THE MAG Tourism - 01

Page 1


Bless Hotel Ibiza. Ibiza - España.

We Have It All Lo tenemos todo para que tus estancias sean perfectas.

Grand Palla

Por eso, como huésped de cualquiera de nuestros hoteles, tendrás la tranquilidad que necesitas para disfrutar sin preocupaciones:

Only You Hotel Atocha. Madrid - España. Family Selection at Grand Palladium Vallarta Resort & Spa. Riviera Nayarit - México.

PÓLIZA DE SEGURO INCLUIDA STAY SAFE-Plus, un seguro médico que cubrirá cualquier gasto médico relacionado con el COVID-19 durante tu estancia. TARIFA FLEXIBLE Elige dónde viajar y despreocúpate de cuándo poder hacerlo. Más información en: Palladiumhotelgroup.com/es/info-covid19.

Hazte miembro y recibe 2500 p


adium Hotels & Resort. Riviera Maya - México.

Hard Rock Hotel Ibiza. Ibiza - España.

Hard Rock Hotel Tenerife. Tenerife - España.

TRS Coral Hotel. Costa Mujeres, Cancún - México.

Ushuaia Ibiza Beach Hotel. Ibiza - España.

Palladium Hotel Costa del Sol. Málaga - España

PALLADIUMHOTELGROUP.COM

DATE DE ALTA AQUÍ

puntos (10€) de regalo de bienvenida para disfrutar cuando quieras y como quieras.


Consulta nuestras ofe


ertas para todo el año




Viaja a Punta Cana Tus vacaciones en el Caribe serán tan inolvidables como seguras. Ven a Grand Palladium Hotels & Resorts y TRS Hotels, y disfruta de tu estancia con Infinite Indulgence®. Todo está incluido. Y, para que tengas la tranquilidad que necesitas, contarás con los siguientes beneficios:

PÓLIZA DE SEGURO INCLUIDA

STAY SAFE-Plus, un seguro médico que cubrirá cualquier gasto médico relacionado con el COVID-19 durante tu estancia.

TARIFA FLEXIBLE

Elige dónde viajar y despreocúpate de cuándo poder hacerlo.

Más información en: Palladiumhotelgroup.com/es/info-covid19 Reserva ahora en PALLADIUMHOTELGROUP.COM o llamando al +34 971 926 486

DATE DE ALTA AQUÍ Hazte miembro y recibe 2500 puntos (10€) de regalo de bienvenida para disfrutar cuando quieras y como quieras.



Viaja a la Riviera Maya Ven al Caribe y disfruta del agua turquesa que se mezcla con la arena blanca. La magia de México, de Grand Palladium Hotels & Resorts y de TRS Hotels te esperan. Con Infinite Indulgence®. Todo está incluido. Y, para que disfrutes sin preocupaciones, contarás con los siguientes beneficios:

PÓLIZA DE SEGURO INCLUIDA

STAY SAFE-Plus, un seguro médico que cubrirá cualquier gasto médico relacionado con el COVID-19 durante tu estancia.

TARIFA FLEXIBLE

Elige dónde viajar y despreocúpate de cuándo poder hacerlo.

Más información en: Palladiumhotelgroup.com/es/info-covid19 Reserva ahora en PALLADIUMHOTELGROUP.COM o llamando al +34 971 926 486

DATE DE ALTA AQUÍ Hazte miembro y recibe 2500 puntos (10€) de regalo de bienvenida para disfrutar cuando quieras y como quieras.







La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), principal patronal del sector en España con más de 450 agencias asociadas, ha realizado un análisis de las perspectivas para el nuevo año turístico ante el reciente repunte de los contagios de COVID-19 a nivel mundial y al inicio de la campaña de vacunaciones. Martí Sarrate, presidente de ACAVe, ha realizado un diagnóstico de la situación actual concluyendo que “la recuperación de la actividad progresiva será muy paulatina y ligada a la evolución del proceso de vacunación en todo el mundo. De este modo, para Semana Santa notaremos pequeños indicios de reactivación del mercado nacional siempre que los criterios sanitarios y de seguridad no lo impidan. En condiciones óptimas, la actividad para Semana Santa podría situarse en un 20% de la contratación del mismo periodo de 2019”. “Es clave -explica Sarrate- que se mantenga un ritmo de vacunación alto en todos los países porque esto condicionará la recuperación de la conectividad aérea, clave para la normalización de la actividad. Con todo, desde ACAVE calculan que «serán necesarios entre 2,5 y 4 años para recuperar los niveles de actividad de 2019 y volver a la ansiada normalidad”.

