Rumbo 218 pdf

Page 1

N° 218 Año 20 // Febrero de 2014 // Con autoridad moral para opinar // 28 Páginas // S/. 2.00

LA SEGURIDAD EN CHANCAY ESTÁ POR LO SUELOS Ahora asaltan en el Mercado a plena luz del día a la avícola de los hermanos Veramendi. Llaman a la policía y pregunta: ¿Todavía están los delincuentes o ya se fueron?. Por otro lado, inundan de panfleto las calles pi‐ diendo la destitución del Comisario Javier Inga.

EMAPA CHANCAY NO ANDA DEL TODO BIEN

25 años cumple Comité Pro-Obras Benéficas de Chancay

Una rápida radiografía de su interior

Realiza una labor silenciosa para el prójimo en el distrito

RETORNO TRIUNFAL DE DINA MEZA

FALLECE EN TRÁGICO ACCIDENTE Aquino Espinoza Hidalgo chocó su camioneta contra trailer en puente de Pativilca

¿QUÉ PASÓ CON

PROFESIONAL CHANCAYANA RECIBE MEDALLA DE HONOR

CARLOS ENCISO? Ya no postulará a la alcaldía de Chancay al haber sido sentenciado

GENESIS OPTICA

la calidad hace la diferencia

MEDIDA DE LA VISTA COMPUTARIZADA

Mg. Ing. Mónica Patricia Romero Valencia recibe digna distinción de universidad de Pasco

López de Zúñiga N° 457 Telef. 776-0400 - Chancay Calle Aparicio N° 2155 / Av Solar N°200 Telef. 339-5352 Huaral Por la compra mayores a S/. 160.00 LLEVESE GRATIS su

OFERTA 1

OFERTA 2

Montura Flex + Resinas UV + Estuche y Sujetador

Montura Europea Flex + Resinas Antireflex + Estuche, Sujetador y Líquido

S/. 49.90 S/. 99.90 LENTE DE SOL Nacionales e Importadas. Cristales Photogray, Photobrown, Resinas CON UV 400 Monturas Antireflex, Bifocales y Multifocales, Fotomatic con antireflex. Resinas y Cristales Sky. Lentes de Contacto con y sin medida en las mejores marcas.


VARIEDAD

FEBRERO 2014

PROFESIONAL CHANCAYANA RECIBE MEDALLA DE HONOR Mg. Ing. Mónica Patricia Romero Valencia recibe digna distinción de universidad de Pasco

L

a Magíster Ingeniera Mónica Patricia Romero Valencia, catedrática en las Universidades: Universidad Nacional Federico Villarreal , con los cargos asignados de Directo‐ ra de la Sección de Post Grado y Jefa de la Oficina de Practicas Pre Profesionales y de la Universidad José Carlos Mariátegui (Arequipa) sede en Lima, en la Escuela Universitaria de Post Grado, Área de Informática en las Especialidades de Maestrías, Segunda Especialidad, Complementación Universitaria, Actualización Profesional , fue honrada por su eficiente labor como docente que viene realizando hace varios años a nivel universitario y también por las gestiones académicas y admi‐ nistrativas realizadas como el Convenio firmado con el Ejército del Perú, en el Programa de Guerra Electrónica y Diplomados como Ingeniería de Telecomunicaciones Digitales y Redes Informáticas y Cursos de Actualización Profesional como Inge‐ niería Espacial, por ese mérito recibió la Medalla de Honor de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco (UNDAC), aprobado por el Consejo Universitario y entregada por el doc‐ tor Ricardo Guardián Chávez y el licenciado José Sánchez jefe de la Oficina de Relaciones Públicas e imagen Institucional de dicha universidad. Esta distinción realizada en la persona de la Magíster Ingeniera Mónica Patricia Romero Valencia, no hace más que hacer justicia a su abnegada labor que cum‐ ple, al realizar gestiones académicas y administrativas con las Instituciones públicas y privadas e impartir conocimientos adquiridos a nuevos profesionales y a otros en un segundo nivel. Felicitamos por tan importante distinción recibi‐ da y alentamos a seguir por la senda que viene trazando en su vida profesional.

CHAMACA ALCALDESA DISTRITAL 2015 - 2018

Aurora Dulanto

Concertación para el Desarrollo Regional Lima LA FAMILIA


FEBRERO 2014

¿CANDIDATOS TÍMIDOS?

C

uando faltan algo de siete meses para que se lleve a cabo el proce‐ so electoral para elegir por cua‐ tro años a alcaldes, regidores, presiden‐ te regional y consejeros; aún se percibe un clima político tranquilo, algunos “precandidatos” –como dice Luis Casas‐ no dicen esta boca es mía para adelan‐ tar con quienes irán en esta contienda, se juega a gran bonetón, como si con eso se hacen más interesantes. En Chancay específicamente, se vislum‐ bran candidatos grandes y candidatos chicos; algunos nuevos y otros que repi‐ ten el plato. Aparte tampoco se sabe quiénes irán acompañando en las listas a los presumibles candidatos. Lo que si se aprecia, es que esta vez la participa‐ ción será menor de diez los que bus‐ quen acceder al sillón municipal. Creemos que todo candidato que se presente a estas elecciones del 05 de octubre, deberá traer la billetera gorda, y que no nos engañen que con las “acti‐ vidades” pro fondos les alcanzará cubrir todo el costo que significa una campaña de esta índole. Por supuesto que, habrá donaciones de algunas empresas, pro‐ veedores y amigos que entregarán su colaboración “voluntaria” para el candi‐ dato de su simpatía. Pero, no nos deja de interesar cuáles serán sus ofrecimientos, sus promesas electorales para conquistar votos, segu‐ ramente no se repetirán algunas obras imposibles de realizar, como bajar el costo del agua, construir un centro recreacional, una piscina olímpica, una tribuna en el estadio municipal, una planta de tratamiento de aguas servi‐ das, etc, etc. Ya que hemos mencionado la planta de tratamiento muy necesaria para devol‐ ver a la naturaleza agua limpia y evitar que vayan directamente a contaminar el mar, pudiera ser posible su ejecución con el apoyo del gobierno regional o un Programa del Estado, pero lo que no se dice ni se comenta es que una planta de tratamiento necesita un mantenimien‐ to constante y un personal que lo traba‐ je, es decir; generará un costo mensual, ¿de dónde saldrá para cubrir?, de las arcas municipales, ¡NO!, será de los bolsillos de cada de los pobladores del distrito de Chancay y que se cobrará seguramente mediante los recibos que

emite Emapa Chancay. Lo que si se necesita con urgencia es contar con una nueva planta de trata‐ miento de agua potable, la que existe actualmente en Quepepampa, es muy reducida su capacidad para cubrir la demanda que hoy exige la población de Chancay. Para ello se requiere buscar un Programa del Estado para su financia‐ miento. De contar con una nueva planta se estaría ofreciendo la continuidad del servicio de agua potable las 24 horas en todo los sectores del distrito que cuenta con la red de Emapa Chancay. Lo que no se ve correcto es que se tenga que asimilar servicios de agua potable como las de Pampa Libre y Laure por parte de Emapa Chancay, y que por razones políticas es exiguo presupuesto de la empresa municipal del agua se vea comprometido.

Creemos que debería asumir a la geren‐ cia de Emapa una persona que le diga al alcalde que hay acciones políticas que no se pueden ejecutar porque se ve comprometido el correcto accionar de la empresa, y donde su personal no se le aumenta de sueldo desde el año 2004, que cuenta con un personal de 30 traba‐ jadores aproximadamente, pero cuen‐ ta con tres contadoras, que para una empresa que tiene el volumen de factu‐ ración menor a la de una ferretería grade de Chancay, y que sin embargo a ella la lleva la contabilidad un contador externo. También es bueno precisar de acuerdo a nuestro punto de vista, es que en la actualidad los gobiernos municipales ya

no deben administrar los mercados, ya que estos generan un costo mensual su mantenimiento, en gran parte del país se viene privatizando para que los mis‐ mos usuarios sean los que asuman su real funcionamiento. En cuanto a la propuesta de la actual gestión del alcal‐ de Juan Álvarez de construir un merca‐ do modelo para la ciudad, servirá para desviar una importante cantidad de dinero que bien podría invertirse en programas que mejoren bienestar y calidad de vida para la población. Creemos que dentro de las acciones a proponer de acceder al cargo de alcal‐ de, el candidato debería tomar una información real de lo que es la maqui‐ naria municipal y no ir convenciendo con cantos de sirena, ni tampoco ser un encantador de serpientes y menos un vendedor de cebo de culebra. Ya no queremos escuchar discursos elabora‐ dos con palabras agradables y convin‐ centes, pero que esconden alguna seducción o engaño por parte de ciertos candidatos. Tampoco nos parece agra‐ dable ir alardeando las obras que hicie‐ ron algunos ex alcaldes, cuando era su obligación hacerlas, para eso fueron elegidos, y además fue con plata del pueblo y no de su bolsillo; deben saber que el acceder al cargo de alcalde es convertirse en un buen administrador de los recursos de la población y no vanagloriarse de ser los mesías que se necesita. Ya la población ha madurado enorme‐ mente, ya no se calla nada, ahora recla‐ ma, exige y protesta cuando algo no es tratado bien. Así que ya están adverti‐ dos los candidatos que en esta oportu‐ nidad serán menos que la última elec‐ ción municipal, ya algunos han abando‐ nado sus intenciones de postular por varios motivos, otros porque no han sido tomados en cuenta por las agrupa‐ ciones que buscaban candidatos en vitrina. Y para cerrar esta opinión, en un proce‐ so eleccionario puede haber muchas sorpresas, como la sucedida en años anteriores con un ex alcalde, que a vís‐ peras de las elecciones hizo una serie de inauguraciones, con el único fin de rea‐ firmar su candidatura y opacar a sus rivales. ¿Saben cuál fue el resultado final?... ¡Perdió!, así que aquí tampoco hay lógica como en el fútbol.

"La verdadera amistad no se trata de quien vino primero o de quién te conoce más tiempo; se trata de quién l llegó y NUNCA SE FUE"


4

FEBRERO DE 2014

La Revista Rumbo participa del sensible fallecimiento de las siguientes personas: ERNESTO LLANOS EVANGELISTA (80) Fallecido el 13‐09‐2013 JULIA T. RUÍZ QUISPE DE ELCORROBARRUTIA (63) Fallecido el 26‐11‐2013 ROQUE LUIS MENDOZA AGUILERA (88) Fallecido el 02‐12‐2013 EUDOLIA MARTÍNEZ DE SÁNCHEZ (73) Fallecido el 15‐12‐2013 VÍCTOR PABLO ESPINOZA ANTONIO (72) Fallecido el 25‐12‐2013 FORTUNATA GUERREROS DE VILLAFUERTE (54) Fallecido el 31‐12‐2013 LORENZO PAULINO GOMERO MAUTINO (83) Fallecido el 31‐12‐2013 ABRAHAM NICOLAS HIGA HURTADO (68) Fallecido el 04‐01‐2014 DANIEL CAVEDUQUE COTRINA (83) Fallecido el 07‐01‐2014 CARLOS JOSÉ SAAVEDRA MORA (93) Fallecido el 08‐01‐2014 PABLO VEGA LORENZO (83) Fallecido el 09‐01‐2014 CASIMIRA AVILA NIETO (88) Fallecido el 09‐01‐2014 ISMAEL FIGUEROA BALCEDA (87) Fallecido el 10‐01‐2014 EXAR ADALBERTO RAMÍREZ HIDALGO (77) Fallecido el 11‐01‐2014 MIGUEL AUGUSTO PAU LEÓN (69) Fallecido el 12‐01‐2014 EDUARDO ESPINOZA CÓRDOVA (20) Fallecido el 12‐01‐2014 ELADIO GERMÁN REY RECOBA (92) Falleció el 15‐01‐2014 JUAN CANGANA GRACIANO (91) Fallecido el 17‐01‐2014 ALEJO HIDALGO CAPILLO (85) Fallecido el 22‐01‐2014 WALTER PABLO REYNOSO HERRERA (50) Fallecido el 23‐01‐2014 AQUINO ESPINOZA HIDALGO (40) Falleció el 23‐01‐2014 FELIPE SÁNCHEZ REYES (79) Fallecido el 25‐01‐2014 DIOMEDES GUILLEN SILVA (91) Falleció el 02‐02‐2014 VALERIA RAMÍREZ VDA. DE GRADOS (90) Falleció el 08‐02‐2014

EDUARDO ESPINOZA CÓRDOVA Falleció EL 12/02/2014

EXAR ADALBERTO RAMÍREZ HIDALGO Falleció el 11/01/2014

VALERIA RAMÍREZ VDA. DE GRADO Falleció el 31/12/2013

MIGUEL AUGUSTO PAU LEÓN Falleció el 12/01/2014

ELADIO GERMÁN REY RECOBA Falleció el 15/01/2014

WALTER P. REYNOSO HERRERA Falleció el 23/01/2014

FELIPE SÁNCHEZ REYES Falleció el 25/01/2014

AQUINO ESPINOZA HIDALGO Falleció el 23/01/2014

FALLECIERON HACE UN AÑO JORGE WILLIAMS ÁLVAREZ ANDRADE Falleció el 17‐02‐2013 AMADOR RAFAEL PRINCIPE Falleció el 18‐02‐2013 GAUDENCIO RAMÍREZ ESPÍRITU Falleció el 19‐02‐2013 JIMMY RUPERTO RAMÍREZ HIDALGO Falleció el 21‐02‐2013 MANUEL ASCA PINEDA Falleció el 28‐02‐2013 JAIME NERY SÁNCHEZ CÁRDENAS Falleció el 02‐03‐2013 ALCIDES NAJEDA MEZA (42) Falleció el 06‐03‐2013 JOSEFA PASCUALA HAYDEE PAUCAR FLORES (59) Falleció el 07‐03‐2013 FERNANDO REYNA MARTÍNEZ (77) Falleció el 07‐03‐2013 MARILYN DEL ROSARIO LLERENA ESCALANTE (44) Falleció el 09‐03‐2013 Les hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y que descanse en la paz del Señor

TELÉFONOS N° 218 AÑO 20 FEBRERO DE 2014 Director:

Luis E. Cañamero Martínez

Reg. ANP N° 7423 Dirección: Calle Víctor Raúl Haya de la Torre N° 182 Chancay Teléfonos: 99290-0971 / 377-1311 E-mail: rumbo1952@gmail.com/rumbo53@hotmail.com Blog: http://rumbochancay.blogspot.com Facebook: lcanameromartinez@facebook.com

Juzgado Mixto de Chancay Fiscalía Prov. Mixta de Chancay Banco de la Nación - Chancay Poder Judicial - Huaral Ministerio Público - Huaral Reniec - Huaral UGEL N° 10 de Huaral Registros Públicos - Huaral

377-2323 377-3648 377-1033 246-4309 246-6192 246-5474 246-1137 246-1511


FEBRERO 2014

ACTUALIDAD

¿QUÉ PASÓ CON CARLOS ENCISO?

