Esta investigación monográfica tiene por objetivo reconstruir interpretativamente el significado léxico-discursivo de siete vocablos presentes en documentos guayaneses del siglo XIX. Para ello, se emplea el marco teóricometodológico que ofrece el Análisis Histórico del Discurso, que hace converger el Enfoque Histórico y Enfoque Discursivo. Por este motivo, el estudio históricodiscursivo de las siete voces seleccionadas resulta una puerta de acceso válida para comprender las implicaciones socio-culturales y políticas que les subyacen a los significados léxico-discursivos de esas palabras. Estos términos son los
siguientes: castellano-colombiano, rebite, ha preconizado, vicario apostólico, Ciudadante, Usted y joven. El análisis e interpretación explicativa de cada voz se ha estudiado de manera autónoma, constituyéndose siete artículos históricosdiscursivos.