La pandemia ha conllevado consecuencias sociales y económicas dramáticas con millones de puestos de trabajo y empresas que han tenido que cerrar o que se encuentran en riesgo de hacerlo. El sector ha retrocedido 30 años en términos de demanda. Este ha sido el peor año registrado en la historia del turismo, con menos de 1.000 millones de llegadas de turistas a nivel mundial (datos de la OMT). Según los datos de la WTTC, los Viajes y el turismo representaban en 2019 el 10,2% del PIB mundial. La OMT estima que las pérdidas económicas a nivel mundial del Turismo se sitúan en torno a los 100.000 millones de euros, 10 veces más que la caída de 2009 por la crisis económica. Asimismo, calcula que hay 100 millones de empleos turísticos en riesgo a nivel mundial o que ya podrían haberse destruido.

Se espe capacid situació recuper

Por otra confina posible. en un 32 y, por lo


Martí Sarrate Presidente de ACAVe

era que la reactivación pueda producirse rápidamente por la tipología de negocio y por la dad que tienen las noticias positivas y la seguridad de influir en los viajeros. No obstante, la ón actual de la pandemia y el ritmo lento de vacunación no permiten augurar que la ración empiece inmediatamente.

a parte, existe un factor intangible pero muy importante: la ilusión colectiva por viajar. El amiento ha provocado un incremento de la voluntad de viajar tan pronto como sea . A ello se suma el hecho de que la tasa de ahorro familiar se ha incrementado (se estima 2% según el INE) ante la imposibilidad de consumir ocio durante estos meses de encierro o tanto, los hogares disponen de más capacidad económica para contratar vacaciones.


2021 será un año de la recuperación moderada: Semana Santa presentará pequeños indicios de reactivación muy centrados en mercado nacional que podrían alcanzar el 20% de la contratación del mismo periodo de 2019. Para alcanzar los niveles pre crisis deberemos esperar un mínimo de 2 años y medio (o de incluso 4 años en el peor de los escenarios). De hecho, IATA no prevé hasta 2024 una total recuperación de la conectividad aérea. Que es fundamental para el restablecimiento completo de la actividad turística internacional. Los primeros clientes en reactivarse serán los de mayor poder adquisitivo y se espera también una rápida reactivación de los viajes de los jóvenes. El sector vacacional será el primero en recuperarse especialmente para destinos de playa. La recuperación empezará con el turismo nacional y progresivamente se recuperará el internacional, primero el procedente de países de Europa, seguidos de Asia, posteriormente Norteamérica y finalmente América Latina. La pauta es clara: se recuperarán primero los destinos que sepan transmitir seguridad y para ello necesitarán a las agencias de viajes para asesorar de manera personalizada. En cuanto a tipología de viajes, esperamos que al principio los viajeros españoles opten por destinos de España y demanden principalmente experiencias de cultura y patrimonio, turismo rural, grandes ciudades y corporativo. En este último capítulo de negocios y MICE, las ciudades especializadas en este ámbito, no recuperarán los niveles de 2019 hasta 2022/2023, muy importante la reactivación de este tipo de eventos para dar una buena imagen de reactivación y de seguridad y confianza. Es muy importante crear las condiciones idóneas para lograr una rápida recuperación del sector de los Cruceros, dado que el 95% de las ventas se realiza a través de las agencias de viajes y en el año 2019 alcanzaron 550.000 clientes en España. A nivel de reservas, se espera un cambio de comportamiento a corto plazo: se realizarán con menor antelación y menor días de estancia. También es probable una reducción de precios y del gasto de entre el 10% y el 30% según la tipología de viajes. Los clientes centrarán esfuerzos en la salud: elegirán lugares de mayores dimensiones y con medidas y protocolos como garantías. Ambientes más relajados y actividades más exclusivas. También existe preocupación por la sostenibilidad para recuperar espacios naturales con modelos no contaminantes para recuperar la calidad medio ambiental.

