Temporada 2013/2014 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
cdn.18 Resistencia y triunfo
REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
P.2/3 P.
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
cdn.18
2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
Niños/as nacidos entre los años 2000 y 2005
Además de entrenamiento de fútbol: Horas lectivas de inglés
Viajes culturales al Museo Numantino y a las Ruinas de Numancia Viajes a partidos de pretemporada del primer equipo numantino Tiempo de ocio para disfrutar de la piscina, juegos varios y talleres didácticos. Más información: www.cdnumancia.com
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
EDITORIAL Más que un partido de fútbol
cdn.18 Edita:
C. D. Numancia de Soria
Equipo de redacción:
Luis Martínez
Colaboradores:
Carmelo Romero Jorge Vázquez Fernando García Fotografía:
Diego Mayor Álvaro Martínez Valentín Gusande Santiago Farizano Archivo C. D. Numancia Luis Martínez Archivo Diario de Soria Diseño y maquetación:
Lola Gómez Redondo Imprime:
Arteprint Soria S.L Dep. Leg:
SO / 64 - 2013
Entre los medios de comunicación tanto aragoneses como sorianos y entre los aficionados numantinos y zaragocistas hubo coincidencia al menos en un punto: lo vivido en Soria hace quince días fue “más que un partido de fútbol”. Y más que un partido porque, desde por la mañana hasta avanzada la noche (ver información más amplia en otras páginas de esta revista), Soria fue un hervidero de convivencia y disfrute de zaragozanos, sorianos y “soriagozanos”. Un anticipo conjunto, como destacaba un ingenioso video promocional, de las fiestas del Pilar y de las de San Juan. Claro está que para que se pudiera disfrutar de esa jornada festiva, con dos mil zaragocistas en Soria y no pocos “Soriagozanos” de vuelta a su tierra de origen, fue necesario, conviene no olvidarlo, precisamente eso: “un partido de fútbol”. Soria ha vivido ya unas cuantas jornadas así. Y lo va a seguir haciendo mientras el Numancia siga en la liga de fútbol profesional. Para ello se precisa, desde luego, el acierto de jugadores y cuerpo técnico y buena gestión de los dirigentes, pero también voluntad, apoyo e implicación de los aficionados numantinos y, en general, del conjunto de la sociedad soriana. Hace quince días volvió a demostrarse que, además de disfrutar de un espectáculo futbolístico, la ciudad en su conjunto puede vivir y gozar de bastante “más que un partido”. Y esto solo es posible con un Numancia grande. De ello debemos convencernos todos, no solo quienes ya lo estamos: los siempre fieles aficionados numantinos que, año tras año, renovamos el carnet y acudimos a Los Pajaritos, con nuestra esperanza del triunfo y nuestro “Aúpa el Numancia” l
P. 4/5
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
EL
RIVAL
NUMANCIA Real Madrid CASTILLA
PACO Y BALÍN
Del Numancia de Regional al Castilla de la Recopa Llevaba siete temporadas malviviendo el Numancia en Primera Regional Preferente –y una más, ¡ay!, en Primera Regional-. Era la década de los setenta y atrás quedaba aquel Numancia que había sido en tres ocasiones campeón del grupo V de la Tercera División y disputado cuatro veces, aunque sin éxito, la promoción de ascenso a Segunda División. La sangría demográfica y el derrotismo en el que pasó a instalarse buena parte de la sociedad soriana fueron golpes muy duros. También para el fútbol, con el añadido, en este caso, del cierre del campo de San Andrés. Subsistir, aunque fuera en Regional y teniendo que construir un campo nuevo fuera de la ciudad – en Garray, el de San Juan-, fue un logro de unos pocos tesoneros numantinos.
Ya llegarían tiempos mejores. Y llegaron. Con Vicente Valero en la presidencia el gran objetivo fue ascender a Tercera División, el lugar natural, cuando menos, de una capital de provincia. No se consiguió la primera temporada -76-77-, sí la siguiente. Con el aragonés Eduardo Marquina de entrenador, que había conseguido el año anterior ascender al Almazán a Tercera-, y una entremezcla de sorianos –Bermejo, Carazo, Clemente, Del Río…-; aragoneses –Almenara, Lahuerta, González, Muñoz, Novella…- y “madrileños” – Alfonso, Núñez, Balín, Paco…- el Numancia arrasó -31 victorias, 6 empates y 3 derrotas; 115 goles a favor y 32 en contra- en los campos de la Regional aragonesa. De aquel equipo puede destacar-
se a muchos jugadores, pero los que más huella dejaron fueron los hermanos Machín, Balín y Paco. Balín era un extremo diestro de larguísima zancada, hábil regate y centro preciso. Paco un delantero centro, con tendencia a caer a la izquierda, de poderoso salto y remate, de cabeza o con la zurda, letal. ¡Cuarenta y cuatro goles! marcó Paco aquella temporada y no pocos de ellos a centros de su hermano. En la siguiente, ya en Tercera, veintitrés (más de la tercera parte del total del equipo). No pudimos disfrutar más de ellos en San Juan. Los fichó, como jóvenes promesas, (Balín, 21 años, Paco 20), el filial del Real Madrid, el Castilla. Un Castilla que, con los Gallego, Bernal, Castañeda, Husillos, Cidón etc., acudió al campo de San Juan para un amisto-
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
so como contribución al fichaje de los dos hermanos. Si contribuyeron a engrandecer al Numancia, también lo hicieron con su nuevo equipo, pues, con ellos, el Castilla llegó a la final de la Copa del Rey, tras eliminar, entre otros, al Atletic de Bilbao –de los Goico, Argote, Sarabia…- y a aquella Real Sociedad campeonísima –la de los Arconada, Alonso, Zamora, Satrústegui, López Ufarte….- en un Bernabéu abarrotado. Luego, en la final, cayeron ante su primer equipo, el Real Madrid. Desde entonces, por cierto, se prohíbe a los filiales disputar la Copa. El haber sido finalistas, no obstante, les posibilitó disputar la Recopa de Europa siendo eliminados, en la prórroga y pese a los goles de Balín y de Paco, por el West Ham londinense. Ninguno de ellos llegó al Madrid, aunque los dos recalaron en equipos de Primera – en el Osasuna, primero, y luego en el Salamanca, Balín; en el Racing de Santander y en el Betis, Paco (26 goles en Primera y 66 en Segunda)-. En cualquier caso, en el campo de San Juan siguen quedando los ecos de aquellas galopadas de Balín por la bandas y de los testarazos de su hermano Paco a las redes. En el campo de San Juan, decimos, quedan los ecos, y en la mente de muchos aficionados imborrables recuerdos l
DE PREFERENTE A TERCERA, EL NUMANCIA DE LA 77/78
En la imagen de arriba, Gil, Mena, Tomás, Blázquez, Nono, Carazo. Agachados, Nuñez, Balín, Marín, Juan y Paco, que repite en la alineación de abajo, el último agachado de la derecha.
