Rumbo 255 issuu

Page 1

DATOS DE LA HISTORIA

SE PERDIÓ EL CAÑÓN DE LA COVADONGA Fue entregado por el ciudadano Alfonso Minetto Reyna a la Capitanía del Puerto en 1969


JUNIO/JULIO 2017

Dr. TRUJILLO A las 7.00 de la mañana Domingos y Feriados previa cita

TERAPIA

(A unos metros del Parque de Fonavi)

Especialista en Ortopedia - Traumatología

Lunes a Sábado 9.00 am - 1.00 pm 3.00 pm - 7.00 pm

CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCOPICA Dr. Wilder E. Ostos Espinoza

RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO

TE REGALA

DETERGENTE PATITO

UROLOGÍA & SSI.

S AC


AGOSTO DE 2016 JUNIO/JULIO 2017

A

lgunos comentarios dicen... "las mujeres no son buenas manejando" o "si viven en tal barrio las personas son delincuentes"... son frases que e quetamos por prejuicios, estamos estereo pando a las personas y les quitamos la oportunidad de demostrar lo que verdaderamente son. Estoy convencido que debemos dejar atrás las ideas preconcebidas, les aseguro hay una maravillosa riqueza en la diversidad, todos merecemos un buen trato, debemos dar la oportunidad de conocer todo mundo y darle su valor; mi consejo es que mantengamos nuestra mente abierta, generemos una opinión propia y bien informada, y no con base de lo que piensen los demás. y no se olviden de cues onar absolutamente todo y no dar nada fácil a cambio de unos soles. pregunten, inves guen y nunca estén conforme. recuerden que estamos en este mundo para aprender y enseñar. mientras más aprendamos de los demás, más profundamente nos conocemos a nosotros mismos, y allí está la clave para avanzar en esta sociedad. Aspiramos a vivir en una sociedad que no solo “tolera” la diversidad, sino que la recibe con los brazos abiertos y la ve como un componente vital de quienes somos como nación. Sumando esfuerzos podremos fortalecer una cultura de diversidad e inclusión en nuestro Perú. Se conoce con el nombre de estereo po a la percepción exagerada y con pocos detalles, simplificada, que se ene sobre una persona o grupo de personas que comparten ciertas caracterís cas, cualidades y habilidades, que busca «jus ficar o racionalizar una cierta conducta en relación a determinada categoría social». Se dice que los chancayanos son flojos y con poca inicia va, y eso se aplica por el poco interés que hubo empo atrás por buscar sobresalir con alguna profesión u oficio; pero lo que no se han puesto a pensar ciertas personas que lanzaron este adje vo a nuestros antepasados, es que Chancay vivió una época de bonanza, donde nada faltaba en el hogar, había alimento seguro, dinero para construir una casa, para ves rse y celebrar cualquier acontecimiento social o familiar por varios días; y era porque había trabajo y se pagaba bien con el boom de las apariciones de las primeras fábricas de harina de pescado. Y por supuesto, los pescadores eran los “señores” que derrochaban el dinero a

LA DENSIDAD Y LOS ESTEREOTIPOS manos llenas por la forma como lo obtenían de su trabajo. Mucho se contaba que eran capaz de cerrar una can na y ellos pagar la cuenta de todos. Pero como nada es eterno esto se acabó, y llegaron la época de las vacas flacas como en el relato del sueño del faraón de Egipto, y empezaron los problemas económicos en el hogar. Hasta que apareció otro fenómeno social en Chancay, con las invasiones de terrenos y el aumento de la densidad poblacional con foráneos venidos principalmente de Huaraz y de Piura a establecerse en los pueblos jóvenes y asentamientos humanos, y ellos en busca de forjarse un futuro, empezaron a realizar los trabajos y comercio que el an guo chancayano no le daba la importancia debida, por prejuicios del “que dirán” o el “que voy a hacer eso yo”; para después con el paso de los años admirarse la posición social que había obtenido el “paisano”. Son situaciones que se van dando a lo largo de la evolución de los pueblos; hoy gozamos de una ciudad totalmente cambiada, con pistas y veredas por doquier, ya los pobladores que antes se ensuciaban los zapatos para salir de sus casas y trasladarse al pueblo, hoy no lo sufre. Ya se goza de muchas ventajas en los lugares rurales, como tener agua potable las 24 horas, fluido eléctrico de buena calidad, sin los bajones de intensidad que se padecía antes; donde había que encender los fluorescentes antes de las 6.00 de la tarde porque después de esa hora ya no encendían. Como no sen rnos contentos, que podemos ver la televisión por cable con la ni dez como si estuviéramos viviendo en Lima, ya quedó atrás las antenas aéreas, que había que moverla constantemente para orientarlas y tener una buena captación de la señal venida de los canales desde Lima. Ahora nos damos el lujo de poder movilizarnos a cualquier parte del país de una manera rápida y a la hora que pretendemos hacerlo. Yo recuerdo cuando había que viajar a Lima en los buses de Expreso Huaral o San Cristóbal que venían desde Huaral, era hacer una viaje de turismo en todo su recorrido por lo lento que iba, y no era por la velocidad que desarrollaba el vehículo, sino por las viveza del conductor en recoger la mayor can dad de pasajeros; y recién aceleraba cuando terminaba Peralvillo y tomaba la panamericana norte. Eso ahora es sólo un

recuerdo del pasado. Hay ahora diversas empresas de ómnibus que vienen del norte y nos pueden llevar a Lima, incluso hasta minivan y colec vos, todo va de acuerdo al bolsillo del pasajero. Y si se quiere viajar al norte del país, a cualquier hora del día y de la noche se puede hacer. Había una empresa llamada “Expreso Unión” que entraba a la ciudad de Chancay para recoger pasajeros y encomienda en una agencia que se había establecido en la Plaza de Armas, era todo un movimiento de personas que habían separado su asiento para el viaje hasta Piura y de los familiares que las despedían, se parecía -marcando la diferencia-al aeropuerto “Jorge Chávez”. Con la densidad poblacional que hoy ene Chancay y que supera ampliamente los 60 mil habitantes, su expecta va por alcanzar el desarrollo de otras urbes se viene dando, gracias a buenos colegios, incluso es otro fenómeno que se ha producido en el proceso de evolución del distrito, ya los colegios tradicionales y an guos, han ido dando paso a la aparición de ins tuciones públicas privadas, creadas por los mismos maestros que enseñan en las escuelas estatales, pero con la aplicación de normas de conductas en los alumnos, en la enseñanza personalizada y con un marke ng agresivo para seguir captando alumnos de los colegios de tradición, haciendo publicidad del número de ingreso a las universidades e ins tutos superiores. Pero, lo que no ha evolucionado a la par con la demanda en profesiones es el Ins tuto Superior Tecnológico del Puerto, su gran infraestructura está diseñada para ser líder en la zona con carreras técnicas que tengan demanda en la zona o en esta parte del norte chico, más aún ahora que está próximo a construirse el megapuerto. Pero hay que ser explicito, se necesita una inyección de conocimientos, pero que lo propicie el Gobierno Regional creando otras carreras y contratando a calificados profesores. Pero como el celo polí co está siempre vigente en toda ges ón, son muchas las promesas que se han dado a lo largo de las campañas electorales, y este Ins tuto Tecnológico sigue como un león dormido. Es empo de que crezca a su máxima expresión potencial en el alumnado para que asista por concurrir a sus aulas, pero falta la decisión de repotenciarlo es notoria.

"Muchos llegarán a sentarse en mi mesa, tal como lo hizo con Abraham, Isaac y Jacob en el reino de los cielos. Pero luego será arrojados de allí por no ser merecedores... eso sucede en la actualidad... muchas personas se creen con derecho a ciertos privilegios sin ser dignos”.


JUNIO/JULIO 2017

¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES? SIXTA VALVERDE MANRIQUE (86) Falleció el 11/04/2017 ANA ALVARADO CARRIÓN (70) Falleció el 22/04/2017 BERNARDINA VALVERDE VDA DE BACA (91) Falleció el 13/05/2017 FIDEL MAURO AQUINO RIVERA (50) Falleció el 26/05/2017 EMERITA PEÑA DE PACHECO Falleció el 26/05/ LUISA MORAYMA SUSANIBAR RIVERA (73) Falleció el 28/05/2017 FLOR MARÍA ROCA FLORENTINO Falleció el 05/06/2017 MANUEL EMILIO CÁCERES VÉLIZ (79) Falleció el 07/06/2017 JACINTA GOMERO REYES (89) Falleció el 08/06/2017 DEMETRIO HUAROMO GONZÁLES (85) Falleció el 10/06/2017 PRIMITIVA TOLENTINO DE MONTALVO (76) Falleció el 10/06/2017 JOAQUIN ALEXANDER GARBOZA COLÁN Falleció el 15/06/2017 BRYAN PÉREZ YZUMA Falleció el 16/06/2017 TERESA ASCASIBAR DE OVIEDO (60) Falleció el 19/06/2017 PRUDENCIO LÓPEZ AYALA (97) Falleció el 20/06/2017 CANDELARIA CALERO SOLIS (79) Falleció el 21/06/2017 MARIO INGA VALDIVIA (56) Falleció el 25/06/2017 SANTA CLARA RAMÍREZ SILVA (49) Falleció el 25/06/2017 CLARA JULIANA BRITO TAFUR (86) Falleció el 27/06/2017 GLADYS YESENIA FIGUEROA VÉLIZ (42) Falleció el 30/06/2017 VÍCTOR RISCO ANDRADE (72) Falleció el 01/07/2017 PEDRO ZACARÍAS CHÁVEZ ASMAT (75) Falleció el 01/07/2017 SALOMÉ MORALES VDA. DE GALINDO (80) Falleció el 02/07/2017 JUANA MARÍA HERRERA PENADILLO (49) Falleció el 02/07/2017 CARMEN ISABEL PALACÍN FERNADEZ (58) Falleció el 03/07/2017 CIRA BERNARDO SANTIAGO (39) Falleció el 03/07/2017 ESTEVANISTA URIBE VDA. DE MELENDEZ (85) Falleció el 05/07/2017 DULCE MARÍA SÁNCHEZ CASTRO Falleció el 08/07/2017 CARLOS TORRES MUÑOZ Falleció el 12/07/2017

