Resistencia y triunfo
Temporada 2013/2014 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
cdn.20
P.2/3 P.
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
cdn.20
2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
Niños/as nacidos entre los años 2000 y 2005
Además de entrenamiento de fútbol: Horas lectivas de inglés
Viajes culturales al Museo Numantino y a las Ruinas de Numancia Viajes a partidos de pretemporada del primer equipo numantino Tiempo de ocio para disfrutar de la piscina, juegos varios y talleres didácticos. Más información: www.cdnumancia.com
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
EDITORIAL Celebrando el Numancia y los Sanjuanes
cdn.20 Edita:
C. D. Numancia de Soria
Equipo de redacción:
Luis Martínez
Colaboradores:
Carmelo Romero Jorge Vázquez Fernando García Fotografía:
Concha Ortega / Portada Diego Mayor Valentín Gusande Archivo C. D. Numancia Luis Martínez Archivo Diario de Soria Diseño y maquetación:
Lola Gómez Redondo Imprime:
Arteprint Soria S.L Dep. Leg:
SO / 64 - 2013
Entre los emblemas que generan mayor sentimiento y orgullo soriano y gracias a los que somos reconocidos en el exterior figuran, sin duda y en primer plano, las Fiestas de San Juan y el Numancia. No es infrecuente que unas y otro “vayan de la mano”. Las “sanjuaneras” se han convertido en una de las habituales formas de animar al Numancia y durante los sanjuanes, en cuyos días hemos celebrado tantos momentos gloriosos de nuestro equipo, son frecuentes los cánticos del himno numantino y de aquellas otras canciones con las que peñas y aficionados empujan y celebran su Numancia. Como todo soriano sabe, El Catapán, con el nombramiento de jurados y colaboradores en las cuadrillas, cierra unas fiestas y abre otras. Uno de los primeros actos de los jurados consiste, desde hace tiempo, en acudir conjuntamente, y ya con sus bastones de representación y mando, al campo de los Pajaritos, tal como hicieron hace quince días. El empate conseguido ese sábado ante el Mallorca y, sobre todo, la victoria de este domingo en Ponferrada, nos han colocado con cincuenta puntos, a falta tan solo de tres jornadas de las que dos se disputarán en casa y frente a los líderes, Depor y Eibar. No todo está hecho, desde luego, pero la entrega del equipo y el apoyo de la afición harán que tras esta liga tan peleada, el Numancia pueda seguir manteniéndose en el fútbol profesional y siendo emblema de sorianidad dentro y fuera de nuestro territorio. Ni qué decir tiene que para que puedan seguir desarrollándose en todo su esplendor, tanto los Sanjuanes como el Numancia necesitan de la participación, apoyo y compromiso de los sorianos. ¡Vivan los Sanjuanes y Aúpa el Numancia! l
P. 4/5
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
E L
R I VA L
NUMANCIA DEPORTIVO
El equipo coruñés puede con
EL DEPORTIVO, CAMPEÓN DE LIGA EN LA 99-00, PERDIÓ LOS DOS PARTIDOS CON EL NUMANCIA Hoy visita Los Pajaritos el Real Club Deportivo de La Coruña, un club con más de cien años de historia -fue fundado en 1906- y con uno de los palmarés más importantes del fútbol español. Es el noveno club español en conseguir un título de Liga (entre los 59 equipos que en algún momento han alcanzado la máxima categoría), a lo que hay que sumar dos Copas del Rey y tres Supercopas de España, así como la disputa de una semifinal de la Recopa de Europa en la tem-
porada 1995-96 y una semifinal de la Liga de Campeones en la temporada 2003-04 como éxitos internacionales. El Deportivo de La Coruña ganó su único título de Liga en la temporada 1999-2000. Aquella fue la primera campaña del C. D. Numancia en Primera división a lo largo de su historia y, paradojas de la vida, el equipo numantino que por entonces dirigía Andoni Goikoetxea ganó los dos partidos ligueros al cuadro coruñés. En Riazor, el Numancia ganó 0-2 con
goles de Morales y Popescu, mientras que en Los Pajaritos el Numancia también superó al Deportivo con un solitario gol de Pacheta tras una falta botada por Nagore y tocada previamente por Barbu para que el de Salas de los Infantes rematara a las mallas. Pero las anécdotas no acaban aquí. En aquel partido, con el equipo coruñés líder de la categoría y jugándose la liga, un gol del guardameta deportivista Songo’o pudo ser el empate en el último instante, pero el tanto no subió al
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
SECUENCIA DE UNA ANÉCDOTA PARA LA HISTORIA
La secuencia de imágenes que reproducimos es de La 2 de Televisión Española y se puede observar como el meta deportivista subió a rematar el córner y como, tras conseguir el gol, el árbitro Pérez Lasa anuló la jugada ante la indignación de Songo’o.
