N° 256 Año 23
// JULIO/AGOSTO 2017 // Somos la memoria de Chancay //
SE PRESENTÓ DENUNCIA DE VACANCIA DE REGIDORA DÍAZ Más que argumentos legales de acuerdo al análisis hecho por especialistas, ene caracterís cas de acabarla polí camente,
ASÍ FUE LA CAPTURA DE LA BANDA DELICTIVA "LOS MORENOS DE CHACRA Y MAR" Información proporcionada por MINISTERIO DEL INTERIOR
24 Páginas
EN EL HOSPITAL DE CHANCAY TODOS ESTÁN CONFORME Ante las irregularidades que se dieron a conocer todos los trabajadores y médicos hacen mu s. ¿Pero que hay de los usuarios, que no encuentran medicinas, sobre las presuntas negligencias médicas, sobre las obras realizadas, sobre el cambio de director?. Los médicos de Consultorios Externos recetan medicinas que figuran en el stock del sistema, pero en Farmacia no hay. ¿Que dice el Cuerpo Médico? No existe, no fiscaliza o es un ente decora vo del hospital
LA VERDAD Y NADA MAS QUE LA VERDAD Sobre los lotes de la Asociación del Centro Poblado Nuevo Amanecer
OBREROS DE LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY DESCUIDADOS El alcalde Juan Álvarez y la jefa de Personal no muestran preocupación por ellos
RELACIÓN DE LOS PARADEROS INFORMALES EN LAS CALLES EL CERCADO ¿Y la autoridad municipal del Transporte sigue reclutando Inspectores de Transito que no cumplen a cabalidad su trabajo? Y la Policía Nacional mira a los dos lados y no hace nada por hacer respetar las zonas rígidas pintadas en las veredas.
LA INCULTURA DEL AGUA Conozca los pormenores del Programa “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito deChancay” que no se culminó y se valorizó en 30 mil soles. Además que es el momento en que se modifique la cons tución de EMAPA CHANCAY.
VOLEYBOLISTA CHANCAYANA VIENE DESTACANDO
Ana Gabriela Balta Arhuire sobresale en la Liga de Vóley de Comas Liber naje para la juventud que u lizan ar mañas para su organización
FIESTA SEMÁFORO EN CHANCAY
ESSALUD DE CHANCAY ES UNA MUERTE LENTA PARA LAS PERSONAS MAYORES Se amanecen por un turno y a veces no alcanzan o es para un mes adelantado
MILCO
LUIS SALAS EL CONCILIADOR DE PERALVILLO
La mascota de Este pueblo podría conver rse en el futuro en una Municipalidad Delegada los Panamericanos todo depende de su población, porque no es de interés de la autoridad Lima 2019 municipal. Está cumpliendo este 24 de agosto 54 años de fundación. Luis Salas Palomino
JULIO/AGOSTO 2017
RECORDATORIO
“Recordarte en cada instante a querida Gladys Yesenia es el único consuelo que nos queda para todos tus seres queridos, que te amamos a plenitud, y es que eras una persona especial y con muchos valores muy propios en . Como acudiste al llamado de Dios, y estés gozando en el Paraiso eterno a donde van las almas de las personas buenas. Te pedimos como una imploración que le pidas a Dios que nos cuides a todos nosotros ante tantos peligros que nos rodea”.
EL ESPOSO, HIJAS, PADRES, HERMANOS, HERMANAS POLÍTICAS DE QUIEN EN VIDA FUE:
GLADYS YESENIA FIGUEROA VELIZ Q.E.P.D.
Falleció el 30 de Junio de 2017
Agradecen a todos los familiares y amigos que nos dieron sus condolencias, hicieron llegar arreglos florales, nos apoyaron de diversas formas y nos acompañaron en el velatorio. Asimismo, agradecemos el habernos acompañado en la ceremonia religiosa y en el traslado de sus restos mortales al cementerio de la ciudad. Chancay, agosto de 2017
RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO
TE REGALA
DETERGENTE PATITO
UROLOGÍA & SSI.
S AC
JULIO/AGOSTO 2017
L
os sueños premonitorios, llamados también proféticos, son sueños que aparentemente pronostican un futuro para quienes crean que eso se puede producir. Este fenómeno se produce por formarse en nuestra mente, específicamente en el subconsciente una serie de información y datos, que muchas veces no lo consideramos seriamente y de importancia. En otras palabras, nuestra mente inconsciente sabe qué viene antes que nosotros conscientemente organicemos la misma información para poderlo descifrar. Algunos científicos no dan mayor peso de veracidad a lo anunciado por un sueño. Que, al despertar cualquier persona, recordará el sueño con imágenes, de tristeza, felicidad, recuerdos o algún suceso que haya marcado su vida. Algunos profesionales de la Psicología y la Parapsicología (en una de sus raras coincidencias), denominan sueños anómalos. Pero hay casos demostrados que, el soñante ha podido dar información del futuro inmediato de otras personas, lo que le puede ocurrir en algún lugar o en el tiempo como un mensaje del futuro. Lo que se conoce con la denominación de Sueños Premonitorios; pero si es bien cierto, que cada sueño hay que interpretarlo de acuerdo a su vivencia o realidad. Pero también es bien cierto, que ha habido personas que han soñado con algún juego al azahar y han acertado con el premio mayor, y se han vuelto millonarios de la noche a la mañana. Pero hay otras personas, que interpretan los sueños con algún resultado acertado, como presenciar la lluvia, significa que va a tener llanto; en otros casos cuando sueña que se encuentra en una iglesia, y le sale luto o la noticia de la muerte de algún familiar cercano A diferencia de los sueños comunes, hay elementos determinados que tienen en los sueños premonitorios un significado concreto en más del 97 por ciento de los casos. Sin reconocerlo abiertamente, las investigaciones indican también que intervendrían en estos sueños los denominados fenómenos parapsicológicos. Cuando alguien duerme, recibe estímulos del cuerpo y del exterior. En algunos casos, con el sonido del televisor o radio encendido y se esté durmiendo induce a desarrollar como una “película” lo que sueña, que induce a un estado de sensibilidad, lo que favorece la aparición inconsciente de sucesos extrasensoriales, que a la mañana siguiente o en días sucesivos, lo soñado efectivamente puede ocurrir. Algunos famosos sueños premonitorios que cuenta la Biblia está la de José, hijo de Jacob, soñó que “que el sol, la luna y once estrellas se postraban” ante él. El sueño anunció la elevación del mismo José, quien luego de ser vendido como esclavo por sus once hermanos y enviado a prisión en Egipto, se transformó en el hombre más poderoso de esa nación luego que descifrara los sueños del Faraón. Asimismo, cuenta la historia que, La reina Olim-
¿SUEÑOS PREMONITORIOS OCURREN? pia, madre de Alejandro el Grande, más conocido como Alejandro Magno; soñó que su marido había puesto en su vientre un sello con la efigie de un león. El sueño pronosticó el valor y las conquistas de su célebre hijo. En sus 32 años de vida, su Imperio se extendió desde Grecia, hasta el valle del Indo por el este y hasta Egipto por el oeste, donde fundó la ciudad de Alejandría, su muerte fue un hecho oscuro, pero se dice que fue por envenamiento. En la monarquía de Francia, la reina María Antonieta, vio en sus sueños un sol rojo elevarse por encima de una columna, que se desplomó estrepitosamente. El sueño vaticinó la proximidad de la Revolución Francesa, que provocó la caída de la monarquía, derramando en el proceso una gran cantidad de sangre. La misma María Antonieta murió guillotinada tiempo después. Otro caso de sueño, fue el que tuvo Napoleón Bonaparte, en los días previos a la batalla de Waterloo, soñó en dos ocasiones con un gato negro, símbolo tradicional del infortunio. La batalla terminó para él en una estrepitosa derrota. Está escrito que el presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln soñó con su propia muerte, unos días antes que fuera asesinado, le contó a su esposa: “Hace unos días, estaba esperando comunicaciones importantes desde el frente de batalla. Estaba tan cansado, pues había trabajado hasta muy tarde. Hacía poco que me había acostado y caí en un estado de somnolencia ya que estaba exhausto. Empecé a soñar. En mi sueño sentí como una extraña quietud mortal en el ambiente. De pronto escuché sollozos, que aparentemente parecían ir disminuyendo. Tuve la impresión que algunas personas estuviesen llorando. Y me levanté de la cama, me fui recorrer al primer piso. De repente el silencio fue interrumpido por los mismos sollozos abrumadores, que había oído antes, sin embargo, las personas quienes lloraban eran invisibles. Empecé a deambular de habitación en habitación, no se veía a ningún ser humano cerca, sin embargo, continué escuchando el mismo llanto de profunda tristeza. Cuando avanzaba en este recorrido, vi que todas las habitaciones estaban iluminadas y me fijé en cada objeto, que me era conocido. Reflexioné: ¿Dónde estarán las personas que están llorando con tanto pesar? ¿Qué podría significar todo esto? Continúe andando hacia el Salón Este. Allí me encontré con una horrenda sorpresa. Delante de mí yacía un cuerpo con vestimentas fúnebres. Había unos soldados de guardia custodiando el ataúd, una multitud estaba aglomerada y envuelta en llanto con un sentimiento de dolor. ¿Quién murió en la Casa Blanca? le pregunté a uno de los soldados: “El presidente ha sido asesinado fue su respuesta”. Repentinamente, sentí como viniendo de la
muchedumbre una desazón inexplicable, tan fuerte que me desperté y no conseguí conciliar el sueño otra vez durante la noche”, terminó de decir en su relato. A los 10 días, cuando asistió a espectar una obra de teatro, un desconocido actor lo asesinó al presidente Abraham Lincoln. Un personaje de la historia fue, Adolfo Hitler durante la Primera Guerra Mundial, se cuenta que estaba durmiendo en una trinchera, cuando tuvo una pesadilla en la cual “veía” que tenía la boca llena de inmundicia, que lo hizo despertar. Alarmado, salió de la trinchera y en ese momento una bomba cayó exactamente en el lugar donde él estaba un segundo atrás. Todos sus colegas de armas murieron. El hecho de haberse salvado por esta pesadilla, lo atribuyó a una “intervención divina”. Muchas personas que pasan los 50 años recordarán que David Janssen, el actor protagonista de la famosa serie de televisión “El fugitivo”, se vio a sí mismo en uno de sus sueños muerto dentro de un ataúd, después de sufrir un ataque al corazón. Su vaticinio se cumplió dos días después con un Infarto agudo de miocardio que lo llevó a la muerte. El monseñor Joseph de Lany, obispo de los Balcanes, soñó la noche del 27 de junio de 1914 que leía su correspondencia. Entre las cartas se encontraba una que llevaba los sellos imperiales y describía el asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando de Austria. El asesinato, fue lo que desató la Primera Guerra Mundial, que se produjo al día siguiente. Muchos de ustedes amigos lectores habrán visto la película el “Titanic”, donde muchas personas murieron en su primer viaje inaugural. J. Connon, que tenía reservado su boleto con un mes de anticipación, pudo cambiarlo en el último momento tras soñar que "veía” el Titanic flotando en el Atlántico con la quilla al aire y los pasajeros con sus equipajes flotando en el agua (testimonio que fue escrito ante notario tres días antes con la firma de tres amigos y adjuntó el comprobante de reserva y de cancelación). Algo sorprendente ocurrió con John Lennon que fuera integrante de la agrupación inglesa “The Beatles”, quién compuso “Imagine” (Imagina), después de haber escuchado la melodía en un sueño que tuvo. Otro caso de sueño premonitorio fue con el niño Ricky McDowell que agonizaba de leucemia en un hospital de Estados Unidos, cayó en un estado comatoso. Cuando despertó, horas antes del asesinato de John F. Kennedy, afirmó: "El presidente Kennedy ha muerto". Son entre otros los relatos de quienes han tenido un sueño premonitorio y que han dejado un precedente de que hay que tomar en cuenta los sueños, ya que alguno de ellos puede ser premonitorio para usted… Buenas noches, me voy a soñar que me saco la tinka.