CARLOS TORRES MUÑOZ Falleció el 12/07/2017

PEDRO ZACARIAS CHÁVEZ ASMAT Falleció el 01/07/2017

BRYAN PÉREZ YZUMA Falleció el 16/06/2017

EMÉRITA PEÑA DE PACHECO Falleció el 26/05/2017

MANUEL EMILIO CÁCERES VÉLIZ Falleció el 07/06/2017

SIXTA VALVERDE MANRIQUE Falleció el 11/04/2017

LUISA SUSANIBAR RIVERA Falleció el 28/05/2017

CARMEN PALACÍN FERNÁNDEZ Falleció el 03/07/2017

JUAN HERRERA PENADILLO Falleció el 02/07/2017

CIRA BERNARDO SANTIAGO Falleció el 03/07/2017


5

JUNIO/JULIO 2017

SERRATY

E

Habla las cosas que vienen ocurriendo en el interior de la Municipalidad Distrital de Chancay.

l regidor de la Municipalidad Distrital de Chancay, Manuel Serraty Ramos nos expresa en forma clara y tajante, todas las cosas que vienen sucediendo en el interior de la municipalidad para que la opinión pública tenga conocimiento. ¿Has sido maltratado en una emisora por la señora Ana María Paredes? Siempre sale con malas intenciones esta señora, defendiendo a su jefe que es el alcalde Juan Álvarez, para sustentar el jugoso sueldo que gana de 5,500 soles como asesora del alcalde y el burgomaestre le permite pagarle ese sueldo con recurso de todos los chancayanos. Lo que no le permito es que diga que yo gano 6 mil quinientos en la Región Lima, eso es mentira. Yo gano mensualmente, 1,750 soles en ingresos bruto, y el neto es de mil 520 soles; es decir, gano la mitad de lo que gana un funcionario de la Municipalidad de Chancay. a pesar de tener un cargo de rango provincial: Yo estoy pidiendo la información sobre la asesoría que hace desde el 09 de marzo del presente año que lo solicité. Hasta ahora no ha demostrado absolutamente nada de lo que hace esta señora. Hasta la fecha va cobrando al municipio S/. 177,500.00, se quiere saber cuál es el servicio que brinda. No puede ser posible que cuando sus funcionarios dejan de laborar en la municipalidad, pasen luego a ganar más de 5 mil soles en asesorías. ¿Está es pulado los haberes que se debe pagar por asesoría? No. Es algo indebido el pago, por eso estoy pidiendo los contratos, para saber que estipula y cuál es el servicio que brinda. ¿Ese monto que usted dice, como lo ha obtenido? Esa información ha sido dicha por ella misma, y en este año aparece que ya ha cobrado 16 mil soles. No tiene porque molestarse esa señora, se quiere sabes que es lo que ha hecho y los informes que ha presentado. Ella ha dicho bien claro, que es asesora del alcalde, pero no dice que tipo de asesoría. Se espera que no sea una asesoría de hacer, porque ha dicho que es teóloga. Lo que siempre yo he dicho, que lo mejor que se puede rescatar de su gestión en todo este tiempo del alcalde, es haber hecho millonarios a su gente y a su familia. ¿Aparte hay más asesores que tenga el alcalde? Dicen que tiene cinco asesores, vamos a pedir los nombres y lo que hacen los otros asesores. Que yo sepa, solo es ella su asesora; voy a pedir que nos diga quienes son los otros cuatros, o el mismo alcalde que revele sus nombres de estos asesores. ¿El Gobierno Regional está apoyando a la Municipalidad de Chancay con alguna obra? El Gobierno Regional apoya proyectos u obras donde lo soliciten. La Municipalidad de Chancay a la fecha no ha presentado un solo proyecto para que sea financiado por el Gobierno Regional. Ello tiene una intención política, al no solicitar ninguna obra, porque como en la Región está el doctor Luis Casas y Manuel Serraty, para hacerle ver a la población que nosotros no queremos traer recursos a Chancay; y eso es totalmente falso, porque el Consejero Regional solicitó se declare ´de interés regional la reconstrucción de la I.E. N° 20390 Boleta de Pago de Manuel Serraty “Hortencia Dulanto de De las Casas”

y ya se está haciendo el expediente técnico. Se ha puesto al colegio de Chancayllo “Daniel Alcides Carrión” su reconstrucción mediante la modalidad de obras por impuesto, por lo que el Gobierno Regional le ha solicitado a la Municipalidad de Chancay el expediente técnico, y no como el alcalde está diciendo, que él lo ha enviado, se ve clara su intención política. Ahora todos los proyectos tienen unidades formuladoras y otras ejecutoras; los Gobiernos Regionales tienen competencia tan igual como los Gobiernos Locales; por lo tanto, nosotros MANUEL SERRATY RAMOS no podemos saltarnos, venir a realizar pistas, veredas, instalar agua y desagüe sino tenemos firmado un convenio con la municipalidad o un proyecto que el municipio con Acuerdo de Concejo lo haya enviado pidiendo el financiamiento para determinado proyecto. ¿Y la Municipalidad de Chancay no ha presentado un proyecto al Gobierno Regional? El que habla por iniciativa propia este año ha querido presentar dos proyectos, pero lamentablemente esos proyectos han estado inactivos más de cuatro años, y no prosperó ¿Un especialista ha expresado que el nuevo mercado a construir no costará 20 millones de soles, sino más? Para mí, es un gasto innecesario, endeudar a la municipalidad con 20 millones, cuando debió solucionarse el problema hace años atrás con los comerciantes en un diálogo abierto, ahora bien, esos 20 millones no serán suficiente para realizar los acabados como vías adyacentes, luz, agua y desagüe; además de la expropiación de o tres casas en la calle Grau que se tiene que dar, va a encarecer el proyecto que bien podría llegar a costar 35 millones, va a comprometer el alcalde recursos de futuras gestiones, que se va a pagar en 10 años. Ahora no se sabe quiénes van a ir a ese mercado. No se puede invertir 20 millones del sector privado y 15 millones del sector público, cuando aún tenemos sectores que no tienen agua y alcantarillado. El alcalde está haciendo esta obra por un capricho de campaña, cuando sabe que uno de los dos mercados se va a debilitar en su desarrollo. ¿Qué está pasando con el terreno para el cementerio que se expropió? En Sesiones de Concejo hemos estado pidiendo que se acelere, ya que el dinero del pago se ha consignado en el banco, pero lamentablemente el dueño no lo ha querido retirar, porque se ha ido por la vía judicial, aunque ya estamos en los últimos tramos, si la cosa se dilata, debemos solicitar una medida cautelar y tomar posesión del terreno. ¿En la actualidad hay muchos empleados para la ges ón? Si, hay muchísimos, se tiene alrededor de 500 trabajadores en la Municipalidad de Chancay, lo único que ha hecho el alcalde en estas tres gestiones solucionar el problema a “su gente”, esa gente sobona que no hace nada. Las obras que se realizan al interior del local municipal, ¿son sustentadas por el alcalde? Son algunos proyectos que se realizan a través del plan de incentivos a la modernización de la municipalidad que se dan y hay que saberlo invertir, son montos que vienen para ese fin. El alcalde sólo informa al Concejo Municipal que se va a construir tal o cual obra en él interior, pero no nos da el monto que costará.

EMPEZARON LOS DESPIDO EN EL HOSPITAL DE CHANCAY

A

fines de junio se rompió el vínculo laboral de 10 trabajadores de la modalidad de CAS y 13 por Servicios de Terceros del Hospital de Chancay, ha trascendido que a algunos se les está debiendo sus honorarios. De ser así, sería inconcebible este maltrato de parte de dicho nosocomio Entre las personas despedidas figuran secretarias de las Áreas de Logís ca, Administración, Dirección, Personal, SIS. Asimismo, están entre los despedidos digitadores de la modalidad CAS, Personal Técnico de Enfermería de Piso y de Consultorios Externos, al igual de Farmacia.

N° 255 AÑO 24 JUNIO/JULIO 2017

936-865-366


JUNIO/JULIO 2017

¿LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY AL GARETE? Un sinnúmero de denuncias se está dando públicamente sobre la gestión del alcalde Juan Álvarez, que existe un divorcio entre los regidores, que el transporte anda de cabeza, que se va a convertir el Puerto en zona industrial para favorecer al Megapuerto, reclamos de vecinos de la “Soledad” por la obra, que está magnificado el número de trabajadores en el municipio, que el mercado es un “cuento chino” a pesar de haberse firmado el convenio con Volcan y no costaría 20 millones como se ha anunciado, sino el doble. De acuerdo al diccionario de la Real Lengua Española, el significado de la palabra al “Garete”, que es una palabra coloquial que se u liza en la Marina, que se indica a una embarcación que va sin gobierno, llevada por el viento o la corriente, y que se hunde posteriormente. Es un comentario a voces que en el Concejo Municipal la unidad del oficialismo ya no existe, aunque las apariencias quieran engañar a la opinión pública. Existe tres facciones que se encuentran en cada Sesión de Concejo, y que la aprobación de lo que queda del oficialismo no es suficiente en algunos casos por no alcanzar la mayoría de votos. En cierta forma “existe” la democracia interna. En cuanto al transporte público, no hay un trabajo permanente en el ordenamiento de los usuarios, ya que las calles aún siguen ocupadas por vehículos estacionados en zonas prohibidas cuyo filo de la vereda están pintadas de color amarillo, como es el caso en la avenida Bolívar, las “couster” de la empresa los “Trompos”, que recientemente fuera desalojada de la cochera donde tenían su paradero donde hoy funciona Turismo Garcilaso, con el mismo recorrido. Hacen que los vehículos se ubiquen por los alrededores, a pesar que pusieron conos con cadenas para impedir que se ubiquen al lado occidente de la vía, después que fueron re rados, volvieron a u lizar la zona conjuntamente con los colec vos al Puerto “José Olaya”. ¿Dónde está la autoridad Municipal?, ¿Que está haciendo la señora Bobadilla al respecto?. Y los Inspectores municipales conver dos en “policía de tránsito”, se sienten impotente ante la avasalladora presencia de estos vehículos de servicio público que