F-

ue sentenciado el conocido pro‐ fesor Carlos Enciso Yaranga a dos años de pena privativa de la libertad suspendida por el delito de usurpación, debido a la invasión de un terreno colindante con Aldea Campe‐ sina. Este litigio judicial llevado a cabo por el juez Yonny Virú Maturrano del Juz‐ gado Penal Unipersonal de Huaral y que tuvo como demandante a la representante legal de la Central de Cooperativas, Donatila Coca de Gua‐ jardo contra seis personas que habrían promovido la invasión de un terreno de 11,200 mil metros cuadra‐ dos, de los cuales dos mil pertenecen hoy al AA.HH. El Rosario, quienes habrían sido los primeros invasores por encontrarse abandonado dicho terreno, pero contra ellos no ha habi‐ do acción judicial alguna. ¿Aquí que pasó que no fue tomado este detalle dentro del proceso?. De acuerdo a lo indagado, este terre‐ CLUB DEL MAYOR no materia del ADULTO litigio, fue donado porDE la Cooperativa de Torre Blanca para que se convierta en un campo depor‐ tivo, pero por circunstancia que se desconoce, fue utilizado por la empre‐ sa canadiense Socodevi para el secado de maíz, y al poco tiempo después de suspender sus actividades pasó al poder de la Central de Cooperativa, cuyo dirigentes de ese entonces habrían entrado en contacto comer‐ cial con la empresa E & E Representa‐ ciones de propiedad del señor Ernes‐ to Schutz Landázuri, y más adelante se habría quedado en prenda hipoteca‐ ria dicho terreno, pero después pasa nuevamente a manos de la Central de Cooperativa. Por la participación en esta usurpa‐ ción del terreno de la Central de Coo‐ perativa, inculpa a Carlos Enciso por ser una persona conocida del lugar entre los que invadieron. Por otro lado, nos pusimos en contac‐ to con Carlos Enciso para saber que les impulsó a este grupo de pobladores la invasión de dicho terreno, y nos dijo que, “en esa zona se producían robo a vehículos pesados entre ellos trailer de la empresa Alicop que trasladaban alimento al norte del país, y eran introducidos a ese descampado para luego consumar sus fechorías los deli‐ ncuentes. Asimismo, también allí se han producido violaciones sexuales tanto a una niña como a una señora;

Ya no postulará a la alcaldía de Chancay al haber sido sentenciado

en consecuencia, era es zona muy peligrosa, y que los vecinos de allí buscaban la forma de eliminar este punto delincuencial para convertirlo en una zona urbana habitada por dichos pobladores y que habría pre‐ tendo sospechosamente apoderarse terceras personas El sentenciado Carlos Enciso quién se encontraba en contacto con varias agrupaciones políticas para postular a la alcaldía de Chancay en el proceso eleccionario que se llevará a cabo el 05 de octubre del presente año; habiendo quedado por esta situación fuera de carrera, siendo inhabilitado a candidatear por esta sentencia judi‐ cial ‐a pesar que se encuentra apelan‐ do dicha sentencia‐, pero ello no le

impedirá apoyar a algún candidato de agrupación política que vaya a postu‐ lar.

Carlos Enciso Yaranga

ESSALUD DE CHANCAY

Aparecen con el profesor Carlos Enciso –dentro del círculo– la Promoción 1997 del INEI 34, entre ellos los alumnos Néstor Villanueva, Henry Malásquez, José Palomares, Retamozo, Cristian Campos, Cristhian Castillo, el chino Seky, y Ayala.


6

ACTUALIDAD

FEBRERO DE 2014

EL HUMEDAL DEL CASCAJO

E

s sabido que el H u m e‐ dal del Casca‐ jo se origina debido a las afloraciones de aguas sub‐ terráneas de las filtraciones Por: Adalberto Andrés Petrlik Kerla del río Chan‐ Ingeniero CIP 9786 cay, tiene una extensión de unas 40 hectáreas aproxima‐ damente y contiene una laguna de 4 hec‐ táreas, con una profundidad promedio de un metro, formada en una depresión natu‐ ral del terreno, y ubicada al norte del Humedal. Por otro lado, el río Chancay mantiene un régimen torrentoso e irregular, y en deter‐ minado meses del año su cauce se seca, circunstancia por la cual el nivel del espejo de agua de la laguna del Humedal se redu‐ ce o desaparece, poniendo en peligro la biodiversidad del ecosistema. El Humedal es amenazado por este fenómeno natural y también por razones antrópicas: por el aprovechamiento de sus tierras mediante el drenaje o por el uso de sus aguas por un sistema de bombeo instalado en su entor‐ no. En tanto, el crecimiento acelerado y soste‐ nido de la población, y su expansión terri‐

torial hacia el sur de la ciudad de Chancay, ha originado que este ecosistema sea agredido por el hombre en forma recu‐ rrente. El espacio geográfico ha sido utili‐ zado (por ignorancia de los múltiples ser‐ vicios ambientales que este humedal presta a la comunidad) como botadero de basura de origen doméstico e industrial, criadero de ganado, botadero de residuos de la construcción civil, y finalmente, por la instalación de un emisor de aguas resi‐ duales, cuyas filtraciones al humedal es manifiesta. Los nutrientes (fósforo, nitrógeno, etc) contenidos en los lixiviados de la basura, en los excrementos del ganado y en las filtraciones de las aguas residuales han estimulado el crecimiento de una especie botánica que los vecinos identifican como “lechuga de agua”, éste fenómeno es cono‐ cido por la cien‐ cia como eutrofi‐ zación. La única forma de reme‐ diar este fenó‐ meno es elimi‐ nando las causas que dieron ori‐ gen a esta altera‐ ción: tratando las aguas residuales para reutilizarlas en el riego muni‐ cipal, trasladan‐

do el ganado existente a un lugar apropia‐ do y eliminando la basura y desmontes de la construcción civil. Es responsabilidad de las autoridades competentes, implantar el riego ecológico o ambiental (Ley N° 29338), hasta la desembocadura del río Chancay, con el propósito de reducir el riesgo a la sequía del Humedal en los meses de escasez del recurso hídrico, para mitigar el fenómeno natural de evaporación y evapotranspira‐ ción de sus aguas y de la flora (ciclo natu‐ ral del agua), así como a mantener en permanente alerta con la finalidad de evitar el drenaje de sus tierras en el área de amortiguamiento en el Sector de Las Salinas. Para garantizar el cumplimiento de todo esto, es necesario gestionar el reconocimiento por el Estado del Hume‐ dal del Cascajo o de Santa Rosa como

AQUINO ESPINOZA MUERE EN CHOQUE POR PATIVILCA

U

n trágico final tuvo Aquino Tomás Espinoza Hidalgo (40) conocido comerciante del Mercado de Abasto de Chancay al chocar su camioneta azul de placa PGL 751 marca Nissan tras impactar fron‐ talmente contra un tráiler en medio del puente Pativilca. El accidente se registró el pasado 23 de enero al prome‐ diar el mediodía a la altura del kilómetro 199 de la nueva carretera panamericana norte en el sector de Pativilca, Aquino Espinoza con su camioneta se dirigía de sur a norte, mientras que el camión trailer de placa de rodaje T41‐863 se dirigía en sentido contrario, quedando ambos vehículos semi destruidos debido al fuerte impacto. Espinoza Hidalgo, en un primer instante, quedó mal

herido, por lo que fue conducido de emergencia al Hos‐ pital de Barranca con la intención de salvarle la vida. Antes de llegar a dicho nosocomio dejó de existir. Otros dos heridos identificados como Félix Rafael Ramírez Espinoza de 41 años y Melitón Hidalgo Espinoza de 40 años también fueron hospi‐ talizados, presentando severos golpes. Aquí en Chancay causó una tremenda cons‐ ternación la repentina muerte de éste caris‐ mático comerciante que tenía su puesto de venta en la Paradita Belén muy cerca a la pesca‐ dería, expendía toda clase de especerías molida, y tenía una importante clientela que abastecía desde las primeras horas del día.


SOCIALES

FEBRERO 2014

7

Nuestra Boda

Jaqueline Elizabeth Chávez García y Alexander Barriga Gomero unieron sus vidas después de conocerse en Italia y cristalizarlo con la boda civil realizado en el local “El Mirador” de Chancay el pasado15 de enero, y luego hacer el juramento de su amor ante Dios en la boda religiosa realizado el 18 de enero en la iglesia San Juan Bautista de Zárate (Lima). Los orgullosos padres de Elizabeth: Lourdes García y Juan Chávez estuvieron muy emocionados en ambas ceremonias; al igual que Jesús Barriga y

Gloria Gomero padres del novio Alexander. La celebración religiosa de tan importante matrimonio de llevó a cabo en las instalaciones “Valquirias Eventos” en Santa María de Huachipa. Los flamantes esposos Elizabeth Chávez y Alexander Barriga se fueron de luna de miel en un crucero por todo el Caribe, para después embarcarse con destino a Milano (Italia) donde ra‐ dicaran y formar su nueva familia con la llegada de los vástagos.


8

FEBRERO 2014

Dr. JUANELO UN LÍDER CON CAPACIDAD DE GESTIÓN

 CHANCAY, SIEMPRE EN MI CORAZÓN  EL DESARROLLO NO DEBE PARAR  APOSTANDO SIEMPRE POR LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE  APOYANDO A LA JUVENTUD Y AL ADULTO MAYOR  POR EL DESARROLLO DE CHANCAY, REALIZANDO OBRAS EN EL CERCADO Y ALREDEDORES

 POR UN CHANCAY MODERNO Y SALUDABLE

¡APÓYALO!

Dr. Juan Álvarez Andrade

FUERON LOS MEJORES DEL 2013 LA ORQUESTA SINFÓNICA DE NIÑOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY

F-

ue muy destacada las diversas presentaciones de estos niños chancayanos con talento musical que poseen, que han sorprendido a propios y extraños. Haciendo escuchar temas clásicos como “La gran puerta de Kiev”, “Finlandia” o “El lago de los cisnes” que para cualquier mortal no es muy común escucharla, pero como lo están difundiendo con una gran maestría que es muy agradable oírla, siendo cada vez más las personas que se suman a sus presentaciones. Felicitamos a todos, niños y profesores por esta satisfacción que nos brindan a todos los chancayanos de enorgullecernos al tener una gran sinfónica. Se espera quien sea el alcalde a partir del 2015 siga apoyando este gran proyecto musical, que brinda un espacio a los niños y evita caer en tentadoras adicciones que los pueden perder; sin duda esta sinfónica en el futuro dará mucho que hablar. A continuación la relación de alumnos que integran la Orquesta Sinfónica de Niños de la Municipalidad de Chancay:VIOLINES I: Oscar Manuel More‐ no Mandamientos (Concertino), Ashley del Carmen Mosquera Rosas, Karoline Celeste Ramos Carrillo, Fiorela Reque Andrade, Karla Briggitte Reynoso Huertos, Nayheli Carolina Rojas Carrillo, Risely Fabiana Romero Torres. VIOLINES II: Fátima Milagros Cáceres Chun, Aileen Ariana Mandamientos Reyes, Cielo

Angerly Salas Sánchez, Sandra Asencios Gon‐ zales Victoria Cancino Gutiérrez, Luciana Córdova Isla, Patricia Leyton Cotrina, Janely Yasuri Luis Tamayo, Tracy Maguiña Zárate, Miluska Oyola Maldonado. VIOLA: Danna Esther Candelario Jiménez, Hatsue Cossio Martínez, ZarellaAbigaid Cuba Tafur, Brenda Gordillo Rodríguez, Zuriel David Jiménez Horna Joe Brad Palomino Villarroel, Roy Ralph Palomino Villarroel. CELLO: Luis Pedro Gasla Avilés, Piero Grigolleto Tovar, Patricia Nohelia Rodriguez Diaz, María Angélica Ramirez Roman. CONTRABAJO: Valeria Sarai Burgos La Rosa, Billy Eduardo Chávez Peña, Odalis

Bernandina Hidalgo De La Cruz, Johana Alessandra Ipince García, Esaú Zúñiga Horna. FLAUTA TRAVERSA: Diana Hiromi Barzola Rolando, Edgar Calderón Aguilar Roger Calderón Aguilar, Norma Córdova Narro. OBOE: Owen Jeremy Chávez Chumpi‐ taz, Carlos Miguel Gallardo Fiestas. CLARINETE: Orellana Gianfranco Badillo, Lisardo Sergio Paucar Sifuentes, Jamil Sifuen‐ tes Rojas. FAGOT: Milagros Angielina Julca‐ moro Fiestas. TROMPETA: Johan Nicanor Sifuentes Rojas, Joffre Sifuentes Rojas. TROMBÓN:David Badillo Orellana, César Moquillaza Valenzuela.