“El que hoy te compra con su adulación… mañana te venderá con su traición"
JULIO/AGOSTO 2017
¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES? MAURA FRANCISCA PASTRANA DE FIGUEROA (66) Falleció el 21/06/2017 ASICLO VIVANCO POMAZONCO (82) Falleció el 07/07/2017 VICENTE FABIAN CALERO (80) Falleció el 11/07/2017 CARLOS MANUEL TORRES MUÑOZ (67) Falleció el 12/07/2017 JULIO EDUARDO LUQUE GUZMAN (74) Falleció el 13/07/2017 LESLY LILIANA PEÑARAN ORMEÑO (24) Falleció el 14/07/2017 MARÍA MAGDALENA INOCENTE VDA. DE CRISTOBAL (83() Falleció el 14/07/2017 JUANA ROSA GONZÁLES VDA. DE MORA (97) Falleció el 15/07/2017 JUAN ISIDRO CERNA JARA (79) Falleció el 20/07/2017 LÁZARO CRUZ MORALES (79) Falleció el 21/07/2017 TIMOTEA TOMAYLLA DE YANCCE (93) Falleció el 22/07/2017 MARTÍN TEOFILO HUERTAS OCHOA ((66) Falleció el 22/07/2017 MARÍA ÁNGELICA DELGADO ROMERO DE GONZÁLES (83) Falleció el 22/07/2017 NORMA JUANA ARÉVALO BRUNO (74) Falleció el 23/07/2017 SUMIKO MILAGROS MOTONARI ACUÑA (16) Falleció el 28/07/2017 AMADOR MUNDO GONZALES (99) Falleció el 01/08/2017 JUSTINA MAXIMA DEL CARPIO VDA. DE TORERO (83) Falleció el 03/08/2017 VICTOR GOMEZ MEJIA (88) Falleció el 03/08/2017 JUAN MARTINEZ RAMÍREZ (81) Falleció el 06/08/2017 JORGE ROBLES VALENCIA (79) Falleció el 12/08/2017 JHONNY NEYRA GONZÁLES Falleció el 14/08/2017 NERY LUCY LÓPEZ LLASHAG Falleció el 17/08/2017
NORMA AREVALO BRUNO
CARLOS TORRES MUÑOZ
LESLY PEÑARAN ORMEÑO
VÍCTOR GÓMEZ MEJÍA
Falleció el 23/07/2017
Falleció el 14/07/2017
MARÍA INOCENTE VDA. DE CRISTOBAL Falleció el 14/07/2017
JORGE ROBLES VALENCIA Falleció el 12/08/2017
Falleció el 12/07/2017
Falleció el 03/08/2017
JHONNY NEYRA GONZÁLES Falleció el 14/08/2017
JUAN MARTÍNEZ RAMÍREZ Falleció el 06/08/2017
RUMBO PUBLICIDAD
936 865 366
NERY LUCY LÓPEZ LLASHAG Falleció el 17/08/2017
AMADOR MUNDO GONZALES Falleció el 01/08/2017
5
JULIO/AGOSTO 2017
ASÍ FUE LA CAPTURA DE LA BANDA DELICTIVA "LOS MORENOS DE CHACRA Y MAR"
“
Los Morenos de Chacra y Mar” eran inves gados por las autoridades desde noviembre del 2016. Producto de ello, las fuerzas del orden allanaron ayer un total de 32 inmuebles y dos celdas en el Establecimiento Penitenciario de Huacho. Además, se incautaron 2 armas, 2 cajas de municiones de escopeta, y S/. 11,590 soles en efec vo. A los integrantes de la organización criminal se les atribuye el homicidio del alférez PNP Luis Limaco Huaylupo (24), ocurrido el 6 de noviembre del año pasado. El efec vo fue ul mado a la altura del kilómetro 65 de la carretera Panamericana Norte, tras intervenir a una camioneta con lunas polarizadas. Mientras pedía la documentación al conductor, sus ocupantes abrieron fuego contra el uniformado. Luego se descubrió que el vehículo había sido reportado como robado pocos días a n t e s . Días después, el 24 de noviembre, la Policía capturó a Diego Armando Anaya Rosales (a) Dieguito, integrante de esta organización criminal, quien fue sindicado como el autor material del asesinato de Limaco. Junto a él fue detenido Luis Enrique Bernardo Vásquez (a) Balán. De acuerdo con las inves gaciones policiales, “Los Morenos de Chacra y Mar” se encuentran vinculados con otros cinco hechos delic vos reportados entre el 2016 y el 2017. Por ejemplo, destaca el asesinato a sangre fría de un transporsta de carga iden ficado como Tito Pele Borja Rapre (47), el 21 de agosto del año pasado. La víc ma murió a la altura del paradero Los Chasquis, cuando trasladaba cinco toneladas de mandarina desde la ciudad de Chincha hasta el mercado de Frutas “El Palmo” de Huaral. El 1 de abril del 2017 se produjo un robo con subsecuentes lesiones en agravio de los topógrafos Julio Ascalla Ayala, Bryan Stephen Mora y Julio Callupe Rivera. A este úl mo le arrebataron una pistola modelo F79F, calibre 380. y de marca Tanfoglio. Esa misma arma fue u lizada el 23 de abril para perpetrar el asalto contra los pasajeros de un bus que se dirigía de Huacho a Lima. En aquella oportunidad, agentes policiales lograron detener a Gilber Antonio Rosas Paredes (24), lugarteniente de “Los Morenos de Chacra y Mar”. Junto con él cayó su cómplice, Luis Virgilio Zúñiga Mar nez (37). Por otro lado, a través del trabajo de inteligencia, se pudo determinar que sus miembros realizaban ac vidades de marcaje y reglaje. Entre los blancos del irregular seguimiento figuran una comerciante del “Mercado de la de la Asociación de Productores de Hortalizas de Huaral y Anexos”; así como una vendedora de patos que l a b o r a e n l a “ G r a n j a S a n t a C a t a l i n a ”. Como resultado del opera vo se logró capturar a estas 19 personas:
1. Mario Derek FLORES MILLA (a) “Mario” o “Vito” o “zambo” CABECILLA 2. Romualdo Adrian FLORES MORENO (a) “Viejo/ Moreno” CABECILLA 3. Walter Steven SANDOVAL POMA (a) “Steve” o “Steven” LUGARTENIENTE 4. Alan Antonio MINETTO SANTOS (a) “Alan”, Bate ROBO/TID 5. Juan Pablo JULCA ROMERO (A) “JUAN” (a) “Juan” ROBO 6. Mario Javier DELGADILLO COBIAN. (a) “Marito” ROBO 7. Miguel Angel FLORES MOYA. (a) “Miguel” o “Ceviche” ROBO 8. Julas Antenogenes VALVERDE CUEVA. (a) “Julas” o “Fula” ROBO 9. Eduardo ROMERO LLANOS (a) “Mego” o “Nego” ROBO 10. Miguel Ángel FLORES TOCAS. (a) “Cuy” o “Macho” o “Gring a s h o ” R O B O 11. Isabel Cris na PRADA SANTOS (a) “Isa/ Moro” ROBO 12. Mar n Jesús ZAVALA FIGUEROA (a) “Vaquero” ROBO 13. Memoración URBANO ROSALES (a) “Memo” ROBO 14. Pedro Roel MATURRANO MEZA. (a) “Viejo” CENTRA VICTIMAS 1 5 . L u i s M i g u e l F LO R E S M I L L A ( a ) " L u i s " R O B O 16. Melissa Jennifeer SANDOVAL POMA (a) “Mellisa” GUARDA ARMAS/ CENTRAR 17. Stefany Lizeth CALERO POMA (a) “Lizet” CENTRA VICTIMAS 18. Richard Eduardo TARAZONA ROJAS (a) “Chasqui” TRANSPORTE 19. Omar Smith ANDAHUA LORES (a) “Kikin” Asimismo, de manera simultánea se realizó el allanamiento de 02 celdas ubicadas en el Establecimiento Penitenciario de Carquin - Huacho, donde se encuentran recluidos: Gilber Antonio ROSAS PAREDES (a) “Nagasaki”o “Yamasaki” lugarteniente y Luis Virgilio ZUÑIGA MARTINEZ (a) “Chispa” o “Luis”. Información difundida por el MINISTERIO DEL INTERIOR. PD.- El Poder Judicial ordenó el internamiento de todos ellos por 180 días para las inves gaciones correspondiente.
CUMPLEAÑOS El pasado 19 de julio cumplió años Diana Palomares Briceño, la pasó super bien, estuvo agasajada por su mamá María y por su a Pilar. La torta le quedó chica, que tuvieron que comprar otra. ¡Felicidades Diana!,
N° 256 AÑO 24 JULIO/AGOSTO 2017
936-865-366
JULIO/AGOSTO 2017
LOS OBREROS SIGUEN DESCUIDADOS POR LA MUNICIPALIDAD DE CHANCAY En este mes ha sido publicado por el Ministerio de Trabajo reglas que deberán seguir las municipalidades con sus servidores.
A
pesar que de que hace cerca de dos años la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de la Región Lima Provincias realizó una Inspección de Trabajo con su equipo a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Chancay ante la demanda interpuesta por el Sindicato de Obreros Municipales SOMUN - Chancay, y donde estuvo presente la jefa de Personal de dicha comuna, Petronila Medina Sánchez, siendo muy poco lo que se ha rever do en beneficio d el personal de obrero que reclamaba con suma urgencia la atención, como las duchas inadecuadas, vestuarios totalmente descuidado en su mantenimiento, incluso u lizar parte del área de Mantenimiento como vestuario. También en esa oportunidad se observó en el lugar que está des nado para los servicios higiénicos, se encuentran los casilleros donde guardan sus pertenencias los obreros en pésima calidad higiénica y de mantenimiento, aparte de ese lugar hay otros espacios donde también hay casilleros, mostrándose un desorden y su poca atención hacia el trabajador, que transgrede con las normas sociolaborales. Cabe destacar que, hay obreros municipales de limpieza pública y áreas verdes que realizan labores de riesgo, entre las que se encuentran el recojo, el tratamiento y la eliminación de materiales de desecho, domés cos e industriales muchas veces. Por lo que se les debe dar los implementos del caso, incluso hasta proporcionales la toma de leche el finalizar su tarea diaria. Cosa que no se hace actualmente en la muni-
cipalidad. Hay obreros afectados por el horario nocturno como los señores Pntoja, Laguna y Cruz, que merecen la atención del área correspondiente. Por otro lado, las obreras embarazadas enen que ser deberán gozar de medidas administravas necesarias para su protección en el período de gestación y lactancia, no exponiéndolas al peligro de realizar labores donde comprometa su salud. El pasado 06 de agosto de han dictado medidas donde las municipalidades están obligadas a contratar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) a favor de los obreros municipales que realizan labores de riesgo. En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el obrero municipal ene derecho al cambio de turno de trabajo que implique menos riesgo a su seguridad y salud en el trabajo. Cuando las autoridades de trabajo regional hicieron su visita de constatación la instalación del local municipal recomendó habilitar un nuevo ambiente o una construcción para las duchas y que los ves dores de los obreros no estén distribuidos por diversas partes del espacio que les ene asignado, cosa que con el paso del empo ha quedado en el olvido por parte de la autoridad municipal, que demuestra muy poco su interés por la parte humana del obrero. Hay cosas que han trascendido, como el trabajo en horario nocturno debe ser rotatorio y mejor considerado en las remuneraciones. El Decreto Supremo N° 0074-2002-TR en su ar culo 8° señala que el trabajador que labora en h o ra r i o n o c t u r n o n o podrá percibir una remuneración semanal, quincenal o mensual inferior a la remuneración mínima mensual vigente a la fecha de pago con una
sobretasa del trein cinco por ciento (35% de ésta”, con ello no resulten afectados un grupo de trabajadores obreros que vienen realizando la labor de recojo de desechos y/o desperdicios con el camión compactador. En la inspección que se realizó en el año 2015 a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Chancay, se determinó como infracciones graves el incumplimiento de las disposiciones relacionadas con el trabajo nocturno, lo que cons tuyó una INFRACCIÓN MUY GRAVE, en materia de relaciones laborales según el ar culo 33°, 38° y 39° de la Ley N° 28806 – Ley General de Inspección del Trabajo, concordante con el ar culo 25.6 del Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 019-2006TR. Por lo que, se le impuso a la Municipalidad Distrital de Chancay una multa correspondiente a S/ 19,250.00 soles (Diecinueve mil doscientos cincuenta y00/100 soles). Ahora con el nuevo disposi vo dado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los obreros municipales cuentan con una nueva herramienta legal para defender sus derechos laborales y se cumpla la ley a cabalidad en la comuna chancayana. Si tanto de vanagloria el alcalde Juan Álvarez Andrade de ofrecer una ciudad limpia, también debe darle calidad de vida laboral a los obreros que se preocupan por hacer mejor su trabajo, respetando sus tratos colec vos, su lado humano, las herramientas y vestuarios adecuados para el cumplimiento de su labor diaria, a la jefa de personal, Petronila Medina Sánchez que ene que preocuparse en que los obreros gocen de lo que le corresponde de acuerdo a ley sin limitación alguna.
