BONIFACIO CUELLAR LUNA
Contamos con Taller Óp co
Genesis Medida de la vista Computarizada
DIFUSIÓN
OCTUBRE 2017
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO あなたはあなたの犠牲者と⼀緒に帰るでしょう
ブエン ビアヘ コキ
KOKI NAKAMOTO NAKAMOTO Q.E.P.D.
Falleció el 12 de octubre de 2017 LA ESPOSA, LOS HIJOS Y NIETOS AGRADECEN INFINITAMENTE A TODOS LOS AMIGOS QUE NOS HICIERON LLEGAR SUS CONDOLENCIAS, NOS ACOMPAÑARON EN EL VELATORIO Y EL TRASLADO DE SUS RESTOS MORTALES A SU ÚLTIMA MORADA EN EL CEMENTERIO DE NUESTRA CIUDAD Chancay, octubre de 2017
EMAPA CHANCAY INFORMA Se comunica a la ciudadanía en general que se viene cumpliendo a cabalidad la Resolución de Gerencia N° 032-2015 del 04 de noviembre del 2015 y publicada en el diario Oficial El Peruano donde se da a conocer las metas de ges ón a cumplir por esta empresa en el quinquenio 2015-2020, y la estructura tarifaria del quinquenio 20152020. Asimismo, la Resolución de Gerencia General N° 007-2017-EMAPACH S.A.C. del 07 de marzo del 2017 donde se establec3e la estructura tarifaria del servicio de agua potable y alcantarillado para el periodo 2017-2020. La mayoría de usuarios de Emapa Chancay no cuentan con medidores, a excepción de la Clase No Residencial que está integrada por las categorías Comercial, Industrial y Estatal, que se les factura el consumo realizado durante un mes. Por otro lado, Emapa Chancay viene ejecutando importantes obras para mejorar y op mizar el servicio de agua potable y alcantarillado en el distrito de Chancay Le recordamos a nuestros usuarios que aparte de la oficina que esta ubicada en Pringles, puede pagar sus recibos de consumo en los siguientes Centros de Recaudación para su mejor comodidad y facilidad. CHANCAY: * Bo ca “DIOS ES AMOR 1" ubicado en la esquina de las calles Mariscal Sucre y Junín. * Bo ca “DIOS ES AMOR 2" que se encuentra en el boulevard López de Zúñiga cuadra 4 (frente al Banco de Crédito). * Kiosco LOS OLIVOS en la calle 28 de Julio frente a la I.E. “César Vallejo” PERALVILLO: * Bo ca “FÁTIMA” ubicada en la calle Sánchez Cerro N°179
OCTUBRE 2017
C
ENCUENTRO CON EL POETA Y ESCRITOR JORGE ORTÍZ DUEÑAS
uando muchos buscan sa sfacer su morbo para encontrarle el interés a una no cia, aquí en esta editorial de la revista Rumbo, vamos a hacer algo dis nto a lo acostumbrado, en esta oportunidad vamos a tener una cita con un gran poeta, escritor, alcalde y maestro que dio esta erra bendita que es Chancay, me estoy refiriendo a Jorge Or z Dueñas, como un homenaje post mortem (después de la muerte). Era una tarde de primavera del año 1996, cuando me trasladaba hacia Huaral en una custer a una cita pactada con don Jorge Or z Dueñas, en el camino me iba haciendo una serie de conjeturas, de como empezar el diálogo con una persona muy erudita en las letras, era encontrarme con el maestro, el poeta, el escritor y ex alcalde de Chancay, toda una leyenda, toda una personalidad que tendría frente a mí, me había prome do entregarme los nombres an guos de las calles de Chancay, pero en el trayecto iba pensando, que sería interesante conversar con él previamente o hacer la introducción a la entrevista y empezar luego con las preguntas. Viví en ese instante un momento rarísimo en mí, a pesar de los años que venía llevando de prác ca el periodismo, me encontraba un tanto nervioso. En esa época las entrevistas eran largas conversaciones, que después se transcribían de acuerdo a lo que nuestra memoria retenía y de los apuntes que hacía. Había que ser un espejo que reflejara limpiamente al entrevistado. Hasta que llegó el momento de bajarse a la altura de la esquina que conducía a la urbanización Residencial Huaral, había que caminar tres cuadras para llegar a la casa de don Jorge. Era cerca de las tres de la tarde y se sen a el calor primaveral, el clima estaba definido, un cielo limpio, muy azul con sus nubes blanca que lo adornaban. Toco la puerta y me recibe doña “Pe ta”, la esposa de don Jorge, me hace ingresar muy cortés y señalándome un ambiente de la casa, me dice: - “Allí está Jorge en el estudio” y se dirige a otro lugar de la casa a con nuar con sus quehaceres domés co. Don Jorge se pone de pie del sillón en que se encontraba, había varias hojas escrita en su escritorio, lo saludo, es rándole la mano para estrecharle la suya, y me pregunta: - ¿Cómo está Chancay mi amigo periodista?... allí tranquilo como siempre, sin novedad que se pueda resaltar, le contesté. - “Sigue creciendo con gente que viene de afuera, ya son muy pocos los chancayanos natos que se puede encontrar en la ciudad, ahora hay una mixtura en la población”, me contesta. Yo le digo: - ¿Cuánto empo que no va usted a Chancay?, me responde¨- “Bueno, sólo cuando me invitan a alguna ceremonia. Cuando estaba mi amigo el alcalde César
Briceño, lo hacía seguido, iba con mi esposa a inauguraciones, ceremonias cívicas, me sen a muy a gusto con sus invitaciones. Ahora voy a la muerte de un obispo” (se sonrió). - “Ahora que me acuerdo, te había comentado que te iba a escribir un ar culo sobre los nombres an guos de las calles de Chancay, y me he olvidado de hacerlo, me he puesto hacer una y otra cosa, que se me olvidó, para la próxima edición te lo escribo, te doy mi palabra”, me dijo. Con resignación, le moví la cabeza dando mi aceptación a su compromiso, por un instante don Jorge baja la mirada y fijándose en su escrito, se quedó está co y pensa vo, yo lo miraba con atención, sin decir una sola palabra. Cuando, corta ese instante solemne doña “Pe ta”, ingresaba con dos vasos de refresco para mi gar la tarde calurosa. - “Esta es mi viejita linda que me ha acompa-
ñado por muchos años, me va a causar mucho dolor dejarla sola el día que me muera, ella es una mujer como ninguna otra, ha soportado mis alegrías y mi malhumor, de vez en cuando me entra la rabieta de la vejez, pero la quiero mucho”. Ella lo miró con devoción y le sonrió, dándose media vuelta, se re ró del estudio. En ese momento me entró la curiosidad y le pregunto: “Don Jorge, ¿cómo se mo va para escribir algún cuento o poesía?”. - “Esa mo vación llega sola, no escoge hora ni lugar, y hay que estar preparado para escribir lo que se te venga en ese momento y luego la podrás corregir. Lo que se siente es como si chuparas un caramelo de mentol, que emana su frescura desde adentro, y sientes su fragancia, así se siente la inspiración”, enfa zó. Mas claro ni el agua, estaba bien explicada mi inquietud, que me ha quedado cincelado en mi cerebro. Le dije, ”Su vida ha sido muy agitada e interesante, fue alcalde, maestro, escritor”, le dije.
Así empezó nuestro coloquio. Hablamos de literatura, como era natural, me mencionó muchos pasajes de sus escritos y la mo vación que sin ó por expresar sus inquietudes, tanto en la narra va como en la poesía. También pasajes de su vida, me sen muy a gusto conversar con un señor que me llevaba muchos años a cuesta, pero en nuestra conversación esa brecha se había acortado. Daba gusto tocar un tema, pasarse a otro y celebraba con una sonrisa momentos agradables y apasionados. Se fue a un armario y saca un libro que tenía por tulo “La luz prome da”, de su autoría, que traía 21 cuentos, y antes de entregármelo, abre la primera página y escribe: “A mi amigo el periodista Luis Cañamero, con mucho cariño y emoción, de su amigo Jorge Or z Dueña” y lo firma, no lo podía creer, que estaba recibiendo un libro autografiando de una leyenda de la literatura de nuestra país, mi emoción se desbordó, le estreché la mano y le dije: “Qué buen regalo me hace usted don Jorge, que quedará para la posteridad de mi vida”. - “Eso no es nada, para lo que vienes haciendo con tu medio de comunicación, te auguro muchos éxitos en lo que has emprendido, que no es cosa fácil”, me lo dijo como si estuviera leyendo mi mano o viendo una bola de cristal. Es la argamasa de la amistad entre un escritor y un periodista, amistad que en los casos más acusados se convierte casi en armis cio. El sol estaba rayando la tarde, y creí per nente re rarme, le hice saber a don Jorge, que había pasado una tarde muy placentera con su presencia y sus diálogos, espero repe rla en otro momento… “Será para cuando vengas por el ar culo prome do”, me despide, no sin antes hacerle saber a la señora “Pe ta” que me re raba, ambos desde su puerta me vieron alejarme. Había hecho quizá una de mis mejores entrevistas a un importante hombre de las letras, que le había caído bien, buena química habíamos hecho. Ese día había volado. Pero, el empo no le alcanzó a don Jorge Or z Dueñas, porque no pudo escribirme el ar culo prome do, pues se enfermó y posteriormente falleció. Yo quería otorgarle al maestro Or z Dueñas el grado de poeta mayor de nuestra literatura provinciana por medio de Rumbo, le mostré mi intención y mi homenaje a su trayectoria, poco difundida por los medios de comunicación, quizá por considerar el tema aburrido y quizá monótono para los lectores. Espero que, este 2017, año que hubiese cumplido cien años de vida, sea el momento propicio para presentar esta nota, que para mí será mi mayor condecoración que le pueda entregar, y donde te encuentres maestro Jorge Or z Dueñas, recíbelo por favor, lo que no te pude entregar en vida.
