Padre Pío
San Antonio de Padua
Nuevo
N° 219 Año 20 // Marzo de 2014 // Con autoridad moral para opinar // 28 Páginas // Precio S/. 2.50
VORAZ INCENDIO
CHANCAY CONTARÁ CON 15 CAMARAS DE VIGILANCIA
Se pudo apagar gracias a la solidaridad
Se buscará que contrarrestar la ola delincuencial que va en crecimiento. La avenida Primero de Mayo es una zona donde el robo es pan de cada día. Lo mismo sucede en la calle que va al colegio de Quepepampa, a partir de las 7.00 de la noche es un peligro transitarla.
FALLECE PAPÁ PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN DE ALCALDE DE MODERNA PLANTA DE JUANELO Elías “Calín” Álvarez TRATAMIENTO DE RESIDUOS muere en forma repentina, el día anterior asistió al homenaje a la Mujer chancayana.
SÓLIDOS Y RELLENO SANITARIO EN CHANCAY
“NACÍ Y MORIRÉ EN MI PUERTO QUERIDO”
CUIDADO CON LOS COLEGIOS “BAMBAS” Todos las instituciones educativas deben contar con Resolución Directoral, además de Licencia de Funcionamiento Municipal. No se deje engañar por la publicidad engañosa que pueda llegar a usted padre de familia
Don Víctor Valencia nos cuenta a sus 96 años muchas vivencias interesantes y como fue el Puerto de Chancay en sus años mozos.
JUANELO ANUNCIÓ ESTAR LIMPIO DE POLVO Y PAJA Con resoluciones mostradas lo exime de toda responsabilidad legal en denuncias realizadas en su contra
SE FUE
EL VIA CRUCIS DE PERALVILLO
SANTO DOMINGO IMPONE UNA NUEVA MARCA
Enfrentamiento entre dirigentes le hace daño a su desarrollo
Ingresan 4 alumnos a la UNI sin tener que ir a una academia a prepararse
EDICIÓN EXTRAORDINARIA Con el fútbol macho de Chancay fotos a colores de los Pero... pasó de una puerta a otra. Dejó la Comisaría de Chancay, ahora es jefe de que participan en el campeonato la Unidad de Control de Carreteras. Sin duda, de Primera División. nació de pie.
14 equipos
MEDIDA DE LA VISTA COMPUTARIZADA
OFERTAS
Optica A & C 39.90 Calle Alberto de las Casas N° 114 Telef. 339 - 8584 (Frente al paradero de los “Trompos”)
Contamos con Taller Óptico
CHANCAY
POR COMPRAS MAYORES DE S/. 140.00
OFERTA 1 1 Montura Flex + Resinas UV 400 + Estuche y Sujetador
OFERTA 2
79.90
Llévese su Lente de Sol UV 400 totalmente GRATIS
1 Montura Europea Flex + Resinas UV + Estuche, Sujetador y Líquido
Monturas Nacionales e Importadas. Cristales Photogray, Photobrown, Resinas Antireflex, Bifocales y Multifocales, Fotomatic con antireflex. Resinas y Cristales Sky. Lentes de Contacto con y sin medida en las mejores marcas.
PUBLICIDAD
MARZO 2014
CHAMACA
Demos la oportunidad a una mujer luchadora
ALCALDESA DISTRITAL 2015 - 2018 Las obras seguirán en todo Chancay Ya es tiempo que Con un gobierno participativo una mujer llegue Lucharemos contra la corrupción al poder La juventud es nuestra principal preocupación Una mejor vida para todos
ESPACIO POLÍTICO CONTRATADO
Aurora Dulanto
Lunes a Domingo incluido Feriados De 7.00 am ‐ 8.30 pm
* Por dos comprobantes de pago llévese GRATIS un Mantelito de Cocina
Concertación para el Desarrollo Regional Lima LA FAMILIA
MARZO 2014
E
LAS CREENCIAS Y RELIGIONES
iglesia católica ha ido cediendo espacio a otra iglesia o otra tendencia religiosas por su misma organización y el desempe‐ ño de los sacerdotes y párrocos de cada lugar. Si más no recuerdo, antes se le lla‐ maba a un sacerdote a darle la unción de los enfermos o comúnmente llamado los santos óleos a un familiar enfermo y a punto de morir, y ellos iban a cumplir este último acto religioso para el moribundo. Hoy esto ha quedado un poco abandona‐ do, debido a los múltiples compromisos que tiene el sacerdote por cumplir dentro de su comunidad, por decir, hacer misas en diferentes lugares de la zona y el esca‐ so número de clérigo que hoy se cuenta en cada una de las parroquias. Por otro lado, se ha hecho comercial la realización de los sacramentos de bautis‐ mo y la confirmación, donde tiene que realizar un importante gasto el padre de familia para que su menor hijo los tenga. Lo mismo sucede con las misas de salud, de honras, de matrimonio y comunitarias que tienen un costo su realización. La justificación de este dispendio, es que sirve para cubrir gastos ordinarios que tiene cada iglesia, como pagar la luz, el teléfono y otros. En el fondo es un teme muy complejo el lograr encontrar un punto de coinciden‐ cia entre todas las religiones y tenden‐ cias. También habrá que opinar sobre el comportamiento de las personas allega‐ das a la iglesia, que se les llama curiosa‐ mente como “beatas”, que ha existido en todo tiempo y que se sienten ser “due‐ titucional ha dicho que son símbolos de ñas” en cada uno de los actos donde ellas fe. pueden tener acceso por autorización de Por ejemplo aquí en Chancay, por medio párroco. Al igual que las Hermandades, de una advocación religiosa de la Virgen que lo tocaremos en otra oportunidad María, se declara patrona de Chancay a la porque a ellos también les toca asumir lo Virgen Inmaculada Concepción, que no que le corresponde la pérdida del espacio es otra que la misma Virgen María. en el firmamento religioso de nuestra Menos mal que a nadie se le ha cruzado comunidad. por la mente recurrir a una instancia judi‐ El próximo mes de abril se celebrará una cial para que Chancay tenga otro patrón nueva Semana Santa en Chancay, donde o patrona. Es común que muchos cristia‐ podremos apreciar que esta fecha religio‐ nos, por falta de información o mejor sa viene tomando otro cariz y es más dicho "formación", confundan esos dis‐ comercial, donde se aprovecha el feriado tintos nombres con distintas santas o para dar rienda suelta a muchas diversio‐ "virgencitas", como suelen llamarle. La nes y relajo por convertirse en un feriado Madre de Jesús es la Virgen María y pun‐ largo, ¿y qué pasó con la religiosidad?, to. Y los católicos solemos "apodarla" de quedará nuevamente de lado para la gran distintas maneras, según el lugar dónde mayoría, ya las estaciones del Vía Crucis se halla instalada la devoción, o según la de Jesús sólo es vivido por una minoría, circunstancia, si es una aparición o se la que quiere preservar la tradición católica nombra Patrona, etc. de antaño que se llevaba a cabo en Chan‐ También es bueno mencionar que, la cay. “No olvide de que en el fango más inmundo crece la impecable flor de loto. Cuanto más oscuro es el lugar, mayor es la necesidad de mantener encendida la luz del alma”.
n el desarrollo de la civilización las religiones cultas y creencias tie‐ nen un camino paralelo; algunas tuvieron momentos pocos felices otras se perdieron en el tiempo. En la actualidad, con las libertades de los derechos huma‐ nos son muchas las sectas, iglesias y mani‐ festaciones religiosas que se han multipli‐ cado velozmente, dejando muy corto el margen que las separa con la universal iglesia católica. En el siglo pasado empezó la población a tomar decisiones de elegir según su fe algunas de las iglesias que se iban for‐ mando o sencillamente no elegir ningu‐ na, tomando como base la tendencia socialista. En nuestro país según la Constitución Política de 1993, al Perú se le considera como un Estado que garantiza la libertad de ideologías y religiones, es por ello que se les considera un Estado Laico, es decir, independiente de cualquier organización o confesión religiosa o de toda religión; en el cual se supone que las autoridades políticas no se adhieren a ninguna ten‐ dencia religiosa que puedan influir en la política nacional, aunque ejercen con predominancia la católica. En nuestro país, según el último censo la mayor parte de la población se identifica como Católica pudiendo no ser practican‐ te, seguida por el número de seguidores las Iglesias Evangélicas, Testigos de Jeho‐ vá, Mormones, Adventistas, y entre otros grupos como Budistas, Islamistas, Hin‐ duistas y Hari Krisna, mientras que el 2% de la población peruana afirma no profe‐ sar ninguna religión. En tanto el Papa Francisco ha dicho que, “Es un deber de todos defender la liber‐ tad religiosa y promoverla, pues en la tutela de este bien se encuentra la garan‐ tía del crecimiento y de desarrollo de toda la comunidad”. Dejando con ello establecida la posición de la iglesia católi‐ ca en cuanto a su posición en el mundo religioso que no se aparta de las demás tendencias. En los colegios está definido que no se puede obligar a algún alumno a estudiar el curso de religión si éste y su familia profesan otro tipo de culto, previamente tiene que haber pedido su exoneración de dicha materia. Con ello, se manifiesta la pluralidad de las ideologías que hay de manifiesto en cada una de las comunida‐ des de nuestro país.
Hubo un caso jurídico que llegó hasta el Tribunal Constitucional, cuando se pre‐ sentó un proyecto de ley que se trataba de identificar al Señor de los Milagros como el Patrono del Perú, hubo un grupo de personas que se manifestaron en opo‐ sición a esta pretensión; por lo que se tuvo que cambiar en el Congreso y al ser ley se le denomina al Señor de los Mila‐ gros como Símbolo de la religiosidad y sentimiento popular. Tampoco nadie ha impugnado a Santa Rosa Lima como Patrona de la Policía Nacional. Asimismo, también se planteó una demanda judicial de una persona sobre los crucifijos y biblias que están en todas las Salas y Juzgados del Poder Judicial y pedía que se retiren por considerarlo un acto ofensivo contra esos elementos religiosos exhibirlo allí para dar fe de un juramento. Finalmente el Tribunal Cons‐
MARZO DE 2014
4
La Revista Rumbo participa del sensible fallecimiento de las siguientes personas: WALTER PABLO REYNOSO HERRERA (50) Falleció el 23/01/2014 JUANA ALAYO MAURICIO (86) Falleció el 30/01/2014 DIOMEDES ELLEN SILVA (91) Falleció el 02/02/2014 CLEMENTE VÁSQUEZ CASAS (90) Falleció el 06/02/2014 VALERIA RAMÍREZ DE GRADOS (90) Falleció el 08/02/2014 MIRYAM VÁSQUEZ VENEGAS (53) Falleció el 10/02/2014 MARIA ELENA CARBAJAL DE SALAZAR (63) Falleció el 11/02/2014 RICARDO NARIO MARTÍNEZ (93) Falleció el 11/02/2014 FÉLIX PEDRO ARANDA RUBINA (32) Falleció el 11/02/2014 GODOFREDO MAURO PABLO BARROSO (59) Falleció el 13/02/2014 CATALINA FUENTES VDA. DE LOZANO (84) Falleció el 13/02/2014 JAVIER JESÚS PALOMINO COLONIA (36) Falleció el 15/02/2014 OLIVIA TERESA MINAYA DE SANCHEZ (56) Falleció el 15/02/2014 JULIA BERTHA DULANTO MATSUNAKA (57) Falleció el 15/02/2014 RENEE ROBLES VALENCIA Falleció el 19/02/2014 VÍCTOR RAÚL MELÉNDEZ VALENCIA (74) Falleció el 20/02/2014 CATALINA VACO SOTA (99) Falleció el22/02/2014 ABEL ISAIAS CADILLO BAUTISTA (21) Falleció el 25/02/2014 GODONIO DÍAZ FUENTES (82) Falleció el 22/02/2014 REYNILDA CORREA DE CHANCAFE (50) Falleció el 26/02/2014 JUANA LIDIA MORA VÉLIZ Falleció el 27/02/2014 ARTURO OJEDA CAÑAMERO (70) Falleció el 01/03/2014 CARLOS ELIAS ÁNDRADE SÁNCHEZ (86) Falleció el 09/03/2014
FALLECIERON HACE UN AÑO JUAN MIGUEL CÁCERES ANDRADE (91) Falleció el 14‐03‐2013 HILDA SIMONA ANDRADE MORA (83) Falleció el 16‐03‐2013 ROJAS SIMÓN SEGURA CRIBILLERO (59) Falleció el 21‐03‐2013 LUIS ALBERTO GONZÁLES VEGA (30) Falleció el 24‐03‐2013 SIMÓN MORA ANDRADE (87) Falleció el 25‐03‐2013 Les hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y que descanse en la paz del Señor
RENE ROBLES VALENCIA Falleció EL 19/02/2014
ARTURO OJEDA CAÑAMERO Falleció EL 01/03/2014
JULIA DULANTO MATSUNAKA Falleció el 15/02/2014
VÍCTOR R. MELENDEZ VALENCIA Falleció el 20/02/2014
CARLOS ELÍAS ÁLVAREZ SÁNCHEZ Falleció el 09/03/2014
JUANA L. MORA VÉLIZ Falleció el 27/02/2014
JAVIER J. PALOMINO COLONIAS Falleció el 15/02/2014
MIRYAN VÁSQUEZ VENEGAS Falleció el 10/02/2014
TELÉFONOS N° 219 AÑO 20 MARZO DE 2014 Director:
Luis E. Cañamero Martínez
Reg. ANP N° 7423 Dirección: Calle Víctor Raúl Haya de la Torre N° 182 Chancay Teléfonos: 99290-0971 / 377-1311 E-mail: rumbo1952@gmail.com/rumbo53@hotmail.com Blog: http://rumbochancay.blogspot.com Facebook: lcanameromartinez@facebook.com
Juzgado Mixto de Chancay Fiscalía Prov. Mixta de Chancay Banco de la Nación - Chancay Poder Judicial - Huaral Ministerio Público - Huaral Reniec - Huaral UGEL N° 10 de Huaral Registros Públicos - Huaral
377-2323 377-3648 377-1033 246-4309 246-6192 246-5474 246-1137 246-1511
MARZO 2014
E
EL VIA CRUCIS DE PERALVILLO
ACTUALIDAD
SPORT CHANCAY CUMPLIRÍA EN EL 2015 SUS 100 AÑOS