JULIO/AGOSTO 2017
ACTUALIDAD
7
LA VERDAD Y NADA MAS QUE LA VERDAD
Una aclaración de parte de los propietarios de los SECTORES 4-B, 6 y 7 – CHANCAYLLO donde se ubica NUEVO AMANECER
P
orque la población merece conocer la verdad y más aún aquellas personas que aspiran a tener un lugar donde vivir y puedan tomar decisiones adecuadas, para que no sigan siendo víc mas de personas inescrupulosas que han hecho del engaño y la toma de terrenos ajenos, su forma de vida, LES INFORMAMOS: Quizá haya varios casos similares a la denominada ASOCIACION CENTRO POBLADO NUEVO AMANECER; cuyos direc vos quienes hoy afrontan procesos judiciales por delitos de falsificación de firmas, usurpación y otros, vienen cobrando diferentes sumas de dinero por otorgar cer ficados de posesión a gran número de personas para que se posesionen de supuestos sub lotes, y además cobran cuotas para tramites, procesos, documentos y otros, ilusionándolos sobre la tularidad de los mismos. Los direc vos de la Asociación Centro Poblado Nuevo Amanecer elaboraron un plano sobre parte de la propiedad privada de la familia Bardelli sin haberlo ocupado y con aquel hicieron creer que tenían derecho para repar r lotes de dis nta extensión (en metros cuadrados), acudieron así a COFOPRI en el año 2009 y COFOPRI LES INDICO QUE NO PODIAN TRAMITAR TITULO ALGUNO PORQUE SUS ´PLANOS ESTABAN SOBRE LA PROPIEDAD DE LOS SECTORES N°. 6, 4-B Y 7 TODOS DE PROPIEDAD DE LA FAMILIA BARDELLI Y DE OTROS A QUIENES LA FAMILIA BARDELLI LES TRANFIRIO PARTE DE ELLO. Y además les indicó COFOPRI que aparecía una par da a nombre del señor. ENRIQUE ELEODORO AMADO CASTILLO y que esta par da a nombre de AMADO CASTILLO debía ser cerrada, pues estaba superpuesta y era incompa ble con la propiedad legal y legí ma de la familia Bardelli (sectores 6. 4-b y 7), es decir LOS DIRECTIVOS DE LA ASOCIÓN NUEVO AMANECER conocieron perfectamente la propiedad de la Familia Bardelli, pero muy lejos de hacer lo que en COFOPRI les señalaron optaron por emplear documentación evidentemente fraudulenta a su favor e iniciaron un proceso judicial a espaldas de los autén cos y reales propietarios. En efecto, la mencionada Asociación inició un proceso de prescripción adquisi va de dominio ante el Juzgado Mixto de Chancay de forma engañosa y sin mencionar los sectores 4-b, 6 y 7 ni hacer referencia a los autén cos propietarios, así avanzo el proceso judicial hasta obtener una sentencia , en ese momento uno de los reales propietarios se enteró del proceso y formulo recurso de apelación contra la sentencia y logró que la Sala Civil de la Corte Superior de Jus cia de Huaura no solo lo tomara en cuenta si no que verificara los grandes defectos de la demanda, y los grandes defectos del proceso, y LOS DECLARÓ NULO; los direc vos de la Asociación Centro Poblado Nuevo Amanecer, no conforme formularon recurso de Casación para que el caso llegue hasta la Corte Suprema de Jus cia del Perú, es decir, la más alta instancia de nuestro país y la Corte Suprema rechazó su recurso de Casación, indicando que la Resolución que declaró NULO EL PROCESO, estaba CORRECTA.
¿Que es lo que la Corte Suprema señaló?, pues lo siguiente: “Que los planos que presentó Nuevo Amanecer estaban sobre la propiedad de la familia Bardelli, que la documentación que presentó al proceso era insuficiente e incorrecta, y además que debía considerar a los reales propietarios, es decir, y en otros términos QUE SU OCUPACION, ES PRECARIA. NOS TOCA POR ELLO, INFORMAR A LA POBLACION QUE LA ASOCIACION CENTRO POBLADO NUEVO AMANECER, NO HA GANADO NINGUN PROCESO, QUE NO CUENTA CON TITULO ALGUNO NI SU OCUPACION ES ANTIGUA Y MUCHO MENOS LEGITIMA, Y ADEMAS, QUE EL LUGAR DONDE SEÑALAN ENCONTRARSE PERTENECE A PARTE DE LOS LOTES 4-B, 6 Y 7 DE PROPIEDAD DE LA FAMILIA BARDELLI. EN CUANTO AL SR. ENRIQUE ELEODORO AMADO CASTILLO, DICHA PERSONA SABE PERFECTAMENTE, QUE NO ES EL TITULAR LEGITIMO DE TERRENO ALGUNO EN EL DISTRITO DE CHANCAY, Y NO HA GANADO NINGUN JUICIO CON LA ASOCIACION CENTRO POBLADO NUEVO AMANECER, PUES QUIENES HAN DEMOSTRADO LA TITULARIDAD AUTENTICA, LEGITIMA Y LEGAL ES LA FAMILIA BARDELLI. Cualquier comentario en contrario, es una falsedad. LOS PROPIETARIOS DE LOS SECTORES 4-B, 6 Y 7 – CHANCAYLLO CHANCAY
8
ACTUALIDAD
EN EL HOSPITAL DE CHANCAY TODO PARECE ESTAR BIEN
JULIO/AGOSTO 2017
MTPE FIJA LAS REGLAS QUE DEBERÁN SEGUIR LAS MUNICIPALIDADES CON SUS OBREROS, ¿CUÁLES SON? La norma establece que los obreros municipales deberán contar con un
Existe un silencio absoluto de médicos, empleados y el sindicato, que en una Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo oportunidad lanzó su voz de protesta El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) el pasado 06 de agosto ha publicado el
A
pesar de que hubo reclamo de las Enfermeras, la falta de medicinas en Farmacia, algunos equipos malogrados como Rayos X, la falta de especialistas médicos, el pe torio presentado por el Cuerpo Médico al director del Hospital sobre obras y funcionarios que no están trabajando bien en el área administra va, todo ha quedado en un silencio absoluto. Se comenta que se han entregado algunas jefaturas a médicos y profesionales lo que ha tranquilizado los momentos de zozobras que se vivió. Incluso el hospital de Chancay fue no cia de la prensa nacional, sobre presuntas negligencias médicas ocurridas semanas atrás, y que se vio la salud de la señora Carmen Rosa Prada con la intervención quirúrgica del médico José Parodi. Lo mismo ocurrió, con el reclamo que hicieron los familiares de la señora Sonia Broncano Cadenas sobre el bebé recién nacido y que la atención no fue la adecuada. También se sabe que el servicio de vigilancia que tenía contratado anteriormente el hospital ha sido cambiado por otra empresa de nombre Pretorian Group SAC a par r del 02 de agosto, y trascendió por falta de pago en su debido momento. Lo mismo viene ocurriendo con la empresa encargada de la limpieza, su personal estuvo impago varias semanas, y que se iba contratando a otras personas para que no se detuviera el servicio. Nuestro medio le presentó una carta al presidente del Cuerpo Médico del hospital de Chancay, doctor Mirko Molina Morotepara que nos informara si su pronunciamiento había sido resuelto, pero la respuesta fue un silencio absoluto. ¿Que podemos pensar del Cuerpo Médico?, que no existe, que no fiscaliza o es un ente decora vo del hospital. Y como todo sigue bien, habrá que esperar que el empo diga si los reclamos fueron justo o se maquilló el momento.
Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Obreros Municipales del Perú, con lo cual se establecen una serie de reglas que deberán seguir los gobiernos locales. Una de las novedades del reglamento es que las municipalidades, así como sus empresas contra stas están obligadas a contratar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) a favor de los obreros municipales que realizan labores de riesgo. Entre esas labores se considera a las ac vidades de construcción, las cuales comprende las ac vidades de preparación del terreno, construcción de edificios completos y partes de edificios, obras de ingeniería civil, acondicionamiento de edificios, terminación de edificios, alquiler de equipos de construcción y demolición dotado de operarios. También se incluye a las ac vidades de limpieza de edificios y las que se vinculen a ellas. Además, se incluye a las ac vidades de eliminación de desperdicios y aguas residuales, saneamiento y ac vidades similares. Esto comprende la ges ón de sistemas de alcantarillado y de instalaciones de captación, tratamiento y eliminación de aguas residuales. Asimismo, comprende el recojo, el tratamiento y la eliminación de materiales de desecho, domés cos e industriales. Se incluye también la remoción de materiales de desecho en una zona delimitada y la explotación de instalaciones de recuperación de materiales (que seleccionan los materiales recuperables de una corriente de desechos). En caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional, el obrero municipal ene derecho al cambio de turno de trabajo que implique menos riesgo a su seguridad y salud en el trabajo. Conductores. La norma también establece que el conductor de los vehículos municipales no debe realizar periodos de conducción con nua diurna que superen las cinco horas, ni periodos de conducción con nua nocturna que superen las cuatro horas. Cumplidos estos límites, el conductor deberá gozar de un descanso efec vo no menor a una hora, durante la cual puede realizar otra ac vidad que no implique la de conducción. Discapacidad Las municipalidades también deberán garan zar la protección de los trabajadores que, por su situación de discapacidad, sean especialmente sensible a los riesgos derivados del trabajo. Estos aspectos se consideran en las evaluaciones de los riesgos y en la adopción de medidas preven vas y de protección necesarias. Gestación y lactancia Además las municipalidades deberán implementar las medidas necesarias para la protección de las obreras municipales en período de gestación y lactancia que realizan ac vidades peligrosas, de conformidad con la norma va vigente. Altura Todo trabajo en altura desarrollado por obreros municipales, como la poda de árboles, limpieza de locales y otras instalaciones, riego de jardines desde la parte superior de la cisterna, entre otros; deberá contar con un sistema de protección contra caídas adecuado. La altura máxima a cubrir con una escalera portá l simple no debe exceder de cinco metros. Pasado dicho límite se emplean disposi vos apropiados de elevación de personas. Trabajos a la intemperie Asimismo, el encargado de la Seguridad y Salud en el Trabajo de las municipalidades deberá implementar las medidas preven vas de acuerdo a la Ley que dispone medidas preven vas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, o norma que la sus tuya. El factor de protección solar y la can dad de bloqueador solar que debe ser entregado a cada obrero municipal se establecerá por resolución ministerial. En los cementerios municipales, bosques municipales o zonas en las que exista exposición a mosquitos y otros vectores, se hace entrega de un repelente en can dad y caracterís cas apropiadas que aseguren la aplicación diaria y permanente de cada obrero. Las municipalidades pueden entregar productos que sean repelentes y bloqueadores a la vez. Aquellos casos en los que se determine la existencia de estrés térmicos se deben otorgar un empo mínimo de recuperación. Al mes fallecen 13 peruanos por realizar trabajos de riesgo ¿Pensabas que tenías un trabajo di cil? Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), al año ocurren 21,000 accidentes laborales en el Perú, y esto solo incluye a las empresas formales. De ellos, 158 fueron fatales el úl mo año. Es decir, cada mes fallecen 13 peruanos por trabajos de alto riesgo. Estas cifras nos ubican como el segundo país de la región con la mayor can dad de siniestros, reveló Víctor Lavalle, subgerente de Riesgos Laborales de La Posi va Vida.
