Rumbo 223 julio

Page 1

Padre Pío

San Antonio de Padua

Felices Fiestas Patrias

N° 223 Año 20 // Julio de 2014 // Con autoridad moral para opinar // 28 Páginas //

Precio

S/. 2.50

HOSPITAL DE CHANCAY EN CUIDADOS INTENSIVOS Tras visita del director regional de salud dirigentes del sindicato le dieron a conocer una serie de deficiencias que ocurren en su interior. Directora Amelia Chumpitaz está entre la espada y la pared, podría tener problemas.

¡LA MISMA CHOLA! DESPUÉS DEL INCENDIO, SE CAMBIÓ MOCOS POR BABAS

Elecciones Regionales y Municipales 2014 10 CANDIDATOS POR EL SILLÓN MUNICIPAL Y 90 POR SER LOS NUEVE REGIDORES Una variedad de personajes variopinto que se presentan a esta contienda electoral

CONOZCA A LOS 100 CANDIDATOS POR CHANCAY Amplia información

LA NIÑEZ DE FIESTA “Creciendo con el fútbol”

“BRILLÓ EN EL UNIÓN HUARAL”

Chancayano César Carrillo

TPCH “invadió” el Tecnológico, que provocó reacción de población

GRANDES PROMOCIONES

Optica A & C Felices Fiestas Patrias Calle Alberto de las Casas N° 114 Telef. 339-8584 (Frente al paradero de los “Trompos”)

CHANCAY

Contamos con Taller Óptico

OFERTA 1

OFERTA 2

OFERTA 3

1 Montura Europea 1 Montura Cód 1 Montura Flex + Resinas UV + Flex + Resinas UV + + Resinas Antir Monturas Nacionales e Impor- Estuche y Sujetador Estuche, Sujetador y Líquido o Cristal Photo

tadas. Cristales Photogray, S/. 39.99 Photobrown, Resinas Antireflex, S/. 69.99 S/. 139.9 Bifocales y Multifocales, FotoOFERTA 4 matic con antireflex. Resinas y Por la compra de sus Cristales Sky. Lentes de Contacto 1 Montura Acetato Monturas Europeas t S/. 149.99 con y sin medida en las mejores + Resinas Antireflex damos Mantenimient o Cristal de Photogray marcas.


JULIO 2014

PUBLICIDAD

ESPACIO POLÍTICO CONTRATADO

s 377-1749 /

989220263 / Nextel 51*427*2153

Tnte. Pringles N° 141 - CHANCAY Carnet, Pasaporte Visa, Reproducciones. Ampliaciones Restauraciones Coloraciones Tarjetas de Invitación, Fotos con Marcos Creativos. Sesión de Fotos Recuerdos de Promoción Reparación de Cámaras. Artículos de Cómputo Recargas de Tinta

Imprimimos tus fotos de cualquier dispositivo

Recuerdos y Anuarios para promociones escolares

Revelados en 15 minutos Ampliaciones en todos los tamaños Únicos con Laboratorio Digital en Chancay

Felices Fiestas Patrias


JULIO 2014

h

ace unos días que pasó el día de mi cumpleaños, en esa fecha hice una reflexión acerca de mis años vividos, empezar a separar la "paja del trigo" y hacer un sincero balance. Empiezo a recordar mis buenos mo‐ mentos vividos con amigos de mi juven‐ tud y luego en mi adultez, los sinnúme‐ ros momentos inolvidables que he teni‐ do. Como no recordar a mis compañe‐ ros de estudios, algunos de ellos ya no están físicamente con nosotros, pero aún conservo el recuerdo de aquella inolvidable época escolar, donde tuve a profesores de vocación que marcaron nuestras vidas, así como el director Ernesto Luna Soto, de formación militar que nos impuso disciplina. Allí reinaba la alegría y la sana palomillada de ese entonces, no la equivocada de hoy en día. Estaba ausente el famoso estrés y la presión del tiempo, que discurría con lentitud. También los momentos tristes, como cuando falleció mi padre, y yo como único hijo aquí en el Perú, tuve que soportar todo el peso de esa tristeza y acompañarlo con mi madre hasta su última morada. También viví los momentos de desesperación y añoran‐ za por encontrarme fuera de mi terruño junto con mi esposa Linda en busca de nuevos horizontes, como a muchos de los peruanos nos ha pasado al vivir en tierras extrañas y lejanas. Recibir el apoyo de un chancayano y que hoy está delicado de salud, después de haber pasado momentos difíciles, me estoy refiriendo a Walter Cáceres, al encontrarme en Tumbes de regreso de Centroamérica por una emergencia, estaba con poco dinero, al verlo ingresar manejando un ómnibus de la empresa Tepsa, le dije si podía llevarme a Chan‐ cay, él me dijo: "Sube que te llevo a Chan‐ cay", co‐mo no sentirse alagado de tenerlo a él y a otros como amigos, cuya lista es larga para enumerarla. Siempre se ha dicho que "el peor enemigo que tiene un peruano en el exterior es otro peruano", y yo lo viví en carne propia con una persona chancayana en Milano (Italia), que no me prestó el apoyo que ella podía darme. Sin embargo hay personas que debo agradecerle infinitamente, como a doña Rita Campos, una dama costarricense, muy católica ella, me acogió en su hogar

EDITORIAL

3

REFLEXIÓN… BALANCE… Y… PROYECCIÓN en San José (Costa Rica), y me dio todas las facilidades del mundo. He pasado muchas circunstancias de mi vida que bien podría escribirla en un libro, y demostrar a los jóvenes que siempre hay que ser un luchador ante las adver‐ sidades que se presenta en esta amarga, pero bella vida. Que a todo el mundo no se le presenta una estrella para lograr conseguir todo lo que anhela –eso es cierto –, pero algo de su brillo se logra coger. Debo dar testimonio de haber recibido dos reve‐ laciones de mi vida anterior, y creo no haber desentonado en esta tercera vida que poseo. Siempre en cada comunica‐ ción que tengo con Dios en mis oracio‐ nes, le agradezco tanta gracia divina que

me otorga, de haber tenido una esposa noble y la gran oportunidad que me otorga de hacer algo en su nombre en esta Tierra, Algunas aspiraciones que tuve no se cumplieron, como me hubie‐ se gustado ser alcalde de mi pueblo, pero debe ser por algo, ya que todo lo que somos está escrito. En estos veintiún años que llevo hacien‐ do periodismo en mi pueblo, debo agra‐ decer a todos mis lectores por habernos acompañado en este largo camino, algu‐ nos de ellos ya fallecieron, pero dejaron el encargo a sus descendientes de seguir leyendo la Revista Rumbo (por algo será); ha servido para tener una legión de amigos y conocidos, que todos no me ven con los mismos ojos, pero quién no hace nada, nunca será aprecia‐

do o criticado. Alguien por allí dijo en una oportunidad: “Si no hablan de ti, es porque no eres importante”. Yo nunca busqué ponerme en vitrina para la comunidad me apreciara, pero como hombre público y director de una revis‐ ta, me empujó a serlo, y hoy me siento feliz de haber conseguido ello con mi propio esfuerzo. Sé que aún me falta mucho por apren‐ der de esta vida, pero lo poco que sé, me ha permitido ir evolucionando sabia‐ mente, y si hubiese tenido dieciocho años como me dijo mi amigo William Obregón, que de cosas hubiese hecho, pero todo tiene su tiempo y eso hay que reconocerlo. Nuestra vida es como una fruta, que de a poco se va madurando, hasta llegar a su esplendor, es allí donde no debemos perder el tiempo en tonte‐ rías, y nosotros lo hacemos con dedica‐ ción y con la humildad que siempre hemos pregonado a lo largo de nuestra vida. Quiero agradecer públicamente, el gran apoyo que recibo de mi esposa Linda, que me ha acompañado en los momen‐ tos de fortuna y en los momentos que nos apretó la vida, ella sin saber nada de periodismo, aprendió rápidamente a ser una correctora de oficio, de allí lo impecable que sale Rumbo en cada una de sus ediciones. No sé sin ella que podría pasar, eso se lo dejo al futuro que me espera con ansiedad. Lo que aspiro en los pocos o muchos años que me esperan de vida, es seguir aportando muchas cosas que estén a mi alcance dentro de la carrera del perio‐ dismo que hoy abrazo con ética y pasión. No sé si las futuras generaciones me recordarán de quien fui, pero de lo que si estoy bien seguro, es que con mi conciencia estoy en paz, por haber cum‐ plido el encargo divino que me puso Dios como tarea. En estas últimas líneas quiero agradecer a todos los familiares y amigos que me saludaron por mi cumpleaños, que escribieron unas líneas a este humilde servidor. Los tendré bien presente y que Dios le dé el doble de lo que me desea‐ ron . Quiero cerrar este monólogo, diciendo que como mi Perú no hay dos, y como Chancay ninguno. Aquí sí se vive y se disfruta la vida a plenitud.


4

JULIO 2014

DIFUSIÓN

1er Año de Pepito Jose Felix Kaleb

El 22 de junio del 2013 a las 10 de la mañana en el Hospital de Chancay después de nueve dulces meses en el que vimos crecer una nueva vida, ese día nació el milagro más lindo de nuestras vidas, el cual Dios nos permite gozar día a día, el ser que con una sonrisa transforma nuestro mundo .Nació nuestro pequeño Pepito , por ese motivo sus papis Franklin Omar Abanto Muñoz y Cinthia Isabel Moran Vega celebra‐ ron su primer onomástico de su engreído, el 22 de junio del presen‐ te año en el Club Sport Chancay . Agradecemos a nuestros familiares por estar presente y su ayuda incondicional para realizar ese día una fiesta tan especial que quedará grabado en nuestros corazones los bellos momentos compartidos. A las abuelitas, tíos(as), primos, ami‐ gos, compañeros de trabajo por estar presentes en ese día tan espe‐ cial que es celebré el cumpleaños de nuestro bebito .Muchas gracias a todos por haberlos tenido en esa ocasión.

JORGE ARRIETA

VIVA EL

CONSEJERO REGIONAL

SOLIDARIDAD NACIONAL

Jorge Arrieta

ACCESORIOS NACIONALES E IMPORTADOS PARA AUTOMOVILES, CAMIONES Y TODO TIPO DE VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINEROS

ESPACIO POLÍTICO CONTRATADO

¡Tú sabes quién soy!

RA ES HO TUAR, DE ACE NO D AR HABL

HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A SÁBADO 8.00 AM - 1.00 PM 3.00 - 8.00 PM

Calle Leoncio Prado N° 196 ‐ CHANCAY S 377‐1255 Nextel 617*9252 / 102*6406


Rumbo

JULIO 2014

5

La Revista Rumbo participa del sensible fallecimiento de las siguientes personas:

JUSTO CÁCEDA HOYOS (104) Falleció el 31/05/2014 VÍCTOR MEZA ÁVILA (59) Falleció el 08/06/2014 JUSTINA MARTÍN MACURI (78) Falleció el 14/06/2014 FRANCISCO BALTA COLÁN (91) Falleció el 15/06/2014 FELÍCITA GISELA CONDORCHOA SUPA (34) Falleció el 16/06/2014 JESÚS GALLARDO DONAYRE (11 d.) Falleció el 17/06/2014 AMCELMO ANANÍAS QUISPE GONZÁLES (62) Falleció el17/06/2014 FORTUNATA HIDALGO VEGA (87) Falleció el 20/06/2014 GLICERIA VIZQUERRA DE CASTRO (85) Falleció el 21/06/2014 FLORENCIO REBATA REYES Falleció el 23/06/2014 PRIMITIVO FLORES SALAS Falleció el 27/06/2014 JUANA AGUEDA HUERTA BRAVO (44) Falleció el 29/06/2014 PABLO ADOLFO BOZZO ROLANDO Falleció el 08/07/2014

GLICERIA VIZQUERRA DE CASTRO Falleció EL 21/06/2014

PABLO ADOLFO BOZZO ROLANDO Falleció EL 08/07/2014

FRANCISCO BALTA COLÁN Falleció el 09/05/2014

VÍCTOR MEZA AVILA Falleció el 08/06/2014

FLORENCIO REBATTA REYES Falleció el 23/06/2014

FELÍCITA CONDORCHOA SUPA Falleció el 16/06/2014

ANCELMO QUISPE GONZÁLES Falleció el 17/06/2014

JUANA HUERTA BRAVO Falleció el 29/06/2014

FALLECIERON HACE UN AÑO GLORIA MELÉNDEZ DE FALCÓN (66) Fallecido el 15/07/2013 JUSTO ROLANDO COTRINA (89) Fallecido el 17/07/2013 GUILLERMO GONZÁLES FIGUEROA (66) Fallecido el 18/07/2013 MARIO ZORRILLA BARRON (86) Fallecido el 18/07/2013 CESILIA DIANA ZEGARRA TORRES (24) Fallecido el 21/07/2013 MARIA LIDIA QUISPE VILLANUEVA (80) Falleció el 27/07/2013 ROBERTO ARIZA TADEO Falleció el 28/07/2013 LORENZO CRUZ REYES Falleció el 30/07/2013 ANA SOFÍA ASCENCIOS ARIZA (13) Falleció el 30/07/2013 RICARDO ROMERO AYALA Falleció el 31/07/2013 MARINO GASTÓN GARCÍA PANANA Falleció el 31/07/2013 BENJAMÍN TAPIA CÁCERES Fallecido el 06/08/2013 DIEGO PIZARRO SAN MARTÍN Falleció el 07/08/2013 OSCAR CORNEJO RUÍZ Falleció el 12/08/2013 ALBERTO VIDAL MORENO Falleció el 08/08/2013 Les hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a todos sus familiares y que descanse en la paz del Señor

TELÉFONOS N° 23 AÑO 20 JULIO DE 2014 Director:

Luis E. Cañamero Martínez

Reg. ANP N° 7423 Dirección: Calle Víctor Raúl Haya de la Torre N° 182 Chancay Teléfonos: 99290-0971 / 377-1311 E-mail: rumbo1952@gmail.com/rumbo53@hotmail.com Blog: http://rumbochancay.blogspot.com Facebook: lcanameromartinez@facebook.com

Juzgado Mixto de Chancay Fiscalía Prov. Mixta de Chancay Banco de la Nación - Chancay Poder Judicial - Huaral Ministerio Público - Huaral Reniec - Huaral UGEL N° 10 de Huaral Registros Públicos - Huaral

377-2323 377-3648 377-1033 246-4309 246-6192 246-5474 246-1137 246-1511


6

JULIO DE 2014

INFORMACIÓN MUNICIPAL

CENTRO TÉCNICO DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL

E

l 29 de mayo del 2014 la Dirección de Asesoría Legal, presentó el Informe N° 300 – 2014 – MDCH/DAL, mediante el cual, pone en consideración el proyecto para la creación y funcionamiento de un Centro Técnico de Capacitación Municipal “Andrés Reyes Buitrón”. Puesto a debate y previa votación se acordó por Unanimidad APROBAR una cobertura presupuestal de s/. 50 000.00 (cincuenta mil y 00/100 nue‐ vos soles) para financiar el proyecto de creación y funcionamiento de un Centro Técnico, el cual será financiado con recursos del Plan de Incentivos a la mejora de Gestión Municipal, por los motivos expuestos en la parte considerativa del presente Acuerdo de Concejo. Encargándose en sus artículos el cumplimiento del acuerdo a las áreas de Gerencia Municipal, Dirección de Desarrollo Económico, Turístico y Pro‐ moción Social, Oficina de Administración y Finanzas, Oficina de Planea‐ miento y Presupuesto y a la Secretaria General. El funcionamiento de este Centro Técnico será en las instalaciones munici‐ pales próximas a inaugurarse de la Av. 1° de mayo.