siguen tomando las calles. Y al otro extremo están las mototaxi de varias empresas que ocupan una parte de la tercera cuadra de la avenida Bolívar, y en la esquina de la primera cuadra de la calle Alberto de las Casas la empresa “Los Toritos, que según “acuerdo” con la autoridad del Transporte de la Municipalidad sólo se deben estacionar en ese terminal informal hasta cuatro unidades, pero en la prác ca son más, llegando a reducir el ancho de la vía. Es decir, es todo un caos vehicular en esa zona como en PrÍngles que existe otro paradero informal de la empresa “Villa de Arnedo” que hace servicios al Puertos y otros lugares, a vista y paciencia de los Inspectores de Tránsito, y ¿la Policía Nacional?, que está haciendo por esto que es su competencia, su comandante Roldán sólo se le encuentra en las cámaras de televisión y no en el campo donde debe actuar con energía, haciendo cumplir los disposi vos legales del tránsito. Las mototaxis hacen paraderos en cualquier lugar de las vías del Cercado de la ciudad, sin contar con la respec va autorización municipal. No hay cultura aún sobre el respeto a las luces del semáforo, las personas cruzan las calles cuando está en rojo. No existe en algunas calles una lámpara alterna para el cruce de peatones, y se exponen a ser atropellados. Además, están ubicados vehículos livianos y de transporte público a un costado de los semáforos. La autoridad municipal en coordinación con la Policía Nacional debería actuar para aplicar medidas drás cas para que se respete las zonas rígidas para el estacionamiento, incluso hasta el internamiento del vehículo, si fuera el caso. Por otro lado, actualmente se vienen

llevando a cabo los Talleres para elaborar el nuevo Plan de Desarrollo Urbano para regular la respec va zonificación en todo distrito. Anteriormente lo hizo el Ministerio de Vivienda, pero ahora se está recurriendo a especialistas de la Universidad Católica Sedes Sapien ae, y las Juntas Vecinales son los actores para aportar las opiniones y sugerencias del nuevo proyecto a aprobarse más adelante. para los pobladores del puerto, esta nueva zonificación que podría adquirir la zona del Puerto, tendría nombre propio: Megapuerto, que facilitaría toda ges ón posterior para seguir ampliando su presencia en el litoral chancayano. En tanto, los pobladores del Asentamiento Humano “Señor de la Soledad”, han mostrado en algunos tramos disconformidad sobre las obras de pistas y veredas que se han hecho en su sector, otros han mostrado las rajaduras y desniveles de las pistas y veredas con sus casas, que merece la preocupación del ingeniero residente y de las autoridades municipales en la supervisión de dicha obra que supera los 400 mil soles. No dudamos que es una obra de suma importancia que mejorará el nivel de vida de los pobladores de esta parte sur del distrito de Chancay. Y por úl mo, el mercado municipal anunciado muchas veces su construcción por parte del alcalde Juan Álvarez, que representaría el ordenamiento de los comerciantes apostados en las calles Alberto de las Casas y Belén, para erradicarlos en un lugar formal y en condiciones favorables para las ventas de sus productos, que goce de todas las garan as y seguridad que norman las leyes para los establecimientos públicos. SIGUE EN LA PAGINA 7


JUNIO/JULIO 2017 El burgomaestre ha dicho que la obra estaría costando alrededor de 20 millones de soles y que se realizaría por la modalidad de obras por impuesto. Lo que no ha dicho y es corroborado por especialistas, es que esa obra podría llegar a elevarse hasta el doble de lo anunciado, ya que no se habría tomado en cuenta los servicios básicos, nuevos accesos, como es la expropiación de casas de la calle Grau para las salidas y entradas alternas, además de otras exigencias que la obra señale de acuerdo a lo normado por Defensa Civil para la aprobación del proyecto. ¿Pero que pasaría con la aparición de dos nuevos mercados en la ciudad?. Han opinado entendidos en la materia, que uno de ellos se debilitaría ante la

ACTUALIDAD ausencia de público comprador y con ello, la inversión se iría al agua. Tenemos en estos momentos el inicio de la obra del sector privado como es el mercado de los Comerciantes de Santa Rosa, que ya superó el filtro de Defensa Civil y que son varios cientos de puestos que se habilitarán para la venta de diversos rubros del comercio. Uno de sus inconvenientes es la Panamericana Norte que no facilitaría el fácil acceso del público consumidor, se dice que los direc vos de este mercado y la constructora van a ges onar ante la autoridad que tenga que dar el permiso correspondiente para construir un by pass, y además, se tenga el desagüe totalmente habilitado por parte de Emapa Chancay para la evacuación de

7

sus aguas servidos, que hasta hoy no cuenta el terreno. Otras voces de comerciantes apostados en las Paraditas “San Juan” y “Santa Rosa”, señalan que la mayoría de los vendedores no se encuentran en el Mercado “Santa Rosa” y que esperan puedan ingresar todos al mercado municipal En resumen, esta ges ón ene que actuar rápido y coherente para solucionar cada una de los inconvenientes que exige la población de Chancay. No debe hacerse de los oídos sordos y salgan a explicar las medidas a tomar en el corto plazo, para no dejarles una bomba de empo a las autoridades que serán elegidas para el periodo 2019-2022.

NO UTILICEN COLECTIVOS PARA VIAJAR A HUACHO Son informales que los puede llevar a la muerte en un viaje sin retorno.

V

ean el caso del joven Bryan Pérez Yzuma que tuvo un accidente fatal por viajar en los colec vos informales que se ubican en el cruce de la carretera Panamericana Norte. Porqué decimos que no debemos viajar en esos colec vos informales; primero, porque podemos ser sujeto a un asalto en el trayecto; segundo, porque no sabemos la pericia que puede tener el conductor del vehículo, y lo que jus fica a muchos que los u lizan, es el empo que se pueden ahorrar para llegar a su des no. El pasado 16 de junio Bryan intentó ganar empo para llegar a sus clases en el Sena de Huacho, ya que perdió el ómnibus que lo transportaría y decidió tomar el colec vo de la muerte, que se ofreció a llevarlo a él junto a sus compañeros de estudios por 5 soles.

Juan Roberto Ramos Moya el chofer de la unidad ya tenía antecedentes de tránsito, 15 días antes del accidente fue intervenido por no tener brevete y pese a ello él seguía manejando con total impunidad. El lamentable accidente ocurrió en el kilómetro 133 de la Panamericana Norte del colec vo informal que era conducido por el policía Ramos Moya con el brevete suspendido- con des no a Huacho excesiva velocidad y, se presume por declaración de uno de los jóvenes compañero del fallecido que iba “cabeceando” en el camino y que en una mala maniobrado el vehículo se despista y empieza a dar varias vueltas de campana, dejando regado partes de él y de sus pasajeros, entre ellos Bryan Pérez. Así que ya están adver dos, si desean

exponer su vida y las de sus acompañantes, no viajen en los colec vos informales que se ubican en el cruce de la panamericana, dígale si a su vida y no a la informalidad.

Bryan Pérez

ABUSO DE AUTORIDAD DE INSPECTOR DE TRÁNSITO Retienen documentos de mototaxista en intervención aduciendo tener Soat falso sin haber levantado una constancia de retención

E

l ciudadano Próspero Juvenal Tarazona Julca ha presentado una carta a la Municipalidad Distrital de Chancay el pasado 07 de julio del año en curso solicitando la entrega de sus documentos personales retenidos por el Inspector de Tránsito, Carlos Fernando Tovar Toyco, quien aduce en su intervención al vehículo menor de placa 5287-8A perteneciente a la Asociación de Mototaxi “Virgen de la Asunción” posee un Soat falsificado,

que ha sido emi do por la empresa “Nuestra Señora de la Asunción”. Julca Tarazona en su misiva expresa que el Inspector de Tránsito Tovar Toyco no lo llevó a la Comisaria de Chancay, para que el encargado de la Sección de Tránsito elabore una Constancia de Retención del Soat en mención para que se realice una pericia, cons tuyéndose en un delito de abuso de autoridad, por no exis r base legal para

realizar esa acción. Incluso, la autoridad municipal en tránsito señaló que, “el Soat no registra en el sistema, dando a entender que era falso y que tenía que pedir una constancia a la persona que le ha vendido”, además “que lo busque más tarde”. Entre los documentos retenido figura el DNI de Prospero Tarazona Julca, su tarjeta de propiedad y su tarjeta de circulación de la mototaxi.


8

JUNIO/JULIO 2017

ACTUALIDAD

* Como se le puede denominar "Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Comercialización del Mercado Municipal de Abastos de Chancay"... cuando todavía no se ha construido y lo peor que aún no existe ni la primera piedra... cuidado... están jugando con la contabilidad para disfrazar la obra. * Hasta cuando no se sancionará ejemplarmente a los responsables del lavado de hortaliza a las márgenes del río Chancay, que son uno de los agentes perjudiciales en la contaminación ambiental y ensucian con sus desperdicios las agua que discurren por ese lugar. Las autoridades de municipales de Aucallama y Chancay son las en dades que deben hacer presión a la Autoridad Nacional del Agua para que no autorice el uso del agua por ese sector. * Es una vergüenza que se esté dando a conocer por las redes un video donde se aprecia a dos vigilantes del hospital de Chancay durmiendo como unos lirones en su turno de trabajo y para colmo, la puerta de entrada abierta para que

ingrese cualquier persona y no los interrumpa sus plácidos sueños, incluyendo a ladrones. Seguramente que nada les pasará a estos vigilantes por parte de su empleador que cobra puntualmente cada mes al hospital. * Ya no nos debe causar sorpresa los asaltos que de ven por la televisión, hoy se lleven a cabo en nuestra ciudad en horas del día a mano armada, tal como sucedió el pasado 28 de junio cuando era pasada las dos de la tarde; los delincuentes llegaron en una mototaxi de color amarilla con negro, que a nuestro parecer no pertenece a ninguna agrupación reconocida por la Municipalidad de Chancay. Por eso recomendamos que cuando suban a uno de estos vehículos, que sea de una empresa conocida y no se tope con delincuentes que lo vayan a asaltar. * el congresista Edwin Alberto Donayre Gotzc ha sido catalogado como un misógino, cuyo término significa, que se trata de una persona que siente aversión hacia las mujeres o no con a en ellas. Pese a que se disculpó después, este ignorante ex oficial del Ejército Peruano había me do la “pata” … había quedado embarrado. Palabras sueltas, es di cil recogerlas. * Otra irregularidad que se presenta frecuentemente es con el sistema de las

UN HASTA PRONTO AMIGO CALÍN

H

ay fallecimientos que marcan uno más que otros, pero recibir la no cia de la muerte del amigo Carlos Torres Muñoz, conocidos por nosotros de la adolescencia como “Calín”, nos marca la huella, que cada día nos vamos quedando más solos en este mundo. Él ha emprendido el viaje sin retorno al encuentro de nuestro Dios, todavía con muchos años por disfrutar con su familia, tuvo que ser interrumpido por una maligna enfermedad que lo arrancó sin poder cumplir aún muchas metas. Como no recordar tu juego técnico y a ldado en el mediocampo de tu club amado Aurora Chancayllo. Como personas, demostraste ser un gran amigo con mucha caballerosidad, lleno de valores que hoy se están perdiendo. “Calín”, nos despedimos de , con un hasta luego, y que te vaya bien en el camino hacia el paraíso eterno. ¡Que en paz descanses! Amén.

computadoras que enen los consultorios externos del hospital de Chancay, en muchos casos deja de funcionar y por ende el médico tratante ene que esperar que se solucione el inconveniente para diagnos car y recetar las medicinas al paciente. * El reloj an guo que tuvo la Municipalidad Distrital de Chancay en el fron s de su an guo local sigue arrumado en un rincón en el interior de su local, deteriorándose ante la lluvia de la temporada, no hay nadie que se interese por esta reliquia municipal, que fuera donado por la Colonia China de Chancay, como muestra de agradecimiento por haber acogido a los primeros asiá cos que llegaron a este distrito. * Bomberos de Chancay apoyaron el incendio en la galería Nicolini, Asis eron un número de seis efec vos de la Compañía de Bomberos N° 80 “San ago Távara Renovales” de Chancay, que estuvieron sofocando el fuego en la galería “Nicolini” desde el jueves 22 desde las 6.00 de la tarde y retornaron a las 11.00 de la mañana del viernes 23 de junio. Ellos como otros bomberos del norte chico asis eron para reforzar a sus compañeros de Lima en la lucha contra el fuego que cubrió toda una manzana en el sector de dicha galería.

