-1-
-2-
-3-
-4-
-5-
Oto帽o. 1990. Mixta sobre tela. 120 x 160 cm. Colecci贸n privada.
-6-
Presentación El Museo de Arte Contemporáneo del Zulia interesado en difundir y dar a conocer el patrimonio más representativo de nuestro quehacer cultural, así como los movimientos, tendencias y artistas más importantes de la región se dispone con satisfacción, a exhibir la muestra Pintar tras bastidores de Omar Patiño, en el espacio de la Sala 5. Esta exposición permite que los espectadores disfruten de un conjunto de obras -enmarcadas dentro del expresionismo abstracto- que recogen dos décadas de trabajo. Predominan los grandes y medianos formatos y la técnica del óleo sobre tela o mixta sobre tela. En su despliegue, la exposición confirma que los principales elementos de la obra de Patiño son el color y la textura, y que su referencia no es lo natural sino lo subjetivo. Curatorialmente, la muestra se arma en torno a un eje que intenta articular en un todo la parte más significativa de la obra del artista. Allí convergen y quedan representadas las improntas individuales del universo simbólico y estético de Patiño. Es importante además, el intento por reconstruir un doble espacio: por una parte, el conjunto de obras como contexto. Unir en torno de las interrogantes e inquietudes que se le plantean al creador y, por la otra, el taller como el “espacio interior” metafóricamente representado
por los bastidores, tras los cuales el artista piensa, crea y recrea su mundo. Con esta exposición de Omar Patiño, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia continúa una línea de investigación en la cual se ha insistido en los últimos tiempos, referida al estudio, crítica y reflexión entorno a las obras de los artistas afincados en la región zuliana. Recibimos con entusiasmo la muestra de este destacado artista venezolano que decidió quedarse en tierra zuliana, para desarrollar su trayectoria artística y legarnos los resultados de su incesante búsqueda estética. Expresamos a Omar Patiño nuestra gratitud por su extraordinaria dedicación e interés para que el público zuliano pudiera contemplar esta exposición en el Maczul. Manifestamos además, nuestro reconocimiento a todos los que han colaborado para que esta exposición pudiera ser disfrutada por el público asiduo a nuestros espacios.
Lourdes Molero Presidenta Museo de Arte Contemporáneo del Zulia
-7-
Abstracción IV. 2010. Óleo sobre tela. 40 x 40 cm.
-8-
Los ojos de la tierra. 2011. Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
La pintura como expresión artística ha generado en los últimos años, grandes debates y discusiones, propiciando oportunas interrogantes en el contexto contemporáneo de las artes visuales. Y es que el pintar no es un hecho aislado de todo cuanto acontece cotidianamente; hay una perpetua relación entre el sentir individual y el complejo mundo del colectivo. Omar Patiño ha insistido por casi tres décadas en pintar, en abordar el oficio como una suerte de comunión permanente. Su pintura termina siendo una excusa para explorarse a sí mismo, para retratarse como creador, como mediador de las emociones, las suyas, las de los otros. Su vigoroso gesto lo delata, se cubre de una pasta pictórica que como piel permite hacerse cuerpo emocional, retrato del sentir, del crear y muy especialmente, del creer en el arte como valor existencial. Pintado hoy, una vez más, como recordatorio de que sólo el trabajo sostenido y la convicción férrea en el compromiso creativo permiten ir más allá de uno mismo, convirtiendo el arte en una afectiva y aliada necesidad existencial. Pintura, expresión, trazo, desenfado, cuerpo, color, mirada, encuentro. Alberto Asprino
-9-
- 10 -
- 11 -
Sin título. 1993. Óleo sobre tela. 150 x 150 cm.
- 12 -
Churum Merú. 2003. Mixta sobre tela. 200 x 200 cm.
Centellazo en el horizonte. 2007. Ă“leo sobre tela. 150 x 150
- 13 -
Constelaci贸n. 2011 Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
- 14 -
Abismo. 2011. Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
Plataforma. 2011. Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
- 15 -
Erupción. 2011. Óleo sobre tela. 150 x 150 cm.
- 16 -
Aurora boreal. 2011. Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
Ciudad global. 2011. Mixta sobre tela. 150 x 150 cm.
- 17 -
Fukushima. 2011. Óleo sobre tela. 140 x 140 cm.
- 18 -
Péndulo. 2011. Óleo sobre tela. 150 x 150 cm.
Cosmos. 2011. Ă“leo sobre tela. 150 x 150 cm.