nseguir el ascenso en Los Pajaritos
marcador. Hubiera sido el primer gol de su vida, pero no valió. El Deportivo estaba a un paso de caer, como caían todos, en Los Pajaritos. Más de 48 minutos se habían disputado de la segunda parte del Numancia-Deportivo cuando el líder se encontró con la última oportunidad de alcanzar el empate. Señaló córner a favor del Deportivo el árbitro del encuentro, Pérez Lasa, y hacia la esquina se dirigió Djalminha. Songo’o, que esperaba expectante en su área, decidió por su
cuenta y riesgo irse arriba, a intentar cazar el centro de su compañero. Corrió el camerunés y enseguida se colocó al lado de Urroz, guardameta aquel partido del Numancia, que gritó un par de veces al árbitro para que estuviera preparado, por aquello de que el área pequeña es sagrada para el portero que la defiende.Y a fe que fue sagrada. Voló el balón y no hubo mejor delantero que Songo’o, que lo remató de cabeza con habilidad. Fue gol. Pero antes de que llegara la pelota
a la red, Pérez Lasa hizo sonar su silbato. Consideró que allí se había producido una falta al portero soriano. Songo’o suspendió la celebración que había iniciado y protestó sin disimulo, igual que sus compañeros. Pero nada cambió la decisión de Pérez Lasa. El Numancia encarriló la permanencia en la categoría con tres puntos vitales y el Deportivo tuvo que luchar hasta el último partido para conseguir su primera y única liga de su historia en Primera división l
P. 6/7
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
D
A
T
O
S Deportivo PLANTILLA Portero Nombre
1 Lux 13 Fabricio Defensas Nombre
2 Manuel Pablo 5 Marchena 15 Laure 16 Luisinho 22 Seoane 23 Lopo 28 Insua Medios Nombre
Deportivo STAFF Entrenador
Fernando Vázquez Ayudante Técnico
José Ángel Franganillo Preparador Físico
Manuel Pombo Preparador de Porteros
Manu Sotelo Delegado
Juan Ángel Barros
3 Sissoko 4 Álex 7 Núñez 10 Juan Domínguez 14 Rabello 17 Salomão 20 Wilk 25 Juan Carlos Delanteros Nombre
9 Borja Bastón 11 Arizmendi 18 Toché 19 Ifrán 24 Luis 32 Dani Iglesias
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
cara del Los cara a PORTIVO E D a i c n a m nu
08/12/13 Deportivo 3 Numancia 3 12/05/12 Numancia 0 Deportivo 3 10/12/11 Deportivo 3 Numancia 1 01/03/09 Numancia 0 Deportivo 1 05/10/08 Deportivo 1 Numancia 0
CLASIFICACIÓN Equipo
PT
PJ
29/05/05 Numancia 1 Deportivo 1 16/01/05 Deportivo 1 Numancia 1 10/03/01 Deportivo 4 Numancia 1 28/10/00 Numancia 1 Deportivo 2 13/02/00 Numancia 1 Deportivo 0 26/09/99 Deportivo 0 Numancia 2
ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES PG
PE
PP
GF
GC
Deportivo 66 39 18 12 9 45 31 Eibar 64 39 17 13 9 46 27 Barcelona B 60 39 18 6 15 54 42 Las Palmas 60 39 17 9 13 46 43 Murcia 58 39 14 16 9 52 43 Sporting 57 39 14 15 10 58 50 Córdoba 56 39 15 11 13 43 42 Recreativo 56 39 15 11 13 49 50 Sabadell 55 39 16 7 16 50 57 Tenerife 54 39 15 9 15 46 44 Alcorcón 53 39 14 11 14 40 36 Zaragoza 51 39 13 12 14 47 50 Numancia 50 39 10 20 9 38 36 Lugo 50 39 13 11 15 39 46 Mirandés 50 39 13 11 15 39 52 Ponferradina 48 39 12 12 15 42 44 Real Jaén 48 39 12 12 15 41 44 Mallorca 46 39 11 13 15 43 56 RM Castilla 46 39 12 10 17 47 52 Alavés 45 39 11 12 16 51 53 Girona 44 39 10 14 15 46 47 Hércules 41 39 10 11 18 42 59
s Próximo Alavés-Numancia s Mendizorroza. Sábado 31-M. 18.00 horas o d i part Numancia-Eibar Los Pajaritos. ¿?
Nombre
Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas
Biel Ribas (1) 30 32 2700 2 0 Gaffoor (2) 33 1 2501 7 0 Ripa (3) 29 0 2566 10 0 Regalón (5) 32 4 2513 7 0 Isidoro (6) 14 0 1103 1 0 David Glez. (7) 14 0 945 5 0 Palanca (8) 30 2 1193 3 0 Pedro Martín (9) 20 0 603 0 0 Julio Álvarez (10) 38 6 3375 6 0 Del Pino (11) 14 1 937 1 1 Raúl (13) 9 5 810 1 0 V. Andrés (14) 10 0 462 1 0 Akapo (15) 29 0 2401 8 1 Juanma (16) 34 6 3044 12 0 Pedraza (17) 16 0 928 5 1 Vicente (18) 32 2 2080 3 0 Natalio (19) 38 5 2881 6 0 A. Tomás (20) 26 2 1735 4 0 Bedoya (21) 28 0 1731 4 0 Bonilla (22) 13 0 944 5 0 Sergi Enrich (23) 35 9 2007 6 0 David Martín (27) 4 0 36 0 0 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 Luis Valcarce (29) 16 0 523 1 0 Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Gallardo (34) 0 0 0 0 0
P. 8/9
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
CRÓNICAS
El equipo apeló a la épica para sumar otro punto
El Numancia sumó un nuevo punto en Los Pajaritos al empatar ante el Mallorca en un duelo a muerte por evitar caer a los puestos de descenso en Segunda división. El equipo numantino tuvo que apelar a la épica y al sufrimiento para sacar adelante un nuevo empate –el vigésimo de la temporada- tras el gol de Alfaro l FOTO: L.F.P.
