitraje y conciliación, así como aquéllos concluidos por pacto o convenio. Ante el silencio de la administración pública se dan dos situaciones: 1.- Procedimiento de Aprobación Automática: El procedimiento administrativo es aprobado automáticamente si la solicitud reúnen los requisitos o documentos que pide satisfacer el TUPA de la entidad. Al cumplir con los mismos se entiende concedido el derecho o interés peticionado ante la administración pública; pero, ello no impide la fiscalización posterior. Sucediendo ello por que dicha solicitud se circunscribe a un interés personal, sin perjudicar el interés de terceros o público. 2.- Procedimiento de Evaluación Previa: En este tipo de procedimiento el administrado esperará el pronunciamiento expreso de la administración pública; y si es que no se da el mismo dentro del plazo que la Ley del Procedimiento Administrativo General determina, se puede considerar aceptada o denegada su solicitud, el cual puede ser positivo o negativo. El SILENCIO de la ADMINISTRACIÓN frente a una petición puede ser: POSITIVO o ESTIMATORIO; o NEGATIVO o DESESTIMATORIO. El silencio positivo o estimatorio del pedido interpuesto por el interesado se da cuando después de transcurrido el plazo para resolver sin respuesta notificada, se entenderá estimada por silencio positivo, a excepción de los supuestos en los que normas con rango de ley o normativa comunitaria establezcan lo contrario. La estimación por silencio administrativo se considera como un acto presunto de la administración y finalizador del procedimiento. La ley 29060 que contempla este silencio administrativo indica los siguientes supuestos: 1-El Ejercicio de derechos preexistentes o actividades económicas que requieren autorización previa por parte del Estado; salvo los actos que afecten el interés público, salud, medio ambiente, recursos naturales, seguridad ciudadana, el sistema financiero y de seguros, mercado de valores, la defensa comercial; la defensa nacional y el patrimonio histórico cultural de la nación; 2- En procedimientos trilaterales y en los que generen obligación de dar o hacer del Estado, 3- Autorizaciones para operar casinos de juego y máquinas tragamonedas, 4- Procedimientos por los que se transfiera facultades de la administración pública; y, 5- Procedimientos de Inscripción Registral. Recursos administrativos que cuestionan la desestimación de una solicitud o actos administrativos anteriores. Y Procedimientos en los cuales la trascendencia de la decisión final no afecten los intereses de administrados distintos del peticionante. El silencio administrativo se acredita por cualquier medio de prueba admitido en Derecho o solicitando el certificado acreditativo del silencio ante el órgano competente para resolver. Este certificado ha de emitirse en el plazo de 15 días desde su solicitud, si la Administración no lo emite el interesado se verá obligado a recurrir a la jurisdicción contencioso-administrativa para que condene a la Administración a entregar tal certificado. El silencio negativo o desestimatorio se dará: En los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición del artículo 29 de la Constitución. Aquellos cuya consecuencia sea la transferencia al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio o servicio público. En procedimientos de impugnación de actos y disposiciones… La desestimación por silencio permite la interposición del recurso administrativo o contencioso administrativo. Entonces está usted enterado para hacer prevalecer sus derechos.
12
FEBRERO 2015
REFLEXIÓN
Para meditar
U
LAS GALLETAS
na chica muy arrogante esperaba su vuelo en la sala de un gran aeropuerto. Como debía esperar un largo rato, decidió comprar un libro y también galletas.Se sentó, para poder descansar y leer en
paz. En el asiento de al lado se sentó una señora ya de edad poco avanzada, que abrió una revista y empezó a leer. Entre ellas quedó un paquete de galletas. Cuando la chica cogió la primera galleta, la señora también tomó una. La chica se sin ó indignada, pero no dijo nada. Solo pensó: "¡Qué descarada esta vieja; si yo fuera más valiente, le diría un par de cosas y hasta le podría insultar". Cada vez que ella cogía una galleta, la señora también tomaba una. Aquello le indignaba tanto a la chica, que no conseguía concentrarse ni reaccionar. Cuando quedaba una sola galleta, pensó: "¿qué hará ahora esta vieja aprovechada?". Entonces, la señora par ó la úl ma galleta y con una media sonrisa en su rostro, sin decirle nada a la chica, dejó media galleta para ella. ¡Ah no! ¡Aquello le pareció demasiado! La chica se enfureció, se molestó, quedó muy indignada con tal situación. Tomó la media galleta, no aguantó más y la ró a los pies de la anciana diciendo: “vieja descarada, se ve que ene hambre, eso es lo que usted es…una descarada”. La señora la escuchó, agachó la cabeza y no respondió nada. Se levantaron las dos y cada quien se dirigió a su propio sector de embarque, ya que tenían dis ntos vuelos y se dirigían, obviamente, a diferentes des nos. Mientras caminaba a su sector de embarque, muy indignada, la chica resoplaba la enorme rabia que llevaba. Cerró su libro, tomó sus cosas y se dirigió a abordar. Cuando se sentó en el interior del avión, miró dentro del bolso y para su sorpresa, allí estaba su paquete de galletas... intacto y cerrado. ¡Sin ó tanta vergüenza! Que se le caía la cara y le dio tanto sen miento con aquella señora que hasta lloró. Sólo entonces se dio cuenta de lo equivocada que estaba. ¡Había olvidado que sus galletas estaban guardadas dentro de su bolso! La señora había compar do todas sus galle tas con ella, y sin sen rse indignada, nerviosa, consternada o alterada. Y ya no estaba a empo ni tenía posibilidades para dar explicaciones o pedir disculpas. Pero sí para razonar: ¿cuántas veces en nuestra vida sacamos conclusiones cuando debiéramos observar mejor? ¿Cuántas cosas no son exactamente como pensamos acerca de las personas? . Y recordó que existen cuatro cosas en la vida que no se recuperan: Una piedra, después de haber sido lanzada. Una palabra, después de haberla dicho. Una oportunidad, después de haberla perdido; El empo, después de haber pasado. No actuemos apresuradamente. muchas veces en esos impulsos, hasta ofendemos y no nos damos cuenta que las cosas no son como pensamos. meditemos antes de actuar y ofender. antes de formarte un juicio de aquello, asegúrate bien, no vaya hacer que dañes a alguien inmerecidamente, que quedes en ridículo, te arrepientas y ya sea demasiado tarde.