Rumbo

SE INICIO EL CRECIENDO CON EL FUTBOL Y LA COPA FEDERATIVA

C

on la presencia del doctor Juan Alberto Álvarez Andrade, alcalde de Chancay, el señor Ottorino Sartor Espinoza, coordina‐ dor de la Escuela Municipal del Deporte, el señor Luis Daniel Baca Guzmán, coordinador de FPF zona norte, la señorita. Karina Ramírez Gonzales, coordinadora del Área de deporte de la Munici‐ palidad de Chancay y los delegados de los equi‐ pos participantes, se inauguró los torneos CRECIENDO CON EL FÚTBOL Y LA COPA FEDE‐ RATIVA 2014 en su primera etapa en el distrito de chancay, con equipos de toda la provincia. Con la frase, “…la educación y el deporte tienen que ir de la mano, para alcanzar los logros”, el alcalde enfatizó en su discurso de inauguración ante casi 500 niños y jóvenes, que en representa‐ ción de 55 equipos de las categorías de 06, 08, 10, 12 y 13 años en el CRECIENDO CON EL FÚTBOL y las categoría 14,16 y 17 años en LA COPA FEDERATIVA, estuvieron presentes en el Estadio Municipal “Rómulo Shaw Cisneros” de Chancay, la mañana del sábado 21 de junio del 2014. Los partidos tendrán lugar durante los fines de semana en diferentes escenarios del distrito de Chancay, donde los campeones viajaran con el financiamiento de la Municipalidad de Chancay a Piura y Tacna para las etapas nacionales.

Club Marítimo (Puerto)

Ottorino Sartor haciendo la juramentación de estilo

ESPACIO CONTRATADO


JULIO 2014

DIFUSIÓN

7

Calle Mariscal Sucre 198 y Calle Junin s/n - CHANCAY (Frente al Hospital de Chancay)

Especialidades Medico Quirúrgicas

CITAS: O 377-1448

O

Vía Facebook

Horario de Atención: Lunes a Sábado de 8.00 am a 9.00 pm AHORA DOS NUEVAS ESPECIALIDADES DERMATOLOGÍA Dra. Miriam Fernández Correa CMP 27277

TRAUMATOLOGÍA Dr. Luis Enrique Linares Delgado CMP 32583

Equipos de última generación

ESPECIALIDADES

Medicina General / Ginecología Pediatría / Psicología / Urología Gastroenterología / Cirugía General / Flebología / Reumatología Cirugía General / Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva LABORATORIO Endoscopia con equipo Olympus de alta tecnología Visítenos:

/clinifechancay

¡Viva el Perú!

LICORERÍA

JHR ¡Feliz 28 de Julio!

Lunes a Domingo incluido Feriados De 7.00 am ‐ 8.30 pm

* GRATIS PLATO / VASO * Por dos comprobantes de pago llévese GRATIS un Plato o un Vaso

De: Jorge Benavides Meléndez

DELIVERY a

377-3105

Calle San Martín N° 271 (Frente a la Liga de Fútbol de Chancay)

Licores Nacionales e Importados Al Por Mayor y Menor


8

JULIO 2014

DIFUSIÓN

A VECES EL REMEDIO ES PEOR QUE LA ENFERMEDAD on el incendio ocurrido en la Paradita “San Juan” el pasado 29 de mayo, la tercera cuadra de la calle Alberto de las Casas quedó totalmente libre de vendedores “ambulantes”, que de ambulantes sólo tie‐ nen el nombre. La Municipalidad de Chancay realizó la lim‐ pieza del lugar, recogiendo los restos que quedaron del siniestro, como fierros retorci‐ dos y mercaderías quemada; para luego emparejar la arteria con maquinaria pesada. Se formó una comisión de los comerciantes damnificados que se entrevistaron con el alcalde, llegando a obtener un nuevo PERMISO, previo documento firmado con las condiciones establecidas por ambas par‐ tes. Los más perjudicados fueron sin duda los vecinos, cuyos inmuebles quedaron dañados en tal magnitud, que algunos de ellos han tenido que ser demolidos en su totalidad. La municipalidad acordó apoyarlos con un apor‐ te de 150 mil soles, que sólo comprende la demolición, fierros, ladrillos y cementos, más no agregados, que correrá por cuenta del propietario. Con el paso de los días se trazó el área que iba a tener cada comerciante en la calle que era de un metro por tres, y para sorpresa de todos, al día siguiente empezaron a llegar paneles de madera con triplay para edificar cada uno de los puestos señalados.

C

BOULEVARD LÓPEZ DE ZÚÑIGA

Volviéndose a edificar lo que antes fue, quedando en el olvido lo que prometieron en su compromiso, que iban a ser puestos movibles y que se retirarían de la vía a las seis de la tar‐ de. Ahora solo falta que se les conecte el fluido eléctrico. Pero como la osadía de los comercian‐ tes no tiene límites, ahora el espacio de retiro libre que se dejó a ambos lados de los kioscos a instalarse ya empezaron a ocuparlos bajo el pre‐  Kiosco que causó recientemente un amago de incendio, y que texto que están demoliendo las casas. estaba ubicado en el espacio que debe quedar libre, casi pegado Algunos de ellos que preparan comi‐ a la pared de la propiedad del ingeniero Adalberto Petrlik . da no se han contentado con ello, y ya sector y no aquellos que no apagan ni una se han pegado a la pared de la propiedad del vela por su baja capacidad. ingeniero Adalberto Petrlik Kerla, él como los otros vecinos de la calle han soportado 35 Señor Alcalde, ya es bueno aplicar la medici‐ años su presencia, devaluando su propiedad na correctiva a este problema neurálgico que si quisieran venderla. En el caso del ingeniero adolece un sector de vecinos de Chancay, Petrlik que tiene un área de 5 mil metros debió usted aprovechar la oportunidad divi‐ cuadrados aproximadamente, con los comer‐ na que se le dio para que todos los comer‐ ciantes delante de su propiedad, no vale ciantes fueran a sus terrenos adquiridos y de mucho, pero sin ellos, su valor sube a impor‐ una buena vez se hubiese recuperado las calles Alberto de las Casas y Mercado Este tante precio el metro cuadrado. para la ciudad. Ahora verá que va a ser más Suponemos que los cobros por licencia de difícil erradicarlos, por razones políticas y seguridad que otorga Defensa Civil e inspec‐ más adelante por otros pretextos que pon‐ ciones que realiza debe ir a un fondo intangi‐ drán los comerciantes para seguir negocian‐ ble, y que debería usarse en estos casos para do en la calle sin tener que pagar alquileres, apoyar a damnificados. Asimismo, deberá arbitrios, impuestos, y otros servicios públi‐ exigirse la compra de extintores apropiados cos que asume el común de los vecinos. para sofocar amagos de incendio en este

Willy

Cdra 2 (Frente a la Iglesia Matriz)

CHANCAY

Lourdes

López de Zúñiga N° 396 CHANCAY

Atendido por su propietaria Karina Reyes

Especialidad de la Casa: CALDO DE GALLINA Todos los días

Atención: Desde las 5.00 de la tarde a 1.00 de la mañana

 Anticuchos  Parrilladas * Mixtura Parrillero * Pollo Parrillero * Chuleta Parrillero

¡Hummmm... qué rico! Hamburguesa

Alita Broaster

Anticuchería Parrilladas

Los más deliciosos

Pollo Broaster

¡Viva Nuestra Patria! Sandwich de Chorizo ¡Viva el Perú!


Rumbo

JULIO 2014

DIFUSIÓN

RELACION DE CANDIDATOS POR CHANCAY MOVIMIENTO FUERZA REGIONAL Alcaldesa: Nerida Odalis Serratte Medina 1 Regidor: Marcelino Hernandez Salguero 2 Regidor: Paula Reyna Ayala Espinoza 3 Regidor: Oscar Wile Ríos Caro 4 Regidor: Melchor Víctor Vives Vereao 5 Regidor: Suellen Esthela Paola Wong Espinoza 6 Regidor: Norka Pajuelo Romero 7 Regidor: Jhoselyn Naguiomy Mendoza Wong 8 Regidor: Katherine Lourdes Rosales Gaspar 9 Regidor: Pedro Alberto Robles Laverde

MOVIMIENTO REGIONAL CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO REGIONAL Alcaldesa: Domitila Aurora Dulanto de Balta 1 Regidor: Manuel Esteban Serratty Ramos 2 Regidor Isaías Aldave Ayala 3 Regidor: Leonardo Fabio Chihuan Zamudio 4 Regidor: Marita Carolina Robles Ojeda 5 Regidor: Celia Haydee Morales Chahuana 6 Regidor: Rigoberta Leyva Cueva 7 Regidor: Gabriel Ricardo Changanaquí Flores 8 Regidor: Erika Marití Toyco Rojas 9 Regidor: Jorge Antonio Gonzáles Collins

MOVIMIENTO REGIONAL PATRIA JOVEN

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR

Alcalde Juan Alberto Álvarez Andrade 1 Regidor: Elizabeth Georgina Díaz Villalobos 2 Regidor: Aurelia Canchari Ureta 3 Regidor: Carlos Santiago Sánchez Damián 4 Regidor: Luis Daniel Baca Guzmán 5 Regidor: Javier William Vara Calixto 6 Regidor: Paula Felicia Justo Huamán 7 Regidor: María Elena Solís Pimentel 8 Regidor: Katheryn Hermila Roque Alfaro 9 Regidor Eduardo Asunción Laos Ocampo

Alcaldesa: Rosa Amelia Caycho Dulanto 1 Regidor: Pedro Eulogio Elcorrobarrutia Zerpa 2 Regidor: Silvia Liliana Peñarán Matta 3 Regidor: Manuel Isaías Jiménez Ocharán 4 Regidor: Karla Margot Mendoza Aguirre 5 Regidor: Erick Rolando Avila Santiago 6 Regidor: Luis Andy Carrillo Espichán 7 Regidor: Daniel Fernando Montoya Rubio 8 Regidor: Juan Felipe Rojas León 9 Regidor: Jenny Giovanna Monteverde Cotrina

MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD CIVICA LIMA

PARTIDO POLITICO SOLIDARIDAD NACIONAL

Alcalde: Inocente Ismael Torres Tafur 1 Regidor: Raúl Ezequiel Carhuapoma Morales 2 Regidor: Marcelino Sifuentes Haro 3 Regidor: Daniel Ccoicca Vásquez 4 Regidor: Rosa Catalina Vega Leyva 5 Regidor: Johanna Alison Portella Hidalgo 6 Regidor: Sergio Rodrigo Huerta Reyna 7 Regidor: Diana Armenia Rivera Cadillo 8 Regidor: Norla Reveca Barrantes Vasquez 9 Regidor: Katherine Del Carmen Huapaya Suarez

Alcalde: Eugenio Prospero Brito Castro 1 Regidor: Gina Daile Reina Pérez Huamán De Rodas 2 Regidor: Ylda Florentina Valdez Callupe 3 Regidor: Carlos Alberto Trujillo Arquinigo 4 Regdor: John Macedonio Casique Lopez 5 Regidor: Giovana Pagola Diaz 6 Regidor: Katerine Liz Mendoza Flores 7 Regidor: Gisela Marisol Ramirez Soto 8 Regidor: Pedro Francisco Elguera Figueroa 9 Regidor: Paula Victoria Casanova Loza

PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ

PARTIDO ALIANZA PARA EL PROGRESO

Alcalde: Esteban Marín Sevilla Varas 1 Regidor: Fredy Salazar Ramos 2 Regidor: Melva Gladys Olórtegui Ambrosio 3 Regidor: Melissa Rocio Jara Caveduque 4 Regidor: Yesenia Yuonmi Villanueva Camilo 5 Regidor: Rosa Luz Correa Hurtado 6 Regidor: Martin Adalberto Reyna Ramos 7 Regidor: Gian Nelson Santa María Olórtegui 8 Regidor: Víctor Daniel Ascasibar Mora 9 Regidor: Orlando Marcos Fidel Obregon Moreno

MOVIMIENTO REGIONAL JUSTICIA Y CAPACIDAD Alcaldesa: Yolanda Arellano Damian 1 Regidor: Claudia Tatiana Cuadros Laos 2 Regidor: Silvia Gladys Huamani Blas 3 Regidor: Beltran Flavio Veramendi Albornoz 4 Regidor: Felix Enrique Garcia Vergara 5 Regidor: Maria Angelica Sosa Salinas 6 Regidor: Mario Fernando Champa Miñan 7 Regidor: Julio Abel Garcia Avila 8 Regidor: Diana Rocio Ochoa Talavera 9 Regidor: Sofia Anchaya Condori