- 19 -
- 20 -
- 21 -
Omar Patiño 1955. Cabimas, estado Zulia. Academia de Artes Plásticas de la Ciudad de Gdansk, Polonia. Título: Magíster en Artes. Mención: Pinturas y Gráficas. Escuela de Artes Plásticas Pedro Oporto. Cabimas, estado Zulia. Exposiciones Individuales Internacionales 1981 Omar Patiño. Wystawa Rysunkòw. Exposición de dibujo/ Studium Jezyca polskiego. Estudio de Lengua Polaca. Łódz, Polonia. 1986 Malarstwo. Galería KMPIK. Gdansk, Polonia. 1988 Nadlecil rajski ptak/El Vuelo Rasante del Pájaro. Galería Brama. Varsovia, Polonia. 1988 Adiós Caudillo. Exposición de dibujo. Galería `85. Gdansk, Polonia.
Exposiciones Individuales Regionales 1977 En Busca de una Vaina. Escuela Técnica Industrial. Cabimas, estado Zulia. 1978 Cabimas Petroleum Company. Galería del Parque Bolívar de Cabimas. Cabimas, estado Zulia. 1980 Omar Patiño. Club Social Alianza. Lagunillas, estado Zulia. 1991 A Cabimas. Galería El Porvenir. Cabimas, estado Zulia. 1991 Acuarius. Musas Galería. Maracaibo, estado Zulia. 1990 Malarsztwo. Centro de Bellas Artes. Maracaibo, estado Zulia. 2004 Alto Voltaje. Centro de Bellas Artes. Maracaibo, estado Zulia. 2006 Abstracto real. Museo Histórico General Rafael Urdaneta. Maracaibo, estado Zulia.
- 22 -
2007 Obra Magna. Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo, estado Zulia. 2008 Omar Patiño Antológica. Universidad Católica Cecilio Acosta. Maracaibo, estado Zulia. 2011 Pintar tras Bastidores. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Maracaibo, estado Zulia. Exposiciones Individuales Nacionales 1991 Cucuray. Galería Manuel Osorio Velazco. San Cristóbal, estado Táchira. Exposiciones Colectivas Regionales 1975 Exposición de Pintura Comuna 2000. Cabimas, estado Zulia. 1976 Jóvenes pintores del Distrito Bolívar. Instituto Municipal de Cultura y Bellas Artes. Maracaibo, estado Zulia.
1981 Abstractos del Zulia. Sala Julio Árraga. Maracaibo, estado Zulia.
1991 Subasta de Arte Zuliano. Centro de Bellas Artes. Maracaibo, estado Zulia.
1989 Copaiba: Objetual y Visual. Galería El Porvenir. Sala Múltiple. Cabimas, estado Zulia.
1992 Diez del Zulia Arte Venezolano. Galería Banco Mara. 1993 Arte a toda Costa. Parque Maracaibo, estado Zulia. Bolívar de Cabimas. Cabimas, estado Zulia. 1992 Pistas. Alianza Francesa de Maracaibo. Maracaibo, estado 1993 Confrontación. Galería Zulia. Milenium. Maracaibo, estado Zulia. 1992 Arte 4. Zulianos de las Aguas. Club Náutico. Maracaibo, 1993 Cien Artistas Fundadores estado Zulia. del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado 1992 Colectiva de Artistas del Zulia. Zulia. Homenaje a Margarita Soto. Galería Banco Mercantil. 1995 I Colectiva Regional de Maracaibo, estado Zulia. Artistas de Occidente. Banco Mercantil. Oficina Plaza de la 1992 Una muestra de LUZ para República. Maracaibo, estado el maestro Jesús Enrique Lossada. Zulia. Galería Luis Guillermo Hoffman. Gobernación del estado Zulia. 1995 Creativo Medusa. Tienda Maracaibo, estado Zulia. de Arte. Maracaibo, estado Zulia.
1990 Ocho Premios Nacionales. Ocho Artistas Zulianos. Sala Múltiple 2000. Maracaibo, estado Zulia. 1990 Espacio, Color y Fuego. Equus. Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. 1991 Día Nacional del Artista Plástico. Galería Luis Guillermo Hoffman. Maracaibo, estado Zulia. 1991 Pintores Zulianos a Europa. Sala Múltiple 2000. Maracaibo, estado Zulia. 1991 Genero Plástico. Galería del Banco de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 1991 Salón Nacional de Pintura. Centenario de la Universidad del Zulia. Maracaibo, estado Zulia.
