N° 235 Año 21 // Agosto de 2015 // Somos la Memoria de Chancay // 28 Páginas
¡NO MÁS VIOLENCIA!
SE VIENE DERRAMANDO SANGRE POR CUESTIÓN DE PODER Primero asesinan a dirigente de construcción civil de Huaral. Y despues a dos mas en La Portada. Debemos realizar una Marcha por la Paz, para exhortar a que no se sigan asesinando a más personas
SE INVERTIRÍA US$ 800 MILLONES EN REFINERÍA DE COBRE Y ZINC
olumnistas
Miriam Arce Pita
aria J. Canevaro Bocanegra
Pedro Camacho Cabrera
enaida Colonia Solano
Estaría ubicada en el sector “Pampa de los Perros” en Huaral, revolucionaría la economía de la provincia
LA MUNICIPALIDAD NO SE MANIFIESTA SOBRE PEDIDO DE PENSIÓN VITALICIA PARA SARTOR
Mario Arana
PERALVILLO CUMPLE 52 AÑOS... PERO DIVIDIDO
Que poco interés sobre esta inicia va, ya que no se cuenta con ninguna respuesta
RESTAURANTES: NO MATEN LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
MERCADO DE ABASTOS "SANTA ROSA" PRONTO SE CONSTRUIRÁ Costará 28 millones de soles
Christian Sebastiani
Darío Andrade Mora
MURIÓ EL ÚLTIMO CHANCAYANO MAS LONGEVO
LAURE SUR CUMPLIÓ CON SU COMETIDO EL ABUSO DE EDELNOR CON CHANCAY EN LA COPA PERÚ “LOS HUACHITURROS DE PAMPA LIBRE” EN CARQUÍN
Optica A&C
GRANDES OFERTAS Monturas Flex + Resina UV + Estuche + Sujetador
A Solo S/. 39.99 150.00 Lente de Sol con UV 400
2 INTERÉS
AGOSTO 2015
EVITE EL CORTE
QUE NO LE CORTEN EL AGUA PAGUE A TIEMPO SU RECIBO
EMERGENCIA 377-3468 / #980031090 Emapa Chancay sigue dotando el servicio de agua potable en más lugares del distrito
RIÑON - VIAS URINARIAS PROSTÁTA GENITALES MASCULINO Cálculos Urinarios Operación sin corte - Incontinencia Urinaria Operación con malla Operaciones Laparoscópicas Operaciones Endoscópicas
En Huaral
HUACHO: Av. Echenique 641 Ofic 419 Clinica San Pedro HUARAL: Dos de Mayo 201 Ofic 203
Distribuidor Autorizado de San Luis a domicilio
AGOSTO 2015
n
NO GASTARÉ MÁS BALAS EN GALLINAZOS
unca es tarde para exponer sus ideas, y que algo de ellas sean tomadas en cuenta, por más terco que sea un gobernante. Es sabido que una gota de agua que cae constantemente en una piedra, al final le hace un agujero. Por qué no calar con algunas precisiones, ya que no existe en Chancay diálogo de la prensa con el alcalde. Quién nos ha demostrado a todos que una municipalidad no necesita de un gerente municipal para que la administre. Será por‐ que no hay una persona suficientemente capaz de desempeñarlo para su concepto. En este primer tramo de mi opinión, voy a escribir acerca de lo que fue el desfile por Fiestas Patrias en nuestro distrito. El que siempre fue un Desfile Cívico‐Militar, hoy ha sido transformado por nuestras autoridades, y porque no decir por los funcionarios muni‐ cipales de turno, en un desfile casual no acorde con la celebración de nuestra inde‐ pendencia, pareciera un “Desfile de Carros Alegóricos” por la exhibición de vehículos municipales y un tedioso “Pasacalle”, donde desfilan desde empleados municipales, clubes de madres, comedores populares y otros. Todo esto para deleitar al gobernante de turno, haciendo proseli smo a su ges ón, con la ausencia del alcalde, en esta oportuni‐ dad con la presencia de la Teniente Alcaldesa encargada del despacho de Alcaldía. Como se puede “invitar” –léase obligar– a per‐sonas que representan a un asentamien‐ to humano con bebés en los brazos y haber‐ las tenido horas paradas para que les llegue el turno de desfilar, estas “portá l”, que llevan gigantogra a que en el encabezado se lee el nombre de la Municipalidad Distrital de Chancay, que podría haber sido su costo financiado por la comuna chancayana. Con estos desfiles que no enen ni arte ni parte en una Fiestas Patrias, se viene per‐ diendo ese amor y respeto hacia nuestros símbolos patrió cos. Eso estamos insinuan‐ do a los niños, que nos son aleccionados con valores hacia nuestra Patria. El extenso desfi‐ le por 28 de Julio se convir ó en un circo y lucimiento de las autoridades que poco hacen por volverlo a ser lo vistoso que fue antaño. Ahora bien nos preguntamos, ¿qué está pasando con la actual ges ón edilicia?, no nos informan cuáles son sus tareas futuras, cuando se ha denunciado que el presupuesto par cipa vo del 2016 habría sido manipula‐ do. Siempre se juega al “Secreto de Estado” y ofrecer a la ciudadanía obras “sorpresas” y de impacto social, así se viene haciendo polí ca en Chancay, no me interesa que en otras jurisdicciones la hagan, pero no lo puedo aceptar que aquí se haya conver do en una cosa normal. Estamos viendo que lo ofrecido en la campa‐ ña electoral por el actual alcalde no se anun‐
cia para cuando se va a realizar, y no nos diga después que no se hizo por falta de empo las obras ofrecidas; peor aún ahora que el presupuesto que nos envía el Ejecu vo se ha recortado. No esperemos más men ras y pensemos más adelante que el alcalde no fue un hombre serio, sino más bien en un aventu‐ rero con regalías a su favor. Por ejemplo, me preocupa que en Seguridad Ciudadana todo esté escrito, nada se necesi‐ ta inventar, sólo poner ac tud y no se hace las cosas de inmediato. No espero escuchar al alcalde decir que la culpa lo ene el funciona‐ rio responsable, que el número de policías es escaso, que es problema nacional, etc, etc. Claro que se puede exigir a la policía trabajan‐ do coordinadamente con ella. Al cuerpo de Serenazgo capacitarlo permanentemente y no contratar a cualquier persona, que ni siquiera goza de un perfil para conver rlo en efec vo persuasivo. Con lo expuesto no voy a darle las estrategias a seguir por que eso no es mi competencia. Pero si debo precisar, que quienes son res‐ ponsables de la seguridad ciudadana en la municipalidad, no deben ser funcionarios adeptos al de turno (“sobones”), sino profe‐ sionales con proyecciones innovadoras. De que vale tantas reuniones del Comité de Seguridad Ciudadana, si lo único que se pro‐ duce en las exposiciones es echarle la culpa los unos a los otros, y al final no se llega a establecer pautas y estrategias para la segu‐ ridad de nuestro distrito (es puro