REFLEXIÓN
U
UN VERDADERO AMOR
n famoso maestro se encontró frente a un grupo de jóvenes que estaban en contra del matrimonio. Los muchachos argumentaban que el roman cismo cons tuye el verdadero sustento de las parejas y que es preferible acabar con la relación cuando este se apaga, en lugar de entrar a la hueca monotonía del matrimonio. El maestro les dijo que respetaba su opinión, pero les relató lo siguiente: "Mis padres vivieron 55 años casados. Una mañana mi mamá bajaba las escaleras para prepararle a papá el desayuno y sufrió un infarto. Cayó. Mi padre la alcanzó, la levantó como pudo y casi a rastras la subió a la camioneta. A toda velocidad, rebasando, sin respetar los altos, condujo hasta el hospital. Cuando llegó, por desgracia, ya había fallecido. Durante el sepelio, mi padre no habló, su mirada estaba perdida. Casi no lloró. Esa noche sus hijos nos reunimos con él. En un ambiente de dolor y nostalgia recordamos hermosas anécdotas. El pidió a mi hermano teólogo que le dijera dónde estaría mamá en ese momento. Mi hermano comenzó a hablar de la vida después de la muerte, conjeturó cómo y dónde estaría ella. Mi padre escuchaba con gran atención. De pronto pidió: "llévenme al cementerio". - Papá,-respondimos-, son las 11 de la noche, no podemos ir al cementerio ahora! Alzó la voz y con una mirada vidriosa dijo: - No discutan conmigo por favor, no discutan con el hombre que acaba de perder a la que fue su esposa por 55 años. Se produjo un momento de respetuoso silencio. No discumos más. Fuimos al cementerio, pedimos permiso al velador, con una linterna llegamos a la lápida. Mi padre la acarició, lloró y nos dijo a sus hijos que veíamos la escena conmovidos: "Fueron 55 buenos años ..Saben?. Nadie puede hablar del amor verdadero si no ene idea de lo que es compar r la vida con una mujer así". Hizo una pausa y se limpió la cara. - Ella y yo estuvimos juntos en muchas crisis, cuando cambié de empleo, cuando hicimos el equipaje, cuando vendimos la casa y nos mudamos de ciudad, compar mos la alegría de ver a nuestros hijos terminar sus carreras, lloramos uno al lado del otro la par da de seres queridos, rezamos juntos, nos apoyamos en el dolor, nos abrazamos en cada Navidad, y perdonamos nuestros errores. Hijos, ahora se ha ido y estoy contento, ¿saben por qué?, porque se fue antes que yo, no tuvo que vivir la agonía y el dolor de enterrarme, de quedarse sola después de mi par da Seré yo quien pase por eso, y le doy gracias a Dios. La amo tanto que no me hubiera gustado que sufriera..."Cuando mi padre terminó de hablar, mis hermanos y yo teníamos el rostro empapado de lágrimas. Lo abrazamos y él nos consoló: "Todo está bien hijos, podemos irnos a casa; ha sido un buen día". Esa noche entendí lo que es el verdadero amor. Dista mucho del roman cismo, no ene que ver demasiado con el ero smo, más bien se vincula al trabajo y al cuidado que se profesan dos personas realmente comprome das Cuando el maestro terminó de hablar, los jóvenes universitarios no pudieron deba rle, ese po de amor era algo que no conocían.
FEBRERO 2015
LALITO
Sólo Alta Costura * Vestidos de Novias, Quinceañeras, Bautizos y Accesorios * Ternos Versh, Cruzados, Clásicos, Sport, Smokings, Frac. * Trajes Típicos de la Costa, Sierra y Selva.
Lunes a Domingo incluido Feriados De 7.00 am - 8.30 pm
* Trajes de Fantasía
Somos especialistas en Bordaduría en Hilo de alto relieve Uniforme Escolar de todas las Instituciones Educativas En la mejor Calidad y al Mejor Precio
SORTEO TODOS LOS MESES ENTRE LOS COMPRADORES
“La Calidad, Higiene y Elegancia garantiza nuestros productos”
No desperdicies el SI TODOS LA CUIDAMOS
TENDREMOS MAS Y MEJOR
Es nuestra responsabilidad
FEBRERO 2015
14
LOS 100 AÑOS DE DON GERMAN
D
on Germán Soldevilla Esteban nació en la ciudad incontrastable de Huancayo, el 11 de febrero de 1915 Su niñez la pasa en su erra natal hasta los 13 años en que viene a Lima de la mano de su padre Mariano, buscando un mejor porvenir decide quedarse a vivir bajo la tutela de su a en Surquillo. Ya estando en Lima integró el pres gioso colegio Guadalupe donde cursó estudios algunos años. Luego empieza a trabajar en agricultura como ayudante en las propiedades del esposo de la a. Ya con 16 o 17 años decide un cambio de rubro trabajando en construcción inicialmente como ayudante y antes de los 20 ya se había conver do en maestro albañil. Realizando una obra en Miraflores, llega el amor a su vida, por circunstancias del des no cuando tenía 23 años, conoce a una bella dama huachana de 18 años que también para entonces trabajaba por la zona, ella era María Alejandrina López Villanueva, con quien se casa en la municipalidad de Surquillo en el año 1938.
Ya con un niño a cuesta y con la salud quebrantada por la extrema humedad de Lima, y a recomendación médica don Germán deciden salir de Lima buscando mejor clima, Llegando a Chancay en 1939, donde por trabajo se establecen en la Hacienda Chancayllo laborando como albañil en la Casa Grande. Al año siguiente sucede el terremoto y dejó la ranchería donde vivía en escombros, por lo que el dueño de la hacienda por su buen desempaño laboral, le ofrece tomar posesión de un terreno eriazo a un lado de la carretera Panamericana Norte, con la finalidad de que lo cul ve. Tuvo que cambiar el bailejo de la albañilería por la lampa, aquí María su esposa jugó un papel muy importante ya que ella si procedía de padres
agricultores. Los años pasan y el amor tuvo sus frutos, Enrique, Teresa, Ernesto, Reynaldo, y Blanca en 1949, de esta manera la familia se ve bendecida con 5 hijos. En los años de la reforma agraria le reconocen su propiedad después de arduo trabajo y sacrificio. Don Germán es un buen vecino, colaborador y par cipa vo. Cofundador de la Coopera va Agraria el Rosario de Chancayllo donde por varios años fue direc vo, también cofundador del Club Depor vo Peñarol del cual muchos presente tenemos gratos recuerdos. Los años pasan y la familia Soldevilla al mando del patriarca Germán se ve también acrecentada con la llagada de los nietos que en total suman 23. Como en toda historia, no todo es felicidad, pues la vida de Germán no estuvo exenta de momentos di ciles, ya a sus años maduros en 1989 tuvo que enfrentar la pérdida de María, su amada esposa y compañera de siempre, quien luego de una penosa enfermedad fallece. Hoy en la actualidad, con una vida más disipada realiza paseos cortos por la plaza, pero siempre con una palabra gen l y cariñosa, así los recuerdos no sean muy claros, él siempre ene una sonrisa y solo palabras de amor y amabilidad para quien lo saluda. Siempre con la respuesta precisa y picara, y con buen humor. Ahora no podrá asis r a una reunión, depar r a plenitud una pieza de baile, no tendrá salidas con nuas a la calle, a disfrutar de un helado, pero siempre estará dispuesto a tomarse una Inca Kola y a jugarse una par da de ajedrez con quien lo rete, el deporte ciencia lo apasiona desde muy joven, llegando a ocupar el tercer lugar en un torneo nacional de par cipantes amateur desarrollado en la ciudad de Lima. ¡Feliz Cumpleaños don Germán!.