“Si pudiese volver a la juventud, cometería todos aquellos errores de nuevo, sólo que más temprano” (Tallulah Bankhead).
¿CÓMO NOS DEFENDERNOS FRENTE A LOS COBROS ILEGALES?
OCTUBRE 2017
PRESENTAN DENUNCIA PENAL CONTRA ALCALDE DE CHANCAY Los regidores Isaías Aldave y Manuel Serra y lo hacen ante la Fiscalía Provincial Corpora va Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito de Huaura
E
l pasado 04 de octubre se presentó en la Fiscalía Provincial Corpora va Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Distrito de Huaura la denuncia penal contra el alcalde Juan Alberto Álvarez Andrade por parte de los regidores de la Municipalidad Distrital de Chancay: Manuel Estaban Serra y Ramos e Isaías Aldave Ayala por la presunta Comisión del Delito de Tráfico de Influencia simulada, que se encuentra previsto en el Ar culo 400 del Código Penal, producto de un reportaje hecho en el programa dominical Panorama de Panamericana Televisión que se transmi ó el 27 de agosto y 03 de se embre respec vamente. Según el Escrito presentado se señala que, la administración pública puesta al servicio de los ciudadanos no debe ser endeble, transable ni vendible, por lo tanto puesta en peligro el pres gio y buen nombre de la administración pública (-léase- Municipalidad Distrital de Chancay), con invocaciones de influencias simuladas deben ser sancionadas con todo el rigor que establece el po penal de tráfico de influencias acuñada en el Ar culo 400 de Código Penal y, conforme establece el Acuerdo Plenario 03-2015-CIJ-116, en el fundamento jurídico 17, establece que dicho delito se reprime por su idoneidad para lesionar el bien jurídico pres gio y buen nombre de la administración pública. Por otro lado, se añade en la demanda, que se ene conocimiento que el denunciado alcalde cuenta con un terreno eriazo de 27 hectáreas ubicado a la altura del sector Paraíso en el distrito de Santa María, provincia de Huaura, y que dicho terreno cuenta con un contrato de compra-venta más no posee tulo de propiedad formalizado; sin embargo, ene como precio la suma de más de un millón 400 mil dólares. En un párrafo se dice… “Yo lo que puedo ayudarle, si es el procedimiento ante la Región, les puedo brindar todo mi apoyo. Ustedes lo pueden tramitar y yo les brindo todo el apoyo. Pero a mí no me da empo de hacer todos esos trámites, todo está con que el abogado reúna todo y yo por mis influencias avanzo rápido, puedo avanzar en menos empo”, es lo que expresó el alcalde Juan Álvarez en el reportaje emi do por Panamericana
Televisión. Sumado a ello -dice el documento-, se ene que el denunciado menciona a los funcionarios públicos con quienes intercería en los diversos procedimientos de saneamiento del predio, expresando lo siguiente: “Mire, que sucede, yo no tengo empo por mi cargo, pero si ustedes me llaman por teléfono, yo voy, hablo con el Director Regional de Titulación, hablo con el Presidente Regional, yo los puedo apurar. Me dice, tal documento está en Huacho, yo voy y hablo con el gerente de Huacho, está aquí y yo soy el que está atrás, usted me dice, nada más. Voy con usted si gusta, si descon a por a o b o usted me des na a una persona, ya yo voy, hablo y converso”. Tambien se detalla que, dentro de la conversación, resalta una vez más las influencias que ene en las decisiones de ciertos funcionarios, manifestando lo siguiente: “O sea, tengo la influencia para hacerlo, pero no tengo empo para ir buscando los papeles”. Por otro lado, se señala que, en la tulación en Registros Públicos del terreno en venta, se lograría bajo la influencia que ene el denunciado (alcalde), frente a funcionarios con poder de decisión, que vendría incluido en el “paquete” de venta del terreno. Tal como lo detalla, expresando: “Si es por a o b, conversamos con el abogado. Yo soy capaz de reconocerle 10 mil dólares, para que haga los trámites de tulación con mi presencia y quedamos en 330. Él hace todos los trámites y yo voy hablar con las personas indicadas, nada más. Lo único que, si le digo, es que el abogado lo llame, si él está en una oficina, me llamas y yo voy ahí. Soy amigo del Presidente Regional, soy amigo del alcalde de Huacho, no los voy abandonar, yo con mi influencia me permite hablar con el mismo Presidente Regional, el director ejecu vo de Titulación; eso sí, pierdan cuidado”. En el punto, Tipificación de la Conducta del documento presentado, señala que los hechos denunciados encajan en el po penal previsto en el Ar culo 400 del Código Penal que establece: “El que invocando o teniendo influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para
sí o para un tercero, dona vo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administra vo, será reprimido con pena priva va de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años. Si el agente es un funcionario o servidor público, será reprimido con pena priva va de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años e inhabilitación conforme los incisos 1 y 2 del Código Penal”. En tanto, se señala que, en el presente caso, el denunciado es el alcalde Distrital de chancay, que ene la calidad de Funcionario Público, lo cual se le sería aplicable lo es pulado en el segundo párrafo del Ar culo 400 del Código Penal, cuya pena priva va de libertad es no menor de cuatro ni mayor de ocho años con sanción de inhabilitación. Se dice que el Estado es el Sujeto Pasivo, debido a que daña la imagen y transparencia en los procedimientos administravos y judiciales que debe reflejar a los ciudadanos. La conducta específica que se denuncia es… “invocando influencias reales o simuladas, recibe, hace dar o prometer para sí o para un tercero, dona vo o promesa o cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido un caso judicial o administra vo”. Sin lugar a dudas, el caso se muestra complicado para el alcalde Juan Álvarez Andrade, ya que existe imágenes y audio de su persona que manifiesta lo señalado, pero aún que él es funcionario público con el cargo de alcalde.
OCTUBRE 2017
¿ES UN CASO DE LESA HUMANIDAD QUE OCURRE EN LA MUNICIPALIDAD? Funcionarios ediles no respetaron las instrucciones del médico tratante, le afectó la salud a obrero municipal.