FEBRERO 2014

ACTUALIDAD

9

EMAPA CHANCAY NO ANDA DEL TODO BIEN Una rápida radiografía de su interior

L

a Empresa Municipal de Agua Pota‐ ble y Alcantarilla de Chancay (Emapa Chancay), aún no ha superado algu‐ nos inconvenientes que le pueden entor‐ pecer su normal desarrollo institucional. Por ejemplo, no tiene vigente los documen‐ tos de gestión como el ROF, MOF y CAP, lo que no permite racionalizar el personal en exceso que trabaja en una empresa tan pequeña, pero sin embargo existen hasta tres contadoras, cuando una ferretería que factura el mismo monto sólo tiene una y todavía externa, que no le paga beneficios sociales. El personal de oficina no tiene un jefe que quede a cargo del control de los empleados y obreros cuando sale de comisión el geren‐ te, aún no se ha delegado funciones de responsabilidad al cuadro jerárquico que allí labora, no hay una línea de mando. No existe un verdadero control del material que sale del almacén y no es utilizado en su totalidad en las obras que ejecuta, tenien‐ do un paradero desconocido. Muchas veces son utilizados para realizar trabajos particulares y cuyo ingreso va a parar a bolsillos ajenos y no a la empresa; y eso lo saben muchos trabajadores, que se hacen de la vista “gorda” por no meterse en pro‐ blemas. Últimamente se han adquirido 04 motos lineales nuevas para el uso del personal obrero más cuatro que hay, suman un total de ocho, siendo innecesaria la cantidad de esos vehículos menores adquirido, cuando

en realidad su uso sólo debe ser para el capataz, el inspector y el obrero que realiza apertura. Lo que si se debió adquirir es una furgoneta, para que traslade al personal a lugares alejados y lleve materiales, y tam‐ bién sirva para el recojo de desmonte para no dejarlos en la vía pública. Lo que si se debió comprar es un Rotomartillo Demole‐ dor para que remplace al malogrado, y agilizar los trabajos de demolición que se realizan muy a menudo. Otra cosa que si preocupa, es el bajo sueldo que percibe el personal obrero, algunos con más de 10 años de servicios y solo per‐ ciben 750 soles al mes. Aquí se ha embalsa‐ mado un problema de índole sindical, que en cualquier momento puede venirse un reclamo de más de una treintena de traba‐ jadores que pertenecen al sindicato de Emapa. Por último, el precio del agua nunca se debió prometer que se rebajaría por razo‐ nes política y que después se tenga que ignorar esa promesa política que lanzó Juanelo, cuando en realidad se ha debido poner a su costo real y no sea subvenciona‐ do como viene ocurriendo a la fecha. Ahora que el nivel del agua en las galerías filtran‐ tes está más profundo, se requiere tener una nueva planta de tratamiento, se debió ver la posibilidad económica para ejecutar dicha obra o en su defecto invertir en un perfil para su financiamiento. Aparte no se ha realizado el cambio de la red de agua y desagüe del trayecto desde la esquina de

UNA MARIPOSA LLAMADA TIROIDES

C

omúnmente repentinos y sin motivo aparente, el aumento de peso, la falta de fuerza u otros síntomas y trastornos pueden preocupar a muchas personas que no se explican por qué suceden. Pero una visita al doctor, seguida de una prueba médica, puede revelar que la causa es la tiroides. La tiroides es una glándula endocrina que desempeña funciones esenciales del metabolismo, el cual controla el ritmo cardíaco, el peso corporal y la energía, entre otras. Cuando cualquiera de estas funciones se altera, usted podría presentar uno de estos problemas de la tiroides: Hipertiroidismo: la excesiva producción de hormona tiroidea que acelera las funciones del metabolismo. Hipotiroidismo: la baja producción de hormona tiroidea que produce una disminución de las funciones del metabolismo. Estas enfermedades son más comunes en mujeres que hombres. Por lo general, se presentan en personas mayores de 60 años con condiciones médicas como el bocio, los nódulos tiroideoso la tiroiditis silenciosa. Síntomas Algunos de los síntomas del hipertiroidismo e hipotiroidismo son: Cansancio, Debilidad o dolor en los músculos y articulaciones, Pérdida o aumento de peso, Irregularidades en el ritmo cardíaco Consulte inmediatamente con su médico si presenta algunos de estos síntomas. Diagnóstico y tratamiento El hipertiroidismo e hipotiroidismo se detectan mediante un análisis de sangre y en ocasiones con una gammafría de la tiroides. Dependiendo del diagnóstico su médico le indicará el tratamiento adecuado. Los tratamientos pueden ser a base de medicamentos, terapia de yodo radiactivo, tratamientos con hormona tiroidea o cirugía de tiroides.

López de Zúñiga con Tacna hasta el local del Club Marítimo (Puerto) que debe tener más de 40 años de antigüedad, habiendo sobrepasado su vida útil. Es decir, hay muchas cosas por hacer en Emapa, sólo que sigue pasando el tiempo y nadie se atreven a ordenar administrativa y técnicamente su desenvolvimiento en esta empresa que es de todos los chancayanos, y por quién se luchó para que no pase a ser absorbida por Emapa Huaral.

FUE LO MÁXIMO COMO ENTRENADOR

U

n 11 de julio de 1928, nació en la ciudad de Lima, Don Marcos Calderón Medrano, el cual es considerado como el entrenador más exitoso del fútbol peruano, campeonó con diversos clubes nacionales y logró para Perú la Copa América del año 1975. Ojo que también entrenó a Juventud La Joya de Chancay en el año 1987. Lamentable‐ mente falleció el 08 de d i c i e m b re d e 1 9 8 7 cuando cayó el fokker cuando traía al equipo de Alianza Lima de la ciudad de Pucallpa.

JULCA Soluciones Informaticos López de Zúñiga N° 254 Chancay //

Cel. 996720630 / 947227027

* Diseños de Paginas Web y Aplicaciones * Servicio Especializado de Equipos Informático, Computadoras y Portátiles * Mantenimiento de Impresoras * Mantenimiento Eléctrico Industrial * Recuperación de Datos


10

APUNTES

Mama), que en los últimos años se ha con‐ vertido en una de las principales causas de muerte entre las mujeres. Gracias a la iniciativa de varias personas En Peralvillo las papas están que quema, que apoyan el deporte en Chancayllo lidera‐ y es que a falta de un año para que se cum‐ do por Eduardo “Yayo” Laos vienen gestio‐ pla el periodo de la directiva actual del pue‐ nando ante la Municipalidad de Chancay la blo, que la preside el señor José Félix Salés iluminación del campo deportivo, cuyo Rosadio se ha conformado una junta direc‐ costo estaría bordeando los 12 mil soles. tiva provisional por vecinos que no están Dando con ello una mayor participación de conforme con la gestión del señor Salés. jóvenes deportistas en horas de la noche. Se Recién el próximo febrero del 2015 se cum‐ espera que pronto esté consolidada esta pliría los dos años de su periodo, de acuerdo obra. a los estatutos vigentes. Por otro lado, el Recientemente han sido ascendido jerár‐ señor José Sales ha mostrado su malestar quicamente los bomberos Fernando Paro‐ con el presidente del Comité 18, Carlos di, Alfonso Rosas y Adhemir Meléndez al Romero por su accionar, que no lo conside‐ grado de teniente brigadier en la Compañía ra correcto. de Bomberos del Perú. Ya que hablamos de Peralvillo, en el sec‐ Los agricultores Alberto “Chatín” Antia‐ tor bajo de ese centro poblado los poblado‐ lon López y su mamá doña Julia López dona‐ res están preocupados por la forma como ron una hectárea de la cosecha de papas a la están socavando la defensa ribereña al Municipalidad de Chancay, quién a su vez lo extraer las piedras para las chancadoras hizo llegar a los distintos pueblos jóvenes y que existen en la zona, que en cualquier asentamientos humanos, club de madres y momento el mar puede inundar los sem‐ comedores populares para su mejor apro‐ bríos que por allí se ubican. Nadie dice esta vechamiento. Nuestro reconocimiento a boca es mía. En lugar de estar con alguna doña Julia. diferencia los pobladores con su directiva El nuevo direc‐ deberían ocuparse de esta problemática. tor del INEI 34 es Lucho Torres ex candidato de las eleccio‐ el licenciado Luis nes municipales pasada por la agrupación Gonzáles Lezama de El Torito ha renunciada a dicha agrupa‐ por disposición de ción política al saber que Javier Alvarado la UGEL N° 10 de Gonzáles del Valle ha optado por Juan Álva‐ Huaral, reempla‐ rez Andrade para que sea candidato a la zando en el cargo alcaldía de Chancay por la agrupación que al licenciado Ricar‐ él preside, dejándolo de lado. En declara‐ do Pajuelo Giral‐ ciones formuladas a una emisora, mostró su do. Después de disgusto por ese proceder del hoy presiden‐ esta designación el ex director Pajuelo pre‐ te de la Región Lima, y criticó que se ha senta un reclamo por la forma arbitraria con escogido por el continuismo, se preguntó que ha sido sacado del cargo de director, al ¿dónde está el cambio que propuso Patria haberse aplicado incorrectamente los ofi‐ Joven? cios emitidos por el Ministerio de Educa‐ El Hospital de Chancay, pone a disposi‐ ción, y que de acuerdo al Oficio N° 114 él ción de la población el Consultorio de debería seguir como director del INEI hasta GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA, que aten‐ que se realice el concurso público de la derá dos veces por semana en los horarios plaza. Lo que da a conocer en forma enfáti‐ de mañana y tarde. ca el licenciado Ricardo Pajuelo es que, “hay De esta manera, se brindará una atención un grupito de profesores que han ido a la diferenciada y sobre todo especializada UGEL a mal informar sobre su persona sin para el diagnóstico, tratamiento y segui‐ prueba alguna, muy por el contrario él ha miento oportuno del cáncer ginecológico sido el primero en entregar actas, también (Cáncer de Cuello Uterino y Cáncer de el informe de gestión anual, asimismo el cuadro de horas, entonces de que sen‐ tido de le hablan de mal desempeño laboral que tengo, expresó. Se ha pregonado, pero no se ha mos‐ trado la Resolución Ministerial que aprueba el Estudio de Impacto Ambien‐ tal (EIA) del proyecto Terminal de gra‐ neles sólidos, líquidos y carga rodante del Terminal Portuario de Chancay, lo que le da luz verde a la empresa Termi‐ nales Portuarios a proyectar la cons‐ trucción de la zona primaria del Puerto. Se espera que no seamos invadidos por sindicatos de construcción civil de otros La Administración del Mercado ofreció panetón y chicha lugares, ya traería consigo desorden y morada a los comerciantes por la Bajada de Reyes. Bus‐ zozobra. cando que las relaciones sean más estrechas

FEBRERO DE 2014 CUMPLEAÑOS

El pasado 20 de enero cumplió 80 abriles don Manrique Saldaña Chávez, y lo celebró como él sólo sabe hacerlo, presentando un almuerzo digno de los dioses. Que Dios le permita disfru‐ tar de muchos años más entre nosotros.

El 30 de enero se realizó la primera fumigación del mercado y alrededores en el presente año. Como siempre hubieron algunos puestos que no aprovecharon la oportunidad de deshacerse de la basura, pero se cumplió con extraer muchos kilos de inmundicia de los techos de los puestos.

El 02 de febrero se llevó a cabo en la Plaza de Armas la juramentación de los dirigentes elegidos de las juntas vecinales que suman más de un centenar en todo el distrito. Hubieron algunas voces de protestas que fueron aclaradas por el funcionario Luis Colán.