Alcalde: Teodoro Castro Contreras 1 Regidor: Andrés Alexander Martínez Trinidad 2 Regidor: Judith Karina Cuadros Vásquez 3 Regidor: Cindy Amariliz Baldeón Rojas 4 Regidor: María Juana Alarcón Fernández 5 Regidor: Clidelia Acuña Herrera 6 Regidor: José Leonardo Corzo Roque 7. Regidor: Walter Moisés Huapaya Salazar 8 Regidor: Severo Juan Torres Andrade 9 Regidor: Annabeth Emely Peláez Calderón

PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR Alcalde: Ricardo Fernando Toscano Polo 1 Regidor: Jaime Ernesto Guinoza Kobashikawa 2 Regidor: Juana Marcelina Veramendi Pimentel 3 Regidor: Africa Loreta Llashag Claudio 4 Regidor: Erika Mery Saénz Gallo De Madrid 5 Regidor: Julio Ricardo Quichiz Nuñez 6 Regidor: Luis Angel Vega Kanashiro 7 Regidor: Sandy Cleofe Colán Nuñez 8 Regidor: Freddy Martin Villegas Chinchay 9 Regidor: María Del Pilar Medina Sirlupu

9


10

ELECCIONES MUNICIPALES Y REGIONALES 2014 RESPUESTA A ALGUNAS INTERROGANTES ¿Cuándo son las próximas elecciones? Las elecciones regionales y municipales a nivel nacional fueron convocadas por el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, para el próximo domingo 5 de octubre, conforme al Decreto Supremo Nro. 009‐2014‐PCM ¿Qué votamos el 5 de octubre? El proceso electoral permitirá a la ciudadanía elegir a los presidentes, vicepre‐ sidentes y consejeros regionales, así como a los alcaldes y regidores provincia‐ les y distritales para el periodo de gestión 2015 ‐ 2018. ¿Qué eligen los ciudadanos del distrito de Chancay? El 5 de octubre en el municipio de Chancay, se vota: » Presidente, vicepresi‐ dente y consejeros del Consejo Regional de Lima. » Alcalde y regidores provin‐ ciales de la provincia de Huaral. » Alcalde y regidores distritales del distrito de Chancay. ¿Quiénes están habilitados para votar? Todo ciudadano mayor de 18 años que se encuentra debidamente inscrito en el padrón electoral y que cuente con el Documento Nacional de Identidad (DNI), tiene derecho a votar. ¿Es obligatorio votar? ¿Hasta que edad? Todo ciudadano tiene la obligación de votar. El voto es obligatorio hasta los setenta (70) años. ¿Cuánto es la multa por no votar? La multa por no votar para las siguientes elecciones es escalonada, y se aplica de acuerdo a nivel de pobreza del distrito que aparece en el DNI del elector. Distrito considerado No pobre: 2% UIT vigente (76 nuevos soles) Distrito considerado Pobre no extremo: 1% UIT vigente (38 nuevos soles). Distrito considerado Pobre extremo: 0.5% UIT vigente (19 nuevos soles). Chancay está considerado como distrito No pobre. ¿Cuál es el horario de votación? La jornada electoral es de 8 a.m. a 4 p.m., se recomienda asistir temprano. ¿Cómo saber si soy Miembro de Mesa? La ONPE elegirá el 21 de agosto a los miembros de mesa titulares y suplentes, para las próximas elecciones. Usted puede consultar si fue seleccionado. ¿Qué documento debo llevar para votar? El único documento válido para votar en las próximas elecciones es el Docu‐ mento Nacional de Identidad (DNI), el cuál será presentado al miembro de mesa. ¿Puedo sufragar si no voté en elecciones anteriores? Para las personas que no hayan sufragado en procesos electorales anteriores (Ejemplo las Elecciones Presidenciales 2011 o las Revocatorias 2013) no existe ningún impedimento para cumplir con su derecho a votar en las elecciones del 5 de octubre.

NACE LA ASOCIACIÓN DE DAMAS PERUANAS EN JAPÓN

C

JULIO DE 2014

INFORMACIÓN

on el propósito de facilitar una adecuada inserción de la comunidad peruana residente en el Japón, el lunes 28 de abril de 2014 se reunieron en el Auditorio Machu Picchu de la Embajada del Perú, un grupo de connotadas damas peruanas, a fin de elaborar y aprobar el Estatuto de la Asociación de Damas Peruanas en Japón (ADPJ). Seguidamente, en un ambiente de amplia cordialidad, se eligió a su primera Junta Directiva, que ha quedado conformada por las siguientes personas: Presidenta Ejecutiva: Jenny Takasugi Vicepresidenta: Isabel Hamamura de Rodríguez Secretaria: Sara Yoshisato Tesorera: Fabiola de Castagnetto Secretaria de Relaciones Culturales: Ana Suhara Vocal: Kashiko Tanimoto Vocal: Nora Martínez Zuloaga (Chancay) De acuerdo al Estatuto de la ADPJ, podrán también ser socias de la ADPJ las damas peruanas residentes en Japón, las damas extranjeras casadas con peruanos, y japonesas amigas del Perú, que así lo soliciten. La flamante Junta Directiva se ha propuesto como primera tarea efectuar el registro de la Asociación ante las autoridades japonesas.

Rumbo

JORGE ARRIETA NOS SORPRENDE

E

l ciudadano Jorge Arrieta Camacho, hoy se presenta como candidato a Consejero Regio‐ nal por el Partido Político Solidaridad Nacional, sin duda es un gran reto político el que se enfrenta en esta ocasión. Es sabido que Arrieta Cama‐ cho fue en su oportunidad gobernador del distrito de Chancay, poniendo el orden y la seguridad ciudadana den‐ tro de su gestión, fue felicita‐ do por propios y extraños al cabo de su loable labor. Posteriormente, asumió otro cargo importante en salvaguar‐ dar los derechos de la población, fue gerente de Seguridad Ciudadana en la Municipalidad Provincial de Huaral, combatió a la lacra social que se había enquistado en esta ciudad, asolan‐ do con actos delincuenciales. Con esos antecedentes, creemos que de ser elegido Consejero Regional luchará por los intereses que le corresponde a la pro‐ vincia de Huaral y por ende al distrito de Chancay.

¿MIS BIENES PUEDEN CORRER RIESGO POR UNA DEUDA DE MI ESPOSO(A)? Por: Dr. Daniel Linares A. Antes de entrar en detalle, se debe tomar en cuenta que hay dos regímenes económicos matrimoniales: Sociedad de gananciales y separación de bienes. En nuestro país el más común es el primero, y bajo este régimen todos los bienes adquiridos dentro del matrimonio pertenecen a la pareja. “Los frutos de tu trabajo también son de tu esposo(a)”, subra‐ yó Daniel Linares, socio del Estudio Linares. ¿Qué sucede si pido un crédito (a título personal) y luego no puedo pagarlo? Según el experto, el patrimonio de la socie‐ dad matrimonial puede ser objeto de embargo, pero solo si se demuestra que el préstamo benefició a ambos cónyuges, lo cual es complicado. Es decir, si pedí un préstamo para remodelar mi casa, el acree‐ dor puede aducir que se benefició el matrimonio e ir tras los bienes de la pareja. Pero si utilicé el préstamo –por ejemplo‐ para apuestas, el escenario es distinto. “Sin embargo, en el caso extremo de que el individuo no posea bienes propios, el acreedor puede embargar la expec‐ tativa del deudor sobre los bienes matrimoniales”, aclaró Linares. ¿Qué significa eso? Mejor veamos un ejemplo. Supongamos que la única propiedad del individuo es un bien inmueble comprado dentro del matrimonio. El acreedor puede perse‐ guir ese bien. Varios años después, si el matrimonio entra en bancarrota y liquidan la casa, lo que correspondería al cónyuge deudor servirá para saldar la(s) obligación(es). Es decir, el prestamista en este caso debe esperar a que se liquide la sociedad de gananciales (que nace del matrimonio), ya sea por quiebra, fallecimiento u otro evento. Otras consideraciones ‐Si el deudor fallece, el acreedor puede ir tras el patrimonio que deja como herencia a su familia, pero no tras los bienes que ya poseían los herederos. ‐Bajo el régimen de separación de bie‐ nes no hay responsabilidad por las deu‐ das del cónyuge.


Rumbo

JULIO 2014

VARIEDAD

11

Obras, ya que le primera dependencia los costados para que no estén cerca a sólo se encargó de informar el estado las viviendas, pero como no faltan los de la pared y mandó la pelota a la lenta aprovechados, por las no‐ches están  La servidora municipal Isabel Cristi‐ Dirección de Obras, pero no le hizo el siendo utilizados como “cochera” para na Leyva Herrera va como candidata a seguimiento como una labor de oficio. el estacionamiento de vehículos. regidora provincial en el tercer lugar En fín, siempre en la administración  Es una buena noticia. Desde el 1 de agosto, cuando se inicie la incorpora‐ por el Partido Político Perú Patria Segu‐ pública exisitrá el conocido “peloteo”.  EL sábado 26 de julio, Chancay será ción de trabajadores independientes al ra (PPS), cuya lista la encabeza para alcalde el doctor Jesús Landeo Huatu‐ sede de VI Encuentro Regional de Poe‐ Sistema Privado de Pensiones (SPP), se tas y Narradores, el evento se desarro‐ afiliarían 40,000 personas de forma co. llará en el auditorio de la Municipalidad obligatoria cada mes. Hay cerca de 4  Es preocupante lo ocurrido a Alberto Castro Contreras en su domicilio en Las de Chancay a partir de las 9.00 de la millones de trabajadores independien‐ Salinas el pasado 11 de julio a la 1.00 de mañana. Este encuentro de máximos tes en el país. Se prevé que se podrían la madrugada aproximadamente. Él y literatos de la Región se ha denomina‐ afiliar 240,000 o 280,000 trabajadores su familia fueron asaltados por 06 do “Augusto Palomares Bazalar” en independientes en los últimos cinco delincuentes armados que ingresaron homenaje a este literato chancayano. meses de este año. a la fuerza en busca de dinero y artefac‐ Sin duda, será un gran alimento para el  Un sector de los discapacitados tos electrónicos. El indicado agraviado alma asistir y apreciar el intercambio de reclaman que se concluya su local que es hermano del candidato al sillón muni‐ experiencias y opiniones de cada uno se ubica a unos metros del estadio municipal. Hacen recordar que desde cipal de Chancay, Teodoro Castro Con‐ de nuestros escritores.  El ministerio de economía ha apro‐ el 16 de octubre del 201 cuando se colo‐ treras, quien sufrió una herida en la bado una partida de 26,600 millones de có la primera piedra para lo que hoy cabeza producto de un cachazo de una soles para la construcción de by pas y será el Centro de Rehabilitación de las pistola. En esa vivienda vive el padre puentes peatonales desde Ancón hasta Personas con Discapacidad y a la fecha del candidato. Creemos que haya sido aún está inconclusa. un acto de la delincuencia común y no Barranca.  A partir de las 6.30 de la tarde, llegan  En las primeras horas del día, y cuan‐ un amedrentamiento contra Teodoro parejas de escolares al Parque Miguel do aún no se recoge la basura en la Castro como candidato. Grau de la Urbanización “San Francis‐ calle28 de Julio, específicamente en el  Se inició el Proyecto “Escuelas Ecoe‐ co”, cuando son desalojados por los Mercado de Abasto, se agrupan perros ficientes” llevado a cabo por APRO‐ vigilantes por estar haciendo actos callejeros que destrozan las bolsas y CHANCAY y que estarán participando atrevidos contra la moral, se les ponen desparraman los desperdicios. El per‐ las instituciones educativas “Juan atrevidos, negándose a salir. Se les sonal de RUMM debería darse una Velasco Alvarado”, “Hogar Infantil” y “Jorge Ortíz Dueñas”, todas del cono pone en conocimiento al serenazgo vuelta con sus jaulas para capturar a sur del distrito. Este proyecto que se para que se den una vuelta por esa zona estos perros que causan continuos perjuicios. lanzó el pasado 08 de julio y tendrá una en la hora indicada.  Ante la plaga de moscas que se duración de 5 meses o sea concluirá en el mes de diciembre del presente año. levantó en los primeros Lo que buscan los organizadores es días de julio, el funciona‐ incentivar las actividades relacionadas rio municipal, Eliot Herre‐ a la Educación Ambiental. Se realizarán ra Fuentes señaló que este “Talleres sobre Disgregación y la Impor‐ hecho se habría producido tancia de las 5 Rs”, Concurso de Ecomo‐ por la presencia de un da denominado “Recicla y Aprende m o l i n o d e a l i m e nto s Nuestra Cultura e Identidad”. Aplaudi‐ balanceados o por una mos esta loable iniciativa de parte del fábrica de harina de pes‐ sector privado que opera en nuestro cado. Los más perjudica‐ dos fueron las institucio‐ distrito. nes educativas “Augusto  Últimamente se han caído varias paredes, una de ellas le cayó a una Salazar Bondy” y “Jorge joven en Lima, como recordaran uste‐ Bravo de Rueda Querol”, des lectores, que en la edición anterior llegando a ser fumigados dimos a conocer dos de las paredes sus ambientes por parte de la identificada que están a punto de des‐ municipalidad. plomarse. Si se cayera sobre una perso‐  Al parecer el escarmiento no Soluciones Informaticos na inocente, ¿Quiénes serían los res‐ fue suficiente, en la Paradita ponsables?. En primer lugar está la “San Juan” en su nueva distribu‐ López de Zúñiga N° 254 Chancay // Cel. 996720630 / 947227027 * Diseños de Paginas Web y Aplicaciones Servicio Especializado de Equipos Municipalidad de Chancay y correspon‐ ción de los comerciantes, han *Informático, Computadoras y Portátiles * Mantenimiento de Impresoras dejado dos amplios espacios a * Mantenimiento Eléctrico Industrial * Recuperación de Datos sables Defensa Civil y la Dirección de

