INFORMACION TÉCNICA Pérdida de carga Por Sr. Hernán Levy Publicación digital en ww.m3hweb.com Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com
La pérdida de carga o pérdida de presión, es el factor determinante para calcular correctamente la altura manométrica total, para así determinar el punto de trabajo de un equipo y seleccionar adecuadamente bomba y cañerías. PÉRDIDA DE CARGA La pérdida de carga es la pérdida de presión por rozamiento del fluido con las paredes de las cañerías, válvulas y otros accesorios de la instalación. Normalmente, se expresa en metros de columna de fluido (mfc). La pérdida de carga total se obtendrá de la suma entre las pérdidas por fricción (producidas por rozamiento en las paredes de la tubería) y las pérdidas locales (producidas por los accesorios de la instalación) Pérdida de carga total = Pérdidas por fricción + Pérdidas locales Existen innumerables gráficos que relacionan el caudal, el diámetro de tubería, el material de la tubería y el tipo de accesorios para obtener el valor de la pérdida de carga. La gran mayoría de fabricantes de bombas, tuberías y accesorios facilitan estos gráficos en sus catálogos. A continuación, se muestra un gráfico que nos será de utilidad para estimar las pérdidas de carga de nuestra instalación (gráfico cortesía de Bombas ESPA).
Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com