FEBRERO 2014

VARIEDAD

11

SPORT CHANCAY CUMPLE 100 AÑOS DE FUNDADO

L

a historia de este club se inicia cuando un 14 de febrero de 1914 en el domi‐ cilio del señor Santiago Ortíz se reu‐ nieron los siguientes jóvenes de Chancay, entre ellos: Eliseo Ojeda, Pedro Hernán‐ dez, Erasmo Minetto, Pedro Venegas, Alberto Dulanto, Alberto Vizquerra, Eme‐ terio Robles, David Bernaly, Eleazar Dulan‐ to, Eloy Dulanto, Eloy Sánchez, José Vene‐ gas, Manuel Santa Cruz, Florencio Perla, Enrique Dulanto, Manuel Ortíz, Eusebio Román y Félix Velarde; quienes tenían por objetivo formar un club deportivo, ante esta ponencia todos los presentes acepta‐ ron por unanimidad. A continuación se propuso la conformación de la primera directiva, que quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, señor David Bernaly, Primer Vicepresidente: Erasmo Minetto; Segundo Vicepresidente: Pedro Venegas; Tesorero: Alberto Vizquerra; Secretario: Alberto Dulanto; Pro Secreta‐ rio: Eleazar Dulanto; como Capitán Gene‐ ral: Pedro Hernández; Capitán de Futbol: Félix Velarde; Fiscal: Santiago Ortíz; y Vocal: Eusebio Román. Conformada la directiva y con una anima‐ da deliberación se acordó por unanimidad ponerle el nombre de: “Sport Chancay” y cuya camiseta sea blanca con franjas negras en paralelo y pantalón blanco. En esa misma reunión se acordó oficiarle al alcalde Manuel Cáceres para solicitarle un campo para la práctica del fútbol. Termi‐ nando esta primera sesión de fundación a las 10 de la noche, procediendo a firmar el acta todos los presentes para dar fe de la fundación Por otro lado, en su rico historial de innu‐ merables triunfos logrados a lo largo de estos 100 años que celebra de su funda‐ ción, el Sport Chancay ha tenido en sus filas a grandes jugadores que han vestido su camiseta como Mario de las Casas, fue capitán de la selección peruana y de Uni‐

versitario de Deportes, Ismael Santa Cruz, “Monin” Reyes, José Cañamero, Víctor Espinoza, Carlos Leturia, Walter Minetto, Eusebio Matta Cuadros entre otros. Tuvo tres participaciones en la Copa Perú, en los años 1974, 1975 y 1987; cuando se enfrentó a equipos huachanos con una buena participación. Entre los actos cele‐ bratorios están los encuentros realizados en el estadio munici‐ pal del equipo actual que ha participado en la Segunda División y el equipo de Master. También está progra‐ mada una romería al cementerio para re‐ cordar a socios y juga‐ dores que han falleci‐ do, una paseo por las principales calles de la ciudad para dar a cono‐ cer a la población de

su aniversario, y en el día central se realiza‐ rá una sesión solemne por los 100 años de vida institucional. Actualmente la junta directiva está presidida por la señora Car‐ men Valencia Gómez y como delegado el señor Euladio Espinoza Dulanto.

Los Hermanos Ramírez: Víctor, Daniel y Albino


12

FEBRERO ENERO DE DE 2014 2014

OPINIONES

E

DERECHO LABORAL

mpezaremos manifestando que el derecho al trabajo cruza las fronteras del ordenamiento jurídico nacional presentándose como un DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos,(Art. 23), en la OIT; y en nuestra Constitución Peruana en los Arts. 22 al 29. El derecho al trabajo implica una relación; y tiene Por: María Julia Canevaro dos sujetos; el empleador (que puede ser una persona natural, Abogada una persona jurídica o una institución), y el trabajador llámese Derecho Civil y de Familiaempleado u obrero; Desde el punto de vista jurídico tenemos que diferenciar a aquel que trabaja como mecánico en su taller , al electricista que llamamos para que arregle algún desperfecto en nuestro hogar o el médico que atiende en su consultorio, quienes brindan un servicio; de aquellos que trabajan para alguien; ¿Qué los diferencia?, la relación de subordinación: es así, que los primeros (el mecánico, electricista, el médico) brindan sus servicios y su labor se encuentra regulada por el Código Civil como un contrato de prestación o locación de servicios; mientras que el trabajador dependiente se encuentra a la actualidad bajo las normas del D. Leg. 728 y el D. Leg 276 el primero regula las relaciones laborales de la actividad privada, y el segundo la del sector público hasta el momento en que se adecúen a la Ley del Servicio Civil, existiendo también el Régimen CAS, (Contrato Administrativo de S0ervicios), que se dice es un contrato de naturaleza especial en la administración pública, pero en los hechos viene a recortar derechos laborales ganados y adquiridos en luchas sociales. Por razones de espacio, no podremos extendernos en las características y detalles de cada uno (el sector privado y el sector público), y nos referiremos al que es regido en la actividad privada (D. Leg 728); conociendo que el CONTRATO DE TRABAJO, contiene requisitos como son: trabajar bajo relación de dependencia o subordinación , cumplir un horario de trabajo no menor de 4 horas diarias y percibir una remuneración, puede no existir documentariamente el contrato de trabajo, pero al presentarse dichas características estamos inobjetablemente ante la existencia de la relación laboral por un principio denominado “Principio de la Primacía de la realidad de los hechos”. Si usted trabaja para alguien acatando directivas, cumpliendo un horario y percibiendo una remuneración o salario, tiene derecho a beneficios sociales como: Gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, Vacaciones, Horas Extras, Escolaridad, Compensación por Tiempo de Servicios, Bonificaciones, y los que se hallan pactado por negociación colectiva, y Utilidades de darse el caso, entre otros (salvo el caso que usted trabaje para una Microempresa o para el sector agrario que son regidos por otras leyes y tienen menos beneficios sociales). También tiene derecho a la protección contra el despido arbitrario o injustificado; toda vez que nadie puede ser despedido por razones distintas a las que contempla el D. Leg. 728; que son las denominadas causas justas de despido, como la falta grave. Si fuese despedido por alguna causa contemplada en dicha norma pero que no cometió o que para despedirlo no cumplieron con el procedimiento legal, tiene 30 días como máximo desde el despido, para accionar judicialmente por despido arbitrario (puede también acudir previamente al Ministerio de Trabajo para impulsar una conciliación) Pero si fue despedido sin causa alguna, puede demandar judicialmente la ACCION DE AMPARO por DESPIDO INCAUSADO. Existe pues una gran diferencia: El despido arbitrario es cuando el empleador invoca una causa legal para despedirlo y al accionar usted va a demandar para que le paguen una indemnización por despido arbitrario equivalente a 1 sueldo por año trabajado, este proceso judicial en nuestra provincia aún se dilucida bajo las normas de la Ley 26636 - Ley Procesal de Trabajo; debido a que aún en esta sede judicial no se ha puesto en vigencia el Código Procesal de Trabajo que ya rige en Lima. Pero si a usted lo despiden sin causa legal, o existe fraude en el despido, o por pertenecer a un Sindicato resulta ser pues un despido inconstitucional y podrá demandar como ACCION DE AMPARO teniendo derecho a la reposición es decir, a ser reincorporado en el trabajo, y además luego de obtener una sentencia fundada en dicha acción de amparo, tendrá derecho a solicitar y percibir un concepto dinerario por el perjuicio de no haber podido trabajar ni percibir ingresos a consecuencia de dicho despido inconstitucional y se le reconozca el tiempo no trabajado para su CTS. En la contratación de un trabajador se viene estilando hacerlo bajo modalidad, es decir a plazo fijo, sea por necesidades temporales de la empresa, incremento de la producción o por intermitencia, estos contratos son por un período o condición determinada, cumplidos, sin más, culmina la relación laboral, salvo que se haya cumplido el plazo o condición y siga trabajando entonces dicho contrato de trabajo sujeto a modalidad se convierte en uno de duración indeterminada. En cuanto a los trabajadores del Sector Público, aquellos que realizan labores administrativas que no sean funcionarios ni estén regidos por el CAS, (Contrato Administrativo de Servicios), tampoco pueden ser sancionados sin instaurarle un proceso administrativo disciplinario con las garantías del debido proceso expidiendo un acto administrativo de sanción; y si infringieran alguna norma en dicho procedimiento sancionador; tiene el trabajador la posibilidad de impugnar administrativamente y si la entidad se ratifica en la sanción, puede impugnar judicialmente mediante el proceso contencioso administrativo solicitando la nulidad de la resolución o acto administrativo de sanción .y además acumulando a su demanda la de indemnización por daños y perjuicios. Señores nos quedamos sin espacio, esperamos poder continuar en la siguiente edición. Desde ya agradezco vuestra atención.

La Dra Canevaro está para atender cualquier consulta legal, llamar al Cel. 99531‐4313

CUANDO LA MUNICIPALIDAD PIERDE AUTORIDAD

L

a Municipalidades del Perú tienen autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia tal como lo establece la Constitución Política del Perú, así como lo refrenda la Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972. Por lo tanto, están obligadas a velar por los derechos de todos los ciudadanos de su jurisdic‐ ción en cuanto a lo que le compete. También existes una variedad de normas que tienen como objetivo concreto “prevenir, vigilar y reducir la contaminación acústica con el fin de evitar y reducir los daños que de ésta puedan atentar contra la salud, en un horario nocturno donde están destinas las horas para el descanso de las personas. Lamentablemente aquí en Chancay, las autorida‐ des municipales no ponen freno a este desbande de fiestas, reuniones y funcionamiento de estable‐ cimientos que pasan la medianoche y siguen su actividad comercial y social sin ningún impedimen‐ to, y esto debido a que no existe una norma legal contundente para frenar este desbarajuste. En la calle Víctor Raúl Haya de la Torre, a media cuadra de la Plaza de Armas se ha instalado un establecimiento de billar, que no cuenta con licencia de funcionamiento, no tiene certificado de Defensa Civil y encima trabaja hasta la madrugada haciendo un gran escándalo entre los parroquianos que beben licor y hacen sonar las bolas del billar sin que a la fecha la autoridad edil haya hecho algo por imponer su autoridad municipal exigiendo su formalización y no perturbe al vecindario en las horas del descanso. Queremos dejar bien en claro, nosotros no estamos en contra del trabajo de las personas tal como lo señala expresamente la Carta Magna de nuestro país, pero todo tiene su espacio y su lugar. Cultura General

HE AQUÍ ALGUNOS DATOS SOBRE ISLANDIA

I

slandia tiene apenas 300.000 habitantes y el 60% de ellos vive en su capital, Reykjavík, que es la capital más nórdica del mundo y su nombre significa “La bahía del humo”. En Islandia el agua de lluvia y las reservas naturales de líquido son tan abundantes y descontaminadas, que el agua que se consume en los hogares llega sin ningún tipo de tratamiento. La población de ovejas de Islandia es el doble de la población de humanos. Islandia fue el primer país en que una mujer fue electa presidenta de manera democrática en el año 2008. No tiene Fuerzas Armadas de ningún tipo. El clima de la costa islandesa se clasifica como subpolar oceánico, es decir, tiene veranos frescos llegando a ser la máxima de 14°y breves e inviernos suaves, con temperaturas que no bajan de los -3 °C. En Islandia no existen los términos Sr, Sra, Srta. Todos se tratan por sus nombres, incluso si se dirigen al presidente.