1·1
NUMANCIA / MALLORCA
C.D. Numancia: Biel Ribas, Gaffoor (Akapo, minuto 74), Ripa, Regalón, Isidoro (David González, minuto 67), Julio Álvarez, Juan-
ma, Vicente (Palanca, minuto 52), Natalio, Bedoya y Sergi Enrich.
Real Mallorca: Miño, Ximo,Thomas (Martí, minuto 42), Nsue,Tomer Hemed, Bigas, Iriney, Agus, Alfaro (Geijo, minuto 77), Kevin
y A.Moreno (Marco, minuto 70).
Árbitro: Dirigió el partido Lesma López (Comité Madrileño). Asistido por Garrido y Maldonado. Mostró cartulinas amarillas a
David González, Gaffoor, Akapo y Juanma por los locales y a Miño por los visitantes.
Goles: 0-1. Minuto 20. Alfaro. 1-1. Minuto 73. Regalón. Los Pajaritos. 3.715 espectadores. La Jurada de la Cuadrilla de San Miguel,
Eva Martínez, realizó el saque de honor del encuentro.
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Tres puntos que pueden valer la permanencia El Numancia consiguió una vital victoria en Ponferrada que puede valer la permanencia una temporada más en la división de plata. Un gol de Sergi Enrich en el minuto 67 dio los tres puntos a los sorianos al culminar una buena jugada por banda derecha en la que participaron Isidoro, Palanca, Julio Álvarez y Bedoya l FOTO: L.F.P.
0·1 PONFERRADINA / NUMANCIA
S. D. Ponferradina: Santamaría, Carpio, Samuel, Robusté, Fofo, Juande, Jonathan Ruiz (Christian, minuto 70), Acorán, Diego
Sánchez, Óscar Ramírez y Javi Lara.
C; D. Numancia: Biel Ribas, Gaffoor, Ripa, Regalón, Isidoro, Julio Álvarez, Juanma, Pedraza, Natalio (Palanca, minuto 65), Bedoya
y Sergi Enrich (Pedro Martín, minuto 77). Árbitro: Dirigió el partido Muñoz Mayordomo (Comité Castilla La Mancha). Asistido por Andrés y Rodríguez. Mostró cartulinas amarillas a los numantinos Ripa y Bedoya y al berciano Juande. Goles: 0-1. Minuto 67. Sergi Enrich. El Toralín. 5.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León.
P. 10/11
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
P
E
Ñ
A
S
SE CELEBRÓ EL DÍA DE LAS PEÑAS EN EL ENCUENTRO ANTE EL MA
Gracias por vuestro apoyo
} El Día de las Peñas Numantinas volvió a ser un punto de encuentro entre aficionados y peñistas que quieren al Numancia desde diferentes puntos de toda España. Junto a los tradicionales y fieles peñistas locales no faltaron los que se desplazaron desde Mallorca, La Rioja, Zaragoza, Barcelona y Madrid para disfrutar de una jornada de hermandad y de unas alubias con codorniz exquisitas.. La jornada resultó un éxito y el estadio de Los Pajaritos registró una de las mejores entradas de la temporada. Sólo la visita del Real Zaragoza hace unas semanas superó a los 3.715 aficionados que se dieron cita en el municipal soriano y que pudieron ver in situ el vigésimo empate del C. D. Numancia esta temporada liguera l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
ALLORCA Y LA AFICIÓN FUE LO MEJOR DEL PARTIDO
MÁS DE DOSCIENTOS COMENSALES
Más de doscientos peñistas participaron en la comida celebrada en Los Pajaritos.
P.12/13 12/13 P. 12/13
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
¡Salud y tesón! SAN
JUAN
DÍA SANJUANERO EN LAS GRADAS DE LOS PAJARITOS
LA JURADA DE SAN MIGUEL, EVA MARTÍNEZ, HIZO EL SAQUE DE HONOR
Como es tradición, los Jurados de Cuadrilla de las Fiestas de San Juan 2014 asistieron a Los Pajaritos para animar al C. D. Numancia apenas unos días después de recibir el bastón en el Catapán. Con una ‘agenda’ apretada tras estrenar su cargo, los doce alcaldes de ba-
rrio asistieron al encuentro que disputaron C. D. Numancia y Mallorca en el municipal soriano y, como es tradición, el Numancia no perdió -el equipo gana o empata con los Jurados en Los Pajaritos-. Aunque sólamente arañó un empate ante el equipo balear, la visita de
los protagonistas sanjuaneros llenó de colorido y animación la zona VIP del estadio. Los Jurados recibieron en el césped de Los Pajaritos al equipo numantino y la Jurada de la cuadrilla de San Miguel, Ana Martínez Berrojo, fue la encargada de realizar el saque de honor
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
TRADICIONAL PASILLO SANJUANERO A LOS FUTBOLISTAS
En la imagen, momento en el que los Jurados reciben a los jugadores rojillos
del partido, bien flanqueada por el Jurado, César Cabrerizo Perlado, y el presidente del club, Francisco Rubio Garcés. A pesar de ser un encuentro en el que se sufrió mucho hasta que Regalón consiguió el gol del empate,
las peñas numantinas y la afición en general no dejaron de animar y los pasodobles sanjuaneros retumbaron durante todo el encuentro, ayudando al equipo de Anquela a sumar un nuevo punto y conseguir el ob-
jetivo de estar una temporada más en Segunda división.Y es que el equipo, espoleado por la grada en la segunda mitad, tiró de casta, pundonor, determinación y valor hasta conseguir un empate que puede valer su peso en oro en este tramo final de la temporada l
P. 14/15
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
E N T R E V I S TA
MÁS QUE UNA VOCACIÓN
Hijo del añorado Domingo Heras, vicepresidente del C. D. Numancia, Domingo Heras Elvira ha convertido su pasión por el fútbol en amor por el arbitraje y así estar vinculado al deporte que más le gusta.