P. 6/7
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
D A T O S
Real Madrid Castilla PLANTILLA Portero Nombre
1 Paccheco 13 Jacob 25 R. Yáñez Defensa Nombre
2 Llorente R. 3 J. Casado 12 L. Cabrera 14 Derik 17 Quini 18 Pulido 23 J. Noblejas Medio Nombre
Real Madrid Castilla STAFF
5 Mascarell 6 José Rodríguez 7 Lucas V. 8 C. Gómez 10 Borja G. 15 K. Femenía 16 Aguza 21 Burgui 26 Lucas Torró 30 Cristian
Entrenador
Delantero Nombre
José Manuel Díaz
4 William José 9 Pablo Felipe 11 Rozzi 19 Sobrino 20 Jaime 22 Belima 28 Raúl de Tomas
Segundo Entrenador
Sebastián Parrilla Preparadpr Físico
Diego Muriarte Preparador Porteros
Roberto Vázquez
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
cara del a a r a c s Lo castilla . M . R a i c numan 23/11/13 R.M. Castilla 0 Numancia 0 28/04/13 Numancia 3 R.M. Castilla 3 25/11/12 R.M. Castilla 2 Numancia 4 CLASIFICACIÓN Equipo
PT
PJ
24/02/07 R.M. Castilla 0 Numancia 0 24/09/06 Numancia 0 R.M. Castilla 0 17/06/06 Numancia 3 R.M. Castilla 2 22/01/06 R.M. Castilla 1 Numancia 3
ESTADÍSTICA DE LOS JUGADORES PG
PE
PP
GF
GC
Deportivo 63 35 18 9 8 41 24 Eibar 58 35 16 10 9 43 26 Barcelona B 54 35 16 6 13 47 39 Tenerife 54 35 15 9 11 46 40 Las Palmas 54 35 15 9 11 41 37 Recreativo 51 35 14 9 12 47 47 Murcia 51 35 12 15 8 43 36 Sporting 50 35 12 14 9 53 47 Lugo 49 35 13 10 12 37 40 Córdoba 49 35 13 10 12 39 39 Zaragoza 47 35 12 11 12 42 43 Mirandés 47 35 13 8 14 35 43 Sabadell 47 35 14 5 16 42 51 Numancia 44 35 9 17 9 36 35 Mallorca 44 35 11 11 13 42 52 Alcorcón 43 35 11 10 14 35 34 Ponferradina 41 35 10 11 14 37 42 Hércules 41 35 10 11 14 37 50 RM Castilla 40 35 11 7 17 42 48 Jaén 40 35 10 10 15 36 42 Alavés 38 35 9 11 15 47 50 Girona 37 35 8 13 14 42 45
s Próximo Recreativo-Numancia s o Nuevo Colombino. Domingo 4-M. 19.00 horas d i t r pa Numancia-Mallorca Los Pajaritos.
Nombre
Partidos Goles Minutos Tarjetas Tarjetas
Biel Ribas (1) 26 30 2340 2 0 Gaffoor (2) 29 1 2357 6 0 Ripa (3) 25 0 2206 9 0 Regalón (5) 28 3 2153 5 0 Isidoro (6) 11 0 856 1 0 David Glez. (7) 11 0 862 4 0 Palanca (8) 27 2 1055 3 0 Pedro Martín (9) 17 0 494 0 0 Julio Álvarez (10) 34 6 3060 5 0 Del Pino (11) 14 1 937 1 1 Raúl (13) 9 5 810 1 0 V. Andrés (14) 10 0 462 1 0 Akapo (15) 26 0 2282 6 1 Juanma (16) 31 6 2774 10 0 Pedraza (17) 13 0 658 3 1 Vicente (18) 29 2 1873 3 0 Natalio (19) 34 5 2546 5 0 A. Tomás (20) 26 2 1735 4 0 Bedoya (21) 26 0 1551 3 0 Bonilla (22) 13 0 944 5 0 Sergi Enrich (23) 32 8 1753 6 0 David Martín (27) 4 0 36 0 0 Javi Duro (26) 0 0 0 0 0 Luis Valcarce (29) 14 0 508 1 0 Pinillos (30) 0 0 0 0 0 Gallardo (34) 0 0 0 0 0
P. 8/9
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
CRÓNICAS
Partidazo, ambientazo y empate final con el Numancia dándolo todo
Numancia y Zaragoza empataron a dos goles en Los Pajaritos en un partido intenso y disputado de poder a poder. Los sorianos ofrecieron su mejor versión de la temporada y recuperaron el fútbol de ímpetu, vigoroso e intenso que han mostrado en muchos encuentros durante este curso l
FOTO: L.F.P.