JULIO/AGOSTO 2017
ACTUALIDAD
LUIS SALAS PALOMINO EL CONCILIADOR DE PERALVILLO Este pueblo podría conver rse en el futuro en una Municipalidad Delegada todo depende de su población, porque no es de interés de la autoridad municipal
E
l actual presidente del Pueblo Joven Peralvillo, Juan Salas Palomino se ha conver do en el gran conciliador de ese pujante pueblo que siempre se ha visto envuelto en problemas dirigenciales, como el haber tenido dos presidentes y que nada han logrado conseguir en beneficios para este pueblo que hoy debe estar bordeando los 25 mil habitantes. El presidente Salas sabe que, hasta el mes de noviembre del 2018, no es mucho el empo que tendrá para darle solución a todos los problemas encontrados, pero no pierde la fe, y esperanza que junto a su direc va que está trabajando a brazo par do pueda ganarle al empo. ¿Qué nos puede decir acerca del Centro de Salud? Lo que se está haciendo es sanear la documentación del terreno del local del Centro de Salud que se encuentra en ese estado desde hace muchos años atrás, con el empo se fue haciendo mejorar en su infraestructura, pero nunca se logró tularlo a nombre del Ministerio de Salud y si Dios quiere, espero que esté listo para nuestro aniversario. En cuanto al terreno donde se va a construir el hospital en el futuro y que se encuentra al costado del colegio, estamos ges onando su liberación por encontrarse en una zona arqueológica, los trámites están bien avanzados en el Ministerio de Cultura. ¿Actualmente que necesidades ene el Centro de Salud? Son muchas las cosas que necesita, como por ejemplo el equipo de odontología se le repara muy seguido; no se cuenta con un personal de mantenimiento, sus instalaciones de 160 metros cuadrados están muy limitada, para la atención creciente en número de pacientes en la actualidad, por lo tanto, ha colapsado. ¿Y que nos puede decir del Mercado? Allí hay un problema por solucionar, existen en su interior dos asociaciones, hay que dejar en claro que el mercado es del pueblo, Ninguna de las dos quiere ceder, solo buscan que prevalecer una sobre otra. Nos vamos a reunir con ellos y lograr llegar a un entendimiento por el bien de todos y de los usuarios. ¿Su ubicación será permanente allí? No, su reubicación a ese lugar fue momentánea, ya que ese lugar figura como área comunal. Y que el espacio que le corresponde es donde está hoy la Plaza de Armas, por el momento el mercado permanecerá en dicho lugar que hoy ene. Nosotros iremos subsanando uno a uno estos inconvenientes para sanear todos los lugares públicos de Peralvillo. ¿La Plaza de Armas también está sin ser saneada? Es cierto, todo ese espacio le pertenece al mercado, los an guos pobladores, como no
encontraron un terreno para la Plaza de Armas, tomaron el que pertenece al mercado. Lamentablemente no se ha hecho el cambio de uso, en eso nos estamos abocando para que todas las propiedades públicas estén con su documentación correcta. ¿Como se encuentra el Padrón de viviendas? Eso es lo que estamos actualmente haciendo, visitamos casa por casa para comparar con el padrón que se ene, que parece un borrador, pero no hay mucha coincidencia con los vecinos que hoy viven y el que se encuentra registrado. Una vez concluido vamos a dar fe de un real empadronamiento, para enviarlo a la Municipalidad Provincial de Huaral. Con ello se va a tener el número exacto de viviendas y un censo de pobladores que viven en Peralvillo. A pesar de algunas crí cas que recibimos por esta labor. ¿Su local Comunal está deteriorado? Si, necesita hacer muchas mejoras, pero con los pocos recursos que logramos obtener extendiendo cer ficados de posesión se va haciendo algo, también la cuota de dos soles mensual que se acordó en una asamblea general. Con ello se ac vó el Módulo Policial, ahora se cuenta con cuatro efec vos policiales que se reac van en cada turno, con ello se ha tranquilizado el pueblo ante tanta inseguridad, porque también gozamos de patrullaje policial, Peralvillo ha crecido rápidamente, ahora tenemos varios pueblos en la parte alta. Debemos agradecer el
apoyo del Comisario de la Policía Nacional de Chancay. Dentro de nuestra proyección está ceder un terreno para el futuro Puesto de la Policía Nacional. Tiempo atrás hubo controversias por su denominación de Pueblo Joven o Asociación, ¿En que ha quedado? Hubo dos direc vas que tuvo Peralvillo, y que al final se acordó hacer elecciones y que hubiera una sola direc va en la que logré el triunfo, con ello se logró conciliar con los dos grupos. Hubo una direc va central del Pueblo Joven Peralvillo y la otra de la Asociación de Pobladores de Peralvillo, tenemos casi toda la documentación del pueblo, sólo no está faltando el acta de creación de la Asociación, que esperamos que el señor Carlos Romero nos la alcance. ¿No se encuentra entre sus planes proponer a la población para conver r a Peralvillo en Municipalidad Delgada? Creo una vez ordenada su documentación y con las ges ones que se viene haciendo para contar con un hospital y un Puesto de la Policía Nacional, ya podríamos estar pensando en alcanzar ser una Municipalidad Delgada para que administre sus propios recursos y con ello se avance pronto en el su desarrollo Peralvillo.
QUE REQUISITOS SE DEBE CUMPLIR PARA CONVERTIRSE EN UNA MUNICIPALIDAD DELEGADA La Ley N° 23853 – Ley Orgánica de Municipalidades norma la organización, autonomía, competencia, funciones y recursos de las Municipalidades, da la oportunidad a pueblos emergentes a alcanzar otros estatus jerárquicos para fomentan el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de las circunscripciones de su jurisdicción. Aquí les damos a conocer el contenido del ar culo 5 para dar a conocer lo que podría hacer las autoridades del Pueblo Joven de Peralvillo. Ar culo 5.- Para la creación de una Municipalidad Delegada se requiere: 1. La comprobada necesidad de servicios locales. 2. Que su territorio no se halle comprendido dentro de los límites de la capital de la Provincia o en el núcleo poblacional central de su Distrito. 3. Que cuente con más de 50 personas mayores de edad. 4. Que posea medios económicos suficientes para organizar y sostener los servicios municipales esenciales. 5. Que sea solicitado por la mayoría de los habitantes mayores de edad de la localidad. 6. Que sea aprobada por el Concejo Provincial previo conocimiento del Concejo Distrital respec vo.La Ley N° 23853 – Ley Orgánica de Municipalidades norma la organización, autonomía, competencia, funciones y recursos de las Municipalidades, da la oportunidad a pueblos emergentes a alcanzar otros estatus jerárquicos para fomentan el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de las circunscripciones de su jurisdicción. Aquí les damos a conocer el contenido del ar culo 5 para dar a conocer lo que podría hacer las autoridades del Pueblo Joven de Peralvillo. Ar culo 5.- Para la creación de una Municipalidad Delegada se requiere: 1. La comprobada necesidad de servicios locales. 2. Que su territorio no se halle comprendido dentro de los límites de la capital de la Provincia o en el núcleo poblacional central de su Distrito. 3. Que cuente con más de 50 personas mayores de edad. 4. Que posea medios económicos suficientes para organizar y sostener los servicios municipales esenciales. 5. Que sea solicitado por la mayoría de los habitantes mayores de edad de la localidad. 6. Que sea aprobada por el Concejo Provincial previo conocimiento del Concejo Distrital respec vo.
JULIO/AGOSTO 2017
LA INCULTURA DEL AGUA POTABLE Conozca los pormenores del Programa “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito de Chancay” que no culminó y se valorizó en 30 mil soles
E
sta historia tantas veces manoseadas y que ha causado mucha polémica, sin contar con la precisión del caso -ojo, no estamos dándole la razón a Emapa Chancay-, pero este descabellado servicio que se u lizó, cualquier trabajador de experiencia en dicha empresa pudo haberlo implementado sin tener que pagar por honorarios profesionales a una profesional (no desmerecemos su trabajo), pero si se está buscando economizar para poder cumplir con las exigencias del sindicato de dicha empresa y otras necesidades prioritarias, no debió hacerse. La historia empieza con el Contrato de Locación de Servicios Profesionales realizado entre la socióloga Lucía Alejandra Anaya Quillay con RUC 10729544766 representante de la Consultoría Tinkuy y la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chancay SAC, representado por su gerente general ingeniero Adalberto Andrés Petrlik Kerla por un monto de 30 mil soles por el Programa “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito de Chancay”; donde se señale la fecha de inicio ni su culminación para ser desarrollado, este contrato se firmó el 31 de octubre de 2016. Lo curioso es que, Emapa Chancay contrata los servicios profesionales de la ingeniera en ges ón ambiental Claudia Vanessa Vela Macedo con RUC 10730548538 para supervisar el proyecto de “Tratamiento del Agua Residual mediante Biorremediación en la ciudad de Chancay”, pero salió haciendo también otros servicios como supervisar el programa “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito de Chancay que empezó el 02 de noviembre de 2016”, tal como lo demuestra en el Informe N° 0025-2017/EMAPA CHANCAY SAC/CVM del 16 de enero de 2017 donde reporta el avance semanal de sensibilización y se le pagó por sus servicios la suma de S/. 2 mil soles del 02 de enero al 31 de marzo de 2017. Por otro lado, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Chancay SAC contrata los servicios de la socióloga Iris Consuelo Machcco Alvarado con RUC 10465044379 como supervisora en el programa de “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito de Chancay” en el plazo del 01 de febrero hasta el 28 de febrero de 2017; quien alcanza con el Informe N° 001-2017-EMAPA CHANCAY SAS/ICMA los avances ejecutados de los tres primeros meses (Noviembre de 2016 a Enero 2017) por la socióloga Lucía Alejandra Anaya Quillay. Con los antecedentes obtenidos de los informes que le alcanzaron al gerente general, ingeniero Adalberto Andrés Petrlik Kerla, decide mediante carta notarial de fecha 23 de febrero de 2017 cursada a la socióloga Lucía Alejandra Anaya Quillay, Consultora del Programa “Implementación de la Cultura del Agua en el distrito de Chancay”, señalar que no viene cumpliendo con las ac vidades de campo; que no se viene cumpliendo con la meta a lograr de 1mil 500 usuarios sensibilizados, acordado e indicado en el Plan de Trabajo elaborado por la socióloga, y por devolver materiales del programa sin u lizar; por lo que suspender el pago de sus honorarios correspondientes hasta el cumplimiento de la meta del programa. ¿Cuánto le habían pagado a la socióloga Anaya?. De acuerdo
al Comprobante de Pago del 06/12/2016 por el primer avance la suma de S/. 7,500.00 soles con la conformidad del caso por parte de la licenciada Norma Arguelles Vizarreta, Jefe de Operaciones alcanzando la respec va información. Posteriormente, el 03/01/2017 se emite el Comprobante de Pago por la can dad de S/. 7,500.00 soles correspondiente al segundo avance del programa. En resumen, sólo percibió la socióloga Lucía Alejandra Anaya Quillay la can dad de S/. 15 mil soles, es decir el 50 por ciento del contrato celebrado con la Empresa Emapa Chancay al haberse resuelto unilateralmente el contrato. Que seguramente se estará ven lando el arbitraje en la Cámara de Comercio de Lima por parte de la afectada de acuerdo al Decreto Legisla vo N° 1071 por esta controversia. Colorín colorado, este cuento se ha acabado (por ahora), hasta nuevo aviso. Es bueno aclarar que la socióloga con la libertad que le concierne como profesional puede contratar con empresas e ins tuciones que requieran de sus servicios profesionales; y que además es miembro integrante de la ONG "Unidos Construyendo el Cambio" (UCEC), en esta oportunidad el contrato suscrito con Emapa Chancay SAC fue a tulo personal. Lo que concierne al mal uso del dinero que podría haberse dado por Emapa Chancay es responsabilidad del gerente general, Adalberto Petrlik Kerla y que tendrá que verlo la Junta General de Representantes de dicha empresa. Conclusión de la “Cultura del Agua” Aquí se ene que emplear una acción más radical para que la población aprenda a asimilar el buen uso del líquido elemento tan valioso en esta época, y debe ser instalándose el medidor de agua para su mejor control, y quien quiere gastar más agua de lo debido, tendrá que pagar sencillamente más dinero. Y verá que, con el paso de los meses, ellos mismos se van a imponer su “Cultura del Agua”, y no se gastará más palabras, folletos y pérdida de empo en brindarle una capacitación a todos los usuarios. Ahora como se financia la compra de los medidores, tendrá que ser un ar ficio del gerente general -si aún posee las atribuciones- o en todo caso el futuro Directorio, que ya se está pensando que debe tener el cambio mercan l la empresa Municipal del Agua Potable y Alcantarillado – Emapa Chancay SAC.