FEBRERO 2015
FEBRERO 2015
11 añitos y ya canta como los buenos Sergio Sánchez Pascual
E
s interesante saber que hay niños que nacen con la vocación del canto en la sangre, y muchas veces viene de herencia de sus os Aurelio y Carlos Nario. Tal es el caso del niño Sergio Sergio Gianfranco Sánchez Pascual Gianfranco Sánchez Pascual con tan sólo 11 años, viene destacando en la música ranchera. Parece que la descendencia musical de la familia Nario se va a extender, aparte de la influencia de los mariachis “Gavilanes de Villa” que es dirigido por su o Carlos Nario. Es hijo de Milagros Pascual Nario y de Walter Giancarlo Sánchez Barrera. Actualmente viene estudiando en la I.E. Privada “Marcela Pozo Quinde”, siendo un niño muy aplicado. Viene cantando desde la edad de tres añitos, ha actuado en Huaral y Lima donde ha sido invitado y el 2014 par cipó en el concurso “La Voz Chancayana”. Actualmente canta en actuaciones que lo soliciten acompañado de una pista musical y viene sorprendiendo a los que nunca lo habían escuchado cantar. Su sueño de Sergio Gianfranco es llegar a presentarse en la televisión para que todo mundo lo conozca. Y darle alegría a sus padres en primer lugar y a toda la familia Nario.
FEBRERO 2015
17
Lo Maravilloso
EL APRENDIZ Reparto: Pierce Brosnan, Luke Bracey, Olga Kurylenko Sinopsis: Peter Devereaux (Pierce Brosnan) es un ex -agente de la CIA altamente capacitado y extremadamente peligroso, que deja la tranquilidad de su re ro, encontrándose en Suiza de vacaciones, para envolverse en una misión muy personal. Su deber es proteger a un valioso tes go, Alicia Fournier (Olga Kurylenko), que podría exponer la verdad detrás de una gran conspiración.
OTRO DIA PARA MATAR Reparto: Keanu Reeves, Bridget Moynahan, Michael Nyqvist, Willem Dafoe Sinopsis: John Wick es un ex-asesino a sueldo que ha intentado superar la pérdida de su mujer y vivir tranquilamente después de su re ro, pero alguien se atrevió a provocarlo, atacándolo por sorpresa. Siendo tes go de cómo roban su auto y matan a su perro, John Wick persigue al responsable y descubre que un mafioso de Nueva York, ha puesto un alto precio a su cabeza. Casualmente la persona contratada para darle caza es un sicario lla-
NINJA II Reparto: Charlie Ruedpokanon, Erika Nagamine, Kane Kosugi, Kazu Patrick Tang, Sco Adkin Sinopsis: Lucha contra todos y no confiar en nadie: ese es el código de la supervivencia que prac ca Casey Bowman después de que su feliz vida familiar se rompe por un acto salvaje de la violencia. Ahora debe seguir sus únicas pistas: una serie de víc mas en cuyos cuellos aparece la marca dis n va de la estrangulación por alambre de púas...
MOMENTOS DE UNA VDA Reparto: Ethan Hawke, Patricia Arque e, Ellar Coltrane, Lorelei Linklater Sinopsis: es un drama de ficción rodado con el mismo grupo de actores durante doce años, concretamente desde 2002 a 2013, que trata de un viaje tan épico como ín mo a través de la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del empo. La película sigue a Mason (ELLAR COLTRANE) desde los seis años durante algo más de una década poblada de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante mezcla de desgarro y de sorpresa. Los resultados son totalmente impredecibles, ya que cada momento lleva a otro, uniéndose en la profunda experiencia personal que nos forma mientras crecemos y nos acoplamos a la siempre cambiante naturaleza de nuestra vida.
U
na maestra llevó a sus pequeños alumnos de excursión a una granja avícola. Estando cerca de la incubadora, los niños observaron cómo un polluelo rompía el cascarón y torpemente daba sus primeros pasos. ¿No les parece sorprendente y maravilloso ver como de un huevo sale una vida?- preguntó la maestra. Sí, dijo un inquieto alumno - Pero hubiese sido más maravilloso, saber cómo el pollito se me ó al huevo.
SANCIONARÍAN AL BOMBERO FERNANDO PARODI
P
arece que la an güedad no es respetada en la Compañía de Bomberos N° 80 “San ago Távara Renovales”, ya que el Teniente Brigadier CBP Fernando Parodi Tong (fundador), ya que se estaría a punto de ser sancionado por una medida disciplinaria. Esto se debe a que no quiso salir a cubrir una emergencia, debido a que le sustrajeron su overol, borceguíes de su casillero en forma misteriosa, y lo más curioso es que había otros uniformes de sus compañeros, pero fueron los de él los únicos que se llevaron. Creemos que algo está pasando en el interior de la Compañía de Bomberos de Chancay. A pesar que se quiere maquillar una armonía que no existe y que todo anda bien, la división de su personal estaría a punto de causar un cisma. Esperemos que esto no suceda por el bien de nuestra co m p a ñ í a q u e h a tenido intervenciones muy importantes en su vida ins tucional.
18
FEBRERO 2015
ACTUALIDAD
CLUB DE LA TERCERA EDAD CUMPLIRÁ 20 AÑOS
E
l Club de la Tercera Edad “Emma Mc Bride de Del Solar” fue reconocido mediante Resolución Municipal N° 612-MDCH de fecha 30 de octubre de 1995, siendo alcalde César Germán Briceño Casas, y recién el 27 de noviembre se acordó ponerle el nombre de la Primera Miss Perú. Siendo su primera junta direc va, su tular don Jesús Romero Colán como presidente, señora Teodoro Fiuza Raffo (Vicepresidenta), señor Amadeo León Aparicio (Secretario), señora Rosa Nakama Nakama (Tesorera), y como fiscales los señores María Valdivieso de Mora, Elcira Herrera de León y Luz Meléndez de Maldonado. Este 2015 estará cumpliendo 20 años de su creación, y durante estas dos décadas ha desarrollado una interesan-
te secuencia de ac vidades, donde ha primado la distracción y el entretenimiento de sus asociados. Ellos gozan de
LA DAMA DE CHANCAYLLO
D
oña Elva Gamarra de Canevaro guarda en su memoria la metamorfosis que se desarrolló en su querida erra de Chancayllo. Ahora con sus 88 años a cuesta, y con un lento caminar, no deja que la vejez la invada y sale por las noches en los días que le es posible, caminar por el boulevard de Chancay. Quizá en ese breve recorrido de su cansado cuerpo, le traiga a su memoria hermosos como tristes recuerdos de su vida y que hoy sólo ella lo disfruta. ¡Que Dios le permita seguir disfrutando de esta vida doña Elva!.
un amplio local ubicado en la avenida Primero de Mayo, donde se ha levantado su moderna infraestructura.