DIFUSIÓN

FEBRERO 2014

13

CONOCIENDO A TOMAS ZAVALA BARRANTES “El gran tenor chancayano” ¿Tomás que significa para usted la música?. Es mi vida, mi razón de vivir. No podría vivir sin cantar, a mis hijos les canto antes de que se duerman, en especial a Abigail que es la más pequeña con apenas un año y un mes, que se duerme en mis brazos. A mi esposa la enamoré cantándole la canción “Si quieres” de Juan Gabriel. A mí me gustan las canciones rancheras, y escuchar a los cantantes Ricardo Arjona, Alejandro Sanz y José José. ¿La vena artística de donde viene? Creo de parte de mi mamá, a ella le gusta mucho la música, y ha sido mi gran apoyo, habiéndome iniciado cantando baladas y valses; para luego quedarme con la música ranchera. ¿Desde cuando canta música mexicana? Lo hice por primera vez en el mariachi “Gavilanes de Villa” del señor Carlos Nario, a quién le guardo un gran afecto, allí fui la primera voz por espacio de 8 años, luego pasé al mariachi “Juvenil Aventurero” de Supe por dos años. Ya en Chancay nuevamente integro el mariachi “Nuevo México”, para cristalizar mi gran sueño… el tener mi propio mariachi que lo bauticé como “Ay Jalisco”, que se Tomás Zavala Barrantes formó el 14 de setiembre del 2013. “El gran tenor chancayano” Tenemos entendido que ha participado desde muy niños en concursos. Ficha Personal Asi es, cuando tenía tres años representé a mi escuela de Nació en Chancay el 24 de febrero de inicial en la Plaza de Armas de Chancay cantando “Malague‐ 1985… Sus padres Zoraida Barrantes Ato‐ ña”, a los 14 años lo hice en“La Voz Huaralina”, en todos gané. che y Jorge Félix Zavala Muñoz lo quieren Cuando tenía 15 años fuí a Lima a participar en un concurso mucho… Está casado con Jhansi Torres en el colegio María Auxiliadora y ocupé el segundo lugar. Limo… Tienen 04 hijos, dos mujerecitas: Esteffany y Abigail, y dos varoncitos: Don‐ Tengo muy buenos recuerdo de todos ellos. novan y Thomas… Tiene 5 hermanos, sien‐ ¿Cuál es su canción favorita? Son varias entre ellas está “La Tienda de Vicente Fernández, do Silvia la Srta Chancay 2001… Estudió en el Jardín N° 345 “María Isabel Landeo Gala” Hermoso Cariño”, “A esa”, “La venia bendita” y “Desdén”. de Peralvillo donde actuaba en las actua‐ ¿Tu voz ha sido educada? ciones… La primaria lo estudió en la I.E. No, yo soy un autodidacta, es un don que Dios me ha dado. 20390 “Hortencia Dulanto de De las Casas” ¿Cuál es tu gran sueño como cantante? y la Secundaria en la I.E. “Augusto Salazar Ya uno se ha cumplido, él tener mi propio mariachi, lo que Bondy”… Su mamá da a conocer que desde faltaría es asistir a la Plaza Garibaldi en México donde se la cuna Tomás ya tarareaba canciones… concentran a tocar muchos mariachi y escuchar en vivo a Aparte de cantar toca vihuela mexicana y Vicente Fernández. guitarra… Le han bautizado artísticamente Cuando tenía 3 años ya participaba en como “ El gran tenor chancayano”. ¿Cómo te defines? actuaciones artística Soy un buen esposo, buen padre, buen hijo, muy hogareño, responsable y consentidor de los hijos. ¿Qué comida es tu favorita? La sopa seca y el estofado. ¿Han tenido muchas giras? Efectivamente, hemos salido a Huaraz, Lima, , todo el Norte Chico y los distintos pueblos de la parte alta de la provincia de Huaral donde somos muy solicitados. ¿Quiénes integran el Mariachi “Ay Jalisco” Rafael Mory, Moisés Reyes, Edher Félix, Luis Bonilla, Danny Ramírez, Richard Laurente, Juanjo Gonzales, Víctor Quineche, Jesús Retuerto y músicos invitados de Chancay y Huaral.

CONTRATOS 339‐8061 Nextel 621*9703 992904808 ‐ 968447235

LOS INTEGRANTES DEL MARIACHI “AY JALISCO”, CON SU DIRECTOR TOMAS ZAVALA


4

DIFUSIÓN

FEBRERO 2014

CAJA DE SULLANA INAUGURÓ NUEVO LOCAL

E

n la ciudad de Chancay desde el 27 de enero la Caja Municipal Sullana viene atendiendo en su nuevo local situado en el boulevard López de Zúñiga N° 388. En este amplio ambiente el público usuario de esta entidad financiera ahora podrá gozar de mayor comodidad al hacer cualquier operación financiera que brinda la Caja que desde hace siete años viene ofre‐ ciendo sus servicios en el distrito de Chancay. El administrador de la Agencia Huaral y Oficina Especial de Chancay , CPC Enrique Huertas Castillejos dio la bienvenida al numeroso público que se dio cita en el primer día de atención en su fla‐ mante local, “la Caja Sullana ha logrado un importante posicionamiento en el merca‐ do financiero de Chancay, dando un gran apoyo a la micro y pequeña empresa; Así como también a la construcción y remode‐ lamiento de viviendas para que el pobla‐ dor chancayano aspire a una mejor calidad de vida”, precisó el funcionario, dando con ello por inaugurado el nuevo local. En seguida se procedió al rompimiento de la botella de champagne por parte de Magister Edgar Berrocal Vargas, Jefe Zonal de la Caja Sullana, quién fue invitado espe‐ CPC Enrique Huertas Castillejos cialmente para este sencilla ceremonia que contó con la bendición del sacerdote Humberto Morales.  Primera cliente en atenderse

Mg. Edgar Berrocal Vargas

La bendición El público disfruta de las comodidades


DIFUSIÓN

FEBRERO 2014

Nuestros Productos que no tienen competencia

El personal que lo atenderá

Comodidad y Seguridad garantizada

Atención Personalizada

15


CONSULTORÍA TÉCNICO LEGAL GARCÍA & PAZ

Abogados - Asesores - Consultores Dr. Jhon García García - Arq° Paul Paz Cortez López de Zúñiga N° 182 - CHANCAY 2° Piso (Costado de Electrohogar) O 731-9018

94015-0567 / 959303590

CONTAMOS CON UN STAFF DE PROFESIONALES ABOGADOS - ARQUITECTOS - INGENIEROS

* Regularización y Saneamiento Físico de propiedades * Proyecto de Viviendas y Locales Comerciales * Planos Perimétricos, Ubicación y Lotización. * Subdivisión y acumulación de lotes. * Levantamientos Topográficos * Declaratoria de Fábrica * Habilitación urbana y Lotizaciones * Ejecución de obras * Tasaciones * Inscripción en Registro Públicos. * Asesoría Civil, Penal y Tributación Municipal.

Servicio de pasajeros TERMINAL URBANIZACIÓN a La Viña - San RESIDENCIAL CHANCAY Martín - Laure (FONAVI) Chancayllo - Hatillo-

SERVICIO DE TAXI AL AEROPUERTO

ATENCIÓN AL

377-2107

VENTA DE POLLOS GALLINAS DE PRIMERA CALIDAD Y AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO

EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY PÍDELO ACOMPAÑADO DE NABO ENCURTIDO, RICAS ENSALADAS Y CREMAS

LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 244 ‐ CHANCAY (A pocos metros de la Iglesia Matríz)

Willy

BOULEVARD LÓPEZ DE ZÚÑIGA Cdra 2 (Frente a la Iglesia Matriz)

CHANCAY Atendido por su propietaria Karina Reyes

Hamburguesa Sandwich de Chorizo

Los más deliciosos

Pollo Broaster Alita Broaster


FEBRERO 2014

MOTIVACIÓN

17

ENRIQUE LEÓN TÉCNICA Y CLASE CON EL SPORT CHANCAY

Es uno de los pocos jugadores de antaño que vistió esa gloriosa camiseta a rayas blancas y negra

¿Dónde estudió? Estudié en el colegio “Santa Mónica” de los Padres Agustinos del segundo al sexto año, me saqué una beca para el Colegio Guadalupe, pero por un hecho sangriento ocurrido allí, mi papá no quiso que fuera. ¿Cuál fue su primer trabajo? Tenía 15 años y empecé a trabajar desde 1944 a 1946 en la fábrica de cambucho que eran fundas de paja que se colocaban en las botellas de cer‐ veza Pilsen para que no se rompan. Al año siguiente me fui a trabajar al Servicio Antimalari‐ co, el llamado “mata zancudo”. Por ese año sufrí un grave accidente en la calle Benjamín Vizque‐ rra, me atropelló un ómnibus que se subió a la vereda para no chocar contra una camioneta que salía de la calle Ayacucho. Me llevaron a la botica del señor Rodríguez para los primeros auxilios y de inmediato me llevaron a Huaral, para internarme posteriormente en la Clínica “Delgado” en Miraflores, y volví a trabajar en los cambuchos. ¿Y luego donde siguió trabajando? En marzo del año 1947 me fui a trabajar en el almacén de la Hacienda La Huaca (Huaral), mi papá era como hermano con los dueños, le tenían muchas consideraciones. Allí trabajé hasta el año 1950, en ese lugar existía mucho entusiasmo de la población por el fútbol, así que se formó el Unión Sport La Huaca, allí llegaban jugadores de Lima como Rafael Asca, Rafael Goyeneche, Carlos Condemarín, y Eugenio Zapa‐ ta entre otros que pertenecían al Sporting Taba‐ co, todos ellos amigos de Mendoza quién tenía un restaurante. Así que jugaban con nosotros y de paso aprendíamos a jugar mejor el fútbol. ¿Cuándo te inicias jugando el fútbol? Yo jugué primero por el Unión Chancay, cuando este equipo se reorganiza en el año 1944, pero sucedió un hecho injurioso que me hizo alejar‐ me de ese equipo, resulta que en un partido, porque perdí un gol el capitán me mentó la madre, le metí un puñete y me quité la chompa y la boté, yo les dije he venido a jugar fútbol y no a que me toquen a mi madre. A raíz de eso, les dije a mis hijos, “ustedes pueden jugar por el equipo que quieran, pero nunca por el Unión Chancay”, y así ha sido, ninguno de ellos ha jugado por ese equipo. ¿Luego, donde se fue a jugar? Nos juntamos un grupo de amigos entre los que estaban Ezequiel “Chongolito” Dulanto, Rómulo Valencia, Eusebio Meléndez, Francisco “Kiko” Mora, Pedro Reyna y otros más; reorganizamos el Club Alianza Chancay en el año 1945, siendo el primer presidente el señor Eusebio Valencia, luego lo siguió don Germán Effio, vino después don Virgilio Sánchez. Llegó un momento en que nos fuimos retirando a otros equipos, yo me fui a jugar por el Social Chancay. ¿Cuál era su puesto dentro del equipo? *Yo empecé jugando como defensa izquierdo, luego pasé a la línea media y terminé como pun‐ tero izquierdo. Me ha caracterizado mi juego técnico, no tenía velocidad, pero si daba pases precisos para que otros hiciera el gol. Un día fuimos con Alberto “Guinda” Hernández, Ángel Hernández, y Hugo Cáceres a reforzar al equipo de Palpa, y al regresar el equipo de La Huaca nos habían multado con 20 soles; no aceptamos esa

injusta sanción, así que nos vinimos a jugar por el Sport Chancay por invitación de Néstor “Gan‐ cheretete” Maguiño, que por ese entonces había dejado libre a varios jugadores muy bue‐ nos y que formaron el club “Eolo”. ¿Cuál era el clásico rival que tenía el Spot Chan‐ cay? Nuestro clásico rival era el club Social Chancay, como caso anecdótico, primero jugué por el Social contra el Sport y le ganamos; y luego jugué por el Sport contra el Social y le ganamos en las tres categorías (Juveniles, Segunda y Primera). A que buenos jugadores chancayanos de esa época nos puede mencionar A Néstor Maguiño, Félix San Martín y Miguel Cáceres. Y antes que yo jugara estaba don Lucas Cuadros, muy bueno, era puntero izquierdo. También he tenido la oportunidad de jugar en el Sport con grandes jugadores como José Hernán‐ dez, Mario Maguiño, Luis Cáceres, Néstor Palo‐ mares, y Orlando “La Rana” Ojeda. ¿Y de Lima? Tenemos a Alberto “Toto” Terry, muy habilido‐ so, al huaralino Daniel Ruiz que hacía goles de cualquier posición, tenía un gran olfato para el gol y era macho; como anécdota, él aprendió a jugar fútbol en el Sport Chancay junto a su her‐ mano Jaime. No me puedo olvidar del gran “Lo‐ lo” Fernández, y del gran capitán Héctor Chum‐ pitaz. Algún partido memorable En una oportunidad vino a jugar el equipo juvenil de Universitario que campeonó en un torneo jugado en la Argentina, y que recibió como pre‐ mio de las manos de Eva Perón una motoneta cada jugador; y cuando vino ese equipo jugó contra el Sport Chancay y le ganamos uno a cero. En ese equipo los únicos mayores eran “Charrin‐ ga” Rey y yo, los demás jugadores eran menores de 18 años. Era un equipazo él que teníamos, y la novedad es que Reynaldo Espinoza fue arquero. Una anécdota que le haya pasado. Fue en el año 1950, cuando nos fuimos a jugar los del Alianza Chancay a Trujillo, y pasando Pativilca, el carro se plantó, el radiador estaba rajado, así como habíamos recibido varias doce‐ nas de botellas de gaseosas de la fábrica de Chancay que nos la habían dado para promocio‐ narla, se tuvo que echar botella tras botellas para que el carro pudiera andar, hasta que dejó de rodar, y con la ayuda de un carro de un gana‐ dero llegamos a Casma. Allí, al caminar por la Plaza de Armas Héctor Sánchez que llevaba el maletín de Salomón “Viruta” Meléndez, la gen‐ te al verlo, comenzó a decir: “Ahí va Valeriano López” por el famoso jugador de fútbol, fue rodeado, y los engañó a todos diciendo que era el mencionado jugador y que se iba a jugar a Trujillo, fue un mate de risa comentar todo lo que ocurrió a lo largo del viaje. El resultado de los dos partidos jugados fue un empate y una derrota por uno a cero. Jugó en la liga de Huaral Lo hice cuando tenía 20 años, en ese año partici‐ paron todos los equipos de Chancay, con el equi‐ pos que presentábamos hacíamos lo que quería‐ mos con los rivales, no campeonamos porque la mayoría de los jugadores bebían y se amanecían para jugar pésimo con la resaca de la borrache‐ ra.