1992 Zoobrius Botanicus. Galería Luis Guillermo Hoffman. Escuela Superior de Artes Neptalí Rincón. Maracaibo, estado Zulia.
1993 Solarium del trópico. Homenaje a Reverón. Sociedad Dramática de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia.
1996 Arte Religioso. Galería Julio Árraga/Puchi Fonseca/Luis Guillermo Hoffman. Maracaibo, estado Zulia.
1993 Exposición subasta de Artes Visuales. Club Náutico. Maracaibo, estado Zulia.
- 23 -
1996 Los Artistas Zulianos en el Arturo Michelena. Sala Emerio Darío Lunar. Maracaibo, estado Zulia.
2000 Colectiva de Artistas Zulianos. La Neptalí Presente hoy. Banco Central de Venezuela. Maracaibo, estado Zulia.
1997 Muestra de Arte en el Seniat. Sede del Seniat Maracaibo, estado Zulia.
2004 Feria del Arte San José de la Matilla. Centro de Bellas ArtesAteneo de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia.
1998 El Infinito Canto de este Sol. Inauguración Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Maracaibo, estado Zulia. 1999 Blanco y Negro. Centro de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 1999 El Poro de tu Cuerpo. Organización Lesbia Wong. Maracaibo, estado Zulia. 2000 Tres Décadas de la Gráfica en el Zulia. Museo de Artes Gráficas Balmiro León. Alcaldía de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 2000 Arte 2000 a toda Costa. Casa Museo Margarita Soto. Pdvsa Cied Cabimas/Tamare/ Maracaibo. Estado Zulia.
- 24 -
2004 Homenaje al artista plástico Nerio Quintero. Galería Hoffman. Maracaibo, estado Zulia. 2004 Una III Mirada al Lago. Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. 2004 Arte Contemporáneo. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Maracaibo, estado Zulia. 2006 El Signo Gráfico. Galería Julio Árraga y Manuel Puchi Fonseca. Secretaría de Cultura. Gobernación del estado Zulia. Maracaibo, estado Zulia. 2006 Blanco y Negro. Centro de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia.
2007 Una Copa de Arte para América. Museo de Artes Gráficas Luis Chacón. Alcaldía de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 2007 Encuentro del Sur del Lago. Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago Jesús María Semprún. Municipio Colón, estado Zulia. 2008 Colores en el Mall. Mall Delicias Plaza. Maracaibo, estado Zulia. 2009 Blanco y Negro. Centro de Bellas Artes-Ateneo de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 2009 Estilo Habitarte. Galería Arte nos. Maracaibo, estado Zulia. 2011 Dos Visiones de un Objeto. Sala Expositiva Aguatinta Maracaibo, estado Zulia. 2012 Arte y Vida. 50 aniversario del Centro de Bellas Artes. Maracaibo, estado Zulia.
2012 El Color en la Colección Maczul. Museo de Arte Contemporáneo del Zulia. Maracaibo, estado Zulia.
2003 Tarot, Arte y Magia. Centro de Bellas Artes de Maracaibo/ Fundación Juan Carmona. Barquisimeto, estado Lara.
Exposiciones Colectivas Nacionales
2006 Contemporaneidades. Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro. Pampatar, estado Nueva Esparta.
1992 Pistas. Alianza Francesa de Barquisimeto. Barquisimeto, estado Lara. 1993 Pistas. Alianza Francesa de Mérida. Mérida, estado Mérida. 1994 Artistas venezolanos de la región del Lago de Maracaibo. Museo de Arte Contemporáneo Sofía Ímber. Caracas, Venezuela. 1999 Blanco y Negro. Fundación Juan Carmona. Diario El Impulso. Barquisimeto, estado Lara. 2000 Nuevos Rostros de la Plástica Zuliana. Centro para las Artes Arturo Michelena. Banco Industrial de Venezuela. Caracas, Venezuela. 2001 Primer Encuentro de las Artes Plásticas Latinoamericanas. Círculo de las Fuerzas Armadas. Caracas, Venezuela.
Exposiciones Colectivas Internacionales 1987 Debiut. Exposición de pintura y gráfica absolvente. Galería Kantor Sztuki. Gdansk, Polonia.