Recordando con la historia

DIRECTOR INTERINO DEL COLEGIO NACIONAL MIXTO DE CHANCAY INFORMA AL ALCALDE Mediante Oficio circular N° 438-D-16-6-69 de fecha 16 de junio de 1969 el director Julio Francia Chávez, da a conocer al alcalde de Chancay, doctor Rómulo Shaw Cisneros, que por Resolución Directoral N° 6366-11-6-1-69 del Director Regional de la Segunda Región de Educación que el indicado docente asume la dirección del Colegio Nacional Mixto de Chancay como director interino mientras dure la licencia con goce de haber del director Ernesto Luna Soto; y que posteriormente sería director oficial de esta emblemá ca ins tución educa va chancayana que ha dado tantos ilustres ciudadanos a la nación


JUNIO/JULIO 2017

RECORDANDO A LA DIRECTORA DE LOS “AMARILLITOS” Giuliana Carrizales dejó el colegio después de casi 30 años de servicios en dicha casa de estudios

L

a licenciada Giuliana Carrizales Cas llo marcó un precedente en la ins tución educava inicial N° 518 “Señor de los Milagros” de Asovisem después de haber permanecido al frente de este colegio donde ella fue la iniciadora y hoy se encuentra en un nivel muy importante en Chancay. “Cuando llego a Chancay ha ce más de 30 años a hacerse cargo de una naciente ins tución educa va inicial en un lugar que estaba en formación producto de una invasión y había carencia de todo, empezando por buscar un terreno donde debía funcionar el colegio para los niños de los pobladores de dicho lugar. Consiguiendo un lote de 928 metros cuadrados asignado a un área recreacional, y después de las Giuliana Carrizales Cas llo respec vas ges ones para su cambio de uso, se puso en marche el proyecto de edificación, y hoy con el paso del empo, se ene todas las comodidades que necesita los niños, que ya todos no son del lugar, sino provenientes de dis ntas partes del distrito”, recordaba la Lic. Giuliana Carrizales. Prosigue diciendo, “Se inició con tan sólo 10 niños mi labor, donde desempeñaba todos los cargos, era auxiliar, personal de limpieza y directora a la vez. Al poco empo me asignan a un Auxiliar y un personal de limpieza, ya que iba aumentando la población estudian l, el colegio ya había tenido acogida por parte de los padres de familia y empezaron a matricular a sus niños. En la actualidad supera los 250 niños y el personal se ha dimensionado a 08 maestras, 11 Auxiliares entre estables y contratadas, un personal de Limpieza y la respec va directora, que desarrollan su labor en las cuatro aulas que posee esta ins tución educa va”, sentenció la reconocida docente. Ahora se toma un merecido descanso, algo alejada del magisterio ac vo por el momento, vislumbra nuevos proyectos que a su debido momento se dará a conocer, después de 30 agotadores años al frente de la niñez chancayana.

Se necesita un pasamano urgente a esta escalera empinada con que se llega a la playa en el Puerto de Chancay. Desde la avenida Las Canarias hasta la parte inferior hay cerca de 50 pasos que dar, sin tener un pasamano que dé la seguridad a las personas que lo usen tanto para bajar como para subir.

ACTUALIDAD DATOS DE LA HISTORIA

SE PERDIÓ EL CAÑÓN DE LA COVADONGA

E

n carta del 22 de se embre de 1969 la Capitanía del Puerto de Chancay a cargo del Teniente Segundo César Orrego Graner da a conocer al Comandante General de la Marina, el Vicealmirante Raúl Ríos Pardo de Zela tener iden ficado un cañón de la goleta chilena “Virgen de la Covadonga” pieza que fue entregado por el ciudadano chancayano Alfonso Mine o Reyna y que podría ser colocado en la Plaza Almirante Grau o en un lugar conspicuo de la ciudad de Chancay, por tan desprendida acción de este ciudadano, y sugiere que sea reconocido por su despacho. Después de dicha comunicación no se supo más de ese cañón, que pudo haber sido un cañón de ro rápido Hotchkiss de 37mm, ya que sólo figura en la actualidad dos tubos de cañones Armstrong de 70 lb en la Plaza de Armas.

MODELO A ESCALA DE LA “COVADONGA”

E

l ciudadano Octavio Tong Palomino tuvo la habilidad de construir el único modelo a escala de madera de la goleta chilena “Virgen de la Covadonga”, ene tantos detalles que fueron tomado de las informaciones que obtuvo para su construcción, que debió haberle tomado mucho empo, y que hoy se exhibe en su domicilio en la calle Sáenz Peña. Es una belleza esta reliquia que nos ha dejado a la posteridad el fallecido ciudadano chancayano, que demostró tener una habilidad única en construir reliquias a escala, como también hizo con la Glorieta de la Plaza de Armas. Nuestro reconocimiento póstumo por ese don que tuvo en vida don Octavio Tong.


ENTREVISTA

JUNIO/JULIO 2017

LA ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL TIENE RETOS POR CUMPLIR ESTE 2017 La profesora encargada, Mirtha Lévano nos explica como se van desarrollando las ac vidades

L

a profesora Mirtha Lévano Casas, encargada de la Escuela Depor va Municipal de Chancay, quien lleva adelante varias disciplinas depor vas en busca de encontrar nuevos jóvenes talentos en el distrito. ¿Qué nos puede decir de la Meta 29? Es la consolidación de las Escuelas Depor vas orientadas a la masificación en el deporte, es un programa del Ministerio de Economía y Finanzas; y quien nos evalúa es el Ins tuto Peruano del Deporte. El año pasado tuvimos la implementación de las Escuelas Depor vas, con esta Meta 29, tenemos la consolidación de la Escuela Depor va de Ajedrez, Básquetbol, Atle smo y Voleibol, lo que estamos realizando este año es descentralizar en todo Chancay las Escuelas Depor vas y hacer un buen trabajo en la niñez, y encontrar el talento escondido que se encuentran en diferentes zonas durante estos dos años que se viene trabajando. ¿Como va el avance en el desarrollo de las disciplinas que abarca este Programa? El basquetbol estamos reac vándolo, se había perdido el tema de prac carlo, había antes unos 8 a 10 jóvenes que prac caban en la explanada del estadio en horas de la noche. Ahora con profesores acreditados se están sumando más niños y jóvenes. A par r de agosto vamos a trabajar con más intensidad, para par cipar en un torneo de todas las Escuelas Depor vas de Lima Provincias que se viene desarrollando el basquetbol. ¿Quiénes son los entrenadores? Tenemos al profesor Roberto Rojas Colichón, que ene mucha experiencia bastante de iniciación entre los niños, a la entrenadora Irene Alejos Robles que es acreditada que nos pide la Meta 29, y que viene entrenando a los alumnos. Estamos viendo traer a un entrenador ya sea de Lima o Huacho que le ponga más nivel a la escuela. Queremos reac var la Liga Depor va para poder trabajar con ella. ¿Cuantos entrenadores ene la Escuela? Tenemos 08 profesores, tres por cada disciplina y uno de voleibol. Todos los profesores son pagados por la Municipalidad de Chancay. Tenemos los mejores implementos depor vos, todos son oficiales, los mejores balones de básquetbol, voleibol, reloj digital para el ajedrez, donde los alumnos que van a par cipar no están perdidos por la presión del reloj, los chicos van entrenando con los mismos materiales que van a usar el día de la competencia.

¿El ajedrez viene destacando? Ha empezado a destacar desde el año pasado, en enero fueron a la Regional de Cañete y en febrero a la Nacional en Lima, lamentablemente no hemos obtenido el esperado primer puesto., pero se va adquiriendo experiencia. Las escuelas Depor vas son gratuitas, por lo que se les está hablando a los padres de familia para que sus niños aprovechen esta oportunidad. En la presentación en junio en Chimbote, fueron doce alumnos a par cipar, diez de ellos de la Escuela, y los otros dos fueron invitados. Dos obtuvieron el primer lugar con la medalla de oro, cuatro de plata y uno de bronce. En el 2015 tuvimos un campeón panamericano, ahora queremos otros campeones. Ahora esperamos la etapa Nacional. ¿Quiénes son los profesores de ajedrez? Tenemos a los profesores Daniel González Mesa, José Gabriel Peña Cuadros, Johnatan de la Cruz Pinco y Alvaro Zucche Bravo; todos ellos de gran experiencia y reconocidos. ¿Está cubierto todos los sectores del distrito? Estamos en la zona norte en Chancayllo, Candelaria, Pampa Libre. La zona Este: Torre Blanca, Buena Vista, Quepepampa. En la zona Sur: Puerto Juan Velasco, la Soledad, Los Álamos y Peralvillo; y el Cercado. ¿Coordina con los profesores con nuamente para ver cómo se va evolucionando? Lo hacemos un día a la semana para evaluar cómo vamos desarrollando con relación a la Meta 29. ¿Que empo lleva al frente de la Escuela Depor va Municipal? Llevo casi 3 años trabajando con la municipalidad, me siento sa sfecho con las metas que vamos trabajando y los resultados que vamos obteniendo. Con el dinero que se obtuvo de la Meta 28, se pudo construir un ambiente en el interior del estadio municipal, donde podemos trabajar mejor con los profesores en los dos pisos que se ha construido. Recibimos a niños de los 5 años hasta los 18, no ene ningún costo las clases que se imparten.