CON 14 AÑOS HA DEBUTADO ESTA TEMPORADA COMO ÁRBITRO EN COMPETICIONES FEDERADAS
Domingo Heras Elvira
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
¿Por qué desde siempre has querido ser árbitro y no futbolista?
Bueno, tengo que reconocer que en el patio del colegio, jugando con mis compañeros y con amigos, pues no se me daba muy bien el fútbol, y por eso decidí ‘otra forma’ de seguir jugando y seguir practicando deporte. Lo pregunto porque nadie os aplaude, ni tenéis seguidores ni aficionados…
Es verdad. Cuando un futbolista se equivoca, le animan y no pasa nada, pero cuando un árbitro se equivoca, pues todo son insultos y pitidos. No tenemos seguidores y no somos un colectivo que caiga bien, pero la gente tiene que darse cuenta de que sin los árbitros el fútbol no puede ser posible. Cuéntanos como han sido tus
inicios en el mundo del arbitraje…
Es el primer año que estoy arbitrando a nivel federado. Fui al Colegio de Árbitros, me cogieron los datos y me llamaron para hacer un curso de arbitraje. Ahora estoy arbitrando fútbol-7 a los más pequeños, prebenjamines, benjamines y alevines. Todo lo que empieza conlleva una dosis de nerviosismo…
Lo difícil es acertar en un segundo una jugada que es dudosa.Yo no me pongo nervioso, dudo ante la dificultad de una acción, pero como me gusta no me pongo nervioso. Además, hay que salir al campo pensando que lo vas a hacer bien, porque si piensas lo contrario, seguro que sale mal. La gente tiene que darse cuenta que decidir una acción en un segundo es muy difícil, y se puede acertar o no.
¿Hasta dónde te gustaría llegar?
Hombre, está claro. Me gustaría arbitrar en Primera división pero sé que es muy difícil, casi imposible. En Soria sólo Ángel Calvo Córdova lo ha conseguido. Cuando vas los domingos a ver al Numancia, ¿te fijas también en el árbitro?
Sí. Quiero aprender y si algún día puedo llegar a arbitrar en categorías nacionales tengo que fijarme en los que están ahora. Me suelo fijar dónde se colocan y como colaboran y hablan con los asistentes. ¿Estás sufriendo mucho con el Numancia este año?
Bueno… Sufro, pero en su justa medida porque el Numancia es un gran equipo y no va a descender l
P. 16/17
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
E N T R E V I S TA
UN DELEGADO EJEMPLAR
En la imagen de la derecha, Javier Guerrero como asistente de Calvo Córdova en el Camp Nou. Abajo, ejerciendo de delegado del C. D. Numancia.
38 AÑOS LIGADO AL FÚTBOL. ÁRBITRO, ASISTENTE Y DELEGADO DEL C. D. NUMANCIA DURANTE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS
Javier Guerrero Martínez
¿Cómo te hiciste árbitro?
A mí siempre me ha gustado mucho el fútbol. A los ocho años ya subía al San Andrés a ver al Numancia…Con 1516 años hice una pretemporada con el Numancia B en Garray, con Cerezo de entrenador, y como ví que había otros futbolistas que eran mejores que yo, pues salió un curso de arbitraje y me metí árbitro. ¿Cómo fueron tus inicios y tu posterior carrera en el arbitraje?