JULCA


12

JULIO DE 2014

OPINIÓN

A

EL CONTRATO

menudo escuchamos del CONTRATO pero no conocemos todo lo que encierra este término; aquel es pues es una institu‐ ción jurídica que se encuentra presente en casi todas las relaciones sociales, desde que subimos a un Por: María Julia Canevaro transporte público, cuando matriculamos a nues‐ Abogada tros hijos en el colegio, o al celebrar un complejo Asesoría y Consultoría contrato de leasing. Observamos que la característica de todo contrato es el acuerdo de voluntades o, los acuerdos comunes; tenemos entonces que debe existir manifestación de voluntad de las partes que lo celebran, que las personas que lo celebran sean capaces ya sea por derecho propio o por representantes acreditados (las perso‐ nas jurídicas siempre actúan por representante) que el fin sea licito o legal, que el objeto del contrato sea física y jurídicamente posible ( por ejemplo no le pueden vender la patria potestad; no se puede transferir el distrito, entre otros ejemplos que si bien exagerados nos dan una idea del concepto), además se debe respetar la forma que la ley establece; en este aspecto, es claro que es muy simple donar un bien menor, pero para una donación o un anticipo de herencia por ejemplo éstos deben ser por escritura pública bajo sanción de nulidad. Todo ello equivale a manifestar que si no se cumple con alguno de los requisitos nombrados el contrato será nulo. La tecnología ha hecho que la vida avance de forma más rápida, lo cual ha traído como consecuencia una diversidad de acciones, negociaciones, tratos y convenios; y siendo la normatividad ‐ LA LEY‐ una regulación genérica; compete a las personas determinar las condiciones en que contrata‐ es decir – LAS CLAUSULAS ; de ahí que dicho mismo avance en las relaciones sociales, exige que sus contrataciones, ‐bajo la autono‐ mía contractual de las partes que puede establecer derechos reales autó‐ nomamente‐, requieran ser cada vez más precisas; me explico, mientras que los contratos sean genéricos, la interpretación de aquellos será más amplia bajo el Principio de la Buena Fé y pueden generar una serie inter‐ minable de controversias ; si son precisos, detallados y específicos para la situación, la posibilidad de un conflicto a consecuencia de su interpreta‐ ción, será cada más más restringida…..Un principio necesario de recor‐ dar es que EL CONTRATO ES LEY ENTRE LAS PARTES; esto es; siendo la autonomía de la voluntad la que rige el contrato, lo que usted pacte en él, debe cumplirse sin objeción, salvo que dicho contrato se haya apartado de los requisitos señalados en el primer párrafo de este artículo. Hace unas semanas atrás hemos sido testigos de una cierta innovación para el sistema del ARRENDAMIENTO en el Perú, esto es, para el desa‐ lojo sea por vencimiento de contrato o por falta de pago, en este último caso, se busca a través de la norma aprobada por el Congreso, que el desalojo se reduzca en el tiempo, y además se inscriba al inquilino incum‐ plido como “deudor moroso”, lo cual se haría desde que el inquilino adeu‐ de dos meses y medio de renta, mediante un procedimiento totalmente breve; siempre que en el contrato se haya colocado una cláusula de alla‐ namiento del arrendatario . Por otra parte existen los contratos llamados “De Adhesión”, los “contra‐ tos tipo”, o las denominadas “Clausulas generales de contratación”, cada una distinta, pero que podría ser un ejemplo muy válido de ellos, aquellos que usted. suscribe cuando acude a una entidad financiera y solicita un préstamo o contrata el servicio de energía eléctrica, donde las condiciones del contrato ya están dadas y usted sólo manifiesta su volun‐ tad de sometimiento a dichas condiciones, o puede añadir otras adicio‐ nales que ya también están predeterminadas como es el caso de la “Cláusula de ausencia de control” en materia de seguros. Lo cierto es que sea de la naturaleza que fuere, el que contrata se somete a las condiciones, plazo y modo de cumplirlos; si no lo cumple, lo hace defectuosamente o tardíamente, tendrá problemas porque pueden obligarlo a cumplirlo y además exigirle una indemnización. Por ello antes de celebrar un contrato ASESORESE debidamente.

La Dra Canevaro está para atender cualquier consulta legal al Cel. 99531-4313

Rumbo

LOS BOMBEROS DE CHANCAY HACEN AGUA Todo parece indicar, desde que asumió el cargo de comandante de la Compañía N° 80 “Santiago Távara Renovales” de Chancay, la señora Patricia Ojeda Castro, se ha producido un cisma en su interior. Al parecer, la gran mayoría de los efectivos de esa com‐ pañía no esperaban ese cambio. Actualmente el personal voluntario asiste con inter‐ mitencia a los turnos nocturnos, por no estar cómo‐ dos con la jefatura. Se aprecia cierta inclinación con ciertos efectivos, en especial con algunas mujeres, que se han convertido en su personal de confianza. La teniente CBP Patricia Ojeda no las tiene todas consigo, el pasado 13 de junio cuando la ambulan‐ cia era conducida por el efectivo Julio Díaz Sota a una emergencia en la calle 28 de Julio, fue chocado por otro vehículo que se dio a la fuga, abollando la carrocería. Es sabido que para manejar una ambu‐ lancia el conductor debe poseer una licencia de conducir A2B y contar con la autorización de la jefa de la compañía. Asimismo, ha trascendido que el efectivo que mane‐ jaba la ambulancia no pertenece a la Compañía de Bomberos de Chancay. Pero esta información no ha podido ser desmentida por la señora Patricia Ojeda, al no concedernos una entrevista formal solicitada por escrito, quedando esta y otras interrogantes por aclarar. Se necesitaba saber si las gestiones realizadas ante el Gobierno Regional de Lima por parte del capitán CBP Aldo Dulanto Andrade donde se venía pidiendo unidades y equipos para la Compañía las está haciendo un seguimiento, o sencillamente las abor‐ tó. Queríamos saber si era de su iniciativa o de un sub‐ alterno las prácticas que viene haciendo el personal en la urbanización San Francisco para estar capaci‐ tado ante un siniestro. También queríamos saber si existe un distancia‐ miento entre los ex jefes de la Compañía Aldo Dulanto, Fernando Tong y otros oficiales de la men‐ cionada institución bomberil. A no conceder la entrevista deja muchas dudas sobre su actuar den‐ tro de la Compañía “Santiago Távara Renovales”.


JULIO 2014

PUBLICIDAD

13

POBLACIÓN CHANCAYANA RENUEVA SU CONFIANZA A JUANELO

Cientos de ciudadanos chancayanos acudieron al llamado del candi‐ dato Juan Álvarez Andrade, “JUANELO”, en sus visitas a diferentes centros poblados de Chancay en las zonas norte, sur, este y cercado.

JUANELO INAUGURA LOCAL DE CAMPAÑA EN PERALVILLO

Una gran movilización se produjo en el centro po‐ blado Peralvillo para recibir a Juanelo e inaugurar su local de Comando de Campaña. Hombres, mujeres, jóvenes y adultos se hicieron presentes portando banderas, pancartas con lemas de apoyo hacia el candidato que ha alcanzado el gran cambio y desarrollo de Chancay.

LOCAL CENTRAL DE JUANELO SE ABARROTO DE PERSONAS La inauguración del local central de campaña se realizó con presencia de líderes políti‐ cos de la región y la provincia de Huaral que representan en esta contienda electoral a la agrupación que tiene como símbolo el “TORITO”, teniendo a Juanelo y el pueblo de Chancay reunidos de manera multitudinaria en la histórica Plaza de Armas de Chancay.. En su dialogo con los electores de Chancay renovó su agradecimiento al pueblo por su apoyo en estos años, donde se alcanzó un cambio considerable para el distrito, compro‐ metiéndose a culminar con su trabajo en el próximo periodo de gobierno con la confian‐ za renovada por la población, quienes con sus aplausos y coreando: ¡JUANELO!, ¡JUANELO!, manifieston el agradecimiento a un hombre que se entregó a trabajar por la tierra que lo vio nacer.


Huaral: Calle Derecha N° 686 (A dos cuadras de la Plaza de Armas) Telef. 246-0722 / 246-3462

Chancay: AGENTE “Magazine” Boulevard López de Zúñiga 204 (Frente a la iglesia matríz “Inmaculada Concepción”

E

Aquí puedes realizar: Pagos de Crédito. Depósitos y Retiros. Consulta de saldos de Ahorros (cinco últimos movimientos)

l 28 de junio unieron sus vidas en una sola Litsi Chacón Huerta y Gibson Serpa Paz, su matrimonio civil fue en la Municipalidad de Chancay, mientras que el religioso se realizó en la Iglesia Matríz “Inmaculada Concepción” de Chancay. En ese día pareciera que a los padres de ambos novios pasara por su mente en cuestión de minutos desde el nacimiento hasta ahora que han pasado a contraer matrimonio y formar un nuevo hogar. Para los padres de la novia, Amalia Huerta y Luis Chacón serás por siempre su niña bonita y hoy que se ha convertido en toda una mujer, la seguirán viendo tan bella como el primer día que la sostuvieron en sus brazos. “Espero que Dios haya puesto en tu camino al hombre que realmente te merece Litsi, porque solo así sabré reír a tu lado para compartir contigo este nuevo camino de felicidad que empieza para ustedes dos”, dijo su papá. La celebración se llevó a cabo en un céntrico local de recepciones, don‐ de se divirtieron familiares y amigos de los recién casa‐ dos. Desarrollándose en la fiesta todos los ingredientes para celebrar tan importante acontecimiento, que que‐ dará grabado en la retina de los contra‐ yentes como un hermoso recuerdo para toda su vida. ¡Que vivan los novios!, ¡Que sean felices y coman perdices!..


JULIO 2014

INFORME

15

“Para mejorar el medio ambiente todos estamos comprometidos” AsÍ LO EXPRESÓ EL CIENTÍFICO PERUANO CARLOS CABRERA CARRANZA EN BRILLANTE CONFERENCIA REALIZADA EN CHANCAY

E

l pasado 19 de junio el doctor Carlos Francisco Carranza Cabre‐ ra, catedrático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos dictó una magistral conferencia denominada “Con‐ taminación de la Bahía de Chancay y propuesta para su recuperación” en el auditorio de la Municipalidad de Chan‐ cay, en ella enfocó en forma real y con‐ creta la contaminación de la bahía de Chancay que hoy se viene dando con grandes volúmenes de aguas servidas. Su presencia de debió a una gentil invita‐ ción de la Comisión Ambiental Municipal de Chancay y Emapa Chancay SAC. El doctor Carranza dijo que, “A lo largo de estos 25 años que llevo como investiga‐ dor hemos venido caminando por todo el litoral desde Ilo hasta Tumbes; y quiero decirles que la contaminación de la bahía de Chancay no sólo es problema del alcalde, del gerente de Emapa Chancay u otra autoridad, es un problema integral donde todos estamos comprometidos. Algo tendrán que decir los sectores pro‐ ductivos que están comprometidos, el gerente de una fábrica, la población misma; es decir como actores de esta ciudad tenemos que contribuir. “Son dos los problemas que generan la contaminación ambiental: 1. El creci‐ miento de población y 2. Crecimiento de productividad. Cuando hablamos de un problema de crecimiento de población nos estamos refiriendo al per cápita de residuo de un habitante por día es de 0.75 a un kilogramo. Cuando hice mi trabajo de investigación en Chancay en el año 1998 tenía una población de 35 mil personas, en esa época se vertía 40 mil kilos de residuos sólidos, y ¿adónde iban?, en algún lugar del ambiente”. Hoy en día de acuerdo al censo del 2007, Chancay tiene más de 50 mil habitantes, pero no se ha considerado el número de personas que migran a este distrito que se ha convertido en un importante punto de desarrollo en el Norte Chico. Al crecer la población también crece y es allí donde se produce los cambios de usos del territorio en áreas experimentales, donde el terreno agrícola pasa a ser una opción urbana”. “El otro factor que se da, es el crecimien‐ to de productividad, a lo largo del tiempo Chancay ha tenido un crecimiento indus‐ trial muy importante, empezando en las industrias pesqueras, agrícolas y otras que ocasionan problema al medio ambiente que por naturaleza generan gases, vapores, emisiones, vertimientos,

o residuos. Si las industrias no tienen un plan ambiental, no tiene un tratamiento de residuos se contamina el ambiento. Las industrias pesqueras han mejorado mucho en los últimos años en el trata‐ miento, pero la eficacia llega solamente al 30% y donde va el 70% que se convier‐ te en residuos líquidos como sanguaza, agua de cola, sus vertientes a los afluen‐ tes o alcantarillas domésticas que van al mar, ya que no tienen capacidad para tratar ese 100%”. “En Chancay en el año 2000 los verti‐ mientos humanos eran de 500 a 700 toneladas, ahora en la actualidad se debe haber duplicado. Por lo tanto en los últimos resultados hecho por IMARPE y otras instituciones públicas y privadas, existen dos momentos por analizar cuando hay veda y no hay pro‐ ducción pesquera y el otro cuando hay plena capacidad productiva, en este último al realizarse los análisis del agua de mar, no existe oxígeno, todo ha sido

“Todo proyecto debe ser integral y participativo, y la participación ciudadana es imprtante por ser uno de los actores” consumido por las descargas contami‐ nantes que hacen las empresas pesque‐ ras”‐ “La Contaminación CERO no existe, no hay actividad que no genere contamina‐ ción. Aquí en Chancay hay bastante acti‐ vidad inherente a este territorio, cuya potencialidad es explotada por sus habi‐ tantes, pero lo que se debe buscar es que no se produzca la incompatibilidad ambiental. Si se pensara en un emisor submarino, no se puede hacer una pro‐ puesto sin un estudio técnico, donde se tiene que determinar el flujo de la corriente hacia fuera y que no regrese el contaminante a la playa, por ejemplo, el emisor Pisco‐Paracas tiene 9 kilómetros de longitud”. “Ustedes saben que en una planta pes‐ quera se toman 5 toneladas de pescado y se obtiene una tonelada de harina y media tonelada de aceite, nuestra pre‐ gunta es ¿Dónde están las 3.5 tonela‐ das?, sin duda, en el mar de Chancay, a

Dr. Carlos Francisco Carranza Cabrera pesar que hoy en día hay sistema de recuperación de los deshechos que pue‐ den llegar a un 30%.. Una de las conclu‐ siones a que se puede arribar, habiendo identificado que el vertimiento de efluente de la industria pesquera produ‐ ce contaminación en las aguas costeras de la bahía de Chancay, la alternativa de solución sería un efectivo control y vigi‐ lancia mediante un monitoreo sistemati‐ zado de los efluentes”. “En cuanto a las aguas servidas de Chan‐ cay, la Municipalidad Distrital de Chan‐ cay junto a la Empresa de Saneamiento Emapa Chancay y la Participación Ciuda‐ dana son los actores que deben preocu‐ parse de la calidad de vida de toda comu‐ nidad. Debiendo de establecer las miti‐ gaciones al problema en cuestión, bara‐ jando las alternativas más convenientes, de acuerdo a los estudios aplicados a cada realidad. Algunas alternativas sería: la laguna de estabilización facultativas simples y las lagunas aireadas seguida de lagunas de maduración. Los requeri‐ mientos y cálculos económicos para el caso de la ciudad de Chancay con más de 50 mil habitantes, se requiere de la siguiente inversión de acuerdo con el ingeniero sanitario José Espinoza: Para una dotación de desagüe 417 litros por habitante por día, que genera un caudal de desagüe generado de 193 litros por segundo que daría un aproximado de 16 mil 700 m3 por día; se requiere un área de 17.50 Ha que tendría un uso de vida útil de 25 años cuya construcción alcan‐ zaría a US$ 600 mil y su costo de opera‐ ción llegaría a US$ 195 mil por 25 años. Agradecemos la invitación a esta charla, nosotros los investigadores nos sentimos complacidos cuando nuestras propues‐ tas así no sean tomadas en cuenta en el momento, sirvan más adelante como una iniciativa para la solución a los pro‐ blemas”.