JULIO/AGOSTO 2017
RECORDATORIO
FELIZ 54 AÑOS PERALVILLO
“PARA ALGUIEN COMO TU, QUE FUISTE UNA GRAN MUJER, QUE TE DESEMPEÑASTE COMO “Quiero saludar al noble LA MEJOR MADRE DEL pueblo de Peralvillo que MUNDO. este 24 de agosto está TE RENDIMOS UN PÓSTUMO HOMENAJE. TE cumpliendo 54 años de PEDIMOS A TI DIOS MIfruc fera vida, después SERICORDIOSO QUE de haber dejado atrás el RECIBAS A ESTA NOBLE MUJER, QUE LLAMASTE arenal que antes los alberA TU LADO PARA HONgó, hoy como un pueblo RARLA POR SU COMemergente se viene levanPORTAMIENTO EN ESTA tando ladrillo tras ladrillo, ELIZABETH DÍAZ VILLALOBOS TIERRA QUE ES TU Regidora CREACIÓN, Y QUE DESDE para ir consolidandose ALLÍ NOS DERRAME como una futura urbe que tenga todas comodidades para MUCHAS BENDICIONES”. su futura población. En esta fecha como no recordar a Los Hijos, Hijos Polí cos, y corajudos dirigentes vecinales que tuvo como a su primer Nietos de la quien en vida fue la señora: presidente a don San ago Requena, Miguel Lucero, Urmencindo García, Marcelino Velásquez, Teobaldo Robles ESTEVANISTA URIBE VDA. DE MELÉNDEZ García, Basilio Busich Y todos los hombres y mujeres que a Q.E.P.D. Falleció el 05 de Julio de 2017 brazo par do ges onaron obras como el agua, desagüe, Agradecen en forma especial a todos los familiares y pistas, veredas, parques y jardines, centro educa vo y amigos que nos alcanzaron sus condolencias, estuotras necesidades. En este aniversario a Peralvillo les hago vieron con nosotros acompañandonos en el velatorio, en la ceremonia religiosa y hasta el traslado de sus llegar mi saludo y augurarle un futuro progresista para restos mortales al cementerio de la ciudad de todos sus habitantes Chancay.
ELIZABETH DIAZ
Chancay, agosto de 2017
A TI PERALVILLO Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY
Venta de Pollos Gallinas de Primera Calidad y al mejor precio del mercado
ATENDEMOS PEDIDOS PARA PARRILLADAS
PEDIDOS: 768-3354 998-837-895 980-200-454
Pueblo pujante que este 24 de agosto estarás celebrando 54 años de fundación, en esta fecha se recuerda a un grupo aproximado de 250 personas invadieron el arenal denominado “Las Salinas”, donde hoy se levanta un progresista pueblo. Se organizaron con la primera Junta Direc va que estaba presidido por don San ago Requena, y con el paso del empo hoy ya está próximo a converrse en una Municipalidad Delegada con todas sus atribuciones. Les envío un cordial saludo y un cariñoso abrazo para cada uno de sus pobladores por este nuevo aniversario, que la unión entre ustedes se siga fortaleciendo y que siga llegando el progreso… ¡Feliz 54 años PeralROSA CAYCHO DULANTO villo!
JULIO/AGOSTO 2017
RECORDATORIO “QUERIDO VIEJO, COMO NO RECORDAR TUS SABIOS CONSEJOS, TU APOYO INCONDICIONAL EN LOS MOMENTOS QUE APREMIABA LA TRANQUILIDAD. ECHAMOS DE MENOS TU AUSENCIA, DONDE NADA SE PUEDE HACER, SÓLO TENER LA RESIGNACIÓN ANTE EL LLAMADO DE DIOS COMO PREMIO A TU VIDA EJEMPLAR AQUI EN LA TIERRA. SÓLO PEDIMOS QUE DESCANSES EN PAZ POR SIEMPRE, QUE TE RECORDAREMOS TODA NUESTRA EXISTENCIA. NOS DESPEDIMOS HASTA EL PRÓXIMO ENCUENTRO “CALÍN”” La Esposa, Hijos, Nietos de quien en vida fue el señor:
CARLOS MANUEL TORRES MUÑOZ (CALÍN) Q.E.P.D.
Falleció el 12/07/2017
Agradecemos infinitamente a todos los familiares y amigos que estuvieron con nosotros en esos momentos de intenso dolor por la pérdida sica de nuestro ser querido, agradecemos las condolencias y los arreglos florales que nos hicieron llegar. Estamos reconfortados por las muestras de solidaridad, que tuvieron hacia la familia, por acompañarnos en el velatorio, en la ceremonia religiosa y el posterior traslado de su féretro al cementerio de Chancayllo, donde descansarán sus restos mortales para siempre.
Chancay, agosto de 2017
13
JULIO/AGOSTO 2017
Visite nuestro facebook
englishcenterchancay
VOLEYBOLISTA CHANCAYANA VIENE DESTACANDO Ana Gabriela Balta Arhuire sobresale en la Liga de Vóley de Comas ace mucho empo que no escuchábamos mencionar el nombre de una joven voleibolista en ligas compe vas de la capital. Hoy suena con insistencia la par cipación de Ana Gabriela Balta Arhuire con tan sólo 15 años viene destacando el club depor vo “Géminis” de Comas, después de haber pasado por la Academia de Vóley “Delia Córdova” de Chancay. ¿Pero cómo llega al club Géminis? No fue muy fácil, tuvo que aprobar pruebas rigorosas a la que fue some da, y recién empezar los entrenamientos, para luego ser promovida al equipo compe vo de Menores que par cipaba en la Liga Distrital de Comas. Por su dedicación y entrega al deporte de la net alta, Ana Gabriela fue seleccionada como integrante del equipo de Géminis que par cipó en la ciudad de Orlando (USA) este año en el torneo “44 Campeonato Girl Junior Na onal Volleyball Championships” organizado por ESPN donde par ciparon 124 equipos de diferentes nacionalidades obteniendo el tercer lugar , solo perdiendo contra el campeón de Canadá, consiguiendo con ello la medalla de bronce. El equipo estuvo integrado por: Reyna Bernaola, Dulce Oré, Milene Mogrovejo, Camila Pineda, Ana Balta, Sherylin Chileno, Kimberly Vásquez, Carla Moscoso, Ángela Jiménez, Valen na Pérez y Ximena Alarcón. Ahora la chancayana Ana Gabriela Balta forma parte de la selección del distrito de Comas que viene par cipando en el campeonato interligas de Lima, y próximo a jugar en la Liga Nacional de nuestro país el campeonato de Menores; nos confesó que siente una gran admiración por Carla Rueda y Alexandra Muñoz. Le hacemos llegar nuestra sincera felicitaciones y que no pare hasta integrar el seleccionado peruano de Menores porque calidad no le falta
H
JULIO/AGOSTO 2017
POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD
Viaje seguro... viaje con San José
JULIO/AGOSTO 2017
ENTREVISTA
DENUNCIA DE VACANCIA CONTRA LA REGIDORA ELIZABETH DÍAZ Regidores Aldave y Serratty presentan pedido de vacancia contra regidora ante el JNE
D
espués de haberse dado a conocer la intención de presentar un pedido de vacancia contra la regidora Elizabeth Díaz Villalobos en una emisora local, el regidor Isaías Aldave Ayala y Manuel Serra y Ramos presentaron ante el Jurado Nacional de elecciones (JNE) el pasado 26 de julio del año en curso. Se muestra en el expediente las pruebas suficientes que permi rá lograr la vacancia de la regidora (teniente alcalde) Elizabeth Díaz Villalobos, como el haber conseguido un documento oficial de la Universidad ESAN, en la que se señala que la teniente alcaldesa fue una de las tres par cipantes en el Programa de Contrataciones del Estado – Grupo 2015 – 2 y cuando remplazó al alcalde Juan Álvarez Andrade del 27 de junio al 07 de agosto de 2016 se hicieron tres pagos de S/ 2,311.00 soles cada una de las cinco cuotas pactadas que dan un total de S/ 11,555.00 soles. Los otros dos funcionarios de confianza que asis eron al Programa dictado por ESAN fueron: la Asesora Legal, abogada Gisela Lenci Caleni, y la encargada de la Unidad de Obras Privadas, Cira Lidia Espadín Mansilla. Ha trascendido, que ningún otro funcionario quiso aceptar la capacitación, ya que tenía que asumir el costo de movilidad a la ciudad de Lima que no era cubierta por la Municipalidad de Chancay. En el expediente presentado se señala que, “el Ar culo22 numeral 9, en concordancia con el Ar culo 63 de la Ley Orgánica de Municipalidades señala restricciones a la facultad de contratar del alcalde, regidores, funciona-
Elizabeth Díaz Villalobos
rios, servidores y trabajadores municip a l e s ”. L a evidente finalidad de esta norma es la protección del patrimonio municipal, recurso de superla va importancia para que Manuel Serra y Ramos las municipalidades cumplan con sus finalidades cons tucionales. De allí que, en concordancia con el inciso 9 del ar culo 22 de la misma ley, se sancione con la vacancia al alcalde y los regidores que infrinjan las prohibiciones allí señaladas”, enfa zó. Se presenta pedido de vacancia al JNE Al presentarse el pedido de vacancia al JNE este ente electoral lo trasladará a la Municipalidad Distrital de Chancay para que sea deba do en el Concejo Municipal en una Sesión Extraordinaria, y luego se realizará un Acuerdo de Concejo si procede o no dicha solicitud. cual fuere el resultado, en este caso. Aquí nos vamos a detener, porque no comprendemos porque llevarlo al JNE la solicitud de vacancia, cuando se pudo presentar por Mesa de Partes de la Municipalidad de Chancay y este pedido ser llevado a sesión de concejo, y no dar una tremenda vuelta olímpica al presentarla por Lima, cuando al final de lo que acuerde el Concejo Municipal, el JNE decidirá la suerte de la regidora Diaz Villalobos. Con ello se está demostrando un procedimiento inusual en este po de trámite, que podría alargarse hasta fin de año. DESCARGO DE LA REGIDORA ELIZABETH DIAZ En la Sesión de Concejo Extraordinaria convocada por el alcalde Juan Álvarez Andrade, la regidora Elizabeth Díaz Villalobos tendrá la oportunidad de hacer su descargo de las acusaciones que se les está imputando por parte de los regidores Aldave y Serra y.
Isaias Aldave Ayala
Como el haberse favorecido del cargo de alcaldesa al haber remplazado al tular por vacaciones del 27 de junio al 26 de julio y por licencia solicitada por éste del 27 de julio al 07 de agosto de 2015. Ha trascendido que el Programa dictado se realizó en el mes de abril cuando la regidora no estaba en funciones como alcaldesa; además que la firma del convenio y los pagos no ha tenido ninguna intervención, y que dará más luces con la muestra de las copias de los comprobantes de pago y los cheques emi dos para la cancelación a ESAN. Otra situación que se puede dar, es que los regidores también estarían facultados a capacitarse, de acuerdo a una jurisprudencia que exis ría al respecto. Argumentos que no han sido puesto como evidencia del aprovechamiento que se hubiese dado de parte de la regidora Elizabeth Díaz. Por análisis hecho por importantes abogados a nuestra solicitud, deja en claro que no hay un sustento legal contundente que acredite el aprovechamiento del cargo por parte de la regidora Elizabeth Díaz Villalobos cuando reemplazó por vacaciones y licencia del alcalde Juan Álvarez Andrade, ya que las pruebas presentadas no demuestran el delito de la acusación. Y que resulta más bien, un escándalo polí co de los dos regidores contra su colega Díaz Villalobos, y que no prosperará en una probable apelación al Jurado Nacional de Elecciones. Salvo mejor parecer, que se podrá develar en los próximos meses.