Empecé, como todos los árbitros, en la Provincial. El primer partido que arbitré fue un Sampedrana-Arus, que era el equipo del Colegio Universitario de Soria. Debuté en Tercera división como linier en un Lagun Onak de Azpeitia-Pegaso. Eran tiempos en los que no existía la Segunda B y había cuatro grupos de Tercera división. En Primera debuté en un Valencia-Valladolid, ya que nosotros los árbitros pertenecíamos a la Federación Aragonesa. Como árbitro llegué a Tercera división, donde estuve seis años. De árbitro a asistente de Primera división…
Sí. Fui árbitro hasta Tercera división, pero como asistente he estado en todas las categorías. En Primera con Ángel Calvo Córdova estuve ocho años; en Segunda he sido asistente con Contador Crespo, Eleicegui Uranga, Veláz-
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
quez Carrillo… Mi último partido en Primera fue un Sporting-Rayo y en Gijón jugaba el ex numantino Cela. Alguna vez, como asistente, sentiste envidia del árbitro. Lo digo porque siempre gusta más ser el que tomas las decisiones…
Hombre, el árbitro es el juez principal y los demás somos, como dice la palabra, los asistentes. La última decisión la tiene el árbitro, como es lógico, y claro que me hubiera gustado ser árbitro de Primera división, pero es muy difícil… Tanto o más como que un futbolista soriano llegue a Primera, o que un torero de Soria sea figura, es casi imposible porque somos muy pocos. La imagen del árbitro escoltado y acompañado por las fuerzas del orden ha pasado, por fortuna, a la historia, pero usted lo ha vivido…
Yo lo viví varias veces, tanto en la Liga Provincial de Soria, como en la Preferente de Aragón, o en Tercera división. Me acuerdo un partido que arbitré en el antiguo campo de El Alcoraz un Huesca-Barbastro en Tercera división. Había mucha rivalidad y ganó el Barbastro 0-1. Nos tuvo que sacar la Policía del campo… Ganó el equipo del pueblo a la capital y claro… Cuéntenos alguna anécdota…
Me acuerdo especialmente de un par-
tido de Segunda división, un Lorca-Las Palmas, una víspera de Nochebuena. Tuvimos que salir del campo escondidos en una furgoneta de la Policía Nacional. La presidenta del Lorca era una mujer, y su marido era el entrenador del equipo, Moreno Manzaneque.
de la historia del Numancia, a excepción de la Copa del 96, y lo cierto es que estoy orgulloso de ello, desempeñando una labor poco reconocida y tal vez ingrata al estar dando la cara con los árbitros, pero a mí me gustaba mucho.
Y luego, quince años como delegado del CD Numancia, tratando con árbitros…
¿Estás sufriendo más desde la grada este año o se sufre más dentro del equipo?
Me llamó Felipe Martínez en el año 98 para proponérmelo y no lo dudé. Han sido quince años maravillosos y he tenido la suerte de vivir los mejores años
En la grada estoy sufriendo mucho, pero de otra forma. Desde dentro siempre tienes más información y ves también mucho sufrimiento... l
P. 16/17 10/11 16/17 18/19 14/15
cdn.20 22 55 / / 00 55 / / 22 00 11 44
SL O R AI D A O/ E G TORREONES
recomendado por
Bonilla
} Fotos: Valentín Guisande
Por los pueblos del
Rituerto
Coge el coche y, a poco que te guste andar, zapatillas y mochila. Llégate -una treintena de kilómetros por la N-122, dirección a Zaragoza- a las tierras que baña, en las zonas en las que lleva agua, un pequeño afluente del Duero, el Rituerto. Te aconsejo que, una vez allí, no dejes de acudir a ninguno de los pequeños pueblos que, a tiro de piedra unos de otros, forman una redecilla de caseríos entre campos de cereal y montes de encinas, robles y quejigos. Desde cualquiera de ellos –Aldealpozo, Valdegeña (en una de sus peñas nace el Rituerto), Villar del Campo, Pozalmuro, Tajahuerce, Hinojosa del Campo…- llégate, por caminos de tierra, a los despoblados próximos -Castellanos, La Pica, Masegoso-. Estás en la tierra de los Torreones. Al verlos, quizás coincidas conmigo en que estas esbeltas y estrechas torres son a los amplios castillos lo que los equipos “pequeños” a los “muy grandes”: humildad. Humildad pero con fortaleza, con ansias de resistir y perdurar. De hecho llevan un milenio –desde su austeridad de piedra y calicanto- resistiendo. Ah, y llégate, sin excusa, a Noviercas. Allí, en su torreón, hay un centro de interpretación de cuándo, cómo, por qué y para qué se construyeron estos torres de defensa y de vigía. De regreso, vaciada de comida la mochila al pie de cualquiera de esos torreones, quizás te sientas, como yo me he sentido, mucho más lleno de austera belleza, de historia, de misterio y de leyendas l
Resistencia Resistencia y y triunfo triunfo REVISTA REVISTA DEL DEL C. C. D. D. NUMANCIA NUMANCIA Temporada 2013/2014
DESPOBLADO DE MASEGOSO
En época estival y en este lugar se representa ‘El fantasma de Masegoso’
20/21 P. 20/21
cdn.20 2 5 / 0 53 / 2 0 1 4
I ONN T L R C U PAA HISTORIA
SI OS ENCONTRÁIS, COMPARTIRLO EN FACEBOOK O TWITTER
Nos gustaría sacar a todos nuestros afcicionados para agradecerles su apoyo durante estos años ¡Pero necesitaríamos más de un millón de páginas!
ENCUENTRO AMISTOSO ENTRE DIRECTIVA DEL NUMANCIA E INFORMADORES DE LOS MEDIOS EN DICIEMBRE DE 1996
{
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
BĂşscate en el pasado
20/21 P. 22/23 22/23
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
NUMANTINOS P M
O R U N
E D
L O
EN LA UNIVERSIDAD DE CAMPINHAS Alvaro le entrega una camiseta del club a su amigo brasileño David Ricardo Barreto, natural de Salvador de Bahia, a quien ha contagiado su pasion numantina.La foto está tomada en la Unicamp (Universidad estatal de Campinhas, Estado de Sao Paulo, Brasil) donde Alvaro está realizando el proyecto fin de carrera.