bla, bla, bla entre cuatro paredes). Por otro lado, la población no se manifiesta en nada, la llamada “Oposición” ha quedado muda, para recién recuperar el habla en las elecciones generales del 2016 y posterior‐ mente en las municipales y regionales del 2019. La mentalidad del electorado en un 80% de los peruanos dice que los polí cos que llegan al poder son corruptos, mientras que el 70% roba pero hace obras. En nuestro distrito se viene invir endo en la Orquesta Sinfónica Municipal una importan‐ te suma de dinero en instrumentos, en los diferentes Talleres de Capacitación y próxi‐ maente en la Escuela Municipal de Teatro, pero eso no es todo, en el deporte se ene a profesores que no han sacado una buena can dad de valores a futuro en estos 08 años de ges ón de Juanelo, y por qué no se prueba con cierta capacitación académica a las aún glorias del deporte que tenemos y que su experiencia se la van a llevar a la tumba. Uno de los grandes errores que viene come‐ endo el señor alcalde es no dialogar con la prensa de casa, porque sí con los colegas huaralinos, a quienes les otorga la publicidad municipal. Cuando digo dialogo, me refiero a que tenga que escuchar a cada uno de los representantes de los medios importantes del distrito, que están en capacidad de apor‐
tar y puedan decirle cuales son la deficiencias y debilidades de su ges ón, sin tomar más ade‐lante revanchismo, como es la clásica de nuestras autoridades de turno. Cuando dialogamos con el representante de la Escuela de Iniciación al Fútbol “Semillero Chancay” que pidió un apoyo para costear el viaje de nuestro icono depor vo O orino Sartor a los Estados Unidos, se lo negaron diciéndole que no hay presupuesto, palabra viseada por las actuales autoridades munici‐ pales. Cuando la decimista Karol Balta Cáce‐ res fue a pedir apoyo a la municipalidad para viajar a Chile a cumplir con un invitación im‐ portante de un órgano cultural del país veci‐ no representando a Chancay y por ende al Perú le contestan con el silencio. Cuando pedimos que se le otorgue a O orino Sartor Espinoza una Pensión Vitalicia, porque ya pasa los 70 años, la carta presentada no es aún llevada a Sesión de Concejo, incluso uno de los regidores nos escribió que aún él puede trabajar. Ese poco interés y el deseo de apoyar nos hinchan de indignación. No nos vengan a decir, que no hay ar ficio para cumplir con cada una de las cosas que he mencionado, a otro perro con ese hueso. Llegamos a la conclusión que hay que decirle al alcalde, en una forma coloquial, sacúdase de esas pulgas que sólo chupan el dinero de las arcas municipales pero de producción es NULA. Pronúnciese y sea comunica vo ante la población de cuáles son sus futuras metas y en el plazo correspondiente, devuélvale la confianza en quienes votaron por usted, que su organización administra va evolucione, que llegue el modernismo en la municipali‐ dad, y no me refiero a equipos informá cos, sino al procedimiento de los trámites con la agilidad que se requiere y al personal que produzca en sus ocho horas de trabajo; ya que ahora todo el mundo sale a las calles a hacer “ges ones”, y nunca se les encuentra en sus puestos, perjudicando a los usuarios en la espera de sus trámites correspondien‐ tes y perdiendo valiosas horas. Creo que, si ser chancayano es resignarse a que las promesas electorales sean basura y que el honor no exista, entonces aspiraré a ser un NN sin pueblo que me iden fique. Si ser chancayano es aceptar la censura de la prensa por parte de la comuna porque te dan publicidad municipal, porque quieren que se diga lo que les conviene y ocultar verdades porque hay de por medio dinero, también sabemos que aún existan personas honestas que se man enen firme en sus valores por encima de sus intereses par culares, enton‐ ces prefiero ser judío. Quizá sean las úl mas balas que gastaré en gallinazos, porque los que aportamos con criterio honesto nunca nos hacen caso por‐ que chocamos con el muro de la soberbia, de los oídos sordos y de la incapacidad.
Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes. (Napoleón)
AGOSTO 2015
CIRILA FIDELA MAQUIN DE LIMAS (69) Falleció el 12/06/2015 JORGE EDUARDO BENAVIDES MELENDEZ (64) Falleció el 18/06/2015 SEGUNDO HUMBERTO ESPINOZA VELÁSQUEZ (49) Falleció el 26/06/2015 JOSÉ DE LA CRUZ VILCHEZ (79) Falleció el 04/07/2015 TEODORA GARRO DE SEGURA (92) Falleció el 06/07/2015 WILFREDO BENAVIDES Reyna (69) Falleció el 07/07/2015 TEODORA RAMÍREZ URIBE DE MAGUIÑO (87) Falleció el 08/07/2015 ALBERTO ORLANDO ANDRADE FEBRES (65) Falleció el 09/07/2015 LOURDES EVA CASTRO VDA DE GARCÍA (89) Falleció el 18/07/2015 CONSUELO MONTOYA DE DULANTO (62) Falleció el20/07/2015 ALEJANDRO OJEDA CAÑAMERO (81) Falleció el 20/07/2015 VÍCTOR DARÍO ANDRADE (100) Falleció el 22/07/2015 MERINO IZQUIERDO PAJUELO (45) Falleció el 27/07/2015 JULIA FIGUEROA CERNA (48) Falleció el 30/07/2015 CHRISTIAN SEBASTIANI MUÑOZ (33) Falleció el 07/08/2015 MARIO JESÚS ARANA ROJAS (52) Falleció el 07/08/2015 HAYDEE SAN MARTIN VDA. DE CAMPOS (63) Falleció el 07/08/2015 HUMBERTO LOSSIO DÁVILA (76) Falleció el 09/08/2015 SOFÍA REGALADO DE PACHECO (76) Falleció el 09/08/2015 GUILLERMO CIPRIANO MAGUIÑO CAHUAS (65) Falleció el 17/08/2015 MENESIO DUEÑAS BORJA (80) Falleció el 17/08/2015
FALLECIERON HACE UN AÑO JOSIMAR BELLO PAJUELO (27) Fallecido el 22/08/2014 JORGE ARQUÍMIDES FIGUEROA REYNA (69) Fallecido el 27/08/2014 ELVIS EFRAIN TARAZONA SILVA (22) Fallecido el 30/08/2014 SAMUEL LUNA BAUTISTA (68) Fallecido el 31/08/2014 MARÍA JACINTA ASCASIBAR VDA. DE ANDRADE (99) Fallecido el 31/08/2014 PEDRO EDUARDO GONZÁLES DULANTO Falleció el 10/09/2014
EVA CASTRO VDA. DE GARCÍA
DARIO ANDRADE MORA
NEMESIO DUEÑAS BORJA
ALEJANDRO OJEDA CAÑAMERO
HAYDEE SAN MARTÍN VDA CAMPOS
GUILLERMO MAGUIÑO CAHUAS
Falleció el 07/08/2015
Falleció el 17/08/2015
CONSUELO MONTOYA DE DULANTO
JULIA FIGUEROA CERNA
Falleció el 18/07/2015
Falleció el 17/08/2015
Falleció el 20/07/2015
N° 235
Falleció el 22/07/2015
Falleció el 20/07/2015
Falleció el 30/07/2015
AÑO 21