stando muy próxima la celebración de la Semana Santa, ya se Por Fernando Sifuentes Salas adelantó en Peralvillo el Vía Crucis (Camino de la Cruz) de la fines del mes de enero del 2014, se dio la noticia en los Pasión de Cristo, parece que esta población aún no concibe la medios periodísticos la celebración de los 100 años de vida idea de trabajar en comunión, es decir, unidos con un solo fin, que institucional y deportiva del Club Sport Chancay N° 1. debe ser el desarrollo de la comunidad. Como se trataba del CENTENARIO de ese club, que lo recuerdo siem‐ Se da a conocer que, en una asamblea general realizada el 02 de pre –ya que mi padre Teodoro Sifuentes fue presidente y directivo‐, febrero se determinó cesar en sus funciones al presidente electo, una vez me dije: “El Sport Chancay se merece un libro en homenaje, y José Sales Rosadio, con los argumentos de haberse roto las relaciones me puse a rebuscar en mis archivos, y encontré fotos y datos escritos humanas con los 08 integrantes de su directiva; aducen que él era el en el acta de fundación, que en algún momento me obsequió Andrés único que disponía y usurpaba funciones de cargos en sus directivos. Sánchez Tapia. Asimismo, se señaló en conferencia de prensa realizada por los COINCIDENCIA integrantes de la Junta Directiva Transitoria 2014, que José Sales no Como este año 2014 también cumple 100 años la Glorieta de Chan‐ ha entregado a la fecha el balance económico de su gestión, por lo cay, le estoy escribiendo su historia, ya que tengo suficiente material que es incierto el destino de los fondos. de archivo, y estoy recontra seguro que el alcalde de 1914 era el En la reunión convocada, se precisó porqué habría de cursarle un señor Benjamín Vizquerra, pero en el acta, a la que llamo REMEDO documento a la Municipalidad Distrital de Chancay para el en mi librito hecho al Sport Chancay, encuentro que en la parte final reconocimiento de la Junta Directiva Transitoria, cosa que fue dice: “Igualmente se acordó oficiar al señor alcalde Sr. Manuel Cáce‐ criticada por un vecino de Peralvillo, quien señaló que el único res solicitándole un campo deportivo para la práctica y cultivo del trámite legal que correspondería sería el inscribir en los Registros viril deporte del fútbol”. Público la nueva junta directiva con el acta de la asamblea que lo Esa acta de la Sesión de Fundación está fechada el 14 de febrero de respaldaría, y que la municipalidad solo se le haga llegar una copia del 1914. documento de reconocimiento para su debida información, por Anoto que el nombre de Manuel I. Cáceres existió y fue Síndico en la tratarse de una institución civilmente conformada. gestión de Benjamín Vizquerra, y remplazó a éste, pero en el año También se da a conocer, que José Sales es un dirigente autoritario, prepotente, que gritaba a sus directivo, incluso habría emitido siguiente o sea en el 1915. Asimismo, fue alcalde en 1937 por cuatro Certificado de Posesión a favor de doña Blanca Sandoval Yanac. Y que meses. habría tenido fuerte altercado con su ex vice presidenta Hilda Valdez DEDUCCIÓN Callupe y con Jobit Orejuela Vite, quién era el secretario de Encuentro que Manuel Cáceres, que era sastre de profesión, fue alcalde en dos oportunidades entonces en algún periodo se fundó el Organización de suADULTO junta directiva. CLUB DEL MAYOR DE ESSALUD DE CHANCAY Club Sport Chancay, pero menos en el año 1914. Por otro lado, el dirigente vacado José Sales ha señalado que él sigue siendo el presidente del pueblo, ya que no ha renunciado, y que Hay un dicho que dice: “O hablas o callas para siempre”. cuenta con el respaldo de un amplio sector de la población peralvillana, y que su gestión terminará recién en el 2015, además ha recompuesto su junta directiva. La Junta Transitoria está presidida por el señor Javier Ocaña, como Secretario de Economía, Enzo Martínez, Gladys Rojas, Secretaría de Eventos Sociales, Juan Velasco como Secretario de Disciplina, como vice presidenta Hilda Valdez, y Carlos Romero entre otros direc‐ tivos. En conclusión, Peralvillo sigue en conflicto interno, y que no se encontrará solución alguna, hasta Carlos Romero Oliva, presidente del Comité 18: que concilien todos y trabajen en unión, por el bien de este centro “José Sales es repudiado por nuestro moradores” poblado que ya cumplió 50 años de Ex Directivos de José Sales fundación.
A
Junta Directiva Transitoria 2014
“Yo recibí la visita de José Sales el pasado 18 de octubre, quien me fue llevando un sobre conteniendo dos planos, uno de los Regis‐ tros Públicos y el otro que acreditaba que la mitad de la calle es un lote, y que pertenece al señor Benito Huamaní que se le otorgó cuando se formó el Comité 18 para que tenga acceso de entrada y salida a su chacra para que pueda sacar sus productos. Se pretendía entregar como un lote al propie‐ Carlos Romero Oliva tario del Lote 1, cosa que no voy a permitir por ser parte de la calle, sin embargo ha tratado de sobrepasar mi cargo. Es por eso mi malestar con este señor, que es caprichoso y malcriado. Con mi junta directiva hemos gestionado cambio de postes con alum‐ brado público, por eso el señor Sales es repudiado en nuestro Comité”, señaló el presidente del Comité 18 Manuel Romero Oliva.
6
MARZO DE 2014
ACTUALIDAD
JUANELO LIMPIO DE POLVO Y PAJA Al igual que sus funcionarios que eran parte de las denuncias formuladas
E
n conferencia de prensa el alcalde Juan Álvarez Andrade dio a conocer pormenores de la demanda judicial que existe en su contra y que está llegando a su fin. En el año 2007 fue denunciado por la Contraloría General de la República por los regidores Manuel Serrati y Gina Pérez de Rodas por malversación de obras ejecuta‐ das, resultando observadas en dos obras, siendo la primera la construcción de la I.E.I. “María Inmaculada Concepción” y la segunda, la construcción de cuatro módulos en la tribuna en el estadio
SE FUE EL MAYOR INGA ANGULO Después de parmenecer más de un año en el cargo de Comisario de la Comisaría de Chancay, el mayor PNP Javier Inga Angulo fue rotado por su comando a la Jefatura de Control de Carreteras de Chancay. Su labor fue muy criticada por la falta de actitud de su subalternos en el desarrollo de sus funciones, siendo cuestionado por panfletos que daban a conocer su dudosa actuación policial.
ESCALERA PELIGROSA La escalera que conduce a la alcaldía en el palacio municipal de Chancay es un peligro constante, ya que no existe pasamano donde se puedan coger a la hora de bajar a la primera planta. Ya se ha caído el ingeniero Adalberto Petrlik, sufriendo golpes, que por suerte no han sido grave pero que le ha dejado el brazo inmovilizado por un buen tiempo. No esperemos que alguien sufra una caida fatal.
municipal. Por lo que fue denunciado en la fiscalía de Huaral por la Contraloría, después del todo el proceso judicial instaurado contra Juan Álvarez, la justicia al final lo declara fundado el sobreseimiento (hechos que se imputan no son sancionados por la ley) poniendo fin al proceso por el cual era juzgado Juan Álvarez Andrade y los funcionarios Ángel Rafael Olaya Rolando y Félix Enrique García Vergara por el delito Contra la Administración Pública en la modalidad de Negociación Incompatible en agravio del Estado y archivándose definitivamente todo lo actuado en relación al delito imputado. También se dio cuenta que el alcalde no tiene nada que ver con el proceso que se le sigue al señor José Roberto Juárez Lino acusado por el delito contra la Administración Pública en la modalidad de peculado doloso en agravio del Estado. Cuando no se manejaban las cuentas corrientes al inicio de su gestión por no contar con uno de los regidores elegidos para completar el Concejo Municipal y autorizar ante el Banco de la Nación el manejo de dichas cuentas con los fondos respectivos, teniendo que mover los recursos ingresados como una Caja Chica, produciéndose en un determinado momento un faltante de dinero. En cuanto a la denuncia contra Ana María Paredes y Elizabeth Díaz, gerente munici‐ pal y jefa de Administración Tributaria respectivamente, la fiscalía ha dispuesto
Juan Álvarez Andrade no formalizar la investigación preparatoria en contra de dichas funcionarias. En este caso, la gerente municipal, Ana María Paredes fue beneficiaria de un préstamo de S/. 9,593.60 el 27 de abril del 2007 por parte de la Municipalidad de Chancay para financiar su capacitación en Chile, pero ante el informe legal negativo devolvió el monto de dinero prestado el 02 de mayo dicho monto. Quedando con estas absoluciones el alcalde Juan Álvarez liberado de todo proceso judicial que tenía pendiente y que podía tráele problemas en su próxima postulación a la reelección de un tercer periodo consecutivo.
15 VIDEOS CÁMARAS PARA UNA MEJOR VIGILANCIA Ya se encuentran instalados los postes donde se colocarán las 15 video cámaras en distintas zonas neurálgicas de la ciudad para combatir la delincuencia común. De acuerdo a lo señalado por el responsable de este proyecto, César Lorenzo Ramírez Montalvo el centro de control estará en el nuevo local que tendrá el serenazgo en la zona del Skatepark, desde allí va a monitorear el movimiento de la ciudad, y de ocurrir un hecho que atente contra la seguridad acudir inmediatamente, además servirá como prueba contra cualquier delincuente que cometa un delito.
TENEMOS NUEVO COMISARIO Desde el pasado 20 de febrero Chancay cuenta con nuevo Comisario de la Policía Nacional, es el mayor PNP Carlos Alberto Góngora Díaz, quién proviene de la ciudad de Huaral, donde estuvo encargado del área de Tránsito, el año 2012 trabajó en la DEPICAJ de Barranca, siendo ascendido al grado que hoy ostenta en el año 2013. Lo que nos sorprende es que no posee denuncia alguna (judicial o disciplinaria) en sus 22 años de servicios en su institución, habiendo recibido su primera condecoración al cumplir los 20años de servicios, por lo tanto tiene un buen perfil profesional. También en su hoja de vida aparece haber realizado estudios de especialidad en la PNP. También ha trabajado en distintas dependencias de la Región La Libertad por espacio de 16 años.
MARZO 2014
DIFUSIÓN
27
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO
Cada día que pase, te llevaremos en nuestra memoria, extrañaremos tu ausencia física en casa, cada momento que nos acordemos de ti, será un duro golpe a nuestros corazones. Porque no nos resignaremos a saber que tú ya no estarás con nosotros. Ojala pudiéramos retroceder el tiempo, para verte de nuevo sonreír y darte un abrazo. Fuiste y siempre serás nuestro primer pensamiento, nuestro orgullo, admiración, y ejemplo. No aceptamos aún que te llegó el momento en que Dios te ha llamado para estar a su lado. Nunca pensamos que doliera tanto no tenerte más, pero en nuestros corazones tendrás vida eterna.. ¡Te extrañaremos madrecita!
LOS HIJOS, NIETOS, HERMANOS E HIJOS POLÍTICOS DE QUIEN EN VIDA FUE:
JUANA LIDIA MORA VÉLIZ Q.E.P.D. Fallecida el 27-02-2014
Chancay, marzo de 2014
ACCESORIOS NACIONALES E IMPORTADOS PARA AUTOMOVILES, CAMIONES Y TODO TIPO DE VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINEROS HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A SÁBADO 8.00 AM - 1.00 PM 3.00 - 8.00 PM
Calle Leoncio Prado N° 196 ‐ CHANCAY S 377‐1255 Nextel 617*9252 / 102*6406 Club Deportivo
SOCIAL CHANCAY 1972 Fue uno de los equipos de antaño donde des‐ filaron grandes futbolistas que dieron triun‐ fos resonantes cuando brilló en sus mejores años, llegó a ser el primer campeón de la Liga Distrital de Fútbol de Chancay en el año 1960. Asimismo, llegaron a vestir su camise‐ ta jugadores de la talla de Manuel Grimaldo que destacó en el Alianza Lima, Ricardo López Lavalle en el Defensor Lima. Tuvo a un extraordinario entrenador como lo fue don Alfonso Huapaya Cabrera, que dirigió al Sport Boys, Alianza Lima y también a la selección peruana. En la presente foto tomada en el estadio “Rómulo Shaw Cisneros” aparecen parados de izquierda a derecha: Oscar Vera, Luis Cañamero, Juan Paredes, Eduardo Álvarez, César Carrillo, Mauro “Taby” Portales. Agachados: José “Bomba” Mora, Jorge Mundaca, Eusebio “Pericote” Matta, Fernando “Papi” Carrillo y Oscar “Ñaño” Carrillo.
8
DIFUSIÓN
MARZO 2014
VACACIONES ÚTILES 2014 TODO UN ÉXITO Turístico y Promoción Social, como coordinador general Jesús Dulanto; también estuvieron Daniel Baca y Karina Ramírez como sub‐coordinadores. El alcalde Juan Álvarez Andrade quien estuvo acompañado de regidores y profesores agradeció a todos los participantes y sus familiares por su participación en estas vacaciones útiles que supe‐ ró todas laLa mujer tiene un sólo camino para superar al hombre: ser cada día más mujers expecta‐ tivas.