2·2
NUMANCIA / ZARAGOZA
C.D. Numancia: Biel Ribas, Gaffoor, Ripa, David González (Luis Valcarce, minuto 82), Julio Álvarez, Akapo, Juanma, Pedraza (Victor Andrés, minuto 72), Vicente, Natalio y Sergi Enrich (Pedro Martín, minuto 85). Real Zaragoza: Leo Franco, Álvaro, Laguardia, Barkero, Roger (Angelo, minuto 75), Luis García, Montañés, Fernández, Víctor Rodríguez (Abraham, minuto 73), Cidoncha y Rico. Árbitro: Dirigió el partido Figueroa Vázquez (Comité Andaluz). Asistido por Naranjo y Lamadrid. Goles: 1-0. Minuto 27. Vicente. 1-1. Minuto 41. Roger. 1-2. Minuto 45. Roger. 2-2. Minuto 62. Sergi Enrich. Estadio: Los Pajaritos. 6.207 espectadores.
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
El equipo perdió en 5 minutos el buen trabajo realizado en 72 El C. D. Numancia perdió en su visita a Tenerife por 3-2. El equipo soriano tiró por la borda en cinco minutos el buen trabajo realizado durante los 72 minutos previos, en los que supo tener la paciencia suficiente para remontar el gol inicial de Aridane en el minuto 37 de partido l FOTO: L.F.P.
3·2 TENERIFE / NUMANCIA
C. D. TENERIFE: Roberto, Bruno, Cristo Martín (Juanjo, minuto 18), Aridane (Rivero, minuto 70), Suso, Carlos Ruiz, Aitor Sanz, Javi
Moyano, Ricardo León, Ayoze Díaz y Ayoze (Nano, minuto 86).
C.D. Numancia: Biel Ribas, Ripa, Regalón, David González (David González, minuto 52), Julio Álvarez, Akapo, Juanma, Pedraza,
Vicente (Pedro Martín, minuto 83), Natalio (Bedoya, minuto 76) y Sergi Enrich.
Árbitro: Dirigió el partido Sánchez Martínez (Comité Murciano). Asistido por Martínez y López. Mostró cartulinas amarillas a Palan-
ca, Juanma y Ripa por el Numancia y a Bruno, Ricardo León y Aridane por el Tenerife. Goles: 1-0. Minuto 37. Aridane. 1-1. Minuto 54. Sergi Enrich. 1-2. Minuto 72. Juanma. 2-2. Minuto 74. Juanjo. 3-2. Minuto 79. Quique Rivero. Heliodoro Rodríguez López. 13.815 espectadores.
P. 10/11
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
VALORACIÓN
Los equipos
empataron, las aficiones ganaron Fue un día saludable y emocionante. Para el fútbol y para la ciudad. Dos aficiones que se comportaron como hermanas desde primera hora de la mañana y que disfrutaron de una jornada festiva. La Plaza Mayor de la ciudad acogió a todos los zaragocistas y numantinos que quisieron disfrutar de una cerveza y de una caldereta. Hubo actos de hermanamiento y diferentes presentes entre peñas rojillas y blanquiazules. La continuación tuvo lugar en la Plaza de Herradores y varios cientos de aficionados decidieron desplazarse juntos a Los Pajaritos cuando faltaba una hora para el inicio del encuentro. Luego, cada parte a animar a su equipo y festejar los goles. Para que nadie acabara mal la jornada, el partido acabó en tablas entre Zaragoza y Numancia.Todos contentos y a disfrutar a la verbena. El día fue largo, pero muy bonito l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
PUNTO DE ENCUENTRO
La Plaza Mayor de Soria albergรณ a centenares de aficionados durante el pasado sรกbado 12 de abril. Numantinos y zaragocistas confraternizaron en una jornada en la que todo saliรณ bien, a excepciรณn del resultado, en el que el Numancia mereciรณ la victoria
P. P.12/13
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
VALORACIÓN
COLORIDO DESDE PRIMERA HORA Y HASTA EL AMANECER
A las diez de la mañana del sábado 12 de abril empezaron a llegar los primeros aficionados aragoneses a Soria, mezcándose rápidamente con la afición numantina, que les esperaba para pasar juntos una jornada inolvidable
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
AMBIENTAZO ENTRE DOS AFICIONES MÁS QUE AMIGAS QUE SE EXTENDIÓ POR TODOS LOS RINCONES DE SORIA
Fiesta en rojillo blanquillo y
}
ambar La Plaza Mayor acogió a los zaragocistas como si de la Plaza del Pilar se tratara. Abrazos, risas, cervezas y mucha emoción por el gran ambiente que se respiró en la ciudad durante toda la jornada. Actos de hermanamiento entre peñas, caldereta popular y un buen rollo, en definitiva, que acabó a altas horas de la madrugada con la verbena que amenizó por la noche a los que quisieron y pudieron alargar el día. “Soria nos ha acogido de maravilla. Es un desplazamiento que siempre da gusto”, manifestó el presidente de la Peña Zaragocista de Utebo. “En el fútbol hacen falta cosas como éstas”, excalamaban un grupo de aficionados rojillos y maños, “pero que gane mi equipo” l
P. 12/13 P.14/15
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
A F I C I Ó N
FOTOAFICIÓN
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII EN TENERIFE
/2. 1EDUARDO, MIRIAM,
2.
