YA CASI TODO ESTÁ CONSUMADO Fantai Perú construirá una Planta de Fundición de metales y muy pocos se han enterado de esta inversión China.
MULTAN A EMAPA CHANCAY INCAUTAN MAS DE 140 KILOS DE DROGA CON 77 MIL POR VERTER CAMUFLADA EN MINIVAN AGUAS RESIDUALES AL MAR PENSIÓN VITALICIA PARA OTTORINO En apelación le rebajan a 20 mil y sino subsana la infracción la seguirán multando SARTOR Gra tud para nuestro campeón Columnistas
Maria Julia Canevaro Bocanegra
Reynaldo Espinal Casanova
COMO TONTOS NOS TOMAN EL PELO CON EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
RECUPERAN ALGUNAS MINI LAPTOP ROBADAS A LA “ESCUELITA” Aunque usted no lo crea
HABLEMOS DEL SOAT
PREMIAN A POLICÍAS POR HONRADEZ
Cuan importante es tenerlo
LA MUNICIPALIDAD ES RESPONSABLE CUANDO NO HAY ACTITUD PARA APOYAR A UNA REPRESENTANTE DE LOS CABLES EN LA CIUDAD Deben fiscalizar y multar a las empresas de electricidad, cable y telefonía
Zenaida Colonia Solano
Karol Balta Cáceres es un a invitada de honor a un evento cultural a Chile
ACADEMIA DELIA CÓRDOVA SIGUE FORMANDO SEMILLERO
Optica A&C
LIQUIDACIÓN TOTAL Es un orgullo ser peruano, Y vivir en Solo S/. 130.00 este 150.00 terruño. ¡Feliz 28 de Un Lindo Regalo Julio!
MONTURAS DE CAREY EN ACETATO + RESINA ANTIREFLEX
A
2 INTERÉS
HABLEMOS DEL SOAT
M
uchas veces hemos visto las consecuencias que causa un accidente automovilís co, donde los heridos muchos de ellos de consideración y otros con consecuencia fatal. Pero también hemos escuchado que los gastos los cubre el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) que se puso en funcionamiento el 1 de Julio del 2002. Para conocer de cerca cómo opera este seguro en el más estricto sen do de la palabra, vamos a preguntarle al Asesor de Seguros y Procurador de Accidentes de Tránsito, señora Amparo Torres Pacheco. ¿Quiénes deben contar con un SOAT? Todo vehículo automotor que circule en el territorio nacional debe contar con una póliza vigente del Seguro Obligatorio de Accidentes de tránsito (SOAT) o Cer ficado Contra Accidentes de Tránsito (CAT). ¿Cuál es la diferencia entre un SOAT y un CAT? El SOAT es ofrecido por las compañías de seguros y reaseguros para todos los vehículos de transporte público y privado que transiten por todo el territorio nacio-
JUNIO/JULIO 2015 Asesor en Seguros nos explica con detalle para no caer en contradicciones nal. El CAT es ofrecido por las Asociaciones de Fondos Provinciales o Regionales Contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) para la cobertura de vehículos u lizados para el transporte de servicio público de pasajeros que transiten dentro de un ámbito provincial y regional. ¿Qué cubre el SOAT y el CAT? Cubre a todas las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes que sufran lesiones o muerte, como producto de un accidente de tránsito. ¿A cuánto asciende el monto que cubre a cada persona para su atención médica? El monto para cubrir los gastos médicos por persona, ocupante y terceros no ocupantes, es hasta 5 UIT que equivale a (19,250). ¿Y cuánto empo de vigencia ene un SOAT y el CAT? La vigencia es de un año ¿Qué se debe hacer en caso de sufrir un accidente? Se debe pedir ayuda a los bomberos y policía para ser trasladados a un establecimiento de salud, llevando el cer ficado SOAT del vehículo siniestrado.
¿Cuál es la función de un procurador de accidentes de tránsito? La función del procurador es asesorar y ayudar a las personas involucradas en un siniestro. ¿Cuál es la función del Asesor de seguros? Su función principal se centra en asesorar sobre la contratación de un seguro y su tramitación mediante su Corredor de Seguros (BROKER) y servir de intermediarios ante las compañías de seguros. Solicite los servicios de la asesora Amparo Torres Pacheco en la siguiente dirección: Av. Primero de Mayo 471 (Frente al Club de la Tercera Edad) cualquier consulta llamar a los teléfonos: 3772038 – RPC 989245654 – RPM #952832622. Amparo Torres Pacheco
RIÑON - VIAS URINARIAS PROSTÁTA GENITALES MASCULINO Cálculos Urinarios Operación sin corte - Incontinencia Urinaria Operación con malla Operaciones Laparoscópicas Operaciones Endoscópicas
Distribuidor Autorizado de San Luis a domicilio “Perú, un hermoso país de grandes hombres, un abrazo en estas fiestas patrias”
JUNIO/JULIO 2015
¿
Cómo es la muerte?. Es una pregunta que aún no se ene la respuesta certera, son muchas las formulaciones que se hacen al respecto, pero ninguna es valedera. Se dice que los buenos se van al cielo y los malos al infierno según la iglesia católica, la cual profeso, y de acuerdo a nuestro comportamiento mundano, que es rela vo. Me viene a la memoria, cuando era joven y disfrutaba de toda mi fortaleza sica, ni se me cruzaba por mi mente, que al tener más años mi muerte se acercaría de a poco, y me preocuparía al aparecer las primeras dolencias. Hoy con algunos años a cuesta y con muchas vivencias, la veo más cerca y eso me pone algo nostálgico como a muchos de mi edad, algunos se refugian en la iglesia en busca de “salvar” su alma e irse derechito al cielo, después de haber sido tremendos lobos y hoy quieren ser ovejas que ingresan al redil. En esos años, cuando moría un vecino – porque Chancay era pequeño y casi todos nos conocíamos-, los velorios eran todo un acontecimiento social en el distrito. Por ejemplo, las señoras que concurrían y los deudos femeninos del familiar se ves an rigurosamente de negro, ves do, mantón que le envolvía la cabeza, medias y zapatos; y hasta guantes negros se usaba. Había todo un respeto por el difunto. Los varones usaban ternos negros u oscuros camisa blanca y una corbata negra. Y mucho más antes, un brazalete de tela negra en uno de los brazos, que señalaba que era el familiar directo. Ellos esperaban las condolencias y algunos presentes al ingreso del domicilio, en esa época era tan natural que los velorios se realcen en casa. Habrá frases que siempre se usaban: "Mi más sentido pésame", “Lo acompaño en su dolor”, “Reciba mis condolencias”, etc. Otra cosa que se ha ido perdiendo con el empo, es que los deudos recibían ayuda de víveres de los asistentes a los velorios, lo que servía para la atención
LA MUERTE DE NUESTRO PRÓJIMO de todas las personas que acompañaban durante la noche. Y para menguar el frío de la madrugada se preparaba un “Calien to”, que era un trago de aguardiente con té preparado, y limón, se servía caliente, de allí su nombre. En determinados momentos se rezaba delante del ataúd y en una forma solemne, donde la par cipación era masiva, los asistentes que estaban afuera y los de adentro, todos par cipaban. La atención era de primera, se esmeraba la familia en ofrecer potajes sin mezquinar, ya que el fallecido se merecía una buena despedida. Se dice que no debe faltar un vaso con agua debajo del ataúd, porque se ene la creencia, que en su camino el alma del fallecido “tendrá” sed. Pero tomando el fondo de lo que es la
nota, lo que sen mos cuando perdemos a un ser querido, a un amigo entrañable o a un vecino de muchos años. Primero no alimenta un tremendo dolor de pecho por la infausta no cia recibida, nos afloran lágrimas de tristeza, nos sen mos muy mal anímicamente. El mundo parece que se nos cae a pedazos, que todo el peso que se nos viene encima lo tenemos que afrontar sin más ayuda que lo que podemos hacer nosotros mismos, si somos los familiares directos del fallecido. Mientras lo estemos velando a nuestro ser querido, aún nos man ene algo tranquilo, nuestras emociones aún están contraída, la noche que pasamos es la noche más larga de nuestras vidas, no hay consuelo que nos reconforte y nos de la tranquilidad que debemos
tener, y la resignación que debemos asumir, porque es parte de la vida que nos toca vivir. Son momentos en que se nos estruje el alma, el consuelo es aplacado con las palabras que nos ofrecen, los pésames y condolencias no nos llena de tranquilidad. El mundo se nos acaba en esos momentos que lo recordamos. El organizar un velorio demanda mucha atención de parte de los deudos, por ejemplo, ver la ves menta que se le va a poner al fallecido, escoger entre sus ropas la de mejor presentación, ya que va a ser visto por todas las personas que se acerquen al ataúd; por supuesto de que antes se ha determinado la calidad y el color del cajón en la que va a ir el cadáver, y que juega con el costo que nos da la funeraria. Ahora se arregla allí con la banda de músicos, ellos ayudan al trámite documentario y hasta corona floral te obsequian. Muy aparte de las carrozas -de acuerdo a la categoría- que van a ir delante del féretro el día del en erro. Siempre se siente un gran dolor por una persona fallecida, pero debe ser doble, cuando se trata de un menor de edad, que aún no ha disfrutado plenamente de la vida, y ene que dejar este mundo. Se dice que es “natural” que el hijo pierda al padre y no que sea a la inversa. Sin duda, esta falta sica del que se muere deja huella entre todos sus familiares, no se podrá olvidar muy fácilmente todos los recuerdos que nos deja el fallecido. Pero el consuelo grande que se ene, es que disfrutará de la vida eterna ante el llamado de Dios a que vuelva a su reino. El silencio habrá que compar rlo con las voces de los que no están. Un recuerdo de los que se fueron con la fuerza de los que aún están. Seguiremos siempre siendo familia y amigos aunque ya no estén y que la par da nos haya separado sicamente, pero espiritualmente los tenemos presente. ¿Por qué las personas que queremos, amamos y apreciamos duran tan poco en esta vida?. Exijo una explicación.
“Quisiera estar presente en mi entierro y ver si entre la gente están los que más quiero”.