“La mujer tiene un sólo camino para superar al hombre: ser cada día más mujer”.
JUANELO ADMIRA A LA MUJER CHANCAYANA POR SU CORAJE.
ESPACIO CONTRATADO
L
“Haciendo buen uso del tiempo libre”
a Municipalidad Distrital de Chancay clausuró el Programa Vacaciones Útiles 2014 que se desarrolló en los primeros dos meses del año el pasado 26 de febrero en el frontis del estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros”, donde alumnos desarrollaron todo lo aprendido en este periodo ocupacional. Se desarrolló diferentes talleres deportivos, culturales y educativos dirigidos a los niños, jóvenes, y personas de la tercera edad en forma descentralizada en diversos centros poblados como son: Chancayllo, Peralvillo, Quepepampa, Candelaria, Juan Velasco, Señor de la Soledad, Buena Vista, Santa Rosa, Miramar, Pampa Libre y el Cercado del distrito, llegando a tener en con‐ junto 4,069 participantes. La gestión municipal que encabeza el doctor Juan Álvarez Andrade contrató a 82 profesionales entre profesores y técnicos para las diferentes disciplinas deportivas y talleres; entre los que figuran: Fútbol, Vóley, Ajedrez, Atletismo, Balón mano, Gimnasia rítmica, Natación, Karate, Aje‐ drez, Básquet, Natación. A los que se suman: Manualidades en corrospum y microporoso, Cosmetología Infantil (caritas pintadas), Modela‐ je, Danzas (marinera y otras), Baile moderno, Décimas, Teatro, Baile moderno, Dibujo y Pintu‐ ra, Órgano – Piano, Repostería infantil (Mini chef), Origami, Guitarra, Ballet. También en Omapaed se desarrolló Origami y Kirigami, ade‐ más manualidades en Flores. El equipo que llevó a cabo estas vacaciones útiles estuvo bajo la responsabilidad de Luis Colán Aparicio, director de Desarrollo Económico,
SUS 90 AÑOS DE DOÑA ENCARNACIÓN
E
ste 25 de marzo doña Encarnación Meléndez Mora cumplirá 90 años de edad, sus hijos y familiares le celebrarán este cum‐ pleaños como ningún otro, será emocionante ver esa noche a tantos amigos de ella a su lado, que juntos han hecho un hermoso y largo camino en esta existencia. Por la mente de doña Encarnación desfilarán emotivos capítulos de su vida, como cuando a los 12 años estudió su primaria en el convento de Belén (Lima), el cual salió de allí a consecuencia del terremoto de 1940 cuanto tenía 16 años y aspiraba a abrazar la vida religiosa. También recordará momentos cuando bajo su brazo la guitarra trinaba, y que la aprendió a tocarla gracias a las enseñanzas y dedi‐ cación que le dio su tío Luis “Lucho” León, y además compartía con él las tardes deportivas en el campo de fútbol de la ciudad de Chan‐ cay. En el año 1944 llega a trabajar a Torre Blanca (donde actualmente vive) don Tomás Álvarez Calle un albañil limeño que lo había con‐ tratado el hacendado Germán Echecopar, por cosas del destino lo conoce doña Encarnación al apuesto constructor y se inicia una
bonita relación de amistad, y que culmina en el altar cuando ella sólo tenía 21 años, la boda se realizó en la Capilla de Torre Blan‐ ca un 07 de enero de 1945, nacien‐ do de esa unión sus hijos: Haydee Florinda, María del Carmen, Virgi‐ nia Blanca, Manuel Fernando y Héctor Arsenio. Muchos de sus familiares y amigos sabrán que la señora Encarnación es hija de don Isaías Meléndez La Rosa y de doña Arsenia Mora León; y fue la tercera de 10 hijos que tuvo este matrimonio. La ex Hacienda Torre Blanca siem‐ pre ha sido su gran refugio y lugar ideal de su existencia, primero vivió en la fábrica (hoy I.E. de Buenavista) y después pasó al centro poblado de Torre Blanca. Dentro de sus hermosos años vividos al lado de su esposo, disfrutó de su amor, compañía y comprensión. Pero el infortunio llegó en el 2004, cuando fallece don Tomás a la edad de 80 años, quién dejó un profundo vacío en la familia. Y para superar este trance viajó a los Estados Unidos al lado de su hija Haydee, para retornar hace 10 años atrás a lado de sus hijos María, Virginia y Héctor en Torre Blanca. Ellos vienen preparando una emotiva fiesta de celebración por los 90 años, y que se llevará a cabo en las instalaciones del Local Comu‐ nal de Torre Blanca, donde albergará a tantos invitados que se darán cita el próximo 22 de marzo, que se convertirá en todo un suceso en la comunidad de Torre Blanca. Allí también estarán sus 11 nietos y sus 10 bisnietos que le ayudarán a apagar las velitas de su torta, y por supuesto bailarán con usted doña Encarnación.
MARZO 2014
A estas alturas deben haber sido erradicados los corrales de cerdos que se ubican en el cerro La Trinidad por disposi‐ ción del Ministerio de Cultura mediante una orden judicial al ser considerado el lugar como un centro ceremonial de la Cultura Chancay; con ello se piensa liberal el cerro La Trinidad por el bien cultural. En la actualidad no se puede abastecer las 24 horas el reservorio del Señor de La Soledad de 600 m3 debido a la poca agua que se produce en la planta de tratamiento que tiene E m a p a C h a n cay e n Quepepampa y es trasladada mediante el tendido de las líneas de conducción que pasan por la falda del cerro que está al costado del cementerio. Si retroce‐ demos en el tiempo, este reservorio fue construido en la gestión del alcalde Luis Casas con la finalidad de abastecer de agua el Cono Sur, en la que estaba comprendido el abastecimiento por gravedad de los reservorios de Santa Rosa, Juan Velasco y La Trinidad. Sin duda, se le ilusionó al alcalde Casas que era importante esa obra, pero no se previó que era más urgente construir una nueva planta de tratamiento para que pueda llegar más de 30 litros de agua por segundo en forma continua y que hoy no se racione por horas el servicio, y se les tenga que obligar al usuario a cancelar la misma tarifa que se paga en el Cercado. Es una tarea para los candidatos que buscan preparar sus ofrecimientos. Se destituyó del cargo de Director de la UGEL N° 10 de Huaral al licenciado Agustín Avelino Bravo García el pasado 24 de febrero, quién termina su gestión con serios cuestionamiento, y que pedirán sin duda una auditoría para esclarecer algunas acciones y hechos que aún no cuentan con el sustento legal para señalar como hechos de corrupción. El 23 de febrero se llevó a cabo una campaña odontológica organizada por la Compañía de Bomberos N° 80 “Santiago Távara Renovales” en coordi‐ nación con la facultad de Odontología de la Universidad “Federico Villarreal”, llegaron más
INFORMACIÓN
9
debería realizar un operativo inopinado de una veintena de futuros dentistas a con apoyo de la Policía Nacional a los realizar sus prácticas a Chancay, donde se locales donde hay billares, ya que última‐ esperaba una afluencia masiva de mente algunos de ellos permite el ingreso pacientes. de menores de edad en horas de la tarde, Desde el pasado 20 de febrero es el haciéndolos adictos a ese juego, más aún nuevo Comisario de Chancay el mayor ahora que han empezado las clases en PNP Carlos Alberto Góngora Díaz en todos las instituciones educativas. reemplazo del mayor PNP Javier Inga Nos parece correcto que hoy el serenaz‐ Angulo, que ha sido trasladado a la jefatura go venga haciendo un permanente de Control de Carreteras de Chancay. patrullaje por toda la avenida Primero de Mientras tanto, ha sido ratificado como Mayo, y de esa forma prevenir la delin‐ J efe d e l a D i v i s i ó n Po l i c i a l cuencia que viene asolando este sector de Provincial de Huaral en coronel la ciudad. Más adelante, los videos PNP César Arbulú Bruffan por el cámaras harán esa función en forma buen trabajo realizado en el 2013. continua. Ya el Mirador Pringles es visitado Los delincuentes siguen dando con cierta confianza por diversas personas, nuevos golpes, en esta nueva cosa que era aventurarse a ser asaltados. oportunidad, los malhechores No sabemos si está permitido por el asaltaron a mano armada Reglamento de Tránsito que algunas Multiservicios “Oscar y Naty”, que mototaxis tengan cubierto por un cartón o está ubicado en el Mercado de por una tela la parte que divide el lugar del Chancay, exactamente en la calle pasajero con el conductor, haciendo que Mercado Este, donde se llevaron no se visualice por donde se está despla‐ laptops, tablets , celulares de zando el vehículo menor. Hay muchas clientes y dinero en efectivo. Sin personas que han mostrado su malestar a duda, le espera un arduo trabajo al los diferentes conductores, pero ellos se comisario, mayor PNP Carlos hacen de la vista gorda y la cosa igual. Góngora Díaz. Aparte que se encuentran sucias y Ha trascendido que en el Área Verde de maloliente por falta de limpieza. Debería la Municipalidad de Chancay se ha dividido haber una sanción por hacer servicio en dos grupos, con la finalidad de que público con mototaxi antihigiénica y un tenga uno de ellos Javier Polo Gasto‐ conductor desaseado. lomendo y el otro el capataz Fernando * La Policía Nacional se ha propuesto Silva Sotelo para manejar un total de 40 moralizar su cuerpo policial, bajo el lema trabajadores. La jefatura de esta Área está “Eliminemos la Corrupción”, viene el señor Oscar Díaz Liendo y pertenece a la publicitando los teléfonos: 221‐499 / División Medio Ambiente, Limpieza 4213097 / 422‐8421 que los va a comuni‐ Pública, Saneamiento y Área Verde. De car con la Inspectoría General de la PNP. Si confirmarse esta división, lo único que se usted amigo lector es sujeto de un acto viene haciendo es incrementar la burocra‐ inmoral de parte de un efectivo, ya tiene el cia en la municipalidad y crear enfrenta‐ camino ideal para hacer su denuncia. miento entre obreros. Falleció el Por otro lado, en lo que respecta a la pasado 15 de Limpieza Pública, en Asovisem se forman febrero la señora enormes montículos de basura antes de O l i v i a Te r e s a que pase el camión recolector, en ese lapso Minaya de Sánchez que permanece la basura en la vía pública de 56 años de es dispersado por perro callejeros, que edad, muy sensible ensucian el lugar, y cuando pasa el la sido su repentina recolector, queda la suciedad en el piso muerte por parte hasta el otro día, y con el sol inclemente de familiares, es la proliferan moscas y mal olor. Como es tía de nuestro sabido Asovisem no tiene Junta Vecinal, es colega William Obregón. decir, no hay directivos que puedan ordenar a sus vecinos. Entonces, aquí le corresponde a la municipalidad to‐ mar las acciones co‐ rrectivas para evitar Soluciones Informaticos foco contaminante. El Área de Fiscali‐ López de Zúñiga N° 254 Chancay // Cel. 996720630 / 947227027 * Diseños de Paginas Web y Aplicaciones zación de la Muni‐ * Servicio Especializado de Equipos Computadoras y Portátiles * Mantenimiento de Impresoras cipalidad de Chancay *Informático, * Mantenimiento Eléctrico Industrial Recuperación de Datos
JULCA
MARZO DE 2014
ACTUALIDAD
10
VORAZ INCENDIO EN PLENO CENTRO DE CHANCAY En contados minutos se quemaron muchos muebles de Amoblados “Sonia” en el depósito que tenía en el segundo piso
C
uando los relojes marcaban minutos antes de las 4.00 de la tarde del 07 de marzo, se produjo un incendio de grandes proporciones en la segunda planta de la Mueblería “Sonia” ubicada en la calle Teniente Pringles. Muy cerca se encuentra las oficinas de Cable Internacional y los estudios del canal de televisión 46. Al parecer el siniestro se habría originado por un corto circuito que originó la chispa que provocó de inmediato que comience a quemarse material inflamable del almacén de la mueblería “Sonia” donde se encontraban una buena cantidad de muebles para ser vendidos. La voz de alarma lo dio la cajera del canal 46 al percatarse que salía una gran cantidad de humo en las proximidades, dando la voz de alarma. A los pocos minutos llegaron los bomberos de la Compañía N° 80 “Sergio Távara Renovales” de Chancay con la única autobomba operativa, siendo insuficiente la cantidad de agua que tenía para sofocar el incendio, las grandes lenguas de fuego amenazaban expandirse.