1.
AS EN ANTIN M U N DOS ORO LIOD H EL E
OS BUEN ENERIFE O R E T S, P EN ltaron POCO NTINOS ierno no fa de s T A NUM y Carmen mancia lejo iendo
EDUARDO, M IRIAM, LOREN A Y ENRIQUE
Virgilioita con el Nuo vienen hacel a su c jaritos, com . Además d ubo Los Pa temporadaldeavellano h. toda la onio de Va n las gradas matrimrojillo más e algún
LORENA Y ENRIQUE no quisieron perderse el partido ante el Tenerife en el Heliodoro Rodríguez. ENRIQUE es de Los Rábanos, abonado del Numancia desde hace muchos años y del Frente Rojillo. LORENA es de Soria pero trabaja como azafata en Tenerife y MIRIAM es una soriana residente en Zaragoza. EDUARDO vió por primera vez al Numancia en directo l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
EN BARCELONA
3.
ADI, INI EST M L E D OS ADAS ANTIN LAS GR E NUM D S A D POBLA
4.
BEA, AMP ARO, MA RCELINO JAVI Y MA , RISOL
/6. 3 JAIME RIOJA y su hija
LORENA, acompañada por su novio JORGE, son de Abejar y Salduero, aunque viven en Barcelona. JAVIER, RAUL y JAVI formaron parte de la excursión de la Peña El Catapán. Por su parte, BEA, AMPARO, MARCELINO, MARISOL y JAVI, habitual de los desplazamientos por su incondicional apoyo al equipo, hicieron en esta ocasión el viaje en familia l
5.
JAVIER, RAUL Y JAVI, ROJILLOS DE LA PEÑA EL CATAPÁN
6.
Y JAIME, ORENA JORGE, L E ABEJAR TINOS D NUMAN
P. 16/17
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
ENTREVISTA
EN LAS GAUNAS
Esther Terreros, en la grada de Las Gaunas en un partido de la selección española.
CON JUANITO Y CON MESSI
Esther, junto a Juanito, en un especial radiofónico, y con Leo Messi, en la jornada de entrega de la Bota de Oro en la Cervecería Damm de Barcelona.
La Copa del 96 fue el mejor momento profesional de mi vida”
Esther Terreros Baquerín lleva más de 30 años como profesional de la información en Soria. Primero en la extinta Antena 3 Radio, luego en Ser Soria y desde hace ya 13 años como directora del canal local de televisión, primero Canal 4 y ahora desde hace cinco años como Castilla y León TV. Riojana de nacimiento y de pasión, -“Logroño es mi tierra y Soria es mi ciudad”, asegura-, y nos cuenta sus sentimientos y vivencias profesionales y personales con el Numancia como protagonista de la esfera pública de la ciudad
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
¿Cómo valora la relación de Castilla y León TV con el C. D. Numancia?
fesional de primera, y lo digo en todos los sentidos, desde el presidente hasta el utillero. El Numancia es un club La relación es estupenda, seria y pro- modelo, mejor incluso que muchos de fesional. Colaboramos de forma mu- Primera y claro, el cambio en los últitua y todo lo que pasa en el Numancia mos treinta años ha sido espectacular. tienen la posibilidad de verlo todos los sorianos y todos los castellano y leone- ¿Con qué momento se queda ses en su justa medida, ya que el club desde que sigue al Numancia? tiene un espacio diario tanto en la pro- Sin duda, la Copa del Rey de 1996. Profesionalmente creo que ha sido gramación local como regional. el momento mejor y más dulce de mi vida. Aquellos días fueron maraviSoria y Valladolid son las únicas llosos. Todo el mundo se identificaba capitales de Castilla y León –rescon el Numancia y con Soria. Fue tan petando a Ponferrada y Miranda grande lo que hicieron… Nos íbamos de Ebro– con equipo en la LFP... a esquiar con el Centro Excursionista Castilla y León TV es consciente de Soriano y esquiábamos con la bufanda que ahora mismo el Numancia es el segundo equipo más importante de la del Numancia. Queríamos que la gencomunidad tras el Valladolid y hay una te viera lo orgullosos que estábamos importante demanda de información de nuestro equipo y lo cierto es que la del equipo numantino. Además, creo gente quería al Numancia. que el Numancia siempre expresa un sentimiento un tanto especial y de ahí ¿Y algún jugador que haya la presencia diaria y el tratamiento que admirado? tiene en los medios. A muchos. De la época de Garray a Chus, Plaza, Peloncho, José… De la más actual, Nagore, Barkero… Son juHa llegado a ver al Numancia en gadores profesionales, serios y que lo Tercera. Cómo ha cambiado la han dado todo por el Numancia. cosa en los últimos 25 años… ¡Qué época tan bonita la del campo de San Juan en Garray! Pero claro, el ¿Y algún entrenador? cambio ha sido enorme. En Garray Goikoetxea, Quique Hernández, Artodo era muy familiar, ¡si podíamos conada, Lotina… Todos han dejado agarrar con el paraguas a los asisten- huella y con todos ha habido un poso tes! Ahora tenemos a un equipo pro- profesional que ha llegado a la amistad.