JUNIO/JULIO 2015
JUNIOR JOE GONZÁLES MELÉNDEZ (20) Falleció el 08/05/2015 MAURO MIGUEL AZAÑA SOSA (58) Falleció el 28/05/2015 BRITHNEY BELINDA DIAZ TARAZONA (01) Falleció el 28/05/2015 LORENZO ASMAT GARCÍA (92) Falleció el 29/05/2015 DOMINGO FERNANDO HUAPAYA COLÁN (68) Falleció el 08/06/2015 TITO LUIS PIQUE GONZÁLES (81) Falleció el 10/06/2015 JULIA MORA VALENCIA (88) Falleció el 10/06/2015 MIGUEL LECAROS ASCASIBAR Falleció el 13/06/2015 CECILIO TAFUR MINAYA (81) Falleció el 14/06/2015 GABRIEL RAFAEL JARA RIVERA (22) Falleció el 15/06/2015 MARÍA SIMONA CASAS SOSA (84) Falleció el 17/06/2015 JORGE BENAVIDES MELENDEZ (65) Falleció el 18/06/2015 PEDRO FAUSTO DÍAZ CASTRO (86) Falleció el 20/06/2015 VICTORIA ELENA VALENCIA VÉLIZ (63) Falleció el 21/06/2015 JULIA ALEJANDRINA GIRALDO TORRES (51) Falleció el 27/06/2015 MARCIAL OLIVOS PEÑA (74) Falleció el 02/07/2015 CARLOS VIDAL HUARCAYA RAMOS (69) Falleció el 02/07/2015 ANTENOR ZAPATA BAZALAR (70) Falleció el 05/07/2015 WILFREDO BENAVIDES REYNA (69) Falleció el 07/07/2015 TEODORA RAMÍREZ URIBE VDA. DE MAGUIÑO (88) Falleció el 08/07/2015 DAVID EMILIANO OJEDA REYNA Falleció el 08/07/2015 ORLANDO ANDRADE FEBRES (65) Falleció el 09/07/2015
ANTENOR ZAPATA BAZALAR Falleció el 05/07/2015
PEDRO FAUSTO DÍAZ CASTRO Falleció el 20/06/2015
VICTORIA ELENA VALENCIA VÉLIZ Falleció el 21/06/2015
JORGE BENAVIDES MELÉNDEZ Falleció el 18/06/2015
MARÍA SIMONA CASAS SOSA Falleció el 17/06/2015
MARÍA JULIA MORA VALENCIA Falleció el 10/06/2015
FALLECIERON HACE UN AÑO WILLIANS ALBERTO ROLANDO FALCÓN (54) Falleció el 17/07/2014 PABLO ADOLFO BOZZO ROLANDO (79) Falleció el 18/07/2014 JHONNY ALEXANDER MARTÍNEZ MARTINEZ (22) Falleció el 19/07/2014 MARGARITA SALVADOR GONZÁLES (70) Falleció el 20/07/2014 ETELVINA M. OJEDA VDA. DE ASCASIBAR (90) Falleció el 27/07/2014 ANGEL ALTUNA MEDINA (07) Falleció el 27/07/2014 JOSEFINA OJEDA CAÑAMERO (68) Falleció el 31/07/2014 MALAQUIAS ZAPATA BAZALAR (81) Falleció el 02/08/2014 FIDENCIO EDMUNDO CARRERA OLIVOS (60) Falleció el 03/08/2014 JOSÉ B. DELGADO MORALES (109) Falleció el 08/08/2014 DANIEL CLAUDIO FIGUEROA CERNA (61) Falleció el 09/08/2014
CECILIO TAFUR MINAYA Falleció el 14/06/2015
N° 234 AÑO 21 JUNIO/JULIO 2015
MIGUEL LECAROS ASCASIBAR Falleció el 13/06/2015
377-1872
JUNIO/JULIO 2015
ACTUALIDAD
PENSIÓN VITALICIA PARA OTTORINO SARTOR
C
uando nosotros proponemos una pensión vitalicia para O orino Scipione Sartor Espinoza, no lo hacemos porque se encuentre en una situación de indigente, sino como un reconocimiento del pueblo chancayano por medio de sus autoridades edilicias por ser un depor sta calificado, con Laureles Depor vos, máxima condecoración otorgada por el Estado Peruano a un depor sta calificado y el haber sido Campeón de la Copa América 1975. En nuestra pe ción elevada a la Municipalidad Distrital de Chancay por intermedio del alcalde ingresada por Mesa de Partes el pasado 02 de julio, proponemos que se le otorgue una Pensión Vitalicia de por vida a O orino Scipione Sartor Espinoza que bien podría ascender a una Unidad Imposi va Tributaria (UIT), que actualmente asciende a S/. 3,850.00 nuevos Soles en forma mensual. Esperemos que tenga eco nuestra propuesta en el Concejo Municipal de Chancay y se haga jus cia con este
calificado depor sta que dejó bien en alto el nombre de nuestro distrito, y que hoy radica en nuestro distrito. Lo que pudimos comprobar al publicar nuestra propuesta en las redes sociales, hubieron muchas adhesión a favor de nuestra solicitud, pero también hubo opositores y crí cos que seguramente expresaron lo que su conocimiento legal le ampara. Pero hay expresiones que rescato y que lo muestro. Como es la del reconocido arquitecto Jorge Emilio Gonzáles del Solar: "En cuanto a lo que menciona el señor Carlos Sánchez (regidor) que, O orino todavía está trabajando, no considera que ya está en edad de jubilación y si sigue trabajando es probablemente porque no ene otras posibilidades de tener ingresos económicos, y en cuanto a la disponibilidad de recursos, vemos como se desperdicia lo poco que tenemos por incapacidad administra va en la municipalidad". Esto es un botón de lo que ha causado nuestra pe ción.
O orino Sartor Espinoza
6
JUNIO/JULIO 2015
YA CASI TODO ESTÁ CONSUMADO Muy pronto funcionará la planta de fundición de metales y muy pocos saben de esto.
L
a empresa Fantai SAC ha adquirido un lote de terreno de 70 mil m2 en el kilómetro 81.200 en la panamericana norte, en las instalaciones de la ex Planta de Agroex, allí funcionará una planta de fundición de metales de propiedad de la empresa Fantai Perú SAC de capitales chinos , muchos ciudadanos del distrito de Chancay, desconocen esta información, y al respecto, ya nada se puede hacer si se piensa hacer algún reclamo a las autoridades por el posible impacto ambiental nega vo que puede causar en la población. AYUDA MEMORIA DE LO QUE YA FUE Mediante la Resolución Directoral N° 025-2013-P R O D U C E/D V M Y P Ei/DIGGAM dl 16 de agosto del 2013 firmada la Economista Rosa María del Cas llo Rosas se aprueba el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa FANTAI PERÚ SAC para el Proyecto “Planta Procesadora de Metales Comunes a ubicarse en los Lotes 12y 13 de la Manzana “C” de la parcelación agraria del fundo Chacarilla a la altura del kilómetro 810200 de la pan americana norte La ac vidad a realizar por esta planta será la fundición de hierro y acero para producir materiales para la construcción a par r de la chatarra de hierro. Tendrá una capacidad instalada para producir 60 mil toneladas al año de pla nas, fierro cuadrado y ángulos. Teniendo una capacidad de almacenamiento de chatarra de 24 mil toneladas al año. Se ene es mado realizar una inversión de 50 millones de dólares. La Municipalidad Distrital de Chancay otorgó el Cer ficado de Compa bilidad de Uso otorgado por la Dirección de Desarrollo Urbano y Rural, señalando que el área de terreno se ubica dentro de la Zonificación (I3),
Gran Industria compa ble con la ac vidad de Fundición de Metales conforme a la categorización del espacio geográfico establecido en la zonificación del Plan de Desarrollo Urbano y Rural 2008-2018 de Chancay aprobado con Ordenanza Municipal N° 006-2010-MPH. La construcción a puesta en marcha del Proyecto tendrá una duración de nueve (09) meses. La etapa de operación de la planta trabajará 16 horas diarias (dos turnos de 8 horas cada uno) de lunes a sábado y días feriados de calendario no laborable, y empleará 24 personas como mano de obra para la construcción. En cuanto a las emisiones atmosféricas, señalan que exis rán extractores que captaran los gases generados provenientes de los tres hornos eléctricos y de un horno de tratamiento térmico, los mismos que serán reunidos a través de un sistema de filtros de mangas para luego ser descargados a la atmósfera. Con respecto a los ruidos, serán las que ocasionen las bombas, laminadoras, horno, corte, rodillo y transporte. Los residuos que arrojará esta Planta están el aceite usado, trapos con restos de hidrocarburos, restos de soldadura. También Equipos de Producción Personal contaminados con sustancias peligrosas, envases vacíos de pintura y solventes, cartón y efluentes domés cos. En cuanto a la producción de la Planta de Fundición, se requeriría 130 trabajadores para el área administra va y de producción. En tanto, la chatarra que ingresará a la Planta será el primer año de 24 mil toneladas, para el segundo año 45 mil y para el tercer año de producción, alcanzará el volumen de 61 mil toneladas. En lo que respecta al uso de energía, será abastecida de una subestación de propiedad de Edelnor y será llevado hasta una subestación en la Plan-
ta. Mientras que el agua será de 2,532 m3 por año para el proceso industrial y el consumo humano. En cuanto a Efluentes Líquidos, sólo se requerirá el agua para enfriamiento de que será recirculante, sólo se generará por el uso domés co que representará el mayor consumo (1,314 m3/año) y que se realizaría por Emapa Chancay Se da a conocer como Área de Influencia Indirecta a un espacio a la redonda de medio kilómetro a la redonda, por el norte llega hasta la prolongación San Mar n, por el sur con el asentamiento humano Señor de la Soledad. Por el Oeste sobrepasando la carretera Panamericana Norte, y por el Oeste con el sector de La Chacarilla. Cuando se habla de uso de suelo, ya más antes allí ha funcionado con fines industriales más de 30 años de funcionamiento la fábrica de elaboración de pasta de tomate “Agroex” con capacidad de procesamiento de 600 toneladas por día. El Estudio de Impacto Ambiental señala que el área del predio se ubica dentro de una zona industrial, que se encuentran ocupados por dis ntas ac vidades económicas, siendo algunos de ellos de uso agrícolas, almacenes y terrenos vacíos. En lo que respecta a los dos talleres realizados por el impacto se dio a conocer por dos medios escritos que ambiental fueron dos periódicos que no los lee la población. Primero El Peruano el 13 de se embre del 2012 para cumplir con el requisito, y segundo el diario El Chasqui de Huacho el 14 de se embre del 2014, que no se distribuye en Chancay, o sea nadie se enteró. Y como difusión complementaria, se pegó avisos en la fachada del local en la panamericana norte, donde sólo transitan vehículos. El primer taller informa vo de llevó a cabo el 16 de octubre a las 4.00 de la
JUNIO/JULIO 2015 tarde en el local de la Hermandad de la Virgen de los Dolores que se ubica en la segunda cuadra de la calle Grau; donde sólo asis eron 30 personas. Se informa que se dieron cartas de invitación a los representantes de la Municipalidad de Chancay, Gobernación, Capitanía de Puerto, Iglesia Católica, Hospital de Chancay, Cuerpo de Bombeos, Ugel de Huaral, Comisaría PNP entre otros. En dicha reunión se expuso sobre las ac vidades que realizará la empresa Fantai, los aspectos técnico y línea base del proyecto, teniendo como resultado que el proyecto no obtuvo ninguna sugerencia o comentario que mo ve el rechazo del proyecto por parte de la población (30 pobladores). La mayor preocupación de los par cipantes estuvo enfocada al tema del consumo del agua y a solicitar información sobre las caracterís cas técnicas del proyecto. El segundo taller realizado el 05 de noviembre del 2012 a las 4.00 de la tarde en el mismo local del primer taller asis endo esta vez sólo 26 personas, se u lizó la misma mecánica de publicidad, en esta oportunidad se informó sobre las ac vidades que realizará la empresa Fantai y los aspectos técnicos del proyecto,
ACTUALIDAD los capítulos de iden ficación y evaluación de impacto y del Plan de Manejo del Estudio de Impacto Ambiental, entre los comentarios y preocupación de los asistentes, se manifestó sobre el tema de la eliminación de las aguas residuales y su des no final. Otra cosa que es bueno remarcar, es lo que se señala en el Estudio de Impacto Ambiental lo que se considera un impacto directo nega vo de moderada significancia la generación de gases. De material par culado y el ruido que general la operavidad de la Planta. QUE ES FANTAI Conozcamos un poco lo que es la empresa FANTAI, es una empresa transnacional que fue fundada en enero del año 1999 con un fuerte capital de origen chino. Tiene inversiones en varios países del mundo, entre ellos Nigeia, Ruanda, Argelia, Venezuela y en el Perú. Tiene diversos rubros en sus inversiones, como a la expansión de la minería, construcción de carreteras, geología, construcción de ferrocarriles, puertos, bienes raíces, atracciones turís cas y siderúrgica, obra de construcción, importación y exportación etc. El capital social registrado de la
empresa es de $125 millones de dólares americanos, cuenta con ac vos netos de $150 millones de dólares americanos. La empresa ene más de 800 pequeñas y medianas maquinarias y equipos. Cuenta con más de mil empleados en todo el mundo, de los cuales 25 son direc vos, 35 son ingenieros de alto nivel, 37 directores de proyecto, 88 trabajadores especialistas de alto nivel y el resto en la parte administra va en cada una de las inversiones. Su gerente general en Perú es el señor Jacky Xio y su dirección Legal de la empresa queda en el jirón Durero N° 156 en el distrito de San Borja en Lima. En conclusión, la consulta pública mediante los dos talleres informa vos no estuvo difundida a la altura de la importancia del proyecto. Que el Estudio de Impacto Ambiental debe ser monitoreado muy de cerca por las respec vas autoridades que les compete supervisar su cumplimiento y que no contribuya a una contaminación más que perjudique la salud de la población chancayana. Porque es muy poco lo que queda por cumplir como requisitos para su pronto funcionamiento.