Oportuna llegada de la cisterna de la Municipalidad de Chancay
Hubo muchas ayuda de voluntarios A los minutos llegan dos cisternas de la Municipalidad de Chancay, y de inmediato el personal municipal encabezado por el serenazgo empezó a lanzar fuertes chorros de agua para controlar el incen-
dio. También se hizo presente bomberos de Huaral con la autobomba “Paramonga”, llegando a incrementar la dotación de agua una cisterna de la Municipalidad de Aucallama. Después de 55 minutos
MARZO 2014
VARIEDAD
11
La manguera está parchada, pero aún así se escapa el agua
Los bomberos enfrentaron decididamente a las crecientes lenguas de fuego. de ardua labor se pudo dominar el siniestro, que ha dejado varios miles de soles en pérdidas materiales, más no hubo daños personales que lamentar. Cabe resaltar la intrépida intervención de voluntarios y vecinos que sin ninguna protección hicieron la de improvisados bomberos. Es importante señalar que, la colaboración de vecinos y serenazgo quienes en forma voluntaria ayudaron a apagar el fuego. Los propietarios de la Mueblería “Sonia” se ven afectados por este incendio, sólo les quedó ver a un lado como se consumía el fruto de su esfuerzo y trabajo. Por otro lado, el secretario de Defensa Civil, Ronald Gutiérrez manifestó que el almacén no contaba con certificado de seguridad otorgado por su oficina, sólo tiene de otros ambientes que personal-
Que oportuna fue la intervención de la Municipalidad de Chancay con sus dos cisternas.
mente él inspeccionó. Ahora le queda la tarea de hacer una exhaustiva evaluación de los daños de la infraestructura de dicho inmueble. La policía estuvo presente para poner orden ante la gran cantidad
“Hubo una clara demostración de solidaridad entre autoridades y vecinos ante una desgracia de curiosos que se encontraban apostados en la cercanía del lugar. El canal 46 tuvo que suspender sus transmisiones
para poner a salvaguarda sus equipos ante las filtraciones de agua del techo que tenía gran cantidad almacenada. El grifo hidratante contra incendios que sirve para estos casos, se encontraba muy lejos del lugar. También se pudo apreciar que las mangueras que tienen en uso los bomberos estaban parchadas con pedazos de jebe, pero sin embargo el agua salía por otros agujeros que tiene. Al igual la autobomba que tienen los bomberos de Chancay es insuficiente, y que gracias a las llegadas de las dos cisternas de la Municipalidad de Chancay y Aucallama pudo apagarse el fuego. Sobre las causas del incendio, hay varias versiones que están circulando, aparte del presumible cortocircuito, las investigaciones darán luces si fue la causa principal o haya sido otra. En resumen, cabe resaltar la enorme solidaridad de la población chancayana ante un siniestro, todos hicieron un solo puño de ayuda, que sirvió para aliviar el trabajo a los bomberos en esta ardua labor que tuvo ese día para sofocar el incendio, al final recibieron sonoros aplausos de los presentes estos valientes vecinos su oportuna intervención. Una demostración más de cuando la población y autoridades se unen muchas cosas se puede conseguir.
12
MARZO DE 2014
OPINIONES
CUIDADO CON LOS COLEGIOS “BAMBAS”
DERECHO LABORAL Parte II
E
n la anterior edición nuestra columna estuvo dirigida a plantear los derechos laborales en forma genérica, y deteniéndonos en las relaciones de trabajo en la actividad privada; quedando pendiente desarrollar los derechos laborales en la Por: María Julia Canevaro actividad pública. Abogada La actividad pública es aquella desarrollada por una Derecho Civil y de Familiaentidad del Estado, llámese Gobierno Central (Ministerios), Gobierno Regional ó Gobierno Local (Municipalidades provinciales y distritales). También denominada servicio público, sin embargo, para los efectos laborales, por ejemplo las Municipalidades en base a su Ley Orgánica (Art. 37) están sujetas a dos regímenes: el de la administración pública; y el de la actividad privada para los obreros. Dentro de la administración pública, los empleados se rigen por el Decreto Legislativo 276 hasta el momento en que se den las condiciones para que opere la Ley del Empleo Público, y por el creado desde el año 2008 REGIMEN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS (CAS), este último comprende a aquellas personas contratadas por un período determinado, y sus beneficios sociales se circunscriben a dicho espacio de tiempo. Mientras que los que aún permanecen bajo el D. Leg. 276, son aquellos que han entrado a la carrera administrativa por concurso público de méritos, o que se hallan ganado la permanencia cuando han rebasado el año de servicios. El respaldo de la existencia de convenios colectivos o Pactos –denominado en el derecho como RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO‐, adicionan otros beneficios al trabajador, beneficios desde la perspectiva de mejores condiciones de trabajo. Lo cierto es que si en el Derecho Laboral de la Actividad Privada, el despido debe ser sustentado en una falta grave contemplada por la Ley (TUO del D. Leg 728), y efectuado mediante un procedimiento que implica una carta de pre aviso otorgando al trabajador un plazo para que realice su descargo, y transcurrido éste estimar si lo despide o nó. Para el caso del empleado público, desde la supuesta infracción de sus deberes no puede transcurrir más de un año para que se inicie EL PROCESO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, que no es otro que un procedimiento sancionador, el mismo cuya duración no puede ser mayor a treinta días y que incluye una oportunidad para que el trabajador ejerza su derecho a realizar su descargo, que si no es estimado, concluirá en una resolución sancionadora. Ahora bien, para la actividad privada, si el trabajador considera que su despido es arbitrario, puede iniciar un proceso judicial o previamente acudir al Ministerio de Trabajo para motivar una conciliación, solicitando además el pago de sus beneficios laborales omitidos (sean gratificaciones, vacaciones, vacaciones truncas , remuneraciones y horas extras no pagadas, escolaridad etc) considerando que el proceso judicial lo debe iniciar dentro de los treinta días posteriores al despido, pues si lo hace después no podrá reclamar la indemnización por despido arbitrario que es proporcional a un sueldo y medio por año trabajado con un tope de 12 años. Para la actividad pública, si luego del Proceso Administrativo Disciplinario, sancionan al trabajador, dicha sanción debe estar contenida en una resolución, lo que lleva a aplicarse la Ley del Procedimiento Administrativo General, pues el trabajador sancionado tiene 15 días desde que se le notifica la sanción, para impugnarla administrativamente, ‐es decir‐, formular recurso de reconsideración contra dicha resolución o de apelación. Si se le deniega o transcurre el plazo (30 días), sin pronunciamiento, el trabajador, puede acudir al Poder judicial a iniciar el proceso contencioso administrativo formulando la nulidad de la resolución que lo sanciona, siendo el objeto del proceso reincorporar en sus labores a dicho trabajador; si obtiene una sentencia judicial a su favor, podrá solicitar también una indemnización por el daño causado, referente al tiempo no trabajado y lo que ha dejado de percibir. Si en ese lapso de tiempo han existido incrementos en las remuneraciones, escalas no pagados o similares, el trabajador puede demandar solicitando el pago de devengados. El derecho de las relaciones labores, es amplio, pues existe además una contraparte; como es el empleador, que necesita trabajadores identificados con su labor y el servicio que brindan.
La Dra Canevaro está para atender cualquier consulta legal, llamar al Cel. 99531‐4313
E
Muchas personas acondicionan una casa y creen que el establecimiento está listo
xisten publicidades de colegios particulares que ofrecen ambientes diseñados para ofrecer una moderna enseñanza, totalmente equipados con multimedia. Hasta allí todo puede ser aceptable, pero que una casa sea adoptada para que funcione un centro educati‐ vo, merece mucha preocupación por los padres de familia. Más aún si no cuentan con la Resolución Directoral (R.D.)) que un ente de educación UGEL) autorice su funcionamien‐ to, es aún más preocupante. Qué pasaría si no le otorgaran la indicada R.D. y quisiera hacer el traslado de su menor hijo, de seguro que perdería el año estudiado. Los requisitos básicos con que debe contar una institución es contar con área de 160 m2, debe tener un mínimo de dos aulas y tres servicios higiénicos. La dirección, secretaria, tópico, patio de formación y/o de honor y área de juegos recreativos deben estar espacios independientes. El Minedu (Ministerio de Educación) también establece como requisito que el área mínima de un aula sea de 20 m2, con un índice de ocupación de 1,8 m2 por alumno. Las puertas de los salones deben abrirse hacia afuera (ancho ideal de 1.20ml). No se aceptarán puertas corredizas. El patio deberá ser del 30% del terreno sin techar y tendrá una superficie proporcional al número de alumnos el cual será de 1,50 m2 por alumno. No puede existir un colegio sin patio. Además si se sitúa en un nivel superior, las escaleras deben tener de ancho como mínimo 1.20 ml siempre y cuando el número de alumno no supere los 40. Y como máximo 2.20 si el número de alumnos es mayor. Por lo tanto, a no dejarse engañar por la publicidad engañosa que pueden encantar a los padres de familia y que después tengan que afrontar momentos difíciles para la continuidad de los estudios de sus hijos.
La fábula del COJUDO
s
(con las disculpas del término)
e cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el cojudo del pueblo, un pobre infeliz, de aparentemente poca inteligencia, que vivía de limosnas y haciendo pequeños mandados. Diariamente algunos hombres llamaban al cojudo al bar donde se reunían y le daban a escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 1 nuevo sol y otra de menor tamaño, pero de 5 nuevos soles. Él siempre cogía la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos. Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamó aparte y le preguntó si todavía no había percibido que la moneda de mayor tamaño valía menos y este le respondió: ‐ Lo sé, no soy tan cojudo. Sé que vale cinco veces menos, pero el día que escoja la otra, el jueguito se acabará y no voy a ganar más mi moneda. Esta historia podría concluir aquí, como un simple chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones: La primera: Quien parece cojudo, no siempre lo es. La segunda: ¿Quiénes eran los verdaderos cojudos de la historia?. La tercera: Una ambición desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos. Pero la conclusión más interesante es: podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opinión sobre nosotros. Por tanto, lo que importa no es lo que otros piensan de nosotros, sino lo que cada uno piensa de sí mismo. "El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser cojudo delante de un cojudo que aparenta ser inteligente”
MARZO 2014
PUBLICIDAD
13
PLANTA CHANCADORA DE PIEDRA - PERALVILLO
“JJ”
INVERSIONES SAC
Panamericana Norte Km. 80 - CHANCAY (Frente de la Planta Eléctrica de Los Álamos)
AMPLIA EXPERIENCIA EN LA INDUSTRIA DE AGREGADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
CONCRETO PRE‐MEZCLADO f’c = 100 Kg/m2 f’c = 140 Kg/m2 f’c = 175 Kg/m2 f’c = 210 Kg/m2 f’c = 245 Kg/m2
Ahorran tiempo y dinero Insumos con estricto control de calidad. Sistema más rápido y eficiente. Equipo de colaboradores altamente capacitados. Asesoría y soporte técnico permanente de calidad.
Calidad para la Construcción
Entregamos Certificados de Calidad OFERT A DE O CASIÓ
N SE EXCAV VENDE ADORA Mod. 5 80M ‐ Perfec 2008 CAS tas con E
RETRO
dicione
s
VENTA Y ALQUILER DE MAQUINARIA PESADA * Volquetes 5 m3 y 17 m3 * Cargador frontal (Volvo) * Retroexcavadora (Case) * Rodillo (Case) * Motoniveladora * Compactadora * Excavadora * Mixer 8m3
Atención de Lunes a Sábado De 7.00 am a 5.00 pm Rapidez y Excelente Servicio del Despacho
Pedidos: 666-8460 (Oficina) Nextel 98-342*6596 99-830*1832
OFERTA DE AGREGADOS DE CONSTRUCCIÓN Mejores productos a base de piedra chancada clasificada
Material puesto en obra Piedra chancada 1/2 y 1/4 Confitillo Piedra base Arena base y gruesa Hormigón Afirmado Arena fina de río y de cerro Tierra de cultivo Eliminación de desmonte c/máquina
MARZO 2014
MARZO 2014
TO DE PRIMERA DIVISIÓN DE LA LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL D “Copa Centenario Sport Chancay” 2001
Club De
Club Atlético 2001 de Chancayllo
M
ntud Torre Blanca
Club Social Deportivo Marítimo
Club Deporti
Club Juventud Porteño
o Círcolo Pampa Libre
Club Deportivo Alianza Las Salinas
Club D
16
DIFUSIÓN
MARZO 2014
DON DIOMEDES ELLEN DEJA UNA ESTELA DE RECUERDO Fue un eterno luchador aprista en sus años mozos
D
on Diomedes Ellen Silva nació en Paijan provincia de Trujillo región de La Liber‐ tad el 08 de julio de 1923. Sus padres fueron: don Alejandro Ellen y doña Mag‐ dalena Silva; dueños y equilibristas de un circo, de quienes heredo la vena artística, como poeta con sus obras “Mis pasos”, “Lágrimas de ma‐ dre”, “Malabrigo”, “Víctor Raúl Haya de la To‐ rre” entre otras. Fue un aprista de trayectoria. De carácter fuerte, duro al corregir, de gran inteligencia, su principal virtud era su humildad. Sirvió a la Patria como voluntario en la Marina de Guerra del Perú recorriendo Venezuela, el Canal de Panamá y otros lugares; por circuns‐ tancias de la vida en esta etapa ya había pisado suelo chancayano al ser enviado con un contin‐ gente a hacer maniobras militares. Don Diomedes participó en los desfiles de la Gran Parada Militar en Campo de Marte por Fiestas Patrias. La mayor parte de su vida transcurrió en puerto Malabrigo (La Libertad) donde se desempeñó como estibador en los barcos de la empresa “Gildemeister”, alternando este oficio con el de pescador de playa, en su juven‐ tud fue un gran futbolista destacando como puntero izquierdo, siendo uno de los fundado‐ res del Club Deportivo “Municipal” en el año de 1951 en Puerto Malabrigo. Se casó con doña Caridad Ríos Hipólito en el año 1950. El 06 de enero de 1973 por motivos de trabajo emigró con su familia a la acogedora e histórica ciudad de Chancay, fue una persona que supo inculcar a todos sus hijos (de su pri‐ mer y segundo compromiso) valores morales y espirituales, así como la unión familiar. Asimis‐ mo los animaba con la perseverancia para lograr alguna meta, tuvo una ancianidad plena‐ mente feliz, ya que la vivió rodeado de sus fami‐ liares con quienes compartió gratos momentos hasta el último día de su vida.
