Inbound Marketing

Page 1

I

I G NB N I O T E U K R N A D M

GN N B O TI U KE N AR D M


¿QUÉ ES EL

INBOUND MARKETING?

El inbound marketing se refiere a una forma de mercadear que convierte a la marca en un imán. La estrategia cambia el método tradicional e invasivo, por una forma cercana que se enfoca en ganar la confianza de los clientes, ofreciéndoles conocimiento y entretenimiento. Peter F. Drucker aseguraba que “el marketing tiene como objetivo el conocer y comprender tan bien al consumidor que el producto se ajuste perfectamente a sus necesidades”; una idea que posteriormente recuperaría Seth Godin y sintetizaría en el concepto de permission marketing, que consiste en dejar de lado la agresividad y lo invasivo. El marketing relacional, creado en los años 90, también tiene mucho que ver con el inbound marketing, ya que tiene como máxima que las organizaciones se focalicen en satisfacer y retener a sus clientes para crear relaciones duraderas en el tiempo. A través del SEO, marketing de contenidos y social media marketing, el inbound marketing da el poder a los consumidores, de modo que puedan encontrar e interactuar con las empresas que ofrecen los servicios y productos que necesitan, generando el mayor valor posible para que las visitas lleguen a convertirse en leads y clientes.

ww.rygcontenidos.com


El inbound marketing se basa en dos conceptos para atraer a los consumidores, ofreciendo lo que éstos realmente desean saber acerca de los productos y servicios antes de comprarlos. Estos conceptos son:

CONTENIDO Crear sitios web, artículos de blog y publicaciones sociales, optimizadas para los buscadores y para cada medio social, de forma que sean encontrados orgánicamente por los compradores potenciales.

CONTEXTO Se trata de entender la necesidad del comprador, y personalizar los mensajes y promociones que verán al encontrarse con tu marca.

ww.rygcontenidos.com


?

¿POR QUÉ FUNCIONA EL

INBOUND MARKETING?

?

Hay mil y un motivos por los cuales los consumidores pueden ser escépticos acerca de las promesas de marca. Eso sin mencionar lo hartos que están de que las publicidades invasivas interrumpan su paseo por sus redes sociales, email, búsquedas y prácticamente cualquier entorno digital que visiten. Al igual que sucede con los medios tradicionales (radio, televisión, medios impresos), ahora existen medios digitales para cada público según sus intereses. Y también como los primeros, se encuentran saturados con publicidad. El crecimiento de empresas poco confiables y enlaces engañosos afecta enormemente los esfuerzos de aquellos que realmente buscan ofrecer soluciones a los consumidores. Y es aquí donde entra el inbound marketing. Las redes sociales le han dado poder al consumidor, y éste poder va desde poder criticar o felicitar públicamente a una empresa que le ha ofrecido un producto o servicio, hasta elegir su próxima compra basada en las experiencias de sus amigos. Y también pueden decidir qué publicidades bloquear, que mensajes marcar como spam y cuáles marcas puede dejar de ver en su timeline. El inbound marketing se acerca al consumidor de forma sutil, ofreciendo algo más valioso que un speech de venta, dando consejos, impartiendo conocimientos, generando sonrisas, creando conversaciones.

ww.rygcontenidos.com


¿CÓMO FUNCIONA EL

INBOUND MARKETING?

La metodología detrás del inbound marketing permite a las marcas atraer, convertir, acercarse y deleitar a los visitantes y consumidores en canales como las redes sociales, blogs, landing pages, formularios, correo electrónico y SEO. Esto se logra con contenido de calidad, y es aquí donde entra el concepto de content marketing. ATRAER

CONVERTIR

CERRAR

DELEITAR

Atraer extraños y Convertirlos en visitas al website

Convertir visitas a tu sitio web en leads

Convertir leads en clientes

Convertir clientes en promotores de tu marca

EXTRAÑOS

VISITANTES

Blog Redes Sociales Palabras Claves Páginas

Call To Action Landing Pages Formularios Contactos

LEADS

CLIENTES

Email Herramientas Workflows

PROMOTORES

Social Media Call To Action Email Eventos

Al publicar el contenido correcto, en el sitio correcto y en el momento correcto, tu estrategia de marketing se vuelve pertinente y útil para tus clientes.

ww.rygcontenidos.com


¿CÓMO

IMPLEMENTAR EL

CONTENT MARKETING?