ACTUALIDAD
JUNIO/JULIO 2015
LA MUNICIPALIDAD ES RESPONSABLE DE LOS CABLES EN LA CIUDAD Deben fiscalizar y multar a las empresas de electricidad, cable y telefonía
E
l especialista en derecho municipal Julio Cas glioni responsabilizó a las municipalidades por no fiscalizar las marañas de cables. Indicó que las autoridades municipales podrían multar a las empresas de electricidad y telefonía. El especialista señaló que fue un gravísimo error quitarle al gobierno local la facultad de otorgar la autorización para colocar postes e instalaciones de las empresas eléctricas. Sin embargo esto no quita responsabilidad al gobierno local de fiscalización y control. “Las municipalidades son instancias de gobierno, gobiernan la ciudad y al gobernar la ciudad enen la obligación de hacer la fiscalización y control de todo aquello que se ponga la vía pública. Por consecuencia el gobierno local está facultado a través de sus ordenanzas y reglamentos de sanciones sancionar a las empresas que incurran en un cableado incorrecto y que pongan en riesgo la seguridad de las personas”. En Chancay, tenemos una inmensa maraña de cables en la arteria céntrica que es el boulevard López de Zúñiga, a pesar que esta calle cuenta con una ordenanza municipal cuyo
reglamento de uso, precisa que no debe exis r cableado aéreo en la zona. Creemos que con esta opinión legal, deberían tomar acciones para su re ro paula no de los cables en la vía pública y se viva en una ciudad ordenada y saludable.
INCAUTAN MAS DE 140 KILOS DE DROGA CAMUFLADA EN UNA MINIVAN
E
n un opera vo realizado por la Dirandro (Dirección Nacional An drogas) se incautó 145 kilos de clorhidrato de cocaína de la más alta pureza, que estaba camuflada en la carrocería de un vehículo po minivan de placa A8W-475, la intervención se hizo en la calle Grau.. La droga era transportada por cuatro personas, tres mujeres y un hombre. Quienes integrarían una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, informó la Oficina de la Dinandro. La minivan color gris de marca Ford era conducido por Jorge Otoya Espinoza (26), quien se encontraba acompañado de Eva Velásquez Vásquez (75), Florencia Vásquez Vílchez (27) y Martha Velásquez Espinoza (50), los mismos que fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades para las inves gaciones correspondientes y posteriormente se determinó su traslado a la ciudad de Lima. Hasta el lugar llegó la Fiscal Adjunta, María del Pilar Ángeles Pérez de la Fiscalía Provincial Penal de Huaral, para las diligencias de ley, logrando Jorge Otoya Espinoza
COMUNICADO Con la finalidad de con nuar brindando una atención de calidad en ambientes adecuados, el Hospital de Chancay comunica a sus usuarios que se han iniciado los trabajos de remodelación de consultorios externos. Por ello, a par r de la fecha, la atención referida a la consulta externa se viene realizando en el segundo piso del pabellón ubicado frente a hospitalización de pediatría, mientras se culmina con el trabajo de remodelación. Pedimos la comprensión de la población y agradecemos al mismo empo su preferencia, ya que venimos trabajando para con nuar siendo el mejor hospital de la Región Lima.
verificar que en el interior del vehículo se había confeccionado un compar miento especial debajo del piso, donde se transportaba los 134 paquetes de droga po "ladrillo". Se supo además, que dicha mercancía estaría valorizada aproximadamente en cerca de medio millón de soles en nuestro país, mientras que en el extranjero superaría los 5 millones de dólares. Este duro golpe al narcotráfico en el país, contó con el apoyo de la División Policial de Huaral.
RECORDEMOS * Las an guas camisetas de la Unión Sovié ca, llevaban el clásico bordado de las letras CCPP. En una entrevista le preguntaron al futbolista Pedro “Perico” León qué significaba CCCP y el dijo: Cucurrucucú paloma”. * “Ya no hay presidente, señor”. (Respuesta que recibió de un soldado el premier Miguel Mujica Gallo al intentar conversar con el presidente Belaúnde horas después del golpe del general Juan Velasco Alvarado). * Las eliminatorias para el Mundial de 1977. Después del 2-0 contra Chile, el general Morales Bermúdez presidente del Perú bajó a la cancha, se puso la camiseta del capitán Meléndez y junto al equipo entonó el himno nacional.
JUNIO/JULIO 2015
OPINIÓN
9
LA MORBILIDAD POR DAÑOS NO TRANSMISIBLES EN AUMENTO
L
as enfermedades no transmisibles (E N T), actualmente cons tuyen un problema de salud pública en el mundo, y su Dra. Zenaida Colonia Solano mayor prevaEndocrinóloga lencia es en la población adulta, situación en la que están inmersos los países en vías de desarrollo como Asia, África y América La na. Según la Organización Mundial de la Salud las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 38 millones de personas cada año, casi el 75% de las defunciones por ENT, siendo un total de 28 millones se producen en los países de ingresos bajos y medios, 16 millones de las muertes atribuidas a las enfermedades no transmisibles se producen en personas menores de 70 años de edad; el 82% de estas muertes «prematuras» ocurren en países de ingresos bajos y medianos, dentro de los cuales se encuentra nuestro querido Perú; donde el cambio de nuestra pirámide poblacional, los cambios en el es lo de vida de la población a consecuencia del modernismo y el avance han influenciado en los hábitos de consumo, ambientes laborales y psíquicos dando lugar al rápido incremento en la morbilidad por daños no transmisibles así como las enfermedades cardiovasculares que cons tuyen la mayoría de las defunciones por enfermedades no transmisibles (ENT), siendo 17,5 millones cada año, seguidas del cáncer con 8,2 millones, las enfermedades respiratorias con 4 millones, y la diabetes con 1,5 millones de defunciones anualmente. Por lo tanto estos cuatro grupos de enfermedades son responsables de alrededor del 82% de las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT). De acuerdo a las recomendaciones de la Estrategia Mundial liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en nuestro país se establece la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, aprobado el 27 de Julio de 2004 con Resolución Ministerial Nº 771-2004/MINSA con el obje vo principal de fortalecer las acciones de prevención y control de los daños no transmisibles, llevadas en forma interins tucional e intersectorial, con recursos técnicos posibles que facilite la prevención y atención de la salud de la población peruana, en el marco de la Atención Integral de Salud.
En los úl mos años en nuestro país, se han perdido 5´056,866 vidas saludables. Las enfermedades no transmisibles en Perú están representados por el 58.5% de enfermedades con mayor incidencia y al mismo empo son estas enfermedades las que producen mayor discapacidad. Sabemos que en nuestro país, fue aprobado el Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de los Daños no Transmisibles según Resolución Ministerial Nº 7212005/MINSA, y que actualmente en nuestras ins tuciones públicas no se está cumpliendo cabalmente el accionar de este Plan General. Entonces, vamos a definir ¿Qué son las Enfermedades no Transmisibles?, son aquellas enfermedades que no son contagiosas y es por eso que se llaman Enfermedades no Transmisibles (ENT) Estas enfermedades son una consecuencia de malos hábitos que llevamos día a día, así como consumir exceso de sal, grasas, azúcares, beber alcohol, la inac vidad sica, fumar y entre otros, claro, también pueden ser de causas hereditarias. Entre las Enfermedades No Transmisibles que se dan con mayor frecuencia son la DIABETES, HIPERTENSION ARTERIAL, el CANCER, la CEGUERA, la OSTEOPOROSIS, OBESIDAD, y otros. En nuestro país se estableció la Semana de Oro de la Prevención de Daños No Transmisibles, para celebrar la Tercera Semana de Julio, mediante la Resolución Ministerial N° 514-2005/MINSA) donde organiza a todos los establecimientos de salud para enfa zar acciones de prevención y control de diabetes e hipertensión arterial principalmente, para promover en la población la prác ca de hábitos saludables como: realizar 30 minutos de ac vidad sica al día, tomar 2 litros de agua diariamente, comer frutas y verduras variadas, controlar el peso, reducir el consumo de grasas y realizar examen médico 2 veces al año. Enfa zamos claramente que Inver r en la Prevención y Control de las Enfermedades No Transmisibles mejoraría la calidad de vida y el bienestar de la población peruana. No menos del 64% de las defunciones y el 60% de la carga de morbilidad en el Perú están provocados por este amplio grupo de trastornos, vinculados a factores de riesgos comunes y sus determinantes sobre las cuales existen posibilidades de intervención exitosa, por consiguiente las enfermedades no transmisibles en gran medida podemos PREVENIR y de igual manera reducir el número de muertes prematuras. Bueno, para concluir según las estadís -
cas mundiales, las Enfermedades No Transmisibles - ENT, cons tuyen las primeras causas de muerte y discapacidad en los países en vías de desarrollo, en la cual se encuentra nuestro país. Esta tendencia se está generalizando rápidamente, pues la inac vidad sica, la alimentación poco saludable, el consumo de tabaco y el uso nocivo del alcohol son parte del quehacer diario en este mundo globalizado. Muchísimas gracias por compar r y difundir estos conocimientos y no se olvide que las Enfermedades No Transmisibles así como la diabetes, hipertensión arterial, cáncer, osteoporosis, obesidad y otros, si podemos P R E V E N I R y DIAGNOSTICAR PRECOZMENTE y de esta manera vamos a disminuir la morbilidad y mortalidad en nuestra población peruana. Defini vamente es cierto que, las Enfermedades No Transmisibles son muy silenciosas que solo manifiestan molesas en etapas avanzadas, razón suficiente para realizar un chequeo médico prevenvo. Además en nuestra población peruana tenemos que romper esa barrera de no esperar que la enfermedad se instale en nuestro cuerpo para recurrir a los servicios de salud, entonces: "CULTIVEMOS Y FOMENTEMOS UNA CULTURA DE PREVENCION" en todos los niveles de nuestra existencia. Por tal mo vo el Club de Diabetes e Hipertensión Arterial de Chancay invita a la población en general a par cipar de la Gran Campaña de Salud Gratuita, donde se realizará el descarte de DIABETES e HIPERTENSIÓN ARTERIAL el día miércoles 22 de Julio en la Plaza de Armas de nuestro distrito a par r de las 8.00am hasta las 10.00am, por favor acudir en ayunas. Quedo muy agradecida y me despido con la siguiente frase para meditar: "EL SER HUMANO PASA LA PRIMERA MITAD DE SU VIDA ARRUINANDO LA SALUD Y LA OTRA MITAD INTENTANDO RESTABLECERLA". Joseph Leonard.
