Informe Técnico de Establecimientos de Puntos GNSS de Orden "C"

Page 1

INFORME TECNICO DE ESTABLECIMIENTOS DE PUNTOS GNSS DE ORDEN “ C

SENCICO
CALANGO
” CARRERA DE GEOMATICA ESCUELA SUPERIOR TECNICA
MUNICIPALIDAD DE

Geodesia Aplicada

Docente Responsable

Saul Taquia

Comite Editorial

Johanna Condori

Luis Osorio

Jose Peña

Astrid Zea

Informe Técnico de establecimiento de Puntos GNSS de Orden “C” Levantamiento Topográfico “Proyecto Calango” , como parte de las actividades de responsabilidad social y civismo hacia la comunidad.

Geomática SENCICO

Marvin Ala

Dali Alva

Piero Arias

Fabiola Borja

Juan Bravo

Estefany Carrion

Johanna Condori

Fabian Fernandez

Lesly Malpartida

Alexander Mejia

Luis Osorio

Jose Peña

Manuel Ponce

Marco Ricse

Jhojan Rodriguez

Margarita Tasayco

Victor Vargas

Carmen Vega

Joselyn Ventura

Piero Villavicencio

Astrid Zea

CARRERA DE GEOMATICA

Informe Técnico de Levantamiento Geodesico en Calango

Carrera de Geomática EST Sencico, 2022

Escuela Superior Tecnica del Servicio Nacional de la Capacitación para la Industria de la Construccion EST - SENCICO

Av. De la Poesía N° 351

San Borja, Lima, Lima - Perú

https://www.gob.pe/sencico Telf. (01) 2116300

Julio, 2022

Edición, diseño, diagramación y revisión de textos: Geomatica - Sencico

https://issuu.com/informegeomatica-geodesia

MUNICIPALIDAD DE CALANGO

ESCUELA SUPERIOR TECNICA
SENCICO

ESTABLECIMIENTO DE PUNTOS GNSS DE ORDEN C

“CENTRO POBLADO LA VUELTA - CALANGO”

Geodesia Aplicada

Carrera Técnica de Geomática

Escuela Superior Tecnica
SENCICO

Alva

Arias

Peña

Rodriguez

Vargas

Ventura

Villavicencio

BRIGADA GEODESICA

Punto LIM05725

Ala

Carrion

Malpartida

Osorio

Tasayco

Vega

Zea

BRIGADA FOTOGRAMETRICA

Puntos de Foto Control

Bravo

Borja

Fernandez

Mejia

Ponce

Ricse

Seguil

BRIGADA GEODESICA

Punto LIM05726

5 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO Contenido Introducción 7 1. Generalidades 8 2. Objetos 8 3. Solicitante 8 4. Ubicación del Proyecto 9 4.1 Ubicación Política 4.2 Ubicación Cartográfica 5. Marco Legal 10 6. Actividades Preliminares 11 7. Procedimiento 12 8. Metodología 13 9. Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos 9.1 Punto Base 14 9.2 Punto Rover 16 9.3 Monumentación de hitos y enlace geodésico 16 9.4 Especificaciones del Proyecto GPS 16 9.5 Cálculos de Gabinete. 17 9.6 Coordenadas Obtenidas 18 10. Organización 18 10.1 Recursos Humanos 18 10.2 Equipos y Materiales 18 10.3 Certificado de Operatividad de equipos GNSS 19 10.4 Especificiaciones Técnicas de los Equipos GNSS Utilizados 20 11. Conclusiones 21 ANEXO 01 Formulario de Información de la Estación GNSS Permanente 23 ANEXO 02 Procesamiento de Linea Base en Software Trimble Business Center V.5.2 29 ANEXO 03 Tarjeta de Descripción Monografía 59
Poblado “ De la VueltaYuncaviri ”
CañeteLima GeomáticaSENCICO Julio, 2022
Centro
Calango

La Carrera de Geomática de la Escuela Superior Técnica SENCICO como parte de la formación integral de sus profesionales y cumpliendo con sus lineamientos de responsabilidad social; en conjunto con la empresa INFODIG S.A.C Topografía y Cartografía Digital, realizó el “Proyecto Calango” en solicitud de la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Calango, la Sra. Lucía Rodríguez Huambachano, con la finalidad de contribuir con información geodésica y cartográfica actualizada que beneficiarán a más de 2.200 habitantes.