16

INFORMACIÓN MUNICIPAL

JULIO 2014

INAUGURACIÓN DEL PRIMER CAMPEONATO DISTRITAL "MAMACHAS 2014"

Una extraordinaria convocatoria se puso de manifiesto en la inauguración del Primer Campeonato Distrital “Mamachas 2014” en el que participaron mujeres integrantes de los comedores populares y de los comités del vaso de leche con atuendos típicos y gran espíritu festivo. El alcalde del distrito de Chancay, Dr. Juan Álvarez Andrade, muy emocionado, dijo, en el momento de la inauguración, que esta actividad une y hermana al pueblo chancayano mediante la acción y movilización directa de la mujer. Asimismo dijo que este campeonato tiene como título “Mamachas 2014” en homenaje precisamente a la “Mamitas” de Chancay ya que Mamacha es un término compuesto español y quechua, de la palabra castellana Mamá y la terminación quecha Cha, que traducido significa Mamita.

INAUGURACIÓN DEL PASAJE MARÍA JACINTA

CHANCAY TRIUNFA EN LA SELVA PERUANA El doctor Juan Álvarez Andrade, Alcalde Distrital de Chancay recibió en su despacho municipal a la delegación de docentes del CEBE N° 05 “César Germán Briceño Casas”, quienes participaron y obtuvieron logros en la XXII Olimpiada Magisterial Nacional de Educación Especial y V Encuentro Nacional de Educación Inclusiva, que tuvo lugar en la ciudad de Contamana, Región Loreto. En esta reunión los docentes agradecieron al burgomaestre, por haber hecho posible el apoyo económico por parte de la Municipalidad Distrital de Chancay, para la presentación de la danza denominada “Rodeo de la Comunidad de Chauca – Huaral”. La participación de 12 docentes chancayanos fue tanto en danzas, como en deporte y el área pedagógica del 20 al 23 de junio del presente año, obteniendo primeros puestos en la danza de grupos, caminata, lanzamiento de bala, carreras de 100 y 400 metros planos.

ALCALDE DE CHANCAY PRESIDE COMUDENA DISTRITAL

La Municipalidad Distrital de Chancay continuando con las inauguraciones de las obras de mejoras y rehabilitación integral de veredas en pasajes y quintas del cercado de la ciudad, hizo entrega e inauguró en esta oportunidad el pasaje María Jacinta, llamado por muchos años quinta Andrade. Lleva este nombre en reconocimiento a la chancayana, doña María Jacinta Ascasibar Andrade que está próxima a cumplir 100 años, y más de la mitad de su vida habitó en este lugar ubicado en la tercera cuadra de la calle Roosevelt, camino al puerto. Durante la ceremonia de inauguración realizada el 28 de junio y que coincidió con el tradicional homenaje de los vecinos de este pasaje al patrón San Pedro, se develó una placa recordatoria y el tradicional corte de la cinta roja y blanca.

En esta reunión la secretaría técnica de la DEMUNA, constató la presencia de un número de 20 (veinte) instituciones con sus representantes que brindaron el quórum valido para la elección de los delegados a la Junta Directiva, resultando elegidos los representantes de las Instituciones: ONG World Visión, Ministerio Público (Fiscalía) de las Iglesias Cristianas, del Centro de Emergencia Mujer, de la Defensoría Escolar, del Ministerio de Salud ( Hospital de Chancay). Tras la elección de la Junta Directiva, el presidente del COMUDENA solicitó como primera acción, la realización y elaboración de la propuesta del plan de trabajo para su presentación a la Asamblea y solicitar su aprobación.

Espacio Contratado

SINFÓNICA DE CHANCAY SE PRESENTÓ EN RESERVA NACIONAL DE LACHAY Como parte de las actividades oficiales por el 37° Aniversario de la Reserva Nacional de Lachay y la Ceremonia de Inauguración de su Centro de Interpretación, tuvo lugar la presentación de la Orquesta Sinfónica Municipal de Chancay. Contando con la presencia de diversas delegaciones, entre ellas, autoridades, invitados, estudiantes universitarios y turistas en general, como la máxima autoridad del SERNANP, doctor Pedro Gamboa, representante del SENAMHI,l icenciado Luis Alfaro, el aplauso y ovación fue grandioso para este grupo de niños y adolescentes que mostraron lo mejor de su repertorio ya conocido y además un avance de las melodías musicales que interpretarán con motivo de las Fiestas Patrias.


Rumbo

JULIO 2014

HOSPITAL DE CHANCAY EN CUIDADOS INTENSIVOS

INFORME

En visita realizada por el director regional recorri贸 toda las instalaciones encontrando irregularidades

Mobiliario en desuso y deteriorado arrumado como chatarra donde funcionaba la Cuna para los hijos de los trabajadores

Olimpiadas Magisteriales

17


18

NOTAS VARIADAS

JULIO DE 2014

Rumbo

¿Es Dios? EL Jesús ANCIANO SUCEDIÓ EN CHANCAY SIN ESCALAS Reparto: Liam Neeson, Julianne Moore, Nate Parker, Michelle Dockery, Scoot McNairy Sinopsis: Un oficial de la policía norteamericana se embarca en vuelo sin escalas de Nueva York a Lon‐ dres. Durante el trayecto comienza a recibir mensajes de texto de un anónimo que amenaza con matar a un pasajero cada 20 minutos si no se cumplen sus exigen‐ cias.

300: EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO Parte 2 Reparto: Sullivan Stapleton, Rodrigo Santoro, Noam Murro, Eva Green, Hans Matheson. Sinopsis: Xerxes es un hombre en la búsqueda de la divinidad después de la muerte de su padre, luchando contra un guerrero ateniense llamado Temístocles. La historia tendrá lugar en el transcurso de varios años, si bien el foco principal será la batalla de Artemisio, que se produjo en el año 480 antes de Cristo.

 El 18 de enero de 1926 doña Dominga Maguiño fue multada con S/. 50.00 Soles por el inspector del camal por haber beneficiado reses fuera del matade‐ ro. Sanción que fue aplicada a la mencionada señora por el síndico de Rentas, José Cañamero. Obligando a presentar por escrito sus disculpas a la población por la falta cometida y que no lo volverá a hacer.  El 16 de julio de 1921, cien años después de la proclamación de la independencia del Perú del yugo español, la Colonia China de Chancay que estaba presidida por José Wong mediante una solicitud pide permiso para hacer entrega de la donación de un reloj en el frontis de la municipalidad, asimismo la autorización para colocarlo. Esta donación lo hacía en agradecimiento por la hospitalidad de que era objeto y como testimonio de su adhesión al centenario de vida libre como nación. En ese entonces era alcalde Carlos A. Boggio.

STALINGRADO Reparto: Thomas Kretschmann, Yanina Studilina, Phi‐ lippe Reinhardt, Heiner Lauterbach, Pyotr Fyodorov, Sinopsis: Noviembre de 1942. Continúa el implacable asedio a la ciudad de Stalingrado durante la Segunda Guerra Mundial. Rodeados de tropas alemanas y esca‐ sas de municiones, un grupo de soldados rusos se pre‐ paran para defender un edificio hasta el final.

NOÉ Reparto: Russell Crowe, Jennifer Connelly, Ray Winstone, Emma Watson, Logan Lerman, Anthony Hopkins, Douglas Booth Sinopsis: Inspirado por la épica historia de valor, sacrificio, esperanza y redención, Darren Aronofsky lleva al cine su personal visión de Noé. Russell Crowe interpreta al hombre elegido por Dios para llevar a cabo una trascendental misión de rescate antes de que una inundación apocalíptica destruya el mundo. La historia completa nunca antes se había llevado a la gran pantalla en una epopeya, invitando al público a vivir esos espectaculares acontecimientos a través de la mirada y las emociones de Noé y su familia en su periplo por el miedo y la fe, la destrucción y el triunfo, la calamidad y la esperanza.

TRAS LA LÍNEA ENEMIGA Comando de Élite Reparto: Tom Sizemore, Bonnie Lee Bouman, Dylan Edy, Michael Everson Sinopsis: En esta película, En una misión no autorizada en África, un equipo encubierto de EE.UU. es enviado para localizar una operación minera en secreto y evitar la venta de uranio a terroristas luego clausurar una mina secreta de uranio. La guerra tiene una única meta, La lucha por la libertad.

DISCO CENTRO C&C de César, Esposa e Hija Venta de Películas de Blu Ray, DVD, HD doblada y subtitulada en español. Videos Musicales en Mp3. Visítenos en Alberto de las Casas 140 (Costado Peluquería “José Antonio), Paradita “San Juan” Cel. 97976-9211// Atención de 10.00 am - 8.00 pm de Lunes a Domingo

CLUB SOCIAL DEPORTIVO MARITIMO Fundado el 16 de febrero de 1937 en el Puerto de Chancay, es un legendario equipo que albergó a grandes futbolistas de esa zona, demostró en cada uno de sus partidos lo aguerrido que eran sus jugadores de antaño. Los partidos clásicos eran con sus enconados rivales como el Sport Chancay y el Social Chancay en el recordado campo deportivo de “San Francisco”. En la presente nota estamos publicando uno de los primeros sellos que rubricaba las firmas del presidente don Víctor Silva Santisteban y de secretario don Alberto Andrade C. en cada uno de sus escritos. Asimismo, una carta cursada al alcalde de Chancay el 29 de mayo de 1937, donde piden el reconocimiento oficial de parte de la municipalidad en busca de un respaldo de una entidad gubernamental a falta de un órgano deportivo, que no existía por esos años en Chancay. (Cortesía: Municipalidad Distrital de Chancay).


Rumbo

JULIO 2014

OPINIÓN

FARO ELECTORAL Escribe: Dr.Manuel Jiménez Ocharán

¿ELECCIONES… CANDIDATOS… TEMA DE GENEROS?

D

esde hace un buen tiempo, en el Congreso se viene aproban‐ do leyes, en la que se señala que en las listas a congresistas, conse‐ jeros regionales y regidores municipa‐ les, debe existir una cuota o porcenta‐ je de participación de mujeres o de jóvenes. Pretenden con lo arriba señalado, hacernos creer que existía margina‐ ción o exclusión en lo que concierne a participación de mujeres y jóvenes a cargos públicos de elección popular. El voto de las mujeres fue resuelto hace muchos años en el Perú. Cuando por ley se les otorgo el derecho obligatorio al voto. Es decir el voto electoral era un derecho y obligación de varones y mujeres en el país. Jamás ha existido norma jurídica alguna que prohíba la participa‐ ción de las mujeres y los jóvenes en las listas electorales. Por lo tanto no era necesaria ninguna norma para que esto funcionara. Lo que sucedía era que los dirigentes y líderes de los partidos polí‐ ticos no les daban la gana de hacerlos participar, incluyéndolos en sus listas. Vaya uno a saber por que razones. Con el tiempo no me sorprendería que los genios del congreso propongan leyes que señalen cuotas o porcentajes de participación de chinos, cholos, negros, gringos, feos, bonitos, altos, bajos, flacos y gordos, minus‐ válidos etc., etc. para evitar la marginación y ser más inclusivos. En honor a la verdad y la ley, en el tema de participación en las listas electorales, no hay absolutamente nada que hacer ni de que legislar. Solo es cuestión de calidades de persona , de formación en el tema y de capacidades intelectuales. En nada es tema la cuestión racial, física, social, económica ni sexual. Yo quiero un congresista, consejero o regidor, inteligente, prepa‐ rado, honesto, transparente, leal a sus propuestas electorales, fiel cumplidor de su función, y que sea genuino representante de sus electores así como fiel defensor de los derechos de quienes lo eligieron. No me interesa si es varón, mujer, blanco, negro, chino, cholo, rico, pobre, alto, bajo, flaco, gordo, minusválido , etc., etc….. ¿Y a usted mi estimado elector? Respecto de candidatos a Presidentes, Vicepresidentes, Alcaldes. Es intrascendente el genero o condición racial, física, etc…. Lo realmente importante es que también sea una persona inteligen‐ te, honesta, transparente, leal a sus propuestas electorales, fiel cumplidor de su función, y líder del país. …… hasta la próxima

Reflexión

C

19

CERTIFICADOS PODRÁN TRAMITARSE EN CUALQUIERA DE LAS 520 AGENCIAS DEL BANCO DE LA NACIÓN

L

os certificados de antecedentes policiales ya no se expedirán más en las comisarías. Dicho servicio será brindado directa‐ mente por el Banco de la Nación, gracias a un convenio institu‐ cional que permitirá el servicio de calles a miles de policías que reali‐ zaban esa labor administrativa a nivel nacional. En Lima, el convenio entrará en vigencia a fin de mes y, en el resto del país, a más tardar en setiembre próximo, anunció ayer el titular del Interior Daniel Urresti. Hasta antes de este acuerdo, el Banco de la Nación sólo vendía la especie valorada para que los ciudadanos interesados en obtener el mencionado documento, luego de realizar largas colas en las comi‐ sarías, pudieran obtenerlo 24 horas después de iniciar el trámite. En adelante será el banco, a través de su red de sucursales a nivel nacional, el que expedirá directamente el certificado al ciudadano el mismo día que formule la solicitud, consignando la información oficial registrada en los archivos PNP. El trámite podrá hacerse en cualquiera de las 520 oficinas que posee en todas las provincias del país la referida entidad bancaria, depen‐ diente del Ministerio de Economía y Finanzas. "Ahora habrá más policías operativos en las calles", indicó el minis‐ tro Urresti, tras suscribir el acuerdo institucional con el presidente del Banco de la Nación, Carlos Díaz Mariños. Otros cambios Al menos dos mil agentes que cumplían esta función burocrática empuñarán otra vez sus armas y arremeterán contra el hampa, indi‐ c a r o n p o r t a v o c e s d e l a D i r e c c i ó n d e P e r s o n a l P N P. Revelaron, además, que se seguirá desburocratizando la labor poli‐ cial, encomendando a otras instituciones, por ejemplo, la entrega de certificados domiciliarios, constancias de supervivencia y permisos para hacer mudanzas.