10
JUNIO/JULIO 2015
MULTAN A EMAPA CHANCAY CON 77 MIL POR VERTER AGUAS RESIDUALES AL MAR En apelación le rebajan a 20 mil y si no subsana la infracción la seguirán multando
E
l pasado 13 de enero del 2014 la empresa municipal Emapa Chancay SAC fue sancionada por la Autoridad Administra va del Agua CañeteFortaleza que le impuso una multa de 20 UIT (Unidad Imposi va Tributaria), por verter agua residuales en la orilla de la playa de Chancay sin contar con la autorización correspondiente y dispuso como medida complementaria la suspensión de dicho ver miento. Hagamos un poco de historia sobre esta sanción, con fechas 12 y 23 de se embre del 2013 la Administración Local de Agua Chancay-Huaral (ALA) realizó inspecciones oculares en el distrito de Chancay, constatando in situ la existencia de ver mientos de po domés co no autorizados descargados en la orilla del mar de Chancay a través de una red de alcantarillado administrado por la empresa municipal Emapa Chancay S.A.C. Los emisores son: Las Canarias, Avinka, Emisor Junin, Víctor Raúl, La Jabonera (hoy eliminado) y Cascajo. Mediante una no ficación de ALA se comunicó el procedimiento administra vo sancionador a Emapa Chancay mediante un escrito ingresado con fecha 18 de octubre del 2013. La empresa de saneamiento presenta un descargo indicando que cuenta con estudio de pre inversión a nivel de perfil de proyecto de construcción de la “Planta de Tratamiento de Aguas Servidas del litoral de la ciudad de Chancay” y se está viabilizando el proyecto con financiamiento de una en dad japonesa. Informe Técnico del ALA El 28 de octubre del 2013 concluye que la empresa Emapa Chancay no cuenta con autorización de ver mientos de agua residuales tratadas; tampoco está Emapa Chancay inscrita en el Programa de Adecuación de Ver miento y Reuso de Agua Residual, tampoco cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales municipales. Tampoco cuenta con disposi vo de medición de caudal, y vierte las aguas residuales a razón de 265.8 litros por segundos en régimen con nuo. Por estas razones Emapa Chancay fue sancionada con 20 UIT. Actuaciones posteriores a la sanción impuesta El 05 de febrero de 2014 Emapa Chancay interpone recurso de apelación contra la Resolución Directoral N° 031-2014ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA. A pesar que existen medios de prueba para deter-
minar que la empresa municipal Emapa Chancay SAC realiza ver mientos de aguas residuales domés ca al mar de Chancay Por su parte Emapa Chancay en su descargo señala que, no se evidencia un desarrollo técnico que jus fique los valores de la multa para los análisis y sustento de la sanción realizada por la Administración Local del Agua Chancay-Huaral mediante el Informe N° 0802013 e Informe Técnico N° 030-2013 de la Sub Dirección de Ges ón de Calidad de los Recursos Hídricos de la Autoridad Administra va del Agua Cañete – Fortaleza. Asimismo, precisa la empresa municipal que, no existen elementos técnicos para cuan ficar la multa para que sea de 20 UIT, y sugiere que el monto de la misma podría tomar como valor mínimo de 5.1 UIT establecido para las infracciones calificadas como muy graves. Competencia del Tribunal El Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas que ene la competencia para aceptar el recurso de apelación hecha por la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarilla de Chancay (Emapa Chancay), y que ingresó dicha apelación dentro de los quince (15) días hábiles de no ficado el acto impugnado y que cumple con los requisitos previstos en la ley N° 27444 – Ley de Procedimiento Administravo General, y después de un análisis exhaus vo de los recursos de apelación, este Tribunal mediante la Resolución N° 267-2014-ANA/TNRCH del 23 de octubre del 2014, reduce el monto de la multa de 20 UIT (S/. 77,ooo nuevos soles) a 5.1 UIT (, resultando inapelable con respecto a disminuir aún más la multa. Medidas Complementarias La Administración Local del Agua Huaral Chancay bajo la supervisión de la Autoridad Administra va de Agua CañeteFortaleza coordine con la empresa municipal Emapa Chancay, para que en un plazo de ocho (08) meses elabore y presente un plan de con ngencia para evitar la afectación a la calidad de las aguas del mar de Chancay, el cual ene que incluir la ejecución de acciones inmediatas para evitar la con nuidad en la afectación de los recursos hídricos e inicie la ejecución inmediata de dicho plan y los trámites para obtener la autorización de ver miento de aguas residuales domés cas. Por otro lado, considerando que la función con respecto a las ac vidades
de saneamiento corresponde a la SUNASS y a la en dad ambiental sectorial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como la OEFA, organismo de fiscalización ambiental corresponde no ficar la resolución emi da por el Tribunal para que tome acciones necesarias para que se siga afectando el medio ambiente. Asimismo, se debe señalar que la ALA Huaral-Chancay puede iniciar un nuevo procedimiento administra vo sancionador y Emapa Chancay seguirá pagando multa tras multa hasta no conseguir primero la autorización de ver miento, que significará hacer un tratamiento primario a las aguas servidas domés cas y lanzarlas muchos metros mar adentro, y eso significará una gran inversión, y de acuerdo al presupuesto que maneja anualmente no lo podrá hacer. Dentro del Plan de Con ngencia que se señala en la resolución del Tribunal, ya se ha eliminado una de las seis ver entes que ene Emapa Chancay, y esta es la del Jabonero en el Puerto de Chancay. Otra cosa que debemos adver r, es que los ocho meses de plazo para que Emapa Chancay elabore y presente un plan de con ngencias entregado por el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas ya venció en el mes de junio, por lo consiguiente se estaría a puertas de volver a ser sancionada la empresa municipal. Pero también hemos informado que, Emapa necesita construir por lo menos dos reservorios, que sería en Juan Velasco y en el sector Los Pacaes para asegurar el abastecimiento permanente de las 24 horas a la ciudad de Chancay. Por otro lado, es necesario que se sincérise las tarifas de agua a un precio real y con ello proveer de un mayor ingreso a la empresa de saneamiento y pueda cumplir con muchos proyectos y mejorar el sistema de mejoramiento de agua y alcantarillado, así como llegar a lugares más lejanos.
JUNIO/JULIO 2015
María Moreno
ACTUALIDAD
12 ACTUALIDAD
JUNIO/JULIO 2015
CUANDO NO HAY ACTITUD PARA APOYAR A UNA REPRESENTANTE Karol Natalí Balta Cáceres es un a invitada de honor a un evento cultural a Chile
L
a compositora y declamadora decimista chancayana Karol Natalí Balta Cáceres, ha sido invitada por la Biblioteca Nacional de Chile, por intermedio de la Jefa de Archivo de Literatura Oral y Tradiciones Populares, María Carolina Tapia Valenzuela. Este evento se realizará en el Salón América de la Biblioteca Nacional de Chile, por la presentación del Libro: "Flores de la Décima. Mujeres de Iberoamérica" el día 22 de octubre del presente año con la presencia de cultoras de la décima de otros países. Posteriormente se viajará a Valparaíso y a Viña del Mar para presentaciones públicas. Son composiciones de 236 mujeres de 16 países en habla española y portuguesa del siglo XVI a la actualidad. En el libro estoy incluida con décimas de mi autoría, como es "El Amor Todo Un Tema" - Décima de Pie Forzado. Ade-
más "A Los Sérviles" - Décima de Doble Punto Fijo y "La Canción Criolla" - Décima Libre, y tendré el orgullo de representar a Chancay y al Perú. El viaje de Karol Balta se realizaría el 19 y duraría hasta el 26 de octubre, es toda una semana de ac vidades pero la fecha principal es el 22 en la Sala América y la otra que es en la casa del famoso escritor y poeta Pablo Neruda. El monto del pasaje que busca financiar pasa los mil nuevos soles; en tanto, el coordinador del taller Lican Rumi y compilador del libro César Huapaya Amado le ofrece la estadía, movilidad y alimentación. Karol Balta reconoce que el talento que ha desarrollado se lo debe a su abuelo Luis Cáceres, quien fuera un eximio decimista en Chancay, y que l diera a conocer los primeros “secretos” para la composición de la décima. Ella nos ha confesado, sen rse muy decepcionada por el poco interés de
LA MOZA
las autoridades municipales de Chancay para buscar alguna alterna va de solución a su solicitud planteada, y que con mucha tristeza tendrá que dejar pasar esta gran oportunidad de codearse con literatos de otros países de un excelente nivel cultural.
OBITUARIO
Autor: Miguel Carrillo Mora Poeta chancayano
Conocí una moza linda como el sol de la mañana, buena como los ángeles, es mi dulce chancayana. Luceros de su mirada iluminan mi camino, su voz es rima cantada, por ave de mágicos trinos. Rebosando alegría y colores cual cándida mariposa, va derramando primores, y sus dulzuras de moza.
ORLANDO ANDRADE FEBRES Falleció el 09/07/2015
DAVID EMILIANO OJEDA REYNA Falleció el 08/07/2015
Es mi linda chancayana no es una moza cualquiera, con ella las horas son: retazos de primavera. No le temo al adiós de esta vida peregrina me conforta su candor y su sonrisa de niña.
GABRIEL JARA RIVERA ELADIO TRUJILLO HIDALGO Falleció el 15/06/2015
Falleció el 21/06/2015
WILFREDO BENAVIDES REYNA Falleció el 08/07/2015
JUNIO/JULIO 2015
RECORDATORIO “Soy tes go del amor de mis seres queridos. Yo no he muerto para ustedes, sino que me he an cipado al encuentro con Dios. Sólo les pido que no pierdan la alegría que compar mos y lleven una sincera vida cris ana, y así se haga posible el que un día volvamos a reencontrarnos en la vida eterna”. La Esposa, Hijos, Hermanos, Hijos Polí cos, Nietos, Bisnietos y demás familiares del que en vida fue:
PEDRO FAUSTO DIAZ CASTRO Q.E.P.D. y D.D.G.
Falleció el 20/06/2015 Agradecen infinitamente a nuestros familiares, a todas las personas e ins tuciones que nos apoyaron y tuvieron a bien con nosotros en esos momentos muy tristes. Nos dieron sus condolencias, estuvieron en su velatorio, en la ceremonia religiosa y por úl mo, en el traslado de sus restos mortales al cementerio de nuestra ciudad.
Chancay, julio de 2015
¡Feliz 28 de Julio!
Aluminios y Vidrios
V “VALLADARES” A De: Flavio Valladares Agurto
Calle 18 de Ocubre N° 201 Asovisem - Chancay Telef. 662-4211 / 9930-38150 / 9463-34314 / 9554-44647
* Vidrios Templex * Puertas, Ventanas Novas * Vitrinas en todos los es los * Trabajos para puertas de duchas * Instalación de rieles para cor nas * Mamparas de aluminio y vidrio templado. * Cuadros con molduras y sólo de vidrios. * Protectores de aluminio Instalación eléctricas a domicilio
“Que hermosa es mi Patria. le dedico mi saludo por un aniversario más de su independencia”
14
JUNIO/JULIO 2015
SERVICIO DE VOLQUETES Y CAMIONES
Venta de Ar culos de Ferretería, Materiales de Construcción y Agregados
¡Feliz Día Perú!
PEDIDOS
Telef. 728-3154 Cel. 947293092
Av. San Martín N° 236 - Chancay (Costado de la Liga de Fútbol) Prolong. San Martín N° 156 - Chancay (Frente al Parque La Portada) Av. San Martín N° 192 - Chancay (Esquina con Calle Bolognesi) ATENCIÓN INMEDIATA
PRODUCTOS DE CALIDAD MUNDIAL
Cemento
QUISQUEYA DE VENTA EN 52 PAISES!! CONTIENE ADITIVOS CONTRA EL SALITRE!!