Falleció a los 90 años el día central de la fiesta del “Señor de los Mila‐ gros” de Paiján su tierra natal el 02 de febrero de2014 en la tranquili‐ dad de su hogar, donde recibió los mayores cuidados de la última de sus hijas, Karin Ellen, dejando de existir en los brazos de Roger Ellen su hijo mayor. La Esposa, Hijos, Hijos Políticos, Nietos y Bisnietos agradecen pro‐ fundamente a todos los familiares, amigos, y personas que nos hicie‐ ron llegar sus condolencias, arre‐ glos florales y estuvieron con noso‐ tros en su velatorio y nos acompa‐ ñaron en el traslado de sus restos mortales al cementerio de Chan‐ cay.
Diomedes Ellen Silva
* Cuando sirvió en la Marina
Foto familiar aparecen de izquierda a derecha: Víctor, Lety, Rosa, Caridad (esposa), Roger, Walter, Milagros, Karin y Santos.
Fundador del Club Deportivo Municipal del Puerto de Malabrigo
MARZO 2014
ENTREVISTA
17
Don Víctor Valencia nos cuenta a sus 96 años muchas vivencias
“NACÍ Y MORIRÉ EN MI PUERTO QUERIDO” antiguas y como fue el Puerto de Chancay en sus años mozos. ¿Estudió en Chancay? Si, lo hice en un colegio particular, me ense‐ ñó un gran maestro de apellido Obando, era muy estricto, pero enseñaba muy bien, me iba caminado al pueblo todos los días. ¿Cómo pasaba sus ratos de distracción cuando era joven? En esa época no había tanto entreteni‐ miento como ahora, nos reuníamos en las noches los amigos para conversar un poco, y si era posible ver pasar a una hermosa chica, antes su vestimenta de ellas era bien recatada, verles la rodilla a ellas era bien difícil, en cambio ahora las prendas son pequeñitas. ¿Cómo eran las fiestas? En las fiestas las chicas iban acompañadas de su mamá y para sacarlas a bailar había que pedirle permiso a ella, se bailaba val‐ ses y marineras, que estaban de moda. ¿Don Víctor ha sido usted bohemio? No, Muy poco he bebido licor, muy dedica‐ do fui a mi trabajo, que me absorbía todo el día y salía de madrugada a la pesca. ¿Los cumpleaños cuantos días se celebra‐ ban? Eran tres días como mínimo lo que celebra‐ ban los “viejos”, nosotros los jóvenes no participábamos, sólo veíamos de lejos la diversión, había mucho respeto hacia nues‐ tros mayores ¿Desde cuándo ha sido usted pescador?. Mi padre me llevaba a pescar cuando aún tenía 10 años, en ese tiempo había bastan‐ te pescado, salíamos a las 4.00 de la maña‐ na del Puerto y frente a la playa Chorrillos estaba el pescado y a las 6.00 de la mañana estábamos varando la embarcación con lornas y pintadillas. ¿Aparte ha desempeñado otra labor? Siempre he sido pescador artesanal, un tiempo lo hice como pescador industrial en la captura de anchoveta, donde al paso de los años me jubile. ¿Cómo conoció a su esposa?. La conocí a Luzmila Carlota Gómez desde que éramos pequeños, pero cuando tuve 22 años, empecé a fastidiarla (enamorar‐ la), cuando ella cumplió 24 años y yo tenía 28 me la “robé” y me la llevé a mi casa que ya la tenía, allí empezamos a vivir juntos, hasta que tuve que hablar con sus padres, que no les quedó otra cosa que aceptarme. Primero me casé civil y cuando mis hijas estaban grande, habrían pasado algo de 15 años me casé por la iglesia. ¿Cuántos años de matrimonio tuvieron? Ella me acompañó toda una vida, fueron 67 años de matrimonio, hasta que falleció el 20 de agosto del año pasado, dejándome una enorme tristeza. Ella me engreía
mucho con la comida, preparaba ricos potajes que a mí me gustaba, sobre todo a base de pescado. ¿Cómo usted la recuerda a su esposa Luz‐ mila? Era una mujer muy cariñosa, me quería mucho, como yo a ella, ha sido mi gran compañera, me ayudó mucho, estuvo a mi lado en los buenos y malos tiempos. Como no recordarla cada instante en que me quedo a solas. ¿Cómo era Chancay antiguamente? Era tan poca la población que existía, que casi todos nos conocíamos, yo me iba a Chancay caminando para hacer algunas compras o para ver fútbol los domingos en el campo de San Francisco. ¿Ha sido usted deportista? Sí, he jugado por el club Marítimo, yo estu‐ ve cuando se reorganizó este equipo, donde había grandes jugadores como “Escopeta” Arguedas, el “Chino” Eliseo, “Lolo” Valencia. Que nos íbamos a enfren‐ tarnos a los equipos de Chancay, donde habían muy buenos jugadores como “Llan‐ ta” Ojeda, mi primo Erasmo Changanaquí, y algunos más que hoy no los recuerdo. ¿Cómo fue la inauguración del mue‐ lle fiscal? Fue en el año 1940 cuando estaba de presidente del Perú el doctor Manuel Prado Ugarteche, lo anec‐ dótico de esta construcción, es que con el terremoto, los muros se incli‐ naron y lo tuvieron que nivelar, hasta que se concluyó su construcción. ¿Qué familias habitaban antigua‐ mente en el Puerto? Solamente habían dos familias gran‐ des: Los Valencia y los Bozzo. Esta‐ ban como cabeza de familia mi tío Lorenzo Valencia, Clemente y Pablo Bozzo. ¿Cuáles fueron las primeras fábri‐ cas que se instalaron en Chancay?. Primero estuvo la Goytizolo que preparaba conservas de bonito, yo dejé mi bote y me fui a trabajar en las embarcaciones de esta empresa a pes‐ car bonito, nos pagaba siete la docena, traíamos como mínimo 50 docenas, llegan‐ do a alcanzar en un buen día hasta 120 docenas, que se desembarcaba por el muelle nuevo en camiones que lo llevaban a la fábrica. ¿Y sobre la Gildemeister que nos puede contar? Allí traían ballenas y lo quemaban para extraerle el aceite, pero se les sacaba una parte de ella que la gente lo comía. Cuando llegaba una ballena a la fábrica, se acerca‐
ban bastante gente para que le regalaran la carne. ¿Le ha pasado en el mar alguna situación peligrosa? No, gracias a Dios nunca pasé alguna situa‐ ción que peligrara mi vida, fui bendecido por él. ¿Usted vio la construcción del Castillo? Claro, si antes allí estaba una gran piedra que le llamaba el Caulán, ya que íbamos a recoger al agua a la “Aguada” para nuestro consumo. La edificación sino me equivoco ha sido en el año 1942. Había allí una cruz, y pasaba el tren que venía de Huaral y el otro que venía de Palpa y que traía algodón para embarcarse por el muelle de los Vizquerra, que fue el primero en el Puerto y se alma‐ cenaba en la Parva por paca. A esta altura de su vida, se ha quedado sin sus amigos de antes. Asi es, todos ellos han muerto, me parece a mí, que soy el más antiguo del Puerto, todos los de mi generación ya no existen. Pero me siento conforme de todo lo que he hecho en esta vida, de haber tenido una gran esposa, unos buenos hijos y los nietos que me quieren mucho.
FICHA PERSONAL Nací el 17 de setiembre de 1917 en la ciudad de Chancay… Mis padres fueron: Estanislao Valencia Mora y doña María Inés Changanaquí de Valencia ambos chancayanos... Tengo cinco hermanos: María Antonia, Antonia Margarita, Zenobio, y Víctor… Me casé con Luzmila Carlota Gómez y tuvimos cinco hijos: Ana María, Luzmila, Hilda, Alfredo y C a r m e n … Te n go 0 8 n i eto s y 1 0 bisnietos, mi familia ha crecido.
18
NOTAS VARIADAS
MARZO DE 2014
¿BUEN INICIO DEL ¿Es Dios? EL Jesús ANCIANO DALLAS BUYERS CLUB
AÑO ESCOLAR?
Ideales del gobierno: Un buen inicio del año escolar Infraestructura óptima y fun‐ cional Docentes bien remunerados y Prof. David Olórtegui López completos en las IE Padres de familia bien informados sobre el proceso educativo Insumos de limpieza suficientes para GRAVEDAD ambientes acogedores Reparto: Sandra Bullock, George Clooney, Ed Harris Orto, Programa alimentario funcional en las IE Ignatiussen Paul, Sharma Amy, Warren Basher Savage. Realidad educativa: Sinopsis: Durante un paseo espacial rutinario, dos Llegada e implementación tardía del dinero astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando de mantenimiento en el espacio. Una es la doctora Ryan Stone, una brillante Infraestructuras educativas declaradas en ingeniera en su primera misión espacial en la Shuttle. Su emergencia acompañante es el veterano astronauta Matt Kowalsky. Durante el paseo algo sale mal y ocurre el desastre: el Contrato docente no concluido shuttle queda destrozado, dejando a Ryan y Matt Material de limpieza muy deficiente para el completamente solos, momento a partir del cual año lectivo intentarán por todos los medios volver a la Tierra. Programas de alimento escolar no planifi‐ cado y de manejo desordenado CORAZON DE LEON Reparto: Guillermo Francella, Julieta Díaz, Jorgelina Deudas a los directores y docentes con Aruzzi, Nora Cárpena, Mauricio Dayub,Nicolás muchos derechos reconocidos en la LRM Francella, María Nela Sinisterra no cumplidas a la fecha. Sinopsis: Ivana Cornejo es una exitosa abogada Cuando se convertirá en realidad el sueño soñado dedicada a los litigios de familia. Desde hace 3 años está doblemente? Nuestras autoridades educativas divorciada de Diego Bisoni, también abogado y socio parecieran no conocer la realidad educativa del país. del estudio Cornejo/Bisoni. Tras la pérdida de su celular, En Lima se hacen exhibiciones, eventos grandes con Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con bombos y platillos pero en el interior del país, no se intenciones de devolvérselo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre con una personalidad dan indicios aún del buen Inicio del año escolar. arrolladora: simpático, galante, carismático...y también Estamos de acuerdo con los cambios, pero con los divorciado. En la charla telefónica que mantienen se cambios donde se trate al docente con dignidad, se establece una empatía inquietante y ambos sienten un cumpla con sus derechos y que no sólo quede en inmediato interés. papeles. Que interesante es ver los pagos, incentivos en la LRM; los que no sufren y no lo viven piensan 12 AÑOS DE ESCLAVITUD que el docente ahora está mejor pagado y debe dar Reparto: Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita más; pero la realidad es diferente. Estos hechos Nyong'o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, debilitan al maestro; hace que esté pensando en Sinopsis: Basada en un hecho real ocurrido en 1850, otros menesteres que en sus estudiantes. narra la historia de Solomon Northup, un culto músico ¿Cómo se siente el Director que no ha sido pagado negro ‐y hombre libre‐ que vivía con su familia en Nueva por más de dos años al momento de asumir su res‐ York. Tras compartir una copa con dos hombres ponsabilidad para hacer cumplir las exigencias de aparentemente de confianza, Solomon descubre que ha sus superiores? ¿Cómo se siente el docente que no sido drogado y secuestrado para ser vendido como se le paga lo que está en la ley, oportunamente? Sus esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana.. Pero él años de servicio, sus incentivos, sus adicionales por decide esperar a que aparezca el momento adecuado meses y años se le debe; pero sí, se le exige cumpli‐ para intentar recuperar su libertad y reunirse con su miento de funciones y responsabilidades. La injusti‐ familia. cia se da cuando no hay equilibrio entre el DEBER y DIFICIL DE ROMPER el DERECHO, se exige cumplimiento de roles violan‐ do los derechos. En educación escenario donde se Reparto: Morris Chestnut, Taraji P Henson, Maeve pregona los valores por los cuatro vientos, se vulne‐ Quinlan, Kevin Hart, Cannon Jay, Albert Hall ra más los derechos; atropellando la verdad, solida‐ Sinopsis: Dave y Clarice Johnson viven su segunda déca‐ ridad, honestidad, justicia. da de matrimonio. El sueño de Dave era jugar en la liga Puedo garantizar, que un buen número de docentes de baloncesto, pero por desgracia se vio obligado a están bien preparados para mejorar la educación. El ocuparse de la empresa de construcción familiar. Enton‐ ministerio de Educación lo que debe hacer es cum‐ ces, algo cambia en sus vidas, algo que podrá hacer que plir oportunamente con los pagos y asignaciones. sus existencias den un giro. Estoy seguro si se le cumple con sus derechos al docente, éste responderá con sus aportes sobresa‐ DISCO CENTRO C&C de César, Esposa e Hija lientes para una educación de calidad y así con la Venta de Películas de Blu Ray, DVD, HD doblada y subtitulada en español. Videos Musicales filosofía de ganar vs ganar se dará el verdadero. en Mp3. Visítenos en Alberto de las Casas, Paradita “San Juan” (Frente a la Avícola de Bel- ¡Buen Inicio del año Escolar! Que Dios ilumine el trán Veramendi) Cel. 97976-9211// Atención de 10.00 am - 8.00 pm de Lunes a Domingo sendero del maestro en el presente año. Reparto: Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Steve Zahn, Dallas Roberts,Denis O'Hare, Griffin Dunne, Kevin Rankin. Sinopsis: Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad.