ACTUALIDAD
FIESTA SEMAFORO EN CHANCAY
S
JULIO/AGOSTO 2017 Liber naje para la juventud que u lizan ar mañas para su organización
e han estado realizando las promocionadas "Fiestas Semáforo" en el distrito de Chancay donde menores de edad daban rienda suelta a sus impulsos juveniles en desenfrenados bailes y excesivo consumo de alcohol y drogas -al parecer-, donde sus organizadores logran conseguir tremendas ganancias a cos lla de imberbes muchachos. Mientras tanto, la Municipalidad Distrital de Chancay con nua realizando opera vos para clausurar estos locales donde se lleva a cabo estos eventos. Que mayormente son en locales públicos y algunas viviendas con el alegato de que es para celebrar el cumpleaños de un amigo y para corroborar presentan el DNI de un amigo que se presta para ello. Por otro lado, el fiscalizar Carlos Risco, señala que recientemente cursaron una carta a la presidenta del Club Social Unión de Madres Chancay, para hacerle ver que se venía haciendo publicidad de la realización de una fiesta “semáforo” por las redes sociales, y que la estaban sorprendiendo. Este servidor señala que asisten no menos de 300 personas a dichas fiestas y que la edad que oscilan estos jovencitos es de 15 a 23 años. También el servidor Risco Terán señala que habrían iden ficado que serían tres grupos los que organizan estas fiestas lucra vas, cuyas entradas oscilan entre S/ 8.00 a S/ 10.00 soles. Por eso se invoca a los padres de familias que otorgan permisos a sus menores de edad a concurrir a una fiesta, que tengan muchos cuidados, porque podrían tener desagradables sorpresas más adelante, y el futuro de vuestros hijos se estaría frustrando.
VIVIENDA QUE PODRÍAN SER DESALOJADAS EN CUALQUIER MOMENTO El Ministerio de Cultura está saneando la zona arqueológica e su pronta inscripción en los Registros Públicos
L
as viviendas de los moradores de la IV Etapa de Juan Velasco estarían en peligro de ser erradicadas de la zona donde hoy se encuentran, debido a que el Ministerio de Cultura está terminando la tramitación de los documentos que declaran zona intangible la parte superior del Cerro Trinidad por considerarlo zona arqueológica. Incluso en una de las fotos que publicamos, se puede apreciar que existe un muro que ha sido pintado de azul, donde se señalaba que dicha zona era arqueológica y que no se podía construir vivienda alguna. Incluso hay tendidos de red eléctrica que han hecho los vecinos del lugar. Recomendamos que busquen la información real en el Ministerio de Cultura, y así poder tomar conocimiento formal del futuro de dicha zona y no se vean comprome dos en abandonarla más adelante. El presidente de dicho asentamiento señor Curi, ene conocimiento de ello.
Estas son las zonas delimitadas por el Ministerio de Cultura como zonas arqueológicas
JULIO/AGOSTO 2017
OPINIÓN
IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNOSTICO DE HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO.
L
as pruebas bioquímicas cons tuyen el pilar fundamental para el diagnós co y seguimiento de la enfermedad roidea. A pesar de los avances en los instrumentos de medición y las mejoras Dra. Zenaida Colonia en la sensibilidad y Endocrinóloga especificidad de los ensayos actuales, todavía se observa variabilidad método a método y suscep bilidad a las interferencias. Los médicos especialistas en Endocrinología necesitamos el respaldo de un laboratorio de alta calidad para lograr un diagnós co preciso y un manejo efec vo, y a un costo razonable de los problemas roideos. Para el diagnós co y el buen control de la enfermedad roidea es fundamental lograr la amplia colaboración entre Médicos Endocrinólogos y profesionales del laboratorio para alcanzar un manejo óp mo y efec vo en costos del paciente. La disfunción roidea, en especial el hipo roidismo causado por deficiencia de yodo, es un problema mundial de la salud pública, pero la carencia de yodo no es un problema que afecta de manera homogénea a la población de un mismo país. Actualmente están disponibles las determinaciones séricas de hormonas roideas circulantes totales como T4T y T3T y libres (T4L y T3L). Además, se cuenta con las determinaciones de proteínas transportadoras de hormonas roideas: Globulina transportadora de roxina (TBG), Trans re na (TTR) / Prealbúmina (TBPA) y Albúmina. Los avances en la sensibilidad de los ensayos de la Hormona Es mulante de la Tiroides o Tirotropina (TSH), posibilitaron su uso para la detección tanto del hiper roidismo como del hipo roidismo. Además, las determinaciones séricas de Tiroglobulina (Tg), proteína precursora de las hormonas roideas, y de Calcitonina (CT) se han conver do en importantes marcadores tumorales para el manejo de pacientes con carcinomas roideos diferenciados y medulares, respec vamente. El reconocimiento de que la autoinmunidad es una causa muy importante de disfunción roidea ha conducido al desarrollo de métodos más sensibles y específicos para autoan cuerpos an -peroxidasa roidea (TPOAb), an - roglobulina (TgAb) y an receptor de TSH (TRAb). Actualmente, los ensayos roideos de ru na se realizan en muestras de suero por métodos automá cos o manuales que u lizan an cuerpos
específicos. La metodología con núa evolucionando a medida que se establecen normas de calidad y se desarrollan nuevas tecnologías e instrumentos. A con nuación, se describe a las dos patologías más frecuentes de la glándula roidea en el mundo, en nuestro país y en nuestra provincia de Huaral y distrito de Chancay. 1.- HIPOTIROIDISMO. - Es aquel estado clínico determinado por un déficit en producción y/o acción de las Hormonas Tiroideas (T3, T4), con la consiguiente disminución del efecto de estas hormonas a nivel de los tejidos y por lo tanto con enlentecimiento de todos los procesos metabólicos del organismo. HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO, no presenta síntomas ni signos claros de hipofunción roidea, el T3 y T4 están normales y el TSH elevado (> 4 mIU/L pero, < de 10mIU/L). Síntomas de Hipo roidismo clásico: Astenia, adinamia, fa gabilidad, debilidad, intolerancia al frío, torpor mental, bradipsiquia, pérdida de la memoria, depresión, ronquera, es quez, cefalea, dolores osteomusculares, calambres aumento de peso, edema (mixedema), disnea de esfuerzos. Signos: Piel: seca, gruesa, descamada e infiltrada, de color pálido amarillenta. Edema mucinoso que infiltra los tejidos y que se debe a la acumulación de ácido hialurónico y otros glicosamino-glicanos con propiedades hidro licas que produce en el hipo roidismo. Pelo: seco, grueso, quebradizo, de caída fácil. Cejas ralas, con pérdida de la cola de la ceja. Uñas: quebradizas. Glándulas sudoríparas: atróficas, falta transpiración. Fascie: pálida, vultuosa, con edema palpebral. Voz: ronca, enlentecida. Sistema Cardiovascular: Disminución del débito cardíaco (disminución del volumen sistólico). Bradicardia. Corazón grande por infiltración miocardio, derrame pericardio, dilatación del miocardio, hipertensión arterial, E.C.G.: bradicardia, voltaje bajo, depresión del segmento ST y T inver da. Sistema Diges vo: Macroglosia Atrofia de la mucosa gástrica Es quez por peristal smo lento Asci s en casos avanzados. Sistema Respiratorio: Disminución de la Capacidad Vital. Hipoven lación. Hipoxia Derrame pleural. Sistema Hematopoyé co: Anemia por hipoplasia medular. También se puede asociar a falta de Fierro y/o deficiencia de Vit. B12. Sistema neuromuscular: Dolores musculares. Calambres. Reflejos con fase de relajación lenta. Síndrome del túnel carpiano. Glándulas Suprarrenales: Disminución de la función cor co-SSRR con menor producción de Cor sol. Gonadal: Hipermenorrea con esterilidad frecuente, amenorrea secundaria, disminución de la libido e
infer lidad tanto en la mujer como en el hombre. 2.- HIPERTIROIDISMO. - El hiper roidismo es una condición clínica en la que hay un estado hipermetabólicos secundario a un exceso de hormonas roideas, desde el punto de vista de laboratorio se caracteriza por TSH < 0,1mIU/L con T4 y T3 sobre el rango normal de referencia. El hiper roidismo subclínico, se caracteriza con una TSH bajo el límite inferior del rango de referencia con T4 libre y T3 plasmá cas dentro de rangos normales. Los síntomas hipermetabólicos más frecuentes son: nerviosismo, mala tolerancia al calor, palpitaciones, baja de peso con ape to conservado, temblor de extremidades; el estado hipercatabólico es muy llama vo a nivel de la musculatura lo que produce fa gabilidad fácil y falta de fuerzas en la cintura escapular y pelviana lo que les dificulta subir escaleras o a un microbús. Al examen sico lo caracterís co es el estado de ansiedad del paciente, mirada brillante, taquicardia (pulso en reposo sobre 90 x min.); en un 20% puede aparecer una fibrilación auricular (FA) como primera manifestación de hiper roidismo, especialmente en pacientes mayores, generalmente hay una cardiopa a de base que puede descompensarse con la fibrilación auricular (FA), bocio de tamaño y forma variable según sea el po de enfermedad, piel caliente y sudorosa, enflaquecimiento importante, reflejos osteotendíneos muy exaltados y el temblor distal de extremidades que puede dificultar la alimentación y la escritura. Desde el punto de vista del laboratorio la captación roidea de yodo radioac vo está elevada lo que señala la hiperac vidad de la glándula si bien hay casos en que ésta está muy baja, a nivel sérico las hormonas roideas (T3, T4 y T4 libre) están elevadas (T3 sobre 170 ng/dL, T4 sobre 12.5 Pg/dL y T4 libre sobre 1.8 ng/dL) en la mayoría de los casos. Lo más caracterís co del estado hiper roideo son los bajos niveles séricos de TSH por debajo de 0.01mIU/L. Bueno, mis es mados (as) lectores (as) me despido de cada uno (una) de ustedes con un fuerte abrazo, dejando este mensaje para analizar: “Las hormonas roides, roxina (T4) y triyodo ronina (T3) son formadas y secretadas por las glándulas roides. Estas hormonas juegan un rol importante en la vida y desarrollo humano, el cual varía en las diferentes etapas de la vida; así en la infancia promueven el crecimiento y la maduración del sistema nervioso central, mientras que en la etapa adulta regulan el metabolismo de todos los órganos y sistemas”.
JULIO/AGOSTO 2017
OPINIÓN
C
EN EL CONTEXTO LEGAL
asi siempre se manifiesta que el conocimiento de las leyes es exclusivo de los abogados, nosotros consideramos que la población debe saber para tomar buenas decisiones, y es por ello que nuestro obje vo al escribir esta columna no es otro que el de informar obje vamente. PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL.- Sabemos que la consecuencia de los embarazos no previstos muchas veces es la nega va al reconocimiento de los hijos, si un hijo extramatrimonial no era reconocido y no recibía una pensión alimen cia voluntaria del padre, era imposible que la obtenga por la vía judicial, debiéndose iniciar un previamente un proceso judicial de filiación que se conver a en un vía crucis para la madre, máxime si tenía que abonar los costos del proceso; es por ello que tras la prac ca en nuestro país de la denominada “prueba del ADN” se promulgo en el año 2006 con la Ley 28457 que creaba un proceso judicial especial y más rápido para que se declare la filiación extramatrimonial; sin embargo tal proceso no dejaba de ser oneroso, siendo ello una ventaja para el padre omiso, de tal forma que basada en el “Principio del Interés Superior del Niño” se promulgó recientemente la Ley 30628 que modifica algunos ar culos de la ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, estableciéndose que en audiencia (en el caso de que el padre se oponga a la demanda y se obligue a la PRUEBA DEL ADN), el magistrado analizará en forma acumulada la pretensión de pensión alimen cia. Pero además la prueba del ADN será abonada por la parte demandada, y en el caso la madre demandante opte por un laboratorio privado para dicha prueba, los costos que abone por ella le serán devueltos. MENORES INFRACTORES.- Se ha venido conociendo que bandas delincuenciales emplean a menores de edad para la comisión de delitos, y ante el incremento de la delincuencia, se promulgo la ley que adaptando al sistema procesal penal peruano crea el Decreto Legisla vo N° 1348 que aprueba el Código de Responsabilidad penal de adolescentes estableciendo plazos para la internación preven va de menores de 14 a 18 años hasta 120 y 150 días, y determinando la prescripción de la acción penal en 5 años para los delitos de parricidio, homicidio calificado, feminicidio, sicariato, lesiones graves, ins gación o par cipación en pandillaje pernicioso, secuestro, trata de personas, violación sexual, robo agravado, extorsión, promoción o favorecimiento al tráfico de drogas, comercialización y cul vo de amapola y marihuana y siembra compulsiva. Para el caso de otros delitos la prescripción es de 3 años. Sin embargo, hay que realizar una crí ca, pues siendo el tular de la acción el Ministerio Público, los Fiscales de Familia y los Jueces de Familia aún enen que capacitarse en la técnica jurídica que requiere la aplicación de dicha norma legal. EL TELETRABAJO. - Reglamentación de la Ley N° 30036. EL TELETRABAJO Es una modalidad especial de prestación de servicios y se presenta como una opción que reduce costos y se convierte en una modalidad de labor por medios informá cos, con ventajas para el trabajador en el sen do que aquel cuenta con Mayor autonomía, aumento de la produc vidad, se integra a personas con discapacidad, más vida familiar; y para la empresa, en ahorro de costos de transporte, infraestructura sica y capacitación; lógico es comprender que las implementación de este sistema no representa una solución frontal al problema laboral, pero si cons tuye una alterna va interesante para ambas partes de la relación laboral, implicara para ello una ,modernización en las empresas, ye la especialidad del trabajador. COMPETENCIA TERRITORIAL DE LOS NOTARIOS PARA ACTOS DE DISPOSICION Y GRAVAMEN DE PREDIOS.- Ante el incremento del fraude inmobiliario y la presión mediá ca por sonados casos de fraude, se promulgo la Ley N° 30313 mediante la cual se modificaba, entre otros, el Ar culo 4 del Decreto Legisla vo N° 1049, que restringía la competencia notarial para los actos de disposición y gravamen de bienes inmuebles al ámbito territorial provincial en el que se ubicaban; en se embre del 2016 se promulgo el Decreto Legisla vo N° 1232 que restringía dichas limitaciones solo a los predios, y cuando se trataba de personas naturales; en diciembre 2016 a través del Decreto Legisla vo N° 1310 que prueba medidas adicionales de simplificación administra va que destaca la competencia notarial provincial solamente para las personas naturales pero con excepciones a aquellos actos de disposición y gravamen realizados por personas naturales nacionales que se celebren en una circunscripción territorial dis nta a la ubicación del predio pero para ello el notario debe contar cuente con el sistema de iden ficación biométrica de RENIEC, y también para aquellos actos de disposición y gravamen realizados por personas naturales extranjeras que cuenten con carné de extranjería, siempre que el notario que de fe pública del acto cuente con acceso a la base de datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Consideramos, solo algunas de las normas legales, para vuestro conocimiento.
