Arte y Cultura Sorda

Page 1

Arte

Y CULTURA Sorda

1


Arte y Cultura Sorda Bogotรก D.C Septiembre del 2014 2


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Rector General Dr Leonidas López Herrán Rector Sede Principal P. Harold Castilla Devoz, cjm MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Director Gustavo Ortiz Serrano Coordinador Curaduría Colección Juan David Quintero Arbeláez

Curaduría Juan David Quintero Santiago Rodríguez INSOR Diseño, Diagramación y Carátula Ricardo Esteban Fotografía Alejandro Triana L. Montaje Equipo MAC Practicante Tatiana Olarte

Coordinador Centro de Documentación Wilmar Tovar Coordinador de Comunicaciones Alejandro Triana L. Asistente Administrativo Fabiola Duarte Secretaria Alexandra Ferrucho Coordinadora de Educación Maricela Vélez

3


Desde hace más de dos años nuestro Museo ha emprendido un proceso de inclusión con el objetivo de integrar plenamente a la población con discapacidad, inicialmente a los alumnos de UNIMINUTO y por extensión a los colectivos, instituciones y habitantes de las localidades circunvecinas. Dentro del proyecto “Cultura y contemporaneidad incluyente para la discapacidad” hemos tenido talleres, capacitaciones en lengua de señas y Braille, además la implementación de guías, videos y realidad aumentada para la población con discapacidad; pero lo más importante ha sido la integración y el reconocimiento de las enormes capacidades que tienen aquellas personas que mal llamamos “discapacitadas”.

4

Hemos entendido que la discapacidad es una capacidad diferente y no una falencia, nos hemos dado cuenta del enorme esfuerzo que requiere aprender otra lengua y de las barreras sociales que de forma voluntaria e involuntaria colocamos para romper las distancias en todos los niveles con esta población.

Afortunadamente, en el Museo nos hemos acostumbrado a otros lenguajes y en especial al lenguaje visual, esto nos facilita entendernos más allá de las palabras o de los escritos. Es precisamente esta apertura la que nos ha facilitado establecer niveles de diálogo y encuentro que superan nuestras propias limitaciones. Con la colaboración de la comunidad sorda y el apoyo de instituciones como el INSOR esperamos abrirnos mucho más, superar nuestras limitaciones y garantizar el acceso pleno a los derechos culturales que tiene toda persona humana. Con agrado y compromiso el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá recibe la muestra “Arte y Cultura Sorda” realizada por los artistas María Nathaly Céspedes, Nico Andrey y Abelardo Parra.

Gustavo A. Ortiz Director MAC


Artistas 5


Abelardo Parra Jiménez

(Co) Escultor sordo, profesor de escultura en piedra, madera y pintura en óleo. Realizó las esculturas “Historia Religiosa” del barrio Minuto de Dios. Ha representado a Colombia en diferentes exposiciones y eventos internacionales: Venezuela; talla en madera de Simón Bolívar y restauración de pinturas y esculturas (1979) ABI6 LYMIC; (1995) Perth, Australia; talla de piedra para la Universidad Gallaudet en Washington (2002); Esculturas en madera Deaf Nation World (2002). Exposición “Las Edades” organizada por la Universidad de los Andes (2002); Conferencia y exposición en Las Vegas (USA) organizada por Deaf Nation 2013.

Indio - ojos - mano Talla en madera 24cms X 22 cms 2014

Hombre viendo Talla en madera 55 cms X 20 cms 2010


7

Mundo mano universal Talla en Madera 37cms X 20cms 2012


María Nathaly Cespedes (Co) Licenciada en Artes Plásticas y Visuales de la Academia de Artes Guerrero, actualmente adelanta estudios de Diseño en busca de nuevas experiencias que le permitan seguir desarrollando su creatividad. Su obra ha sido expuesta en: XVII primavera de Cajicá (2009), Museo de arte de Banco de la Republica (2012), Artemas (2012 y 2013).

8

Incomoda fotografia digital 74 cms X 49 cms 2013

Cansada Fotografia digital 74 cms X 49 cms 2013

La espera fotografia digital 74 cms X 49 cms 2013


Luna Fotografía digital 73cms x 49 cms 2013

Música suave Fotografía digital 73cms x 49 cms 2013

9 Rojo Fotografía digital 73cms x 49 cms 2013


Nico Andrey

(Co) artista con discapacidad auditiva, estudió Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha realizado estudios complementarios en cerámica, madera y vitrales.

10

Sus obras han sido expuesta en: 1ª Exposición de Arte para Sordos. Biblioteca Nacional, II Festival Internacional de la imagen. Ministerio de Cultura y Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas, IV Bienal de Gráfica Artística. Cámara de Comercio de Medellín, Muestra Colectiva de Grabado. Arkansas State University Delta National. Small Prints, Exposición Colectiva “Misteriosa Realidad”. Gráfica Colombiana Contemporánea, Fundación Gilberto Alzate Avendaño, Pontificia Universidad Javeriana, Gimnasio Moderno.

Su obra aborda las nociones de realidad de experiencias preceptúales retinianas del artista, traducidas al lenguaje de la plástica y expresada a partir de la pintura y la fotografía. En sus pinturas se reconoce un sistema de colores, líneas, texturas y simbologías que evocan los tejidos precolombinos provenientes de la cultura Kuna y los sitúa en la contemporaneidad.


11 Imaginario Precolombino Oleo sobre lienzo 100cms X 100cms 2005

Imaginarios Acrilico sobre lienzo 90cm x 90cm 2013


Imaginarios Arquitectura Acrilico sobre oleo 100cms X100cms 2013

12 12 Imaginarios Arquitectura Acrilico sobre lienzo 120cms X 100 cms 2012


Imaginarios Huellas Acrilico sobre lienzo 100 cms X 100 cms 2012

13 13


14

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Carrera 74 N° 82 A 81 / Tel: 2916520 - Ext 6160 prensamacbogota@gmail.com http://macbogota.wordpress.com http://mac.org.co Bogotá -Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.