INFORMACION TÉCNICA Clases de Protección IP Por Hernán Levy Publicación digital en ww.m3hweb.com Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com
Un equipo electromecánico o electrónico está expuesto, según el ambiente a que se lo exponga, a diferentes elementos con los que puede tener contacto. Los grados IP establecen hasta que punto podemos exponer un equipo.
Según la naturaleza del ambiente donde trabaje un equipo electromecánico, se encontrará con distintos elementos, sólidos o líquidos, que pueden ingresar dentro del mismo con su consecuente daño. Para ello se han determinado en la norma EN 60.529 / IEC 529 (Comisión Electrotécnica Internacional*) los grados de protección IP (Protección Internacional). Este estándar establece cual es la protección mecánica que posee un producto electromecánico o electrónico. Se lo identifica con la sigla IP seguido de dos cifras. X: Primera cifra característica. Grado de Protección contra contacto y cuerpos extraños Y: Segunda cifra característica. Grado de Protección contra agua A continuación, se muestran dos tablas con los diferentes grados de protección IP.
Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com