NUEVA JUNTA DIRECTIVA DE LA LIGA PROVINCIAL DE FÚTBOL DE HUARAL Periodo 31/10/2014 al 31/10/2018

Presidente: Ernesto More Ocaña Vicepresidente: Edgard Alberto Eustaquio Fernández Secretario: Henry Teodoro Changana Veliz Tesorero: Carlos Alberto Mesias Salguero Técnica Deportiva: Jesús Augurio Navarro Camargo 1er Suplente: César Francisco Barrera Mina 2do. Suplente: Jorge Alejos Sánchez

LAGRIMAS DE UN PADRE

uentan que había una vez un señor que padecía lo peor que le puede pasar a un ser humano: su hijo había muerto. Desde su muerte y durante años, no podía dormir. Lloraba y lloraba hasta que amanecía. Un día, cuenta la historia, se le aparece un ángel en su sueño, que le dice: ‐ ¡Basta ya de llorar! ‐Es que no puedo soportar la idea de no verlo nunca más. Le respondió el hombre. El ángel le dice: ‐¿Quieres verlo? Y al confirmarle que sí, lo toma de la mano y lo sube al cielo. ‐Ahora lo vas a ver, quédate acá. A una orden suya, por una enorme acera empiezan a pasar un montón de niños vestidos como angelitos, con alitas blancas y una vela encendi‐ da entre las manos, como uno se imagina el cielo con los angelitos. El hombre dice: ‐¿Quiénes son?

Y el ángel le responde: ‐ Son los niños que han muerto en estos años, y todos los días hacen este paseo con nosotros, porque son puros. ¿Mi hijo está entre ellos? ‐Preguntó el hombre. Sí, ahora lo vas a ver – le contestó, mientras pasaban cientos y cientos de niños. Ahí viene ‐avisa el ángel‐, y el hombre lo ve, radiante como lo recordaba. Pero de pronto, algo lo conmueve, entre todos, es el único chico que tiene la vela apagada. Siente una enorme pena y una terrible congoja por su hijo. En ese momento, el chico lo ve, viene corriendo y se abraza a él. El lo abraza con fuerza, y le dice: ‐Hijo, ¿por qué tu vela no tiene luz? ¿Por qué no encienden tu vela como a los demás? Y su hijo le responde: ‐Papá, sí encienden mi vela cada mañana, igual que la de todos nosotros, pero..., ¿sabes qué pasa? cada noche tus lágrimas apagan la mía


20

JULIO DE 2014

REMEMBRANZAS

Rumbo

CLUB UNIÓN CHANCAY - 1970

Foto del Recuerdo Se desarrollaba el campeonato de primera división del año 1971 en el estadio municipal “Rómulo Shaw Cisneros” y el club Unión Chancay era uno de los animadores del torneo llegando a tener la valla menos batida con “Pocho” Pérez, quedando al final en el quinto lugar de la tabla de posiciones. Aparecen en la foto: parados de izquierda a derechaArturo “Chereque” Ojeda Cañamero, Juan “Canti” Valencia Mora, Juan Manuel Castañeda Raffo, José Medina, José Vera, Carlos Gonzáles Gonzáles, Roberto “Pocho” Pérez Martínez, Víctor Alarcón. Agachados de izquierda a derecha: Luis “Kele” Mora Lavado, Víctor “Marischo” Huerto Ramos, Alberto “Cacalita” Pau León, “Picueta, Pedro “Nino” Zapata, Orlando “Huicao” Gonzáles Gonzáles y niño Oscar Mora Ojeda.

EL SUEÑO AMERICANO: EL TRIUNFO DE UNOS POCOS, PESADILLA PARA MUCHOS

L

a primera escena del primer capítulo de la serie The Newsroom (HBO-2012) de Aaron Sorkin, es una especie de debate televisivo, en el que participan una mujer progresista, un conservador y un periodista influyente, además del presentador. Tras discutir sobre la política estadounidense en los diferentes sectores, viene la rueda de preguntas del público. Una chica rubia y dulce, con aspecto de participante del programa “Combate”, hace la siguiente pregunta: ¿por qué creen que los EEUU es el mejor país del mundo? Sin tener en cuenta que la pregunta es tan ingenua como descerebrada, la mujer progresista responde “por la diversidad y por las oportunidades”; mientras que el conservador dice “libertad, libertad y libertad”. El periodista influyente (interpretado magníficamente por Jeff Daniels), tras muchos rodeos para intentar no comprometerse, y cansado de autoengañarse, suelta la bomba: “no somos el mejor país del mundo”. Mira a sus contertulios y continúa “…es estúpido decir que somos los mejores por la libertad: Canadá es libre, Japón es libre, Francia, Alemania, Bélgica, 180 países de 230 son libres!”. Ahora, dirigiéndose a la chica “…no hay ninguna evidencia que diga que somos el mejor país del mundo: somos los 7º en alfabetización, 27º en matemáticas, 22º en ciencias, 49º en esperanza de vida, 178º en mortalidad infantil, 3º en ingresos medios familiares, 4º en mano de obra y 4º en exportaciones. Solo lideramos el mundo en 3 categorías: mayor número de personas encarceladas por habitante, mayor número de adultos que creen que los ángeles existen, y en gastos militares. De hecho, EEUU gasta en defensa lo mismo que los siguientes 25 países del ranking ¡juntos!, los cuales son sus aliados.” Esto que sucede en la ficción, es una radiografía casi exacta de lo que en realidad está pasando en los EEUU. La que es todavía la primera potencia económica mundial, empieza a dar signos de decadencia social, empieza a resquebrajarse internamente, y como no, los primeros en sufrir son los más débiles. Toco el tema, para ponerlo en relación con el reciente boom editorial que ha resultado el libro del economista francés Thomas Piketty “El Capital en el siglo XXI”. En dicho libro, Piketty expone como tesis central que “si el índice de acumulación de capital es mayor que el crecimiento de la economía, entonces la desigualdad aumentará sin parar”. Es decir, que da igual si una economía crece a un buen ritmo (como la peruana), si no se aplican determinados impuestos y

parámetros a la acumulación de capital, los ciudadanos de dicho país vivirán en una desigualdad, que crecerá igual que su economía (otra vez, como la economía peruana). Piketty analiza los datos de los países desarrollados, y en especial de los EEUU (primera potencia económica mundial y pregonero mayor del neoliberalismo). Uno de los datos más esclarecedores y que refuerza su tesis es el siguiente: En 1978, un americano de clase media ganaba (en promedio) 48 mil dólares al año, y uno muy rico ganaba 390 mil dólares. Hoy, en 2014, un americano medio gana 33 mil dólares al año y uno muy rico 1 millón 100 mil dólares al año. Vemos que la economía ha crecido mucho, pero quienes más se benefician son los que acumulan capital, es decir, los más ricos, mientras que el grueso de la población, a pesar de que hay más dinero, se ha empobrecido. La calificadora GMI, nos dice que el sueldo de los 10 gerentes mejor pagados (4,7 mil millones al año) es 50% mayor que el presupuesto nacional para la calefacción de las viviendas. Pero esto no queda ahí: la Oficina del Censo de los EEUU, publica que hoy en día, un 15% de los estadounidenses son pobres, es decir, unos 50 millones de personas (más que la suma de los habitantes de Perú y Chile) no tienen para cubrir sus necesidades mínimas. Para poder sobrevivir, 1 de cada 7 estadounidenses deben recibir cupones de alimentos, de lo contrario morirían de hambre. Una cifra alarmante, la peor del país desde que se hace este tipo de encuestas. Además, EEUU es el país con más violencia entre las naciones desarrollas; entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo 4 son estadounidenses: Baltimore, Detroit, Saint Louis y Nueva Orleans (hay que mencionar que 45 de las 50 son ciudades latinoamericanas y que no hay ninguna peruana). El caso de Detroit es significativo. Hasta hace unos años, fue la capital mundial de la industria automotriz, sede de Ford, General Motors y Chrysler, que juntos vendían más que todas las demás empresas. Una ciudad poderosa y rica, pero que la liberalización (y la deslocalización) la ha llevado a declararse en bancarrota: es decir, la ciudad no puede pagar sus gastos normales (empleados, limpieza, agua, luz, etc). El resultado, es un crecimiento exponencial de la violencia y el desempleo, que han hecho huir a mucha gente, con la consecuencia de que hoy hay 100 mil viviendas vacías (similar a la suma de las viviendas de Chancay, Huaral y Huacho), lo que le confiere una imagen de ciudad fantasma.

Por: Andy Reyna (Francia)

Muchos dirán que es oportunista fijarse solo en lo malo, que EEUU sigue siendo la mayor economía del mundo, que sus universidades son las mejores, que su élite académica es la mejor preparada, que domina los premios Nobel, que nadie tiene más patentes, que muchas de sus ciudades son ejemplo de limpieza y orden, y un largo etcétera. Pero es precisamente eso lo que se quiere resaltar, que el “sueño americano” se ha convertido en opción de unos pocos y en una utopía para la mayoría. Utopía, porque si quieres pertenecer a esa élite superpreparada debes pagar más de 60 mil dólares al año para matricularte en sus famosas universidades. Pero, el colmo es que si quieres ir a una universidad pública, debes pagar 20 mil dólares al año. Si a eso le sumas el costo del alojamiento, comida y los materiales, necesitas casi 30 mil dólares al año para estudiar. Si el sueldo de un padre promedio es 33 mil, ¿cómo sobrevive el resto de la familia?, ¿Hacen magia?. Esto se lo sumamos a que no hay Seguridad Social, es decir que si estás enfermo y no tienes seguro, morirás en la calle como un perro, y que su servicio de transporte público es el peor entre los países desarrollados. La conclusión que obtenemos de todo esto es que, tras la llegada al poder de Ronald Reagan (1981) y su viraje agresivo hacia un liberalismo extremo. Sin duda, es el comienzo de una decadencia que poco a poco será más visible. ¿Y qué tiene que ver esto con nosotros los peruanos? Pues que aquí se están aplicando medidas incluso más liberales. Se quiere privatizar absolutamente todo, es decir, hacer cada vez más pequeño el Estado y por ende, desaparecer los ya escasos servicios públicos, convirtiéndolos en negocios rentables para unos pocos. Mientras que los ministros se suben la remuneración al doble, quieren eliminar el sueldo mínimo, para hacernos más competitivos, dicen. Nuestras empresas han crecido, el país entero crece económicamente, pero los beneficios se lo llevan unos pocos, lo que genera una gran desigualdad en la sociedad, una brecha que cada vez es más grande, por un lado, los pocos, con sus KIA 4x4 de lunas polarizadas y por el otro, los muchos, con miedo a que los despidan, soportando jornadas laborales largas, viendo como los jóvenes sin oportunidades caen en las redes del sicariato, y un largo etcétera no muy alentador. ¿Queremos una sociedad así?


JULIO 2014

DIFUSIÓN

AURORA CHANCAYLLO El baúl de los recuerdos En esta importante foto del recuerdo de jugadores e hin‐ chas del Aurora Chancayllo de muchos años atrás, se puede apreciar que algunos de ellos ya no se encuentra entre noso‐ tros y que dejaron huella en el equipo de sus amores. Figuran entre otros: Antonio “Mandin‐ guita" Mascaro ", Teófilo "Chanta" Andrade,, Luis "Trin‐ che" Tineo, “Coco” Apang, Carlos "Malachane" Andrade, Alfredo "Cholito" Andrade, Dennis Andrade, "Patillo" Tineo, Máximo “Pocho” Chiri‐ to, Pablo “Moñón” Reyes, “Pato” Reyes”, “Totilla” Barzo‐ la, “Pelón” La Rosa.,

Walter Cáceres Parece que los momentos difí-ciles para nuestro amigo Walter Cáceres están pasando de a poco, sus familiares, amigos estuvieron pendiente de la evolución de su salud. Con la fortaleza que posee ha sabido enfrentar a esa dolencia que lo llevó a ser internado de emergencia en un nosocomio de Lima. ¡Fuerza Walter!, te queremos volver a ver manejando tu cisterna

Marcos Valencia Uribe

Nuestro estimado amigo Marcos “Mario” Valencia le sigue dando pelea contra la enfermedad que lo aqueja y que por momentos nos da un tremendo susto. Como no recordar los momentos de bohemia que tuviste con tus amigos y donde eras el “alma” de la reunión, un gran bailarín como tu no ha habido , no te perdías una pieza musical. Recibe nuestro saludo y que sigas conservándote con esa fortaleza que a diario demuestras.

Liliana & Felipe Liliana Cárdenas Dávila y Felipe Carlos Panana se unieron en matrimonio civil el sábado 07 de Junio, han cumplido 01 mes de casados el pasado lunes 07 de Julio, muchas bendiciones para la nueva familia que ambos han formado y que sigan felices en el tiempo como hasta ahora, luchando siempre unidos por su superación; pero sobre todo, resaltando el gran amor que se tienen. Muchas felicidades de parte de toda su familia y amistades que los quieren y estiman.