14 EQUIPOS POR EL TITULO DE CAMPEÓN Se inicia el campeonato de Primera División de Chancay con expecta va
La liga Distrital de Fútbol de Chancay ha programado para el 28 de febrero el inicio del campeonato de Primera División denominado “Copa Centenario del Club Unión Chancay”, donde par ciparán 14 equipos debidamente acreditados con su documento federa vo. El sorteo se llevó a cabo el pasado 06 de febrero en las instalaciones de su sede ins tucional elaborándose por sorteo las dos primeras fechas. De este torneo saldrán los dos representantes a la Copa Perú del presente año, sumándose el Aurora Chancayllo que ene asegurada su par cipación por haber llegado a los cuartos de final del torneo pasado. La afición espera con mucha expecta va el inicio de este campeonato que sin duda traerá muchas sorpresas en la conformación de cada uno de los equipos Los14 equipos par cipantes: 1 Club Defensor Los Tilos 2 Club Alianza Quepepampa 3 Club Social Marí mo 4 Club 2001 de Chancayllo 5 Club Juventud Torre Blanca 6 Club Rosa Aurora de Chancayllo 7 Club Círcolo Pampa Libre 8 Club Alianza Las Salinas 9 Club Laure Sur 10 Club Norte Peralvillo 11 Club Depor vo Municipal 12 Club San Juan 13 Club Juventud Porteño 14 Club Miguel Grau
VARIEDAD
FEBRERO 2015
MINEDU prohíbe a los colegios denominarse «Centro Preuniversitario» El Ministerio de Educación - MINEDU, indicó que la educación básica no debe concentrarse solo en aprobar un examen de admisión, sino en impar r una formación integral El Ministerio de Educación prohibió el uso, difusión y publicidad de la denominación "centros preuniversitarios" para todos los colegios públicos y privados, bajo responsabilidad de los directores, según se establece en las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica. Dichas disposiciones prohíben además, bajo responsabilidad del director, caracterizar u ofertar la formación impar da como "preuniversitaria". Esta restricción del Ministerio de Educación responde a que el enfoque de "enseñanza preuniversitaria" que ciertos colegios adoptan y publicitan se contrapone con el modelo pedagógico que actualmente se aplica en la educación básica regular. Se considera que la educación básica no debe concentrarse solo en aprobar un examen de admisión a la universidad y alcanzar una vacante, sino en impar r una formación integral que, junto con los conocimientos académicos, contemple la cultura general y los valores morales. En el ámbito de educación secundaria, las Normas y Orientaciones 2015 del Ministerio de Educación establecen la ampliación de la jornada laboral de los profesores en dos horas (de 24 a 26 horas semanales), lo que implica permanencia en la ins tución educa va.
Cuento chancayano
I
INDALECIO
ndalecio y yo percibíamos el invierno más crudo que en el pueblo. Era de mañana. Los algodonales estaban serenados. El frío taladraba nuestros huesos. Había empeorado la situación de los padres de Indalecio, mi compañero de infancia. Indalecio abandonaba la escuela. Lo poco que ganara sería un socorro para su hogar. ¡Apañar… apañar! Única ocupación que en esta temporada se puede tener. No era diestro en la apaña de algodón. El caporal no lo consis a. Le habría entregado algún costal, si lo hubiera visto ayudando a su madre en esa faena campestre. Desconsolado, Indalecio fue al rancho de un yanacón. Me dejó pensa vo, sentado sobre un a tapia que da al camino real. ¡Iban quince minutos!... mi amigo no volvía… Después, un silbido me puso de pie. Estaba haciéndome señas. Sus dedos en alto me sumaban ocho reales que ganaría por quintal… Vi al yanacón entregándole una capacha. Las ramas le rasgarían su ves dura, rayarías la piel de sus delgadas manos. ¡No es fácil arrebatarle el oro blanco!. Por la mima tapia seguí camino al pueblo. Regresaba solo. La voz de un presen miento repe ame: ¡Indalecio!... ¡Paludismo!... ¡Tuberculosis!... Una tarde le vi regresar de la apaña. Era un pájaro entumecido. Sus costales todavía olientes a guano, le servían de abrigo. Tiritaba de frío. Pasaron más días. Sus faltas a la escuela crecían a lo largo del registro de asistencia. .
Escrita por: Jorge Or z Dueñas
El niño mejor “habladito”, aplicado y consen do de la clase, fue el encargado de averiguar acerca de sus faltas. Aquella voz interior, en esa mañana de crudo invierno, no se había engañado. Pues, el m maestro me dijo: - Esa son las consecuencias del mal que hacen los padres a sus hijos al mandarlos a tan corta edad al trabajo de pampa. Apenas lo ven desarrolladito, los avientan al campo para que empiecen a pagar su venida al mundo. Por eso las escuelas se encuentran vacías y las haciendas llena de muchachos analfabetos. Pasaron meses y no mejoraba. Los remedios caseros no lo aliviaban. Cuando fui, con uno de mis condiscípulos a visitarlo, llegaba en ese instante el médico recién llamado. Esperamos pegados a la puerta. Terminaba su primera y úl ma visita. Saludamos a la mamá de Indalecio. Titubeando le preguntamos. Se llevó las manos a los ojos. -- Pobre mi Inda… mi'jito. Nosotros muchachos sin roce, no sabíamos palabras de consuelo para la dolida mamá. Recibimos la sensible no cia con la cabeza gacha. Todos los alumnos de la Escuela Elemental de Chancay fuimos acompañando a sus exequias. Los cuatro más grandes alzaron el blanco ataúd. Dentro iba Indalecio…¡Mi amigo!, el primero a quien se llevó la peste blanca de la tuberculosis. Llegados al cementerio, hicieron que yo pronunciara el postrer adiós de los alumnos. Con lágrimas en los ojos dije lo que me
había memorizado. Recuerdo que era un florilingo, lleno de tonos sepulcrales. Quise agregarle algo de verdad, sen a ansias de desechar lo que nos había dicho el maestro. Ganas me daban de decir: si las escuelas se encuentran sin buen número de alumnos, es porque los padres no enen… ¡no ganan como para el sostén de sus hijos!. ¡Preferible morir en el trabajo, que morir de hambre. Más no podía decir nada… Hay verdades que anudan la garganta de los niños. Mi trémula voz no pudo consagrarlo már r ante la fosa que a tres metros de profundidad esperaba el ataúd blanco con Indalecio. Chancay 1935.