E
l obrero de Limpieza Pública de la Municipalidad Distrital de Chancay Bonifacio Pascual Cuellar Luna obrero municipal del régimen laboral D.L. 728 (Ley de Produc vidad y Compe vidad Laboral, sufrió un derrame cerebral, siendo internado de emergencia en EsSalud el pasado 12 de octubre del 2016, por lo que le otorgaron 12 días con Cer ficados de Incapacidad Temporal (CIT). Nos relata la señorita Marlene Antonia Cuellar Silvestre, hija del obrero, que al no poder seguir presentando dicho CIT por inasistencia del médico que lo otorgaba, tuvo que recurrir a un médico par cular para jus ficar la inasistencia de 11 días de su padre al trabajo, luego con otros tres CIT culminó el año 2016 mientras se recuperaba el obrero Cuellar Luna. Llega el año 2017 y con tres CIT cubre 20 días de inasistencia, pero como su recuperación exigía mayor empo, solicita adelanto de vacaciones y tratarse en forma par cular. No fue suficiente, viéndose forzado a solicitar licencia sin goce de haber por enfermedad del 15 de marzo al 15 de se embre del 2017, lo que perjudicó al cortársele el beneficio de atención médica. Aquí´, señala la hija Marlene Cuellar Silvestre, que la jefa de Personal de la Municipalidad de Chancay, Petronila Medina Sánchez no tuvo la hones dad de orientarla para que mi padre pueda tener derecho al Subsidio acorde con la Ley N° 26790 – Ley de Modernización de la Seguridad Social - Essalud, en su Ar culo 12° señala en el inciso a1)… “Tienen derecho al subsidio por incapacidad temporal los afiliados regulares en ac vidad…”. Luego en ese mismo ar culo inciso a3)… “El derecho a subsidio se adquiere a par r del vigésimo primer día de incapacidad. Durante los primeros 20 días de incapacidad al empleador o coopera va con núa obligado al pago de la remuneración o retribución. Para tal efecto, se acumulan los días de incapacidad remunerados durante cada año. El subsidio se otorgará mientras dura la incapacidad del trabajador, hasta un máximo de 11 meses y 10 días consecu vos”. Que pasó aquí, ¿no hubo sensibilidad
¿no se pensó en el compañero de trabajo?, ¿el alcalde sabe si la municipalidad ene Asistenta Social?, ?, ¿se perdió la humanidad de la jefa de personal?, tenemos por seguro que las cosas hubiese sido diferentes, salvo que nos equivoquemos. En realidad, hay muchas interrogantes por despejar. Por otro lado, Marlene Cuellar, manifiesta haber entregado las recomendaciones médicas que su señor padre no podía realizar esfuerzo sico alguno tanto a la jefa de Personal como al señor Mirko Chávez Poma, encargado de Campo, su padre se reincorpora a laborar el pasado 16 de se embre, siendo designado a desempeñar labores (barrido de calles) en el Puerto y en el camino al cementerio municipal: este humilde obrero convaleciente de un derrame cerebral no podía bajo ningún punto realizar esa labor, lo que ocasionó que el 20 de se embre a escasos tres días de haber ingresado, le sobrevenga un infarto cardiovascular que tuvo que ser internado de emergencia en el hospital de Chancay. ¿Qué pasó con la ingeniera Any López, directora de la Dirección de Residuos Sólidos?, usted no tuvo conocimiento de lo que hacía su personal
de campo. “Este percance sufrido, podría haber sido consecuencia el no haber gozado una licencia por seis (06) meses con goce de haber; ahora no tener atención médica en EsSalud ni SIS, incluso habría sido amenazado con ser despedido sino jus ficaba su inasistencia por enfermedad y por úl mo, que no le hayan considerado su delicado estado de salud”, sentenció Marlene Cuellar.
OCTUBRE 2017
EL PUEBLO DE LA SOLEDAD DESCONOCIÓ INAUGURACIÓN REALIZADA POR JUAN ALVAREZ ANDRADE
E
l alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade en forma prepotente, autoritaria e irresponsable inauguró la obra que le cuesta al país 4 millones 383 mil soles en el AA. HH “Señor de la Soledad” consistentes en muros, pistas y veredas. Las mismas que enen más de 13 observaciones hechas por el pueblo y en Asamblea General del pasado 01 de octubre se acordó no reconocer la inauguración ni recibir dicha obra mientras no se levanten dichas observaciones. Por eso, y a sabiendas de tal decisión, el alcalde trajo gente matonesca de diferentes lugares, quienes agredieron a nuestras vecinas, quienes de manera pacífica estaban protestando. Incluso les robaron algunas de sus pertenencias. Por todo lo sucedido. El pasado domingo 01 de octubre en asamblea general, el pueblo tomó la decisión unánime de dejar sin efecto dicha inauguración hasta que se levanten las observaciones presentadas en el memorial. Agradecemos al pueblo de Chancay por su apoyo y solidaridad. Comenten y compartan esta información. (Luis Rivera Robles, director del programa “Voces”)
A LA VISTA LAS ELECCIONES
A
LLEGÓ A CHANCAY LAS RELIQUIAS DE SANTA ROSA DE LIMA EN PEREGRINAJE CONMEMORATIVO POR LOS 400 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
E
l pasado 15 de octubre llegó a la ciudad de Chancay las reliquias de Santa Rosa, oficiándose una misa en la Plaza de Armas fue presidida por el Vicario General de la Diócesis de Huacho, Monseñor Alejandro Albites. , específicamente en la glorieta como en antaño, hubo una gran concurrencia de fieles católicos, llegó a ser reconocida por la Municipalidad de Chancay con la Medalla Cívica de la Ciudad y posteriormente fue trasladada a la iglesia matriz donde la población tuvo acceso a tocar la pequeña urna con las reliquias de la santa de América y las Filipinas que iba en una anda. Posteriormente salió a recorrer las calles del cercado en hombros de mujeres y representantes de la localidad. Isabel Flores de Oliva, más conocida en nuestro país como Santa Rosa de Lima fue una religiosa peruana de la orden de los dominicos que se convir ó en la primera santa de América. Nació un 30 de agosto de 1586 y murió el 24 de agosto de 1617, hace exactamente 400 años.
Se vislumbra algunas novedades que puede sorprenderlos
menos de un año para que se lleven a cabo las Elecciones Municipales y Regionales, ya se ven algunos movimientos en endas polí cas. Algunos candidatos cambiarán de Par do o Agrupación Polí ca. La ambición por llegar a ocupar algún cargo, ya sea de alcalde distrital, provincia, gobernador regional y consejeros, se viene apoderando de muchos ilusionistas, pero serán pocos los afortunados. Ya no se puede repe r el plato, o sea irse a la reelección, de allí que apunten a otros cargos de mayor jerarquía, para ello están armando sus equipos y por ende su plan de gobierno, que no llegan a cumplirlo, aduciendo por falta de empo. En lo que respecta a Chancay, superaremos a 10 listas par cipantes -como años anteriores-, se empiezan a barajar muchos nombres, solo falta que pongan aviso en los medios de comunicación: “Se busca candidato”, porque lo que no enen de inga, enen de mandinga, y que a la hora de la campaña le sacarán los trapitos al sol, que ene valores ambivalentes, que puede
tener dos valores dis ntos, o a favor o en contra. Los primeros candidatos que ya se conocen por las pintas que aparecen por dis ntos lugares de la ciudad y del distrito; está la señora Rosa Caycho Dulanto por Somos Perú y el doctor Adolfo Ricardo Roldán Morales por el Movimiento Independiente Chancay Histórico. Además, los ya voceados Ricardo Toscano Polo, Aurelia Canchari Ureta y Aurora “Chamaca” Dulanto Matsunaka. En tanto, se rumorea que el actual alcalde Juan Álvarez Andrade postularía a la provincia de Huaral y que iría como candidata a regidora la señora Elizabeth Días Villalobos. Ha trascendido que al postular a la alcaldía la señora Aurelia Canchari, estaría en su lista el regidor Daniel Baca, de suceder ello, podría asumir como alcalde interino el regidor Carlos Sánchez Damián. Lo que no se sabe aún, es que si los otros regidores como Javier William Vara Calixto, Carlos San ago Sánchez Damián, Paula Felicia Justo Huamán, Isaías Aldave Ayala y Pedro Eulogio Elcorrobarru a Zerpa tengan propuestas para seguir en la polí ca.
OCTUBRE 2017
ACTUALIDAD
JOVEN MADRE MUERE TRAS SER ACUCHILLADA POR SU EX PAREJA EN PERALVILLO Habría está cegado por los celos. La víc ma deja dos hijas en la orfandad.
T
rágica muerte encontró Katherine Huanca Tello (25) al ser atacada con un cuchillo por su ex pareja. A las 9.30 de la noche del pasado 15 de se embre, en el Comité 7 de Peralvillo, madre de dos niños y trabajadora de Avinka, habría salido a cobrar desde su casa, cuando se encontró con su ex conviviente con quien pelearon. Una de las versiones es que el presunto homicida, Efraín Vega Chupos (26) habría estado cegado por los celos y asesinó a su ex pareja
con más de 10 puñaladas a la altura del abdomen. Hasta la escena del crimen llegó el fiscal de turno para el levantamiento del cadáver que yacía en posición cubito ventral, luego ordenó el traslado del cuerpo a la Morgue de Chancay. CAPTURAN A PRESUNTO ASESINO En un rápido trabajo policial de la DEPICAJ se logró la captura de Efraín Vega Chupos, ex conviviente de Katherine Huanca Tello, sindicado de haberle dado muerte. La policía lo habría encontrado en una cabina de internet en Huaral. Ahora el sujeto estaría afrontando una pena de 25 años por el delito de Feminicidio, al haber tomado la indignante decisión de asesinar a Katherine Huanca Tello por-
LOS BOMBEROS NECESITAN DE NUESTRA AYUDA
L
a Compañía de Bomberos N° 80 “San ago Távara Renovales” de Chancay, hoy más que nunca necesita de nuestra ayuda, su personal no cuenta con uniformes y cascos para socorrer cualquier ayuda. Muy aparte de renovación de equipos que ya están obsoletos. Por otro lado, con su dinero ellos se vienen apoyando para alimentarse en las guardias que les corresponden. No cuentan con víveres a diario para prepararse algún potaje para el desayuno, almuerzo o cena. Por allí alguien se le ocurrió alcanzarnos una sugerencia, que se la trasladamos; que en Sesión de Concejo se apruebe una consulta popular si se puede incrementar al recibo del consumo de Emapa Chancay SAC (este un apoyo solidario) ya sea uno o dos soles mensual y abonárselo a una cuenta aperturada a nombre de los bomberos de Chancay. Esta inicia va puede ser mejorada con otra, pero el resultado final, es que tenga el mismo obje vo y, de esa manera poder ayudar a nuestros bomberos, que tarde o temprano nosotros o algún familiar puede necesitarlos.
que ella habría terminado la relación.
