IT Presión de Vapor

Page 1

INFORMACION TÉCNICA Presión de Vapor Por Ing. Ernesto Cidad Publicación digital en www.m3hweb.com Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com

La Presión de Vapor es un parámetro fundamental en el estudio de las bombas, principalmente en los estudios de NPSH (ANPA), para determinar el fenómeno de cavitación. En esta IT explicaremos de qué se trata. PRESIÓN DE VAPOR Sabemos que los líquidos se pueden convertir en gases y viceversa. El ejemplo que todos tenemos en mente es el de calentar un cazo lleno de agua hasta que comienza a burbujear, es decir, hasta que comienza a hervir. Es fácil entender que aumentando la Temperatura podemos “vaporizar” un líquido. Pero, ¿podríamos vaporizar dicho líquido manteniendo una temperatura constante? La respuesta es sí: cuando se alcanza la Presión de Vapor. La Presión de Vapor de un fluido a una cierta temperatura es aquella en la que coexisten las fases líquida y vapor. A esa misma temperatura, cuando tenemos una presión mayor que la presión de vapor, habrá sólo fase líquida y cuando tenemos una presión menor que la presión de vapor, habrá sólo fase vapor. El gráfico siguiente, llamado isotérmico, ilustra el fenómeno antes descrito:

Nota publicada en m3h revista – Registro de propiedad intelectual realizado y vigente. La reproducción parcial o total está penada por ley Nº11.723. Mayor información: info@emetreshache.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
IT Presión de Vapor by M3h · Guia de Bombas - Issuu