En el ABC del inbound marketing, la letra “A” es el contenido. No existe tal cosa como inbound marketing sin contenido. Y ahora te preguntarás, ¿qué tipo de contenido? Hay dos tipos de contenido que te darán resultado, el primero son los artículos para blog. En este caso debes contemplar la creación de un blog para tu marca o empresa. Y el segundo tipo de contenido es el de formato largo, y aquí se incluyen los ebooks (como éste), webinars, casos de estudio, entre otros. Ahora, antes de comenzar a crear, debes preparar a tu negocio y encender el lado creativo de tus colaborares (trabajadores fijos, freelance o agencia). Estas son las recomendaciones de RYG Contenidos para lograrlo: • Invierte: Debes tener al menos a un excelente creador de contenidos en tu equipo, sin importar que éste trabaje in-house o a distancia. Lo importante es que maneje muy bien el mensaje que deseas transmitir y que tenga la creatividad para hacerlo. • Tormenta de ideas: Incentiva a todos tus trabajadores para que participen en la generación de ideas para contenidos.

ww.rygcontenidos.com


No te conformes con poco y sé creativo a la hora de idear nuevos contenidos. Algunas ideas:

Tutoriales DYI – Hágalo Usted Mismo

Videos cortos

Listas

Artículos de Preguntas Frecuentes

Estadísticas

Contenido curado de otras fuentes

Noticias relacionadas con tu industria

ww.rygcontenidos.com


HERRAMIENTAS

DEL

INBOUND MARKETING

Algunas de las herramientas más importantes para atraer a los usuarios correctos a tu sitio son:

Blogs

El inbound-marketing comienza con un blog. Ésta es la mejor manera de atraer nuevos visitantes a tu sitio web. Para que los clientes potenciales correctos te ubiquen, debes crear contenido educativo que les transmita algo y responda sus preguntas.

Redes Sociales

Comparte contenido de primera calidad e información valiosa en las redes sociales; vincúlate con tus clientes y dale a tu marca un rostro humano.

Palabras Claves

Páginas

ww.rygcontenidos.com

Tus clientes inician su proceso de compra en línea utilizando generalmente un motor de búsqueda para conseguir algo que les genera interrogantes. Posiciónate en los primeros lugares eligiendo palabras clave correctas, optimiza tus páginas, crea contenido e incorpora enlaces con los términos que tus compradores ideales están buscando.

Debes optimizar tu sitio web para cautivar y comunicarte con tus compradores ideales. Hazlo sencillo, navegable y compartible.


Una vez que hayas atraído visitantes a tu sitio, el próximo paso es convertirlos en oportunidades de venta obteniendo su información de contacto, por lo menos, sus direcciones de e-mail, ya que esta información es el activo más valioso para tu fuerza de venta. Debes encontrar la forma de armar una base de datos, que tus visitantes te den, voluntariamente, su información de contacto. Lógralo ofreciendo un trueque atractivo, con ebooks, artículos técnicos o páginas informativas. Aquí te dejamos algunas ideas:

Llamados a la acción

Páginas de destino

Formularios

Contactos

ww.rygcontenidos.com

Los llamados a la acción o CTA son botones o enlaces que invitan a tus visitantes a emprender determinadas acciones, como "Descarga un artículo técnico" o "Asiste a un webinar".

Cuando el visitante de un sitio web hace clic en un llamado a la acción, debe ser redirigido a una página de destino o landing page. Es ahí donde se cumple con lo ofrecido en el llamado a la acción y se suministra la información que tanto buscas, sus direcciones de email.

Para que los visitantes se conviertan en oportunidades de ventas, deben llenar un formulario y suministrar información sobre ellos. Optimiza tu formulario para que este paso del proceso de conversión sea lo más fácil posible.

Haz seguimiento a las oportunidades de venta que quieres convertir desde una base de datos de marketing centralizada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.