Técnica de grupo 2

Page 1

Técnicas de grupo

BOLETÍN 2

Permanencia Nombre: El árbol. Objetivo: Tomar conciencia de que pertenecen a un grupo. Materiales: Papel rotafolio, pinturas, colores y/o plumas, cinta adhesiva transparente. Instrucciones:

https://goo.gl/1rEMb9

En una hoja de papel bond, se dibujará un árbol en el que cada estudiante pasará y elegirá un color de pintura y plasmará su dedo o su mano en la copa del árbol. Cuando todos han pasado, se hará el cierre de la actividad mencionándoles que ese árbol simboliza a su grupo, en el que cada uno de ellos pertenece y que es muy importante su participación como individuos pero que tienen más impacto actuando como un buen grupo.

Comunicación Nombre: Distorsiones de comunicación. Objetivo: Desarrollar habilidades para una comunicación efectiva. Materiales: Lápiz, hoja. Instrucciones: -Se solicita tres voluntarios y se les pide que esperen afuera del salón. -Al grupo que permanece en el salón se les pide que tenga una actitud lo más imparcial posible. Que guarden silencio y también sus emociones. -Se hace entrar el primer voluntario y se le muestra una imagen. Después se le dice que él debe describir oralmente lo que ha visto al segundo voluntario. Después que el primero le trasmitió lo que vio al segundo, este debe trasmitir lo que oyó del primero al tercer voluntario. El último escribe y/o se dibuja en una hoja lo que capto de la descripción que le dio su compañero. Se vuelve a mostrar, a todos, la imagen. El tercer voluntario comunica al resto lo que vio en la imagen y lo compara con lo que el oyó de esa figura. -Para finalizar la actividad, se realzan las distorsiones que hubo en el juego y la asesora darán ejemplos de estas distorsiones en la vida diaria.

Membresía Nombre: La torre. Objetivo: Darse cuenta de la membresía que tienen en su grupo. Materiales: 15 Cartoncillos, paliacates. Instrucciones: Se formaran equipos según la cantidad de estudiantes, se les entregarán 15 cartoncillos los cuales utilizarán para formar una torre, algunos de los integrantes no utilizarán una mano, otros se vendarán los ojos, otros no podrán ver, etc., todos los integrantes deben participar en la construcción de la torre. https://goo.gl/xhThLW


Técnicas de grupo

BOLETÍN 2

Liderazgo Nombre: Competencia y lideres. Objetivo: Identificar el grado de liderazgo que tienen en la realización de actividades. Materiales: Mesas, jarras, agua. Instrucciones: Se reúnen dos grupos de 5 personas. En un grupo cuatro personas llevan los ojos vendados y una es el líder, en el otro grupo una persona lleva los ojos vendados y los demás son líderes. Se colocan 3 mesas, 2 tienen vasos y jarras de agua y otra mesa tiene jarras vacías. Los líderes deben dirigir a las personas ciegas para llenar un vaso con agua y recorrer la estancia hasta la jarra vacía en que se pone el agua. Esta dinámica demostrará que el grupo funciona mejor si se cuenta con un sólo líder.

Roles Nombre: Dramatización. Objetivo: Elección de rol que permita ser consciente de los puntos de vista desde otra perspectiva. Materiales: sin materiales. Instrucciones: Se hará la formación de equipos con cantidad de integrantes equitativos en cada uno. Al azar se les entregará un papel en el que tiene una situación presente en el grupo o relacionada a su contexto. Cuando se tenga la situación, en el mismo equipo tendrán que ponerse de acuerdo para asignarse roles y líneas que dirán para dramatizar la situación. https://goo.gl/5ovWgh

Integración Nombre: Autógrafos celebres. Objetivo: Facilitar el proceso de integración de un grupo. Materiales: Una copia de la hoja de criterios de selección de autógrafos para cada participante (anexa al boletín). Instrucciones: El asesor propiciara una discusión preliminar dirigida a esclarecer la idea de celebridad y por medio de este despertar el interés en la experiencia. A continuación, se entregara una copia de la hoja de criterios para la selección de autógrafos a cada participante, con la indicación de que sigan las instrucciones señaladas en ella. Se les dará un tiempo de tres minutos en los cuales deberán seleccionar diez criterios, con los que solicitaran a diez de sus compañeros los autógrafos correspondientes. El facilitador anuncia el comienzo del periodo de petición de autógrafos, el cual durará aproximadamente veinte minutos. Cuando todos los participantes han completado la tarea, se les pide que pasen a sus lugares. Cualquier miembro del grupo al que le faltara uno o varios autógrafos puede pedirlos al grupo, preguntando a sus compañeros quién cree reunir las características correspondientes que deban ser satisfechas. El facilitador llevará al grupo a discutir la actividad, destacando los criterios que fueron empleados para la selección de autógrafos y tratará de llegar a conclusiones.

UAA/PIE16-5


HOJA DE TRABAJO EJERCICIO AUTÓGRAFOS INSTRUCCIONES Elija diez de los temas siguientes, poniendo una x enfrente de ellos. Durante la fase de búsqueda de autógrafos, entrevistará a la gente hasta hallar a las que caigan dentro de las diez condiciones o categorías que ha elegido. Entonces pedirá su autógrafo, para ponerlo en el espacio adecuado. Deberá tener los diez autógrafos, en cada una de las categorías elegidas.

1. 2.

Cree que el Presidente lo ha estado haciendo bien. Nació bajo el mismo signo astral.

3.

Prefiere trabajar solo.

4.

Le gusta nadar

5.

Le gusta leer poesía.

6.

Me parece atractivo.

7.

Su jefe es mujer.

8.

Vive solo.

9.

Lo asusto.

10.

Cree en lo mágico.

11.

Le gusta la jardinería.

14.

Es nuevo en su trabajo.

13.

Parece ser amigable.

14.

Dirige a otros.

15.

Defiende la apertura.

16.

Toca un instrumento musical.

17.

Trabaja los fines de semana.

18.

Disfruta la competencia.

19.

Duerme en una cama de agua.

20.

Maneja un auto deportivo.

Tomado de gerza.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.