CAMPEONES EN ATLETISMO ESCOLAR

B

ajo la batuta del profesor Gustavo Espinoza Gonzales, dos alumnos del INEI 34 lograron clasificar a la Etapa Macro Regional a realizarse en Lima en Los Juegos Depor vos Escolares Nacionales 2017. En la Etapa Regional en la Categoría “C” volvió a demostrar su supremacía en el lanzamiento de Bala y Disco la alumna Rocío Brunella Herbozo Riofrío, que ocupó el primer puesto, ganando la respec va medalla de oro. Mientras, el alumno Jean Paul Soto Pascasio ocupó el primer el primer puesto en los 110 metros con vallas, haciéndose acreedor de la medalla de oro, y en la prueba de 100 metros planos ocupó el segundo lugar, recibiendo la medalla de plata.

Brunella Herbozo

Jean Paul Soto


JUNIO/JULIO 2017

Somos la Primera Pollería en Chancay con Horno Ecológico porque ciudamos la Salud de nuestros Clientes!!!

NUESTRA ATENCIÓN ESTÁ A LA PAR CON LA HIGIENE

FONO BRASAS

DELIVERY 333-6403

Calle LÓPEZ DE ZÚÑIGA N° 104

(Costado del Hostal Villa de Arnedo) Plaza de Armas - CHANCAY Disfrute del mejor Pollo a la Brasa con nuestras papas 100% naturales, sin preservantes, ensaladas y cremas fresquitas

AHORA EL AGUADITO ESPECIAL

El espectacular

MOSTRITO SI LO PRUEBAS UNA VEZ, VOLVERÁS POR OTRO MÁS

RECORDATORIO Felices Fiestas Patrias

“Manongo” te fuiste en un viaje sin retorno, donde en la vera del camino nos esperarás y junto a depar remos la alegría que nuestro Dios te está brindando en el Paraíso. Como esposo, padre, amoroso y querendón que fuiste para con nosotros. Te extrañaremos, ya no te veremos en la mesa en el lugar de siempre, ni nos bromearemos con la chispa que le ponías a nuestras conversaciones. ¡Descansa en Paz viejo!

La Esposa, Hijos, Hijas Polí cas, Hermanos, Sobrinos y Nietos del que en vida fue el señor:

MANUEL EMILIO CÁCERES VÉLIZ

DELIVERY u976 399 250

Q.E.P.D.

Falleció el 07 de junio de 2017 Agradecen a toda la familia y amigos que nos alcanzaron sus condolencias, llevaron sus arreglos florales, su apoyo solidario, estuvieron en el velatorio y nos acompañaron en la ceremonia religiosa y el posterior traslado de sus restos mortales al cementerio Chancay, julio de 2017 de la ciudad.

El 1er Food Truck en Chancay !!! Estamos en Calle Leoncio Prado N° 333 - Esquina con Bolívar


JUNIO/JULIO 2017

EN MEMORIA DE EMERITA PEÑA DE PACHECO De sus Hijos y Nietos

H

ace más de un mes, par ó nuestra querida Madre a dormir el sueño eterno. Quizás pasara mucho empo para comprender su par da repen na. Hoy queremos recordar su ejemplo de vida. Ella nació en Máncora el 16 de agosto de 1944. Sus padres son: Carlos Pena y Jus na Gonzales. Sus estudios lo realizo en su ciudad natal, para luego venir a radicar a Chancay. Trabajo como auxiliar en un consultorio médico en el Callao, por casi 4 años mientras su hijo seguía la carrera de Odontólogo. Fue en el año 1,994 cuando viaja a los Estados Unidos donde vivió en Arlington - Texas, junto a su familia Mary y Chris Blood. Juan Manuel Pacheco Pena, Govhana Sánchez. Nietos: Jon Pacheco, Grace Pacheco, Britney Blood y Brandon Blood. Trabajo en la Escuela de Arlington el año 2016, fecha en que se re ra de la vida laboral. Durante este empo ella conoció a sus mejores amigas en la iglesia Católica: Maria Cavalier, Maria Cobeñas, Yolanda Huamán y Amparo Ramírez con quienes mantuvo una estrecha amistad. Queremos agradecer a nuestro padre José Eduardo Pacheco Atoche por habernos acompañado en estos momentos de desconsuelo. A Susana Zapata, Mafalda Zapata, Armando Zapata, Marcos Zapata. Carlos Peña, Víctor Hugo Peña, Mar n Peña, Melquiades Peña, Armando Peña, Vilma Peña, Irma Peña, Maria T. Peña. Igualmente, a Yolanda Palacios de Yance, por todo su gran apoyo y organización durante el proceso de trasladar a nuestra madre a su erra natal Perú. Noemi Jiménez y Violeta Shelton por su dedicación a nuestra madre durante sus constantes viajes a su queri-

do Chancay. A Sadith Figueroa y Johnny Salas, Rocío Pena Carnero, Hernán Peña Carnero, Manuel Peña Carnero, Rosa Palacios de Sifuentes, Myrna Sifuentes, Manuel Palacios Peña , Fanny Palacios, Claudia Pacheco de Chávez, Blanca Pacheco de Gaona, Fanny Gaona Pacheco, Víctor Manuel y Nancy Pacheco, Mariela Tesen Pacheco, Jobany Tesen Pacheco, Juan Carlos Tesen Pacheco, Hilda Olivos de Ríos y familia Olivos Peña, Hilda Hidalgo. Al Alcalde de Chancay Dr. Juan Álvarez Andrade. Un eterno agradecimiento a todos nuestros familiares, vecinos y amigos del pueblo de Chancay que apreciaron y acompañaron hasta su úl ma morada a nuestra querida Emérita. A todos nosotros nos queda el consuelo de que ella descansa en paz y que nos encontraremos en algún momento en ese lugar donde todos llegaremos … “y limpiara Dios toda lagrima de nuestros ojos…, y no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor…” (Apocalipsis 21:4) Gracias a Dios nuestra madre descansa en paz. Emérita Peña de Pacheco falleció el 26 de mayo de 2017 en Dallas -Texas. Estados Unidos.


13

JUNIO/JULIO 2017

CARLA ENCISO PROFESIONAL CHANCAYANA REPRESENTANTE DEPARTAMENTAL DEL PARLAMENTO JOVEN LIMA PROVINCIAS DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

P

arlamento Joven es un programa de par cipación juvenil que busca promover inicia vas polí cas entre los jóvenes a nivel nacional y darles la oportunidad de conocer directamente y experimentar la labor que se desarrolla en el Congreso de la República, deba endo y sesionando de la

misma manera que los legisladores en ejercicio. Este programa es de capacitación y evaluación donde es necesario rendir exitosamente seis exámenes y uno final para luego pasar a la etapa de Desarrollo de Parlamentos Departamentales y finalmente, al Encuentro Nacional Parlamento Joven 2017.

Para este año 2017, el programa ha reunido a más de 10,000 jóvenes de todos los departam e n t o s d e l Pe r ú y d e l a Provincia Cons tucional del Callao, es así que nuestra joven chancayana alcanzó el primer puesto en la etapa de evaluación por nuestra región Lima P r o v i n c i a s , d e m o s t ra n d o cabalmente que los jóvenes y más aún, los jóvenes chancayanos, enen la absoluta posibilidad de par cipar exitosamente a nivel nacional en la construcción de una nueva sociedad más justa, un estado más representa vo y en la obtención de nuevas riquezas educa vas.

NUESTRA JOVEN PROMESA

Carla, de apenas 28 años ya es una reconocida magister que con núa obteniendo logros no sólo en el campo profesional y académico como abogada colegiada li gante, asesora jurídica de tesis a nivel pregrado y postgrado con maestrías en Derecho Cons tucional con mención en Derechos Humanos y en Docencia Universitaria; sino además, ahora representando a Chancay en el Programa Parlamento Joven del Congreso de la República ocupando el primer puesto en las evaluaciones de conocimiento del Parlamento Departamental de Lima Provincias donde involucran la par cipación de ciudades tales como Barranca, Canta, Cañete, Cajatambo, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.

“Nuestra mayor honra es el renacimiento de la bandera de igualdad y hones dad para nuestra patria, que es el verdadero movimiento de la ciudadanía como de representa vidad. El joven que

de su patria no las exige, no tendría como arma a la jus cia ni como escudo a la Cons tución”. Chancay presente en el Parlamento Departamental Lima Provincias 2017. ¡Vamos, Carla!


JUNIO/JULIO 2017

Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY

PEDIDOS:

Venta de Pollos 768-3354 Gallinas de 998-837-895 Primera Calidad 980-200-454 y al mejor precio del mercado

ATENDEMOS PEDIDOS PARA PARRILLADAS

POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD

Viaje seguro... viaje con San José

¡Viva el Perú!


JUNIO/JULIO 2017

ENTREVISTA

ASESORA Ana María Paredes se confiesa a Rumbo y dice de todo

R

umbo en busca de ser más obje vo en lo que viene aconteciendo en la actualidad en el interior de la Municipalidad de Chancay, entrevistó a la señora Ana María Paredes de Zurita en su calidad de asesora del alcalde Juan Álvarez, aquí sus declaraciones. ¿Qué nos puede decir respecto a que usted es asesora externa del alcalde y que gana 5,500 soles mensual? Es correcto lo que me pregunta, si soy asesora del alcalde y gano 5mil quinientos. Yo realizo todo lo que es Planeamiento Estratégico, en el tema de ges ón pública, diseño los programas, específicamente evalúo y le hago el respec vo seguimiento y el monitoreo de la ges ón municipal. Ese es mi trabajo. Como no tengo derechos laborales, como no tengo vacaciones, no gozo de gra ficaciones, por lo que percibo lo que gano es el equivalente a una gerenta municipal, cargo que he desempeñado. Lo vengo percibiendo desde el mes de junio de 2013 a la fecha, antes era 4 mil 500 soles, pero luego el año pasado se me incrementó por cues ón de logís ca. ¿Entonces es cierto que ha recibido 177 mil 500 soles en todo este empo? No lo he sumado, pero hay que tomar en cuenta que no sólo hago lo que he enumerado, sino que yo tengo que entregar producto, sino que tengo que hacer un producto de los procesos que se hacen de los programas que se desarrollan en la municipalidad, y lo tengo que presentar cada mes y acompañado de un producto. Por ejemplo, úl mamente he estado trabajando con el equipo del Presupuesto Par cipa vo de los Niños, donde no sólo es tener la idea, sino hacer el programa que sea sostenible en la polí ca organizacional del Estado. Toda una metodología para que pueda tener un presupuesto. Ahora se puede decir que el Gobierno está abriendo espacio para los proyectos de inversión social, ahora si el Estado nos está dando herramientas ya se está hablando de Segregación de la fuente, el manejo de los residuos sólidos, Omaped, Siam entre otros. ¿Se ha capacitado para ello?. Por supuesto, yo soy una alumna excelente de la Escuela Nacional de Administración Pública, los que egresamos somos Direcvos Públicos, capacitación que dura 400 horas lec vas durante un año. Yo también he estudiado Administración de Empresas en el año 1981, soy bachiller, he hecho Diplomado en Chile en Evaluación y Diagnós co de Proyectos Sociales; hicimos un proyecto con el alcalde sobre Israel, par cipando en un concurso de municipalidades donde ganó Alberto Peterlik, y al año

¡SE SIENTE PASOS!