Introducción

El área de estudio abarca una extensión de 12 ha, y se caracteriza por presentar una topografía relativamente montañosa, con elevaciones máximas y mínimas de 405 m s.n.m y 380 m,s.n.m., respectivamente. Los trabajos realizados se dividieron en 3 etapas: en la primera se realizó la revisión de información de la zona de estudio (mapas, imágenes satelitales, etc) para evaluar la accesibilidad y definir la ubicación de los puntos de fotocontrol GPS y los planes de vuelo; en la segunda, se realizó el trabajo de campo, el día 02 de julio del 2022, que consistió en la adquisición de 315 fotografías aéreas con dron y la medición de 8 puntos de fotocontrol GPS. Finalmente, en la tercera etapa se realizó el procesamiento de datos.

En este sentido, con la finalidad de contar con información que permita caracterizar el relieve de la superficie terrestre con un alto nivel de resolución que sirva de base para el cartografiado geológico, geomorfológico y geodinámico, de la zona de estudio; se ha llevado a cabo el “Levantamiento topográfico de la ciudad de Calango, mediante fotogrametría aérea con dron y mediciones con ayuda de equipos de levantamiento GNSS”

En este informe se presenta una breve descripción de los trabajos de campo, la metodología de procesamiento de datos y finalmente los productos obtenidos, que consisten en: MODIFICAR AQUI EN ADELANTE --01 mapa del modelo digital del terreno (MDT) con una resolución espacial de 29 cm/pixel, que ha permitido generar un mapa de la zona de estudio a escala 1:5000, 01 ortomosaico con resolución espacial de 7.5 cm/pixel, y finalmente curvas de nivel con un intervalo de 5 m. En el Anexo 2 se incluye el marco conceptual con las principales definiciones que comprende el levantamiento fotogramétrico con dron y mediciones GPS.

7 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
1
1. Colocación de Puntos de Foto Control (PFC). Imagen Izquierda. Aerofoto de Centro Poblado Calango “La Vuelta - Yuncarivi“

1. Generalidades

El presente informe técnico describe los trabajos y procedimientos realizados en campo y gabinete con la finalidad de georreferenciar dos (02) puntos Geodésicos de orden “C”, cumpliendo las normas técnicas geodésicas establecidas por el Instituto Geográfico Nacional.

2. Objetivos

• Monumentar dos (02) hitos de concreto con las medidas reglamentarias de acuerdo con la norma técnica geodésica.

• Lectura de los puntos geodésicos de orden “C” previamente monumentados por técnicas de posicionamiento diferencial, amarrados a la red geodésica geocéntrica Nacional (REGGEN) establecida por el Instituto Geográfico Nacional.

• Certificación de los dos (02) puntos de orden “C” establecidos por el ente rector de la cartografía Instituto Geográfico Nacional.

3. Solicitante

La carrera de Geomática de la Escuela Superior Técnica SENCICO como parte de la formación integral de sus profesionales y cumpliendo con sus lineamientos de responsabilidad social; en conjunto con los docentes de la carrera de Geomática, realizó el “Proyecto Calango” en solicitud de la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Calango Lucia Rodríguez

Huambachano, con la finalidad de contribuir con información geodésica y cartografía actualizada que serán beneficiados en los futuros proyecto de ingeniería a realizar dentro de su jurisdicción del distrito.