AGOSTO 2015
RPC 992900971 / 994364509 * 377-1311
377‐1872
AGOSTO 2015
ACTUALIDAD
NUESTRO PEDIDO DE PENSIÓN VITALICIA PARA SARTOR ES INDIFERENTE Ya casi va a cumplir dos meses y no tenemos respuesta alguna a nuestra solicitud
E
s lamentable que en la adminis‐ tración pública exista el silencio administra vo ‐cuando no quieren responder‐, a un escrito que se presenta. En este caso específico, como usuario de un servicio en la Municipalidad de Chancay, nuestro expediente duerme en el sueño de los justos, porque lo mínimo que se pide es saber si se va a atender, cual sea el resultado, por lo menos la cortesía de contestar debería ocurrir. Esto nunca ocurrirá en la Municipali‐ dad de Chancay, por lo tanto nos quedó la obligación de hacerle un seguimiento, y nos dimos con la sor‐ presa de que nuestra solicitud se encontraba en la Dirección de Desa‐ rrollo Económico, Turís co y Promo‐ ción Social a cargo de la licenciada. Ka y Roque Alfaro. Nos preguntamos de quién fue el cri‐ terio de enviarlo allí, cuando lo acon‐ sejable es que Asesoría Legal de su
opinión si procede o no el pedido en base a las normas legales que es de competencia de la municipalidad. Por lo tanto, no cabe el criterio de saber si hay o no presupuesto para la Pensión Vitalicia para el depor sta chancayano O orino Sartor. Se espera que en la Sesión de Concejo a realizarse ingrese nuestra solicitud en la Estación de Despacho, para luego ser deba da en Orden del Día. Muchas personas han comentado que nos hemos rado a una piscina sin agua. Pero, le afirmamos que es lo contrario. Pero como no somos regi‐ dores, no le voy a dar todo mas cado. Aquí realmente sabremos si nuestras autoridades ediles que componen el Concejo Municipal conocen la Ley Orgánica de Municipalidades ‐ Ley N° 27972, que es lo mínimo que deben dominar para poder desempeñar las funciones que les compete y ser mere‐ cedores de la dieta que cobran.
ESCOLAR CLASIFICA A MACRO REGIONAL EN ATLETISMO
r
eynaldo Isaías Espi‐ noza Chang alumno del quinto año de secundaria de la ins tución pública privada “San Marcos” representando a la UGEL 10 de Huaral logró imponerse en la prueba de lanzamiento de bala con un record de 11 metros con 82 cen metros el pasado 23 de julio en la ciudad de Huacho. Lo que le dió derecho a par ‐ cipar en la macroregional en atle smo a realizarse en la ciudad de Trujillo el día 06 de se embre, desde estas líneas le deseamos buena suerte y a conseguir la medalla de oro. Por cierto, Reynaldo Espinoza Chang cuenta con 16 años es un destacado alumno que ha par cipado en concursos de matemá cas, prac ca el fútbol y ene buenas condi‐ ciones. ¡Felicitaciones y a seguir triunfando!
O orino Sartor Espinoza
EL LOCAL DEL CLUB SPORT CHANCAY LUCE ACTUALMENTE REMODELADO
E
l club Sport Chancay N°1 es la ins tución depor va más an gua de Chancay, de allí salieron grandes jugadores de fútbol que convir eron al club en un equipo respetable en todo el valle, incluso para los equipos capitalinos que visitaron nuestra ciudad. De ese equipo aún sobreviven don Enrique León Rolando (izquierda) y don Guillermo “Willy” Sánchez Carrillo, ellos se reunieron en la inauguración del campo sinté co que hoy posee su sede ins tucional, que ha sido remodelada por los nuevos socios que posee este legendario club chancayano.
6
AGOSTO 2015
SE INVERTIRÍA US$ 800 MILLONES EN REFINERÍA DE COBRE Y ZINC Estaría ubicada en el sector “Pampa de los Perros” en Huaral, revolucionaría la economía de la provincia
E
l presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez Pinillos, es además gerente de finanzas de la Compañía Minas Buena‐ ventura declaró que, el pasado mes de febrero, Buenaventura puso en funcio‐ namiento en Río Seco su Centro de Inves gación e Innovación Tecnológica, que en su inicio opera una planta piloto de cobre arsenical. Asimismo indicó que el país necesita una refinería para procesar los concen‐ trados de minerales y que “la refinería de La Oroya debe liquidarse para dar paso a un remediación ambiental, que justamente implica sacar la refinería de la ciudad”. Gálvez señaló que la construcción de la nueva refinería debe ser convocada por ProInversión, que la inversión es mada sería de US$ 800 millones y que la refi‐ nería en la costa contaminará menos por tener más oxígeno, a diferencia del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO). Una de las subsidiarias de Minas Bue‐ naventura es la Planta Industrial Río Seco SA en el distrito de Huaral, a 102 kilómetros (Km) al norte de Lima, que inició su operación comercial en enero del 2014 tras una inversión de US$ 106 millones. En esta planta se procesan los c o n c e n t ra d o s d e p l a t a ‐ p l o m o ‐ manganeso de la mina Uchucchacua, con el obje vo de lavar con ácido sulfú‐ rico el concentrado para reducir el grado de manganeso y obtener un con‐ centrado de mineral con mayor valor agregado, porque la minera recibía un cas go muy alto en el precio cuando vendía los concentrados con mangane‐ so. En Río Seco se producen ácido sulfú‐ rico y sulfato de manganeso monohi‐ dratado, este úl mo, muy usado en la agricultura. Carlos Gálvez indicó que en Río Seco se ha inver do US$ 20 millones adiciona‐ les en una subestación eléctrica, que aprovecha el vapor generado en la plan‐ ta de ácido sulfúrico. El obje vo de Río Seco “es crecer hasta conver rse en gran complejo metalúrgico capaz de