CON 109 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO DISTRIBUIDOR AUTORIZADO
Eventos Ahora en su nueva dirección...
Organizadora de Eventos Sociales
Wong
LA PORTADA 426
O 980-890-247
(Costado del Deposito La Portada) ¡Feliz 28 de Julio!
Las mejores decoraciones TEMÁTICAS en Quinceañeros, Bodas, Bautizos, Fiestas Infantiles, Empresariales y mas... Estructuras, mesas, sillas metálicas, tortas , luces con iluminación leds eventoswong@hotmail.com eventoswongsuelen
JUNIO/JULIO 2015
De: Rodolfo Colán Zapata y Sra
Calle Bolognesi N° 123 - CHANCAY
PLATOS CRIOLLOS MARINOS Y ESPECIALIDAD DE LA CASA: Chancho a la Caja China
Atención Martes a Domingo
MENÚ ECONÓMICO TODOS LOS DÍAS
“Todos los peruanos debemos sentirnos afortunados de haber nacido en esta tierra bendita, queremos desearles Felices Fiestas Patrias a todos este 28 de Julio”
Servicios y Repuestos Automotriz
“En la sangre y el alma llevo al Perú, Felices Fiestas Patrias a todos”
ACCESORIOS NACIONALES E IMPORTADOS PARA AUTOMOVILES, CAMIONES Y TODO TIPO DE VEHÍCULOS DIESEL Y GASOLINEROS HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A SÁBADO 8.00 AM - 1.00 PM 3.00 - 8.00 PM
Calle Leoncio Prado N° 196 - CHANCAY S 377-1255 Cel. 946-179-252 / 981-026-406
EL ALIVIO A SU COLUMNA
RECORDATORIO El Hijo, Nietos y y demás familiares de la que en vida fue:
MARÍA SIMONA CASAS SOSA Q.E.P.D.
Fallecida el 17/06/2015
Agradecen infinitamente a todos los familiares y personas que nos acompañaron en los momentos di ciles que tuvimos que afrontar. A quienes nos enviaron arreglos florales, nos dieron sus condolencias, estuvieron en la ceremonia religiosa y el traslado de sus restos mortales al cementerio de la ciudad. Chancay, julio de 2015
Terapia de 45 minutos por sesión Le aliviará su columna, mejorará su Sistema Inmunológico (Sangre, Nervios, Hormonas, Energía). Se desintoxicará, mejorará sus enfermedades y prevenir de futuras dolencias.
El novedoso Termomasajeador CERAGEM Calle Decio Oyague N° 120 Urbanización San Francisco CHANCAY
Citas al Cel. 940970439
JUNIO/JULIO 2015
DIFUSIÓN
Marilú
Promociones POR EL MES DEL PERÚ
Saloon
Marilú Colán R.
Spa
Calle Heraclio Ortíz N° 113 - Urbanización San Francisco
CAMBIO DE LOOK 25% de Descto.
TRATAMIENTO FACIAL + MANICURE O.P.I. + PEDICURE O.P.I MAQUILLAJE PERMANENTE S/. 100.00 + DEPILACIÓN FACIAL S/. 125.00
TRATAMIENTO SHOCK KERATIVA, MAQUILLAJE Y PEINADO S/. 80.00
(Frente a la Caja del Pescador) CHANCAY Atención: Lunes a Sábado 9.00 am 9.00 pm Domingo (Previa Cita)
* LACEADO JAPONES * LACEADO MARROQUÍ * LACEADO KARATINA (AGI MAX) * MANICURE O.P.I. * PEDICURE O.P.I. ATENCIÓN * MAQUILLAJE PERSONALIZADA * CAMBIO DE LOOK Reservaciones Fijo 403-4580 * TINTES * MECHAS Movistar 98837-5668 Entel 98341-1787 * EXTENSIONES * TRATAMIENTO FACIALES * TRATAMIENTO CORPORALES ... Y MUCHO MÁS
“Te saludo mi Patria bendita en este tu aniversario y que sigas por la senda del desarrollo”
Saloon
Marilú
Spa
en
HUARAL
Calle Aparicio N° 177 (Costado de Edelnor) Para seguirles brindando el mejor servicio para su belleza
Emapa Chancay ¡Mejorando la calidad de vida del poblador!
EMERGENCIAS
S 377-3468 - #980031090 Paga tu recibo a empo y te evitarás moles as ¡NO MAS AGUA POR CISTERNA! Estamos dotando del servicio de Agua Potable a los distintos lugares alejados de nuestro distrito de Chancay
JUNIO/JULIO 2015
DIFUSIÓN
17
APARECEN ALGUNAS MINI LAPTOP ROBADAS A LA “ESCUELITA”
H
aciendo un paciente seguimiento por parte de efec vos de la Comisaría de Chancay en la Calle Luis Alberto de las Casas de la ciudad de Chancay, se logró intervenir el pasado 09 de julio a quien dijo llamarse César Mar n Céspedes Villegas (20), natural de Pucallpa, soltero, estudiante de educación superior con DNI N° 48508387, y domiciliado en la Av. Los Incas N° 136-Mz.D2 del Comité 17 del PP.JJ Peralvillo quien al ser interrogado sí este un mes antes habría comprado computadoras mini laptop en forma voluntaria, confesó haber comprado dos (02) Mini Laptop y una (01) Laptop grande marca Lenovo color negro a su amigo Ludwig Lyllekort Zamudio Cas llo, por la suma total de S/.300.oo nuevo soles, incautándose en su poder tres (03) Laptops marca Lenovo, color negro, y una (01) Laptop grande marca LenovoTrinkPad, color negro, con su respec vo cargador. Asimismo prosiguiéndose con las diligencias policiales del caso, siendo las 10.00 de la mañana de la fecha por inmediaciones de la calle López de Zúñiga y Plaza de Armas, se procedió a la intervención de Ludwig Lylle-
kort Zamudio Cas llo (19) conocido como “Poste”, quien al ser interrogado sobre la especies hurtadas de la Ins tución Educa va Pública N° 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol”, este admi ó su responsabilidad señalando haber perpetrado el hecho delicvo el 10 de mayo en complicidad con César Mar n Céspedes Villegas, Jhoan Alex Camilo García (a) “Chino Randoy”, y Luis Arellan Cueva (a)“Gringo”(Ex Guardián de la I.E. Pública N° 20391 desconociendo la ubicación de los dos úl mos. Se le incautó al úl mo intervenido tres mini laptops marca Lenovo color negro y otra con sus cargadores correspondientes; así como un (01) monitor de computadora marca Samsung, color negro. Mientras tanto, el 10 de julio en las instalaciones de la Comisaría de Chancay, el mayor PNP Pedro Cruz mostró a la prensa lo
incautado, y señaló que a pesar de contar con un número reducido de efec vos policiales pudo capturar a dos de los implicados en el robo de 47 mini laptops de la I.E. N| 20391 “Jorge Bravo de Rueda Querol” de Chancay, otorgándoles dicho crédito a los suboficiales Percy Nestares y Marcos Salas. Que las inves gaciones seguirán hasta recuperar todo lo robado, y que ha perjudicado a la población escolar de dicha ins tución educa va, señaló.
MOTOTAXISTA DENUNCIA A BUSO DE POLICÍA
A
nthony Alexander Zapata Calderón denuncia al suboficial Emerson Eloy Lozada Linares de la Comisaría de Chancay, de ejercer abuso de autoridad. Señala que, “el 08 de julio pasado, su vehículo fue intervenido en la calle Ayacucho por poseer placas an gua, yo acepté la falta come da, y me dirigí escoltado por él hasta la dependencia policial. Es allí donde empieza los problemas, me pide las llaves de mi mototaxi en forma prepotente y con lisuras, me amenaza con meterme al calabozo. Incluso me empujó y en el forcejeo me arañó el brazo, enfa zó. “Yo acepté la infracción, si fuese un malcriado, no hubiese movido mi mototaxi del lugar de la intervención o me hubiese dado a la fuga. Y para rubricar su abuso, me ha impuesto una papeleta donde el costo es el doble de la infracción come da, diciéndome, te vas a fregar conmigo. Yo voy a esperar al mayor Cruz para darle las quejas correspondiente”. Al hacerle saber al Comisario Cruz este hecho, señaló que, “conoce al suboficial Lozada y no le parece que haya come do esta acción, pero tampoco va a poner la mano por algún efec vo. Que conversará con él para aclarar las cosas”, dijo el oficial de la Policía Nacional.
EL “YUQUERO” DEL MERCADO Cuando vaya a nuestro mercado usted busca el mejor productos y calidad, y por ello se hacen algunos muy conocidos y a la vez solicitado. Rosalino Díaz Fernández es el reconocido “yuquero” que nos ofrece yuca de calidad todos los días en el mercado de Chancay, se ubica justo en la bajada a Fonavi, muy cerca a la puerta principal del terminal de los taxi colec vos “San José” de Chancayllo. Y cuando usted escuche: “Casera lleve la rica y suave yuca”, es la voz de don Rosalino que llega a sus oídos.
Si un equipo logra su obje vo en un campeonato como es el tulo, no sólo es mérito de los jugadores, sino de los direc vos que casi nunca aparecen en entre los dis nguidos. En esta oportunidad, queremos hacer un reconocimiento a la tenaz y constante dedicación hacia el equipo y que también reposa en la cooperación de toda la familia Mar nez Sevillano; nos estamos refiriendo al presidente del club Juventud 2001 de Chancayllo, Enrique Mar nez Zuloaga, quien nuca perdió la fe y al final logró alzarse la copa de campeón 2015 de la Liga Distrital de Chancay. Felicitaciones “Chachi”
18 GRAFICAS
JUNIO/JULIO 2015
MAYO JUNIO/JULIO 2015 2015
EL VIAJE MÁS LARGO
Reparto: Bri Robertson, Sco Eastwood, Alan Alda, Jack Huston, Oona Chaplin, Melissa Benoist, Sinopsis: un an guo campeón de rodeo que pretende llegar de nuevo a lo más alto, y Sophia, una universitaria que está a punto de cumplir su sueño profesional: trabajar en una pres giosa galería de arte de Nueva York. Su amor se pone a prueba ante la diferente forma de vida que ene cada uno pero se ven unidos inesperadamente con la aparición de Ira, un anciano que encuentran cuando su coche ene un accidente. Rescatando una caja con cartas escritas a su an guo amor, esto inspira profundamente a la pareja.
BELLA Reparto: Eduardo Verastegui, Tammy Blanchard, Manny Pérez, Ali Landry, Angélica Aragón, Jaime Tirelli, Ramón Rodríguez, Sinopsis: José es una estrella del fútbol internacional que está a punto de firmar un contrato mul millonario cuando una serie de acontecimientos llevan su carrera a un trágico final. Una hermosa camarera lucha por hacerse un hueco en la ciudad de Nueva York, cuando descubre algo de sí misma para lo que no está preparada. Ambos se encuentran en un momento en que sus vidas han tocado fondo... hasta que un simple gesto de amabilidad les une y convierte lo que podría ser un día cualquiera en una experiencia inolvidable.