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 017‐2013‐MDCH Chancay, 30 de diciembre de 2013. EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DIS‐ TRITAL DE CHANCAY VISTO: En Sesión de Concejo Ordinaria de fecha 30 de diciembre de 2013, el Dictamen N° 2013‐MDCH‐CDSCSE, presentado por la Comisión de Desarrollo Socio Cultural, Salud y Educación, mediante el cual adjunta el proyecto de Ordenanza que Oficializa el Himno del Distrito de Chancay, para su aprobación correspondiente; y, CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú en su artículo 194º, modificado por la Ley N° 27680, Ley de Bases de la Descentralización N° 27783 y Ley Orgánica de Municipali‐ dades N° 27972, en su título preliminar, Artículo II, reconocen a los Gobiernos lo‐ cales, autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su com‐ petencia; Que, existiendo el Himno al Distrito de Chancay, composición ganadora del con‐ curso realizado en la gestión del ex alcalde Señor César Germán Briceño Casas en el año de 1994, siendo la autora de esa composi‐ ción la señora Rosa Amparo, Maguiño Veliz Vda. de Espinoza y como compositor musical al señor Julián Salvador Alcántara; Que, se han realizado algunos arreglos a esta composición con la participación de la autora y consentimiento de la misma, para lograr de esta manera articular y armonizar la letra y música, y darle un acabado de acuerdo a los objetivos es‐perados; Que, es conveniente que nuestra ciudadanía reconozca oficialmente este Himno y que éste se difunda a nivel del distrito y su entonación sea de carácter obligatorio en los eventos oficiales y culturales, como parte del fortalecimiento de nuestra identidad. Que, el artículo 82º de la Ley Orgánica de Municipalidades 27972, otorga compe‐ tencias y funciones en materia de educación cultura, deporte y recreación, promover la cultura, promover actividades culturales diversas y proteger y difundir el patrimonio cultural de la Nación; Estando a lo dispuesto en el artículo 20º, inciso 5, de la Ley Orgánica de Munici‐ palidades, Ley N° 27972, el Concejo de la Municipalidad Distrital de Chancay, con el voto UNÁNIME de sus miembros, se aprueba la siguiente: ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL HIMNO DEL DISTRITO DE CHANCAY Artículo 1º.‐ O F I C I A L I ZA R el “HIMNO DEL DISTRITO DE CHANCAY”, cuya composición es obra de la señora Rosa Amparo Maguiño Veliz vda. de Espinoza y
Visto; En Sesión de Concejo Ordinaria de la fecha, el Dictamen N° 001‐2014‐MDCH‐CG, que recomienda aprobar el proyecto de Ordenanza que aprueba El PLAZO PARA P R E S E N TA C I Ó N D E D E C L A R A C I Ó N JURADA DEL IMPUESTO PREDIAL, EL CRONOGRAMA DE VENCIMIENTO DE PAGO LOS TRIBUTOS MUNICIPALES, FIJA L A TA S A D E I N T E R É S M O R ATO R I O MENSUAL A LAS DEUDAS TRIBUTARIAS, EL MONTO MÍNIMO DEL IMPUESTO PREDIAL Y EL DERECHO POR SERVICIO DE E M I S I Ó N M E C A N I Z A D A PA R A E L E J E R C I C I O F I S C A L 2014, propuesto mediante Informe Nº 005‐2014‐ MDCH/OAT., de la Oficina de Adminis‐ tración Tributaria.
“Ley Orgánica de Municipalidades”; Que, el artículo 40º de la ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades establece; que las Ordenanzas son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa Municipal por medio de las cuales se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos, contribuciones y las materias en las que la Municipalidad tiene competencia normativa, dentro de los límites establecidos por Ley; Que, los artículos 14º y 34º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tribu‐ tación Municipal, aprobado por Decreto Supremo Nº 156 – 2004 – EF., con referencia al impuesto predial, indica que los contribu‐ yentes están obligados a presentar declara‐ ción jurada anual, hasta el último día hábil del mes de febrero; Que, la Ley de Tributación Munici‐ pal en el Artículo 15° establece que el impuesto predial, podrá cancelarse al contado hasta el último día hábil del mes de febrero de cada año, y en forma fraccionada en cuatro cuotas trimestrales: la primera en febrero el último día hábil y los restantes hasta el último día hábil de los meses de mayo, agosto y noviembre, respectivamen‐ te. Todo ello reajustado de acuerdo a la variación acumulada del Índice de Precios al por Mayor (IPM), que publica el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Que, la Cuarta Disposición Final del TUO de la Ley de Tributación Municipal, faculta a la Administración para realizar el cobro por el servicio de emisión mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y de recibos de pago corres‐ pondientes, incluida su distribución a domicilio; siendo su costo no más del 0.4% de la UIT vigente al 1 de enero de cada ejercicio, sustituyendo la valorización a la obligación de presentación de declaraciones juradas; Que, el artículo 33º del texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por D.S Nº 135 – 99 –EF y modificatorias, establece que en el caso de los tributos administrados por los gobiernos locales, la Tasa de Interés Moratorio (TIM) será fijada por Ordenanza Municipal; Que, de conformidad con el artículo 13º del D.L. 776, concordante con el D.S. Nº 156 – 2004 – EF, las Municipalidades establecerán un monto mínimo por con‐ cepto del Impuesto Predial, equivalente al 0.6% de la UIT vigente al 1º de enero del año al que corresponde el impuesto.
CONSIDERANDO: Que, el inciso 2 del artículo 196º de la Constitución Política del Perú, establece; que son bienes y rentas de las municipalida‐ des los tributos creados por Ley a su favor, concordante con el inciso 1 del artículo 69º del capítulo III del Título IV de la ley 27972
En ejercicio de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley Nº 27972 – con el voto unánime de los señores regidores y con la dispensa del trámite de Lectura y Aprobación del Acta; se aprobó lo siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PLAZO
como compositor musical al señor Julián Salvador Alcántara, el cual como anexo forma parte de la presente Ordenanza Municipal. Artículo 2º.‐ D EC L A R A R con carácter obligatorio la entonación del Himno del Distrito de Chancay en todos los eventos oficiales y culturales que se realicen en el distrito de Chancay, como fortalecimiento de nuestra identidad. Artículo 3º.‐ La tonalidad en la que se debe cantar el Himno es un FA Mayor. Artículo 4º.‐ DISPONER se cante después del Coro la primera y octava estrofa del Himno a Chancay en forma oficial. Artículo 5º.‐ DISPONER que la Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Promoción Social y la Oficina de Imagen Institucional, difundan por medios de audio visuales el Himno del Distrito de Chancay en todo el distrito especialmente en las Instituciones Educativas. Artículo 6º.‐ DISPONER la publi‐ cación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano y su Anexo en el Portal Municipal, conforme a los procedimientos establecidos en el artículo 44° inciso 3) de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍ‐ QUESE Y CÚMPLASE.
ORDENANZA MUNICIPAL 19 2014 MARZO INFORMACIÓN MUNICIPAL Nº 001–2014–MDC H. Chancay, 29 de enero del 2014. EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DIS‐ TRITAL DE CHANCAY
MARZO 2014
INFORMACIÓN VARIADA
23
ALGUNAS ACTIVIDADES MUNICIPALES
Espacio Contratado
Alcalde prioriza el tema educativo en el distrito La Municipalidad Distrital de Chancay realizó en los últimos días, diversas acti‐ vidades de manera coordinada con instituciones educativas y entidades guber‐ namentales. A través del área de Educación de la comuna chancayana se realizó un trabajo de apoyo al lanzamiento de la campaña BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 en la Plaza de Armas del distrito, donde se sensibilizó a los padres de fami‐ lia para que matriculen a sus hijos en sus respectivos centros educativo, este evento estuvo encabezado por representantes del Ministerio de Educación. La Demuna La DEMUNA de Chancay compartió con más de 60 niños cuyas edades varían desde los 6 hasta los 17 años de edad, un día de recreación programada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Variables en las playas de Chancay. Estos niños y adolescentes forman parte del programa nacional Yachay, nuestra comuna participó con el refrigerio y movilidad de los participantes. Con cachimbos UNI También el señor alcalde Dr. Juan Alberto Álvarez Andrade aceptó la invitación formulada por la I.E. Privada Santo Domingo de Chancay a la ceremonia de reconocimiento de los alumnos egresados en el 2013 de la mencionada casa de estudio y que han alcanzado su ingreso a la Universidad Nacional de ingeniería, el evento tuvo lugar en el moderno Auditorio Municipal, donde cortó el pelo a los nuevos cachimbos. Inauguración de obras en estadio En el estadio municipal se realizó la obra “Construcción, reconstrucción y remo‐ delación en el estadio “Rómulo Shaw Cisneros” que estuvo comprendido el court, techado de tribunas, boletería, zona técnica y boulevard adoquinado. En la inauguración que se realizó el pasado 22 de febrero estuvo presente el alcal‐ de Juan Álvarez y regidores de la comuna chancayana. Fueron padrinos de dicha obra: don Juan Manuel Baca Valverde y doña Rosario Robles Quintana.
C
Anécdota de Gandhi
uando estudiaba Derecho en la Universidad en Londres, un Pro‐ fesor de apellido Peters le tenía animadversión pero el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuen‐ tros... Un día, el profesor Peters estaba almorzando en el comedor de la Uni‐ versidad y el alumno viene con su bandeja y se sienta al lado del profe‐ sor. El profesor, altanero, le dice: ‐“Señor Gandhi usted no entiende...Un puerco y un pájaro, no se sien‐ tan a comer juntos”. A lo que contesta Gandhi: ‐“Esté usted tranquilo, profesor...yo me voy volando”, y se cambia de mesa. El señor Peters, verde de rabia, decide vengarse en el próximo examen, pero el alumno responde con brillantez a todas las preguntas. Entonces le hace la siguiente pregunta: ‐ "Señor Gandhi, Ud. está caminando por la calle y se encuentra con una bolsa, dentro de ella está la sabiduría, y mucho dinero, ¿cuál de los dos se lleva?" Gandhi responde sin titubear: ‐"¡Claro que el dinero, profesor!" El profesor Peters sonriendo le dice: ‐"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?" ‐"Cada uno toma lo que no tiene, responde el alumno". El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen: ¡Idiota!. Y se la devuelve al joven Gandhi. Gandhi toma la hoja y se sienta. Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:
HORRIBLE MUERTE
Jesús Palomino fue atropellado hasta quedar irreconocible
E
l pasado 15 de febrero fue atrope‐ llado Javier Jesús Palomino Colo‐ nia (36) siendo aproximadamente a las 04.00 de la madrugada en el kilóme‐ tro 81.500 de la panamericana norte. De acuerdo a versiones dadas a conocer por familiares, Palomino Colonia había asistido a la discoteca “Damary's” en horas de la noche del día 14 de febrero Javier Palomino Colonia que se celebraba el “Día de los enamorados”, por circunstan‐ cia que es materia de investigación, le habrían robado las zapatillas, ya que cuando fue encontrado en el lugar del accidente sólo tenía las medias puestas. Por otro lado, estuvo sin identificar el cadáver en la morgue del hospital de Chancay hasta el día 17 de febrero, que lo hizo Rocía Palomino Colonia (38) hermana de Javier Jesús, quién después de examinar el cuerpo y la vestimenta, pudo constatar que era su hermano. Javier Jesús Palomino Colonia, una persona trabajadora, laboraba como cocinero en un restaurante de la zona de Chancayllo, era soltero, y un buen hermano refirió su acon‐ gojada hermana.
MARZO 2014
PUBLICIDAD
21
CONSULTORÍA TÉCNICO LEGAL GARCÍA & PAZ
Abogados - Asesores - Consultores Dr. Jhon García García - Arq° Paul Paz Cortez López de Zúñiga N° 182 - CHANCAY 2° Piso (Costado de Electrohogar) O 731-9018
94015-0567 / 959303590
CONTAMOS CON UN STAFF DE PROFESIONALES ABOGADOS - ARQUITECTOS - INGENIEROS
* Regularización y Saneamiento Físico de propiedades * Proyecto de Viviendas y Locales Comerciales * Planos Perimétricos, Ubicación y Lotización. * Subdivisión y acumulación de lotes. * Levantamientos Topográficos * Declaratoria de Fábrica * Habilitación urbana y Lotizaciones * Ejecución de obras * Tasaciones * Inscripción en Registro Públicos. * Asesoría Civil, Penal y Tributación Municipal.
EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY PÍDELO ACOMPAÑADO DE NABO ENCURTIDO, RICAS ENSALADAS Y CREMAS
Servicio de pasajeros TERMINAL URBANIZACIÓN a La Viña - San RESIDENCIAL CHANCAY Martín - Laure (FONAVI) Chancayllo - Hatillo-
SERVICIO DE TAXI AL AEROPUERTO
ATENCIÓN AL
377-2107
VENTA DE POLLOS GALLINAS DE PRIMERA CALIDAD Y AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO
LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 244 ‐ CHANCAY (A pocos metros de la Iglesia Matríz)
¿QUIERE ELIMINAR SU DESMONTE? Nosotros lo hacemos...
“LOS MAGNÍFICOS”
DIFUSIÓN
MARZO 2014
AGRADECIMIENTO
“Abriste tus alas para emprender un silencioso vuelo hacia el encuentro de Dios. Pero nos dejaste muy triste y con la ira, de no estar contigo en tu despedida. Pero nos queda la esperanza de que Dios nos permita volver a encontrarnos”. LOS HIJOS, MADRE, HERMANOS, NIETOS, E HIJOS POLÍTICOS DE QUIEN EN VIDA FUE:
JULIA BERTHA DULANTO MATSUNAKA Fallecida el 15‐02‐2014
Agradecen profundamente de todo corazón a todas las personas que nos expresaron sus condolencias, nos hicieron llegar arreglos florales, y nos acompañaron en el velatorio y en el traslado de sus restos hasta su última morada. Chancay, marzo de 2014
5° ANIVERSARIO CLUB DEL ADULTO MAYOR DE ESSALUD CHANCAY El pasado 21 de febrero el Club del Adulto Mayor de EsSalud de Chancay festejó su quinto aniversario de creación, dicha celebración la hicieron en el restaurante “Casagrande”, ese día asistieron médicos y profesionales de dicha entidad prestadora de salud y un gran número de socios, que departieron momentos de esparcimiento y un almuerzo de camaradería. Es bueno recordar que, el local donde hoy funciona este club está ubicado la calle Decio Oyague ‐en los bajos del hostal “San Francisco”‐ en la urbanización del mismo nombre. Allí llegan profesores de Lima tres veces a la semana (Lunes, miercoles y viernes)que hacen terapia para el adulto mayor, gimnasia, artesanía y manualidades; también llegan sicólogas. Se ha establecido que una vez al mes se realicen paseos cortos dentro de la provincia. que es promovido por EsSalud. El inquieto pensionista de Augusto Palomares Bazalar sigue de presidente de este club hasta el 2015, y precisa que su local está abierto para todo adulto mayor de 60 años, aunque no sea asegurado. También dio a conocer que se viene gestionando la compra de un terreno para la construcción de una nueva Posta, que podría estar ubicado en el Puerto, exactamente donde antes funcionaba el Campamento del Ministerio de Transporte.