FICHA PERSONAL

Enrique León Rolando nació en Chancay el 25 de enero de 1919… Sus padres fueron: don Pablo León Mora y doña Andrea Rolando Monteverde… Ha tenido 10 hermanos… Le dicen “Pacheco” por el apellido de tu abuelo… Tiene 62 años de casado con la señora Elcira Herrera Uribe… Seis hijos, 05 varones y una mujer: Edgardo Miguel, Salvador, Ana, Luis Enrique, Oswaldo y Mario… Su vida entera ha trabajado en el Puerto en la Agencia de Aduana y Embarque Palpa que era de propiedad de la familia Vizquerra… Tiene 8 nietos y 5 bisnietos… pateaba con el pie izquierdo a raíz de haber sufrido una luxación en el pie derecho.

ENRIQUE LEÓN ROLANDO Algo que no haya podido realizar en estos 85 años de vida que tiene Creo haber cumplido con todas mis metas trazada en mi vida, tengo a una buena esposa, mis hijos, mis nietos, y bisnietos


18

NOTAS VARIADAS

FEBRERO DE 2014

¿Es Jesús Dios? EL ANCIANO ¿Es Jesús Dios? ¿SABES POR QUÉ EL NEGRO ES EL COLOR DEL LUTO? Nota Curiosa

EL MAYORDOMO Reparto: Forest Whitaker, Oprah Winfrey, David Oyelowo, Cuba Gooding Jr., John Cusack. Sinopsis: Una mirada a la vida de Cecil Gaines (Forest Whitaker), mayordomo jefe de la Casa Blanca durante el mandato de ocho presidentes (19521986), lo que le permitió ser testigo directo de la historia política y racial de los Estados Unidos.

CAPITAN PHILLIPS Reparto: Tom Hanks, Barkhad Abdi, Mahat M. Ali, Barkhad Abdirahman, Faysal Ahmed, Michael Chernus. Sinopsis: En el año 2009, en aguas internacionales a 145 millas de la costa de Somalia, en el cuerno de África, el buque carguero “Maersk Alabama”, al mando del capitán de la marina mercante estadounidense, Richard Phillips (Tom Hanks), fue abordado y retenido por piratas somalíes, siendo el primer barco norteamericano secuestrado en los últimos doscien-

PERDIDA DE LA INOCENCIA Reparto: Clive Owen, Noah Emmerich, Catherine K. Sinopsis: Una familia de Chicago se encuentra devastada por un crimen cometido en contra de su hija adolescente. Annie tiene 14 años y sus padres Will y Lynn la quieren profundamente, pero han estado ocupándose mas de su hermano mayor quien está a punto de irse a la universidad, por lo tanto ella pasa mucho tiempo conectada a internet chateando con un chico desconocido. Annie descubrirá que Charlie no es un muchacho de 16 años y que no es tan inofensivo como ella piensa.

ESCAPE IMPOSIBLE Reparto: Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stalone, Jim Caviezel, Vincent D'Onofrio, Vinnie Jones, Sam Neill, Amy Ryan. Sinopsis: Gira en torno a Ray Breslin, un experto en seguridad que acaba siendo encarcelado en una prisión de máxima seguridad en cuyo diseño y construcción precisamente colaboró, y la cual cuenta con una serie de medidas a cada cual más extrema que el ahora convicto deberá sortear para fugarse.

LONDRES DISTRITO CRIMINAL Reparto: Gabriel Byrne, Rufus Sewell, Toby Stephens, Elsa Pataky, James Frain, Julian Sands Sinopsis: Gira en torno a un criminal llamado Riley, que se verá atrapado entre el particular juego del gato y el ratón al que juegan los jefes respectivos de la policía y el crimen organizado de Londres.

DISCO CENTRO C&C de César, Esposa e Hija Venta de Películas de Blu Ray, DVD, HD doblada y subtitulada en español. Videos Musicales en Mp3. Visítenos en Alberto de las Casas, Paradita “San Juan” (Frente a la Avícola de Beltrán Veramendi) Cel. 97976-9211// Atención de 10.00 am - 8.00 pm de Lunes a Domingo

A

ntiguamente se creía que el espíritu de los muertos podía regresar y tomar posesión de los vivos, por ello las personas pintaban sus cuerpos de negro para así, pasar desapercibidos. Sin embargo el color negro no se asocia al luto en todas las culturas, cada una tiene su color para mani‐ festar el duelo por una muerte. Esto se debe a que los colores nos afectan psicológicamente y nos produ‐ cen determinadas sensaciones, que varían según la cultura. De hecho, un mismo color puede expresar sentimientos totalmente opuestos según el país en el que estemos. Así, en Japón, en la India y en la mayor parte de los países islámicos, es el blanco el color usado en el luto porque se asocia a la muerte. Las antiguas tribus de África y Oceanía se pintaban la piel con pinturas oscuras y cenizas; en Nueva Guinea existía la tradi‐ ción de cubrirse con barro. En la cultura occidental el color negro se asociaba con el misterio de la muerte y lo que puede suceder después. La naturaleza humana teme a lo desconoci‐ do y lo desconocido es oscuro, negro. Con el tiempo, el simbolismo del color negro fue cambiando hasta convertirse en una forma de respe‐ to y manifestación de dolor. Otra de las versiones sobre el uso de color negro para expresar duelo, proviene de la antigua Roma, donde las mujeres usaban vestidos negros llamados lugu‐ brias para guardar luto a sus amantes muertos. Más tarde, un decreto imperial estableció que el blanco sería el color del duelo y así se usó por cientos de años en muchas partes de Europa, particularmente en Francia, España e Inglaterra. En 1498, Ana de Bretaña se vistió de negro en el fune‐ ral de su esposo, Carlos VIII, y puso colgaduras negras a su escudo de armas. Fue el primer funeral en negro desde los tiempos de la antigua Roma. La viuda se veía tan hermosa que el nuevo rey, Luis XII, pidió su mano y ella llegó a ser reina de Francia por segunda vez. Con la ayuda de los diseñadores de modas de aque‐ llos tiempos, se impuso de nuevo la costumbre de vestir de negro durante el luto, no sin algunas excep‐ ciones. María de Escocia, tras la muerte de su mari‐ do, Lord Darnley, llevaba trajes de color blanco, por lo que era conocida como la “Reina Blanca”. Los reyes de Francia usaban el púrpura, color que probable‐ mente proviene de las vestiduras que los soldados romanos pusieron a Jesucristo para mofarse de él llamándolo Rey de los Judíos.


FEBRERO 2014

SEGURIDAD EN CHANCAY ESTÁ POR LO SUELOS Ahora los robos se realizan a plena luz del día, tal como sucedió en el Mercado. El pasado 07 de febrero aproximadamente a las1 y 30 de la tarde sufrió un asalto el propieta‐ rio de la avícola “San Francisco”, Beltrán Veramendi Albornoz que se ubica su estableci‐ miento en el mercado de Chancay (Paradita San Juan), por tres individuos armados y uno de “campana”, llevándose una suma importante de la venta de dos días. Lo que sorprende en este hecho delictivo es que sin ningún temor a que sean intervenidos por la policía, actuaron con la tranquilidad del caso y con la mayor tranquilidad se fugaron a pie por un costado de dicha arteria con dirección a la Beltrán Veramendi Albornoz calle 28 de Julio. Aparte de llevarse el dinero, también se apoderaron de celulares y guias por cobrar de Beltrán Veramendi “A mi me encañonaron en la cabeza, a las chicas que me ayudan las amenazaron y al público que estaba comprando también lo hicieron. “Primero se les llamó al serenazgo para que viniera, por mi parte yo llamé hasta en tres oportunidades a la Comisaría para que viniera la policía, pero estaban esperando que se fueran los “choros” porque tenían miedo toparse con ellos”. aseveró el asaltado. “Al ser llamado por teléfono a la policía, el efectivo que contestó me preguntó: ¿Ya se fueron los ladrones o todavía están?, yo le contesté que ya se habías ido y que podían venir, que no les iba a pasar nada‐ Después de la tercera llamada, y preguntando reiteradamente si seguían los asaltantes, llegó un efectivo todo asustado, mirando para todos lados, al tomarme mi manifestación me preguntó si yo sabía los nombres de los asaltantes para que los denunciara”, afirmó Beltrán Veramendi. Al ser preguntado Veramendi Albornoz sobre la seguridad cuidadana en Chancay, nos dijo que “la población sabe que en cualquier lugar puede ser asaltado, ya en Chancay no hay lugar seguro, y la policía nunca pasa por el Mercado haciendo patrullaje a pie”, sentenció. Con este hecho y muchos más que se comenten en contra de la población, nos deja en claro que la Policía Nacional en Chancay no viene cumpliendo con su objetivo de acabar con la delincuencia. Incluso ha habido una manifestación anónima al inundar las calles céntricas de la ciudad con panfleto que ponen en duda la honestidad del mayor PNP Javier Renán Inga Ángulo, que pareciera estaría otro año más al frente de la Comisaría de Chancay.

ACTUALIDAD

19

AL PUBLICO EN GENERAL Hemos recurrido a un medio de comunicación serio e imparcial, para hacer público nuestro malestar y desconcierto, ante una profunda carencia de valores, y ausencia de respeto ante el derecho de los demás. Hoy nos tocó a nosotros ser víctimas. Somos personas de estrato humilde, que hemos trabajado toda una vida, para lograr tener un lugar que nos de cobije, sin violentar el derecho de nadie, así es como con documentos en mano, pudimos indagar y obtener información cabal, cierta y real; nos remonta‐ mos (como lo puede hacer cualquiera ya que dicha información se encuentra en los Registros Públicos, y la persona que en Chancay manifiesta no conocerla, pues simplemente MIENTE), a desentrañar los archivos de los Registros Públicos, donde pudimos saber que gran parte del sector o localidad de Chancayllo que lindera por el norte con El Hatillo y por el Sur con Pampa Libre, se dividió en 7 Lotes, algunos de ellos ya se han parcelado con el tiempo, y otros como el Lote 4‐B Lote 6 y Lote 7 se mantienen en gran parte como eriazos, sin cultivo alguno pero totalmente rústicos. Precisamente sobre estos (Lotes 4.‐B, 6 y 7), que tienen propietarios debidamente inscritos desde antaño y cuya parte nos ha sido transferidos en forma legítima y por lo tanto somos sus propietarios; es donde desde hace poco tiempo han sido invadidos por un recientemente constituido y engañosamente denominado CENTRO POBLADO NUEVO AMANECER, que en realidad es una ASOCIACION y no propiamente un CENTRO POBLADO; pues no comprende a personas con escaso de recursos, sino a personas que han pagado a una supuesta directiva para entrar a dichos terrenos, perjudicando nuestro derecho a usar y usufructuar nuestra propiedad. Dicha directiva (y más aún ahora en tiempos de Campaña Electoral), emplea psicosociales, para convencer y utilizar a sus agremiados, sin embargo no demuestran otra cosa que un burdo aprovechamien‐ to, de la inocencia y falta de conocimiento de dichas personas. A esas personas, que se han colocado en terrenos ajenos, sobre el cual pretende permanecer el supuesto Centro Poblado Nuevo Amanecer le decimos: que NO SE DEJEN SORPRENDER MAS, Q U E N O S E I N V O L U C R E N M A S E N A C TO S INDEBIDOS, PUES HEMOS DESCUBIERTO FESTINAMIENTO DE TRAMITES, DOCUMENTOS FA L S O S, I N E X I ST E N C I A D E S U M AT R I Z, N O FAVOREZCAN A PERSONAS INESCRUPULOSAS QUE LO S U T I L I Z A N PA R A S AT I S FA C E R S U A FA N EGOLATRA DE PRETENDIDO LIDERAZGO Y FALSO PODER OBTENIENDO CARGOS; si desean saber la verdad estamos llanos a manifestarla con documen‐ tos válidos en la mano. Nosotros tenemos el mismo humilde origen, somos gente de trabajo, nos ganamos el pan con nuestra labor diaria y humilde; no pedimos ni pretendemos cargos públicos, ni ofrecemos el voto popular para decir la verdad, actuar con honor y hacer el bien; RESPETAMOS Y PEDIMOS RESPETO. A TODOS AQUELLOS QUE DESEAN REALMENTE OBTENER EL DERECHO LEGÍTIMO A OCUPAR DICHOS TERRENOS, COMUNICARSE al celular: 96294‐6898. J. María Ramírez Ramírez DNI N° 32647064


20

EL APRA SE REUNIÓ

E

FEBRERO DE 2014

ACTUALIDAD

l pasado 18 de enero en horas de la noche se reunió un grupo de parti‐ darios apristas en un local de la avenida Primero de Mayo, para elegir la directiva del Comando en Acción de Chan‐ cay del Partido Aprista. Esa noche llegaron de Lima dirigentes apristas como el señor Jorge Carrasco Carrillo ex Secretario Nacional, el ingenie‐ ro Benjamín Vera Chambochumbi ex Sub Secretario Nacional y el abogado Edgar