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR Reparto: Liam Neeson, Ed Harris, Joel Kinnaman Sinopsis: El mercenario Jimmy Conlon, no pasa por una de sus mejores épocas. Se siente perseguido por los pecados que ha come do en su pasado, así como por el detec ve de la policía que ha ido detrás de él durante 30 años. Ahora parece que no encuentra consuelo en otro lugar que no sea el alcohol, pero cuando su hijo Mike, que vive lejos de su padre, se convierte en el principal obje vo de un plan de la organización para la que él trabaja; Jimmy ene que elegir entre la familia de asesinos a la que había escogido, o a su verdadera familia, a la que abandonó hace mucho empo
30 DIAS PARA IR A LA CARCEL Reparto: Alison Brie, Dan Bakkedahl, Kevin Hart, Mariana Paola Vicente, Ma Walsh, Will Ferrell Sinopsis: James King es un millonario que lleva una vida de lujo, pero que un día recibe una acusación y como resultado es condenado a cárcel. Él no es culpable, pero a pesar de tener un montón de dinero el juez lo manda a un penal. Antes de ir a la cárcel hace una especie de entrenamiento. Su entrenador será un delincuente común que a veces trabaja para él, limpiado sus coches. Este delincuente, con experiencia en la cárcel, le va a ir enseñando las reglas que funcionan allí dentro y cómo se ene que comportar con los otros reclusos para poder salir airoso de su condena.
OBEDIENCIA
Reparto: Dreama Walker, Ann Dowd, Ma Servi o , Pat Healy, Philip E nger, Ashlie Atkinson Sinopsis: Narra la historia de una empleada de McDonald's que terminó siendo abusada sexualmente por la administración bajo órdenes de un supuesto oficial de policía vía telefónica. 70 locales de comida rápida en 31 Estados diferentes cayeron en la trampa. Hecho s de la vida real.
ACTUALIDAD
19
CRUZADA A FAVOR DE OTTORINO
O
orino Scipione Sartor Espinoza nació en Chancay el 18 de se embre de 1945 , fue convocado 27 veces a jugar por la selección peruana de futbol entre 1966 y 1978.Fue Campeón de la Copa América siendo tular en el año 1975. Debutó en 1965 jugando por el Defensor Arica hasta 1971, luego lo hizo en el José Gálvez FBC de Chimbote en 1972, luego en el Atlé co Chalaco en 1973 hasta 1974 ,posteriormente jugo en Universitario de Deportes en 1975, de ahí pasó a jugar al Colegio Nacional de Iquitos (CNI) en 1976 hasta 1978, siguió en el Coronel Bolognesi en 1979 , de allí pasó al ADT de Tarma en 1980 y finalmente a la Joya de Chancay en 1981 donde termino su carrera depor va. Este chancayano dio tanto por el deporte peruano y siempre es un referente, un icono del deporte chancayano y peruano. Muchos nos sen mos complacidos de verlo traspasar su experiencia hacia nuestros jóvenes. ¿Pero nosotros los chancayanos hemos hecho algo por él?....¿somos agradecidos los chancayaos?.......somos capaces de rever r y darle en vida el valor que realmente merece?.....hoy O orino Sartor está por cumplir 70 años y se merece darle en vida lo que él ya nos dio y nos sigue dando día a día al aconsejar , asesorar y ser el icono viviente del deporte chancayano. Estamos lanzando una cruzada para solicitarle al gobierno local actual, un Salón de la Fama como hacen en el exterior los pueblos de otros países, con sus depor stas calificados que han cosechado triunfos internacionales importantes para su país. Queremos ver las camiseta de O orino Sartor con la que se coronó campeón de la Copa América 1975 en ese Salón de la Fama, queremos ver las médalas que se ganó detrás de una vitrina, sus guantes, chimpunes, la camiseta con la que jugo en los diferentes equipos y su hoja de vida, lo mismo queremos de la señora Delia Córdova Uribe, también ícono del deporte chancayano, que se debe exhibir sus logros ahora en vida y no en un homenaje póstumo. También sugerimos que de otros depor stas que hayan ves do la camiseta nacional ya sea en mundiales o competencias internacionales tengan ese privilegio. Tenemos entendido que en el Museo de Chancay hay espacio para este Salón de la Fama y desde aquí convocamos a los paisanos chancayanos residentes en el pueblo y los del exterior a esta cruzada por valorar nuestros iconos vivientes , no esperemos a que nos dejen sicamente para darles el homenaje que se merecen. A los periodistas chancayanos, los líderes de opinión, medios de comunicación radiales, televisivos y escritos, los exhortamos a que se nos unan, y lideren esta cruzada, nosotros apoyaremos sea quien sea el grupo que lidere. Tenemos entendido que nuestro icono viviente O orino Sartor fue condecorado por el ex alcalde César Briceño, a los periodistas chancayanos que inves guen que po de condecoración se le dio en esa oportunidad, porque pedimos para el señor Sartor la más alta condecoración que un gobierno local de a uno de sus ciudadanos por el logro obtenido, igualmente que condecoración del gobierno local se ha entregado para la señora Delia Córdova, y otros deporstas que han ves do la camiseta nacional. Nos despedimos con la esperanza que tenga la acogida deseada a esta cruzada de parte de nuestras autoridades locales y de nuestra población. Atentamente Facebook de Chancayanos en el Mundo.
20 SE FUE UN GRANDE DEL PERIODISMO HUARALINO Don Aníbal Morales Zampa considerado "Patriarca del periodismo" dejo de exis r Por: Carlos Mesías Zarate
C
onsiderado como uno de los patriarcas del periodismo huaralino, por su larga y fruc fera trayectoria en la prensa. Fue un gran comunicador social y locutor radial. Toda su vida la dedico a comunicar e informar no cias y sucesos que conmovieron en su momento el ambiente huaralino. Aníbal Morales desde muy joven incursionó en la locución radial, habiendo dirigido programas de no cias y de música criolla, con gran éxito por su lenguaje ameno y conocimiento. Fue fundador y presidente del Centro Federado de Periodistas, Filial Huaral fundado el 31 de octubre de 1968. Tuvo su mayor éxito como locutor musical, ya que trabajó en radio La Crónica de la ciudad de Lima. Esta labor le permi ó compar r escenarios con estrellas de la música nacional e internacional. Siendo presentador oficial del conjunto de música criolla Los Embajadores Criollos, liderado por el famoso Rómulo Varillas, a quien don Aníbal Morales lo acompaño en sus triunfales giras musicales por escenarios de Ecuador, Colombia y México. Donde tuvo la oportunidad de conocer al ecuatoriano Julio Jaramillo, ídolo máximo del pasillo y a Javier Solís, uno de los mejores exponentes del bolero ranchero de México. De regreso a Lima el broacaster San ago Kong, le pidió que trabajase en su radio recién fundada Radio San Juan era el año 1964, que aceptó por su amor y apego a su erra natal. Se dedicó a la locución radial, dirigiendo programas de música criolla y posteriormente de no cias y entrevistas; también tuvo éxito en presentación de eventos sociales, ins tucionales, y depor vos, marcando todo un hito en el periodismo radial. Muchos lo consideraban como el Mar nez Morosini de Huaral. Sus programas radiales de música criolla se escuchaban en todos los sectores de la sociedad huaralina, eso habla de un personaje enclavado en la memoria emocional de un pueblo. En 1980 fundó el semanario “Como Cañón”, que se ha mantenido vigente hasta hace unos meses atrás, cuando cayó enfermo, convir éndose en el periódico de más larga trayectoria, ya que fue con más de 30 años que se venía publicando. Don Aníbal Morales Zampa, fiel a su lema “Habla bien de Huaral” ya es un personaje histórico y pertenecerá a la mitología de periodistas que fue profeta en su erra Huaral, que Dios lo tenga en su gloria. ¡Descanse en Paz Maestro!.
JUNIO/JULIO 2015
COMISARÍA PNP DE CHANCAY
Informa CAE MICROCOMERCIALIZADOR La Policía Nacional de la Comisaría de Chancay da a conocer que el pasado 16 de junio aproximadamente a las 6.00 de la tarde aproximadamente, luego de realizar una apreciación de inteligencia opera va y seguimiento lmico, con las cámaras de video vigilancia en forma diaria, previa coordinación con la Fiscalía Provincial Penal de Huaral, siendo las 10.00 de la noche se logró intervenir en la intersección de la calle Pringles y la avenida Primero de Mayo a Eduardo Octavio Cabanillas Véliz (a) Loco Drogo. A quien al efectuarse el registro personal se le encontró una (01) caja de cigarrillos y en su interior catorce (14 envoltorios de papel en forma de ketes conteniendo sustancia pulverulenta blanquecina parduzca (PBC), con un peso de 20 gramos aproximadamente. Asimismo, una bolsa de plás co conteniendo aproximadamente 300 gramos de hierba vegetal con las caracterís cas de Cannabis Sa va (Marihauana), que portaba con fines de comercialización.
PREMIAN A POLICÍAS POR HONRADEZ En ceremonia pública realizada el pasado 16 de julio en la ciudad de Huaral se les dis nguió a las suboficiales PNP Marcos Salas Trujillo y José Antonio Jorge Melgarejo, por su acción de honradez en el cumplimiento de su servicio, al devolver a su propietario la billetera que fue encontrada el 02 de julio, y con el íntegro del dinero que contenía y todos sus documentos del agraviado. Con esa acción ejemplar se enaltece la imagen de la Policía Nacional. En la ceremonia estuvieron los altos mandos policiales de la zona y autoridades municipales de la provincia.
JUNIO/JULIO 2015 Por: Reynaldo Espinal Casanova
OPINIÓN
LA COSA SIGUE PEOR QUE ANTES
P
areciera que la cosa anda para atrás como el cangrejo en lo que respecta al transporte público. A pesar de haber dado algunas sugerencias y observaciones sobre el transporte público en la ciudad de Chancay, donde el caos existe y cada vez se agrava más la cosa. Ya no se respeta nada Se está volviendo una selva, donde el más fuerte imponga las condiciones de convivencia. Esto es lo que viene ocurriendo en la calle Los Mormones, donde operan cuatro empresas de servicio público al norte del distrito. Unas a otras, de las que enen como rutas a Pampa Libre se pelean la captación de los pasajeros, apropiándose de la calle a su regalada gana y sin que nada ni nadie se los pueda impedir. Han sucedido trifulca entre los conductores, unos por reclamar lo que consideran sus derechos y otros porque quieren hacer lo que se le antoja. Se ha llamado al Serenazgo reiteradas veces, incluso deben haber visto las gresca por las cámaras, pero nunca se han hecho presente para poner orden entre los del conflicto. En cuanto a la Comisión de Transporte, No ha funcionado en imponer las medidas de ordenamiento que requieren algunas empresas, que a pesar de estar en condición de informales, persisten en causar el caos en esta parte de la ciudad, y lo más grave, es que el público usuario sea tes go de estas peleas callejeras, todo por la inoperancia e incapacidad de las autoridades. Más aún, por cierto, porque en estos dos periodos y medio, las empresas informales enen influencias en la Municipalidad de Chancay, y ni que decir de los funcionarios, que se han dedicado a hacer favores irregulares a algunas empresas de transporte. Con el cuento de que están solicitando la delegación de facultades de parte de la Municipalidad Provincial de Huaral, ya ha trascurrido medio año y la cosa sigue empeorándose cada día. Al producirse la demora en ese pedido que ha hecho la Municipalidad de Chancay, deberían buscar algún medio conciliatorio con los dirigentes de las empresas que están envueltas en conflicto, y de esa forma ir poniendo paños fríos a
esta problemá ca. Como lo hemos dicho anteriormente la Comisión de Transporte están abocados en supervisar el desarrollo del transporte de vehículos menores (Mototaxis), pareciera que estuvieran buscado que crear nuevas empresas de vehículos menores. Espero que el Reynaldo Espinal Casanova señor Carlos Sánchez Damián ponga la cuota de su trabajo como regidor y presidente de la Comisión de Transporte de la Municipalidad Distrital de Chancay. Lo que pasa y eso deben saberlo en la municipalidad, es que Chancay ha crecido en habitantes y por ende en la necesidad de servicios públicos. Pero que se necesita modificar la norma vigente y replantear las rutas de las empresas de mototaxi para que no ocasione un caos en diferentes puntos de la ciudad. ¿Pero el funcionario a cargo del transporte tendrá la capacidad para hacerlo? Hay algo que me incomoda, es que cuando hacen opera vos y algunas mototaxis no cumplen con todos los requisitos de operación, son llevados al Depósito que se ubica en la calle Junín y luego a la medianoche o de madrugada, empiezan a ser re rados. Lo que me llama la atención es que a esa hora no hay atención administra va. ¿Qué está pasando?. Los dirigentes honestos y trasparentes, hemos querido para nuestro pueblo el mejor servicio de transporte público; pero nos sen mos defraudados, engañados, decepcionados de la Comisión de Transporte y del mismo alcalde que no viene cumpliendo con su promesa electoral. Para finalizar, nosotros le pedimos a la Comisión de Transporte que se alargue el empo del cierre de las tranqueras para que ingresen y salgan los vehículos a Fonavi donde se encuentra nuestro terminal, sin embargo se sigue cerrando a las 5.3 de la tarde. Por lo tanto las cosas siguen mal.