procesar cobra arsenical y también zinc, en un futuro no muy lejano. Eso le permi ría compe r con la refinería de La Oroya (hoy en proceso de subasta), que es el único complejo metalúrgico en el país capaz de procesar el mineral con alto contenido de arsénico que se produce en la sierra central”. Por otro lado, la Minera El Brocal, subsi‐ diaria de Buenaventura, produce cobre con alto contenido de arsénico (7%). Tras la paralización del circuito de cobre del Complejo Metalúrgico de La Oroya ‐ CMLO en el 2009, El Brocal vende sus concentrados de cobre arsenical a la refinería de Tsumeb en Namibia, la única en el mundo que puede procesar‐ los, a bajos precios. En tanto, Doe Run Perú SRL es la pro‐ pietaria del Complejo Metalúrgico de La Oroya ‐CMLO, que está en proceso concursal desde el 2011 y en liquida‐ ción en marcha desde el 2012. Buena‐ ventura y su subsidiaria El Brocal ene US$ 17 millones de acreencias, que representan el 3.4% de las acreencias totales de Doe Run. De construirse esta futura refinería se conver ría en la tercera del país, lo que impactaría en la economía de la provin‐ cia de Huaral, y cuya producción se vería obligada a embarcarse por el emi‐ nente Puerto Mul propósito de Termi‐ nales Portuarios que pronto se cons‐ truirá. En cuanto a la fiscalización del impacto
Carlos Gálvez Pinillos
ambiental, aún no se cuenta con un organismo especializado que vigile cuidadosamente el desarrollo de estas empresas mineras, y que no infrinjan las normas legales vigentes, que sea muy independiente a la comuna edil. En resumen, esta zona se incrementa‐ ría el movimiento económico en todo sen do, aparte de la refinería se aperturarían empresas conexas que daría trabajos para mano de obra cali‐ ficada y no calificada. Incluso con la producción de la empresa de la Sal, Química del Pacifico se puede obtener el ácido clorhídrico para la producción de fer lizantes para la agricultura, también en la industria metalúrgica. Además en la industria alimentaria, donde se u liza en la producción de la gela na disolviendo con ella la parte mineral de los huesos.
AGOSTO 2015
ACTUALIDAD
UNA VEZ MÁS JUANELO ACTUA EN CONTRA DEL PUEBLO DE CHANCAY
E
s irónico observar el lema de la Municipalidad de C h a n c ay e n l o s carteles por Fies‐ tas Patrias diga: “Chancay ciudad ambientalmente saludable”, cuando Por: Miriam Arce Pita Juan Alberto Álva‐ rez Andrade alcalde de Chancay y Elizabeth Georgina Díaz Villalobos presidenta de la Comisión Ambiental Municipal y Teniente Alcalde, una vez más traicionan al pueblo de Chancay, facilitando a la Empresa FANTAI, la construcción de su FUNDICION DE METALES, en la zona agrícola de la Chacarilla cerca de la zona urbana de Chan‐ cay; ac vidad altamente contaminante y que trae como consecuencia el deterioro de la salud de las personas y la contamina‐ ción del medio ambiente, o sea una muerte a corto plazo. No es en vano que tuvimos la presencia de la embajadora de China en Chancay el 15 de agosto del 2013, y recibida con bombos y pla llos por el alcalde de Chancay. Era justamente y por palabras del mismo Juan Álvarez Andrade, para fortalecer y respal‐ dar a la empresa FANTAI, de nacionalidad China, recordemos también que empo atrás Juan Álvarez había hecho un viaje a China, no es di cil deducir para qué. No le basta al alcalde de Chancay en dar luz verde a la empresa Terminales Portuarios S.A. para instalar un terminal portuario de minerales, que destruirá y contaminara nuestra bahía del Puerto de Chancay, tra‐ yendo como consecuencia la destrucción de bancos naturales de reproducción de peces y moluscos, cambiando todo nues‐ tro ecosistema, además de fuertes impac‐ tos sociales; ahora es la contaminación de metales por la empresa China FANTAI. O acaso Chancay es la recicladora de empre‐ sas que nadie las quiere, de empresas altamente contaminantes, que no necesi‐ tan de cambio climá co para dañar el medio ambiente, recordemos que Ancón y Végueta rechazaron la misma inversión que se pretende con Terminales Portuarios en Chancay. ¿Cuál va ser el impacto de FANTAI proce‐ sadora de chatarra en Chancay? Esta chatarra que se va a fundir viene con adheridos de contaminantes como pintura y óxidos, que luego serán procesados. Ello producirá un impacto fuerte en el aire por la emisión de residuos par culados de metales, tales como plomo, hierro, zinc, etc. Que serían diseminados en la zona agrícola de la Chacarilla, muy cercana a
esta empresa, y también afectará a la FANTAI. Situación que no se efectuó, en población del Cercado de Chancay (zona consecuencia hasta la fecha ningún ciuda‐ urbana) y los asentamientos humanos del dano chancayano, ni las organizaciones Señor de la Soledad y Juan Velasco, direc‐ sociales, ambientales y otros gremios, tamente, pero indirectamente todo el tenemos conocimiento del contenido del EIA; contraviniendo a las normas legales distrito de Chancay. ¿Cómo contamina una fundición de meta‐ vigentes. Acaso el alcalde de Chancay sigue viviendo les? Inves gaciones cien ficas han demostra‐ en el siglo XIX, creyendo que solo este po do las repercusiones nega vas de los de industrias desarrollará nuestro distri‐ metales pesados en el ecosistema y la to?, acaso el alcalde de Chancay no ve que salud del ser humano cuya exposición está la tendencia de los países con mayor desa‐ relacionada con problemas de salud como: rrollo cuidan y protegen su medio ambien‐ retrasos en el desarrollo, varios pos de te, porque de ello depende su economía, cáncer, daños en los riñones e incluso, con su desarrollo y la salud de los pobladores?; casos de muerte. El plomo ingerido, inhala‐ o es que no hay ninguna empa a con los do o absorbido por la piel es altamente seres humanos, de nuestros recursos natu‐ tóxico para los seres vivos en general. Este rales por parte de esta autoridad y solo la metal provoca disminución de la fotosínte‐ empa a existe por el dinero?. No señor sis vegetal y el desarrollo de anemia en alcalde un pueblo desarrollado no es el que ene mayor can dad de industrias que mamíferos. El plomo no es biodegradable ponen en peligro el medio ambiente, con el y persiste en el suelo, en el aire, en el agua y en los hogares. Nunca desaparece sino pretexto de mejorar la economía. Un pue‐ que se acumula en los si os en los que se blo desarrollado es el que cuida sus recur‐ deposita y puede llegar a envenenar a sos, los valora, no los vende al mejor pos‐ tor, y el que protege la salud sica y emo‐ generaciones de niños y adultos. Una vez más el alcalde Juan Álvarez apoyó cional de sus habitantes, porque todo ello las irregularidades para que se apruebe el es un regalo de Dios y nuestra madre natu‐ Estudio