Técnicas de grupo 3

Page 1

Técnicas de integración

Técnicas de grupo

Boletín 3

Nombre: Esto es un ¿qué? Objetivo: Facilitar el proceso de integración de un grupo. Materiales: Sin material. Instrucciones: Se sientan todos los participantes en círculo y se les explica la dinámica, el facilitador tendrá en su mano un objeto y solo él sabrá lo qué es, comienza por su mano derecha diciendo: “Esto es un lápiz (por ejemplo), quien recibe pregunta, ¿un qué?; un lápiz, responde el facilitador”. Entonces quien recibió, repite lo mismo a su compañero/a, esto es un lápiz…¿un qué?. Como él no sabe lo que es debe preguntar al facilitador, un qué, un lápiz, responderá y el otro repite al último que preguntó. La idea es que una vez pasado el objeto nadie sabe lo que es, por lo que la pregunta de ¿un qué?, siempre debe volver hasta el facilitador. Esta dinámica se modifica, por ejemplo, haciendo gestos exagerados al decir lo que es el objeto; cambiarle el nombre, si tenemos un lápiz decimos estos es un paralelepípedo u otras cosas complejas y si los participantes dominan el juego con rapidez, se puede hacer doble: el facilitador parte con un objeto por mano derecha y otro diferente por mano izquierda. Nombre: Corona la cima. Objetivo: *Promover la integración del grupo. *Reforzar conocimientos sobre un tema concreto. Materiales: Listado de preguntas sobre el tema que se quiera trabajar, gis, pizarrón. Instrucciones: 1. El facilitador del grupo divide al grupo grande en 4 subgrupos de manera aleatoria. 2. Se les explica que se va a hacer una actividad en el que se reforzarán los contenidos teóricos de un tema o temas específicos. 3. Cada subgrupo elige un color (rojo, azul, verde y amarillo). Se dibuja en el pizarrón unas escaleras y al final de éstas, una cima que coronará el subgrupo que gane. 4. Se hacen preguntas que los grupos deberán contestar, respetando el turno de palabra de los compañeros. Cada vez que un grupo acierte una respuesta, va subiendo un escalón. Gana la partida el grupo que llegue antes a la cima. Nombre: Adivina el personaje. Objetivo: *Promover la integración del grupo a través de un pequeño concurso. *Aprender más sobre los personajes que aparecen. Materiales: Papeles con los personajes, bolsa o saco para guardar los papeles de los personajes. Instrucciones:

https://goo.gl/pu3cz6

1. Los miembros del grupo se sientan en círculo y la persona que conduce la dinámica les explica que van a jugar a interpretar personajes. 2. Se pide un voluntario. El facilitador se acercará a él con la bolsa que contenga todos los nombres. Tomará uno al azar y sus compañeros irán haciendo preguntas que sólo pueden ser respondidas con un SÍ o con un NO. 3. Cuando alguien crea estar seguro de quién es lo dirá y si acierta, le tocará interpretar un nuevo personaje y si no, se continúa hasta que alguien lo resuelva. Notas: es muy importante respetar el turno de palabra de los compañeros.


Nombre: Círculo revoltoso. Objetivo: *Crear un rato relajado y ameno entre los participantes. *Favorecer el conocimiento entre los miembros del grupo. Materiales: Sin materiales. Instrucciones:

https://goo.gl/gZN5dP

1. Esta dinámica puede utilizarse como calentamiento para una sesión de trabajo. El asesor pide a las personas que se coloquen en círculo, ya sea de pie o sentados. 2. Explica que existen tres órdenes: “Naranja”, “Banana” y “Círculo”. El asesor se pone en el centro del círculo y señala a uno de los compañeros diciéndole una de esas tres órdenes. 3. Si es “Naranja“, la persona debe decir el nombre de su compañero que tiene sentado a la izquierda. Si es “Banana” el de su compañero de la derecha. Finalmente, si es “círculo” todos los miembros del grupo deben cambiarse de sitio.

Nombre: Andamos juntos. Objetivo: *Favorecer la integración del grupo. *Compartir sentimientos y experiencias con los compañeros. Materiales: Papel rotafolio, un dado, rotuladores. Instrucciones: 1. Se extiende un trozo de papel continuo en el suelo o en una mesa grande. Los integrantes del grupo deben acomodarse alrededor de éste. 2. Cada uno tomará un objeto que le sirva de ficha, para identificarse en el juego. Se ponen todas las fichas sobre el papel y se dibuja a su alrededor un círculo, a modo de casilla de salida. 3. Una persona, al azar tira el dado y dibuja tantas casillas como números hayan salido en el dado. Sitúa ahí su ficha y debe proponer una pregunta que el resto de compañeros debe contestar. Al lado de la casilla, se escribe una palabra clave que recuerde el contenido de la pregunta. 4. A continuación, tira el siguiente compañero y repite la operación. A medida que avanza el juego, si los miembros del grupo pasan por anteriores casillas, deben responder las preguntas anteriores y si son nuevas casillas, ir creando nuevas actividades. 5. El juego acaba cuando ya no quede más papel continuo o bien, los miembros ya deseen pasar a otra actividad.

Nombre: Alguien como yo. Objetivo: *Favorecer la integración de los miembros del grupo. *Promover un ambiente en el que las personas se conozcan más a fondo. *Conocer a compañeros con gustos parecidos a los propios. Materiales: Folios para cada participante, bolígrafo para cada participante. Instrucciones: 1. Esta técnica puede utilizarse en los primeros momentos de un grupo, así las personas tendrán un tiempo para conocerse. 2. El asesor les pide a los estudiantes que anoten en un papel una serie de datos. Como pueden ser, por ejemplo: inicial de su primer apellido, profesión, último concierto al que han ido, marca de chocolate favorito, etc. Estas preguntas se adaptan en función de la edad y los intereses de los miembros del grupo. 3. Se les deja unos minutos para que cada uno conteste de manera individual. 4. A continuación, deben buscar a compañeros que hayan contestado de manera igual o semejante a los ítems. No pueden repetir a un compañero en distintos ítems. Se trata de que hablen con cuantas más personas, mejor.

https://goo.gl/gpW3rw

UAA/PIE16-5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.