Las calles de mi pueblo tienen historia tarea final

Page 1

JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

LAs CALLES DE MI PUEBLO TIENEN HISTORIA. ¡Queridos niños y niñas! Un día una mujer se me acercó y me preguntó por qué me gustaba tanto mi pueblo. Yo, al principio no supe qué contestar. Pero luego lo tuve claro y le contesté: porque me siento feliz en él. Paseo por las calles, saludo a la gente, veo sus edificios y me imagino cómo tuvieron que ser felices también mis padres, mis familiares y, me imaginé cómo sería mi pueblo en el futuro. Me gustó imaginármelo próspero, con las calles limpias, los colegios llenos de niños y niñas felices, que luchaban por mantener la memoria de un pueblo trabajador, luchador y orgulloso de su historia. De pronto me di cuenta que estaba en medio de una calle y me había quedado sola. Sentí la curiosidad de saber el nombre de la calle y se llamaba : “Don Francisco Romero”. ¿Quién sería esa persona? Recordé que en mi escuela, yo tuve un maestro que se llamaba Francisco Romero. ¿Tendría alguna relación con el nombre de la calle? Como soy tan curiosa, me propuse investigar el nombre de las calles de Valverde del Camino y, aquí me encuentro con vosotros/as, un grupo de alumnos/as, dispuestos a investigar conmigo porque …”Las calles de nuestro pueblo tienen historia”. Por eso, os escribo esta carta. ¿Qué os parecía descubrir la historia de las calles de nuestro pueblo? Pues este va a ser el trabajo que os propongo. Espero que os guste. Trabajo de investigación. 1.- Lee y escucha la carta con atención. 2.- Busca información de las calles de nuestro pueblo, en un plano. 3.- Busca información de las calles referidas a pueblos y clasifícalos por comarcas. 4.- Investiga las calles de personajes ilustres de Valverde del Camino. 5.- Describe a los personajes de calles con nombres de poetas, poetisas y escritores/as, en general, aportando fotografías de estas personas. 6.- Otros personajes también aparecen en nuestras calles, como toreros, pintores, músicos… investiga sus nombres 6.- Construye un gran Museo de la Calles de Valverde del Camino. 7.- Realiza invitaciones e invita a los compañeros/as del colegio para que lo visiten.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Os deseo un feliz proyecto Profundiza y que disfrutemos todos/as. Un abrazo. Vuestra tutora del Proyecto Profundiza. Manoli Castaño.

Cartel de entrada CEIP José Nogales.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Trabajo realizado por el Grupo Profundiza: “Las calles de mi pueblo tienen historia”

Mi nombre es: Grupo de Proyecto Profundiza “CEIP José Nogales. Mi colegio se llama: Participamos alumnos/as del CEIP Los Molinos y del CEIP José Nogales. El proyecto Profundiza se llama: Las calles de mi pueblo tienen historia.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Antes de empezar… Piensa individualmente. ¿Cómo es tu calle? ___Cada uno de nosotros/as ha descrito nuestra calle, que son: Doctor Ochoa, Doctor Fleming, El Cerro, Hortensia, Alosno, Calle Nueva, Trinidad, Tharsis… Dibuja tu calle con lo más característico. Recuerda, tienes que explicar cómo es .para que nos la imaginemos tal cual es

Mi calle se llama: Doctor Marañón, que es la calle del CEIP José Nogales. Describo la calle cercana a mi colegio. _Desde el porche del colegio veo una gran plaza que se llama ”Plaza de la Constitución”. Aledaño a nuestro colegio encontramos la Residencia “Javier López” y el IES Don Bosco. Delante de nuestro centro está el Centro de Salud de la localidad. Así lo estuvimos pintando en nuestros cuadernos.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Ahora aprendemos a trabajar en equipo. 1.- Formamos el equipo. Escribe el nombre y apellidos de los componentes de tu equipo. 1.-3º de Primaria. 2.- 4º de Primaria Elena Vázquez Díaz Ainara Romero Pereiro Mireia del Carmen Jiménez López Ángel Romero Barba David Robles Bando Lucía Lorca García Ainoha Girol Herrera Lucía Fernández Parreño Irene Cuesto Castilla Marta Rite Parreño Carla Cabana Moreno Pablo Rodríguez Cejudo María Morián Llanes Pablo Santos Castilla Verónica Uceda González

2.- Ponemos nombre al equipo Mi equipo se llama: Profundiza 2017.