A

siguiente fue invitado el alcalde y al gerente municipal para que aprendiéramos lo que es la Propuesta de Desarrollo Local, y terminé mis estudios de Derecho en 1989, soy abogada colegiada. ¿Cómo califica al actual Concejo Municipal del 1 al 20? Yo lo calificaría con 16 de nota, hay personas calificadas que realizan su labor correctamente. Ha trascendido que hay funcionarios que han cambiado su situación económica ahora que trabajan en la municipalidad. ¿Qué nos puede decir? El tema de la corrupción es un tema sistémico, que puede pasar aquí en Chancay como en otros lugares, por más control que se haga, siempre se escapará un personal que haga algo indebido. Pero quien hace la denuncia, todos se hacen los indiferentes, nadie quiere tomar ese problema. ¿Usted cree que el regidor Serraty tenga una animadversión contra usted? No creo. El busca protagonismo, quiere estar siempre en la escena polí ca, como él dice, que es polí co, y para estar en la polí ca, solo hay que saber leer y escribir. ¿Cree que se pueda racionalizar al personal de más de quinientos que hoy ene la municipalidad? El gobernante que va a ingresar próximamente tendrá que asumir ese personal, porque ha crecido mucho la municipalidad, y a medidas que se vayan creado nuevas unidades, el personal se irá incrementando, tal es el caso del nuevo mercado, es una nueva unidad desconcentrada, y esto lo va a decir el perfil de ese proyecto. En conclusión, a manera que crezca las unidades desconcentradas irá creciendo el número de personal de la municipalidad. ¿La gerenta municipal para usted viene cumpliendo a cabalidad el cargo que usted ya conoce? Ella viene realizando un proceso de cambios, en la aplicación de ciertos documentos de ges ón de acuerdo a las recomendaciones que hace la oficina de Control Interno de la Contraloría. Su labor es aplicar la dinámica en función a la producción. La calidad del trabajador no se mide por el empo en horas sino por los resultados.

¿FIN DE LA ERA VIRÚ? Podría ser des tuído el director del hospital de Chancay, doctor Víctor Virú Tang en cualquier momento por una serie de irregularidades que han venido sucediendo en dicho nosocomio.

nte los múl ples reclamos de los pacientes por la escasez de medicinas, productos reac vos para los respec vos analisis clinicos, la poca capacidad en la única máquina de Rayos X, la casi abortada intención de Tercerizar el Servicio de Laboratorio, construcciones con deficiencia, la Unidad de Emergencia muy limitada en su atención, la desac vación del Servicio de UCI, el reclamo de las Enfermeras por el maltrato de médicos de Ginecología, la falta de médicos especialistas y la denuncia penal contra el doctor Parodi y otros del hospital por una presunta negligencia.

Es decir, un cúmulo de cosas que vienen sucediendo en el interior del hospital de Chancay, y que ha merecido la atención del Consejero Regional por la provincia de Huaral, doctor Luis Casas Sebas án, quien exigió que estas anormalidades se vean en la Comisión de Salud del Gobierno Regional. La misma que contó con la presencia de funcionarios, quienes hicieron el descargo correspondiente, cuando se realiza una inves gación, pero con las pruebas palpables, es muy posible que sea des tuido el doctor Víctor Virú Tang del cargo de director ejecu vo del hospital de Chancay.


ACTUALIDAD

JUNIO/JULIO 2017

CLAUSURA DEL PRIMER MÓDULO DE TALLERES

Repujado en Cuero y Bisutería Prof. Gladys Peña de Ramírez

Moda en Tejido Prof. Mónica Bazalar Grados

Tejidos a Palitos y Crochet Prof. Marina Gomero Vidal.

Manualidades Prof. Haydee Reyna de Bautista

Repostería Prof. Rosa Huapaya

Cocina y Repostería Prof. Ofelia Serrate Sotelo

Patronaje Industrial y Confecciones Prof. Marlene Valera Changanaquí

Taller de Moda en Tejido Prof. Gisella Alva Diestra.


JUNIO/JULIO 2017

OPINIÓN

LA IMPORTANCIA DEL BUEN DORMIR

U

n equipo de neurólogos de la Universidad Politécnica de Marche, Italia, determinó que la privación de sueño es mula la Dra. Zenaida Colonia ac vidad de los Endocrinóloga astrocitos, ósea a las células gliales que vienen hacer las principales y las más numerosas células que generalmente destruyen la sinapsis consideradas como “inú les” y por consiguiente esto conlleva a la destrucción de otras conexiones en el cerebro. Por lo tanto, ha sido demostrado por primera vez que una parte de las sinapsis son literalmente devoradas por los astrocitos debido a la falta de sueño. De igual manera fue demostrado que hay otro po de células conocidas como MICROGLÍAS, que aumentan su ac vidad después del insomnio. Estas MICROGLÍAS están vinculadas a diferentes trastornos cerebrales porque la ac vidad microglial desenfrenada está relacionada con enfermedades cerebrales como, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer que viene hacer una enfermedad neurodegenera va con manifestación del deterioro cogni vo y trastornos conductuales. Según los especialistas de la inves gación una persona necesita dormir en promedio entre 7 y 9 horas diarias, aunque no todos cumplimos con esta

Los Cien ficos descubren que el cerebro “SE COME” a si mismo cuando no dormimos lo suficiente.

regla. Por consiguiente, quienes dormimos 6 horas o menos por noche, estamos exponiéndonos a importantes riesgos. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Texas, después de 7 noches de poco sueño ya sufrimos alteraciones gené cas que podrían desencadenar problemas graves para nuestra salud. Es conocido que los efectos nega vos por falta de sueño son inmediatos, así como disminución de la concentración, pro ac vidad, torpeza, somnolencia y otros. A con nuación, damos a conocer los 8 efectos más “aterradores” de dormir poco: 1. Aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, la falta de sueño aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular, especialmente en los adultos que regularmente duermen menos de 6 horas por noche enen cuatro veces más riesgo de presentar síntomas de accidente cerebrovascular. 2. Conduce a la Obesidad, porque dormir muy poco aumenta el ape to y predispone a los antojos de comida poco saludable y alta en calorías. Esto se debe a que cuando no podemos conciliar el sueño, sufrimos algunos cambios hormonales que nos llevan a esta situación, entonces descansar por 6 horas o menos impulsa la producción de la hormona del hambre, la grelina, y limita la lep na, que ayuda a equilibrar la ingesta de alimentos. 3. Eleva el riesgo de diabetes en los adolescentes, porque los adolescenEl peligro al cruzar la calzada porque el semáforo no tiene una lámpar a auxiliar que de el pase correspondiente al peatón

b

c

El amontonamiento de omnibus que vienen del norte en el cruce produce un caos vehicular, ya que impiden el ingreso de otros vehículos a la ciudad por no tener el espacio correspondiente.

tes que duermen mal enen más resistencia a la insulina. 4. Pérdida de la memoria, porque mientras menos dormimos, no nos beneficiamos de las propiedades de almacenamiento de memoria que se ac va durante el sueño, además puede causar “deterioro cerebral”. 5. Daño en los huesos, según los estudios cien ficos, la falta de sueño puede conducir a la osteoporosis. 6. Aumenta el riesgo de cáncer, una inves gación cien fica determinó que dormir poco incrementa el riesgo de sufrir ciertos pos de cáncer, como el colorrectal o de mama. 7. Somos más propensos a un ataque al corazón, porque la falta de sueño puede hacer que nuestro cuerpo produzca más sustancias químicas y hormonas que pueden conducir a enfermedades cardíacas. 8. Nos mata, porque quienes dormimos menos de 7 horas por noche estamos dispuesto a morir más joven. También estamos cuatro veces más propensos a morir dentro de los siguientes 14 años por diversas enfermedades y no sólo por problemas cardíacos. Entonces mis es mados (as) lectores hagamos el esfuerzo de dormir 7 horas como mínimo para evitar los trastornos y enfermedades mencionados, me despido de cada uno de ustedes con la gran esperanza posi va de que nos estamos educándonos y estamos tomando conciencia sobre la importancia del buen dormir.