Tras un agencia caracter

• Es un Acostum acostum pequeñ

• Busca garantía viajes te asesoram exigenc herrami solucion nunca s específi proporc como si viajes po


primer año de pandemia, «hemos empezado a detectar cambios en los clientes de las as de viajes y podemos prever que el cliente post pandemia tendrá las siguientes rísticas»:

n cliente más informado y exigente. mbrado a ser un usuario omnicanal, mbrado a diseñarse los viajes, aunque a ña escala.

ará un asesoramiento, información y as mayores. Por lo tanto, las agencias de endrán todas las ventajas para ofrecer su miento si bien el mayor grado de cia requerirá implementar nuevas ientas tecnológicas que permitan nes personalizadas. Por eso, más que será recomendable plantear una tarifa fica por el asesoramiento que se ciona al cliente tanto si contrata el viaje i no. De hecho, al ser más fácil contratar or internet, hay un mayor riesgo que un

cliente tome la información, pero no efectúe la compra. • Se consolidará una tendencia ya existente: el cliente busca experiencias y emociones, no solo servicios. Ese es el valor añadido que puede ofrecer la agencia de viajes con su asesoramiento y total garantía de cumplimiento de los servicios contratados. • Cambios de prioridades: incremento de conciencia sobre la necesidad de viajes que sean sostenibles. La agencia deberá contar con información contrastada sobre este capítulo en todos los viajes.


Es necesario integrar la cualificación en herramientas digitales en todos los puestos de trabajo de las agencias. Asimismo, es importante disponer de una infraestructura tecnológica eficiente y de nuevos perfiles profesionales como los analistas de datos que nos permiten actuar en la micro segmentación comercial. Cada vez más, la partida se juega en las redes sociales a nivel comercial y es necesario integrar estas estrategias en el día a día de la agencia para poder alcanzar a nuevos públicos. El análisis de los perfiles de clientes, sus preferencias e intereses, nos permitirá diseñar nuevos recorridos y actividades. La promoción de destinos también tiene que intensificar su actividad digitalmente, especialmente con campañas en redes sociales.

Las agencias de viajes deben de ampliar su comunicación con el cliente y acompañarle con la tecnología adecuada, antes, durante y después del viaje.

Se ha impuesto la necesidad del teletrabajo, pero no por ello debemos de prescindir de esta realidad una vez termine la pandemia. La atención personalizada a los clientes puede hacerse también de manera virtual con las nuevas herramientas como las videoconferencias. Hay que invertir en nuevas tecnologías que no sólo garanticen la flexibilidad -conciliación familiar, teletrabajo, etc.- sino también que ayuden a la empresa a sacar partido de estas herramientas en el trato con los clientes.

Promocionar otras zonas turísticas/turismo público/privada diseñando propuestas de valor.

interior

con

colaboración

Potenciar una oferta competitiva de turismo sostenible no sólo en la selección de destinos sino también buscando una eficiencia de movilidad de los transportes que reduzca de manera efectiva las emisiones. Es importante informar al cliente de cómo las gestiones de la agencia contribuyen a este fin.



g Somos tu tipo.

Oficina de Barcelona: Valencia 247. Entresuelo 1ª. 08007 Barcelona T 93 241 46 50

Serrano 19. 4º izquierda. 28001 Madrid T 91 598 33 90 :Oficina de Madrid



LANZAROTE

La isla del silencio TEXTO PILAR ORTEGA FOTOS O.T. LANZAROTE

Imagen del cuadro de Van Gogh “La Casa Amarilla” donde él vivió.


Lanzarote contabiliza 300 cráteres, de los que 110 son volcanes. Tiene la mayor concentración de volcanes del mundo después de Hawái. Los hay de 300, de 3.000 y hasta de millones de años de antigüedad. Son volcanes silenciosos, como lo es toda la isla.


Playas de Haría Caletón Blanco. Centro del pueblo de Yaiza.