Reflexión
STALIN Y LA GALLINA DESPLUMADA
C
uenta la historia que, “en una de sus reuniones, Stalin solicitó que le trajeran una gallina. La agarró fuerte con una mano y con la otra empezó a desplumarla. La gallina desesperada por el dolor, intentó fugarse, pero no pudo. Así logró quitarle todas las plumas y les dijo a sus ayudantes: “Ahora observen lo que va a suceder”. Puso a la gallina en el piso y se alejó de ella un poco y agarró en su mano un puño de trigo mientras sus colaboradores observaban asombrados cómo la gallina, asustada, adolorida y sangrando, corría detrás de Stalin mientras este le iba rando puños de trigo y daba vueltas en la sala. La gallina lo perseguía por todos lados. Entonces, Stalin mira a sus ayudantes, quienes están totalmente sorprendidos y les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. Vieron cómo me persiguió la gallina a pesar del dolor que le causé. Así son la mayoría de los pueblos, persiguen a sus gobernantes y polí cos a pesar del dolor que les causan por el simple hecho de recibir un regalo barato o algo de comida para uno o dos días”.
OCTUBRE 2017
GRAFICAS
FOTOS DEL INEI EN SUS BODAS DE DIAMANTE - 2017 Este pueblo podría conver rse en el futuro en una Municipalidad Delegada todo depende de su población, porque no es de interés de la autoridad municipal
Muchos devotos del Señor de los Milagros no le pareció correcto la presencia del vehículo de los bomberos de Chancay en el fron s de la iglesia, para hacer sonar su sirena a la salida del Cristo de Pachacamilla.
HOSPITAL DE CHANCAY AHORA SE LLAMARÁ DR. HIDALGO ATOCHE LÓPEZ
A
nte el pedido de los trabajadores del nosocomio chancayano y con el visto bueno de la Dirección Regional de Salud, a par r de la fecha el Hospital de Chancay cambia de denominación. Mediante Resolución Directoral N° 173-2017-DIRESA-LIMA-CH-SBSDE, el Hospital de Chancay y SBS se denominará: Hospital de Chancay y SBS “Dr. HIDALGO ATOCHE LÓPEZ”. El doctor. Atoche López asumió la dirección del Hospital de Chancay en varios periodos, durante su ges ón la ins tución de salud obtuvo importantes logros, llegando a alcanzar en reiteradas oportunidades los mejores puestos como hospital a nivel nacional.
N° 258 AÑO 24 OCTUBRE 2017
936-865-366 Facebook : luiscanamero@facebook.com
INFORME
OCTUBRE 2017
SUB-CAFAE “CHOCÓ” CON EL PAGO DE PRESTAMOS
A
raíz de los reclamos hecho por los 25 trabajadores perjudicados por el Sub-Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Es mulo (SUBCAFAE) DE LA Unidad Ejecutora 405 – Hospital de Chancay, contenidas en Carta Notaria dirigida al doctor Víctor Andrés Virú Tang, director ejecu vo del hospital de Chancay y SBS, donde señalan enfá camente sobre las líneas de crédito con diversas en dades del sistema financiero y que son avaladas por ese nosocomio, y que son amor zadas mediante la modalidad de descuentos por planilla y cuyas cuotas no han sido pagadas y que han sido reportados como morosos. Como es sabido, el CAFAE es una ins tución que recibe el aporte del hospital de Chancay, como son los descuentos, tardanzas, kosco y fotocopiadoras. Estos fondos son creados como es mulo para los trabajadores, ya sea Dia de la Madre, del Padre, Navidad. Por otro lado, CAFAE está conformado por un representante de la Dirección que asume la presidencia, la tesorería es elegido por los trabajadores y un miembro tular. Lo saltante es que el Comité que administraba los fondos no se encontraban vigentes, había caducado desde el mes de febrero del presente año. La presidente era la señora Julia Olivari Córdova y como tesorera la señora Ana María Coppola Mañuyco. En una asamblea convocada por la jefa del personal la presidenta no precisó la real situación económica del Sub-Cafae, al decir que no contaba con el balance y que el dinero para el pago de los préstamos había sido tomado para deudas del Sub-Cafae de manera indebida y sin consen miento. En esa misma reunión la tesorera, Ana María Coppola informó que lo mencionado por la presidenta no era verdad, manifestando a los presentes que había tomado indebidamente el dinero para tema personal por un monto ascendente de 22 mil soles aproximadamente,
25 trabajadores del hospital de Chancay son perjudicados y ahora son deudores en Central de Riesgo
pero los socios presumen que sea el monto mayor y que se iba a devolver el dinero tomado en el mes de agosto, cosa que no ha sucedido, ni la dirección ejecu va u otro funcionario ha informado al respecto. De acuerdo a lo señalado en la Carta Notarial, esta acción está pificada en el Código Penal en el Ar culo 427° que sanciona al agente por hacer uso de un documento falso o falsificado como si fuera legí mo para los fines del delito; asimismo, emplazan al director Virú a que irán a formalizar la denuncia penal por Apropiación ilícita y contra la Fe Pública y que también están evaluando una demanda sobre indemnización por daños y perjuicios y que sea responsable la dirección ejecu va del hospital de Chancay. Los perjudicados son: Juan Ayala Bustamante, Julio Barrientos Flores, María Angélica Calderón Pablo, Juan Carlos Basconsuelo Aquiño, Merly Canevaro de García, Rosa Holguín Cabrera, Luis León Aquino, Jahna López Huamán, Enzo Mar nez Antón, Edgar Minaya Norabuena, Luisa Mora Cotrina, Juana Moreno Retuerto, Noelia Muñante Palomino, Suzi Palomares Uribe, María del Carmen Quiroz López, Carlos Reyna Puray, Haydee Reynoso Herrera, Sandra Rodríguez Estrada, Rocío Romero Grados, Daniel Santos Rivera, Héctor Sotelo Roca, Judith Tarazona Estrada, Mary Zamora Collantes, Julia Zapata Mayo, y Mery Machco Mansilla. Por su parte, la nueva presidenta del SubCafae, CPC Aurea Huamán de Proleón, respondió a los afectados que en el CORTE ADMINIS-TRATIVO-FINANCIERO a los representantes anteriores no había sido absuelto, y que estaba formalizando la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Provincial Penal Corpora va de Huaral por los delitos de Fraude en la Administración de Personas Jurídicas, Delito de Apropiación Ilícita, Delito de Libramiento Indebido contra los que resulten responsa-
JUANELO SE PELEA CON DEVOTOS DE SAN MIGUELITO
E
n una desafortunada intervención en una presentación que tuvo en Lima como invitado a una exposición, el alcalde Juan Álvarez Andrade señaló que, “Tenemos una Semana Santa, para que se declare Patrimonio Cultural de la Nación, porque es una costumbre muy ancestral de nuestro distrito, y a los que vienen a vivir a Chancay les decimos, que la incorporen a esa cultura. Pero las serranías enen una cultura que se llama San Miguelito, pero ellos realizan sus eventos, pero nosotros le decimos… “hagan sus costumbres, pero no esa costumbre sea mayor a la nuestra” La Cons tución Polí ca del Perú, señala que
bles. Por su parte Julio Barrientos Flores uno de los trabajadores afectado señala, que está harto que los bancos nos estén llamando y mandando mensajes de texto porque SubCafae no ha pagado lo descontado. En tanto, el doctor Freddy Acosta Valer, precisa que la OCI está en la obligación de supervisar el manejo de estos fondos y al parecer no lo hizo en estos 2 años y medio. Creo que ya es hora de que la Contraloría realice una auditoría del manejo de los fondos de los trabajadores, así como la ejecución del presupuesto del hospital. Este escándalo todavía no termina, ene para rato, hasta que se sepa realmente a cuánto asciende el faltante de dinero en los fondos del Sub-Cafae. Por otro lado, ha trascendido que están debiendo casi 60 mil soles en pagos incumplidos; aparte de prestamos hecho a terceras personas par culares, y que incluso habrían girado cheques sin fondos a financieras, y que dicha cuenta ha sido bloqueada hasta en 14 oportunidades, La Coopera va El Tumi estaría pensando bloquear la cuenta del Sub-Cafae si no le pagan este mes, ya que le deben desde mayo, cosa que impediría el pago al personal administra vo, porque el sueldo se paga por la cuenta del Sub-Cafae.