JUNIO/JULIO 2017

OPINIÓN

DE LEYES Y ALGO MAS

Ú

CUALQUIER PARECIDO CON LA REALIDAD ES UNA SIMPLE COINCIDENCIA

ltimamente hemos sido testigos de diversas noticias que deberían ser alarmantes pero que, en nuestro contexto, tienen el efecto que ha ido generando la globalización, Ring, ring, ring… suela el teléfono, y al otro lado como es la abundante información que inmediatamente es de la línea contesta: reemplazada por otra, dejando casi en el olvido la anterior; ¿su efecto? desinterés e insensibilidad en nuestra población; lo - ¿Aló?, es el señor Perico los Palotes, si contesta cual no puede suceder, urge por ello mayor compromiso, el otro interlocutor. - Somos del hospital, necesitamos que nos repacomenzando por los funcionarios. Vastos sectores de nuestro país sufrieron la inclemencia del re el equipo digital de Rayos X, nos han dicho que clima, desencadenado en el llamado “Niño Costero”, hoy no usted ene experiencia con equipos de hospitapuede pasarse la página, debiéndose desarrollar la les. reconstrucción con transparencia, ¿pero de que vale la - Si es cierto, ¿y cómo se han enterado? transparencia si la población no asume su rol social?, lo cual - Vimos por internet su publicidad, y es por eso equivale a manifestar que de la mano de la reconstrucción debe asumirse la prevención; entonces si bien existe una autoridad para la reconstrucción con que estamos interesados en contar con sus sercambios, a cargo de su Director Ejecutivo Pablo De La Flor cuyo plan debe estar listo a vicios, tenemos que presentar una proforma fines de Julio del presente año, en el cual, esta tomándose en consideración también la para aprobar la reparación del equipo. gestión de riesgos, transparencia y blindaje contra la corrupción. Nuestra población debe - Yo no vivo en Lima, y no puedo saber cuánto estar atenta a ello, para comprender que todos debemos desarrollar cultura preventiva, voy a cobrar si no examino el equipo, es como un porque prevención de riegos señores, no sólo es atender a simulacros, sino no fomentar médico, sino examina al enfermo, como va a ni permitir la invasión de terrenos, menos aún en zonas de riberas de ríos, bordes de recetar la medicina. carreteras, donde la implementación de medidas de mitigación resulta de mayor costo y - Eso es cierto, vengase a examinar el equipo complejidad y 100donde no se haya realizado un estudio de suelos legítimo y cuanto antes y nos elabora la proforma, pero garantizado. antes debo hacer le una aclaración, del monto Tenemos que mediante la Ley 30556 de abril del presente año, se aprueban las que va a costar su intervención, ene que disposiciones extraordinarias para las intervenciones del Gobierno Central frente a aumentarle unos 15 mil soles para “aceitar” la desastres y que dispone la creación de la autoridad para la reconstrucción con cambios antes mencionada; ahora bien, se sabe que la ley ha recibido críticas en lo pertinente a las mano. contrataciones de bienes, servicios, obras y consultorías que se podrán realizar - ¿Y cómo va a ser con el IGV de la factura? conforme a la Adjudicación Simplificada (Ley Nº 30225 Ley de Contrataciones del Estado - Eso lo arregla usted, no es cosa nuestra. y su Reglamento), sin aplicar el límite fijado para dicha modalidad en las Leyes de - O sea, ustedes se van a llevar “limpio” los 15 mil Presupuesto , para lo cual debemos entender que luego de la nefasta experiencia referente al anterior Contralor General de la Republica, él nuevo debe realizar una labor y yo me asumo el 18% del impuesto que alcanza exhaustiva , analítica, vigilante con controles posteriores, así como todas las instituciones unos tres mil soles del costo mi servicio. Yo no públicas (MP, Poder Judicial etc), conformantes en nuestro estado de derecho donde no trabajo de esa forma, conmigo se han equivocado, mi trabajo es honesto ni le entro a la corrupsolo hay libertades sino restricciones y sanciones. Pero la Ley en referencia (30556) también se ocupa de las infracciones a los actos u ción. omisiones en que incurren los funcionarios, servidores y empleados públicos en general, Del hospital cortaron la llamada, pero colgaron así como las personas naturales y jurídicas, en contra de lo establecido en la presente Ley mal el teléfono, que se dejó escuchar… “El “pay la Ley Nº 29664, ley que Crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres ta” es verde no ha atracado… hay que buscar a (Sinagerd), siendo solo algunas de ellas referidas al asentamiento e instalación de otro”. servicios públicos en zonas de alto o muy alto riesgo no mitigable, así como también señala expresamente que la posesión debe ejercerse sobre zonas consideradas Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. habitables. Además de la infracción propiamente dicha, corresponderá una carga en el Catastro Urbano y Rural y en la Sunarp. Pero asimismo debemos de tener en cuenta que la norma que comento ha modificado el Art. 204 del Código Penal, incrementando la pena en el caso de invasión y/o usurpación de terrenos (figura agravada) para los casos en que se utilice documentos privados falsos o adulterados; para aquellos que en su condición de representante de una asociación u otro tipo de organización, representante de persona jurídica o cualquier persona natural, que entregue o acredite indebidamente documentos o valide actos de posesión de terrenos del Estado o de particulares y se realice la invasión o usurpación, sobre inmuebles en zonas declaradas de riesgo no mitigable. OJO con ello Señores Fiscales y Magistrados. Porque además se reprime con pena de 5 a 12 años al que organice, financie, facilite, fomente, dirija, provoque o promueva la realización de usurpaciones de inmuebles de propiedad pública o privada”. ENTONCES QUEDA MUY CLARO QUE TANTO FUNCIONARIOS COMO SERVIDORES PUBLICOS, AUTORIDADES Y POBLACION EN GENERAL, DEBEMOS CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES, sin participar de la corrupción. Como corolario, no podemos omitir referirnos a que constituye una realidad el deterioro que viene confrontando la conducta de los funcionarios y funcionarias públicas en el ejercicio de su cargo a nivel nacional, habiéndose incrementado los últimos años los actos de corrupción a pesar de los instrumentos legales aprobados para acabar con ese flagelo ( recordar nuestra columna del mes anterior en Rumbo), La ética es el ingrediente adicional para hacer más sólido el dique que contenga el mar de corrupción, entonces para combatir los delitos de corrupción, es importante combinar equilibradamente las medidas preventivas y las medidas represivas. ¿En ese sentido, es necesario que nuestra legislación incluya de modo más preciso una serie de instituciones que garanticen vigilancia y sanción más adecuada, ya a la actualidad se está avanzando con la imprescriptibilidad de los delitos, la regulación de la muerte civil inhabilitando en el desarrollo profesional y personal y porque no el juicio político? Contribuyamos a que la reciente norma sea un método eficaz y no se convierta en otro saludo más a la bandera.


JUNIO/JULIO 2017

Rinconcito Poético L A VIDA ES VARIADA D.R. Si por esas cosas de la vida, la diabetes e hipertensión, unidas contra se confabulan, no esperes hallar comida rica en una brostería. Sólo una fresca ensalada ¡y después no pidas nada!. y si es algo de fruta, bueno, ¡nada que genere azúcar! tampoco puedes gustarte. Todo con sal, te ofrecen cosas que si bien te apetecen por nada debes probar, Porque con el paso del empo Te pasará la factura ello. Hay mujeres que viven el infierno en la Tierra, cuando seres malvados las maltratan y vulneran sus cuerpos indefensos. Vemos Mujeres en la lucha constante por defender la vida, la de sus hijos y con sus garras la jus cia que busca. La vida es muy di cil de llevarla e injusta muchas veces hay personas que mucho fuman, y nunca le da el maldito cáncer, y se mueren de otra cosa Pero hay otras personas que nunca han fumado y enen cáncer del pulmón, explicación no la encuentro a esta sorpresa que te da la vida. Hay gente que actúa bien y le da un infarto inesperado y se muere a la primera, sin despedirse de sus seres amados, dejando inconclusa sus cosas.

CULTURA

BAJA SEÑOR

Autor: Luis Demetrio Traconis. (México) Baja Señor, a la erra otra vez, ven a ver lo que han hecho aquellos que tú, enseñaste el amor. Baja Señor, que este mundo se encuentra peor, de la vez que estuviste, hoy está llena de guerras, envidias y corrupción. De nada valió que te sacrificaras, nada vio que te crucificaran, ni con llorar se compone este mundo, y al mirar que no ene remedio, me pongo a rezar… “Padre nuestro que estás en el cielo san ficado sea tu nombre, hágase señor tu voluntad”.

PADRE NUESTRO

D.R. Padre nuestro tu que estás en los que aman la verdad, has que el reino que por Ti se dio llegue pronto a nuestro corazón, que el amor, que tu Hijo, nos dejó, el amor reine ya en nosotros.

Padre Nuestro que estás en el cielo, san ficado sea tu Nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la Tierra como en el Cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestra ofensa, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal. Y en el pan de la unidad, Cristo danos tu la paz y olvidate de nuestro mal, si olvidamos el de los demás, no permitas, que caigamos en tentación... Oh Señor... ten piedad... del mundo.


20 RECUERDOS

JUNIO/JULIO 2017

FOTO DEL RECUERDO

PROMOCIÓN 1987 DEL INEI 34 – “MARIO AVILA CANO” Un hermoso recuerdo de la promoción "Mario Ávila Cano" año 1987 del INEI 34 de Chancay, donde él único que ya no se encuentra entre nosotros es Roberto Antonio Fernández Reyna más conocido como "Yiyo". Aparecen en la foto de izquierda a derecha: Gómez, Pucutay, Gustavo Sánchez, Carranza, Sara Gonzaga (profesora), Alex de la Cerna, Teófilo Solano, Lara Pacherres, Carlos Sevilla, Estrada Huacho, Wilder Guanilo, José Chero, Aníbal Herbozo, Maguiño, Mario Pucutay, John Córdova, Miguel Gu érrez, Daniel Carrillo, Jorge Koc, Hernán Lara, Figairas Quispe, Silva Mansilla, Roberto Fernández, Jorge Mansilla, Pilón Pérez, Collins

FOTO DEL RECUERDO

DEFENSOR PAMPA LIBRE – AÑO 1977 Este equipo par cipó en el campeonato juvenil organizado por la Liga Distrital de Voley en el año 1977 realizado en el court del Vasco de Gama, con este cuadro de jovencitas logró una importante par cipación, demostrando calidad y garra en cada una de sus jugadoras en los diversos encuentros que tuvieron. Aparecen paradas de izquierda a derecha: Dora Carrión Mendocilla, Aquilina Albino Rosales, Paulina Espinoza Córdova y Julia Chiclla Vílchez. Agachadas de izquierda a derecha: Liberata Cruz Muñoz, Lucía de la Cruz Zamudio, Ana Albino Rosales (fallecida), Lucinda Peña Asencio y Pilar Gordillo Mendocilla


