UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACION Y ADMISION SEGUNDO SEMESTRE 2014
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGIA #9 NOMBRE: Luis Cuenca. CURSO: Salud V01 DOCENTE: Bioq. Carlos García. FECHA: 08/01/2015 TEMA: LIPIDOS - VITAMINAS OBJETIVO: Formular una crema aprovechando las propiedades de la vitamina E ( Alfatocoferol; Gamma-tocoferol).
MATERIALES
SUSTANCIAS
Vaso de precipitación 500ml
Agua
Varilla de Vidrio
25gr Alcohol Cetilico
Cocineta
25gr Dayquard
Olla
Macerado de Zanahoria
Balanza electrónica
Vitamina E
Espátula
Macerado de Zanahoria
GRAFICOS:
PROCEDIMIENTO: 1.-Medimos en la balanza los gramos necesarios y tenemos preparado todo mientras el agua está en la olla calentándose 2.-Agregamos el alcohol cetilico y empezamos a mezclar con la espátula en una solo dirección, seguido agregamos el Dayquard y no dejamos se mezclar las sustancias. 3.-Agregamos la vitamina E, para que tenga una mejor propiedad. 4.-Agregamos concha de nácar y seguimos mezclando para que sea una mezcla homogénea. 5.-Observamos que ya se formó la crema a base de vitamina E.
Observación: Las temperaturas frías, por debajo de 55 grados F. (12,78 ºC) en la noche, dan lugar a un crecimiento lento y flores caídas. Los pimientos morrón germinan más rápido en condiciones de tierra cálida.
CUESTIONARIO 1.- ¿Qué la vitamina E? La vitamina E es un antioxidante que protege el tejido corporal del daño causado por sustancias llamadas radicales libres. Estos radicales pueden dañar células, tejidos y órganos, y se cree que juegan un papel en ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento .
2.- ¿En qué ayuda la vitamina E?
El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema inmunitario fuerte frente a virus y bacterias. La vitamina E también es importante en la formación de glóbulos rojos y ayuda al cuerpo a utilizar la vitamina K. También ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y a impedir que la sangre se coagule dentro de ellos.
3.- ¿Cuáles son los efectos secundarios de la vitamina E? Consumir vitamina E no es riesgoso ni dañino. Sin embargo, en forma de suplementos, las dosis altas de esta vitamina podrían incrementar el riesgo de sangrado y hemorragia grave en el cerebro. Los altos niveles de vitamina E también pueden aumentar el riesgo de defectos congénitos.
Bibliografía.
Vitaminas - Olaf A. Hougen, R. A. Ragatz. Reverte, 1982
Web grafía
http://lasaludi.info/beneficios-de-la-vitamina-e-crema.html http://www.ehowenespanol.com/crema-vitamina-como_70944/
Autoría: Bioq. Carlos García. LUIS CUENCA.
Firma