Datos de la Persona Responsable del Informe Técnico

Nombre : Taquia Yupanqui Saul

Empresa : Escuela Superior Técnica - SENCICO

Dirección : Av. De la Poesía Nº 351 - San Borja, Lima - Perú

Teléfono : 01 211-6300

Celular : 962667417

Pagina Web : https://www.gob.pe/sencico

Correo : mdpv_sede_central@sencico.gob.pe

Firma y Sello :

8 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

4. Ubicación del Proyecto

4.1 Ubicación Política

Lugar : Centro Poblado La Vuelta Yuncaravi

Distrito : Calango

Provincia : Cañete

Departamento : Lima

Imagen 01: Plano de Ubicación

4.2 Ubicación Cartográfica

Carta Nacional : 26-j

Nombre de la hoja : 26-j : Mala

Escala : 1 / 100 000

Zona : 18 Sur.

Imagen 02: Carta Nacional 26-j

9 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

5. Marco Legal

• Marco Internacional de Referencia Terrestre 1994 -International Terrestrial Reference Frame 1994 (ITRF94) del International Earth Rotation Service (IERS) y relacionado con el elipsoide del Sistema de Referencia Geodésico 1980 - Geodetic Referente System 1980 (GRS80). La Red Geodésica Geocéntrica Nacional está conformada por los hitos o señales de orden “O” , “A’, *B” y C”, distribuidos dentro del ámbito del Territorio Nacional, los mismos que constituyen bienes del Estado. Para efectos prácticos como elipsoide puede ser utilizado el World Geodetic System 1984 (WGS84).

• Ley N° 27658 - Ley de Modernización de la Gestión del Estado, establece que el proceso de modernización de la gestión del Estado tiene como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos, estableciendo como una de las principales líneas de acción, la eliminación de duplicidad o superposición de competencias, funciones y atribuciones, así como la generación de una estructura orgánica en la que prevalezca el principio de especialidad.

• De conformidad con la Ley N° 27292 y su Reglamento aprobado en el Decreto Supremo N° 005-DE/SG, el Instituto Geográfico Nacional (IGN), es un Organismo Público Descentralizado del Sector Defensa, que tiene por finalidad fundamental, elaborar y actualizar la Cartografía Básica Oficial del Perú, proporcionando a las entidades públicas y privadas la cartografía que requieran para los fines del Desarrollo y la Defensa Nacionales. Teniendo entre otras funciones; actuar como organismo competente del Estado para normar actividades geográfico - cartográficas que se ejecutan en el ámbito nacional.

• De conformidad con lo establecido en la Resolución Jefatura N° 139-2015/IGN/UCCN donde se establecen se aprueba la Norma Técnica Geodésica “Especificaciones técnicas para posicionamiento Geodésico Estático Relativo con Receptores del sistema satelital de Navegación Global” .

• De conformidad a lo dispuesto por la Ley N° 27292 en concordancia con el Decreto Supremo N° 005-DE/SG y su modificatoria, en uso de las atribuciones conferidas por la Resolución Suprema N° 621-2004/DE/EP/DP-2005, donde se constituye en el artículo segundo la Geodésica Horizontal Oficial a la Red Geodésica Geocéntrica Nacional (REGGEN), a cargo del Instituto Geográfico Nacional; la misma que tiene como base el Sistema de Referencia Geocéntrico para las Américas (SIRGAS).

10 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

6. Actividades Preliminares

El día sábado 02 de julio aproximadamente a las 08.00 a.m., se inició la movilización desde Lima, hacia la zona de trabajo “Centro Poblado La Vuelta Yuncaravi”, llegando a las 11:30 a.m, al lugar del proyecto para desarrollar las actividades de reconocimiento y autorizaciones de ingreso del personal a la zona de trabajo para el cumplimiento de las actividades programadas conforme a lo establecido en el cronograma de trabajo para el establecimiento de los puntos Geodésicos y Levantamiento topográfico.

11 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

7. Procedimiento

• En forma previa al inicio de los trabajos se efectuó un reconocimiento de la zona, para el establecimiento de los puntos geodésicos, y se procedió a la ubicación de los puntos a ser medidos, cabe señalar que la ubicación de los puntos monumentados se realizaron en zonas convenientes que puedan visualizarse, para dar inicio del levantamiento topográfico futuros.

• Luego se procedió a monumentar los hitos con una medida de 0.40x0.40 mts. y al medio del concreto fue incrustado un disco de bronce de 7 cm de diámetro con la descripción del código asignado por el Instituto Geográfico Nacional.