PRONTA MEJORÍA
Esperando que pronto se mejoré don Luis Alfredo Salinas Changanaquí de su salud, le envíamos un cordial saludo como lector de Rumbo. Para conocimiento de los lectores, Don Luis Salinas publicaba la revista “La Esquina de don Pablo”, que informaba el acontecer del fútbol de Chancay. Asimismo, se desempeñaba como pografo, era uno de los an guos gráficos que había en el distrito. En sus años mozos fue jugador de fútbol del club Juventud Torre Blanca, desempeñandose en la volante; ene 60 años de casado con doña Andrea Atanacio Trejos, y fruto de ello hay 11 hijos. Esperamos pronto verlo por las calle de nuestro Chancay.
REVISTA RUMBO ANUNCIOS Y PUBLICIDAD Cel.936 8653 696
NUEVO SUBPREFECTO DE HUARAL El abogado Renato Cesar López Graus es el nuevo subprefecto de Huaral según lo publica el diario oficial el peruano resolución directoral N° 003-2017-in-voidgin el pasado 11 de agosto, cargo que le con a la dirección de autoridades polí cas del ministerio del interior y que tendrá que ejercer a par r de este lunes 13 de agosto para facilitar las solicitudes de garan as personales y garan as para concentraciones públicas y espectáculos que venían siendo ges onadas a través de la subprefectura de Aucallama.
JULIO/AGOSTO 2017
Rinconcito Poético ESCANDALETES RABIOSOS De: Luis E. Cañamero Martínez
Muchos se escandalizarán de la franqueza con que escribo; en esta sociedad hipócrita que vivimos día a día. No dan a conocer su parecer escondiéndose en un frágil velo de estúpida apariencia, cuando son unos demonios Pero en el fondo no somos ovejas como aparentamos ante los demás, aunque nos vistamos con sotana de san dad y la sangre nos hormiguee todo el cuerpo Con las palabras directas que escribo, quiero dar a conocer mi sen r, y valga mi opinión, aunque sea un punzón que perfore la conciencia del santurrón.
LUNA DE ABRIL De Andrés Eloy Blanco
Luna de abril, descotada, con aguazal circunscrito, desnuda, con desnudez pura de pecho con niño. Luna llena, ubre de vaca, con lucero becerrillo; ¡qué puro se pone el pecho cuando se le cuelga el niño! Esta noche yo no siento ni sombra de odio por nadie ni pena de verme preso, ni ganas de que me quiten los grillos que me pusieron. Nada hay más impuro, nada, que el pecho de las mujeres, pero no hay nada más puro ni mejor para mirarlo que un pecho fuera del pecho y un niño al lado.
VARIEDAD
PARADEROS INFORMALES EN LAS DIFERENTES ARTERIAS DE LA CIUDAD
D
esde que la Municipalidad Provincial de Huaral delega facultades a la Municipalidad Distrital de Chancay para determinar las zonas rígidas, sen do de tránsito, zona de estacionamiento; asimismo, como normar, regular, organizar, instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización y semáforos en e tránsito urbano de peatones y vehículos en el distrito. Aprobó la Ordenanza Municipal N° 007-2017-MDCH del 27 de marzo de 2017 que aprueba y declara zonas rígidas durante las 24 horas diversas calles y avenidas, que hoy están siendo u lizadas como paraderos informales por vehículos de servicio público y empresas de mototaxi. Sin embargo, la encargada de la Dirección de Ges ón Ambiental y Servicios Públicos de la Municipalidad Distrital de Chancay, Fidedigna de la Cruz Gómez, mediante el Oficio Múl ple N° 0222017-MDCH-DGA y SP del 25 de abril del presente año, pone de conocimiento a todas las empresas de transporte de servicio público, la publicación de la ordenanza municipal antes mencionada para su cumplimiento a par r del 08 de mayo. En tanto, en la Cuarta Disposiciones Complementarias de la Ordenanza Municipal N° 007-2017-MDCH, ENCOMIENDA a la Policía Nacional del Perú según sus facultades expuestas en el Decreto Supremo N° 033-2001-MTC y sus modificatorias, brindar el apoyo, control, sanción y el fiel cumplimiento de la presente ordenanza municipal, a fin de garan zar las vías libres para todos los ciudadanos de la localidad. Pero que ocurre en la realidad, cada quien hace lo que más le conviene; la autoridad municipal no exige el cumplimiento de la norma -no encontramos explicación al respecto-, la Policía Nacional del Perú, se limita a ser un simple observador del incumplimiento y al final es todo un caos el tránsito en la ciudad de Chancay en zonas donde la conges ón vehicular es más notoria. A con nuación, las vías declaradas zonas rígidas en el Cercado y que son ocupadas como paraderos informales a toda hora: * 2da. Cuadra de la Avenida Bolívar (Transporte José Olaya) * 1ra. Cuadra de la calle Alberto de las Casas (Empresa de Mototaxi Los toritos) y (Empresa de Transporte San Miguelito) 3ra cuadra de la avenida Bolívar (Mototaxi Virgen de la Asunción) * 3ra. Cuadra de la calle Leoncio Prado, 2da cuadra de la avenida Bolívar (lado oeste) (El Nuevo Trompo). * 1ra. Cuadra de la calle Leoncio Prado (empresa Nuevo San Juan) * 1ra. Cuadra de la calle San Mar n (Empresa Villa de Arnedo) y (Mototaxi Los Toritos) * 2da. Cuadra calle San Mar n (Mototaxi Virgen de la Asunción) * 2da. Cuadra de la calle Belén (Empresa Villa de Arnedo) * 3ra. Cuadra de la calle 28 de Julio (Mototaxi Chancay Histórico) * Calle Los Mormones (Empresa Pampa Libre-La Candelaria y Nuevo Pampa Libre) y (Mototaxi Villa de Arnedo) * 1ra, Cuadra de la calle Víctor Raúl Haya de la Torre (San José de Chancayllo) Noche * 1ra cuadra de Benjamín Vizquerra y 2da. Cuadra de la calle Junín (empresa Nuevo Pampa Libre) Noche. * 2da. Cuadra de la calle Sucre (Mototaxi Villa de Arnedo)
La Liga Distrital de Fútbol de Chancay buscando la mayor par cipación en la prác ca de fútbol, extendió en la rama femenina un torneo experimental con la par cipación de cinco equipos dando buenos resultados con la aparición de jóvenes exponentes con condiciones para el balompié. Finalizando este torneo el pasado 12 de agosto con la definición entre el Sport Chancay y el Sport Asovisem que empataron 1 a 1 pero por diferencia de puntaje se adjudicó el primer lugar el equipo decano del fútbol chancayano. Entregándole el presidente de la Liga de Fútbol de Chancay, Germán Valdivieso Ojeda a la capitana del Sport Chancay, mereciendo un trofeo al segundo lugar al Sport Asovisem que no recibió ningún reconocimiento de es mulo.
FOTO DEL RECUERDO
El Club Unión Chancay par cipó en el año 1968 en la Copa Perú representando a Chancay, y en esa oportunidad se reforzó muy bien para hacer una buena campaña. Se enfrentaron a Huacho, Santa María, Paramonga, definiendo con el Aurora Chancayllo el tulo del Norte Chico, donde fueron derrotados. Aparecen en la foto parados de izquierda a derecha: el kinesiólogo Rafael Reyes, José "Pipiolo" Salguero, Juan "Malito" Toyco, Juan "Papelito" Cáceres, Marcelino “Pelón” Salguero, Víctor "Guaracha" Valencia, y Juan Salguero. Agachados de izquierda a derecha: Benigno “Nino” Toyco, José “Bomba” Mora, Alberto “Cacalita” Pau, Juan “Bajada” Palomares y Máximo “Pocho” Chirito
JULIO/AGOSTO 2017
g - Papá, papá, ¿de dónde vienen los niños?". Y el padre empieza a contarle, "Un día, hija mía, llega un pájaro con una semilla y la planta en el jardín. Al pasar nueve meses, la mamá la recogió y de ahí viniste tú." Por la tarde la niña escribe en su diario, "Hoy he hablado de sexo con mi padre. No ene ni idea." g Una vez una monja se dirige a una cárcel y ve a un preso sentado en el pa o de descanso. Ella le dice: - Hijo mío, ¿por qué estás aquí?" - Ay Madre, porque no me dejan salir. * Le dice Pepito a la mamá: "Mami, los frijoles se están pegando." Y la mamá le contesta: "Déjelos que se maten esos idiotas." g Cielo, hoy mi die sta me ha dicho que el 70% de nuestro cuerpo es agua. - ¡Ah!, entonces en vez de estar gorda estás inundada. g Estaban 2 compadres y uno le dice al otro: Compadre, dónde ha estado, tantos meses sin verlo. - Estuve en unas clases para quitarme las ganas de fumar. - Por lo visto no dio resultado, ¿verdad? - ¡Claro que dio resultado! - ¡Pero si está usted fumando! - Sí, pero sin ganas. g En un autobús dirigiéndose hacia Acapulco se encontraba Pepito y su mamá. Y le pregunta - - - Pepito, "Oye mami, ¿Cómo se llama el pueblito que pasamos?" - No lo sé hijo." Pasa media hora y le vuelve a preguntar: "Mami, ¿Cómo se llama el pueblo que pasamos hace media hora?" - Que no lo sé hijo." Pasan veinte minutos más y le hace la misma pregunta y la mamá responde: "Que no sé, ya te dije, ¿por qué tanta insistencia?" - Es que quiero saber cómo se llama el lugar donde se quedó mi hermanito. g - Me contaron que tú y tu novia rompieron. - ¿Qué pasó?. - Pues que ni soy rico, ni tengo buen trabajo." - Pero, ¿no le contaste que eres sobrino del dueño de unos grandes almacenes? - Sí, ¡rompió enseguida conmigo y hoy es mi a! g Estaban 2 borrachos en una can na, y uno le dice al otro: "Mi mujer se enojó porque dejé el cigarrillo. Le contesta el otro; Pero, ¿por qué? ¿no debería alegrarse? - No, lo que pasa es que dejé el cigarro encima de la sábana. g Se encuentran dos niños y uno le dice al otro: "Mi papá me compró un perro que sabe leer. - A ver," le contesta el otro. Entonces ponen al perro frente a un periódico y después de un rato, le pregunta el amigo:
AMENIDADES "¿Qué es lo que dice?" - Y el otro le contesta: Te dije que mi perro sabe leer, ¡no hablar! g Un buen día llega el marido a la casa con gesto de desesperación y enojo. Se acerca a su mujer y le dice: "Hoy he visitado a una adivina y por 150 euros me dijo que tú me estabas engañando con otro." Ella le contesta: "Me lo hubieras preguntado a mí, yo te lo hubiera dicho gra s”. g Un hombre va donde el doctor y le dice muy preocupado: "Doctor, mi esposa me ene angus ado, yo creo que se está quedando sorda." - Hombre, hagamos una cosa, usted se le va a poner a una distancia prudente y le va a hacer una pregunta, y se le va a acercar hasta que le responda, vamos a ver que tan grave es el problema. Esa noche el marido se para detrás de ella y dice: "¿Amor qué hay de cenar?" Y nada... - ¿Amor qué hay de cenar? Después de preguntar 4 veces ella al fin responde: - ¡Ay! ¡Es la cuarta vez que te digo que hay pollo! g - Jaimito, dime una palabra que empiece con 'j' Jaimito le responde: "Ayer, señorita." - Muy mal Jaimito, enes una mala nota. - ¿Porqué señorita… señorita… ¿si ayer no era Jueves? g Estaba el paciente en su camilla y llega el doctor, y éste le dice: "¿Sabe qué? Dos cigarros al día, ni uno más, ¿está claro?" Y el paciente le contesta: "Sí doctor, está claro." A la semana llega el doctor y le pregunta al paciente: "¿Cómo se siente?" - Mal, me estoy ahogando, doctor - ¿Por qué? - ¡Es que yo nunca fumaba, y ahora me echo dos cigarros al día! g - ¿Viste el apagón de anoche? - No. - ¿Y eso? - Porque estaba oscuro. g - Doctor, no he notado mejoría con el tratamiento que me dio. - Pero, ¿se ha tomado el jarabe que le receté? - ¿Cómo me lo voy a tomar, si en el frasco dice consérvese bien cerrado? g - No recuerdo lo que me dijo mi mujer… - ¿Bebe dos cervezas y vuelve a las diez, o bebe diez cervezas y vuelve a las dos?" g Un señor que va a subir en un barco, llevando a su cabra. En esto que el de la aduana le dice: ¡La cabra no pasa!, Entonces, el hombre se va. Un amigo que había visto le dice: "Pinta la cabra de negro y ponle un bozal y pensará que es un perro. El hombre lo hace y él de la aduana le vuelve a decir: "¡He dicho que la cabra no pasa!"