Es futbolera, sobre todo de la selección española….
De la selección, del Barça y del Numancia. Con los tres he disfrutado mucho en los últimos años y me identifico plenamente con ellos. Aunque profesionalmente, una de la satisfacciones más grandes que tengo tiene que ver con Juan Gómez ‘Juanito’, futbolista del Real Madrid a quién conocí personalmente gracias a un programa especial de radio que hicimos en Antena 3. Ha hablado de la cara profesional, ¿y la cruz?
Pues mira, también está vinculada con Los Pajaritos e, indirectamente, con el Numancia. Fue el accidente de autobús en Golmayo y fue terrible, durísimo, tanto en el hospital de Soria como en el funeral celebrado en el campo de fútbol. Estáis de aniversario en CyLTV, el quinto...
Para nosotros, lo más especial que vamos a hacer este año es que cumplimos el 10º aniversario de la retransmisión de La Saca desde el aire. Tengo dos grandes satisfacciones profesionales. Vivir la Copa del Rey con el Numancia, y poder ofrecer a todos los ciudadanos de Castilla y León La Saca de principio a fin en directo y desde el aire. Lo llevamos haciendo ininterrumpidamente desde el año 2004 l
P. 16/17 10/11 16/17 18/19 14/15
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
S E O GR AI D A O / L MEDINACELI
recomendado por
Palanca } Fotos: Valentín Guisande
Medinaceli no es solo su arco. Ni mucho menos. Pero sin él, sin ese hermoso “mojón” de triple arcada que desde el siglo II separaba las provincias romanas de Clunia y Cesaraugusta, no se comprende. Los romanos sabían bien que hay territorios marcados por la geografía y que soldados y carretas necesitan, para conquistar primero y para colonizar después, caminos por valles en tierras de montaña. Admira desde abajo el arco y luego súbete hasta él. Basta con que desde la altura desparrames –tranquila, sosegadamente- la vista para que comprendas el porqué de la importancia histórica de la vieja Ocilis, primero de celtíberos, luego de romanos, y más tarde, convertida en Medina, de los árabes. Ante tus ojos los valles del Jalón y del Arbujuelo que es tanto como decir los caminos naturales a Zaragoza y a Valencia, a Guadalajara y a Madrid. Qué bien se entienden desde aquí, desde la altura, el arco -aunque estés bajo él, o quede a tu espalda- y el Cid, camino hacia Valencia, y Galib y Almanzor… y el continuo trasiego de hombres y mercancías. Y ahora, ahora sí, adéntrate en las calles de Medinaceli, vete al palacio de quien fue duque de un extensísimo señorío; callejea, goza de la mezcolanza de mil artes antiguos y mil actuales y entenderás el por qué la vieja Ocilis de los belos, determinada por la geografía para ser encrucijada de caminos y por tanto de pueblos, ha sido y sigue siendo también la preferida por artistas y escritores l
Encrucijada
de caminos y
Resistencia Resistencia y y triunfo triunfo REVISTA REVISTA DEL DEL C. C. D. D. NUMANCIA NUMANCIA Temporada 2013/2014
pueblos
} www.medinaceli.es
P. 20/21
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
I ONN TL U R PA C A HISTORIA
SI OS ENCONTRÁIS, COMPARTIRLO EN FACEBOOK O TWITTER
Nos gustaría sacar a todos nuestros afcicionados para agradecerles su apoyo durante estos años ¡Pero necesitaríamos más de un millón de páginas!
LOS PRIMEROS EQUIPOS ALEVINES DE LA CIUDAD DEL FÚTBOL FRANCISCO RUBIO
{
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
BĂşscate en el pasado
20/21 P. 22/23 22/23
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
ENTREVISTA
PASCUAL BALLESTER
Director de Seguridad del C. D. Numancia Además de su papel fundamental en la seguridad de cada partido en el estadio de Los Pajaritos y su dilatada experiencia dentro del mundo de la seguridad, cabe destacar su reciente papel como Director de Seguridad en la Basílica del Pilar de Zaragoza. El centro de control y los dispositivos instalados en la misma, solo se encuentran en el Vaticano, suponiendo un hito en materia de seguridad en nuestro país ¿Quién es el máximo responsable en materia de seguridad de un partido?