• Para la medición de los puntos se empleó el procedimiento de Línea de Base, efectuándose observaciones simultáneas por un período de dos horas como mínimo, tomando como base la estación de rastreo permanente más cercana a la zona de trabajo “LIO4” Pucusana y el otro equipo como Rover efectuando las observaciones en cada uno de los dos hitos.

12 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
Imagen 04: Ubicación de los puntos Geodésicos monumentados Imagen 03: Hito de concreto y placas de bronce LIM5725 y LIM5726

8. Metodología

• Para realizar la georreferenciación se utilizó el método de posicionamiento diferencial con post proceso, el cual consiste en colocar un equipo GPS BASE que recibe datos de los satélites en un Punto Geodésico con coordenadas conocidas y un equipo GPS ROVER que recibe datos en los puntos que se desean establecer, ambos equipos trabajan de forma simultánea recibiendo los mismos satélites en los mismos tiempos.

• Esta metodología es utilizada en geodesia para medir y obtener coordenadas, su precisión depende de los tiempos de medición, la precisión del punto base y sobre todo del tipo de receptor empleado, en el caso de receptores de múltiple frecuencia la precisión del sistema es de 3 mm + 0.1 ppm RMS en horizontal y 3.5 mm + 0.4 ppm RMS en vertical.

13 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

9. Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos

9.1 Punto Base

Del área otorgada para establecer los puntos geodésicos se determinó la ubicación de una línea Base de Control perteneciente a la estación de rastreo permanente del Instituto Geográfico del Perú, asignado con el código LI04 en la provincia de Lima, distrito de Pucusana.

En el terreno se determinaron dos puntos, denominados “LIM05725” Y “LIM05726” ubicado en la Jurisdicción del distrito Calango, provincia de Cañete, departamento de Lima, los cuales están materializados con concreto armado y placas de Bronce.

Control Horizontal

Para el control horizontal se utilizó el método de posicionamiento diferencial estático, el cual consiste en tomar datos en un punto Base de coordenadas previamente conocidas para el proyecto se empleó la Estación de Rastreo Permanente LI04 de Orden “0” establecido por el IGN, ubicada en el distrito de Pucusana, departamento Lima, provincia Lima.

Los valores de las coordenadas y elevación extraídas del formulario del punto LI04, se muestran en el cuadro siguiente:

14 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
COORDENADAS UTM WGS 84 Punto Este (X) Norte (Y) ZONA LI04 304661.6774 8619503.2560 18 Sur COORDENADAS GEODESICAS WGS 84 Punto Latitud Longitud Altura Elipsoidal LI04 12° 28' 54.58783 '' 76° 47' 50.64444 '' 40.5042

9.

Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos

15 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
Imagen 05: Esquema o Figura de Línea Base y/o Ajuste de Red Generado por el Software de Procesamiento.

9. Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos

9.2 Punto Rover

A partir del punto base se en lazaron los puntos geodésicos denominadas LIM05725 y LIM0572 son hitos de concreto con incrustaciones en la parte central de un disco de bronce de 7cm de diámetro, efectuándose el rastreo con equipo receptor GNSS de doble frecuencia, distribuidos en lugares que permitan su visibilidad, permanecía y amplio campo visual en las áreas de intereses.

9.3 Monumentación de Hitos y Enlaces Geodésico

Los puntos se materializaron con hitos de concreto de 40 x 40 cm, y llevan incrustada una placa de bronce debidamente grabados con códigos asignados por el Instituto Geográfico Nacional del punto geodésico establecido.

9.4 Especificaciones del Proyecto GPS

• Para uniformizar los trabajos se empleó el sistema oficial nacional Datum WGS-84 y el sistema de coordenadas Universal Trasversal de Mercator UTM en la zona 18 Sur.

• El ángulo de elevación fue de 10° con respecto al horizonte.

• Los datos se registraron en épocas con un intervalo de 5 segundos.

• La geometría de posición de los satélites “Dilación Geométrica de la Precisión”, o GDOP máximo para este trabajo oscilaba en 2.031- 2.608.