21
Y el hombre le responde: ¡Sino es una cabra, que es un perro! Y el de la aduana le responde: ¿Y los cuernos? Y el hombre le contesta: ¡Con la vida privada de mi perro no se meta! g Había una pareja en el bosque y se encuentran con un pozo de los deseos. El esposo ra la moneda y pide el deseo. Le toca a la mujer. Ella se tropieza y cae dentro del pozo y el esposo dice: ¡Funcionó! g Había dos murciélagos que estaban hambrientos por sangre, tenían mucho empo sin comer. De repente llega otro murciélago con la boca bañada en sangre, y le preguntan: "¿Dónde conseguiste tanta sangre?" Y el murciélago le responde: ¿Ven esa pared que esta allá? - ¡Sí!, le responden - Bueno, yo no la vi, y me rompí la boca. g Dos amigas que no se habían visto desde la secundaria se encontraron en la calle. Una de ellas se da cuenta que la otra ene un bebe en sus brazos y le dice: ¡Que bebe más bonito! ¿Cómo se llama? - Se llama Talco. - ¿Talco? ¡Que nombre tan raro! - Es que mi mamá, antes de que se fuera de viaje me dijo que le pusiera 'talco' al bebe. g Un hombre se despierta súbitamente a las tres de la madrugada, y al sen rse mal, llama a su médico. El doctor llega a su casa y lo examina minuciosamente, haciendo gestos de disgusto. - Por favor, llame a todos sus hijos, a su abogado y a un notario, le dice. - ¿Qué tan mal estoy, doctor? ¿Me voy a morir?" El doctor responde: ¡Nada de eso! ¡Lo que pasa es que no quiero ser el único imbécil a quien despiertan a las tres de la madrugada, por gusto! g Había un autobús lleno de gente y un borrachito grita muy fuerte: ¿A quién se le perdió un fajo de billetes de $100 que están unidos con una liguita?. Sale un señor y dice: ¡A mí! - ¡Pues encontré la liguita!, responde el borrachito g Manolo consiguió un pequeño trabajo en una obra de teatro en el que, a oír un disparo, tenía que decir: Señor conde, eso fue el disparo de una pistola. Durante tres meses estuvo prac cando esa frase. Ya tenía muy cansada a su familia. Cuando llegó el día de la obra, era el momento más esperado, sonó el disparo, y Manolo dijo, ¡Qué carajo fue eso!. g Pepito llega feliz del colegio y le dice a su mamá: Mamá, mamá, ¡Aprendí a escribir! La mamá le dice: ¿Y qué escribiste? - Cómo voy a saberlo, si todavía no he aprendido a leer
JULIO/AGOSTO 2017
FELICES 60 AÑOS DE FUNDACIÓN
El Comité de Madres Unión Social Chancay fue fundado un 22 de julio de 1957, cuando un grupo de entusiastas madres asesoradas por la jefa de la Posta Médica, doctora Griselda Espinoza Ma os, cuyo fin era formar un centro de asistencia social en beneficio de la madre y el niño menos favorecido en nuestra comunidad. Desde ese momento se han abocado a apoyar con todas sus fuerzas con medicinas, víveres, ropa y apoyo sicológicos en algunos casos. También es bueno resaltar, las ac vidades públicas que organiza durante el año, como por ejemplo, en el Día de la Madre le rinde homenaje a la madre elegida como la representa va Madre del distrito. También, apoyan en el desayuno eucarís co en el Día de la Comunión de niños y niñas. Para la Navidad, fiesta del cris anismo reparten juguetes y ofrecen chocolatadas a los pequeños e diversos centros poblados de Chancay. Hay que destacar, que para financiar todas estas ac vidades de interés social, las socias del Comité de Madres Unión Social Chancay realizan rifas, bingos, venta de picarones y sus aportes mensual. Por ese desinterés que las rodea a cada una de sus integrantes, las felicitamos por sus Bodas de Diamantes, y que sigan con esa tesón que les caracteriza.
FOTO PARLANTE CON ESTA FIRMA ME METO AL ALCALDE EN EL BOLSILLO
ESTA FIRMANDO SU SENTENCIA
JULIO/AGOSTO 2017
KOKETA´S LES OFRECEMOS SERVICIOS EN: * MANICURE * PEDICURE * UÑAS NATURALES * UÑAS ARTIFICIALES Acrílicas, Gel, Acrigel, Encapsuladas, etc. * TINTES: Bayalage, Babylage, Californianas, Rayitos, Iluminaciones * LACEADO (s/ 150.00 cualquier largo de cabello) * PLANCHADO + Cepillado a sólo S/ 20.00 (cualquier largo de cabello) * DEPILACIÓN - CORTE DE CABALLEROS Y DAMAS * PESTAÑAS 1 x 1 * PESTAÑAS DE COLITA * RIZADO DE PESTAÑA PERMANENTE
FELIZ ANIVERSARIO PERALVILLO “En esta oportunidad, me quiero dirigir a los dignísimos pobladores del pujante pueblo joven Peralvillo, al cumplir 54 años de fundación, que la tarea por consolidad el desarrollo aún sigue y que esta la responsabilidad es compar da entre autoridades municipales, dirigentes y habitantes para que siga renaciendo la esperanza de conver rla en un soñado pueblo que le dejemos de herencia a las futuras generaciones que la poblaran. En esta ocasión, me alienta como regidora es seguir aportando todo mi esfuerzo en cada una de mis acciones para ustedes. Les deseo muchas felicidades y un venturo porvenir” AURELIA CANCHARI URETA Regidora Municipalidad Distrital de Chancay
CALLE LEONCIO PRADO N° 171 - CHANCAY
A UNA CUADRA DE LA PLAZA DE ARMAS * CHAUFA DE POLLO * CHAUFA DE CHANCHO * AEROPUERTO * TALLARÍN DE POLLO * TALLARÍN DE CHANCHO * TALLARIN TROZO * POLLO CON VERDURA C/AB. * POLLO CON OSTIÓN C/AB. * POLLO TAMARINDO C/AB. * POLLO TIPAKAY C/AB, * POLLO CHIJAUKAY C/AB. * CHANCHO C/VERDURA C/AB. * KAM LU WANTAN C/AB * CHANCHO CON TAMARINDO
PEDIDOS Y RESERVACIONES AL:
S/ 8.00 S/ 8.50 S/ 9.00 S/ 9.00 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 11.00 S/ 10.00 S/ 10.00 S/ 11.00 S/ 10.00
493-9703
TRABAJOS CON LA GARANTÍA PROFESIONAL QUE NOS IDENTIFICA
EMAPA CHANCAY EN UNA SOLA MANO Debe cons tución mercan l para salvaguardar losdeintereses de esta empresa municipal. Debe cambiar cambiar susu cons tución mercan l para salvaguardar los intereses esta empresa municipal.
U
sando nuestro sen do crí co y obje vo, debemos decir que la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Chancay SAC (Emapa Chancay), debe tener en el empo más corto posible un cambio estructural de su composición orgánica y administra va; para que ello sirva de soporte en un mejor manejo administra vo y de decisiones que se refleje en los mejores servicios que se le brinde al usuario. Un empo atrás, se convir ó en una empresa de Sociedad Anónima que contaba con un directorio, nos estamos refiriendo a la ges ón municipal que tuvo el ex alcalde Grover Torres Málaga Zvietcovich, lamentablemente los integrantes no eran profesionales idóneos para el manejo de una empresa de saneamiento y se tuvo que disolver. Actualmente es una Empresa de Sociedad Anónima Cerrada, con personería jurídica en la que el capital, dividido en acciones, está integrado por las aportaciones de los socios (regidores) que no responden personalmente de las deudas sociales que pueda asumir, solo son representa vos. En la actualidad la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Chancay cuenta con un capital de 10 millones de soles, pero que difiere del monto con él que se creó. En el discurrir del empo Emapa Chancay, cuando fue alcalde Luis Casas la manejó con una Junta General de Representantes compuesta por todos los regidores de la Municipalidad Distrital de Chancay conjuntamente con el alcalde. Siendo su gerente general el ingeniero Oscar Coral Jamanca, quien informaba todas las acciones realizadas durante un mes, recibiendo solo recomendaciones y sugerencias para futuras obras a ejecutar. Con la llegada de las ges ones del alcalde Juan Álvarez Andrade, el manejo administra vo y financiero no ha cambiado en absoluto hasta la actualidad.
Con este es lo mercan l, se le da extremas responsabilidades al gerente general, ingeniero Adalberto Andrés Petrlik Kerla, y los integrantes de la Junta General de Representantes (regidores) son observadores de los informes de las decisiones que realiza durante el mes dicho gerente general, que en un promedio diario suma más de treinta y no lo podría ofrecer en una sola junta mensual. Nuestra pregunta inquietante es: ¿Si llegara a tomar una determinación equivocada el ingeniero Petrlik y que perjudicara a Emapa Chancay económicamente?, quién o quiénes son los culpables de que la empresa se pueda tener dificultades futuras. No hay que tener más de tres dedos de frente, está claro, que el único responsable es el gerente general Adalberto Petrlik. Y no es porque él haya querido ser el único estrictamente responsable del manejo administra vo de esta empresa que es de propiedad de todos los chancayanos; por lo que se debe de cambiar a Sociedad Anónima para valerse de un órgano ejecu vo y representa vo a la vez. Donde el Directorio sea el órgano máximo de esta empresa. La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios, es otro ente importante en este cambio de sociedad mercanl que se encargará entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un determinado plazo. Esperemos que con este ar culo publicado se tome algunas acciones para salvaguardar el futuro de esta monopólica empresa de agua y alcantarillado de Chancay.
EMAPA CHANCAY