}
tes de seguridad, encabezados peciales si el encuentro a cepor el Director de Seguridad y “Solo puedo lebrar así lo demanda, se celehablar de un Jefe de equipo inician una las bondades bra una pequeña reunión del Es un miembro del Cuerpo Nacional inspección de todo el Estadio en las equipo de seguridad y se asigde Policía, que asume el control de con objeto de retirar cualquier instalaciones nan los puestos distribuyéndose los vigilantes por puerlos servicios de seguridad durante el objeto no autorizado o herra- de nuestro tas y zonas. Depende siempre partido y al que denominamos Coor- mienta que pueda haber que- Club” dinador de Seguridad. dado olvidada por accidente su ubicación de la importancia El C.D. Numancia, basándose en las o de manera malintencionade la misma y de la afluencia indicaciones de la Comisión Estatal da. Se comprueba el correcde público. Contra la Violencia, el Racismo, la Xe- to funcionamiento de las vías La apertura del Estadio se nofobia y la Intolerancia en el depor- de evacuación, de las vallas de realiza una hora antes del cote, designa un Director de Seguridad, separación donde será ubicamienzo del partido, siempre que responde a las instrucciones del da la afición visitante, del estado de se revisa de nuevo que las salidas de los asientos, gradas etc. Todo este tra- emergencia estén diáfanas y que el Coordinador de Seguridad. bajo previo se realiza con la colabora- personal auxiliar de los tornos estén ¿Cómo transcurre un día de ción del personal de mantenimiento situados en los controles de acceso. del Club, sin su ayuda sería imposible partido en materia de seguridad? A partir de ese momento todo asisHoras antes del comienzo del parti- acometer las posibles correcciones. tente al evento queda obligado a somedo se activa el protocolo de actuación Después de haber recibido por terse a un control, ya que queda prohibidel Servicio de seguridad. Los vigilan- parte de la U.C.O. unas consignas es- do en el estadio la introducción de:
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
4
4 [*] NORMATIVA
Según la normativa del ministerio del interior, no podemos utilizar imágenes del interior de la U.C.O. Aunque se encuentre dentro de las instalaciones del estadio, es un habitáculo controlado por la policía y bajo su autoridad l Cualquier tipo de arma u objeto que
pueda producir el mismo efecto. l Bengalas, petardos o en general, productos inflamables o corrosivos. l Bebidas alcohólicas o drogas. l Pancartas, banderas, símbolos u otros distintivos que inciten a la violencia. Sin olvidar que no se permitirá la entrada a nadie cuyas acciones o conductas, generen una alteración del orden. Este Protocolo no se retirará hasta que las gradas del Estadio estén completamente desalojadas. El dispositivo de seguridad será reforzado cuando, según los criterios del ministerio del interior, el partido sea considerado de alto riesgo. ¿Qué es la U.C.O.?
La Unidad de Control Organizativo
(U.C.O) es el centro desde donde el Coordinador, asistido por el Director de Seguridad, ejerce la dirección del dispositivo durante todo el acontecimiento deportivo. Dicha Unidad, situada en una zona estratégica y dominante del recinto, dispone de los siguientes elementos: l Circuito Cerrado de Televisión: consta tanto de cámaras fijas como móviles permitiendo en todo momento por medios de grabación registrar las actitudes de los asistentes y su comportamiento. [*] l Megafonía: dotada de los medios necesarios para efectuar la emisión de las indicaciones, advertencias o mensajes que hayan de efectuarse. l Enlaces de radio y telecomunicación: Comunicación permanente con personal e instituciones relacionadas
con la seguridad de los asistentes, es un contacto directo con la policía. l Personal técnico y especializado: proporcionado por el C.D. Numancia para el mantenimiento y asistencia técnica de todas las instalaciones integradas en la Unidad. ¿Cómo valorarías el estadio de los pajaritos en materia de seguridad?
Con el último ascenso a primera se instalaron barandillas en las gradas y se amplió el espacio entre la banda y el público, aumentando la seguridad. Sin olvidar las puertas antipánico, abatimiento de vallas, servicios de evacuación y salvamento, alarmas y extinción de incendios… solo puedo hablar de las bondades en las instalaciones de nuestro Club l
P. 24/25
¡Dado el éxito del sorteo, añadimos un código más!
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
C
I
N
E
¿QUIERES VER ESTA PELÍCULA GRATIS? Esta película y 7.011 más en www.filmin.es
Envía un correo a prensa@cdnumancia.com poniendo en el asunto CASUAL DAY + TUNOMBRE Y TU NÚMERO DE CARNET DE SOCIO Participarás en el sorteo de dos vales para ver esta película o el título que desees del catálogo de filmin
Película recomendada porAntonio
Tomás Jugador del C. D. Numancia
day
Casual
Luis Tosar, Arturo Valls, Secun de La Rosa, Álex Angulo, Malena Alterio, Marta Etura, Alberto San Juan, Juan Diego... parodiando la empresa española
“En pleno éxito de “8 Apellidos Vascos”, voy a reivindicar otra comedia mucho más negra (aunque parezca imposible) que pasó desapercibida en su momento. Creo que su poca repercusión se debió a que salió justo un año antes de que explotara la crisis. La película se ríe del funcionamiento de la empresa española, dejando claro que entre toda la sociedad habíamos creado creado un monstruo que estaba a punto de explotar. A día de hoy la cinta tiene todavía más sentido que cuando se estrenó y mucha más mala leche. Además, su reparto es una reunión de los mejores actores de este país y aunque todos están estupendos, el que se lleva de calle al espectador es Juan Diego. Interpreta a ese jefe déspota anclado en el pasado, que va de padre protector, pero se parece más a un sargento militar. Todos a fichar para reírse.”l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
CURIOSIDADES } Como apuntaron en días de
cine, da la impresión de que los actores improvisan en muchas ocasiones por la naturalidad de sus interpretaciones, cuando realmente es todo lo contrario. Trabajaron hasta la última coma del guión, para que cada frase estuviera llena de verdad. Esta película tiene mucho que ver con la comedia ‘Berlanguiana’, un reparto coral en el que reconocemos a nuestros conocidos, en este caso a nuestros compañeros de trabajo l
LA PUEDES VER EN: } www. https:// www.filmin.es/ pelicula/casualday/doblada
SINOPSIS } Rodrigo está comprometido con la hija de su jefe y ha conseguido un
puesto importante en la empresa solo por esto, ya que el jefe quiere que además de su yerno, sea su sucesor. A sus veintitantos años y sin haber tomado ninguna decisión, está atrapado con su suegro y sus nuevos compañeros (que le consideran un enchufado) en el ‘Casual Day’, un día en el campo para toda la plantilla en el que se supone que mejoran sus relaciones laborales... l
TU CRÍTICA } Danos tu opinión sobre el film a través de: Facebook C.D. Numancia de Soria o en Twitter @cdnumancia
C
Depolectura ESTA SEMANA TE SUGERIMOS...