de Impacto Ambiental de FANTAI, raleza. al igual que lo hizo con el de Terminales Juan Álvarez Andrade pasará a la Historia Portuarios ‐TPCH, ello se evidencia en los del Distrito de Chancay, como el alcalde dos talleres de audiencias púbicas realiza‐ que solamente sembró cemento, mal u li‐ das por la empresa FANTAI entre Octubre y zo ingentes can dades de recursos econó‐ Noviembre del 2012, con conocimiento del micos municipales y ser el gran responsa‐ alcalde y el desconocimiento de la pobla‐ ble de la futura destrucción de nuestras ción chancayana. A estos talleres asis e‐ áreas naturales (Humedal, mar y playas), ron sólo 30 personas entre ellos represen‐ áreas agrícolas, el turismo y la pesca; más tantes de la Municipalidad Distrital de aún está poniendo en peligro eminente la Chancay, la Gobernación, la Capitanía del salud y tranquilidad de todos los ciudada‐ Puerto, la Iglesia Católica, el Hospital, los nos de nuestro distrito. Bomberos, la UGEL, en el local de la Her‐ “Chancayanos y chancayanas es momento mandad de la Virgen de los Dolores, según de reflexionar y actuar para impedir la lo indica el documento oficial del Ministe‐ destrucción de nuestras viviendas, áreas rio de la Producción. Y acaso solo ese naturales y el medio ambiente de nuestro pequeño grupo de personas pudieron distrito.” decidir sobre la salud y medio ambiente de toda la población de Chancay?. Dice el documento que Fantai publicó avisos y dio a conocer a la población de estos talle‐ res en el Periódico Chasqui de Huacho y el diario El Peruano (Lima). Ambos medios de comunicación no son de consumo de la mayoría de los vecinos de Chancay ni tam‐ poco de fácil acceso. Es decir totalmente direccionado para que no exista objeción o rechazo del proyecto, por parte de los pobladores que residen en la zona de impacto directo en el distrito como es la Chacarilla, los asentamientos humanos Señor de la Soledad y Juan Velasco. La Municipalidad Distrital de Chancay debió poner a disposición de la ciudadanía La Embajadora, Huang Minhui, recibe un presente el resumen ejecu vo del Estudio de Impac‐ de manos del alcalde chancayano, Juan Álvarez to Ambiental (EIA) de esta empresa Andrade.
AGOSTO 2015
ACTUALIDAD
CAYERON “LOS HUACHITURROS DE PAMPA LIBRE”
L
Segundo Liñan Cárdenas (20) (a) “Rafa”; Carlos Cirilo García Miranda (33) (a) “Chicho o Cone”, Juan Carlos Bau sta Reyes (21) (a) “Talo” y Jorge Luis Grados Vega (19) (a) “Chucky”, integrantes de la banda delincuencial “Los Huachiturros de Pampa Libre”, los mismos que fueron conducidos a la Comisaria PNP Chancay, para las inves gaciones del caso. Actualmente ya se encuentran internados en el Penal de Carquín
a Policía Nacional de Chancay da a conocer, tras montar un rápido opera vo como consecuencia de una denuncia logró capturar a 6 sujetos que se dedicaban a robar cuyes en el sector de Pampa Libre y a otros actos delic vos por la zona del centro poblado de Chancayllo. Según el informe policial, el ciudadano Ambrosio Tolen no de treinta años de edad, natural de Huánuco denunció haber sido víc ma de robo en la granja donde labora por parte de 8 sujetos desconocidos que haciendo uso de sus armas de fuego lograron reducirlo para robarle su celular y 80 soles. Según declaraciones de la víc ma, los delincuentes viajaban en un vehículo modelo minivan color celeste claro de placa de rodaje C6J‐169 en cuyo interior transportaban sacos de cuyes. Con los datos de la denuncia, la Policía Nacional montó un opera vo en los sectores Pampa Libre, San Mar n, La Candelaria, Nuevo Amanecer, Estrella de la Mañana y otros puntos con la finalidad de capturar a los sujetos que fueron iden ficados como: Carlos Alberto Cornejo López (46) (a) “Ñeca”; Luis Carlos Tapia Oncoy (33) (a) “Cochocho”, Rafael
TERROR EN LA PORTADA
E
l pasado 07 de agosto era más de la una de la tarde, cuando se produce una balacera infernal en el Parque La Portada, el pasaje “Toyco” al costado de la I.E. “Mar‐ cela Pozo Quinde”, dejando 2 personas muertas y 2 heridos uno de gravedad. El hecho de sangre ocurrió en una fecha que no había clases por estar de vacaciones los alumnos, de lo contrario hubiese ocurrido una desgracia mayor. Había sangre por varas partes y más de 10 casquillos de bala en el suelo, era un panorama sangriento lo que se pudo apre‐ ciar en el lugar. Según algunas versiones que ha trascendido de los tes gos, que de un auto moderno desembarcaron tres individuos armados y empezaron a disparar al grupo de cinco personas que estaban conversando en la entrada del pasaje “Toyco”, fue tan rápida la acción, que de inmediato emprendieron la huida con rumbo desconocido. Los heridos fueron conducidos de emergencia al hospital de Chancay, lamentablemente en el camino dejaron de exis r dos de ellos: Chris an Sebas ani Muñoz de 33 años y Mario Jesús Arana Rojas de 52 años. Además fueron atendidos en el nosocomio: Juan De la Torre Fernández de 22 y Paul Zarate Leyva de 35, este úl mo ya fue dado de alta del hospital de Chancay a las pocas horas. HALLAN VEHÍCULO QUE SICARIOS UTILIZARON PARA ASESINAR A OBREROS
Personal del Serenazgo de la Municipalidad de Huaral halló un vehículo de color azul metálico marca Kia, la misma unidad que fue u lizada por los delincuentes que atentaron contra cuatro personas en el sector de La Portada. El vehículo, que no contaba con placa de rodaje, fue hallado en una chacra por el sector la Canoa, jurisdicción del centro poblado la Huaca en Huaral. José Maceto Córdova, jefe de Operaciones de Serenazgo, señaló que según algunos agricultores el auto habría sido
La policía atribuye este acto sangriento en una lucha por poder por cupos de trabajo
dejado por dos sujetos que luego realizaron un transbordo en una moto lineal para luego darse a la fuga con rumbo desco‐ nocido. Hasta el lugar se hizo presente personal de criminalís ca de la División Policial de Huaral para recoger evidencias y determi‐ nar alguna huella dejada por los delincuentes que actuaron en el hecho sangriento ocurrido en nuestro distrito.
