Biografias de personajes del socialismo utópico

Page 1

 ROBERT OWEN: (1771-1858) Pensador socialista galés, cuyas ideas influyeron en movimiento obrero británico a principios del siglo XIX. Propietario de una fábrica textil de Manchester, fundó una colonia industrial modélica en New Lanark. Recogió sus reflexiones sobre este experimento en “Reporto the Country of Lanark” (1824), donde denunció radicalmente las consecuencias sociales del liberalismo económico y describió una sociedad ideal que, según él, debía fundamentarse en pequeñas comunidades donde las máquinas fueran subordinadas por los hombres y donde todo el mundo compartiera los frutos del trabajo. Aunque las comunidades autogestionarias que ayudó a crear en Gran Bretaña y América fracasaron, sus ideas y sus objetivos fueron adoptados por los primeros sindicalistas británicos. Colaboró activamente con ellos, pero se retiró en 1834 para promover agrupamientos más idealistas y de un alcance más general que los sindicatos para la renovación moral de la sociedad.

 SAINT-SIMON: (1760- 1825) Nombre con el que es conocido el pensador francés Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon. Fue uno de los precursores de la sociología contemporánea y maestro y colaborador de Auguste Conde, del cual se separó posteriormente. Al producirse la Revolución Francesa renunció a su título nobiliario y luchó por la independencia de EEUU. Sus obras, entre ellas “l’Industrie, ou discussions politiques, morales et philosophiques”, “L’organisateur” y “Du système industriel” proponen una sociedad sin clases, donde los industriales (patrones y obreros), los artistas y los sabios desplazan las clases ociosas (nobleza, clero, militares). A pesar de defender el valor de la propiedad privada, creyó en una sociedad igualitaria, con las mismas oportunidades para todo el mundo. Mezcó la fantasía con su visión positiva de los hechos sociales, razón por la que Marx lo catalogó entre los socialistas utópicos. Saint-Simon, llegó a considerar el desarrollo de la industria como un sustituto del papel que había tenido la iglesia en otros siglos. Sus seguidores formaron un movimiento conocido como “Sansimonismo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.