3ºP 3ºP 3ºP 3ºP 3ºP 3ºP 3ºP 3ºP 4ºP

CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales

Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino

3ºP 3ºP 4ºP 4ºP 4ºP

CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales CEIP José Nogales

Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino Valverde del Camino


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

3.- Tomamos decisiones. En el equipo vamos a construir entre todos/as un Museo con las calles de nuestro pueblo. Vamos a comenzar por las calles más cercanas a nosotros/as que tengan nombre de pueblos. 4.-Buscamos información. Cada componente expone el nombre de las calles con nombre de pueblos que hayan localizado en el callejero de Valverde de Camino. Buscamos algunas fotografías en internet. Luego las enmarcamos y las clasificamos en las comarcas de nuestra provincia. Las calles encontradas han sido: _Doctor Marañón, Doctor Ochoa, Doctor Fleming, El Cerro, Cabezas Rubias, Cañalengua, Huelva,Diputación, Alosno, Santa Bárbara,Rábida, Alájar, Cortegana, Sevilla, Carretera Zalamea, Carretera Calañas, La Palma, Almonte, Ayamonte, Asturias,Badajoz, Barcelona, Zaragoza, Valencia…Curtidores,Zapateros, La Paz, Concordia, Cardenal Segura, La Charca, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Clara Campoamor, Hortensia, Madrid, Barriada Andalucía, Plaza Los Músicos, Barriada El Santo…Calle Arriba, Calle Abajo, Trinidad, Nueva, Plaza Ramón y Cajal…


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Salimos a conocerlas e investigarlas.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Seguimos en equipo. Ahora buscamos Personajes ilustres de Valverde del Camino. 1.- Buscamos en el callejero. ¿Quién fue Don Pedro Castilla? ___Fue un importante político del siglo XVIII que tuvo mucho que ver en la independencia de Valverde del Camino del Condado de Niebla. Fue además el primer Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Reposo. ¿Quién fue Don Francisco Romero? ____Fue un maestro muy querido de inicio del siglo XX, de nuestro pueblo. Su hijo y nieto fueron maestros también de nuestra localidad. ¿Quién fue José Franco? _Fue un importante empresario de muebles de nuestro pueblo que impulsó fuertemente la economía de mediados del siglo XX. Su empresa se trasladó a otros pueblos cercanos. Su familia siguió con la industria del mueble. Investiga todos los personajes y haz un dibujo ilustrativo de algunas de las calles Hemos investigado además de los anteriores personajes de nuestro pueblo, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Clara Campoamor, Rafael Alberti y algunos músicos como Falla. Hemos nombrado a otros personajes, pero no nos ha dado tiempo de investigarlos.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

. Hay un barrio que lleva el nombre de ilustres músicos, otro de poetas, poetisas, escritores/as, en general. Escribe el nombre de las calles y busca información del tiempo en que vivieron. Investiga un poco de la historia de nuestro pueblo en esos momentos. Ilústralo. ________Valverde es un pueblo laborioso e industrial, donde la música es una parte importante de su historia. Importantes han sido, a lo largo de su historia, ilustres músicos que han dirigido nuestra Banda Municipal, dan nombre a nuestro Conservatorio, a la Coral de Valverde del Camino, y, por supuesto las comparsas que cada año, dan vida al carnaval. Hemos querido conocer las sedes sociales y hablar con ellos, para que nos expliquen por qué es tan importante la Música en Valverde del Camino.

Disfrutamos de la Comparsa de los “Garridos” con sus canciones nos recordaron cómo era , hace años, el carnaval en Valverde del Camino. Con gran entusiasmo pudimos escuchar la copla dedicada a un vagabundo que recorría todas las calles de nuestro pueblo, derrochando alegría y amistad. Aquí pudimos conocer las calles que van desde la Plaza Ramón y Cajal hasta el Teatro Municpal.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

“Nos dirigimos a la calle “Abajo”, donde tiene la sede social nuestra Coral. Con los cantos de habaneras y otras canciones típicas de Valverde del Camino, disfrutamos de una excelente compañía. Además pudimos conocer las calles del centro de nuestra localidad: Don Pedro Castilla, calle Arriba, María Auxiliadora, Sol, Las Cruces, Calleja, Valle de la Fuente. Nueva…