FEBRERO 2015
¿PURGA EN EMAPA? Parte II LA DAMA DE LOS 103 AÑOS
E
n la edición pasada escribimos un ar culo donde dábamos a conocer la salida intempes va de cinco servidores de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chancay (Emapa Chancay), y que a la fecha ya se cumplió su despido. Pero los lectores al ver el tular, pensaron a la ligera que estábamos ldando de malos elementos al personal saliente. Pero no vieron que el tular se encontraba con signo de interrogación. Lo que denotaba una duda sobre el mo vo del rompimiento laboral de la empresa con estos trabajadores que habían recibido como ul mátum una carta sobre su situación laboral. Sabemos que hay personas que disfrutaron del morbo dañino que significa el re ro abrupto de su trabajo a los cinco trabajadores. Pero, lo que no comprendemos es que habiendo un jurisprudencia judicial que deja claro que para el re ro de un trabajador de una empresa debe pasar los 70 años de edad, y ninguno de los cinco pasa dicha edad, si buscamos otro argumento, tampoco lo encontramos, ya que ninguno de ellos ha come do un licito, ni ene sanción administra va. Muy por el contrario, ellos pusieron el pecho en los momentos di ciles que paso Emapa Chancay cuando se le quiso absorber por parte de Emapa Huaral, y se atrincheraron en defensa de la empresa que la consideraron como suya. Incluso en momentos di ciles económicamente hablando, sumaron esfuerzo y sacrificio, llegando como empleados a ponerse las botas de jebe e ir a limpiar la planta de tratamiento y que se siga dando el agua con la calidad que siempre la ha dis nguido. Como no rescatar la nobleza de ellos, que a pesar de no tener aumentos proporcionales de acuerdo al alza de la canasta familiar, siguieron al pie del cañón, con el deseo de que “su” empresa siga saliendo a flote, ante diversas acciones que se come eron y que la pusieron en riesgo de una quiebra financiera por ges ones municipales anteriores. Como no señalar que esta empresa municipal de agua ha sido en determinados momentos la “caja chica” de la Municipalidad de Chancay, también ha servido para pagar favores polí cos. Pero que nunca se preocuparon por dotar de un buen trato a sus trabajadores que demostraron en todo momento ser buenos profesionales en el rubro. Desde estas líneas le damos un soporte de ánimo a los que salieron de Emapa Chancay y que con la fortaleza y capacidad que enen alguna empresa los contrate, porque aún enen mucho por dar, como experiencia y capacidad.
S
eguimos teniendo suerte en captar a chancayanos cuya edad supera los 100 años, en esta oportunidad tenemos a doña Marcelina Leyva Venegas, que estará celebrando el próximo 26 de abril del presente año, sus 104 años de edad. Ella nació en el hogar conMarcelina Leyva formado por doña Leonidas Venegas y don Pedro Leyva ambos chanacayanos de nacimiento. Con el paso del empo doña Marcelina contrae nupcias con un galán que le roba el corazón, nos referimos a don Marcelino Enrique Santa Cruz, el hombre que la cau vó y formaron un sólido hogar donde nacieron sus 07 hijos dos de ellos varones. Actualmente ha logrado tener nietos, bisnietos y tataranietos que conforman su extensa familia. Doña Marcelina goza de perfecta salud, posee un ape to por las cosas selectas, come pescado de calidad, mariscos en diversas preparaciones. Y cada vez que alguien viene a Chancay (Ahora radica en Lima), exige que le traiga gallina de corral porque le gusta el caldo. Otra cosa resaltante de esta dama chancayana es que, manifiesta que en reuniones donde ella par cipa, que no está para mirar a los invitados, sino también para tomarse su copa de vino y refrescarse con Inca Kola. Sin duda, su vida ejemplar es admirada por toda su familia que la adora y está feliz de tenerla entre ellos los años de su existencia. Espera que la Municipalidad de Chancay, la invite a par cipar en el Día de la Mujer este 08 de marzo, para compar r con las mujeres de su pueblo en un día muy importante. Y saborear la rica pachamanca de Chancay que no se prepara como en ninguna parte. Muchas felicidades doña Marcelina y que Dios nos permita seguir teniéndola entre nosotros por mucho empo más.
LAS INJUSTICIAS DE LA VIDA CON CIRO
E
l escritor peruano Ciro Alegría Bazán tuvo que publicar en Chile su primera novela "La serpiente de Oro" en el año 1935, por encontrarse desterrado por ser militante aprista, y la escribió cuando sólo tenía 26 años. Él llega a San ago el mismo día que era asesinado el poeta peruano José Santos Chocano. Esta obra tuvo varias partes en su elaboración por exigencia de la editorial que lo publicaría. Después vinieron obras como "Los perros hambrientos" (1939), y "El mundo es ancho y ajeno", que fue su obra cumbre y que ha sido traducida a varios idiomas. En Chile pasó mucha estrechez económica, ganándose la vida como traductor y corrector; a pesar de hijo de hacendado rico. A pesar de ser blanco, él se consideraba un cholo serrano.
FEBRERO 2015
VECINO MORTIFICADO
R
eynaldo Espinal Casanova es un vecino de la avenida Primero de Mayo, que da a conocer su malestar sobre lo que viene sucediendo en su sector y en otras partes de la ciudad. Reynaldo Espinal Casanova Señala que, “resulta una incomodidad para todo transeúnte transitar por la esquina de la avenida Primero de Mayo y la calle Mayor Ruiz donde funciona un bar, que no es un bar sino que ene las caracterís cas de pros bulo y en su interior trabajan mujeres de dudosa reputación, que incluso somos espectadores de peleas de parroquianos por una de éstas féminas. La autoridad municipal no inspecciona, no fiscaliza ese establecimiento. Mucho se dice que Chancay está bonito, pero en el control de estos establecimiento nos estamos pudriendo”, enfa zó. “Asimismo, existen establecimientos en dis ntos lugares de la ciudad, que expenden el licor “Bamba” que hace mucho daño a la salud, sabemos que hay “cámaras de gas” en la calle Belén, Tacna, Leoncio Prado, Pasaje Los Laureles y otros más; que vienen expendiendo un licor letal, usted pasa por alguno de ellos, encuentra a personas radas en el piso; yo pregunto donde están nuestras autoridades competentes a este problema que no supervisan y clausuran estos negocios que vienen matando gente.” “Estas clase de negocios son una vergüenza para Chancay, ya que nos visitan a diario muchas personas de afuera, y lo primero que dirá, Chancay tan limpio y ordenado, pero tan feo con esas can nas que funcionan y donde los borrachos hacen escándalos y pierden su autoes ma”, señaló Reynaldo Espinal. “En esta oportunidad como un vecino chancayano me permito denunciar públicamente y exigirle a nuestras autoridades municipales y del Hospital de Chancay a que pongan fin a esta molestosa situación que hoy tenemos y si es posible calusurrs esos establecimientos que nada bueno aporta al vecino” agregó
Cada fin de semana este vecino ene que baldear su frontera, ya que el olor a orine es insoportable, y esto ocurre en muchas calles de nuestra ciudad donde exista un establecimiento donde expenden licor, y los parroquianos hacen sus necesidades en la calle.