1984
Autor: George Orwell Año: 1949 Sinopsis: Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad. Su cometido se limita a escribir la historia de manera que siempre coincida con los intereses y predicciones del gobierno, así como a hacer desaparecer de los diarios, archivos, etc... los nombres de las personas molestas. Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de ‘colectivismo burocrático’ controlada por el Gran Hermano l
P. 26/27
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
QUÉ FUE DE...
Íñigo
Uribarri Aberasturi Íñigo Uribarri Aberasturi (17/08/72, Gernika), pocos se acordaran de él, pero es un componente de la plantilla que ascendió por primera vez a 1ª división. Del Gernika saltó al filial del Athletic para estar una temporada, después Soria, el ascenso y viaja hasta Eibar, 4 temporadas en la Gimnastica Torrelavega para volver a casa al Gernika, Bermeo y Sporting Gernika donde se retira l JORGE VÁZQUEZ Aficionado del C. D. Numancia
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Buenas Íñigo, ¿a qué te dedicas ahora que dejaste el fútbol?
la afición y su empuje nos ayudó a conseguir el ascenso a 1ª División, algo que Desde que dejé el fútbol que no ha sido a principio de temporada pocos hahace tanto porque el año pasado toda- brían imaginado. ¡Y cómo olvidar la cevía podía compaginarlo más o menos; lebración en bus por Soria! he trabajado de monitor-socorrista de ¿Con qué entrenador de tu carrera natación y de jardinero ¿Qué recuerdos tienes de tu época numantina?
Los recuerdos que tengo son todos agradables. En el club estuve a gusto, con el equipo y el pueblo de Soria que me acogió con cariño, compensando el frío que se pasaba en invierno ¿Alguna anécdota de esta época?
Anécdotas habrá muchas, pero yo me quedo con ese partido final contra el Recreativo de Huelva, la movilización de
Con ellos tres, y los restantes, crecí como jugador. ¿Con qué jugador que compartiste vestuario te quedarías?
Como persona con Eleder, congeniamos muy bien desde el primer momento y pasamos mucho tiempo jundeportiva te quedarías? Una pregunta difícil de contestar, por- tos. Como jugador con Javi Moreno, que cada entrenador (unos 16-17) me hizo una temporada buenísima. ha aportado algo en su momento. Pero quizás los más significativos, sin menos- ¿Qué secreto tiene el aguantar preciar a ninguno, hayan sido: Carlos Te- tantos años jugando a fútbol? rrazas, con él salí del Gernika al Bilbao El único secreto es que te guste mucho Athletic; Miguel Ángel Lotina, con él lle- el fútbol, de otro modo no es posible gué al Numancia y siempre agradeceré seguir jugando hasta los 41 años. A esto la confianza que depositó en mí; y Blas hay que añadirle los buenos compañeZiarreta, con él aprendías sí o sí, para él ros y amistades que vas haciendo, todo todos los detalles en el fútbol eran im- suma. portantísimos. ¿Te sentarás en los banquillos alguna vez?
Lo he pensado muchas veces, pero por diferentes circunstancias no me decidí ¿Unas palabras para la afición numantina?