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Nos situamos en el plano de Valverde del Camino y nos localizamos. Ahora de forma individual nos vamos a situar en posición de nuestro domicilio. Vamos a dirigir a nuestros compañeros/as hasta nuestra localización, indicándoles cómo debemos movernos, derecha/izquierda, arriba/abajo (como si se tratase de un laberinto). Lo hacemos por parejas, para que resulte divertido. Escribimos y dibujamos el itinerario necesario para encontrarnos. _____Nos hemos situado en parejas y hemos realizado un laberinto hasta llegar a nuestro colegio. También hemos investigado en internet la herramienta Google +, y hemos aprendido cómo podemos buscar nuestra calle y no perdernos en cualquier lugar utilizando un buen navegador. Ha sido divertido llegar al colegio.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Ahora planificamos qué necesitamos para montar el museo 1.- Calles que hemos trabajado. Hemos estado localizando en el plano de Valverde del Camino las calles de nuestro pueblo y hemos investigado acerca de sus nombres y el momento histórico de las personas que tienen nombre en algunas de las calles de nuestra localidad. Ahora queremos presentar al resto de los compañeros/as de nuestros colegios, CEIP Los Molinos y CEIP José Nogales, el trabajo que hemos realizado en estos meses. Por ello queremos exponer nuestras fotografías y trabajos. Vamos a diseñar un cartel anunciador para invitar al resto de los compañeros/as. Recuerda que en el cartel debe aparecer: -

La actividad que vamos a presentar. El lugar La hora Quiénes lo han patrocinado. A quién va dirigido. Un dibujo que ilustre lo que queremos anunciar. Lo podemos hacer en equipo o individual.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

2.- Celebra el Día de Profundiza presentando la actividad al resto del colegio.

Las calles de nuestro pueblo tienen historia.

Así lo hemos construido entre todos los niños y niñas que hemos realizado este proyecto Profundiza 2017.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

Nombre y apellidos: Cada alumno/a ha cumplimentado esta ficha. A modo de resumen. ____________________________ Finalmente de forma individual , valora lo que has aprendido 1.¿Qué he enseñado a mis compañeros/as? ___Hemos enseñado a nuestros compañeros y compañeras el nombre de las calles cercanas a las nuestras y hemos clasificado sus nombres por pueblos, personajes de Valverde, de Andalucía y de España, en general. También hemos investigado el momento histórico de algunos personajes, principalmente los poetas. Nos hemos dado cuenta que en Valverde del Camino es importante la Música, por ello hemos visitado las calles donde se encuentran el Conservatorio, la sede social de la Coral de Valverde del Camino y el Teatro Municipal, donde cada año se celebra el Carnaval y otras actuaciones importantes para nuestro pueblo. 2. ¿Qué he aprendido de los demás? He aprendido de los demás a localizar calles que antes no conocía, a moverme desde mi casa al colegio, a compartir el trabajo y construir, entre todos/as, un bonito mural con nuestro trabajo. 3.- Responde si /no. He escuchado atentamente a mis compañeros/as__Sí He terminado las tareas individualmente._____Sí He terminado las tareas en equipo.____Sí He aportado el material a tiempo.____Sí 4.- Lo que más me ha gustado ha sido. _Compartir experiencias con los compañeros y compañeras de los dos colegios. CEIP José Nogales y CEIP Los Molinos He conocido el nombre de algunas calles que no sabía que existían. Nos hubiese gustado aprender más nombres de calles y visitarlas, pero en las ocho sesiones de Profundiza no nos ha dado tiempo para más.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

El curso próximo esperamos poder

contar con otro proyecto.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

¡Hasta pronto! Seguimos investigando. CEIP José Nogales, 13 de junio de 2017.


JUNTA DE ANDALUCÍA Proyecto Profundiza 2017.

Consejería de Educación CEIP José Nogales. Valverde del Camino.

PROYECTO PROFUNDIZA 2017. CEIP JOSÉ NOGALES. CEIP LOS MOLINOS. VALVERDE DEL CAMINO. Tutora: Manoli Castaño.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.