UN SORIANO EN BRASIL
El Numancia sirve para colocar a Soria en el mapa”
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
ÁLVARO PÉREZ BORQUE Edad: 23 / Tiempo fuera de España: 1 Año / A qué se dedica: Estudiante Ingeniería de Telecomunicación / Jugador favorito del Numancia: Julio Álvarez / Mejor recuerdo del Club: Dejando a un lado los ascensos a Primera, recuerdo muy bien ir con mi padre a Los Pajaritos en pleno invierno para ver al Real Madrid de Ronaldo, Zidane, Raúl, Beckham y compañía en la temporada 2004/2005. El Madrid sufrió para ganar 1-2. Tuvo que vencer a un buen Numancia y también al ‘frescor’ típico de un enero soriano / ¿Cómo surgió la idea de marcharse de España?: La verdad que fue un poco un impulso. Llevaba 5 años estudiando en Pamplona y un día, animado por un amigo de la carrera, me decidí a mirar los intercambios que ofrecía mi universidad. Vi que en esa convocatoria, por primera vez, había una plaza para realizar el proyecto final de carrera en la Universidad Estadual de Campinas, en São Paulo. Me pareció una buena idea cambiar de aires, hacer un intercambio fuera de Europa y poder conocer un país como Brasil, una de las mayores economías mundiales. No fue una decisión fácil pero a día de hoy estoy muy feliz de haberla tomado / ¿Qué es lo que más le costó del cambio?: Al comienzo sentí un poco de vértigo al verme tan lejos de casa, en otro continente, viviendo en un país donde el nivel de seguridad no llega a ser como en España o Europa. A mí me costó adaptarme a ese punto de intranquilidad que te genera vivir aquí y no tener la libertad de, por ejemplo, caminar solo por la calle a ciertas horas del día /¿Y lo que más le gusta de su nueva vida?: La verdad que estoy muy contento aquí, he tenido la oportunidad de hacer buenos amigos aquí, ya no sólo brasileños, también de otras partes de Sudamérica. Académicamente este año está siendo más relajado y eso me está permitiendo viajar y tener más tiempo para hobbies como el fútbol, intentando enseñar el tiki taka numantino en los partidillos / ¿Qué es lo que más echa de menos de Soria?: Aunque yo nací en Logroño y he vivido allí siempre, he pasado mucho tiempo en Soria ya que toda mi familia es de allí. Al final lo que más echas de menos es eso, la familia y amigos, aunque he de reconocer que ya me he acordado más de una vez de unos buenos ‘torreznillos’. Hasta he llegado a echar de menos el frío, pero yendo unos días en Navidad se me pasó rápido/ ¿Cómo se ve desde allí España, Soria y el Numancia? La gran mayoría de personas lo primero que hace es relacionar España con fútbol. En Brasil se sigue mucho la liga española, hay mucho interés. También hay muchos que conocen fiestas como San Fermín o la tomatina. Se ve a España como un país cercano, con muchas características en común. La mayoría de brasileños no conoce otras ciudades españolas más allá de Madrid o Barcelona. Sí que hay gente futbolera que conoce al Numancia de sus años en Primera jugando contra el Madrid o el Barça. Al final, el Numancia sirve para dar a conocer Soria fuera. Mi amigo brasileño David Ricardo empezó interesándose por el C.D. Numancia por ser un club pequeño, humilde, luchador y acabó leyéndose la historia de Numancia y buscando información sobre Soria. El C.D. Numancia ha servido para que coloque a Soria en el mapa. Ahora ya lleva con orgullo por Brasil su camiseta del C.D. Numancia.
P. 24/25
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
ESPECIAL S E R I E S B B C
¡SORTEAMOS EL VISIONADO DE ESTA MINISERIE COMPLETA!
Envía un correo a prensa@cdnumancia.com poniendo en el asunto SERIE + TU NOMBRE Y TU NÚMERO DE CARNET DE SOCIO Participarás en el sorteo del visionado de la primera temporada de estas dos series en www.filmin.es
Inside
men
APRENDER A ATRACAR EN CUATRO PASOS
emocionante drama dividido en cuatro partes que narra la historia de tres SINOPSIS}Un empleados de un depósito de seguridad multimillonario, en el que planean dar el
golpe del siglo. John, Chris y Marcus son tres hombres con vidas normales y corrientes, y además, tienen algo en común: los tres trabajan para uno de los lugares que más dinero en efectivo recibe en el Reino Unido. Cada día ven y cuentan, millones de libras; más dinero del que nunca tendrán en una vida l TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre lel film a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumacia
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
CURIOSIDADES } Pese al sello inglés de todas
las producciones de la BBC, la dirección es de un trepidante estilo americano. El atraco al depósito está a la altura del mejor Michael Mann (“Heat”, “Enemigos Públicos”). Y si hablamos de la transformación de un hombre corriente en criminal, es imposible no pensar en “Breaking Bad”, influencia directa de “Inside Men”, aunque sus planteamientos y estilos sean completamente distintos l
LA PUEDES VER EN: } wwww.filmin. es/serie/insidemen
¿POR QUÉ LA RECOMIENDA EL CLUB?