Chris an Sebas ani Muñoz
Mario Jesús Arana Rojas
AGOSTO 2015
s
OPINIÓN
EL MEDIO AMBIENTE Y NUESTRA SALUD
egún la Organi‐ zación Mundial de la Salud (OMS) el medio am‐ biente saluda‐ ble compren‐ de aquellos aspectos que presenta Dra. Zenaida Colonia Solano nuestra salud, Endocrinóloga incluyendo nuestra cali‐ dad de vida y nuestro bienestar social, los cuales son determinados por los factores ambientales. Estos factores ambientales incluyen los riesgos sicos; químicos, biológicos, sociales y psicosociales que afectan directamente a nuestra salud y que además aumentan los comporta‐ mientos no saludables, así como la inac ‐ vidad sica. Es decir engloba factores ambientales que podrían incidir en nues‐ tra salud basándose en la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud. Se calcula que el 24% de la carga mundial de morbilidad y un 23% de todos los falle‐ cimientos (mortalidad) son atribuibles a factores medioambientales. Sabemos que la limpieza del medioam‐ biente es esencial para nuestra salud y para nuestro bienestar. Pero, sin embargo las interacciones entre el medio ambien‐ te y nuestra salud son muy complejas y di ciles de evaluar, lo que hace especial‐ mente ú l el uso del principio de precau‐ ción. Los efectos sobre nuestra salud mejor conocidos son los relacionados con la contaminación del aire, la mala calidad del agua y las condiciones higiénicas insuficientes. Actualmente en el mundo y en nuestro medio el ruido va ganando importancia como problema para el medio ambiente y la salud humana. Así, como el cambio climá co, la disminución del ozono estratosférico, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos van afectando directamente en la salud de la humanidad. Es importante recordar que anteriormen‐ te la salud ambiental se vinculaba a condi‐ ciones puntuales como los efectos de la contaminación nuclear o ciertas profesio‐ nes peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier problema. Pero, ahora el agujero de ozono, la ges ón de residuos, la calidad del agua, y los riesgos ambientales que nosotros los seres huma‐ nos todavía no sabemos manejar, suma‐ dos a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta a la salud pública a nivel mundial. Si, analizamos, como los factores sociales
influyen directa o indirectamente en nuestra salud, entonces nuestra relación con el entorno psico‐socio‐cultural es un con nuo "feed back", ó sea nos retroali‐ mentamos mutuamente de modo posi ‐ vo o nega vo. El entorno, el medio ambiente, nos otor‐ gan lo necesario para vivir, sin embargo, el ser humano cada vez más frecuente‐ mente está haciendo mal uso de sus dis‐ ponibilidades así como con nuamente estamos dañando el medio ambiente con nuestras ac vidades humanas durante cientos de años y ello ene su némesis, aunque es cierto que la naturaleza se comporta a veces de manera extraña y la mano del hombre ene mucho que ver. Ese comportamiento de la naturaleza, incluyendo lo social y del entorno, afec‐ tan a nuestra salud. Por otra parte sabe‐ mos que la educación e instrucción gene‐ ral juegan un rol muy importante para determinar la adopción o la ignorancia con respecto a los factores ambientales favorables o desfavorables. Pero, también es cierto que la población a nivel mundial, regional y local está cada vez más concienciada y más comprome ‐ da con el medio ambiente, después de presenciar desastres ecológicos como los que hemos vivido en los úl mos años como derrames de petróleo, incendios forestales o escapes nucleares entre otros. Por ende las campañas de sensibili‐ zación han aumentado y cada vez son mayores las medidas que se están toman‐ do hacia un futuro no muy favorable para nuestras futuras generaciones si desde ahora no ponemos de nuestra parte un esfuerzo mayor hacia un ambiente sano y saludable que va contribuir a evitar enfer‐ medades, así como la diarrea, el gripe, neumonía, bronqui s aguda, bronquioli‐ s, dis ntos pos de lesiones accidenta‐ les y el paludismo. Actualmente sabemos que alrededor de la cuarta parte de la carga mundial de morbilidad y, concretamente, más de un tercio de la carga de morbilidad infan l son consecuencia de factores ambienta‐ les modificables. Pero va más allá, al analizar sistemá camente el impacto de los factores ambientales en dis n‐ tas enfermedades y la magnitud de tal impacto. La carga de morbi‐ lid ad cau sad a p o r facto res ambientales es mucho más eleva‐ da en los países en desarrollo, así como en nuestra población peruana, que en los países desa‐ rrollados, a excepción del caso de determinadas Enfermedades No Transmisibles como la diabetes, hipertensión arterial, los cánceres y otras enfermedades, cuya carga
9
de morbilidad per cápita es superior en los países desarrollados. Bueno, si miramos a nivel mundial a la población infan l vamos a encontrar que es la más afectada por las enfermedades provocadas por factores ambientales, donde se cobran cada año la vida de más de cuatro millones de niños, principal‐ mente en los países en vías de desarrollo como en Asia, África, América La na y el Caribe. Asimismo, la tasa de mortalidad del recién nacido por causa de estos fac‐ tores es 12 veces mayor en los países en vías de desarrollo que en los países desa‐ rrollados, de lo que desprendemos que es posible mejorar la salud humana si solo si vamos a promover los ambientes saluda‐ bles. Antes de finalizar damos hincapié a todos los encargados de la formulación de polí‐ cas sanitarias ‐ Ministerio de Salud (MINSA) y a todos los médicos a tomar mayor interés sobre los conocimientos en el campo de las interacciones entre el medio ambiente y la salud, ya que de este modo podemos abrir nuevas posibilida‐ des y diseñar estrategias preven vas para la salud pública que sean más eficaces y capaz de reducir los riesgos para el bie‐ nestar general y la calidad de vida de nuestra población. Por úl mo, debemos saber que el Medio Ambiente es el pilar básico de la vida de todos los seres vivos, entonces estamos obligados a cuidarlo y conservarlo por el bien de nosotros mismos y de todos los que habitamos en él. Es por ello que la Educación Ambiental es tan necesaria, para que todos podamos tener una mejor calidad de vida y además debe ser un es lo de vida que incluya polí cas generales, elaboradas a través de la efec‐ va par cipación de nuestra sociedad. Muchísimas gracias y bendiciones a cada uno de ustedes. que son la razón de mi ser... me despido hasta la próxima con la siguiente frase: "SI PIENSAS CON UN AÑO DE ADELANTO, SIEMBRA UNA SEMILLA. SI PIENSAS CON 10 AÑOS DE ADELANTO, PLANTA UN ÁRBOL". Poeta Chino, 500 A.C.
