Técnicas de grupo

Page 1

Técnicas de grupo.

Boletín 1

Rompe-hielo Nombre: Presentación por parejas. Objetivo: Presentación, animación. Materiales: Sin materiales. Instrucciones: Se reúnen en parejas y se da la indicación de que se presentarán con su pareja y que estas deben intercambiar determinado tipo de información que es de interés para todos, por ejemplo: el nombre, expectativas, procedencia, etc. La duración de esta dinámica va a depender del número de participantes, se da un máximo de tres minutos por pareja para la presentación en plenaria.

Permanencia Nombre: Gente que dice conocerse. Objetivo: Tomar conciencia de que pertenecen a un grupo. Materiales: Sin materiales. Instrucciones: 1. Formar subgrupos de seis personas. 2. Saldrá un grupo al medio y un compañero dirá el nombre y una característica que sepa de su compañero de la derecha y así todos los estudiantes irán diciendo algo de sus compañeros. 3. Una vez terminada la presentación de este grupo, saldrá otro y hará lo mismo y así sucesivamente hasta terminar todos los grupos.

Membresía Nombre: Los sentidos. Objetivo: Darse cuenta de la membresía que tienen en su grupo. Materiales: Hojas, plumones y/o colores, paliacates. Instrucciones: Se reunirán en equipos, cada uno elegirá uno de los 5 sentidos, este será el que no podrán utilizar para realizar un dibujo.

https://goo.gl/JyKYzH

-Al término de la actividad se preguntará cómo es que se sintieron al realizar la actividad y qué sentido encuentran con la membresía del grupo.


Comunicación Nombre: Persona, palabra, lugar. Objetivo: Desarrollar habilidades para una comunicación efectiva. Materiales: Sin materiales. Instrucciones: 1. Cada estudiante escogerá una persona, una palabra y un lugar que le sea significativo. 2. Por parejas cada quién escucha a su compañero y procura comunicarse con él y conocerlo. Al final se ponen los dos de acuerdo en una sola palabra, persona y lugar. 3. Ahora en grupos de seis personas cada quién presenta a su compañero y procuran conocerse más, al final los seis se ponen de acuerdo en una persona, palabra y lugar. 4. En plenaria cada subgrupo de seis va diciendo que escogió y el por qué. -Para cerrar la actividad se les preguntará a los estudiantes si les costó realizar la actividad y si tuvieron dificultad en ponerse de acuerdo.

Roles Nombre: Tomando un rol. Objetivo: Conocer los diferentes tipos de roles en un grupo. Materiales: Sin materiales. Instrucciones: Los integrantes del grupo se reunirán en equipos, posteriormente se les presentará una situación y se les entregarán diferentes roles educativos (asesor, coordinador, estudiante, padre de familia, etc.) de los cuales deberán elegir uno, y a partir de ello, tratarán de dar puntos de vista con respecto al rol elegido. -Se preguntará cómo eligieron su rol, qué tomaron en cuenta para dar sus puntos de vista y cómo se sintieron al ejercer un nuevo cambio de rol.

Liderazgo Nombre: Los lideres. Objetivo: Competencia y lideres. Materiales: Tarjetas con ejemplos de lideres, sobres. Instrucciones: -El asesor hará la exposición las características de los líderes positivos y los negativos. -Se reunirán en equipos y se les entregará un sobre con hojas que tendrán ejemplos, los cuales tendrán que relacionar según el tipo de líder correspondiente. -Expondrán sus relaciones y se pedirán opiniones al grupo con respecto a la opción elegida.

Integración Nombre: La telaraña. Objetivo: Presentación, integración. Materiales: Bola de estambre. Instrucciones: Los participantes se colocan de pie formando un círculo y se le entrega a uno de ellos la bola de estambre; el cual tiene que decir su nombre, procedencia, tipo de trabajo, etc. Luego, éste toma la punta del estambre y lanza la bola a otro compañero, quien a su vez debe presentarse de la misma manera. La acción se repite hasta que todos los participantes queden enlazados en una especie de telaraña. Una vez que todos se han presentado, quien se quedó con la bola debe regresarla al que se la envió, repitiendo los datos de su compañero. Así sucesivamente hasta que llegue al compañero que inicialmente la lanzó.

https://i.ytimg.com/vi/oUkwxJNVFlQ/hqdefa

UAA/PIE16-5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.