MENÚ ECONÓMICO DE LUNES A SÁBADO De: Rodolfo Colán Zapata y Sra

* * * * * *

CARNES A LA CAJA CHINA PATO EN AJÍ CONEJO EN AJÍ CHICHARRON DE CONEJO CEBICHE DE PESCADO CUYES

Especialidad ¡Felices Fiestas Perú!. de la Casa: Renovemos todos los SÓLO LOS DOMINGOS

Calle Bolognesi N° 123 - CHANCAY

peruanos nuestra fé y esperanza para que el Perú siga creciendo

21


22

JULIO 2014

PUBLICIDAD O 726-0873 987165677

Atención de Martes a Domingo

(Frente a la Liga de Fútbol)

Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY

VENTA DE POLLOS GALLINAS DE PRIMERA CALIDAD Y AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO

B&B

Venus

¿QUIERE ELIMINAR SU DESMONTE?

Feliz 28 de Julio Nosotros lo hacemos...

“LOS MAGNÍFICOS” EL MEJOR POLLO A LA BRASA DE CHANCAY PÍDELO ACOMPAÑADO DE NABO ENCURTIDO, RICAS ENSALADAS Y CREMAS

LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 244 ‐ CHANCAY (A pocos metros de la Iglesia Matríz)

CONSULTORÍA TÉCNICO LEGAL GARCÍA & GARCÍA Abogados - Asesores - Consultores Dr. Jhon García García López de Zúñiga N° 182 - CHANCAY 2° Piso (Costado de Electrohogar)

O 339-8104

94015-0567

CONTAMOS CON UN STAFF DE PROFESIONALES ABOGADOS - ARQUITECTOS - INGENIEROS

* Regularización y Saneamiento Físico de propiedades * Proyecto de Viviendas y Locales Comerciales * Planos Perimétricos, Ubicación y Lotización. * Subdivisión y acumulación de lotes. * Levantamientos Topográficos * Declaratoria de Fábrica * Habilitación urbana y Lotizaciones * Ejecución de obras * Tasaciones * Inscripción en Registro Públicos. * Asesoría Civil, Penal y Tributación Municipal.

18 AÑOs AL sErVICIO DEL pÚBLICO

Servicio de pasajeros a La Viña - San Martín - Laure Chancayllo - Hatillo-

Felices Fiestas Patrias TERMINAL URBANIZACIÓN RESIDENCIAL CHANCAY (FONAVI)

SERVICIO DE TAXI AL AEROPUERTO

ATENCIÓN AL

377-2107


Rumbo

JULIO 2014

ACTUALIDAD

23

L

a Empresa Terminales Portuarios (TPCH), realizó el pasado 23 de junio un estudio de suelo en el interior del Instituto Tecnológico del Puerto por parte de la empresa Geoconsult S.A. que señalaba con‐ tar con la respectiva autorización municipal N° 017‐ 2013. Este hecho alarmó a la población del lugar que salió a protestar ante semejante atropello y por la com‐ placencia del director de esta casa de estudios con la empresa TPCH para que culmine os trabajos previos al viaducto que comprende parte del proyecto del Puerto Multipropósito. Se hizo presente el Fiscal Provincial de Huaral que levan‐ tó un acta in situ de lo que ha constatado, pidiendo que la gerencia de Obras Públicas de la Municipalidad de Chan‐ cay haga una aclaración sobre las coordenadas, donde no se especifica si es en el interior del Instituto. Por otro lado, se argumenta que el Instituto Nacional de Cultura le estaría dando todo tipo de facilidades a esta empresa Terminales Portuarios en una zona intangible donde se estableció habitantes de la Cultura Chancay, y que se estaría perjudicando el patrimonio cultural que se halla bajo esta zona. Buscando obtener el certificado negativo de restos arqueológicos para cons‐ truir su viaducto subterráneo que va a llegar hasta el mismo puerto.

Listas de Candidatos INADMISIBLES al cierre de la presente edición 1. MOVIMIENTO REGIONAL JUSTICIA Y CAPACIDAD Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 2. PARTIDO POLÍTICO ACCION POPULAR Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 3. PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 4. PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 5. MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD CIVICA LIMA Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 6. PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR Observaciones

Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 7. PARTIDO POLÍTICO SOLIDARIDAD NACIONAL Observaciones Toda la lista está considerada INADMISIBLE, pero no se indica cual es la observación de su inscripción 8. MOVIMIENTO REGIONAL FUERZA REGIONAL Observaciones Del Documento Nacional de Identidad de la ciudadana Norka Pajuelo Romero (candidata al cargo de regidor 06), se advierte que realizó el cambio de domicilio al distrito al cual postula con fecha (10/04/2013). Asimismo, adjunta una constancia domiciliaria de fecha 04/07/2014 otorgada por el Juez de Paz del Distrito de Chancay, además, adjunta dos certificados estudio de persona distinta de los años 2012 y 2013; sin embargo, dicho instrumentos no acreditan su permanencia en forma continua en la jurisdicción donde se encuentra postulando, más aún, si de los registros proporcionados por la RENIEC, su ultimo domicilio consignado registra la República de Corea del Sur ‐ Asia. La ciudadana Jhoselyn Naguiomy Mendoza Wong, candidato al cargo de regidor N° 07, declara desempeñarse como asistente en la Municipalidad Provincial de Huaura, sector público, desde 2014 hasta la actualidad.

MINISTERIO DEL INTERIOR ENTREGÓ 6 PATRULLEROS A LA DIVISIÓN POLICIAL DE HUARAL

E

l ministro del Interior, Daniel Urresti Elera entregó seis nuevos patrulle‐ ros que reforzarán la seguridad ciudadana, más las cuatro que ha entrega‐ do el gobierno regional de Lima, permitirán elevar la lucha contra la inseguridad ciudadana. Esta entrega los hizo en su visita el pasado 12 de julio acompañado del director general de la Policía Nacional del Perú, general Jorge Flores Goicochea. Aprovechó para dar a conocer los resulta‐ dos que ha hecho la policía últimamente,

como la recuperación de un trailer que había sido robado en tiempo record. La captura de siete personas entre requisito‐ riadas y por otros delitos, también dijo que se recuperó cinco armas de fuego y 243 cartuchos de dinamita, se impuso 45 papeletas y se mandó al depósito a 14 vehículos por infracción al reglamento de tránsito, como por tener orden de captura. También informó que se recuperó 200 balos de gas vacío, 11 máquinas de coser nuevas, dos toneladas de tela y 3 sacos de ropa nueva.


24

ENTRETENIMIENTO

 Dos amigos conversan: ‐ Oye, ¿qué tienes pensado para las vacaciones de invierno? ‐ Pues tengo ganas de ir a Moscú, como el año pasado. ‐ ¿Ah, pero si ya fuiste a Moscú el año pasado? ‐ No, también tenía ganas...  Era un grupo de excursionistas de la escuela, y fueron a un parque de diversiones, entonces entran a la casa de los espantos y una niña se queda poco a poco atrás y separada del grupo. En eso le sale el conde Drácula y le pregunta: ¿Oye, te doy miedo?. Y ella le responde: ‐ ¡No gracias, ya tengo bastante!.  Había una vez un perro tan inteligente, tan inteligente, que cuando le gritaban: ‐ !Ataque!, el perro se tiraba al piso y le daban convulsiones.  ¿Qué le dice el timbre al dedo? ‐ Si me tocas, grito.  Dos mujeres están charlando: ‐ Mi marido es un ángel‐ ‐ ¡Qué suerte!‐ ‐ El mío todavía vive.  Un recién casado se va con los amigotes de copas. El hombre le promete a su mujer que estará de regreso antes de la medianoche pero, la fiesta se extiende, y le dan las tres de la madrugada. Llega su casa y justo en ese momento, el reloj da tres campanadas y él temiendo que su mujer se despierte, imita las campanadas "dang, dang..." nueve veces más para que piense que son las doce de la noche. A la mañana siguiente la mujer le pregunta a que hora llegó. El le responde: A medianoche, mi amor. ‐ Oye Pepe, creo que vamos a tener que comprar otro reloj. ‐ ¿Por qué?, pregunta él. ‐ Si, es que este debe estar roto. ‐ Pero si da la hora perfectamente, contesta él. Entonces ella le dice: ‐ ¡Anoche, dio tres campanadas, hizo una pausa, dio otras cuatro campanadas, se puso a vomitar, dio tres campanadas más, se tiró un pedo, dio las dos últimas y se cago de la risa!.  Un campesino va sobre su asno cuando de pronto pasa un Ferrari a una gran velocidad, más adelante el campesino ve el Ferrari parado y aprovecha para hacerle una pregunta al conductor: ‐ ¿Cómo es que ese carro corre tanto? ‐ Eso es debido a que está pintado de azul y verde, le contesta el conductor aprovechándose de la ignorancia del campesino. Una vez que llega al pueblo compra dos latas de pintura azul y verde para pintar su asno, cuando el campesino le lanza la pintura azul al animal, éste se incorpora debido al picor que produce en la piel y sale disparado por el camino. El

JULIO DE 2014 campesino lo observa y dice: ‐ ¡Y eso que todavía le falta la pintura verde!  Oye Manolo, te invito a una fiesta de 15 años. ‐ Bueno, pero yo a los tres meses me vuelvo.  Primer acto: Salen unas gordas y unas flacas bailando. Segundo acto: Salen las mismas gordas bailando, pero sin las flacas. ‐ ¿Cómo se llama la obra? Lo que el viento se llevó, y lo que no se pudo llevar.  Como el juez prometió ser tolerante esta navidad le pregunta a un acusado: ‐ Hombre, ¿De qué se le acusa? ‐ De haber hecho mis compras navideñas con anticipación. ‐ Hombre, pero eso no es un delito, ¿Con cuánta anticipación las compró usted? ‐ Lo hice antes de que abrieran la tienda.  Un señor se dirigía a una biblioteca. Estando allí, se dirige a la bibliotecaria, y muy orgulloso le dice: ‐ Disculpe señorita, me puede decir, ¿dónde se encuentra el libro llamado, "El hombre, el ser más perfecto sobre la tierra"? Ella contesta: ‐ Lo siento, pero aquí no tenemos libros de ciencia‐ficción.  Va un señor manejando a 160 Km por hora y lo para el policía de tránsito y le pregunta: ‐ ¿Cuál es su nombre? Y le contesta: ‐ Ja ja y me río. El inspector molesto le habla: ‐ No se ría, sino me dice su nombre lo llevo detenido. Y le dice: ‐ Ja ja y me río. El inspector lo lleva detenido y lee la licencia de conducir que decía: ‐ Jaime Río, tartamudo.  Un borracho que abordó un autobús en

Rumbo

el que viajaba mucha gente, y parándose en el pasillo del autobús, procedió a decir: Los de la derecha son unos tarados, los de la izquierda son unos idiotas, los de atrás son unos imbéciles y los de enfrente son unos estúpidos. Cuando escuchó eso el conductor, freno sorpresivamente, y toda la gente cayó al piso, incluyendo al borracho, y muy enojado el chofer tomó al borracho por el cuello y le preguntó: ‐ ¡Ahora sí, dime, ¿Quiénes son unos tarados, unos idiotas, unos imbéciles y unos estúpidos? Y el borracho le contesta: ‐ Pues fíjate que ya ni sé, ¡Ahora que están todos revueltos!  ‐ Mamá, mamá mis amigos me molestan y dicen que tú te avergüenzas de mi. ‐ Ya te he dicho que en la calle no me digas mamá...  La novia muy contenta le dice a su novio: ‐ Mi amor, estoy embarazada. ¿Qué te gustaría que fuera? ‐ ! Una broma!  Llega un tipo con un ataque de nervios a ver al psiquiatra y le dice: ‐ Doctor, llevo tres semanas de soñar que mi suegra viene a comerme cabalgando sobre un cocodrilo. ‐ ¿Sí?, contesta el psiquiatra. ‐ Sí doctor, esos ojos amarillos, esa piel escamosa, esos dientes afilados. ‐ ¡Hombre, que terrible!, dice el psiquiatra. Y el hombre contesta: ‐ ¡Y espere que le describa el cocodrilo! Un señor hace parar un ómnibus, y le dice al chofer: ‐ Oiga, ¿este ómnibus me lleva al cementerio? ‐ Si se pone adelante, es posible.  Un par de amigos están tomando en un bar y en la charla uno le dice al otro: ‐ Oye, el otro día me contó tu mujer un chiste tan bueno, pero tan bueno que me caí de la cama.

COMO DAMNIFICADA DEL INCENDIO LE ENTREGAMOS EN ESTA BOLSA: 02 SACOS DE AZÚCAR, UNA CAJA DE ACEITE, UN SACO DE ARROZ Y OTRAS COSITAS MÁS

¿PERO SINO PESA NADA?


JULIO 2014

ENTREVISTA

25

“Un 'Cabezón' que puso orden en su defensa”

El chancayano César Carrillo Moscoso destacó jugando por el Unión Huaral en la época de oro.