MARZO 2014
INFORMACIÓN VARIADA
23
ALGUNAS ACTIVIDADES MUNICIPALES
Espacio Contratado
Alcalde prioriza el tema educativo en el distrito La Municipalidad Distrital de Chancay realizó en los últimos días, diversas acti‐ vidades de manera coordinada con instituciones educativas y entidades guber‐ namentales. A través del área de Educación de la comuna chancayana se realizó un trabajo de apoyo al lanzamiento de la campaña BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2014 en la Plaza de Armas del distrito, donde se sensibilizó a los padres de fami‐ lia para que matriculen a sus hijos en sus respectivos centros educativo, este evento estuvo encabezado por representantes del Ministerio de Educación. La Demuna La DEMUNA de Chancay compartió con más de 60 niños cuyas edades varían desde los 6 hasta los 17 años de edad, un día de recreación programada por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Variables en las playas de Chancay. Estos niños y adolescentes forman parte del programa nacional Yachay, nuestra comuna participó con el refrigerio y movilidad de los participantes. Con cachimbos UNI También el señor alcalde Dr. Juan Alberto Álvarez Andrade aceptó la invitación formulada por la I.E. Privada Santo Domingo de Chancay a la ceremonia de reconocimiento de los alumnos egresados en el 2013 de la mencionada casa de estudio y que han alcanzado su ingreso a la Universidad Nacional de ingeniería, el evento tuvo lugar en el moderno Auditorio Municipal, donde cortó el pelo a los nuevos cachimbos. Inauguración de obras en estadio En el estadio municipal se realizó la obra “Construcción, reconstrucción y remo‐ delación en el estadio “Rómulo Shaw Cisneros” que estuvo comprendido el court, techado de tribunas, boletería, zona técnica y boulevard adoquinado. En la inauguración que se realizó el pasado 22 de febrero estuvo presente el alcal‐ de Juan Álvarez y regidores de la comuna chancayana. Fueron padrinos de dicha obra: don Juan Manuel Baca Valverde y doña Rosario Robles Quintana.
C
Anécdota de Gandhi
uando estudiaba Derecho en la Universidad en Londres, un Pro‐ fesor de apellido Peters le tenía animadversión pero el alumno Gandhi nunca le bajó la cabeza y eran muy comunes sus encuen‐ tros... Un día, el profesor Peters estaba almorzando en el comedor de la Uni‐ versidad y el alumno viene con su bandeja y se sienta al lado del profe‐ sor. El profesor, altanero, le dice: ‐“Señor Gandhi usted no entiende...Un puerco y un pájaro, no se sien‐ tan a comer juntos”. A lo que contesta Gandhi: ‐“Esté usted tranquilo, profesor...yo me voy volando”, y se cambia de mesa. El señor Peters, verde de rabia, decide vengarse en el próximo examen, pero el alumno responde con brillantez a todas las preguntas. Entonces le hace la siguiente pregunta: ‐ "Señor Gandhi, Ud. está caminando por la calle y se encuentra con una bolsa, dentro de ella está la sabiduría, y mucho dinero, ¿cuál de los dos se lleva?" Gandhi responde sin titubear: ‐"¡Claro que el dinero, profesor!" El profesor Peters sonriendo le dice: ‐"Yo, en su lugar, hubiera agarrado la sabiduría, ¿no le parece?" ‐"Cada uno toma lo que no tiene, responde el alumno". El profesor Peters, histérico ya, escribe en la hoja del examen: ¡Idiota!. Y se la devuelve al joven Gandhi. Gandhi toma la hoja y se sienta. Al cabo de unos minutos se dirige al profesor y le dice:
HORRIBLE MUERTE
Jesús Palomino fue atropellado hasta quedar irreconocible
E
l pasado 15 de febrero fue atrope‐ llado Javier Jesús Palomino Colo‐ nia (36) siendo aproximadamente a las 04.00 de la madrugada en el kilóme‐ tro 81.500 de la panamericana norte. De acuerdo a versiones dadas a conocer por familiares, Palomino Colonia había asistido a la discoteca “Damary's” en horas de la noche del día 14 de febrero Javier Palomino Colonia que se celebraba el “Día de los enamorados”, por circunstan‐ cia que es materia de investigación, le habrían robado las zapatillas, ya que cuando fue encontrado en el lugar del accidente sólo tenía las medias puestas. Por otro lado, estuvo sin identificar el cadáver en la morgue del hospital de Chancay hasta el día 17 de febrero, que lo hizo Rocía Palomino Colonia (38) hermana de Javier Jesús, quién después de examinar el cuerpo y la vestimenta, pudo constatar que era su hermano. Javier Jesús Palomino Colonia, una persona trabajadora, laboraba como cocinero en un restaurante de la zona de Chancayllo, era soltero, y un buen hermano refirió su acon‐ gojada hermana.
24
MARZO DE 2014
REMEMBRANZAS
Foto:: Giancarlos Soto
Foto del Recuerdo
INEI 34 - Año 1973 En la presente fotografía apreciamos el único pabellón que tenía el INEI 34 allá por el año 1973 donde funcionaban aulas y los talleres de motores y ebanistería, apreciamos la salida de los alumnos, quienes cruzan el campo deportivo “San Francisco”, que con el paso de los años, allí se construyó el segundo pabellón, donde aparte de aulas se construyó el Mini Complejo Deportivo. En la siguiente vista, apreciamos los postes que daban una pobre iluminación a lo que es hoy la primera cuadra de la calle Mariscal Cáceres. El campo deportivo era más tierra que grass, pero allí se realizaban disputados encuentros de fútbol, donde se apreciaba la clase y destreza de nuestros antiguos futbolistas, que dieron cátedra a equipos venidos de Huacho, Huaral y Lima.
Chancay distrito modelo
PRÓXIMA CONSTRUCCIÓN DE MODERNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y RELLENO SANITARIO EN CHANCAY des, la conservación de sus tradiciones y la calidez de su gente se han convertido en las mejores cartas de presentación que todo visitante de la otrora “Villa de Arnedo” aprecia y lo manifiesta abiertamente. La construcción de estas colosales obras ten‐ drá un impacto positivo en la conservación
del medio ambiente y en la calidad de vida de la ciudad. El Ingeniero Alberto Petrlick Azabache, quien se encuentra trabajando en este proyecto, manifestó que el 100% del distrito chancayano se beneficiará con el recojo de la basura y que aumentarán los puestos trabajo.
ESPACIO CONTRATADO
s
in duda alguna, la construcción de la Moderna Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y del Relleno Sani‐ tario en el que se encuentra embarcada la gestión del doctor Juan Álvarez Andrade consolidará a Chancay como un distrito modelo. Sus calles limpias, sus áreas ver‐
MARZO 2014 Le pregunta la profesora a Pepito: ¿Con qué mató David a Goliat? Con una moto. ¿Seguro Pepito?, recapacita, ¿seguro que no fue con una honda? ¡Ah! ¿Había que decir también la marca? Una señora con su hijo estaban empu‐ jando el carro hacia el barranco y su hijo le dice: ‐ Mamá, mamá, ¿por qué empujamos el carro? Y la mamá le dice: ‐ ¡Cállate que se va a despertar tu padre!. Entra un borracho a una cantina y grita: ‐ ¿Quién se cree muy gallo? Todos los que estaban dentro se quedan callados, pasa un rato y después de varias copas grita de nuevo. ‐ ¿Quién se cree muy gallo? Y se para un vaquero de 1.90 de estatura y le dice: ‐ Yo, yo me creo muy gallo, ¿Por qué? Y le contesta el borracho: ‐ No más para que me despierte a las 05:00 de la mañana. En el examen, el profesor le dice al alumno que no ha sabido contestar a ninguna pregunta: ‐ Le haré una última pregunta, si sabe, le aprobaré. ‐ ¿Cuántos pelos tiene la cola de un caballo? ‐ Treinta mil quinientos ochenta y tres. ‐ ¿Y cómo lo sabe? ‐ Perdone profesor, pero esa ya es otra pregunta. Un niño esperaba impacientemente que llegara navidad para ver que le iba a regalar su padre. No aguantó más y se lo preguntó: ‐ Papá, papá, ¿Qué me vas a regalar para navidad? El padre le dice: ‐ ¿Qué te regalé el año pasado? ‐ Un globo. ‐ Pues, este año te lo inflo. Era un día de fiesta en la selva, y los animales estaban reunidos divirtiéndose, cuando de repente se acabó el licor. Todos discutían quién iría a comprar más licor. Pero ninguno quería ir. Decidieron enviar a una tortuga que estaba en la fiesta. Le preguntaron si quería ir y ella aceptó encantada: ‐ Está bien, yo voy. Pasó el tiempo y los animales siguieron bailando, cuando de repente ven el reloj y ya había pasado una hora desde que habían mandado a la tortuga, y empezaron a comentar entre ellos mismos: ‐ Yo no sé quién tuvo la idea de mandar a esa tortuga, si ella es muy lenta. ‐ Hubiera ido yo, mejor, decía otro. Y así, todos se quejaban de la tortuga. Cuando de repente aparece la tortuga y los escuchó murmurando y les dice:
ENTRETENIMIENTO ‐¡Con que hablando mal de mí, no, ahora no voy! Un abuelito va al hospital a chequearse, y le pregunta al doctor, cuánto tiempo de vida le quedaba, a lo cual el médico le responde: ‐ 9. Y el abuelito contesta muy alegre: ‐ ¡9 años! Y el doctor continúa diciendo: ‐ 8, 7, 6, 5, 4, 3... Pepito le dice a su mamá a la hora de la comida: ‐ Tírame sopa en mi plato. ‐ No se dice tírame se dice sírveme, dice la mamá. ‐ Mamá, mamá tírame milanesa. A lo que la mamá contesta: ‐ No se dice tírame, se dice sírveme. Al poco rato dice Pepito: ‐ Mamá, mamá, tírame arroz. A lo que la mamá le contesta lo mismo. En la tarde llega Pepito alarmado y le dice a su mamá: ‐ Mamá, mamá, ¡Mi hermanito se sirvió por la ventana!. Llega una viejita a la cárcel el día de la visita conyugal, y le dice al guardia: ‐ Señor, vengo a la visita conyugal. El guardia asombrado le pregunta: ‐ ¿Pero señora, con quién?. ‐ ¡Con cualquiera, con cualquiera! Una mujer publicó en un periódico un anuncio clasificado: “BUSCO ESPOSO”. Al día siguiente recibió cien cartas. Todas decían lo mismo: “LLÉVATE EL MÍO”. ‐ ¡Papá me voy a casar con un NARCO!. ‐ ¡Estás loca!. Dice que te va a regalar un Ferrari. ‐ ¿Qué dijiste que era?. ‐ Narco. ‐¿Ah, bueno! Yo creí que era NACO. ‐ Docto tenemos dos pacientes que acaban de ingresar a emergencia. ‐ ¿Cuáles son sus signos? ¿QUE INCOMODA POSICIÓN?, ESPERO QUE NO SE ESCAPE UN GAS
25
‐ Acuario y Piscis. ‐ querida en la calle me gritan “Gordo cornudo”. ‐ ¿Qué hago? ‐ ¡Adelgaza!. Un hombre llega a su casa a las 5 de la mañana, completamente borracho. Al entrar, encuentra a su mujer con una cara de muy pocos amigos. ¿Qué?, Dice el hombre, cínico. ¡Pues qué de qué!, Responde la mujer. Desafiante y sorprendido, él contesta: ¡Pues qué de qué de qué! ¡Pues qué de qué de qué de qué! (ella) ¡Pues qué de qué de qué de qué de qué, de qué! ¿Por qué llegas tan tarde? ¡No me cambies el tema!. Estaba un sacerdote celebrando una misa y dice: ¡Alabad, hermanos! Y contesta una señora: Y a planchad también que dejé mucha ropa. Habiendo marcado equivocadamente un número telefónico, al comunicarse por larga distancia, una señora pregunta en tono angustiado. ¿Ya llegó Julio allí? Una voz profunda respondió: No señora, no sé de que parte del mundo llama usted, pero aquí todavía estamos en abril. Bueno, en una cantina están bebiendo dos tipos, y ya estaban en un estado lamentable y uno le dice al otro: ‐ Vamos a mi casa. ‐ No, vamos a la mía, responde el otro. Y así la pasaron hasta llegar a la casa y uno de ellos dijo: ‐ Sí, esta es mi casa. ‐ No, esta es mí casa. Uno de ellos dice: ‐ Bueno, toquemos a la puerta y al que reconozcan es el de la casa. Tocan la puerta y sale una señora y dice:
26
MARZO DE 2014
SENTIMIENTO
E
FALLECE PADRE DEL ALCALDE JUANELO
l pasado 09 de marzo fallece Carlos Elías Álvarez Sánchez de 86 años de edad en su domicilio. En un hecho fortuito cae de la escalera y recibe un tremendo golpe que lo pone en malas condiciones, al llegar la ambulancia de los bomberos, su estado era muy delicado, pero lamentablemente fallece en el hospital de Chancay aproximadamente a las 6.00 de la mañana, siendo su cuerpo trasladado a la morgue donde sus familiares sacan el cadáver de este conocido personaje de Chancay, para ser velado en el local de la Hermandad de la Agonía, desde donde partirá el día de sus exequias al camposanto de la ciudad. “Calín” Álvarez es el padre del alcalde de Chancay Juan Álvarez Andrade, y había celebrado el año pasado sus Bodas de Diaman‐ te, de su matrimonio con doña Cervella Andrade Hurtado, con quien han tenido cinco hijos: Jorge Williams, Carlos Oswaldo, Juan Alberto, Ibis Haydeé y César Elías. Fue un agricultor emprendedor, un excelente padre de familia, un amoroso esposo y gozaba de una chispa inigualable, aparte del carisma propio. Sin duda, dejará una huella muy marcada en su familia su repentina desaparición. Cosa curiosa, no había eventos que realizaba la municipalidad donde no estuviera “Calín”, siendo su última aparición en el homenaje por el “Día Internacional de la Mujer” que organizó la Municipalidad de Chancay en las instalaciones del estadio muni‐ cipal el pasado 08 de marzo: allí departió con muchas de las muje‐ res presente, estuvo muy contento en esa ceremonia. Aparte, era un asiduo concurrente a ver los partidos de fútbol que se llevan a cabo durante todo el año. A nombre de los que integramos la Revista Rumbo nuestras sin‐ ceras condolencias a su esposa e hijos por el sensible fallecimien‐ to de “Calín” y que Dios les dé la paz para asimilar su muerte. MENSAJE A SU PADRE DE JUANELO Ayer (sábado 08 de marzo) estuve con mi padre en el estadio municipal, y hoy súbitamente nos dejó, pensé que llegaría a los 100 años, era fuerte, vigoroso, trabajador, adoraba a su familia, trató a mi madre como todo un hombre, siempre le demostró amor, cariño, la admiraba y sus palabras hacia ella eran de amor. Le di muchas alegrías y se sentía orgulloso de mis logros, nunca
NOS ESCRIBEN John Lossio Hawkins Periodista‐Productor de Noticiero de TV Perú (Canal 7)
“Hola Lucho, que alegría saber de ti después de tanto tiempo. Me da mucho gusto saber que aún sigues e d i ta n d o R u m b o y q u e s i g u e s abrazando esta noble profesión, que, aunque muchas veces ingrata, es apasionante. No hay que ser un genio para saber que cada año te superas. De eso no tengo ninguna duda. A la distancia te envío un fuerte abrazo y que Rumbo, la revista en la que alguna vez trabajé con mucho cariño y a tu mando, siga cumpliendo muchos años más. Salud por eso!!!” Néstor Roque Solís Consultor‐Periodista y Conferencista
“Amigo Luis, la justicia se ha inclinado a mi favor en el litigio sostenido con los poderosos Javier Alvarado y Fernández Estrella, hoy me siento lleno de verdad y fe para enfrentar los desafíos quienes nos atrevemos a escribir en favor de los sin voz. Yo soy un pequeño escollo para los gobernantes que hacen las cosas mal, por eso digo como Ghandi: “Señor dame la fuerza para decirle sus verdades a los poderosos, Señor dame la fuerza para no mentir a los débiles en el afán de ganarme unos aplausos”.