Tuvo una desafortunada intervención al dar a conocer que debe primar la Semana Santa ante otra fes vidad
toda persona ene derecho a la igualdad ante la ley. Nadie debe ser discriminado por mo vo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole. Asimismo, a "A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada. No hay persecución por razón de ideas o creencias. No hay delito de opinión. El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público. Por lo tanto, a los devotos de San Miguelito no se les puede limitar su devoción y celebración de la fes vidad de su santo. Ade-
más, no se celebran dichas fes vidades en la misma fecha... aquí hay otro desliz del alcalde, que va de tropezón en tropezón... y puede tener una estrepitosa caída....
OCTUBRE 2017
¡NO!
A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
¡NO!
AL MEGAPUERTO
¡NO!
A LACORRUPCIÓN ¡SI! AL APOYO A LA AGRICULTURA ¡SI! A LA PESCA ARTESANAL
MAS OBRAS, MENOS PALABRAS Y NO MAS PROMESAS INCUMPLIDAS ES EL CANDIDATO REPRESENTATIVO DE LOS PP.JJ. Y LOS AA.HH. DE CHANCAY
PEDRO HUAMANTINCO SANTIAGO ALCALDE 2018
OCTUBRE 2017
LA CATEDRAL DE LA GASTRONOMÍA CHANCAYANA
DESAYUNO
CHICHARRONES - CAU CAU - PATITA - TAMALES - LOMO AL JUGO
Con nueva imagen y mejor atención
CHANCHO AL PALO
DOMINGOS FAMILIARES PLATOS A LA CARTA Chancho al Cilindro, Pato, Cuy, Mariscos y Parrillas SE ALQUILA LOCAL PARA REUNIONES BOULEVARD LOPEZ DE ZÚÑIGA 272 IMPORTANTES Y EVENTOS (Costado de la Tienda de Claro)
DELIVERY Telef. 339-8046 Cel. 993-907-401
VARIEDAD DE SABORES ATENDEMOS CON TARJETA
MENÚ DIARIO
OCTUBRE 2017
13
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO “Hoy tu voz ya no se escuchará, tu chispa y tu alegría se ausentó, la herencia que dejaste en nosotros, nunca se perderá con el tiempo. Te fuiste radiante y perfumada del calor popular de los amigos que lloraron tu partida. Pero al son de una movida guaracha te ibas al encuentro de nuestro Dios, habías cumplido el cometido aquí. Ahora te queda que Dios te conceda el permiso de poder cuidar a todos tus seres queridos que dejaste al partir. Adios querida “Ñaña“ te vamos a extrañar mucho… mucho… mucho”.
Los Hijos, Hermanos y Nietos de quién en vida fue:
MARGARITA SALVADOR VDA. DE ROBLES (Sra. Blanca) Q.E.P.D.
FALLECIÓ EL 18 DE SETIEMBRE DE 2017
Agradecemos de todo corazón por las muestras de pesar, por los arreglos florales, el habernos acompañado en todo momento, a los familiares y amigos, en especial a todos los socios del Club de la Tercera Edad “Emma Mc Bride de Del Solar”. No nos cabe palabras de agradecimiento por el sen miento hacia nuestra querida “Blanca”, que par ó en un momento apresurado de este mundo al encuentro de Dios y de su amado esposo René Robles Valencia.
SE VENDE CASA POR ESTRENAR 53 m2 construido dos Plantas Con título de propiedad e inscrita en los Registros Públicos UBICADA EN PASAJE VILLA DE ARNEDO ENTRE LA CUADRA 2 DE LA CALLE GRAU Y LA CUADRA 1 DE PASAJE TACNA Llamar a los celulares: 970 337 608 997 043 282
Chancay, octubre de 2017
OCTUBRE 2017
RECORDATORIO Y AGRADECIMIENTO “Si el hombre muriere, ¿Volverá a vivir? Todos los días de mi edad esperaré, hasta que venga mi liberación”. Job 14:14
Agradecen infinitamente las muestras de dolor de todos los familiares y amigos, que nos hicieron llegar sus condolencias, arreglos florales y estuvieron con nosotros en las horas
Los Hijos: Jenny, Jesús, Sixto, María, Pepe, Marise, Maribel y César; Nietos y Bisnietos del que en vida fue
de dolor, en su velatorio, y su posterior traslado a su úl ma morada en el camposanto.
“Una lágrima de evapora, una flor sobre su tumba se marchitará, más una oración en su nombre la recoge Dios”. Chancay, octubre de 2017
PEDRO PABLO CANTO JULCA Q.E.P.D.
Falleció el 03 de octubre de 2017
RAPIDEZ - CALIDAD - GARANTÍA Y PESO EXACTO
GAS DESDE
S/ 28.00
DETERGENTE PATITO CEL: CEL: CLARO:
UROLOGÍA & SSI.
S AC
972 524 584 972 524 633 993 715 351
OCTUBRE OCTUBRE2017 2017
GRAFICAS RECUERDOS
“TAVI TENÍA UNA ZURDA ASOMBROSA”
E
scribir la trayectoria futbolís ca de Mauro Octavio Portales Uribe, es remontarse a los años 60 y parte de los 70, primero verlo jugar en un campo que no reunía las mejores condiciones para la prác ca del fútbol con el “San Francisco”, donde no había Grass y las piedras abundaban, pero el buen fútbol se veía en todos los equipos que par cipaban en el campeonato que organizaba la Liga Distrital de Fútbol de Chancay, luego en el estadio municipal. Mauro nació en Chancay un 20 de se embre de 1947, hijo de don Mauro Portales Miranda y doña Emilia Uribe Balceda. Fue el úl mo de 11 hermanos: Adriana, Juan, Julio (asusta perro), Margarita, María, Félix (La Mosca), Daniel (Pacarán que fue arquero del club Municipal de Chancay), Carlos (Tirapalo), Petronila (Peta) y Tavi. Fue un moreno aplicado, a pesar de empezar a estudiar tarde, la primaria lo hizo en la Escuela Fiscal 438 (hoy Alberto de las Casas Arriz), la secundaria en el colegio “Andrés de los Reyes” de Huaral y culminó en el Ins tuto Nacional de Comercio N° 43 de Chancay (hoy César Vallejo). Para Tavi, fue su entretenimiento de mozuelo el futbol, ahora se dedica a ver la televisión, donde ene varios programas preferidos, así como también escuchar música criolla; un empo atrás cuando era joven se presentaba en concursos de canto, pues la voz y la entonación lo acompañaba. Siempre teníamos una incógnita el saber por qué le decían “Tavi”, recientemente, nos enteramos que fue por su segundo nombre Octavio, ya que era más fácil recordarlo por parte de sus hermanos con ese apodo, y hasta hoy se le conoce con ese apodo. Tiene muchos amigos que lo es man por su carácter amable, entre ellos
Club Leoncio Prado
Mauro Portales fue un jugador de fútbol quimboso y con una precisión en los pases
Erasmo Villanueva Altamirano, Mar n Casiano Rázuri y Juan Baca. Desde muy joven fue agricultor, luego fue ayudante en el camal municipal, vendedor de materiales de construcción, de abarrotes; p o ste r i o r m e nte laboró en el Ministerio de Vivienda y Club Leoncio Prado – 1968 Construcción (Emapa Huaral), en la Celes no Albinagorta. Un par do di cil Irrigación de Olmos, volviendo nuevaque le tocó jugar fue cuando se enfrenmente a Huaral a su an guo trabajo, taron el Sport Chancay -equipo por el que cambió de denominación por el de que jugó- y el Leoncio Prado, fue un Senapa allí estuvo por espacio de 37 par do a “muerte”, los dos tocábamos años. Pidio su traslado a Emapa Chanbien el balón, había mucho tecnicismo, cay completando allí sus 42 años y 3 yo ponía con mi zurda pases de gol. meses de servicios laborales, siendo Cuenta que, en una oportunidad salió a jubilado. Pero como es una persona la cancha el Leoncio Prado con 10 jugainquieta y aún las fuerzas lo acompaña, dores y nadie se percató que faltaba un actualmente se encuentra trabajando jugador. Después que se dieron cuenta, en la IEP “La Sagrada Familia”. fue un mate de risa. Ahora, volviendo al plano depor vo, se Para él jugadores que siempre ha admideclara hincha de su equipo Leoncio rado han sido: el arquero “Lucero” ZúñiPrado de Chancay, y como moreno no ga, O orino Sartor, Lucho Pau y los podía ser hincha de otro equipo que no hermanos Hirano a nivel local, y a nivel sea el Alianza Lima y a nivel internaciointernacional están los peruanos Hugo nal del Barcelona. So l y Teófilo Cubillas, Garrincha y Pelé. “Tavi” se inició jugando en el legendario Ahora cuando pasemos por la I.E. “La equipo del Sport Chancay, tenía 14 Sagrada Familia” que se encuentra en la cuando se puso su camiseta, luego pasó calle Leoncio Prado veremos a “Tavi” en a conformar el Leoncio Prado, equipo la puerta controlando el ingreso y la de su barrio, luego en el Social Chancay, salida de profesores, alumnos y padres culminando su carrera depor va en el de familia. Mucha vida y salud para este Juventud Torre Blanca. chancayano que demostró a lo largo de Cuando estuvo en el Leoncio Prado, su vida sencillez, caballerosidad, buen este equipo lanzó un semillero de nuepadre, esposo y ser un excelente deporvos jugadores, entre los que estaban: sta. Orlando Andrade Febres, Rudecindo Toyco Cotrina “Rudy”, Juan Manuel Toyco Cotrina “Malito”, Manuel Cossio, Rubén Andrade Febres, Manuel Núñez Nario, Carlos Olortegui Paúcar, Roberto Balceda Gu érrez, Eliseo Dulanto Reyna “Liche”, y otros. Mauro ha confesado que conoció a buenos dirigente s d e p o r vo s como: Fanny Véliz, el “Chato” Vargas, Alberto Palomares Uribe y