D

icen que cuando se visita esta isla, la más oriental del archipiélago canario, uno se impregna del llamado “efecto Lanzarote”, una especie de virus emocional que contagia y conecta al viajero con las fuerzas más misteriosas y ocultas de la tierra. Porque gran parte del territorio es producto de la fuerza de la naturaleza, extensiones inmensas de lava, ríos de materia volcánica, que se han extendido por esta isla que poco tiene que ver con los destinos de sol y playa de sus hermanas vecinas. Sin embargo, las playas de Lanzarote también constituyen una tentación para disfrutar de sus costas. Es el caso del Caletón Blanco, una playa de aguas tranquilas, cercana a Órzola, junto al paisaje costero del Malpaís de la Corona, que se caracteriza por las arenas blancas que contrastan con las rocas de lava negra. O la Guacimeta, junto al aeropuerto de Lanzarote, una playa de da que cuenta con un paseo marítimo ideal para recorrerlo a pie o en bici. O Playa Quemada, en la zona norte del Macizo de Los Ajaches., una playa tranquila de 310 metros de longitud, con óptimas condiciones para el baño gracias a la tranquilidad de sus aguas. Hay que reconocer que Lanzarote, también conocida como la isla de los cien volcanes, no

César Manrique, un artista que, después de viajar por Nueva York, París, Berlín o Madrid, regresó a su tierra para defenderla de los estragos que ya había empezado a hacer el turismo en las Canarias. Gracias a él hoy Lanzarote es la isla de la calma y del silencio y conserva su identidad, unas señas en las que se funden la arquitectura con la naturaleza. Porque los volcanes y el mar participan de una alianza que tiene que ver con el compromiso de mantener unos estrictos códigos de desarrollo medioambiental. CASAS BLANCAS Manrique se encargó de convencer a todos los habitantes de Lanzarote, uno a uno, puerta a puerta, de la importancia de conservar la esencia arquitectónica de la isla, de que tenían que pinen altura. Le hicieron caso y hoy el 95% de las construcciones de Lanzarote, la mayoría inmersas en mares y ríos de lava, lucen un blanco espectacular. Están en medio de un paisaje volcánico y telúrico que invita a la meditación y a los sueños, un universo de cenizas que da cobijo, milagrosamente, a plantaciones de vid y a otros cultivos que emergen de los cráteres y las profundidades de la tierra. Sin embargo, la práctica de la agricultura en Lanzarote está muy condicionada por


la falta de precipitaciones, los vientos y la escasez de suelo fértil. Por eso, los campesinos de la isla se las han ingeniado para desarrollar espacios tan singulares como La Geria, protegidos por pequeños y circulares muros de piedra especialmente las plantas de vid. Se han contabilizado 300 cráteres en la isla, de los que 110 son volcanes. Es la mayor concentración de volcanes en el mundo, después de Hawái. Los hay de 300 años, de 3.000 y algunos de millones de años. Porque, por el color del volcán, se sabe su edad y cada color es un mineral distinto: negro corresponde al basalto, el amarillo al azufre, el blanco a la sal y el carbonato cálcico… ARMONÍA CON LA NATURALEZA Los naturales de Lanzarote, denominados cone-

jeros, habitan una isla que es geología pura, de espectaculares paisajes submarinos y lunares, con unas costas de aguas transparentes, tierras oscuras y sedientas y palmerales que rinden pleitesía… todo ello en convivencia y armonía con el ser humano. La isla se halla a unos 1.000 kilómetros de la península Ibérica y a 140 de la costa cuadrados y una población que apenas supera los 135.000 habitantes. Se sabe que Lanzarote está poblada desde hace al menos dos milenios y que antes de la conquista española sus habitantes se denominaban mahos y que procedían de un pueblo bereber que vivía del pastoreo, el marisqueo, la recolección de fruta o la agricultura centrada en el cultivo de trigo morisco. Y que vivían, de forma apacible

Han sido muchos los personajes que se han sentido tentados por las maravillas de esta isla: José Saramago, Hussein de Jordania, José Luis Rodríguez Zapatero, David Cameron, Jon Kortajarena, Omar Shariff…



Charco de los Clicos.


Dos vistas del Parque Nacional de Timanfaya.