TODA UNA VIDA DEDICADA A LA EDUCACIÓN Don Antenor Zapata Bazalar hizo todo un apostolado por la docencia chancayana El pasado 05 de junio se apagó una vida muy produc va para la educación chancayana, falleció el licenciado Antenor Zapata Bazalar. El concepto escuchado de él por todas las personas que lo conocieron es que era muy trabajador, honesto y honrado; palabras que conjugan para resaltar los valores que lo rodearon durante su paso por esta vida. Fue ex alumnos del INEI 34, integró una de las primeras promociones que egresó de esta casa mater, luego se fue a estudiar a la Cantuta, para salir con el tulo de licenciado de la educación e ingresar a trabajar a la misma ins tución educa va que había sido alumnos en la Especialidad de Mecánica en Producción. Su fuerte era la soldadura mecánica Con el paso de los años, llegó a ser subdirector varias veces, para luego ocupar el más alto cargo del colegio, como ser director, dejando huella de su paso. Muchos no saben que el profesor Antenor Zapata nació en una cuna humilde en Chancayllo, pero eso no lo amilanó que estudió para lograr la superación. En los úl mos días al no volver como coordinador del Área de
Educación de la Municipalidad de chancay, que salió de vacaciones en febrero y nuca lo llamaron para que vuelva a su puesto. Don Antenor impuso una educación en su hogar a la “an gua”, que fue aplicada en sus tres hijos: Alonso, Gabriel y José Miguel, que los tuvo en su matrimonio con doña Gloria García. En su dilatada vida personal, fue socio de la Hermandad de la Virgen de los Dolores y miembro del Ins tuto Sanmar niano Filial Chancay. La añoranza a su persona, di cilmente la suplirá el recuerdo...¡Hasta siempre profesor Antenor¡ ¡Que descanse en Paz!
22
JUNIO/JULIO 2015
OPINIÓN
NOS TOMAN EL PELO COMO TONTOS
C
on respecto a la aprobación de Presupuesto Par cipa vo del año 21016, quiero denunciar públicamente como se ha llevado la aprobación del Presupuesto Par cipa vo del p róx i m o a ñ o . H a h a b i d o muchas irregularidades, ya basta que al poblador chancayano se le subes me su inteligencia. Por: Miriam Arce Pita Delegada Principal de El Presupuesto Par cipa vo es La Pun lla un espacio de diálogo y par cipación, y se administre los recursos que ingresan a las municipalidades de acuerdo a un proyecto o visión que ene el distrito. A nosotros nos citan a los dirigentes a estos talleres informa vos, si se les puede decir talleres, porque no lo son; sin ninguna metodología, hablan y dicen de todo, pero no se decide, si vamos a priorizar por este eje temá co por que la población lo desea y lo necesita. Sin embargo, toman notas de algunas cosas, y cuando asis mos a los talleres finales en el salón de actos, nos topamos con la sorpresa que hay cosas que los funcionarios deciden por su cuenta. No deberían olvidar que es un Presupuesto Par cipa vo y que debería llevarse con trasparencia. Es una oportunidad para que los líderes del distrito puedan involucrarse en el desarrollo del distrito. Sin ninguna visión de futuro, ponen y retacean el presupuesto como a ellos les da la gana, porque en ningún momento los que hemos par cipado, hemos decidido lo que figura en el presupuesto par cipa vo. Lo que no sucedido en el ingreso al taller final, es que nos han hecho firmar en un papel la asistencia y a la vez nos hacían firmar una hoja aparte, donde ya era la aprobación del presupuesto. Inocentemente estábamos aprobando lo que todavía no. O sea que al ingreso ya habíamos aprobado de lo que no sabíamos que era. Muchas de las personas que asis mos nos tomaron de sorpresa esta situación. Esto ene un nombre… es manipulación clara y fidedigna que hace esta ges ón de Chancay como si fuera su chacra. Queremos decirle… yo quiero denunciar…¡ya basta ya!, los dirigentes que ese día asis eron, dijeron no estamos de acuerdo, pero nadie levanta su voz. Por eso yo quiero invoca al Comité de Vigilancia del Presupuesto Par cipa vo que se ponga los pantalones y los dirigentes de las diferentes Juntas Vecinales que eleven su voz de protesta y por miedo no dicen nada. Los chancayanos enen que despertar y no dejarse manipular por esta autoridad que esta subes mando nuestra inteligencia.
LA ACCION PAULIANA
H
oy nos ocupamos de los ACREEDORES, aquellas personas que otorgan un préstamo o por diferentes circunstancias deben recibir un pago y éste no se hace efec vo por circunstancias atribuibles al DEUDOR; y si no se ha cuidado de garan zar dicha acreencia con una garan a real (hipoteca por ejemplo) y lo que es peor, su DEUDOR, trata de Asesoría y Consultoría disponer de su patrimonio o disminuirlo a fin de no pagar o que Legal no le puedan cobrar. Nuestra Ley le da la posibilidad de la ACCION PAULIANA. ¿Qué es LA ACCION PAULIANA O DE INEFICACIA?, Nuestro Código Civil no la define sin embargo a través de los requisitos que señala en su art. 195 aporta una idea clara de su obje vo, el cual es proteger tanto al acreedor no garan zado como al acreedor privilegiado que no ene garan as específicas y también al acreedor garan zado, en la parte del crédito que no está respaldado por garan as específicas, respecto de actos del deudor para no cumplir con su obligación. ¿A qué se le llama garan as específicas?. A la hipoteca, la prenda vehicular, por ejemplo. Entonces quiere decir que la Acción Pauliana es cuando el ACREEDOR persigue que se declare respecto de él, la ineficacia de los actos realizados por su DEUDOR con los cuales renuncia a derechos, o desaparece o disminuye su patrimonio conocido perjudicando el cobro del crédito actual o futuro”. La Acción Pauliana es, en términos sencillos, un mecanismo de tutela que ene el acreedor frente a actos del deudor con los cuales busca perjudicar o pone en peligro el crédito de aquél. Y está muy vinculada a la idea de Fraude. El obje vo que persigue el acreedor con esta acción es obtener que se reponga la garan a general hasta límites que permitan la sa sfacción de su crédito-, en otras palabras, -que aunque el deudor pretenda disponer de sus bienes para evitar ser afectada su deuda con el embargo de aquellos, el acreedor puede solicitar se declare la ineficacia del acto de desprendimiento del deudor, comportándose como si tal acto no se hubiese efectuado, Entendámonos: El deudor responde del cumplimiento de sus obligaciones con todos sus bienes (Principio de responsabilidad patrimonial del deudor); En el caso que no cumpla su obligación, el acreedor podrá sa sfacer de forma coac va sus acreencias con el patrimonio del deudor, el cual cons tuye la garan a legal de los créditos (garan a genérica que no es lo mismo que garan a específica que se funda en un tulo par cular como la hipoteca). Los casos que se presentan son el desprendimiento de bienes del deudor por acto oneroso: el deudor vende sus bienes para no ser embargado-, o por acto gratuito; en el primer caso, la ACCION PAULIANA procede cuando dicha venta o cualquier otro acto a tulo oneroso ha sido efectuado es forma posterior al crédito y el tercero adquiriente ha tenido conocimiento del perjuicio de los derechos del ACREEDOR o que haya estado en situación razonable de conocer o de no desconocer el perjuicio ; o que dicho acto de disposición oneroso fuera anterior al crédito pero que haya sido celebrado con el fin de perjudicar el cobro del ACREEDOR. En el caso de actos gratuitos (una donación por ejemplo) para ejercer la ACCIÓN PAULIANA es suficiente que dicho acto de renuncia de derechos o disminución del patrimonio del DEUDOR perjudiquen el cobro, siendo presumible la existencia del perjuicio cuando por dicho acto, se imposibilite el pago íntegro del DEUDOR o se haga di cil la cobranza. ¿Qué po de proceso se realiza?. Cuando son actos gratuitos del deudor, el ACREEDOR ejerce la ACCION PAULIANA por el proceso SUMARISIMO, mientras que si son actos onerosos el ACREEDOR la ejerce mediante proceso de CONOCIMIENTO. También podrá solicitar medidas cautelares (embargo, anotación de demanda, etc.) El ACREEDOR ene DOS AÑOS desde el día de la enajenación fraudulenta para iniciar las ACCION PAULIANA. Pero la ACCION PAULIANA no es la única que puede ejercer el ACREEDOR para ejercer su crédito, pues existe la ACCION OBLICUA o también denominada ACCION SUBROGATORIA o ACCION INDIRECTA, establecida en el art. 1219 inciso 4to. Del Código Civil consistente en la posibilidad que ene el acreedor para ejercer todos los derechos y acciones de su deudor, con excepción de los personalísimos, y se concede en casos de inac vidad, cuando el deudor, es acreedor de un tercero y no se preocupa por cobrar sus propios créditos; el ordenamiento jurídico, en ese sen do, permite que el acreedor insa sfecho pueda demandar a los deudores de su deudor y, por esta vía, obtener que ingresen bienes a su patrimonio. Nos encontraremos en la siguiente edición.
JUNIO/JULIO 2015
REMEMBRAZAS
SINDICATO TEXTIL BERGAMO - 16 DE MAYO DE 1961 Por allá en el año 1961 se estableció una fábrica tex l en Chancay y que dio trabajo a muchos chancayanos, sus propietarios fueron los hermanos italianos Emilio y Angelo Servalli, allí se confeccionaba colchas y frazadas. Los trabajadores muy entusiastas y por intermedio de su sindicato, pidieron a los propietarios que les obsequiara uniforme depor vo para realizar encuentros futbolís cos con sus similares. Al final los propietarios accedieron al pedido y muy contentos los trabajadores posan para la foto en el día de su aniversario. Figuran parados de izquierda a derecha: Gladys Ramos Ascasibar, Margarita Reyna, Pedro Díaz Castro Libeto Rolando “Chino” Baldeón Sagástegui, Eleazar Ramírez A, Máximo Núñez Castro, Arturo Reyna, Emiliano Reyna, O orino Sartor Espinoza, Efraín Salguero Castro, Eduardo Tineo Brossard, Alejandro “To lla” Barzola, Carlos “Camaroncito” Rossi, Gloria Cáceres Carrillo, Blanca Núñez Castro, Oswaldo Villanueva, Celes no Araujo, y el niño Oscar “Ñaño” Carrillo Moscoso.