A
ntes de enfocar la problemá ca que viene ocurriendo con esta ins tución educa va superior, vamos a conocer un poco de su historia. El Ins tuto de Educación Superior Tecnológico Público Chancay (IESTP Chancay), se encuentra ubicado en avenida La Marí ma s/n en el Puerto de Chancay. En julio de 1994, la Empresa Nacional Pesquera PESCA PERÚ S.A, transfiere al Ministerio de Educación un área de 10,478 m2 des nados para el campo depor vo. En se embre de 1995 el Ins tuto Nacional de Infraestructura Educa va y Salud - INFES hace entrega de la construcción del Ins tuto al licenciado Jorge Cervantes Rivera, director del Sistema Administra vo de la USE-20 Huaral. En el año 1996 se crea el Ins tuto de Educación Superior Tecnológico Público Chancay, mediante Resolución Ministerial N° 327-96 ED de fecha 31 de diciembre del mismo año, con la carrera de Contabilidad para una meta de atención de 40 alumnos en un solo turno. Iniciando sus ac vidades académicas el 27 de mayo de 1997 estando encomendado la Dirección del Ins tuto al Lic. Rubén Collantes Collantes. En este mismo año el Ministerio de la Presidencia hace una primera donación de máquinas para Industria del Ves do. También se solicitó la Carrera de Pesquería sin lograr su aprobación por falta de presupuesto y equipamiento. Actualmente el Ins tuto brinda la Carrera Profesional de Contabilidad en dos turnos. A fin de ampliar el servicio educa vo que brinda el Ins tuto se solicitó al Ministerio de Educación la ampliación de carreras y a par r del año 2002 se está ofreciendo la carrera de Computación e Informá ca.
L
A par r de marzo del 2000 se hace cargo de la Dirección del Ins tuto la licenciada Martha Celia Ferrer Manrique, como directora tular, iniciando un cambio en la Ges ón Ins tucional, en base a la modernización y adelanto tecnológico del país. En mayo del 2004 se hace cargo del Ins tuto el licenciado Fernando Noriega Orrego y a par r del 19 de octubre del 2008 dirige la Ins tución el CPC. Fabián López Rivera. Actualmente el Ins tuto de Educación Superior Tecnológico Público Chancay, se encuentra a cargo del economista José Melecio Guevara Pérez. El Ins tuto de Educación Superior Tecnológico Público Chancay, es la única Ins tución Superior del distrito de Chancay, donde han egresado quince promociones de Técnicos Profesionales en Contabilidad. En el presente año la onceava promoción de Computación e Informá ca coadyuvando con el desarrollo educa vo de Chancay. Dialogamos con el jefe de la Unidad Académica, Carlos Cucho Bizarreta, quién nos expresó, que el IEST Chancay ene cada año el ingreso de 30 alumnos por especialidad (Contabilidad y Computación), para los dos turnos o sea un total de 120 alumnos. “Nosotros no categorizamos a los profesores ni lo contratamos, es el Ministerio de Educación que da las normas, como, por ejemplo, todo profesor debe ser tulado y gozas de experiencia en una empresa de dos a tres años en la unidad didác ca en una empresa no educa va a la especialidad que se presenta, eso de que vayan diciendo que los profesores no están capacitados es men ra”.
SUBÍÓ EL AGUA POTABLE
a empresa Emapa Chancay señala que, estuvo embalsada la tarifa de agua potable por espacio de 14 años, y que el incremento se debe al incremento de los costos opera vos e inversiones que se vienen haciendo para mejorar y ampliar el servicio de agua potable y alcantarillado. Es cierto que se ha incrementado en un rápido empo las tarifas que se han hecho sen r en la economía familiar, y que este úl mo mes se ha incrementado S/. 2.10 soles más, lo que ha causado moles as a sectores que corresponden al Cercado, Cerro Trinidad, Puerto, Santa Rosa, Peralvillo, La Soledad, Álamos, Miramar, Pacífico, Sarita Colonia y Miguel Grau. Se espera que en los próximos días haya un pronunciamiento del gerente general, ingeniero Adalberto Petrlik Kerla sobre el par cular, y si habrá alguna medida a tomar para solucionar este impasse con la población.
Sin embargo, alumnos del turno de la noche ante algunos problemas que enen convocaron a una reunión con el personal administra vo de IEST, pero el señor Cucho, nos dice que eran problemas pequeños, mayormente es por los horarios y que ellos lo solucionan de inmediato. El jefe Académico, señala que es profesor con 30 horas en la I.E. “Nuestra Señora de Fá ma” de Quepepampa, y su ingreso al IEST es a par r de las 6.00 de la tarde hasta las 10.30 de la noche. Él dice que los alumnos en parte enen cierta razón en lo que dicen que hay profesores que faltan. “Y que en el ins tuto no existe hos gamiento a algunos profesores como se viene diciendo, que me digan de que forma se le estaría hos gando, que en un momento le haga hecho alguna broma, pero eso no es para decir que se le está hos gando. También es cierto que a los egresados no se le hacía un seguimiento, pero ahora si se está cumpliendo”, enfa zó Mientras entrevistábamos notamos la presencia de zancudos en el ambiente, es otra de las quejas que hacen los alumnos, que piden que haya fumigación con más frecuencia.
Carlos Cacho Bizarreta
* Se está corriendo el rumor que deben presentar una solicitud para adquirir un puesto en el nuevo mercado municipal. Cosa que no es posible por el momento adjudicar puestos a interesados, ya que el mercado aún está en proceso de formalizar el expediente técnico y otros trámites previos a la construcción, y con mucha suerte se estaría culminando la obra en el año 2018. Por lo tanto, no se puede tener acceso a una adjudicación al dicho centro de abasto que aún no se ene nada oficial, solo la firma del convenio entre la empresa Volcan y la Municipalidad Distrital de Chancay y la construcción será ejecutada mediante la modalidad Obra por Impuesto. * Nunca hemos sido par dario que con la violencia se solucionan la incompa bilidad o el hacer jus cia por sus propias manos contra alguien, la agresión contra el profesor Luis Rivera Robles come da días atrás no es aceptada bajo ningún punto de vista o jus ficación. Estamos viviendo en un país democrá co, se puede opinar con libertad mientras no se llegue a la difamación que cons tuye un delito penado.
OCTUBRE 2017
ACTUALIDAD
FUNCIONARIA CREA NUEVA JURISPRUDENCIA EN CHANCAY Fidedigna de la Cruz otorga permiso provisional sobrepasando Ordenanza Municipal.