10
REFLEXION
AGOSTO 2015
PARA TI AMIGA
UNA BELLA HISTORIA DE AMOR “VIVIR Y PERDONAR”
Escribe: Esther Amalia Oviedo Cruz
Una mañana un joven recibió una llamada de su ex‐novia, en la cual le decía… “Yo también sen lo mismo que tu anoche…Te espero dentro de una hora en el parque, junto al pequeño muelle del lago.” Él puso el teléfono en su lugar y su impresión fue un poco aterradora, ya que un día antes había soñado a su ex novia, con la cual había quedado en malos términos y por rencores y orgullos ambos perdieron la comunicación de pareja y amistad. Tomó una ducha, se arregló y pensó en decirles a sus amigos que ella le había llama‐ do, pero prefirió dejarlo en privacidad… Total, era el momento para que ambos volvieran a cruzar palabras, ya que el orgullo no debe ser eterno, ni mucho menos un cas go en juicio…. El joven se dirigió al parque, se acercó al pequeño muelle y se sentó, observando y pensando que iba a pasar, qué le diría su ex novia? De qué iba hablar? Miraba a la gente pasar y entre esa gente la vio, su ex novia se acercaba a él de forma misteriosa… la vio extraña, ves a totalmente diferente! No ves a sus ropas fre‐ cuentes, ahora ves a un ves do blanco, que hacía ver en su rostro una extraña palidez. Su mirada reflejaba una paz inmensa, lucía tan hermosa. Era como si deste‐ llara rayos de luz. Ves a unos zapatos impecablemente limpios del mismo color del ves do…. El intentó decirle hola pero ella le dijo…“Caminemos.”. Ella inició la conversación…. ‐ “He sabido que has estado triste y que has tenido muchos problemas…. Te he soña‐ do llorando… te he escuchado gritar afuera de mi casa… Y no me acercaba a , debido a las circunstancias, debido a tontos orgullos. Yo sé que tú no querías saber nada de mí… Y no te culpo… Ambos nos las mamos demasiado, nos hicimos mucho daño y logramos alejarnos…. No vengo a discu r… No vengo a pedirte perdón…. Solo he venido a decirte que aunque las cosas no se arreglaron en su debido momento… Yo creo que nunca es tarde…….Sabes? Esperé a que tú me llamaras, para poder hablar… Pero tu llamada nunca llegó….El esperarte… el pensar en … Borró mi ape to… Robó mis días de sol… y me fue venciendo poco a poco…. Sin embargo guarde Fe… y dije 'él llamará'…. Más nunca lo hiciste….No te culpo pero sí te comprendo…. Sé lo que sen ste anoche… sé lo que te pasó, yo también lo sen a en ese momento, pero con mucho más dolor… Grité tu nombre mil veces… y grité mil veces perdón. Qué lás ma que no me hayas escuchado… Qué lás ma que no me hayas llamado… Pero, ¿sabes amor? Creo que nunca es tarde para perdonar y si te pedí que vinieras al parque fue para entregarte esto…. Ella le entregó en sus manos una cruz, la cual era símbolo del amor de los dos… Esta cruz es mi cuerpo… Esta cruz es quien soy… Te amo y quiero que la conserves con go por el resto de tu vida….” El se quedó sin palabras mientras gruesas lágrimas resbalaban por sus mejillas…. La gente lo miraba y lo señalaban…. Alguien le preguntó: ‐ “Joven: está usted bien?” Y él respondió: ‐ “Sí, ¿por qué?” ‐ “Lo veo caminar y lo veo llorar… Le sucede algo?….” ‐ “Nada, gracias, simplemente estoy conversando con ella…” La persona que preguntó se re ró extrañada del lugar… El acompañó hasta su casa a su ex novia, ella le pidió que por favor la esperara afue‐ ra y él accedió… Ella nunca lo hacía esperar en el pa o… Se quedó 10 minutos espe‐ rando… y no regresaba. De pronto escuchó voces y vio salir de la casa al papá de ella, con cara triste y ojos llorosos… Lo abrazó y le dijo: ‐ “Se nos fue, se nos fue...” Una extraña sensación recorrió todo su cuerpo y entró corriendo a la casa, entró a la recamara de su ex novia… En ella se encontraba la mamá de ella… abrazada del cadá‐ ver de la chica, el cual reflejaba en su rostro una profunda tristeza. El joven, con llanto y un nudo en la garganta, le preguntó a la Señora: ‐ “Qué sucedió? Dígame que sucedió…” ‐ “Dice el doctor que murió de tristeza… Ella dejó de comer… dejó de reír….No sabe‐ mos si el desamor la alejó de todo… No sabemos si el sen miento de culpa la hizo infeliz… Te ha dejado esta carta…” El comenzó a leer… “Sabes amor? Yo también sen lo mismo que tú…. El aire empie‐ za a faltarme, Intento gritar pero no puedo, luces blancas iluminan mi habita‐ ción…me voy para siempre amor….Gracias por haber ido al Lago… gracias por estar aquí… Aunque en vida no me pudiste perdonar… Sé que ahora lo harás frente a mi…” El miró el cadáver… Y sólo dijo: ‐ “Perdóname tú a mí…”
D
icen que a cierta edad las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu d e l o s a ñ o s j ó v e n e s . Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora; nunca me sen tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi vida. Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas. Descubrí al ser humano que senci‐ llamente soy, con sus miserias y sus grande‐ zas. Descubrí que puedo permi rme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expecta vas de los demás y, a pesar de ello, quererme mucho y amar, sen r, vibrar. Cuando me miro al espejo, ya no busco a la que fui en el pasado. Sonrío a la que soy hoy. Me alegro del camino andado y asumo mis contradicciones. Siento que debo saludar a la joven que fui, con cariño, pero dejarla a un lado; porque ahora me estorba. Su mundo de ilusiones y fantasía ya no me interesa. Me interesa ser yo, aquí y ahora. Qué bien no sen r ese desasosiego perma‐ nente que produce correr tras los sueños. Qué bien poder disfrutar del silencio y de los pensamientos. Qué lindos son los recuerdos y sonreír tras ellos. La vida es tan corta y el oficio de vivirla es tan di cil, que cuando uno comienza a aprender‐ lo, ya hay que morirse. Por eso trato de vivirla a plenitud como si hoy fuera el úl mo, gozan‐ do cada minuto, cada momento, cada "te quiero", cada rayo de sol que me acaricia. Y tan solo puedo dar gracias a la vida por toda esta maravilla. Por mis amigas que al igual que yo viven ahora su realización que son mi ejemplo, por mis amigas que comparten conmigo sus experiencias en los sufrimientos y en sus alegrías, por las mamás del mundo porque, como ángeles sin alas, acompañan a sus hijos en todo momento, doy gracias a la vida por haberme dado la gran dicha de ser mujer.