NUEVOS VALORES EN EL CANTO Ha tenido una meteórica carrera en el canto. desde que par cipó y gabo el concurso “La voz chancayana” hasta su reciente intervención el el concurso “La Voz Kids” del canal de televisión Frecuencia La na de Lima, con su tema “La Chamaquita”, que conquistó con su voz al jurado, no hace más que demostrar que tenemos a puertas a un intérprete con mucho futuro en el canto. ¡Felicitaciones!
Jesús “Gato” Rojas
Fiorella es toda un promesa en el canto, con su segunda par cipación en el programa “La Voz Kids” demostró que ene clase para la interpretación, su voz ya más educada, cau vó al jurado y a las personas que la vieron por la televisión. Ella demuestra ser un potencial elemento en la música. También goza de mucho carisma. Fue una verdadera lás ma que se tuviera que enfrentar en el concurso con Hillary Peñarán, y fuera eliminada. Sino su suerte hubiese sido otra. En reumen, tenemos en Fiorella un diamante en bruto para el canto y sabemos que es su pasión. ¡Felicitaciones!
Fiorella La Cruz Salinas Hillary ahora más cuajada en el canto, viene demostrando tener muchas cualidades para destacar. En su segunda par cipación en el conc u rs o “ L a Voz K i d s ” demostró que es una caja de sorpresa como intérprete, y la superación se viene dando cada vez en forma extraordinaria. Cuando se suelte totalmente, su voz y su carisma dará mucho que hablar. Es sabido que ha s i d o g a n a d o r a d e Hillary Peñarán Arizamendi muchos concursos de canto realizados en la provincia de Huaral, y que ahora está integrando agrupaciones musicales que le darán la con nuidad debida y además, adquirirá mucha experiencia y su repertorio musical será más amplio. ¡Felicitaciones!...
FEBRERO 2015
22
JÓVENES CHANCAYANOS INGRESAN AL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA Seis integrantes de la Sinfónica de Chancay estudiarán en importante casa de estudios de música
S
eis integrantes de la Orquesta Sinfónica de Chancay obtuvieron las más altas notas de calificación e ingresaron al Conservatorio Nacional de Música (CNM) en el Proceso de Admisión 2015 que acaba de culminar. Los flamantes ingresantes son: José Andrés Jiménez Horna, categoría CORNO, Nivel Post Escolar; Iván Vladimir Jara Jara, categoría TROMPETA, Nivel Escolar; Owen Jeremy Chávez Chumpitaz, categoría OBOE, Nivel Escolar; Lisardo Sergio Páucar Sifuentes, categoría CLARINETE, Nivel Escolar; Fá ma Milagros Cáceres Chun, categoría VIOLÍN, Nivel Escolar; Fabiana Risely Romero Torres, categoría VIOLÍN, Nivel Escolar. Cabe anotar que el CNM es una ins tución educa va fundamental para el estudio, interpretación, conservación y crecimiento
del patrimonio musical. A través de sus más de 100 años de existencia, con núa formando a los músicos profesionales más importantes del Perú. El CNM pertenece al Estado, goza de autonomía académica, económica y administra va. El alcalde Juan Álvarez Andrade saludó los logros obtenidos por los alumnos quienes han iniciado su vida ar s ca musical en la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad Distrital de Chancay. “Nos sen mos orgullosos, igual que todo el pueblo de Chancay, por el logro de estos jóvenes”, manifestó el burgomaestre. Otra
persona que también expresó su orgullo y sa sfacción fue el profesor Javier Fernández Prada Gómez Sánchez, director de la Orquesta Sinfónica de Chancay. Felicitamos a todos los niños ingresantes y que el esfuerzo que le pongan será recompensado al final de sus estudios.
NUEVO COMISARIO DE LA POLICÍA NACIONAL PARA CHANCAY
E
l mayor PNP Pedro Cruz López, desde el pasado 31 de enero del 2015, se convir ó en el nuevo Comisario de la dependencia policial del distrito de Chancay, teniendo a su cargo tanto al personal de oficiales y subalternos de la misma. El día 03 de febrero en horas de la mañana en las instalaciones de la Co-
misaria de Chancay sostuvieron una reunión informa va y de trabajo, el nuevo comisario PNP con la Jefa del Serenazgo Municipal SO PNP(r) Rosa Elcorrobarru a Gil, donde se coordinó acciones a tomar en las próximas horas para comba r y prevenir la delincuencia en todas su modalidades en todo el distrito.
EL POPULAR “TITO”
MUCHOS LO CREYERON MUERTO
L
Pa ra m u c h o s d e n u e s t ro s lectores su cara resulta familiar, ya que lo ven a diario en su p u e st o d e ve rd u ra s e n l a P a r a d i t a “ S a n t a R o s a ”d e l mercado de Chancay desde hace muchos años , y es conocido simplemente con el apela vo de “Tito”, su nombre es.... oriundo de y viene trabajando desde hace 25 años en ese lugar.
MANERA POCO APROPIADA PARA PROTESTAR El haber pintado algu-nas paredes de las casas en el Puerto para dar a conocer su inconformidad contra la próxima construcción de Puerto Mul propósito es inadecuada lo dieron a conocer los vecinos perjudicados.
a no cia corrió como reguero de pólvora: ¡Han matado a “Peluca”!, sus familiares y amigos pensaron lo peor de este conductor de transporte público de la empresa “Chasqui 2000”, y para colmo, dijeron que el vehículo donde mataron a otro más era de dicha empresa. Pero para suerte y felicidad de todos los que conocemos a Juan Rosales Ocaña más conocido como “Peluca” sigue vivito y coleando, sólo se trató de un homónimo de apodo. Así que tenemos como resucitado a “Peluca”, por el puesto de su esposa que expende jugos en el mercado.