JUNIO/JULIO 2017

AMENIDADES ron afuera. Iban dos borrachos por una vereda cuando de pronto decidieron subirse a un autobús. Sólo había dos si os así que los tomaron. Cuadras después subió un marino con uniforme blanco. Los borrachos empezaron a discu r, uno pensaba que era heladero y el otro el cobrador del autobús. Uno de los borrachos sacó dos monedas del bolsillo y le dijo: - Oiga, déme dos helados de fresa. El marino se molestó mucho y los empezó a gritar y les contesta: - Yo tengo 7 años sirviendo a mi patria y no quiero que un par de borrachos me confundan, porque yo soy teniente de la marina. Los borrachos se miraron confundidos, en eso uno de ellos se paró y le dijo al otro. - Oye, párate que creo que nos hemos subido a un barco. g ¿Por qué cuando como huevo se me revienta el hígado, y cuando como hígado no se me revienta el huevo? g ¿Por qué corremos debajo de la lluvia si adelante también llueve? g Un hombre llega a buscar trabajo y llega a una empresa y pregunta cuanto le van a pagar si trabaja allí. El empresario le responde, Al principio vas a cobrar 800 dólares al mes y más tarde 1000 dólares. Y responde el hombre: - Entonces vengo más tarde. g Un día Pepito le dice a su papá: - Papá, dame un vaso con agua. El papá se lo da, y al poco rato regresa y le pide otro y el padre contesta: - Pero cómo si ya te he dado cinco. Y Pepito le contesta: - ¡Es que se está quemando mi cuarto! g Estaba un vago en una esquina, cuando va pasando una muchacha con el cabello rubio. Él le dice: - Adiós guapa ar ficial. Y ella le contesta: - ¡Adiós baboso natural! g Estaban formados los soldados y en eso el general le pregunta a un soldado: - Soldado Maclovio, ¿para usted qué es la patria? g

g Entra un borrachito al velorio de un señor, se dirige al ataúd, observa al difunto y comienza a llorar con mucho sen miento y a decir… "No somos nada (hip), no somos nada (hip)." Y así siguió llorando y diciendo esta frase, cuando se le acercó una de las personas que también se encontraba en el velorio y le pregunta: - ¿Tanto quería a su amigo señor, que le duele mucho su muerte? El borrachito se vuelve y le contesta muy enojado: - Que acaso no está oyendo que no somos nada, ni familia, ni amigos y ni siquiera conocidos. g Este es un matrimonio y el hombre le dice a la mujer: - Mi amor, ¿crees tú en el amor a primera vista? Y ella dice, "Claro que sí mi cielo, porque si te hubiese visto más de una vez, no estaría casada con go." g Primer acto: Un burro meando en el desierto. Segundo acto: Un burro meando en el desierto. Tercer acto: Un burro meando en el desierto. - ¿Cómo se llama la obra? - Me a burro en el desierto. g Un señor estaba en una ferretería y pregunta al vendedor: - Señor, ¿ ene serruchos? - No, no tengo. - ¿Y sierras? - Por lo menos a las 8 de la noche. g La mamá de Pepito le dice: - "¡Pepito, aléjate de la jaula del león! - No te preocupes mamá, no le voy a hacer nada. g Una niña a su mamá, - Mamá, ¿puedo tocar la plancha?" Y la mamá le dice: - No mija, te puedes quemar, está muy caliente. - Pero, ¿la puedo tocar? - ¡No!, ya te dije que está caliente. - Pero la quiero tocar. Ya después de un buen rato de insisr, dice la mamá, Bueno, pues, tócala. - ¿Y si me quemo?. g Era una casa tan chiquita, pero tan chiquita… Que cuando llevaron un cuadro de la Santa Cena, los apóstoles se queda-

21

- ¡Para mí la patria es como si fuera mi madre, general! - Muy bien muchachito - Soldado Cornelio, ¿y para usted qué es la patria? - ¡Para mí es como si fuera mi a, general! - ¿Y por qué? - ¡Porque el soldado Maclovio es mi primo, mi general”! g Mientras desayunan, le dice la mujer al marido en tono de reclamo, - ¿Sabes?, anoche, cuando dormías, me estabas insultando. - ¿Y quién te ha dicho que dormía? g Un sobrino, le pregunta a su a, "¿Dónde está el pajarito, a?" - Yo no tengo mascotas, Pepito. - ¡Pues papá me dijo que íbamos a ver a la cotorra de la a! g Una vez un hombre caminando por la selva abre un matorral de ramas, y detrás de éste había un montón de caníbales. El hombre dice, "¡Ya me fregué!" Cuando de repente se abre el cielo y se oye una voz, ¡No, todavía no, lo que usted ene que hacer es correr, golpear al jefe, quitarle la lanza y matar a su hijo! Y se cierra el cielo. El hombre rápidamente corre, golpea al jefe, le quita la lanza, y mata a su hijo. Se abre el cielo de nuevo y se oye una voz, ¡Ahora sí, ya te fregaste! g La esposa, echando de menos el cariño del noviazgo, le dice al esposo: - Pepe, ¿te has fijado que el vecino besa todos los días a su mujer cuando se va a al trabajo? ¿Por qué no haces tú lo mismo? - ¿De verdad que no te importa que bese a la vecina? g Dos exploradores que se encontraban en una supuesta isla secreta, y caminando se encuentran con un letrero que dice: PELIGRO: CANIBALES VEGETARIANOS Confundidos, los exploradores deciden con nuar. En eso se encuentran con un hombre que todo ensangrentado les dice: "¡Corran, corran!" A lo que los exploradores pregunta: - ¿Por qué si son caníbales vegetarianos? El hombre responde: ¡Si, son caníbales vegetarianos, se comen la palma de la mano y la planta del pie!.


JUNIO/JULIO 2017 Es muy triste ver como se ha ido deteriorando con el empo lo que fue una hermosa Capilla la del Puerto. Pero por falta de mantenimiento se ha ido perdiendo esa belleza. Como podemos apreciar, el techo es un montón de tejas deshechas por la intemperie del clima. En un área de su interior reina un desorden de erra, material de construcción y suciedad, que no es visible desde afuera. Esta Capilla fue construida en la época que funcionaba la empresa Marí ma Pesquera, con un acabado innovador para la época, una entrada espectacular, que l Padre Manuel Rodríguez es un funge de un amplio atrio. Su sencillo altar mostraba la elegancia sacerdote misionero de la orden de en su diseño. Todavía se está a los Clare anos, nacido en España empo de recuperarla, todo que viene al Perú a la Diócesis de Lima, en depende de las autoridades eclemisión de difundir la fe católica. Es reconocisiás ca que empiecen a tocar do por sus misas y oraciones de sanación, su puertas. labor incasable de evangelización que realiza en el canal católico JN19 en Perú y diariamente visitando las viviendas de muchas personas que le lo necesitan realizando oración e imponiendo las manos en nombre de Jesucristo. Lleva ya casi 25 años evangelizando en este país orando e imponiendo las manos a los enfermos según lo describe la Biblia, lo que ha conllevado a realizar milagros de sanación descrito por las personas enfermas que han sido curadas sin embargo el en su gran humildad niega cualquier milagro y todo se lo atribuye a Dios; pues él es solo un instruLa señora Rosa Caycho Dulanto, ya ene su corazoncito comprome do con la polí ca, mento para la obra de Dios. aquí aparece con un grupo de sus simpa zantes.

E

NACIMIENTO

Esta oficina que apreciamos es de la Coopera va El Tumi que se encuentra en el interior del hospital de Chancay, preguntamos: ¿Que ene que ver esa en dad credi cia dentro del hospital?.

El pasado 20 de junio siendo las 9.30 de la mañana nació en el hospital de Chancay Flavia Cataleya Valladares Aguirre con un peso de 3,610 gramos, con su llegada trajo la felicidad a sus padres Flavio Valladares y Celia Aguirre. Su nombre Cataleya cuyo significado es maravillosamente hermoso y este es: “Pura como una flor”. Muchas felicidades para Flavio y Celia.


JUNIO/JULIO 2017

AGASAJAN A COMPAÑERA DE PROMOCIÓN 1981 DEL ASB

E

l pasado 26 de junio un grupo de integrantes de la Promoción 1981 de la I.E. “Augusto Salazar Bondy” se dieron cita en el Restaurante “Roca Beach” para ofrecerle las condolencias a Mary Blood y por el sensible fallecimiento de su señora madre Emérita Peña. La reunión se dio en recordar memorables momentos vividos en el colegio. Este ameno compar r se degustaron un exquisito cebiche de pulpo, una parihuela de chita y se cerró con un sabroso escabeche de chita. Con la agasajada Mary Blood estuvieron presente sus compañeros: Margarita Arguedas, Mercedes Sánchez, María Mora, Rosario Aramayo, Yovanna Ocaña Aguilar, Lourdes Mora, Elizabeth Rodríguez Bueno entre las mujeres; y por parte de los caballeros estuvieron: Mar n La Rosa, Alberto Odar Alzamora, Manfredy Paulino, Humberto Siesquen y William Vento Nario. Todos ellos gozaron de un reencuentro grato y esperan repe rlo muy a menudo por ese compañerismo que los une.

Avícola

VELITA De: Libia Villanueva Gordillo

POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD (Compruebuelo usted y saldrá de dudas)

Somos Diferentes

Calidad Garantizada

Pedidos para Polladas: ................ Nuestro Pollo es Altamente Nutritivo

TRABAJOS CON LA GARANTÍA PROFESIONAL QUE NOS IDENTIFICA

Stand 93 Mercado Ferial Fonavi - CHANCAY (Puerta por Bajada de Fonavi)


Ladrillos Pirámide

LOS “MUCHACHOS” DEL AYER

Se reunieron en el Restaurante “La Roca Beach” para darle el consuelo al Dr. Juan Manuel Pacheco Peña

C

uando la hermandad de la juventud se man ene como un fuego encendido a través de los años se demuestra en momentos duros que nos toca vivir en la vida. Esto ocurrió en el Restaurante “La Roca Beach”, donde se reunieron amigos de la “chiqui tud” del amigo Juan Manuel Pacheco Peña ante el fallecimiento de su señora madre Emérita Peña de Pacheco. Los que ayer fueron unos “chibolos”, hoy todos ellos padre de familia. Ese día se unieron los corazones de los que viven en Chancay con el amigo, el odontólogo Pacheco Peña que vive en Texas. La gran solidaridad que se vivió es una demostración de cuando la amistad es para toda la vida, ellos se disputaban en cada tramo del sepelio de Mamá Mera para cargar su ataúd. Como no sen rse emocionado ver esta demostración de sensibilidad hacia el amigo. En este grupo de amigo que son de “película”se reunieron con el Dr. Juan Manuel Pacheco Peña están: Carlos Rodríguez Juárez (La Roca), Mario Bau sta, Cesar Tong, Carlos Alfaro Ravello, Julio Afaraya, Alfonso Sánchez Damián (Rebo), Juan Carlos Tesen Pacheco (Juanny), Jobany Tesen Pacheco (Karozy), Víctor Hugo Peña (Tio), Roberto Diaz Briceño (Billy), y Arhuire (Pipo). También estuvieron como invitados: Javier Dulanto y Nelly Barrios amigos de Mary Blood.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.