Juramentó el Comando en Acción en presencia de dirigentes nacionales Altamirano Márquez miembro de la Secretaría Nacional de Disciplina del Apra, quienes participaron en la juramentación de la directa del Comando en Acción del Apra en Chancay. La directiva que juramentó está confor‐ mada por Wilfredo Valentín Valverde Meléndez como secretario general, Javier Chávez de la Cruz es secretario de Organi‐ zación, Carlos Altuna Baldeón como Secretario de Actas, Victoria Rojas Valen‐

* Yomira Cárdenas Saldaña Chunga COMITÉ DE Agurto DAMAS* Anhely PRO OBRAS BENEFICAS Una labor silenciosa en ayuda al prójimo sin distinción alguna ste Comité de Damas está integrada por un grupo de señoras que con todo desprendimiento hacen labor social hace un cuarto de siglo en Chancay. La actual presidenta del Comité Pro Obras Benéficas, Mirtha Nario Santa Cruz dio a conocer la tra‐ yectoria de dicha institución en estos 25 años transcurrido, señalan‐ do que fue ella conjuntamente con la fallecida Rosa Briceño Casas e Hilda Hidalgo las iniciadoras de esta noble iniciativa. Para la celebración de sus Bodas de Plata se realizó una Campaña Médica en la Plaza de Armas el pasado 02 de febrero, donde se die‐ ron cita médicos de distintas especialidades para atender a la nume‐ rosa cantidad de pacientes que acudieron ese día. Incluso estuvo atendiendo un especialista en cáncer de Mama venido especial‐ mente del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Dentro de sus actividades programadas por estas Bodas de Plata estuvo la entrega de 400 paquetes de ropas des‐ tinadas para el Cono Norte del distrito, y una romería hacia el cementerio de la ciudad para recordar a dos de sus integrantes fallecidas. Ha habido oportunidades que este grupo de damas han asistido con ayuda económica a par‐ turientas en el hospital de Chancay, incluso con ropa para el bebé recién nacido. A otras perso‐ nas que han sufrido quemaduras de alto grado, buscando apoyarlas en los injertos de piel reali‐ zados en hospitales de Lima. Actualmente la junta directiva está integrado por: Mirtha Nario Santa Cruz (Presidenta), Nancy Valencia (Secretaria), Yanina Cañamero Carrillo (Tesorera), Gisela Andrade (Asistenta Social), Isis Sánchez, Magaly Meléndez, Pilar Gonzáles, Mer‐ cedes Valenzuela, Hilda Hidalgo, Carmela Santa Cruz, Amelia Salas, María Ossio, Marilú Cáceres y Yolanda Palacios.

E

cia es Secretaria de Economía y como Secretario de Disciplina, Isaac Briceño Sánchez. La función primordial que va a tener el Comando en Acción será activar todas las bases del distrito y realizar las próximas elecciones internas, Señaló Wilfredo Val‐ verde que en esta oportunidad el Partido Aprista va a participar en las próximas elecciones con candidatos propios, neta‐ mente partidarios.

DE CHANCAY CUMPLIÓ 25 AÑOS


FEBRERO 2014

21

RETORNO TRIUNFAL DE DINA MEZA Celebró su aniversario con un local repleto de admiradores que ovacionó cada una de sus canciones ¿Dina cómo te encuentras artística‐ mente en este 2014? Me encuentro en un momento muy interesante, contenta y feliz, decidi‐ da a triunfar artísticamente. Espero que este año tengamos la oportuni‐ dad de crecer más profesionalmen‐ te. ¿Qué tal estuvo tu aniversario? Mi aniversario estuvo muy bonito, colmó nuestras expectativas, tenía‐ mos la seguridad que nuestros admi‐ radores me iban a responder, por‐ que la gente nos sigue me quieren, y desean que Dina Meza vuelva a tiem‐ po completo al mundo artístico. Para resumir diría que mi aniversario fue un total un éxito, agradezco a mi público lindo por darme su apoyo, a quienes siempre los llevo en mi cora‐ zón. Pudimos comprobar que estuvo colmado de tus admiradores el local de Vasco de Gama. ¿Qué nos pue‐ des decir al respecto?. Efectivamente el local estuvo lleno de admiradores, fans, amigos, amis‐ tades y familiares; me siento inmen‐ samente agradecida a mi público. Al mismo tiempo me siento muy feliz por haber recibido el enorme respal‐ do de todos ellos. ¿Qué aspiraciones futuras tiene para este año? A mediano plazo es volver a los esce‐ narios del Norte Chico, al mismo tiempo estamos trabajando un nuevo material totalmente novedo‐ so, el cual estará listo en aproxima‐ damente cuatro meses. A largo plazo esperamos estar en los escenarios artísticos de todo el Perú. Combinas el rol de madre con el de

Contratos:

artista, ¿Cómo lo haces? Ahora que mis menores hijas están 961607510

en etapa escolar, me da más tiempo para dedicarme a lo que yo amo mucho, que es el canto. Al mismo tiempo ser madre no es pasajero, siem‐ pre hay que estar al cuidado de nuestros menores hijos. Dedicándoles mucho tiempo, asimismo el canto también reclama su lugar, entonces hay que también dedicarle su tiempo. Cuando uno es orga‐ nizada y disciplinada, se da tiempo para cumplir con el rol de madre, y no descuidar se del mundo artístico. ¿Te sientes que eres ídolo en el folclore? Para ser sincera, aspiro a ello, quiero en un futuro no muy lejano ser un ídolo para mi público. Sé que no es nada sencillo, pero trabajare duro, hare todo lo humanamente posible para llegar a esa máxi‐ ma aspiración de ser un ídolo. ¿Eres reconocida en el medio artístico como una represen‐ tante de Chancay? Muchos años atrás pude haberte contestado diciéndo‐ te que sí. Sin embargo estoy volviendo después de muchos años de vacaciones forza‐ das, imagínate durante casi cinco largos años he dedicado tiempo completo a mis dos gemelas. Pero me gustaría tanto ser una represen‐ tante, una embajadora de nuestro querido Chancay, como en los viejos tiempos. ¿Tienes nuevas producciones que ofrecer? Este año hemos producido el primer video clip, y de aquí a cuatro meses seguramente ya estamos lanzando al mercado nuestra segunda produc‐ ción tanto en CD y DVD. Ya habrás recorrido todo el Perú o algún lugar te falta. La verdad no he tenido todavía la suerte de recorrer todo el Perú, es mi sueño, un día llegar a cada rincón de nuestro Perú. ¿Piensa hacer alguna gira interna‐ cional? Tal vez con el transcurrir del tiempo, si todo sale bien de acuerdo a lo pla‐

neado, no podríamos rechazar una propuesta de esa magnitud.

Dina aquí aparece con el gran cantante Sosimo Sacramento


FEBRERO 2014

22

NOS DEJÓ DON ELADIO

RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO

“Las personas que queremos no se van nunca, se quedan con nosotros, todo el tiempo. Por eso tú estarás en nuestra mente vivirás en nuestro recuerdo y en nuestros corazones”.

“Yo no he dejado de vivir, dejaré de vivir, el día que ustedes me olviden y me dejen de querer”

La Esposa, Hijos, Hijos Políticos, Nietos y Bisnietos recuerdan con cariño a:

EL PADRE Y HERMANOS DE QUIÉN EN VIDA FUE:

WALTER PABLO REYNOSO HERRERA

ELADIO GERMAN REY RECOBA Q.E.P.D.

Falleció el 15-01-2014 La Familia expresa su profundo agradecimiento a quienes nos acompañaron en el velorio y sepelio, a los que enviaron arreglos florales y a todas las personas que de una u otra forma nos expresaron sus condolencias., Huaral, febrero de 2014

Fallecido el 23 de Enero de 2014

Q.E.P.D.

Agradecen infinitamente a los familiares y amigos que e4stuvieron con nosotros en esos momentos difíciles, nos hicieron llegar sus condolencias y arreglos florales: Asimismo, nos acompañaron al traslado de sus restos mortales al cementerio de la ciudad. Chancay, febrero de 2014

¿QUIERE ELIMINAR SU DESMONTE? Nosotros lo hacemos...

“LOS MAGNÍFICOS”

* Por dos comprobantes de pago llévese GRATIS un Mantelito de Cocina


FEBRERO 2014

INFORMACIÓN VARIADA

SUCEDIÓ EN CHANCAY

SE INCIA EL CAMPEONATO DE PRIMERA

E

l Campeonato de Primera División de la Liga Distrital de Chancay del año 2014 se le ha denominado “Centenario Sport Chancay” en homenaje a los 100 años que cumple este legendario equipo chancayano; se inicia el 22 de febrero con la participación de 14 equipos, y se jugará como es de costumbre en el estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros” los días sábados 03 partidos y los domingos cuatro. La entrada costará S/. 6.00 nuevos soles para el público en general, mientras que los jubilados y niños pagarán S/. 2.00 nuevos soles. De acuerdo a las bases complementarias descienden los dos últimos equipos de la tabla de posiciones y se jugará una sola rueda de todos contra todos. Los tres primeros equipos en la tabla serán los representantes del fútbol chancayano en la próxima versión de la Copa Perú. Este año los equipos participantes son: Defensor Los Tilos, Aurora Chancayllo, Alianza Las Salinas, Atlético 2001, Deportivo Municipal, Sport San Juan, Miguel Grau, Defensor Peralvillo, Círcolo Pampa Libre, Norte Peralvillo, Marítimo, Porteño, Juventud Chancay y Juventud Torre Blanca.

23

 Era un domingo del mes de setiembre del año 1968, cuando salían las personas de la iglesia luego de haber escuchado la misa dominical, en la calle había dos muchachos en la calle peleando y diciéndose grosería. Una señora grita: ‐ ¡Cómo no tienen cultura!. Otra señora le contesta: ‐ Que cultura van a tener, si todos los huacos se lo llevan a Lima. ¡Plof!  Allá por los años de 1960, se celebraban los quinceañeros de una jovencita en su casa. Los invitados bebían licor para celebrar tan importante acontecimiento. En una mesa estaba la torta de la quinceañera con sus respectiva muñequita de adorno; tragos van, tragos vienen. De repente un muchacho gritar: ‐ ¡Tío, tío!. ‐ ¿Que pasa sobrino? ‐ Se han robado la muñequita de la torta. Entonces el señor se dirige a todos los invitados: ‐ Señores sé que es una broma de uno de los presente, por lo que voy a apagar la luz por 10 minutos para que aparezca el muñequito en la torta. Transcurrieron los 10 minutos señalados para que sea devuelto el muñeco. Al prender el foco de luz nuevamente. El muchacho vuelve a gritar: ‐ Tío ahora ya no está la torta, ¡SE LA ROBARON!.

Datos curiosos ENCANTAMIENTO DE UNA SERPIENTE

Defensor Los Tilos fue el último campeón de la Primera División

GRAN PROFESIONAL EN DERECHO

E

l pasado año 2013 nos dejó gratas experiencias en nuestro medio de comunicación. Como el contar como columnista colaboradora a la destacada abogada María Julia Canevaro Bocanegra, quién viene escribiendo permanentemente su columna de corte legal en la Revista Rumbo, convirtiéndose en una gran orientadora en el aspecto jurídico, que algunos de sus colegas no lo hacen por intereses propios, pero ella dando muestras de lealtad a su profesión y entre‐ ga a la causa de la justicia ha ilustrado des‐ de las páginas de la revista Rumbo sobre algunos procesos usuales que se llevan a cabo. Esta profesional escribe en un len‐ guaje fácil de entender, haciendo de ello, una destacada docencia entre los miles de lectores que tenemos. Muchas personas que desconocían cier‐ tos aspectos legales, hoy lo están cono‐ ciendo gracias a lo que expresa la doctora Canevaro, y seguramente en algún mo‐ mento pueda servirle para resolver alguna interrogante, nuestro reconocimiento a usted doctora María Julia Canevaro por tan importante aporte para nuestra colec‐ tividad.

S

iempre hemos vivido engañados, que con una flauta en la India se hipnotiza a una cobra, tengo que aclararte que las serpientes son sordas, por lo tanto la música no puede encantarlas. Generalmente la serpiente, que casi siempre es una Cobra, sale de un canasto de mimbre, y permanece hipnotizada por la música que sale de una flauta de caña. Pero es imposible que la melodía las encante, ya que carecen de tímpanos y son totalmente sordas. No obstante, pueden percibir vibraciones desde el suelo. Pero entonces ¿Qué es lo que encanta a las serpientes? Al parecer lo que las mantiene hipnotizadas, no es la música, sino que miran atentas las manos del encantador sobre la flauta porque la consideran como una amenaza. Además, sus ojos son inmóviles, y esto último les da un aspecto clásico de hipnosis.

UNA PEQUEÑA CURIOSIDAD

D

urante la Primera Guerra Mundial, en la batalla de Marcoing (1914), el soldado inglés Henry Tandey vio a un militar alemán cojear en plena línea de fuego, sin levantar su rifle. Tandey apuntó, pero lo dejó ir. "No podía dispararle a un hombre herido", declaró años después. El hombre a quien le perdonó la vida era nada menos que Adolfo Hitler. Que si lo hubiera matado, millones de judíos no hubiesen muerto.