El Club del Adulto Mayor de EsSalud de Chancay cumple 06 años de vida ins tucional, y gracias a las reiteradas ges ones en diversos niveles por parte del señor Augusto Palomares Bazalar, hoy ya es una ins tución que está ofreciendo beneficios a los adultos mayores asegurados. En este aniversario la reunión fue en el local de la “Ramadita
del Brasero”. La direc va que regirá los des nos de esta ins tución del 2015 al 2017 y que juramentó el 21 de febrero está encabezada por Carlos Artemio León Arango como presidente, Oscar Alfredo Loza Salvador (Vicepresidente) José Fortunato La Rosa Balceda (Tesorero), Nicolas Nario Santa Cruz (Secretario), Donald
Leyton La Madrid (1er. Fiscal), María Isabel Sánchez de Meléndez (2do. Fiscal) y Delia Dulanto de Palomares (3er Fiscal). Se le reconoció a la señora Elena Valencia de Figueroa como presidenta de la Comisión de Fiesta y a sus demás miembros por su encomiable labor en la organización de la reunión que culminó con un almuerzo de camaradería.
CLUB DEL ADULTO MAYOR CUMPLIÓ 6 AÑOS
FEBRERO 2015
ACTUALIDAD
24
FEBRERO 2015
CARLOS TOVAR - Año 1972 El Club Carlos Tovar uno de los añejos club de fútbol que aún queda en Chancay, par cipó en el campeonato de primera división en el año 1972 con este aceptable equipo. Aparecen parados de izquierda a derecha: Carlos Gonzáles Gonzáles, Francisco “Pancho” Salguero Castro, Juani Arce, Alberto “Beto” Espinoza Valencia, Ernesto “Calato” Cáceres Rodríguez y Raúl Casas Sosa. Agachados de izquierda a derecha: Manuel “Gringo” Monteverde Zapata, Gildo Atoche Ramírez, Víctor Román “Chancho” Ojeda Caveduque, Edilberto 2Jilguero” Ascasibar Bozzo, y Demetrio “Pi rre” Salguero Cahuas.
PROMOCIÓN 1985 I.E. 20390
Mónica Maldonado Meléndez, Verónica Moya, Marilú Romero, Hidalgo Fernández Mar n, Mena, Ke y Pio Sifuentes, Juan García Urru a Cahuas, Janet Rivera, Zorrilla, Rosario García Meléndez, Patricia Espinoza, Barzola, Julissa Grados Andia, Susana Puicón, Profesor Carlos Cañamero Mar nez, Directora Dina La Rosa López, Patsy, Ipenza, Liliana San Mar n Tarazona, Zoila Montalva, Toyco, Prof. Nario, Liliana Luque, Silvia Bazán Aguilar, Silvia Bazán Aguilar, Chung Hoyos, María, Mayra, Edgar Nario, Jessica Pérez, Erica Muñoz y Jesús Maguiño entre otros. Posaron antes de salir de la I.E. 20390 “Hortencia Dulanto de De Las Casas” al terminar su primaria.
FEBRERO 2015 "Sargento Pérez arrestado, pero... * - Señora. ¿Cuántos hijos ene seguimos buscando al Mayor Sigilo usted?. * En el cine… * Un campesino le regala una lavadora - 10 - Dos entradas por favor … a su madre que vive en el campo. - ¿Tantos?, ¿y cómo se llaman? - ¿Para Godzilla? Dentro de la lavadora le envía una - Juan. - ¡Más respeto por favor!. Está licuadora para darle una sorpresa. A - ¿Pero cómo los dis ngue?. enojada, pero es mi esposa y la amo. - Por el apellido. los tres días la llama y le pregunta: * - No te muevas… enes algo horrible * - ¿Se le ofrece algo, caballero? - ¿Dígame mamá que tal la lavadora? saliendo de tu cuello! - Ay mijo, la lavadora lava muy bien, - No gracias señorita. Sólo miraba. - ¿Dónde? ¿Dónde? ¡Quítamelo!. pero la chiquita me hizo pedazos los - Si, pero este un baño de damas. - Ah, … era tu cara. calzones. Sálgase que estoy cagando, pendejo. * - Si pudiera ir al espacio, me gustaría * Es un calvo que pasa por la calle y se * Se encuentran 2 chinos: ir a Marte. - El otlo día me comple un coche. cruza con uno que lleva joroba, y le - ¿Por qué Marte? - ¿Ah sí? dice: - No digas huevadas, para QUE - Sí, mila, es ese de ahí. -¿Qué llevas en la mochila?? MARTE mejor me voy al sol - ¿Y qué malca es? A lo que el jorobado le contesta: * - ¿Qué hacemos? - Un Alfa. -¡Tu peine imbécil! - Pensando * -¡Mamá!, ¡mamá!, en el colegio me - ¿Lomeo? - ¿En mí? dicen: "jabón en polvo" - Si lo meas, y te mato a tlompadas. - Dije pensando. No perdiendo el -No les hagas caso, Ariel. * Estaban dos amigos en el funeral de empo. * Ring, ring, suena el teléfono a las la esposa de un compadre y a uno de * LA CASA ESTA SOLA cuatro de la mañana, al descolgar se ellos se le está cayendo la baba y el Expecta va: Invitar a tu novia y hacer oye una voz que pregunta: amigo le dice al otro: -Aló, aló, ¿La familia Silva? sexo todo el día. - "la baba compadre" y el amigo le Una voz dormilona contesta: Realidad: Cagar con la puerta abierta contesta: -¡No imbécil, la familia duerme! * - ¿Mi hijo cumpliría 3 años de edad? - "y también planchaba”. * - Princesa, ¿Cuál es tu Whatsapp? - ¿Qué pasó? * Se encuentra una mujer orando y le - No tengo celulardice a Dios: - Usé condón? - ¿Y tu teléfono fijo? Dios, tú sabes cuánto deseo casarme, * - Mira hija, esa lata de gaseosa trae - Tampoco tengo. consígueme un hombre inteligente. tu nombre. - ¿Y cuándo nos vemos? Le contesta Dios: - No abuela, allí dice Pepsi… - Soy ciega. Hija, eso si que está di cil, pues los - Así te llamas. ¿No? hombres inteligentes, no se casan. * La orden decía: Buscar y arrestar al - Me llamo BETSY abuela, BETSY. sargento Pérez con el mayor sigilo. *¡Alto!, están arrestados por tres en * Saludamos a las hermanas Pilar y Flor Una semana después llega un una moto. Briceño Gonzáles hinchas de esta página comunicado al cuartel: ¡TRESSSS!, Se cayó el Byan.
Y YO QUE TENGO QUE CARGAR CON MI BARRIGA NO DIGO NADA.