• La Distancia en línea recta desde punto base la Estación de Rastreo Permanente de Pucusana - Lima (LI04) a la zona de trabajo es de 30.57 Km., con este dato se determinó que el tiempo de rastreo en modo estático debía ser de dos horas en cada punto, para enlazar a la estación permanente y cumplir con la norma establecida por el IGN.

• Se tomaron datos de forma simultánea empleando técnicas de posicionamiento diferencial con post procesamiento que permitieron determinarán las coordenadas de los dos puntos.

16 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

9. Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos

9.5 Cálculos de Gabinete

Al finalizar los trabajos de campo la información almacenada en el receptor GPS producto de los trabajos realizados, es transferida a una computadora, estos datos son ingresados al software Trimble Business Center (TBC) versión 5.2 que permitirá realizar el Post-proceso de las Líneas Base formadas entre la estación permanente Pucusana (LI04) y los Puntos

Rovers “LIM05725” Y “LIM05726”

La información de campo es analizada y verificada, obteniéndose gráficas de residuales para cada satélite lo que permitirá la edición de las sesiones para eliminar datos de satélites con señales que presenten saltos de ciclo y ruido Pseudo-Aleatorio que afecten la precisión de los resultados.

Empleando técnicas de posicionamiento diferencial en post procesamiento se determinaron las coordenadas geográficas y UTM zona 18 Sur en el sistema WGS 84, la elevación para los puntos es calculada con el modelo geopotencial de la Tierra EGM2008 (Earth Gravitational Model 1996), los informes de las líneas base generadas para los puntos Rover “LIM05725” Y “LIM05726”, se muestran en el Anexo N° 02.

9.6 Coordenadas Obtenidas

17 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

9. Georeferenciacion y Medicion de Puntos Geodesicos

10. Organización

10.1 Recursos Humanos

PERSONAL.

01 Ingeniero.

01 Geodesta.

01 Personal de apoyo

01 Conductor

10.2 Equipos y Materiales

EQUIPOS.

01 equipo GPS Diferencial Trimble modelo R8-4.

01Tripode.

01 Base nivelante.

01 Cámara fotográfica.

SOFTWARE.

Se usó el software Trimble Bussines center versión V. 5.2

18 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

10.3 Certificado de Operatividad de equipos GNSS

19 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

10.4 Especificiaciones Técnicas de los Equipos GNSS Utilizados

20 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

11. Conclusiones

• Los puntos de orden “C” fueron implementados para el control y supervisión de las áreas urbanas y rurales de la jurisdicción de la Municipalidad de Calango, provincia de Cañete departamento de Lima.

• Se realizo el cumplimiento de lo establecido en la Norma Técnica Geodésica V.1.0 – Posicionamiento Geodésico Estativo Relativo con receptores del sistema satelital de navegación Global del Instituto Geográfico Nacional

• En los resultados del procesamiento se obtuvo como precisión vertical 0.019 metros y precisión Horizontal 0.003 metros empleando un tipo de solución fija con un intervalo de procesamiento de 5 segundos cumpliendo con lo establecido en el ítem 3.2.5 Cálculos de gabinete.

• El tiempo de rastreo está en función a la distancia entre el punto base a los puntos Rovers establecidos.

• Los resultados de Líneas Base dan una solución fija para el procesamiento.

• Se determinaron las coordenadas en el elipsoide WGS 84, referidas a la Red Geocéntrica Nacional.

21 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

Formulario de Información de la Estación GNSS

Permanente

01 ANEXO
24 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
25 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
26 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
27 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

Procesamiento de Linea

Base en Software Trimble

Business Center V.5.2

02 ANEXO
30 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
31 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
32 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
33 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
34 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
35 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
36 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
37 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
38 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
39 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
40 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
41 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
42 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

Tarjeta de Descripción Monografía

03 ANEXO
60 CALANGO | LIMA, PERU EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO
61 GEODESIA APLICADA | CARRERA DE GEOMATICA EST SENCICO MUNICIPALIDAD DE CALANGO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.