24

REMEMBRANZAS

FEBRERO DE 2014

JUVENTUD LA JOYA 1983 El Club Juventud La Joya tuvo en una de sus forma‐ ciones cuando participó en el fútbol de élite tuvo una delantera integrada por jugadores chancaya‐ nos, fue contra el equipo de Cienciano del Cusco con el que empató 1 a 1en la final de la Copa Perú del año 1983 jugado en el estadio Nacional, de ello ha pasado 31 años; apare‐ cen de izquierda a dere‐ cha: Leopoldo “Polo” García Salas, Albino “Pa‐ pi” Ramírez Andrade, José “Cachicho” Cáceres Palo‐ mares, Lorenzo “Carreta” Valencia, Reneé “Toto” Cañamero Carrillo y el niño Juan Cristian Mora Tello.

Foto del Recuerdo Foto del Recuerdo

SPORT CHANCAY 1987 Este equipo del Sport Chancay que en el año 1987 participó en el campeonato organizado por la Liga Distrital de Fútbol de Chancay, posa para la foto antes del encuentro correspondiente que tuvo y lo conformó de la siguiente manera, parados de izquierda a derecha: Manuel Sarmiento Saravia, José Cajas, Carlos Gonzáles, Euladio Espinoza Dulanto, Carlos Pau Dulanto, Juan Carlos “Chino” Aranda Medina. Agachados de izquierda a derecha: Eddy Gonzaga Ramos, Marcelino “Loli” Coronado, Albino “Papi” Ramírez Andrade, Demetrio “Pichoncito” Meléndez Cáceres y Mario León Herrera.


FEBRERO 2014 Un señor llega a su casa y le dice a su mujer: ‐ Te cuento Julia, que vengo de ver una película porno y no te imaginas la cantidad de cosas que allí se ven. ‐ ¿Qué me dices, Manolo?, ¡Cuéntame..!! ‐ No te imaginas cómo se quejan las mujeres cuando hacen el amor… ‐ Sabes, yo creo que eso nos falta para ponerle más pasión a nuestro matrimonio. ¿Te gustaría que yo me queje, Manolo?. ‐ Estaría muy bien, Julia. ‐ ¿Por qué no lo intentamos?. Esa noche, la pareja se dispone a poner en práctica la novedad. El hombre empieza a acariciarle los hombros a la mujer y ella le pregunta: ‐ ¿Empiezo a quejarme?. ‐ No, todavía no Julia. ‐ Continúa acariciándole la cintura, las piernas y la esposa nuevamente le pregunta: ‐ ¿Ahora? ¿Me quejo ya? ‐ Espera un poco más… A los 20 minutos el hombre sube a donde tiene que subir y empie‐ za a hacer lo que tiene que hacer y le dice a su mujer al oído: ‐ Ahora Julia, ahora ¡¡¡¡¡comienza a quejarte!!! ‐ ¡¡¡¡Ay Manolo, los niños están cada día más insoportables; el dinero que me das diario no me alcanza; el pequeño necesita zapatos nue‐ vos; tu madre llama para joder todos los días; se acabó el gas; tenemos que comprar una llanta a mi automóvil; ya no sé qué cocinar.. ¿SIGO QUEJÁNDOME MANOLO O ESTA BIEN ASÍ..?  Entra una chica en una tienda de camas, cuando de pronto le pregunta el encargado le dice: ‐ ¿Puedo ayudarle en algo? ‐ Si, mire, quería una cama de matrimonio, pero estas que tiene aquí son todas muy bajas. ‐ ¿Cómo que bajas? ¡Son las mejores que hay! ‐ Ya verá cómo no. Mire... ‐la chica se quita la ropa‐ y le dice al encargado: ‐ Acuéstese aquí conmigo y verá, el encargado alucinando se acuesta con ella y de pronto le dice la chica: ‐ ¡Viene mi maridooo..!!! El encargado nervioso, sin saber qué hacer, salta de la cama e intenta meterse debajo pero no lo consigue, entonces la chica le dice: ‐ ¿ Ve? ¡Necesito una cama más alta..!  Un gay cansado de ser homosexual va al curandero. — ¿Cuál es el problema Sr. Bonilla..? — Estoy aburrido de ser gay, cúreme por favor. — Ok, bájese el pantalón que yo le arreglo ese problemita. El Sr. Bonilla se baja el pantalón y el curandero empieza a pasarle la mano empezando por la espalda y siguió un poco más abajo diciendo: — Por la orilla... por la orilla... que se mejore Bonilla..!!! Por la orilla por la orilla que se mejo‐ re Bonilla..!! Hasta que Bonilla lo interrumpe con voz tem‐ blorosa y con ojos desorbitados, le dice: — Por el medio, por el medio que Bonilla no tiene remediooo!!!  Había una vez una lora a la que le gustaba hacer canciones con el dibujo de los calzones de una señora que pasaba por el frente de su casa todas las mañanas. Un día la señora utiliza calzones de peces y la

ENTRETENIMIENTO lora le cantó: ─ ♪♫quisiera ser un pez, para tocar mi nariz en tu pecera..♫.. Al otro día utilizo calzones de corazones y la lora le cantó: ─ ♫♪ yo soy la reina de corazones.♫.. Un día, ya cansada la señora, no llevó calzones para que la lora no pudiera cantar nada y así desquitarse, pero la lora ese día igual se mandó con: ─♫ despeinada ah ah…despeinada♫♫  Un policía ve a una señorita a punto de saltar de un puente... El policía se detiene y le pregunta: ‐ ¿Qué estás haciendo? ‐ Me voy a suicidar!!! El policía piensa unos segundos y le dice: ‐ Me puedes dar un beso antes de aventar‐ te..?? Entonces le da un largo, apasionado y rico beso en la boca... ‐El policía le dice: fue el mejor beso que me han dado en toda mi vida. Y luego le pregunta: ‐ ¿Por qué te quieres matar mi amor? Sniff..!! ‐ Por que mis padres no aceptan que me vista de mujer..!!  Una chica recién llega a la ciudad desde un lugar muy remoto para emplearse como doméstica y trabaja en una casa muy elegante. En su primer día recogía botellas, falda, blusa, prendas íntimas, etc., ya que la señora había tenido una fiesta la noche anterior. Todo iba bien hasta que encuentra un preservativo. La muchacha muy asustada, dice: ‐¿Señora ...qué es esto? ‐ ¡Ay!, ¿es que en tu pueblo no hacen el amor..?? ‐ Si, sí señora, pero no hasta que se nos cae el pellejo..!!  Llega el esposo a su casa: Tum, tum, tum Y la esposa dice: ¿Quién es? ‐ Soy el hombre que te hace feliz en la cama!!! ‐ Pase vecino, está abierta la puerta...  Un señor de 70 años le dice a su médico: ‐ Doctor, cada vez que hago el amor escucho silbidos... El médico le contesta: ‐ ¿Que quiere... escuchar aplausos?  Un hombre va al médico en muy mal estado, con innumerables golpes por todo el cuerpo, el médico le pregunta que pasó: ‐ Le digo doctor, estaba yo tranquilamente parado, cuando de pronto vino una bicicleta y me da un golpe terrible en la espalda.

No te me prendas muñeca de tela

‐ ¡Ah! ya comprendo. ‐ No, no termina todo ahí, me estoy levantan‐ do, y de pronto viene un camión, me pega en una de las piernas y caigo nuevamente. Pero no termina todo, me levanto y el avión en vuelo rasante me da con toda el ala en el cue‐ llo, y cuando estaba por fin recuperándome pasa el trasatlántico y me golpea de lleno con la quilla en el esternón. ‐ Usted perdone mi incredulidad, pero lo de la bicicleta lo creo, lo del camión puede ser, pero lo del avión y el trasatlántico, ya me parece un poco exagerado. ‐ ¿Exagerado?. ¡Mire, si no paraban el carrusel a tiempo muero aplastado por la vaca, el caba‐ llo y la nave espacial! Le dice por teléfono una mujer a su esposo: ‐ Gordo, perdóname te di la pastilla para los nervios, en lugar para la diarrea. ¿Cómo estás?. ‐ Bien mi amor, todo cagado, pero tranquilo.  El médico atiende un viejito millonario que había comenzado a usar un revolucionario aparato de audición. ‐ Y entonces señor Almeida, ¿le gusta su nuevo aparato?: ‐ Sí, es muy bueno. ‐ ¿Y a su familia le gustó? ‐ Todavía no le conté a nadie, pero ya cambié mi testamento tres veces…  Este era un tipo que trabajó como un burro toda su vida, para acumular fortuna. Lo único que le importaba era el dinero. Un día le dijo a su esposa: “El día que me mue‐ ra, quiero que me entierres con todo mi dine‐ ro. ¿Me lo prometes? La mujer, con profundo pesar, no tuvo otra alternativa que decirle que si. Al tiempo el tipo muere, y después de la ceremonia fúnebre, antes de bajar el ataúd a la fosa, la esposa dijo: ‐Un momento, falta algo. Tomó una caja que traía en la mano, abrió el ataúd, y la puso aden‐ tro. Su mejor amiga, le dijo: ‐No creo que hayas sido tan imbécil, de haber cumplido la promesa…!!! La leal esposa contesto: ‐Yo soy cristiana, y no podía romper la promesa a su última voluntad ‐ ¿O sea que pusiste todo el billete ahí??? ‐ Claro que si… Cogí todo el dinero, lo conté, lo deposité en mi cuenta y le hice un cheque por la cantidad exacta… Si él lo puede cambiar donde va a estar, que se la gaste toda… y sino ya fue.

Creo que a este curita le falta anteojos

Más respeto Nicolasa con el señor Cura

25


26

Ing. Adalberto Petrlik Kerla


DEPORTES 27

FEBRERO 2014

LA ACADEMIA DE VOLEY “DELIA CÓRDOVA” CADA VEZ MEJOR La Academía de Voley “Delia Córdova” sigue sosteniendo partidos con equipos de otro lugar en busca de que sus integrantes adquieran el roce y la madurez en la práctica del deporte de la net alta. El pasado 08 de febrero recibió la visita de la Academia de Voley “Sariana” de Barranca” en las categorías de 10, 12 y 14 años, que está dirigida por el profesor Duanei Pflucker, que tiene más de 40 años como semillero de jugadoras. En tanto, las chicas de la Academia “Delia Córdova” siguen demostrando cada vez mejor juego en conjunto y sobresaliendo algunas individualidades con mucho futuro para el voley nacional.

QUE TE RECUPERES MUY PRONTO

 Academia “Soriana” de Barranca

Terapia a la * Dolor de Espalda columna * Dolor de Cintura * Contracturas En Cifosis , Escoliosis * Fracturas y dolor de la columna * Pie Plano * Pie Cavo TABLA DE INVERSIONES * Artrosis * Parafina * Ultrasonido * Magneto * Terapia CIRUGIA GENERAL * Laser * Estres Y L A PA R O S C O P I C A * Masajes Terapéuticos Dr. Wilder F. Ostos Espinoza * Compresas calientes Cirugia de Vesícula, Hernia, * Curaciones e Inyectables

Horario de Atención

LUNES A SÁBADOS: Apendicitis, de la Obesidad, Hemorroides, Fístula, 9.00 am ‐ 1.00 pm Lipomas. 3.00 a 7.00 pm

CIRUGÍAS TRAUMATOLOGICAS (Artroscopia)

Los padres de familia, el personal técnico y las integrantes de la Aca‐ demia “Delia Córdova” te desean una pronta recuperación de tu sa‐ lud para que sigas al frente de las chicas que estás formando. El pa‐ sado 04 de febrero se te ofició una misa por su salud en la iglesia ma‐ triz de Chancay. ¡Fuerza Delia!

Delia Córdova Uribe


¡Adios a los dolores de la Rodilla ! Nuevo concepto en el tratamiento de la artrosis

TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS CON PLASMA AUTOLOGO RICO EN PLAQUETAS Dr FREDY VÁSQUEZ BARRERA Medicina Interna

Atención los Jueves todo el día

SERVICIO DE LABORATORIO

Dr EDSON QUISPE PORTILLA Medicina General Ecografista

GINECOLOGÍA Dr. Yulino Carbajal Ramírez 2 Especialistas:

Dr. Miguel Huayhua Bacón

GASTROENTEROLOGÍA

Dr MARCO BOGGIANO ARROYO Medicina General

* Esófago * Estómago * Hígado y Vías Biliares Dr MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ LOLI * Páncreas Dr VÍCTOR VIRÚ TANG Pediatra * Intestino delgado Cirujano Dra JENNY HUAYTALLA ALARCÓN * Colon (intestino grueso) Pediatra * Recto * Patologías anales Dra DORIS SIESQUEN CASANOVA* Gastritis

PEDIATRÍA

UROLOGÍA

CIRUGÍA

SICOLOGÍA

Dr CARLOS PAU Sicóloga Medicina General Dr ENRIQUE RUÍZ GARCÍA Dr RAÚL COLÁN SANTIBAÑEZ Endoscopia con equipo Olympus Urólogo Flebólogía de alta tecnología Sicólogo Tratamiento sin operación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.