Álter Ego

Page 1

ÁLTER EGO

SPB2 Año 1. / Nº. 3. / Mar - Abr / 2015 ISSN - 2462-7615

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ

BICENTENARIO

SALA DE PROYECTOS



CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Presidente P. Diego Jaramillo Cuartas, cjm Rector General Dr. Leonidas López Herrán Vicerrector General Luis Hernando Rodríguez Rodríguez Rector Sede Principal P. Harold Castilla Devoz, cjm Directora General de Investigaciones Amparo Vélez Ramírez Coordinadora General de Publicaciones Rocio del Pilar Montoya Chacón

ÁLTER EGO

EQUIPO EDITORIAL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Director Gustavo Ortiz Serrano Editor Wilmar Tovar Comité Editorial Juan David Quintero Alejandro Triana L. Wilmar Tovar Tatiana Quevedo Textos Adriana Marmorek Juan David Quintero Corrección de textos Tatiana Quevedo

Adriana Marmorek

Concepto Gráfico y Fotografía Adriana Marmorek

Dirección Gustavo Ortiz Serrano

Diseño y Diagramación Ricardo Esteban

Curaduría Juan David Quintero

Carátula Tepili para acariciar

Museografía Adriana Marmorek

Publicación Virtual

Comunicación Alejandro Triana L. Educación Tatiana Quevedo Gestión Administrativa Fabiola Duarte, Alexandra Ferrucho, Wilmar Tovar Diseño Gráfico Ricardo Esteban Producción y Montaje Luisa Cuervo, Juan David Quintero Fernando Pinzón

Año I. / N° 3. / Mar - Abr / 2015 ISSN - 2462-7615 Derechos reservados a la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO. Prohibida su reproducción, sin previa autorización escrita del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá. Los Textos son responsabilidad de los autores y no comprometen la opinión de UNIMINUTO. http://mac.org.co http://macbogota.wordpress.com prensamacbogota@gmail.com Carrera 74 N° 82 A 81 Tel: 2916520 - Ext 6160

© Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá


CONTENIDO 3 4 5 6 7

Sinopsis Adriana Marmorek

Instalación de 9 carteras intervenidas Algo Sagrado Cenicienta Era un día de campo

“Y Guardé las estrellas” / Esos días Texto Curador Come Callada “... Así, Descubierta...” / Lepili para acariciar

8 9 10 11 12


adriana marmorek Estudió Comunicación Social y se desempeñó laboralmente en publicidad y televisión; campos de donde, posteriormente retomará elementos y conceptos para repensarlos desde la práctica artística. Se gradúa en el 2006 de la Maestría de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia. Su proceso escultórico se exhibe a partir del año 2000 en exposiciones colectivas e individuales en Bogotá, Quito, Buenos Aires, Nueva York, Bruselas y Viena, entre otras. Inicio en el arte desde un trabajo meticuloso en la escultura llevada al bronce. Su trabajo plástico se expande a otros medios como el vidrio, la fotografía, y el video. En algunas de sus propuestas trabaja la instalación, siempre desde la coherencia conceptual de su proyecto de investigación “la arquitectura del deseo”.

Adriana Marmorek Sinopsis 3


Instalación de 9 carteras intervenidas en su espacio interior. Espacio femenino, íntimo que contiene los secretos conscientes e inconscientes de las mujeres. Espacio que refleja la personalidad que lleva a lo profundo y desconocido de la mujer. Vagina dentada, espacio infinito, desconocido, descifrable, indescifrable, frágil. Múltiples mundos que se explican en sus múltiples posibilidades. Parte del ser interior. Una prolongación del yo, nuestro Alter Ego. Adriana Marmorek

4


Algo Sagrado Instalaci贸n Frascos de vidrio, elementos encontrados en las carteras. cart贸n fuerte y Alambre Medidas variables 5


Cenicienta Instalaci贸n Vidrio, cuero, mercurio Medidas variables 6


Era un día de campo… Instalación Forro azul, forro verde, flores de plástico. Lupa, ventilador, red eléctrica, conector y transformador Medidas variables 7


“Y guardé las estrellas” Instalación 9 bombillos, red eléctrica, transformador, chaquiras blancas y transformador Medidas variables

Esos días

8

Instalación Forro carteras e impresión digital Medidas variables


“Veo que me ha sucedido lo mismo que ocurre a los manuscritos pegados en sus rollos tras largo tiempo de olvido: Hay que desenrollar la memoria y de vez en cuando sacudir todo lo que allí se halla almacenado”. (Séneca) Si empezamos diciendo que todo recuerdo es traer el presente, es porque el pasado tiene una construcción de sí mismo. Los espacios íntimos son tan sagrados como profanos, los tenemos cerrados bajo llave y somos los únicos que podemos acceder a ellos convirtiéndolos en íntimo. “Lo privado revela varios problemas, entre los que se cuentan su separación de lo público y lo privado, entendido este como un encerramiento en sí mismo; la formación cultural de la autocoacción y el proceso de individualización, que tiende a generar espacios de intimidad como preámbulo a la existencia de lo privado.” (Borja y Rodríguez: 2011) Álter ego de Adriana Marmorek, nos hace un repaso minucioso sobre la privacidad y el cuerpo femenino, lo sencillo de lo íntimo, las pequeñas y grandes historias de la vida que se guardan en las carteras y, con las que muchas mujeres y hombres en algún momento se identifican. Los objetos que se guardan y hacen parte de una vida se ven reflejados en esos pequeños espacios que son a la vez tan grandes, son todo un mundo por explorar. Nueve piezas intervenidas con espejos, luces, flores, objetos y un video se encargarán de detonar en el público visitante una serie de sentimientos y momentos privados que cada uno descifrará. Álter ego es una muestra que invita al visitante a encontrarse con su “otro yo” reflejado en el trabajo de la artista. Juan David Quintero Arbeláez Curador Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá 9


Come callada Instalación Video, pantalla líquida y red eléctrica. Medidas variables 10


“…así, descubierta…” Instalación Cuero/latex, pelo y silicona (prótesis) Medidas variables

Tepili para acariciar Instalación Cartera, Peluche rosado y Costuras. Medidas variables 11


Infinito y mรกs allรก Instalaciรณn Cartera, espejos y MDF. Medidas variables 12



MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE BOGOTÁ Carrera 74 N° 82 A 81 / Tel: 2916520 - Ext 6160 prensamacbogota@gmail.com http://macbogota.wordpress.com http://mac.org.co Bogotá - Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.