M
ediante Carta N° 156-2017-MDCH-DGAySP del 22 de se embre del año en curso de la Dirección de Ges ón Ambiental y Servicios Públicos, se otorga un permiso “provisional” “ a la señora Aracelly Vásquez Ramos por el plazo de un año en la esquina del boulevard López de Zúñiga y la segunda cuadra de la calle Alberto de las Casas zona considerada rígida por encontrarse dentro de los límites del boulevard-, habiendo informado la administradora del Mercado, señora Eva Fernández mediante el Informe N° 142-2017-MDCH/MM donde señala que esa zona se encuentra prohibida la venta ambulatoria de acuerdo a la ordenanza municipal. Después de haber “evaluado” la directora de Ges ón Ambiental y Servicios Públicos, Fidedigna de la Cruz Gómez, resuelve como apoyo social otorgar el permiso solicitado en un área de un metro y medio -pero en números pone un metro 30 cen metros-, en el horario de 10.00 de la mañana a 9.00 de la noche para que venda pan. Dejando con ello, una jurisprudencia en la Municipalidad de Chancay, que se puede violar una ordenanza municipal con el argumento de apoyo social. Con esto queda abierta la posibilidad, que muchas personas de escasos recursos económicos puedan solicitar un permiso para vender en el boulevard amparándose en el otorgad.
Anteriormente, dicha funcionaria había dejado el primer precedente, que cualquier funcionario pueda recibir dinero fuera del horario de atención de Caja de la Municipalidad -salvo la compra de un nicho que es un acto humanitario-, ya que ante el internamiento de una mototaxi en el Depósito Municipal, otorgó una autorización de salida de dicho vehículo menor un viernes después de las 4.30 de la tarde, al recibir el importe de la sanción de parte del propietario del vehículo y con un memorándum se le abrió las puertas para que salga dicha unidad, ya que ella iba a “regularizar” el lunes siguiente en Caja la entrega del dinero recibido. Tenemos entendido, que la única persona autorizada para recibir dinero en la municipalidad es el Cajero, no hay otra más, salvo que hayan modificado el Registro Único de Funciones (ROF) y éste haya sido aprobado por el Concejo Municipal y no nos hemos enterado.
CHANCAY PRONTO TENDRÁ RELLENO SANITARIO
H
oy se colocó la primera piedra de la obra que se entregará para su inauguración en 4
meses. El relleno sanitario de Chancay se construirá en el sector de Punta Grita Lobos, CP 4 de junio colindante con el CP Chancayllo, al norte de Chancay, con una inversión aproximada de 7 millones. Será una obra de gran impacto, dadas por las connotaciones ambientales que permi rá consolidar al distrito de Chancay como ciudad ambientalmente saludable y sostenible, tal como lo indicó el alcalde de Chancay, Juan Álvarez Andrade. Que aseveró en su discurso de presentación, que: Chancay será una de las primeras ciudades de la costa del país que tendrá relleno sanitario, luego de mucho sacrificio”. Corroborar lo manifestado por el Coordinador General del Proyecto del Programa de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente; Ing. Alberto Marquina Pozo. En su primera etapa del Relleno Sanitario, la inversión será de S/
4'701,315.57 soles, de acuerdo a lo que señala la Licitación Pública N° 002-2017 MINA M-BID y cuyo Contratante es el Ministerio del Ambiente – Unidad Ejecutora 003 Ges ón Integral de la Calidad Ambiental, y el Contra sta es Ingeniería Medioambiental & Construcción IMC, teniendo como supervisores a la empresa Fichtner, obra que es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Es importante destacar que este relleno sanitario, que en su primera etapa tendrá un costo de 4 Millones no contaminará los componentes: agua, suelo y aire. Desde el punto de vista social es importante que la construcción de este relleno sanitario evitara la generación de impactos nega vos para las comunidades aledañas, evitando la generación malos olores, la formación de hábitat de insectos y roedores, la contaminación de fuente hídricas, que afectan la
salud de los pobladores. Finalmente, debemos rescatar le versión hecha por el Ingeniero Alberto Marquina del MINAM al considerar a Chancay como: distrito pionero y ser una de las primeras en la Costa peruana que tendrá relleno sanitario. Luego de la ceremonia protocolar, se procedió a la firma del acta de entrega del terreno a: Ingeniería Medioambiente & Construcción – IMC, empresa que construirá la obra. Luego se realizó la ruptura de la botella de champan, así como la colocación de la primera piedra. Con lo que se da inicio a la construcción defini va del Relleno Sanitario o: Mejoramiento y Ampliación de la ges ón Integral de Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Chancay.
OCTUBRE 2017
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
E
l 21 de se embre se celebró el Día Internacional de Alzheimer, una fecha que fue elegida en 1994 por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. Durante esta jornada se realizaron ac vidades para concien zar, sensibilizar y ayudar a prevenir esta enfermedad mental. El propósito fundamental de esta conmemoración fue a dar a conocer la enfermedad y difundir mayores informaciones sobre la campaña de educación sanitaria dirigida a promover la prevención y sus consecuencias sociosanitarias, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de ins tuciones y de organismos oficiales. La Enfermedad de Alzheimer, está considerada como la nueva epidemia del siglo XXI, evidentemente es un problema de todos, pues la dependencia que genera afecta no solo al enfermo, sino también a su entorno más cercano. En 1906 el médico – cien fico Alemán Alois Alzheimer describió por primera vez la enfermedad y que más tarde llevaría su nombre. Debido a que no existe cura convencional, el tema de la prevención es absolutamente fundamental si deseamos evitar ser parte de la estadís ca de Alzheimer. La evidencia apunta a los factores de es lo de vida, principalmente la alimentación como el factor que conduce a la demencia. Evitar la grasa y el consumo exagerado de carbohidra-
"El Alzheimer es una enfermedad prevenible a través de la práctica de Estilo de Vida Saludable…”
tos es parte primordial de la epidemia de Alzheimer y su riesgo se duplica en las personas con diabetes mellitus po 2. De igual forma las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, el colesterol, la diabetes y la obesidad aumenta el riesgo de demencia, ya que la rigidez de las arterias está relacionado con la acumulación de placa beta – amiloide en el cerebro, la cual es una caracterís ca de la enfermedad de Alzheimer. ¿Qué es la enfermedad de Alzheimer? .- La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenera va y progresiva que causa daños irreversibles en nuestro cerebro y está relacionado con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Por supuesto no es una parte normal del envejecimiento. El Alzheimer empeora con el empo aunque los síntomas pueden variar mucho, el primer problema que muchas personas notan es el olvido lo suficientemente grave como para afectar su capacidad para funcionar en el hogar o en el trabajo, o para disfrutar de pasa empos permanentes. La enfermedad puede causar que una persona se confunda, se pierda en lugares conocidos, extravíe las cosas o tenga problemas con el lenguaje. Puede ser fácil de explicar el comportamiento inusual como parte del envejecimiento normal, especialmente cuando alguien parece sicamente saludable. Consejos prác cos para prevenir o evitar el alzhéimer: 1.- Eliminar el tabaco, el tabaco es origen o potenciador de muchas enfermedades que habría que erradicarlo de nuestra vida de manera radical. Las personas fumadoras enen un riesgo de 45 % más alto de sufrir demencia. 2.- Cuidar la alimentación,
EXITOSA CAMPAÑA DE CIRUGÍA DE CATARATAS
C
on la finalidad de proteger la salud de las personas mayores de 50 años que hayan perdido o disminuido la visión, el Hospital "Hidalgo Atoche López" de Chancay realizó la primera campaña gratuita de despistaje y operación de cataratas. Fueron 20 los beneficiados que gracias a esta acción impulsado por el Gobierno Regional de Lima y el Ministerio de Salud pudieron recuperar la salud ocular. Las operaciones estuvieron a cargo de médicos especialistas del Hospital de Chancay y el Hospital Cayetano Heredia
porque se sabe que hay alimentos que nos protegen de Alzheimer, así que hay que introducir en nuestras dietas manzanas, cítricos, calabaza, zanahorias, fresas, uvas, tomates, legumbres y pescados. 3.- Cuidar nuestro corazón, significa que si cuidamos de nuestro corazón entonces estamos cuidando de nuestro cerebro. 4.- Protejámosla de la manera adecuada cuando sea necesario, como en el trabajo o al praccar deporte. 5.- Realizar ejercicio sico, hay estudios que demuestran que el mantenerse ac vo sicamente reduce la aparición de las demencias a nivel general y en concreto del alzhéimer, podemos realizar caminatas 30 minutos al día, prac car el Tai Chi Chi Kung tres veces por semana u otros ejercicios. 6.- Socializarse, el estar con otras personas y relacionarnos con ellas hacen que nuestro cerebro esté ac vo y alerta. Hace que siga trabajando por lo que nos ayuda a prevenir esta enfermedad. 7.- Entrenar o hacer trabajar nuestro cerebro, para esto debemos tener una buena ru na de ejercicio sico que nos servirá para evitar, o al menos retrasar, la aparición del alzhéimer por lo tanto todo es bueno, así como: Leer, aprender un idioma así como el Chino Mandarín, hacer crucigramas o sudokus, estar en algún curso, hacer cálculos matemá cos, toda ac vidad que haga nuestra mente esforzándose día a día es posi vo para prevenir la enfermedad de Alzheimer. Bueno, mis es mados lectores y lectoras les dejo con la siguiente frase para meditar: “EL ALZHEIMER GOLPEA EL CEREBRO DEL ENFERMO Y EL CORAZON DE LOS FAMILIARES”
OCTUBRE 2017
Rinconcito Poético DÍA DE DIFUNTOS De: José Asunción Silva (Colombia)
La luz vaga… opaco el día, La llovizna cae y moja Con sus hilos penetrantes la ciudad desierta y fría. Por el aire tenebroso ignorada mano arroja Un oscuro velo opaco letal melancolía, Y no hay nadie que, en lo ín mo, no se aquiete y se recoja Al mirar las nieblas grises de la atmósfera sombría, Y al oír en las alturas Melancólicas y oscuras Los acentos deja vos Y tris simos e inciertos Con que suenan las campanas, Las campanas plañideras que les hablan a los vivos De los muertos! Y hay algo angus oso e incierto
SANDRA ESTÁ ENFERMA De: Luis E. Cañamero Martínez
Estás enferma, ¡oh Sandra! como si el gusano invisible, que vuela, por la noche, en el aullar del viento te hubiese visitado en tu lecho Haciéndote débil de cuerpo pero con un alma decidida, a levantarte de alegría escarlata con tu amor sombrío y secreto que celosamente está en ¡Oh Sandra!, levántate de tu postración por tu fortaleza como el éxodo de Jericó, ninguna semejanza humana te vencerá ante tu ideal inconmensurable de tu vida que es bella como una erna flor.