} Cada capítulo se mueve en dos líneas temporales, el atraco
al depósito de dinero, se alterna con los acontecimientos previos de la preparación del robo. Esta estructura asegura una sucesión de giros que nos tendrá en vilo los cuatro episodios. Los protagonistas no llegan a fin de mes y trabajan rodeados de millones de libras, esto provoca una sensación de ansiedad constante que pondrá al espectador del lado del ladrón sin dudarlo. En resumen: Una lección magistral de cómo la avaricia transforma a los hombres, entretenimiento en estado puro con contenido ¿Qué más se puede pedir? l
C
Depolectura ESTA SEMANA TE SUGERIMOS...
ATRACO AL BANCO Autor: Donald Edwin Westlake Año: 1987 Sinopsis: Cuando la última genialidad del criminal John Dortmunder — timar a inocentes familias vendiendo enciclopedias a domicilio— está a punto de proporcionarle un nuevo pasaje a comisaría, su amigo Kelp acude en su auxilio para ofrecerle el negocio del siglo: robar un banco. Pero no solo su dinero, sino “todo” el banco. A las afueras de Nueva York, una entidad bancaria ha instalado provisionalmente sus oficinas en una caravana, según Kelps un “montón de dinero con ruedas” l
P. 26/27
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
QUÉ FUE DE...
Íñigo
Alberto
Íñigo
Íñigo Alberto Íñigo Romera, natural de ‘La JORGE VÁZQUEZ Barriada’ de Soria nació el 28 de diciemAficionado del C. D. Numancia bre de 1981, tras pasar por el cadete y el juvenil del CD Numancia empezó su primer periplo fuera de Soria, un año en el juvenil del Stadium Casablanca zaragozano y otro en el Agoncillo, antes de volver a Soria para estar dos temporadas en el Norma San Leonardo y volver al CD Numancia para jugar en su filial, pero también entrenar con el primer equipo y jugar algún amistoso contra Alfaro o Peralta. Al acabar la temporada 2003-2004, vuelve a salir de Soria, para de momento no volver, Ávila, Segovia, l’Hospitalet de Llobregat y Cornellà de Llobregat en Barcelona han sido las siguientes ciudades que le han acogido l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
“En Cataluña me siento valorado de forma muy positiva” ¿Qué hace un jugador cuando no entrena por l’Hospitalet?
Trabajar, soy maestro de educación infantil en la escuela Tecla Sala de l’Hospitalet y cuando salgo y no entreno a estar con mi mujer y mi hija. Descansar y desconectar de todo un poco. Todos de pequeños hemos tenido un ídolo futbolístico, ¿Cuál es o era el tuyo?
Ummm, cuando era pequeño siempre me fijaba en “Toni” Schumacher, portero alemán de los años 80, como para olvidar ese traje amarillo que le caracterizaba. ¿Si pudieses volverías a Soria?
Esa era la idea que tenía, volver a Soria y retirarme en el Abejar, el club de mis amigos, pero tal como están las cosas, teniendo trabajo tanto mi mujer como yo ahora mismo no nos lo planteamos. Si tuviéramos allí el trabajo de aquí no lo dudaría puesto que en Soria se vive mucho mejor que aquí. ¿Qué es lo primero
2ª creo que tenemos bastantes posique haces cuando vas a Soria? Seguramente, será algo diferente a lo bilidades, el sorteo, dentro de lo que que suele hacer la gente, es irme a an- cabe ha sido bueno con nosotros y nos ha tocado el Izarra.Tal como estadar a Cebollera o a Urbión. ba yendo el sorteo, nos ha tocado un rival no tan duro como el año pasado. Campeón de España con la selección catalana, campeón de 3ª división del grupo catalán con el Cornellà, en los dos con actuación decisiva tuya con los penaltis, ahora estamos en los play offs, ¿será este el año del ascenso?
Tras dos años en los que nos quedamos a las puertas del play off y el año pasado donde no fuimos campeones por un gol y después nos eliminó el Depor B con jugadores que están en
¿Qué siente un soriano defendiendo la portería de la selección catalana? ¿Qué tal la experiencia?