AGOSTO 2015
José Luis Mayta Apaza y Frank Mon lla Silverio ambos de 19 años soldados del Ejérci‐ to que prestan servicio militar en la Base de Chancay fueron sorprendidos robándole un celular a una persona ebria en el boulevard López de Zúñiga el pasado 15 de agosto en horas de la madrugada. El Serenazgo fue alertado por las cámaras de seguridad, capturándolos y conduciéndolos a la Comisaría del distrito, para luego un representante de la Fiscalía Provincial de Huaral lo ponga en libertad, diciendo que con nuará con las inves gaciones. Por su parte el Comando del Ejército publicará uno comunicado haciendo ver la situación de la ins tución castrense ante este hecho delic vo. Es bueno el apoyo que viene recibiendo el INEI 34 por parte de la Municipalidad de Chancay en la demolición de varios ambien‐ tes aprovechando las vacaciones del alum‐ nado. Esa acción se aplaude. Claro como habrán sido persistente los direc vos de esa ins tución en con‐ seguirlo. Quien no llo‐ ra… no mama. Han sido muchas generaciones que cono‐ cieron a la señora Con‐ suelo Montoya de Dulanto que adquirie‐ ron sus tamales en la esquina de la calle 28 de Julio y boulevard López de Zúñiga. Ella lamentablemente falleció el pasado 20 de julio. Para aquello que no la relacionan por el nombre, nos referimos a las señora” Concho”, su par da ha dejado un hondo pesar. Hasta pronto señora “Concho”. ¡Des‐ canse en Paz! Respecto al cambio de nombre a la Región Lima por Región Independencia propuesto por el actual gobernador, Nelson Chui Mejía; para nuestro punto de vista, sólo significa un acto de demagogia polí ca con el único fin de que su nombre pase a la historia con esta modificación de la actual
ACTUALIDAD denominación. Segundo, que habiendo cosas tan importante por abocarse y no distraer a la población con su enojadísimo deseo. Argumentan que los recursos que son des nados a la Región, es tomado por Lima Metropolitana. Aquí hay que precisar, que la Región es Lima Provincias, y no Lima Metro‐ politana. El Gobierno Regio‐ nal de Lima Provincia ene 9 provincias y 128 distritos, que necesitan una equidad en las inversiones del presu‐ puesto para un desarrollo armónico. Suge‐ rimos más bien, que se dedique el ingeniero Nelson Chui a eliminar la corrupción que hay en el interior de su ges ón, a repoten‐ ciar los hospitales, existen muchas muertes maternas, también debe preocuparse en erradicar la inseguridad ciudadana y captar inversiones del exterior tocando puertas en diversos países que requieren instalar sus industrias en los diferentes climas que ene esta hermosa Región de Lima Provin‐ cias, y con ello mejorara la calidad de vida que es tan necesaria en la zona alto andina de nuestra jurisdicción. Me parece que es una cor na de humo para cubrir su medio‐ cre ges ón. Esperemos que si prospera esta modificación, los recursos no se vayan a ir al distrito de Independencia de Lima Metro‐ politana. El monumento del prócer Andrés Reyes Buitrón que se en‐ cuentra en el área de esparcimiento de Fo‐ navi, necesita que se le brinde un mantenimien‐ to permanente, lo ha venido haciendo el Ins tuto Sanmar nia‐ no, quién le ha pedido a la Municipalidad de Chancay que se haga cargo de ello. Al pare‐ cer, hay un preliminar aceptación, pero a la par se plantea una modificación en su estructura, pero contando con la aproba‐ ción de los vecinos de dicha urbanización. Si todos los chancayanos supiéramos quien fue y que hizo Andrés Reyes Buitrón por la Patria, se le rindiera un merecido homena‐ je a su entrega por el Perú. No asis ó al desfile por Fiestas Patrias en Chancay el Consejero por Huaral. Luis Casas
Vendedores como el que se gráfica en la foto de‐ muestran que los co‐ m e rc i a nte s informales van ganando al orden que se impone a diario.
El CD que ha lanzado su venta al mercado el M a r i a c h i “A y Jalisco”, está bien logrado, con buenas canciones y que de seguro será el deleite para las personas que gustan de la música mexicana.
Sebas án, siendo la autoridad polí ca del gobierno regional debió estar presente… que habrá pasado?. Le enen alergia… recomendaremos que en la municipalidad compren por cajas cloro alergan. ‐ No ha dado alegría que el músico chanca‐ yano Feliciano Nario Santa Cruz el pasado 24 de julio se le haya hecho una mención de honor y catalogarlo como “Exponente del Arte Musical” en el 13° aniversario de la Universidad Par cular “Sergio Bernales”. Felicitaciones don “Chano”, eres un gran exponente del arte musical en la provincia. El próximo 28 de agosto celebran sus Bodas de Oro Matrimoniales don Jorge Oswaldo Vargas Machuca Ibárcena y doña Marina Hernández de Vargas Machuca, ese día sus hijos botarán la casa por la ventana. Para estos esposos que son un ejemplo para los actuales matrimonios, que se casan a toda pompa, pero lamentablemente al año están separados por incompa bilidad de caracteres. Don Jorge y doña Marina, en estos 50 años han sabido capear tormentas como disfrutar las alegrías de su hogar.
¡Muchas felicidades!. La ins tución educa va INEI 34
logró clasificarse a la etapa Macro regional del Interescolar a realizarse a par r del 05 de se embre en la ciudad de Trujillo. La clasificación la obtuvo al definir con la ins tución educa va Ventura Ccalima‐ qui de Barranca por penales (4 3). En esta etapa se enfrentará a seis equipos de la Zona Norte, de ocupar el primer lugar jugará en Lima y el campeón del Interescolar viajará a Colombia donde se jugará el torneo sudamericano. Destacan en el equipo Jamir Huacho Rodriguez, Carlos Jair Casas Dulanto Jhoan Areche Cas llo, entre otros. El pasado 08 de agosto cumplió 87 años de edad Eleuterio Marín Sánchez, familiar‐ mente conocido como “Cuto”. A pesar de ser sor‐ domudo, ha logrado sobresalir en las cosas que se le ha encomen‐ dado.