A la afición le diría que nunca desfallezcan los ánimos, que sigan apoyando a su equipo como lo han hecho hasta ahora...quién sabe si la hazaña podría volver a repetirse. No hay 2 sin 3... Aupa Numancia! Gracias por poneros en contacto conmigo. Me ha traído muy buenos recuerdos. Saludos l
P. 28/29
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
BALUARTES
Baluartes numantinos Son muchas las empresas sorianas que, comprometidas con su entorno, apuestan por vincularse con el Club y los valores que representa y cuyo apoyo es fundamental para que el proyecto numantino pueda mantenerse temporada tras temporada l
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
RÓTULOS PASCUAL
es una empresa soriana de rotulación, que realiza también impresión digital y serigrafía, así como vinilos. También son expertos en trabajos en metacrilato y placas grabadas de todo tipo. Rótulos Pascual es un fiel colaborador del C. D. Numancia en la señalización tanto exterior como interior. Además, trabaja todo tipo de reclamos publicitarios y la señalización de seguridad y emergencia. Desde hace unos años trabajan con calidad la cartelería de gran formato y ahora que llegan las fiestas de San Juan pueden hacer tus camisetas personalizadas y mucho más l www.rotulospascual.es
CONSTRUCCIONES SAN SATURIO
es una empresa soriana que fue fundada en el año 1981 y que pone a su servicio una dilatada experiencia y una filosofía empresarial que son sinónimo de garantía en el sector de la construcción de viviendas, obra pública, naves industriales, chalets, etc. Esta empresa, importante colaboradora del C. D. Numancia, pone siempre al servicio del cliente un competente equipo y un servicio excepcional que se amolda a las necesidades de cada uno, ya que trabajan tanto para particulares como para comunidades y promociones l www.construccionessansaturio.com
MAPFRE
es una multinacional aseguradora con amplia presencia en los cinco continentes, pero que también apoya a nivel local a entidades deportivas como es el C. D. Numancia de Soria. Fundada en 1933 por la Agrupación de Propietarios de Fincas Rústicas de España, tiene una posición de liderazgo en el Seguro Español y una relevante proyección multinacional gracias a la expansión empresarial iniciada en la década de los sesenta. Su buen hacer y experiencia en el sector acreditan su eficacia y seriedad a lo largo de muchos años l www.mapfre.com
P. 30/31
cdn.18 2 7 / 0 4 / 2 0 1 4
PASATIEMPOS
5
Sabelotodo numantino Entre los acertantes de alguno de los apartados se sortearán dos entradas y entre los que consigan completar sin error todos los apartados se sorteará una camiseta de portero. No es necesario romper ni manchar la revista para contestar. Envía un folio con las respuestas a las oficinas del club (avenida Mariano Vicén, 16) o un correo a cdnumancia@cdnumancia.com antes del viernes 2 de mayo y participarás en el sorteo. @cdnumancia C.D. Numancia de Soria Escucha los partidos del equipo en ‘Espacio Numancia’. En el 88.1 FM (Soria) y en el 93.1 (Ágreda)
≤ m
Cuestionario ¿LO SABES?
1. ¿Cómo se denominaba, originariamente, el Castilla? 2. ¿Qué equipo quedó campeón del grupo IV de Tercera División, en el que jugaba el Numancia, la temporada en que éste ascendió a Segunda División? 3. ¿Cuál ha sido el último jugador numantino que fichó y jugó en el Castilla? 4. ¿Qué entrenador del Castilla, en la presente temporada, fue jugador del Numancia? 5. ¿Qué entrenador del Numancia había entrenado con anterioridad al Castilla (entonces Real Madrid B)?
<
El Gazapo DE ESTAS CINCO AFIRMACIONES, CUATRO SON CIERTAS Y UNA FALSA. ¿CÚAL?
1. El primer partido del Numancia con el filial del Real Madrid se saldó con triunfo numantino por tres goles a dos. 2. El primer gol numantino al filial madridista lo marcó Cea. 3. El primer partido del Numancia en Madrid, en Tercera División y contra el filial madridista, se jugó en el estadio de Chamartín. 4. Los numantinos, y luego “castillistas”, Paco y Balín, eran, de nacimiento, madrileños. 5. La sede del Numancia estuvo ubicada varios años en la plaza Ramón Benito Aceña (“Herradores”).
D ,
Resistencia y triunfo REVISTA DEL C. D. NUMANCIA Temporada 2013/2014
Retrato robot
Sopa de letras
R E A L M A D R I D B F E A Z E L J L E S A R E H O T R E B L I P O R T D E P O R T I V O O M B I O T A C A L E I B D N O A X A O G N V A U I P K E G C L L L R S E B F S T I A N R U L Z E J S J M U R E E L X A M O S I M T O A O G J H R S E J R A C Ñ O O F L Y H T U R R T C O L O Ñ N D U I S E V A L A A A K S R Ñ A L E K Z M N H F N T D O Y U Y O A N W U A R T E R S K I A B A X K T A S E R T O P O A W N I J L A E R T F E R I U L H L Ñ A U N R S T A O U Y A T H Q U A R T Y A W R E C R E A T I V O E V A J B O
t Soluciones del número anterior cdn.17 (12/04/14)
¿CONOCES AL MENOS A 4 MADRIDISTAS?
BUSCA LOS 7 RIVALES QUE LE QUEDAN AL NUMANCIA PARA FINALIZAR LA TEMPORADA
CUESTIONARIO 1: Belchite. 2: Velilla (1949) 3: Barkero 4: Ángel Rodríguez 5: Ángel Calvo Córdoba EL GAZAPO
La nº 5.
Pista 1. Muchos formaron parte de la ‘Quinta del Buitre’ que maravilló al fútbol en la segunda mitad de los años ochenta Pista 2. Fue un amistoso disputado en Garray en 1982 Pista 3. La causa fue el traspaso de Paco y Balín al Castilla, que llegó a jugar una final de Copa del Rey contra ¡el Real Madrid!
RETRATO ROBOT
Eleder, Ángel Rodríguez, Alex, Javi Suarez, Diezma, Quique Medina, Eraña, Barbarin, Octavio, Pablo y Artigas. SOPA DE LETRAS
Pignol, Javi Suárez, Barkero, Belsué, Javi Moreno, Iñaki, Aranda, Movilla, Antonio Tomás y Luis García
Ganadores SEMANA ANTERIOR cdn.17
(12/04/14)
Ganadora de la camiseta de portero: Begoña Martínez Ganadora de las entradas: Marisa Sanz
cdn.18 Resistencia y triunfo
REVISTA DEL C. D. NUMANCIA
Temporada 2013/2014
多Te gustan las motos? Insistimos, guarda esta revista