SE VENDE CINCO PUESTOS (05) EN EL MERCADO “SANTA ROSA” UBICADO EN LA ENTRADA A CHANCAY (CRUCE), SE ENCUENTRAN EN EL PRIMER PISO EN LA SECCIÓN AVÍCOLA, CARNE Y PESCADO
LLAMAR AL CELULAR 949 923 093 PREGUNTAR POR FLORENCIO
8 VOTOS EN CONTRA DE LA VACANCIA DE REGIDORA ELIZABETH DÍAZ Y SOLO 2 VOTOS A FAVOR
E
l pasado 28 de se embre se llevó a cabo la Sesión Extraordinaria de Concejo para ven lar el pedido de vacancia de la regidora Elizabeth Díaz Villalobos solicitada ante el Jurado Nacional de Elecciones por los regidores Manuel Serra y Ramos e Isaías Aldava Ayala, estuvo programada la sesión para las 10.30 de la mañana y con la asistencia del quórum reglamentario se dio inicio al desarrolló de la reunión extraordinaria para definir el caso de la regidora Elizabeth Díaz. Par ciparon los 9 regidores y fue dirigido por el alcalde, quien a su vez voto en contra de la vacancia. El resultado final fue 8 a 2. Pues solo votaron a favor de la vacancia los regidores Manuel Serraty e Isaías Aldave. En el desarrollo de las exposiciones de ambos lados, se apreció al abogado defensor de la regidora argumentando que no existe dolo alguno que puede servir de prueba para su vacancia; en cambio, el regidor Aldave Ayala, insis ó en precisar que todo lo señalado en la solicitud, está fundamentado, por eso exigió la vacancia pedida. El paso que sigue en este proceso, será elevar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por parte de la Municipalidad Distrital de Chancay el acta de la Sesión de Concejo, y desde luego, la parte afectada con la resolución apelará para que se ven le la decisión final en una audiencia, donde ambos abogados de las partes volverán a exponer sus posiciones con la estrategia legal que les asegure que el JNE determinará al final si sigue en el cargo la regidora Elizabeth Díaz Villalobos o es vacada del cargo por el ente rector.
RUMBO PUBLICIDAD
936 865 366
OCTUBRE 2017
UN TRIUNFO QUE VALE ORO DE BRUNELLA Se coronó campeona nacional escolar en Lanzamiento de Bala con una distancia de 11.54 metros
L
a alumna del INEI 34 Brunella Herbozo Riofrio, se alzó con la medalla de oro en el Lanzamiento de Bala categoría “C” Damas con una distancia de 11.54 en la final de la etapa Nacional de los Juegos Depor vos Escolares Nacionales 2017. Es importante resaltar, que detrás de esta hazaña en la disciplina depor va del atle smo escolar chancayano está el profesor Gustavo Espinoza Gonzáles, con disciplina y perseverancia, logró que su pupila logre el tulo a nivel
n a c i o n a l , felicitaciones por este logro. Ahora les e s p e r a e l Sudamericano E s c o l a r. Lo lamentable para C h a n c a y, e s q u e Brunella acaba este a ñ o s u secundaria y tendrá que dejar su alma mater. “Gracias por estar siempre conmigo profesor Gustavo Espinoza, aprendí a desarrollar mis cualidades depor vas que con el esfuerzo y dedicación se logró el obje vo, ahora que lo hemos conseguido, aún nos queda mucho camino por recorrer y callar a la gente mal hablada que no creyó en nosotros”, expresó Brunella Herbozo. Rocío Brunella Herbozo Riofrio y el profesor Gustavo Espinoza Gonzáles le dedicaron este gran triunfo al INEI 34 de Chancay por su 60° aniversario de creación “Bodas Diamante” y al distrito de Chancay.
CLUB “CARLOS TOVAR” - 1968 El club “Carlos Tovar” siempre fue un equipo aguerrido y despintaba al mejorcito del campeonato, vamos a mencionar a algunos jugadores con el apodo que se les conocía: Pipiolo, Corneta, Calato, Ojito, Pi rre, Jilguero, Huacha, Gringo y Zongo. Que gran equipo se formó ese año. Alguno de ellos ya han par do al llamado de Dios, otros aún permanecen en el distrito y unos cuantos están fuera de chancay, pero vienen de cuando en cuando. ¡Que empos aquellos!
OCTUBRE 2017
La Embajada del Perú en el Reino Unido de Suecia hizo un merecido reconocimiento el pasado 14 de se embre en la ciudad de Estocolmo al doctor Adrián Cabezas Morales, en el marco de la celebración por el “Día de los Peruanos que Residen en el Exterior 2016-2017”. Las cualidades personales y profesionales del doctor Cabezas y los importantes logros alcanzados en el campo de la ciencia evidencian el éxito de nuestro connacional en este país y cuya trayectoria sirve de inspiración para las nuevas generaciones de peruanos que hoy viven y estudian en el extranjero. Este es el resultado de los trabajos cien ficos y desarrollo personal de este hombre de ciencia chancayano en la URSS, Escandinavia, Suecia, EE.UU. China y en Europa durante muchos años.
Nos alegra sobremanera ver a un chancayano como Gabriel Ricardo Changanaquí Flores lleve cultura a la población por las inmediaciones del mercado de abasto. Sé que será una tarea dura como vendedor de cultura, pero le enviamos nuestro aliento para que no decaiga en el desánimo. Sale a vender los días sábados y domingos por la mañana, se ubica frente al Jardín N° 85. Ofrece libros de Desarrollo Personal, Mo vación, Liderazgo, Consejería de Parejas, Orientación para Padres e Hijos y de autores como Cuauhtémoc Sánchez, Miguel Ángel Cornejo, David Fishman, entre otros . Felicitaciones
ME PUEDEN DENUNCIAR MIS ADVERSARIOS. PERO... NADA PASARÁ CON ESTE “PECHITO” ¡ ¡PORQUE YO SOY EL REY!
¿?
¡! ¿?
FOTO PARLANTE
OCTUBRE 2017
PUBLICIDAD
Paradita San Juan - MERCADO DE CHANCAY
Venta de Pollos Gallinas de Primera Calidad y al mejor precio del mercado
PEDIDOS: o768-3354 998-837-895 980-200-454
ATENDEMOS PEDIDOS PARA PARRILLADAS TRABAJOS CON LA GARANTÍA PROFESIONAL QUE NOS IDENTIFICA
POLLOS DE LA MEJOR CALIDAD
Viaje seguro... viaje con San José
JUGOS DE FRUTAS, TORTAS.