Aquí aparece “Calín” Álvarez con su esposa Cervella Andrade cuando cumplieron su Bodas de Diamantes Matrimoniales me lo dijo, pero a mis amigos les decía que había cumplido sus sueños que él lo deseaba, fui abogado como él lo quiso ser, fui alcalde como lo deseo alguna vez, hubo momentos en que discre‐ pe mucho con mi padre, pero sin faltarle el respeto, ahora no estas, pero siempre tendremos presente tus virtudes por el tra‐ bajo, el amor a tus hijos y a la familia; enamorado de mi madre hasta sus últimos días, lo reconocimos, fue extremadamente bueno con nosotros, pendiente de lo que nos faltaba. La pérdida de mi hermano Williams, no lo pudo superar, lo lloró hasta el último viernes cuando fue al cementerio para dejarle flores, ya no estás, pero no pasaste en vano por este mundo, dejaste mucha huella, hoy mi papá, don Calín, no despertó. ¡Des‐ cansa en paz!.
CHANCAYANA CLASIFICA EN “YO SOY KIDS”
L
a niña Fiorella La Cruz Salinas de 12 años clasificó en el programa de imita‐ ciones “Yo soy Kids” que se emite por frecuencia Latina, ella imita a la cantan‐ te española Amaia Mon‐tero e interpre‐ tó “ Pa r i s ”, y q u e impresionó al jurado, que tuvo que aceptar su imitación en forma unánime. Ella estudia en la I.E. César Vallejo y sus padres son: Mi‐ Fiorella La Cruz Salinas lagros Salinas Atanacio y Fernando La Cruz Patricio. Sin duda, Fiorella es una artista en potencia y cualquiera fuera el resultado más adelante, ha quedado demostrado que cualida‐ des artísticas para el canto las tiene, sólo es cuestión de que siga educando más su voz. ¡Felicitaciones!.
MARZO 2014
u
DIFUSIÓN 27
MERITORIO RECONOCIMIENTO
n importante reconocimien‐ to ha obtenido el ingeniero chancayano Ronald Melgarejo Solis, al obtener el primer pues‐ to en el ranking de Enero de analistas de primer nivel del Departamento de Informática del Banco de la Nación. Este merito se da al haber atendido y resuelto 677 incidencias tec‐ nológicas de software y hard‐ ware, que fueron reportadas por los usuarios de la red de las diversas agencias de todo el Perú. Donde se incluyen Plataformas, Sistemas Transaccionales, Equipos; todas esas incidencias fueron solucionadas, basados en estandares internacionales: ITIL V3 e ISO 20000. Este meritorio reconocimiento a su capacidad profesional, no hace más que reiterar que Ronald Melgarejo está para obtener mayores distinciones en el campo de la ingeniería de sistemas. ¡Felicitaciones!.
AGRADECIMIENTO Señor de la vida y dueño de nuestros destinos, en tus manos depositamos silenciosamente a nuestro querido ser que se nos fue, para estar a tu lado. Amén.
Willy
BOULEVARD LÓPEZ DE ZÚÑIGA Cdra 2 (Frente a la Iglesia Matriz)
CHANCAY
LOS HIJOS, NIETOS, E HIJOS POLÍTICOS DE QUIEN EN VIDA FUE LA SEÑORA:
Atendido por su propietaria Karina Reyes
MARÍA TEÓFILA HUERTA VERILLO Q.E.P.D.
Hamburguesa Sandwich de Chorizo
Los más deliciosos
Pollo Broaster Alita Broaster
HACE 5 AÑOS TE FUISTE Y TE SEGUIMOS RECORDANDO
Fallecida el 11-02-2014 Agradecen de todo corazón a todas las personas que nos expresaron sus condolencias, nos hicieron llegar arreglos florales, y nos acompañaron en el velatorio y en el traslado de sus restos mortales al cementerio de Chancay. Chancay, marzo de 2014
u
n 11 de marzo del 2009, te despediste como siempre, pero quien iba a saber que sería una despedida sin retorno. Pero gracias a DIOS, ahora te encuentras como un ángel, que nos cuidas, proteges y da luz a nuestras vidas. Como dicen tus hijos, cuando ven una estrella que más ilumina en el cielo: “Allí está mi papa ”JHONNY”, nosotros al oír estas palabras nos ponemos sensibles, son emociones encontradas que tú lo sabes. Te hiciste hombre por sí solo, fuiste un padre amoroso, responsable con valores, eras un esposo amado y querido, fuiste un hermano que siempre dabas la mano, un primo que lo poco que tenías lo compartías sin pedir nada a cambio, y un cuñado muy respetuoso y sincero. Por todo esto y mucho más, siempre te llevaremos presente. Este gran vacío que dejaste jamás nadie lo podrá llenar. Y con tu bendición lograremos lo que tanto querías para tus hijos. “Fuiste un amigo leal, compañero solidario de toda una vida y hasta ahora no logro asimilar que te fuiste para siempre. Han pasado 05 años desde que te marchaste de este mundo pero quiero que sepas que así pasen cien años más tú siempre vas a estar presente en nuestros pensamientos y corazón. Te amamos mucho, tu familia.” RECUERDO DE TU ESPOSA; HIJOS, SUEGROS, CUÑADOS, COMPADRE E AHIJADO DE QUIEN EN VIDA FUE:
JHONNY JERSON SOLIS SALAS Plaza de Armas de Corongo (Ancash)
Señor Creador Celestial tu decidiste que él se embarcara para estar a tu lado, concédele el glorioso paraíso eterno AMEN. SALUDO DE LA FAMILIA AGUIRRE ESTRADA (SAN JUAN) CHANCAYLLO
NUEVA MARCA IMPONE EL SANTO DOMINGO Ingresan 4 alumnos a la UNI sin tener que ir a una academia a prepararse.
E
l pasado 21 de febrero se realizó el examen de ad‐ misión a la UNI (Universi‐ dad de Ingeniería) 2014, donde se presentan miles de aspirantes a una plaza en las diversas facultades que brinda esta casa de estudios. Ese día se presentaron a rendir dicha prueba los alumnos de la I.E.P. “Santo Domingo de Chancay” Mauricio Alberto Chincha Apang, Jhesvel Estiben Muñoz Ruíz, Yuliza Margarita Jaimes Llanca y Billy Jhon Principe Cadillo, quienes ingresaron con una puntuación importante a las facultades de Ingeniería Sanitaria, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Eléctrica respectivamente. Sin duda, “estos cuatro ingresos por parte de alumnos de la I.E.P. “Santo Domingo de Chancay” deja una marca importante en el firmamento estudiantil de la provincia de Huaral, donde se demuestra una vez más que cuando se imparte una educación de calidad no es necesario volver a estudiar en una academia de preparación” así lo señaló el promotor Mauro Tarazona. Los directivos de esta institución educativa privada en una presentación al periodismo en su sede dieron a conocer a los alumnos, quienes expresaron sus experiencias, alegrías, satisfacciones y el agradecimiento a sus distintos profesores que fueron sus grandes forjadores para lograr este cometido que hoy es una grata realidad. Asimismo, también se dio a conocer el ingreso de la alumna Rosa Ramírez Espinoza a la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” a la facultad de Medicina Humana, que reivindicó el gran trabajo formativo que allí se realiza, y esperan que a lo largo de otros exámenes de ingreso a distintas universida‐ des se siga obteniendo más éxitos.
JHESVEL ESTIBEN MUÑOZ RUÍZ Ingresó a INGENIERÍA DE MINAS
“Estoy sumamen‐ “He logrado coro‐ nar mi sueño de te feliz de haber e st u d i a r e n l a logrado el ingreso UNI, lo tenía so‐ a la UNI, una de ñado desde el mis metas que me segundo año de había trazado. secundaria. Gra‐ Además orgullosa cias a mis profe‐ de haber estudia‐ sores que me do en esta insti‐ exigieron en mis tución educativa, estudios he logra‐ asimismo a mis d o e l i n g r e s o, padres por el es‐ ahora me espera recibir las clases”. YULIZA MARGARITA JAIMES LLANCA fuerzo realizado”. Ingresó a INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Fue una meta personal que me impuse de ingre‐ sar a la UNI, lo que me hace muy feliz. Sin haber te‐ nido que pisar una academia. Les doy las gracias a mis padres y a mis profesores que creyeron en MAURICIO ALBERTO CHINCHA APANG mí”. Ingresó a INGENIERÍA SANITARIA
AGRADECIMIENTO “Las personas que más queremos no se van nunca, se quedan con nosotros, todo el tiempo, en nuestra mente y en nuestros corazones. Nunca morirán porque siempre vivirán en nuestro recuerdo y en nuestro pensamiento”.
La Esposa, Hijos, Nietos y las Familias ROBLES VALENCIA Y SALVADOR ALCÁNTARA de quién en vida fue el señor:
RENE ROBLES VALENCIA Q.E.P.D.
Falleció el 19-02-2014 Expresan su eterno agradecimiento a todas las personas que nos acompañaron en su velatorio y sepelio. Asimismo, a las empresas e instituciones que enviaron arreglos florales y a todas las personas que de una u otra forma nos expresaron sus condolencias. Chancay, marzo de 2014
“Después de mucha prepara‐ ción y esfuerzo logré ingresar a la UNI. Es una emo‐ ción muy grande la que siento al haber obtenido este ingreso, siempre ha sido una meta desde que empecé la BILLY JHON PRINCIPE CADILLO secundaria”. Ingresó a INGENIERÍA ELÉCTRICA
Productos de Limpieza y Estética “Capricho’s” Stand 47 y 48 Mercado Ferial “Fonavi” ‐ Mercado de Chancay Ahora la Estética cuenta con un 2° Nivel para una mayor comodidad, el mismo que fue inaugurado el pasado 15 de febrero al cumplir 16 años de funcionamiento, donde es atendido cordialmente por su propietario la señora Kelly..
Venta de una gran variedad de artículos de limpieza. * Cortes * Ondulaciones * Rayitos * Descaspados * Iluminaciones * Mechas
* Peinados * Cepillados * Tratamiento capilar * Limpieza de Cutis * Venta de Tintes * Atención a domicilio