C

ésar Augusto Carrillo Moscoso fue un destacado jugador de fútbol que dio Chancay al fútbol profesional peruano. Tuvo una dilatada carrera deportiva que le hizo vestir diversas casaquillas de equipos al que defendió con mucha entrega deportiva. Lo ubicamos en su domicilio en Miami (Estados Unidos) y le hicimos la siguiente entrevista: ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol César? Yo he sido pelotero desde muy pequeño, ya que frente a mi casa había una pequeña chacra que sembraba girasoles el señor Vega, y luego de cosechar, quedaba una amplia canchita de tierra, allí le dábamos duro a la pelota, jugábamos casi todo el día, era nuestra diversión en esa época. Recuerdo que jugué cuando tenía apenas 14 años por el Sport Chancay, mi tio Willy Sánchez, era presidente y en ese equipo lo conformamos los 4 hermanos Carrillo (Manuel, Ñaño , Papi y yo), y definimos con el Club Leoncio Prado para saber quién ascendía a primera división, al final el Leoncio nos ganó 2 a 1. ¿En qué otros equipos has jugado? Jugué un año por el equipo de sus amores de mi papá, el Social Chancay, otro año por el Municipal de Chancay, de allí me fui a jugar por el Sport Boys del Callao me llevó mi primo “Pipiolo” Salguero, también por un año, allí alterné con Daga, Mexo, “Cabezón” Valdivia, Atilio Escate, Eusebio Salazar, los hermanos Mayta y otros. Luego pasé al Juventud La Palma de Huacho, allí jugué tres años, un año campeonamos y dos años participamos en la Copa Perú llegando a la final, donde fuimos subcampeones, el Torino de Talara fue el campeón. ¿Después de allí a dónde pasaste? Pasé al Unión Huaral. Que tenía un buen equipo, estaba de arquero Carty, Campaña, Lucho Pau, “Negro” Cáceres, Pedro Ruíz, Teodoro Wuchi, Alejandro Luces, Carlos Leturia, el “Chueco” Espinoza, José Cañamero, los hermanos Rey Muñoz, un equipazo, éramos imbatibles en Huaral ¿Qué entrenadores has tenido? He tenido importantes entrenadores de fútbol, como Lucho Pau, Moisés Barack, Diego Agurto, Orlando “Chito” La Torre, Rogelio Polo, Djalma Santos y a uno que le guardo especial cariños, es al profesor Alfonso Huapaya. Supongo que habrás tenido delanteros hábiles que habrás tenido que marcar, ¿Cuáles fueron? Desde luego que hubo varios, entre ellos estaba Juan Caballero, Eduardo Rey Muñoz, José Cañamero cuando jugaban por Universitario, Víctor Hurtado, Ernesto “Chino” Labarthe. Recuerdo que en una temporada llegó de Colombia al equipo Abel Lobatón, a quién le pagaban 5 mil dólares mensuales, nosotros sacamos la cuenta al cambio y con esa cantidad todo el equipo estaba pagado; bueno, estábamos puntero en la primera rueda y nos tocó

jugar con el Sport Boys, que nos ganó 2 a 1 y nos quitó la punta. En ese equipo jugaba el zurdo Víctor Hurtado, era un diablo en la delantera, que junto a Labarthe nos tenían en jaque en cada ataque, y tenían como entrenador al mundialista brasileño Zósimo. Lobatón sólo duró 05 meses en el equipo. Algo peculiar que sucedía, cuando el Unión Huaral iba a jugar a Lima asistían por lo menos 20 mil espectadores en el estadio que nos tocaba, cosa que ahora no ocurre. ¿Cuéntanos una anécdota que hayas vivido? Nos tocaba jugar con el León de Huánuco como visitante, el equipo se fue en avión y Pedro Ruíz lo hizo por tierra, ya que tenía fobia viajar por avión. Pero al regreso, Pedro tenía que llegar rápido a Huaral porque tenía un compromiso, así que el doctor Lindo Carlín le dio una pastilla para dormirlo, pero no surtió efecto, ya que Pedro permaneció despierto todo el viaje abrazando un cuadro del Señor de los Milagros, que con la desesperación estaba a punto de romperlo . Era muy conocido su temor a viajar por avión, cuando teníamos que ir a Arequipa o Puno, había un auto especial para Pedro que iba por tierra. Cuando teníamos que jugar en Iquitos simplemente no jugaba. ¿Qué equipo le guardas un gran cariño? Yo llevo en la sangre la celeste del Club Social Chancay, que poseía una camisa con cuello blanco y no era una camiseta, y eso que sólo yo jugué un año cuando lo entrenaba el profesor Alfonso Huapaya, que era un “entrenador de lujo”. De Ese equipo guardo hermosos recuerdos, allí jugó mi padre, “Chongolito” Dulanto, “Canelo” Cañamero, César del Pino, “Cebiche”, “Guinda”, “Bomba” Mora, tremendo jugadores. También está, la camiseta linda del Sport Chancay, y la del equipo que fue mi trampolín, me refiero al Juventud La Palma, y después la del Unión Huaral donde me consagré. Le guardo un eterno cariño a don Alfonso Huapaya, fue el pilar de mi carrera deportiva, me trae a la memoria las palabras que le dijo a mi padre: “Porque tu Marcial no te vas a Lima a realizar un estudio para entrenadores, tú tienes conocimiento del fútbol, yo te presento”, también recibí sabios consejos de Lucho Pau, fue mi entrenador cuando llegué al Unión Huaral. ¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el Sport Boys? En 1973 me fui a jugar al Sport Boys que era entrenado por Djalma Santos, campeón mundial con Brasil, mucho me hablaba como mejorar mi técnica, incluso se ponía a jugar con nosotros. y demostraba cómo se juega el fútbol. No me puedo quejar, he tenido muy buenos entrenadores. ¿Cuántos años practicaste el fútbol profesional? Jugué 15 años en la profesional, tenía 40 años cuando integré Los Dinámicos que fue el último equipo que defendí, después de haber estado en Juventud La Joya cuando participó en la profesional, y se llenaba el estadio de Chancay cuando llegaban los equipos capitalinos. ¿En qué puesto jugaste? Yo siempre he jugado de back central, pero Lucho Pau me hacía jugar de lateral, y era fijo cuando íbamos a jugar a alguna ciudad de altura. Por la juventud que tenía podía correr, subir, bajar sin problemas. Yo me especialicé en los tiros libres, en el Unión Huaral donde estaba Pedro Ruíz que

era el encargado de hacerlo, me autorizaba y yo lo ejecutaba. Llegue a hacer entre 8 a 10 goles en el campeonato tanto de tiro libre como de cabeza. ¿Alguna lesión de consideración sufrisCésar Carrillo Moscoso te? En un partido que jugó el Unión Huaral de visitante contra el Alfonso Ugarte de Puno, Salté a cabecear con Jorge Arrelucea, y éste me da un golpe con su cabeza en la nuca, que me hizo perder el conocimiento por varios minutos, a pesar que salí caminando del campo, no estaba consciente. El entrenador Brack dispuso que descansara por dos meses para mi recuperación, y gracias a Dios me recuperé plenamente. ¿Hincha de algún equipo? Yo soy hincha del equipo que juega bien, que dé un buen espectáculo, desde pequeño cuando mi hermano Manuel me llevaba a Lima, me fascinaba el Alianza Lima, ver jugar a Cubillas, “Perico” León, “Babalú” Martínez, Manuel Grimaldo que llegó a jugar en el Social Chancay, ese equipo era una máquina todos jugaban casi de memoria. ¿Algún ídolo en el fútbol? He tenido la suerte de jugar contra él, ha sido un ejemplo de caballerosidad, me refiero al gran capitán Héctor Chumpitaz, quería jugar como él. Guardo una hermosa anécdota de él. Estaba jugando Chumpitaz por el Sporting Cristal, y la hábil delantera que tenía el Unión Huaral, sobrepasaba a toda la defensa del Cristal, en una jugada, lo “barre” a Carlos Leturia, y se le acerca el árbitro a Chumpitaz y le dice: “La próxima te expulso Héctor”, y él desde el suelo le responde: “Tú me expulsas, yo te suspendo”, yo lo miro a Lucho Pau, y me jala a un costado y me dice: “Eso, es la categoría de un jugador”. Te comento que en una encuesta realizada sobre el mejor jugador peruano que haya llegado a México, a pesar de que Muñante, “Patrulla” Barbadillo fueron grandes jugadores, salió elegido Héctor Chumpitaz que jugó en el Atlas. Un momento triste que hayas pasado Lo más triste es cuando un ser querido fallece y uno no lo puede despedir. Me acuerdo un día antes de venirme a los Estados Unidos fui a despedirme de mi papá un 01 de febrero del dos mil, le digo: “Papá me voy”, él me responde “Que te vaya muy bien, cuídate mucho, siempre nos vamos a comunicar”. Al día siguiente yo bajo de mi casa con mi hijo Paulo César, y mi papá me estaba esperando junto al auto que me iba a llevar al aeropuerto, y lo primero que me dice: “Ay hijo, lo único que siento, cuando tu vengas ya no me vas a encontrar”, dicho y hecho, voy a volver a Chancay y a mi padre no lo voy a encontrar.

Ficha Personal Mis padres son: Tarcila Moscoso Ramírez y Marcial Carrillo Mora, ambos fallecidos lo digo con mucha tristeza… nací en Chancay un 12 de marzo de 1953… casado con Julia Clotilde Briceño Casas… con dos hijos: Carla y Paulo César… tengo dos nietos: Roy y Sergio… somos seis hermanos: Manuel, Oscar, Sonia, Fernando, yo y Luis Carlos… estudié en la Escuela Fiscal 438 y en la Augusto Salazar Bondy… mi hobby es la pesca y por supuesto el fútbol… más aún ahora que mis nietos me acompañan aquí en Miami a una zona donde la pesca es autorizada… llevo 14 años fuera de mi patria.


26

JULIO 2014

DIFUSIÓN

“MEMORIAS PARA UN ANGEL” Querida hija: Un año sin ti, has salido de la vida, pero no de mi vida. ¿Cómo he de creerte yo muerta si estas viva en mi corazón? Querida Ana Sofía, los que en la tierra hemos tenido la suerte de compartir la vida contigo y amarte, nos es imposible olvidar tu cariño y amor, queda constancia en el corazón de tus amigos y de todas las personas que te han conocido el recuerdo imborrable de la alegría que infundías y esa sonrisa que desbordaba felicidad que te definía como una persona singular. “Trece años solo tenías, Trece mi querida Ana Sofía; toda una vida por vivir. Si, nuestras vidas son ríos Que van a dar a la mar, Pero con tus trece años Que poca vida al andar. Te quise solo con verte, Me agradaba tu mirar, te quise como una amiga, Como una hermana aún más. Tu simpatía y dulzura, La alegría de tu risa Y el gesto siempre cordial, Cada día que pasaba Me hicieron quererte aún más. Ahora tú, desde el cielo; Con esta memoria para un ángel Todo lo comprenderás”. Hace un año Dios te llamó para estar a su lado, sólo nos queda recordar lo ejemplar de tus acciones, tu gran ANA SOFIA ASCENCO ARIZA nobleza, tu alegría, tu carisma; para ti nada era más importante que sembrar en los otros una sonrisa. Por ello, desde aquí estaremos siempre recordándote y deseando que seas feliz al lado de nuestro Creador, te queremos mucho... Carmen Ariza Ramírez y su familia agradecen a todas las personas e instituciones públicas y privadas que nos brindaron su apoyo, sobre todo su compañía en un momento tan difícil de nuestra vida. Mis más sincero agradecimiento y bendiciones a todas los amistades y seres queridos de quien en vida fue ANA SOFIA ASCENCO ARIZA, falleció en Chancay el 30 de julio del 2013, Q.E.P.D.

AHORA EN CHANCAY

Línea

con

Directa Emma REGIONAL

Castillo

Yogurt Natural Frutado Elaborado con Frutas Seleccionadas SIN PRESERVANTES

CANAL 8

PRODUCTOS NATURALES VENTAS AL POR MAYOR Y MENOR

VIVA EL

Lunes ‐ Miércoles y Viernes

De: Piero Dulanto Feliz Día de la Patria

De 8.00 a 10.00 de la noche

por Canal 8 Periodista que triunfa en la Región en TV y Radio

Programa Politico a nivel regional

Noticias

Centro Comercial Boulevard López de Zúñiga N° 384 Pedidos

732 - 0612

982342682

FELICES FIESTA PATRIAS

Cálculos Urinarios - Operación sin corte Incontinencia Urinaria - Operación con malla Operaciones Laparoscópicas Operaciones Endoscopicas


JULIO 2014

PUBLICIDAD

FERRETERÍA

27

VIDRIERÍA

SAN LUIS

CEMENTO SOL (Peso Exacto)

FIERROS

Protectores, Puertas, Ventanas, Mamparas

Variedad en Vidrios * Bronce * Catedrales * Gris * Espejos * Incoloros * Reflectivos

Por Mayor y Menor

Servicio de Transporte Camiones de hasta 32 Ton.

Felices Fiestas Patrias

MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN Agregados en General FERRETERÍA EN GENERAL

Todo lo que necesites en un sólo lugar!!!

Tuberías PVC Planchas de Eternit

López de Zúñiga N° 527

/

Perfiles Metálicos Tanque de Agua

Panamericana Norte Km. 82.5

S 377-1186 T 998351536

(Costado de Grifo Repsol)

¡SEGUIMOS AVANZANDO! JOVENES SE PARTE DEL CAMBIO, CHANCAY NECESITA DE TU TALENTO ES TIEMPO DE USTEDES

ESPACIO CONTRATADO

Tenemos un gran equipo que nos respalda.

CHAMACA ALCALDESA DISTRITAL 2015 - 2018

Capacidad y Compromiso Social


Avícola “LA ABUELA” Bajada a Fonavi (Frente al Terminal de Taxi Colectivo “San José” de Chancayllo) De: Manuel Colán y Elsa Alberca

Venta de pollos beneficiados La Milanesa AL POR MAYOR Y MENOR de la “Abuela Lala” preparada con una secreta sazón, que la convierte en la mejor de Chancay

Puesto N° 2

Calle Alberto de las Casas

* Gallinas * Piernas y Muslos * Pechos redondo Pedidos para Polladas y Restaurantes 946187535 / 41*618*7535 983505395 / 726-0343

SEÑOR DEL MAR CHICHARRONERÍA

Jr. Junin N° 321-323 (Costado del Hospital)

¡Arriba!

CEVICHERÍA

CEVICHE MIXTO Y PESCADO * LECHE DE TIGRE * DUOS MARINOS Y DUOS ESPECIALES * RONDA SEÑOR DEL MAR Y ORIENTAL * JALEAS.

Reservaciones

Chicharrones de pescado, Tiraditos Tacu-Tacu Marino , etc

Ahora EL SEÑOR DEL MAR amplía su servicio, con los deliciosos CHICHARRONES DE CERDO. DISFÚTELO EN SUS AMPLIOS AMBIENTES

PIDA LAS “RONDAS” Y DUOS MARINOS Platos exclusivos de la casa

Pescados de calidad ESMERADA ATENCIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.