CON ESTE CALOR Y TENER QUE MARCHAR
FEBRERO 2015
26
El pasado 26 de enero al promediar las 10.00 de la mañana de produjo un incendio de regular proporción en una inmueble de la cuarta cuadra del boulevard López de Zúñiga. El siniestro arrasó con un local donde funcionaba una cabina de internet, que quedó prác camente en cenizas, dejando pérdidas materiales que ascenderían a unos 15 mil nuevos soles. no dejo vic mas que lamentar, pero según vecinos que vieron como las llamas consumían el local, este accidente se habría producido a causa de un corto circuito. Este siniestro que se produjo en una estructura cerrada como fue la vivienda donde funcionaba una cabina de internet, es importante que los bomberos ingresen con equipos de protección respiratoria, ahora más que nunca, tomando el ejemplo del fortuito accidente sufrido en Lima por bomberos, que creyeron haber dominado el incendio. Se deben proteger para no sufrir quemaduras en el rostro y partes internas de las vías respiratorias. Más aún ahora que se cuenta con nuevos equipos; se debe tomar conciencia de los antecedentes y no conver rse en uno más de la estadís ca de bomberos accidentados.
INCENDIO EN EL BOULEVARD
INGRESÓ VIOLINISTA AL CONSERVATORIO En el proceso de admisión de 2015 del Conservatorio Nacional de Música en la Sección de Estudios Preparatorios – Programa Escolar ingresó la niña Fabiana Risely Romero Torres en la especialidad violín. Tuvo en sus maestros: Ángela Álvarez de violín y Miguel Fiestas de Lenguaje musical quienes con su paciencia y profesionalismo, demostraron que un buen maestro no solamente enseña, también es un apoyo. Felicitamos a sus padres Amparo Torres Pacheco y Carlos Romero Rodríguez por su
DELIA CORDOVA ESTÁ MEJOR Y LE CELEBRARON SU CUMPLEAÑOS Después de haber superado momentos crí cos que pasó por el quebrantamiento de su salud, Delia Córdova Uribe, ya se encuentra restablecida, pero aún en tratamiento ambulatorio. El pasado 30 de enero celebró sus 62 años de vida muy enriquecida de triunfos depor vos dentro del vóley peruano, llegando a recibir los Laureles Depor vos por ser una calificada depor sta. Esperemos que vuelva a recobrar la salud perdida, y que la ubiquemos nuevamente en una losa depor va ves da en buzo dirigiendo a los nuevos valores del vóley peruano. ¡Felicidades por tu cumpleaños Delia!
UNA PRODUCCIÓN DE LA ORQUESTA FEMSU INTERNACIONAL
Nos han hecho llegar la úl ma producción musical de la Orquesta Femsu Internacional para que la apreciemos, esta orquesta es de Paramonga. Que merece nuestra atención por su variado repertorio donde primas las composiciones de su cantante Segundo Urraca Pérez, Quien visitó Chancay en compañía del locutor chancayano “Yayo” Roca que conduce los domingos un espacio de cumbia de conjuntos peruanos por radio Fiesta de Lima. A los integrantes de la orquesta Femsu : Rolando Guerrero (teclado), Larry Takayesu (Guitarra), San ago Candio (Bajo), Fredy Centeno (Saxo), Antonio Valverde (Congas), Jhon Correa (Rimbales) y Wilder Hernández (Batería), les deseamos la bienvenida a Chancay que muy pronto lo tengamos por estos lares.
FEBRERO 2015
AGRADECIMIENTO “Como se ex nguió tan de repente tu vida “Cabezón”, fuiste el coloquial amigo que siempre guardabas una expresión para el hijo, el amigo o el familiar. Tu memoria era tu gran aliado, que combinaste perfectamente con el fútbol, que era tu pasión, y por quien te ofrendaste hasta el úl mo día. Te recordamos con mucha alegría lo que fuiste como un excelente Padre. ¡Descansa en Paz, Mario!”
La Esposa, Hijos, Nietos e Hijos Polí cos de quien en vida fue:
MARIO JESÚS HERRERA URIBE Q.E.P.D.
Fallecido el 18 de enero de 2015
Agradecen infinitamente a los familiares, amigos y a los socios del Club Depor vo Municipal, a los integrantes de la “Peña de los Domingos” por hacernos llegar sus condolencias, arreglos florales. Así como por acompañarnos en el velatorio, en la ceremonia religiosa por su alma y en el traslado de sus restos mortales al cementerio de la ciudad.
Chancay, febrero de 2015
OTRO LOGRO DE MÓNICA PATRICIA ROMERO VALENCIA
E
Ahora es Doctora en Ingeniería de Sistemas l pasado 15 de enero del año en curso, la Magister en ingeniera Mónica Patricia Romero Valencia obtuvo el grado académico “de Doctora en Ingeniería de Sistemas en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional “Federico Villarreal; logro alcanzado por esta profesional chancayana que demuestra su tenacidad por seguir alcanzando metas en su vida. Recibiendo la felicitación de su esposo Javier Ángel Meléndez Gonzáles, así como de su hija Priscyla del Pilar, de su querida madre Juana Rosa Valencia Ramírez y sus hermanos Teresa y Henry. Todos sus familiares también expresaron su alegría por este grado de estudios alcanzado y se sienten muy orgullosos de Mónica Patricia. ¡Felicitaciones por otra meta alcanzada y que sigan los éxitos en su vida personal y profesional de la Doctora Mónica Patricia Romero Valencia!
Presentación de su tesis el día 15 de enero de 2015. Mónica Patricia Romero Valencia luciendo su medalla de Doctora en Ingeniería
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO “Dios te ha recibido para ofrecerte el Paraíso, por lo bueno que fuiste con nosotros, tu familia. Tuviste la oportunidad de llegar a esta tierra, viniendo de muy lejos y ella te cobijó. Dejaste huella en cada una de tus intervenciones, te llevaremos en nuestros corazones por los ejemplos de vida que nos enseñaste”. La Esposa, Hijos, Hermanos y Nietos de quien en vida fue el señor:
SEGUNDO “GILDO” ATOCHE RAMÍREZ Q.E.P.D.
Fallecido el 31 de enero de 2015
Agradecen profundamente a todos los familiares y amigos que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos florales y estuvieron con nosotros en aquellos momentos tan duro que nos tocó vivir. Asimismo, queremos agradecer el habernos acompañado en el velatorio, al acto religioso oficiado por su alma y posterior traslado de sus restos mortales al camposanto de nuestra ciudad. Chancay, febrero de 2015
I.E.P. ALBINO MARTINEZ NARIO F é - Disciplina - Estudio - Trabajo
Calle Junín N° 365 - Chancay Telf. 377-2764 - 786-9596 / 997790249
Nivel Inicial 3 - 4 - 5 Años Primaria Completa Secundaria del 1° al 3°Año
MATRICULA ABIERTA 2015
Promovemos la excelencia académica en nuestros alumnos Plan curricular adecuado a sus capacidades bajo la dirección del Lic. Pedro Mine o Falcón Infraestructura moderna campo deportivo de grass
Invierte en el futuro de tus hijos,decidete y elije bien, elije el ALBINO. Los esperamos...