1991 -1993 Artistas Venezolanos de la Región del Lago de Maracaibo. Chapelle St. Louis de la Salpètrière. La tour du Roi Renè Maison de L`Amerique Latine. Mairie de 8 arrond. Maison des Arts. Palacio de Bellas Artes Paris. Lyon. Mónaco. Evreux. Toulous Francia. Italia / Checoslovaquia/Polonia/ Hungria/ Portugal / EE.UU. 1994 Viajeros del Sol. Arte Venezolano. Museo Venezolano de Arte Moderno Santa Marta. Centro Venezolano de la Cultura en Bogotá-Santa Marta. Santa Fe de Bogotá-Colombia.
1991 Diez del Zulia. Arte Venezolano. Museo de Arte Moderno de Cartagena. Cartagena de Indias, Colombia.
1995 De Maracaibo a la Habana. Casa Simón Bolívar. La Habana, Cuba.
1991 Salón de Fronteras Colombo Venezolano. Casa de las Cajas Reales. Pamplona, Colombia.
1995 De Maracaibo a Santo Domingo. Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. República Dominicana.
1992 7 Artistas Zulianos. Arte Venezolano. Museo de Arte Contemporáneo de San José de Costa Rica. Costa Rica.
1995 De Maracaibo a Puerto Rico. Espacios. Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. San Juan de Puerto Rico.
- 25 -
2000 11 Venezuelan Artist from the Land of the sun. L &Viewin Room Gallery Portland /Oregon. Estados Unidos de Norteamérica. 2001 11 Artistas Venezolanos de la Tierra del Sol. Museo de Arte Moderno de Santo Domingo. Santo Domingo, República Dominicana. 2004 I Feria Internacional de Arte y Antigüedades. Centro de Arte Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. Salones de Arte y Bienales Nacionales 1991 IV Bienal de Artes Visuales de la ciudad de Maracaibo. Estado Zulia. 1991 XLVII Salón Nacional de Artes Visuales Arturo Michelena. Valencia, estado Carabobo. 1991 III Salón de Fronteras Colombo Venezolana. San Cristóbal, estado Táchira/ Cúcuta. Pamplona, Colombia. 1993 II Bienal de la ciudad de Mérida. Estado Mérida.
- 26 -
1994 XIV Salón Municipal de Pintura, en homenaje a Carlos Cruz Diez. Alcaldía de Girardot/ Galería Municipal de Arte. Maracay, estado Aragua. 1995 II Bienal de Puerto La Cruz. Estado Anzoátegui. 1995 XX Salón de Aragua. Maracay, estado Aragua. 1996 LIV Salón de Artes Visuales Arturo Michelena. Valencia, estado Carabobo. 2001 Bienal del Barro de América. Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. 2003 I Salón Regional de Artes Visuales. Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. 2005 III Salón Exxon Mobil. Museo de Bellas Artes. Caracas, Venezuela.
Salones de Arte y Bienales Internacionales 1985 Bienal de Mezzotinta. Galería Sztuki BWA. Sopot, Polonia. 1991 III Salón de Fronteras Colombo Venezolano. Galería Manuel Osorio Velazco. Casa de las Cajas Reales. Centro Cultural Municipal de Cúcuta. San Cristóbal, estado Táchira/ Pamplona, Cúcuta. 2001 IV Bienal del Barro de América. Homenaje a Roberto Guevara Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Maracaibo, estado Zulia. Premios 1990 Mención Honorífica. IX Salón de Pintura Costa Oriental del Lago. 1991 Gran Premio de Pintura. IV Bienal Ciudad de Maracaibo. Maracaibo, estado Zulia. 1991 Gran Premio. III Salón de Fronteras Colombo Venezolano. Pamplona, Colombia.
1991 Mención de Honor. Salón Cien Años LUZ en el Centenario de la Universidad del Zulia. Maracaibo, estado Zulia. 2003 Mención de Honor. I Salón Regional de Artes Visuales. Maracaibo, estado Zulia.
2006 Orden Lago de Maracaibo en su Segunda Clase. Gobernación del estado Zulia. 2008 Orden al Mérito cultural Francisco Hung Bracho. Universidad del Zulia.