Pues de lo más bonito que he vivido en el fútbol, poder jugar en Kiev o Dublín y ser seleccionado por Catalunya fue muy gratificante para mí. Primeramente te sientes valorado por una zona en la cual resides, pero de la cual no eres nacido,…es por ello veo que aquí me han valorado de forma muy positiva. Siempre he dicho que yo soy de ‘La Barriada’ de Soria, pero la gente debería de venir aquí para conocer lo que es Catalunya, y no creerse todas las tonterías que cuentan los medios de comunicación. La situación es de bastante normalidad y concordia entre todos, hay excepciones, como en todas partes l
P. 28/29
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
BALUARTES
Baluartes numantinos Son muchas las empresas y entidades sorianas que, comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino pueda mantenerse temporada tras temporada l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
AYUNTAMIENTO DE SORIA La apuesta del Ayuntamiento de Soria por el deporte tiene en el Numancia su punta de lanza.Es constante, continua y repartida en una ciudad que cada fin de semana vibra con el deporte en sus diferentes vertientes, lúdica, escolar, popular o federada, y en sus diferentes modalidades, con un calendario repleto de actividad y con unas instalaciones que también mejoran y crecen. El Ayuntamiento de Soria es uno de los principales patrocinadores del Numancia al que respalda como embajador y también como reclamo de una capital que se ha acostumbrado a estar entre los grandes del fútbol l www.soria.es
MESÓN CASTELLANO
En pleno corazón de Soria, frente al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor, se encuentra el Mesón Castellano. Regentado por José Luis ‘Gari’ y Doña Milagros desde hace cuarenta años, hacen para nuestro deleite un sinfín de variedades y sabores basados en la cocina tradicional y regional. Distinguido con muchos y diversos premios gastronómicos (Caballero del Turismo de Castilla y León, Maestre de Cocina de Castilla y León ó Restaurante de la Buena Mesa), el Mesón Castellano es una parada de referencia y obligada para cualquier persona que visita Soria l www.mesoncastellanosoria.com
MAVYAL es un grupo de empresas dedicadas al alquiler y venta de maquinaria de obra y servicios especializados en la construcción, que pone de manifiesto el compromiso con sus clientes para ofrecer el mejor servicio, calidad y atención. Soluciones integrales y personalizadas, marcas líderes de maquinaria, la asistencia técnica más cualificada, la rapidez en la reposición de suministros y el inmediato servicio de mantenimiento y reparación, junto a la confianza del cliente, han hecho y hacen del grupo MAVYAL el líder en su sector. Además, fomentar una actitud laboral responsable es una obligación para esta empresa l www.mavyal.com
P. 30/31
cdn.20 2 5 / 0 5 / 2 0 1 4
PASATIEMPOS
5
Sabelotodo numantino Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará una camiseta de portero. No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a cdnumancia@cdnumancia.com antes del viernes 30 de mayo y participarás en el sorteo. @cdnumancia C.D. Numancia de Soria Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)
≤ m
Cuestionario ¿LO SABES?
1. ¿Quién quedó campeón de liga nuestra primera temporada en 1ª? 2. ¿Cuántos puntos obtuvo el Numancia esa temporada en los dos enfrentamientos contra él? 3. ¿Qué jugador fue el autor del primer gol contra el Depor? 4. ¿Qué jugador cedido por el Deportivo Alavés fue clave en nuestro primer ascenso a 1ª? 5. ¿Contra qué equipo, y a falta de una jornada, selló el Numancia su permanencia en 1ª?
<
El Gazapo DE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUATRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?
1. El soriano Paco Plaza pasó del Numancia al Deportivo de la Coruña. 2. En la temporada 2002-2003 el Numancia consiguió la salvación en la jornada 41 tras empatar en Elche. 3. El gol numantino en dicho partido lo consiguió el defensa Cuéllar. 4. El entrenador en ese momento era Máximo Hernández que había sustituido a Sarabia. 5. En la temporada siguiente (2003-2004) el Numancia ascendió a 1ª División.
D ,
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Retrato robot
Sopa de letras
R M E T N E R O L L R O T C I V F O A L E X H U E R T A S E U I E R B R E P I H L G N J E S P C R E P E R C K I I A E E P A E E A N D O R C S E N H P S N R D N L O T E R T W D O F I U A G R T O D A O H C O M E R C S N A O E N A D E L G T L B A U D T R F S S C B A A F R A L E O I O C E O O I C R O S P I L O A E T I R T A B C F Ñ G H O E M R Z L A N O R I V A N M A L O N Z E X I A L A P A B L O A Y U S O P N O N T M A I L U Z R I L L A S S T D O A N T O N I O F E R N A N D E Z S G J Z N A S O N A I R A M Z M
t Soluciones del número anterior cdn.19 (10/05/14)
¿CONOCES A ESTOS JUGADORES?
BUSCA 13 ENTRENADORES DEL FÚTBOL BASE DEL C. D. NUMANCIA DE SORIA
CUESTIONARIO 1: J. Álvarez / S.Enrich 2: Biel Ribas 3: Avelino Hernández 4: En el 1º. 5: Goicoetxea y
Fernando Vázquez.
EL GAZAPO
La 2ª.
RETRATO ROBOT
Pista 1. La imagen es de hace 25 años en el campo de San Juan de Garray. Pista 2. Este equipo subió a Segunda B en la temporada 1988-89. Pista 3. En la imagen hay varios jugadores sorianos y algunos que, sin serlo, viven en Soria todavía.
Kike Alonso, Barbarín, López Bravo, Castillejo y Docando. SOPA DE LETRAS
Pinillos, Luis Valcarce, Gallardo, Edipo, César Vinuesa, David Martín, Revidiego, Javi Duro y Dani Calvo.
Ganadores SEMANA ANTERIOR cdn.19
(10/05/14)
Ganador de la camiseta de portero: Eugenio Lafuente Hernández Ganador de las entradas: Sergio Lafuente Orte
cdn.20 Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
多Te gusta el baloncesto? Insistimos, guarda esta revista