ORQUESTA “AMÉRICA” – 1969 Una orquesta chancayana que trascendió en el ámbito musical de la década de los años 60, 70 y 80; fue sin duda la Orquesta “América”, que llenaban locales en las reuniones sociales, su popularidad trascendió, que eran contratados también para salir a otros lugares fuera de Chancay. En una de las presentaciones que hizo posaron para el recuerdo parados de izquierda a derecha: Víctor “Terry” Santa Cruz Salas (guitarra), Hugo Herrera Uribe (bongó), José Luis “Tirre” Zúñiga Figueroa (batería), Francisco “Panchito” Muñoz García (cantante). Sentados de izquierda a derecha: Arcadio Reyna Mar nez (trompeta), Víctor Zúñiga Figueroa (trompeta), Roger Durand (Saxo) y Elías Zúñiga Figueroa (director-Saxo)
JUNIO/JULIO 2015 REMEMBRANZAS
24
PROMOCIÓN 1985 AUGUSTO SALAZAR BONDY DE CHANCAY
La promoción “Daniel Alcides Carrión” está por cumplir 30 años de que egresaron de las aulas de la ins tución educa va “Augusto Salazar Bondy” de Chancay. Sin duda, ha pasado mucha agua debajo del puente, y algunos no se encuentran en este terruño, trabajan en otros lugares, incluso fuera del país como reconocidos profesionales. Cuantas emociones encontradas tendrán en cada reencuentro que ellos enen, aquí les presentamos la foto que se dejó impregnada para el recuerdo en el interior de su colegio. Aparecen: Helga Alarcón Mondoñedo, Juan Anaya Quineche, Miriam Rita Arce Pita, Fernando Balceda Campos, Enrique Fernando Bozzo Mora, Carola Cáceres Roca, Luis Carlos Carrillo Moscoso, Eric Castro Calderón, , Hugo Castro Calderón, Luzmila Cavalcan Cerna,, Vilma Cotrina Abanto, Daney Ching La Rosa, , Aníbal Choy Gómez, Edgar Díaz Briceño, María Díaz Reyes, Yuri Díaz Trigoso, Sandro Dulanto Andrade, Milagros Ellen Ríos, Juan Enciso Yaranga, José Girón Rodríguez, Oswaldo Grados Fernández, Edith Herrera Pablo, Julio Hidalgo Reyna, Luis Robert Jiménez Castro, Rafael López Mendoza, Lourdes Muñoz Carrasco, Aurora Muñoz Sifuentes, José Nakamura Nakamine, Patricia Ojeda Castro, Marlon Olivero Nonato, Juan Olórtegui León, Julio Ormeño Muñoz, Tito Pacheco Claros, Anita Pareja Oyola, Henry Poma Quiroz, Ernesto Ponce Azaña, Nelly Quijano Tokuno, Alfonso Rosas Vargas, Arturo Ruiz Delgadillo, Walter Salas Santa Cruz, William Samaritano Morales, Aida Santa Cruz Chau, Teresa Soto Inga, Gustavo Sugano Sato, Henry Valencia Gonzales, y Susana Vargas Sánchez . Como tutor fue el profesor Víctor Hugo Zapata Zavala y como director de la ins tución el licenciado José Soto Ramos.
JUNIO/JULIO 2015
- ¡Vamos Batman, levántate y lucha!. crecen en forma silvestres y yo... ya no me puedo agachar !!! En un zoológico van a mostrar la adquisición de un enorme gorila traído de - Mamáaaaa ¡la he cagado, la he cagado! Una joven llegó a la prisión a visitar a su un recóndito lugar del África. Le quitan la marido que acababa de ser sentenciado a - ¿Que pasó hijo, que hiciste? manta que tapa la jaula y aparece una - Iba a despertar a mi hermana con un pedo 40 años. enorme especie. la gente queda admirada, Apenas entra a la sala de visitas lo abraza y y ¡LA HE CAGADO!. entre ellos había una persona en sillas de exclama con lágrimas en los ojos: Comenzó la música, y un borracho que rueda. Cuando empieza el gorila a tratar de - ¡Ay Tito! ¡40 años, Tito! estaba sentado vio a una señora de negro salir y dobla los barrotes de la jaula y se Y el esposo le responde: que estaba sentada al frente suyo. escapa. Todos los presentes salen - Bueno, mi amor, ¡qué se va a hacer! Tambaleante se aproximó y le dijo: despavorido, entre ellos el que iba en silla - ¡Ay, Tito! Hablé con el juez que ene tu - ¡Hic!. . . . Hola mi negra ¿me da el placer de ruedas, que se iba quedando de úl mo. sentencia... de este baile? Entonces se escucha decir a uno de los -¿Y qué te dijo? - ¡No! asustados: - Me dijo que por cada vez que yo tuviera - Hic!. . . ¿Y por qué no? sexo con él te iba a rebajar un año de - ¡El paralí co!... ¡el paralí co!. La negra contestó: Sencillamente NO por cárcel... Y este le contesta: cuatro mo vos: Primero, porque usted está - ¿¡Quéeee!? ¡Pero qué desgraciado ese - ¡Deja que el gorila escoja! borracho. Segundo, porque esto es un cabrón aprovechador. ¿Y qué le - Compadre a que se debe ese gen o en velorio. Tercero, porque el Ave María no se contestaste? la puerta de su casa. baila Y Cuarto, porque 'mi negra' será tu - ¡Ay, Tito! ¡RECOGE TUS COSAS QUE NOS - Lo que pasa es que el burro mató a mi puta mujer.. ¡YO SOY EL CURA! VAMOSSS!!! suegra. La suegra con ganas de buscarle la El papá en la cama de su hija encuentra - Mi más sen do pésame compadre. bronca a la nuera le pregunta: un vibrador, y le pregunta: - Y esa cola de gente que hay para que es, - ¿Por qué mi nieto no se parece a mi hijo? - ¿Hija que haces con esto? supongo para dar el pésame La nuera le responde: - Papá con eso no salgo embarazada… no -No compadre es para comprarme el burro. - No sé ..... yo tengo una vagina, no una me contagia de sida… lo uso cuando me * - Doctor se puede tener hijos después de fotocopiadora dan ganas… y no me es infiel. los 40. Quería decirle cosas bonitas a su novia y El papá se queda pensa vo. El médico le contesta fue donde su profesor de literatura, y el Al día siguiente llega la hija a la casa, y Creo que con 40 ya tuvo bastante. profesor le dijo, dile así: “Tienes ojos de encuentra a su papá tomando whisky con lucero, tu boca es de cristal y te bajaron del el vibrador al lado, y la hija le pregunta; * - Toc… toc. cielo por u corte celes al”. - ¿Quién es? - Papaaaaaaá!!!, que significa esto… Ah El chico se fue corriendo donde su novia - Lola. pues… repi endo lo que le había dicho el profesor - ¿Qué lola? - Ahora uno no se puede tomar un trago y cuando llegó le dijo: “Tienes ojos de - Loladornes con el yerno. becerro, tu boca es de corral y te bajaron Un borracho ve de espalda a una monja - Un momento por favor, que estoy con del cielo por bruta y animal”. lame. y le empieza a rar golpe. Estando en el - Señora, le traemos a su esposo del - ¿Lame?. suelo le dice: bar, estaba borrachísimo, se caía cada vez - Lametralladora. que lo levantábamos. - ¡No jodan!... ¿Y su silla de ruedas? - ¿Cómo te llamas? ¡¡LOCA TRANQUILA!!! ... - Anastasia, pero llámame Ana, ¿Y tú). ESTA CANCIÓN NO ES - Catalina, pero llámame Cata… ¿Y ella? REGGAETON... ES - Penélope.. Pero no me gustan los RELIGIOSA diminu vos. Una mañana, un po, apreciaba su cuerpo frente al espejo, notó que había tomado un bonito bronceado, menos en el pipí y decide hacer algo para remediarlo. Se va a la playa, se desnuda, se acostó y se enterró completamente en la arena, excepto el pipí, para que se le pudiera broncear con el sol. Un rato más tarde, pasan dos ancianas, una de ellas se apoyaba en un bastón para caminar mejor. De pronto, una ve 'el pene' emergiendo de la arena y empieza a tocarlo con el bastón. Después le dice a su amiga: - ! Realmente el mundo no es justo Juanita! ¿Qué quieres decir?', pregunta la amiga. Cuando tenía 20, estaba curiosa por verlo; Cuando tenía 30, lo disfruté; Cuando tenía 40, lo pedía; Cuando tenía 50, pagué por él; Cuando tenía 60, rogué por él; Cuando tuve 70, se me olvidó que exis a; y ahora que tengo 80, esas MIERDAS
26
JUNIO/JULIO 2015
ACADEMIA DELIA CORDOVA SIGUE FORMANDO SEMILLERO
L
a depor sta chancayana Delia Córdova Uribe, después de haber superado su delicado estado de salud, decidió volver a lo que le apasiona: el vóley, y reac vó su academia. Ahora hacen las prác cas sus pupilas en el court del Estadio Municipal bajo su supervisión. Aquí en la presente foto figura feliz, al haber recibido como donación nuevos uniformes para las chicas, contó con el respaldo del Estudio Balta, la Ferretería “El Amigo” y Pollos a la Brasa “Roky´s”, en la bendición agradeció este gran es mulo a nombre de las chicas de la Academia “Delia Córdova”.
FUTURAS PROMESAS DEL SURF PROTESTARON
UNA PRONTA RECUPERACIÓN
Las futuras promesas del surf de Chancay no tendrán olas para prac car su deporte. Este grupo de jóvenes apoyados por Fuerza Bodyboard Chancay, salieron a protestar por las calles el pasado 29 de junio, llegando hasta el Puerto buscando la sensibilización de la población ante la futura construcción de Puerto Mul propósito. Su lema de esta campaña es: “No al Mega Puerto TPCH, las olas no se venden las olas se defienden”.
Don Enrique Andrés Colán Velasco conocido comerciante de pollos del Mercado de Chancay fue operado del corazón, y gracias a su fortaleza, se viene recuperando sa sfactoriamente. Esta dolencia se debe a que vive enamorado de toda una vida de su esposa la Abuela “Lala”. Desde estas líneas hacemos votos para una pronta mejoría y esperemos volverlo a ver en su negocio de venta de pollos todos los días.
JUNIO/JULIO 2015
“Que sigamos todos los peruanos gozando de la independencia”
Para una mejor atención en su cómodo
BOULEVARD LÓPEZ DE ZÚÑIGA Frente a la Iglesia Matriz
CHANCAY
Willy
Atendido por su propietaria Karina Reyes
“El Perú es el país más hermoso del mundo y tenemos el privilegio de haber nacido en él”
Hamburguesa
Atención Desde las 5.00 de la tarde a 1.00 de la mañana
Alita Broaster Sandwich de Chorizo
Sandwich de Pollo
Hummm... ¡Qué rico!
Los más deliciosos Pollo Broaster
“Feliz día mi querido Perú siempre te llevo en mi corazón”
CLUB JUVENTUD 2001 DE CHANCAYLLO
Campeón de la Liga Distrital de Chancay 2015
Agradece a todas las personas, hinchas y simpatizantes que apoyaron la campaña realizada durante el campeonato y en la etapa provincial de la Copa Perú 2015. A la vez nos sentimos halagados y agradecidos por el esfuerzo realizado por nuestros jugadores y el comando técnico a cargo del profesor Efraín Palacios y su asistente Roberto Minetto.