Honores
2008 Orden Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en su Única Clase.
1991 Premio Regional Estampa Zuliana. Alcaldía de Maracaibo.
2009 Botón de la Zulianidad. Gobernación del estado Zulia.
1992 Orden Armando Reverón. Gobernación del estado Zulia.
2011 Orador de Orden en la Sesión Especial Día del Artista Plástico. Concejo Municipal de Cabimas, estado Zulia.
1992 Nombramiento como Miembro Fundador del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul).
2011 Botón del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia en su XIII aniversario.
1992 Orden Jesús Enrique Lossada en su Segunda Clase. Universidad del Zulia.
Representación del país en Exposiciones Internacionales
2005 Orden Mérito al Artista en su Primera y Única Clase. Alcaldía de Maracaibo.
1985 Representa a Venezuela en la Bienal de Mezzotinta en la ciudad de Sopot. Polonia.
2005 Declaración Hijo Ilustre del municipio Villalba de San Pedro de Coche en el 479 aniversario de fundación de la Isla de Coche.
1985 Wrzesien mierdzxnarodowy warsztat grafiki Mezzotinta. Sopot, Polonia.
- 27 -
Listado de Obras Sin título 1994 Óleo sobre tela 100 x 120 cm. Colección Banco Mercantil
Abismo 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Péndulo 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Otoño 1990 Mixta sobre tela 120 x 160 cm. Colección Arq. Ricardo Vargas
Plataforma 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 Colección del artista
Constelación 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Sin título 1998 Óleo sobre tela 150 x 150 cm. Colección José Luis Angarita
Erupción 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Aurora boreal 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Centellazo en el horizonte 2007 Óleo sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Ciudad global 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Los ojos de la tierra 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Sin título 1993 Óleo sobre tela 167 x 200 cm. Colección del artista
Cosmos 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Tropik I 1993 Óleo sobre tela 173 x 200 cm. Colección del artista
Sin título 2011 Mixta sobre tela 150 x 150 cm. Colección del artista
Fukushima 2011 Mixta sobre tela 140 x 140 cm. Colección del artista
Churum Merú 2003 Mixta sobre tela 200 x 200 cm. Colección del artista
- 28 -
Sueño Ancestral 2004 Mixta sobre tela 165 x 200 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
El niño ancestral que cabalga 2004 Óleo sobre tela 165 x 200 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2006 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
Sin título 2010 Óleo sobre tela 40 x 40 cm. Colección del artista
- 29 -
Fundación Museo de Arte Contemporáneo del Zulia
Museo de Arte Contemporáneo del Zulia Presidencia
Presidenta Lourdes Molero de Cabeza
Presidenta Lourdes Molero de Cabeza
Vicepresidente Elvin Portillo
Asistente de Presidencia Silvana Reyes
Tesorera María Luisa Morena
Dirección de Arte Hely Sandro Molero
Secretario Eugenio Urdaneta
Asistente de Dirección de Arte Jean Carlos Leal
Directores Edward Pérez Lenin Herrera Antonio Franco Emilio Lanzilli Enrique Piñerua Tahía Rivero Johnathan Hernandez
Dirección de Administración Alitza González de Franco Administración y Presupuesto Elba Farias Zuly León Prensa/relaciones Institucionales Georgina Fuenmayor Recursos Humanos Andrés Criba Cidac Astrid Molero Educación y Proyección a la Comunidad María Gabriela Bravo Aura Carpio
- 30 -
Guías de Sala Gonzalo González Stella Raggio Servicios Generales Manuel Antúnez Ángel Lozada Baniac Marc José Ramón Sandigo Ramón Santiago Sandigo José Antonio Sosa Fátima García Oficiales de Seguridad Benjamín Araujo Eduardo Lovera Iván Bracho Alex Estrada Gustavo Montiel Levi Ochoa Orlando Molero Guarda Salas Juan Bracho Jesús Garcías Juan Ordóñez José medina Centralista Elvis Torres
Mensajero Pablo Rivero
Sala 5
Fotografía Equipo técnico Maczul
Octubre 2011 – Abril 2012 Chofer Luis Cohen
Exposición Nº 159
Rotulación Iconographics
Catálogo Nº 49 Museo de Arte Contemporáneo del Zulia Presidenta Lourdes Molero de Cabeza Dirección de Arte Hely Sandro Molero Jean Carlos Leal Dirección de Administración Alitza González de Franco Elba Faria Museografía Equipo técnico Maczul Curaduría y textos Alberto Asprino Montaje Equipo técnico Maczul Diseño Gráfico Laura González
- 31 -
Museo de Arte Contempor谩neo del Zulia. Av Universidad con prolongaci贸n Cecilio Acosta. Maracaibo, Venezuela. Telf: 0261 - 7595811 / 7594866 Fax: 0261 - 7593766. www.maczul.org.ve - 32 -
- 33 -
- 34 -