El Parque Nacional de Timanfaya, Reserva de la Biosfera de la Unesco desde 1993, cuenta con treinta conos volcánicos recientes


y hospitalaria, en cuevas o chozas de piedra semienterradas, Esta milenaria historia de Lanzarote está plagada de vicisitudes que han ido forjando la identidad de un pueblo que ahora invita a descubrir los tesoros de su mágica isla. Una cronología jalonada de ataques de piratas berberiscos cuyas leyendas impregnan las paUna historia condicionada por la fuerza de la do al rugido y posterior vómito del volcán La Corona, arruinó una buena parte de la isla. PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA El gran destino de naturaleza de Lanzarote es el espectacular Parque Nacional de Timanfaya, con casi 30 conos volcánicos recientes alineados, catalogado en 1993 como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Impresiona ver este espacio que cuenta con un logotipo que representa un volcán en erupción en vista aérea que simboliza la fuerza innovada y creativa de Lanzarote. Y es que más del 40% de la superde protección europea, estatal o autonómica, un dato que revela la inmensa riqueza natural de la isla y de cómo sus habitantes han sabido conservarla. Toda la isla es una gran sorpresa emocional para el viajero, pero hay sitios que uno no debe perderse si ha decidido visitar Lanzarote, un destino al que la mayoría de los viajeros llegan en avión. Son varias las compañías aéreas que vuelan hasta esta isla y recientemente se ha sumado Iberia Express, catalogada como la aerolínea más puntual del mundo. Así que los viajeros tienen más posibilidades de llegar hasta este territorio que brinda espacios naturales tan singulares como el ya mencionado Parque Nacional de Timanfaya, el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, el Parque Natural de los Volcanes, el Monumento Natural de la Corona, el Paisaje Protegido de La Geria o Los Jameos. JAMEOS DEL AGUA Hay sitios que el visitante de Lanzarote no debe perderse bajo ningún concepto. Empecemos por los Jameos del Agua, uno de los primeros proyectos que forjó César Manrique, un centro cultural, de arte y de ocio, situado junto a la localidad de Haría y que ha surgido al abrigo del gran vómito de lava del volcán La Corona. Precisamente bajo el gran tubo volcánico que formó el gran río de lava se encuentra un restaurante singular, que forma parte de las cuevas del mismo nombre. Está al borde de una pequeña laguna de aguas transparentes en la que viven unos pequeñísimos cangrejos, los llaman jameítos, que gozan de la máxima protección, porque apenas miden un centímetro de tamaño y viven en sitios contados del planeta. Dicen que es uno de esos sitios a los que


Playa Teguise El Jarrillo.



hay que ir, al menos, una vez en la vida, porque se trata de un espacio mágico surgido de las entrañas de la tierra y que, los martes y los sábados, los comensales del restaurante pueden coronar su experiencia gastronómica con un concierto de cámara o una sesión de música DJ en el auditorio de los Jameos del Agua, que goza de una acústica natural perfecta y que contribuye a crear un ambiente de calma y sosiego. Hay que ir sin prisa a visitar los Jameos del Agua porque el Centro de Arte, Cultura y Turismo esconde también un pequeño museo donde se puede disfrutar de una exposición sobre el origen y la actividad volcánica de la isla. ¿Qué es un jameo, dirán algunos? Pues es la abertura producida al hundirse una parte del techo de un túnel volcánico. Es lo que ha sucedido en los Jameos del Agua y también en la vecina Cueva de los Verdes, ambos, fruto de la erupción del Volcán La Corona. El túnel volcánico donde se hallan estos singulares espacios tiene una longitud de seis kilómetros, de los cuales un kilómetro y medio discurre como Túnel de la Atlántida. JARDÍN DE CACTUS Otro de los espacios que el viajero no debe perderse es el Jardín de Cactus, también diseñado por César Manrique, donde se advierte la riqueza de las plantas endémicas de Lanzarote. Dicen que hay catalogados hasta 1.200 cactus, una especie que al parecer llegó a Lanzarote en el siglo XIX procedente de México, y que el aloe vera de la isla es el mejor del mundo. El jardín está coronado por un mobar cómo se cría la cochinilla, un insecto que sirve como colorante natural para determinados tejidos y alimentos, como los yogures de fresa o los embutidos. OTROS ENCANTOS La Cueva de los Verdes, vecina a los Jameos del Agua, es otra de las visitas obligadas para el viajero que se asoma a Lanzarote y que ha de hacerse, sí o sí, en compañía de un guía. Dicen que no hay ningún teatro en el mundo que tenga la acústica de esta cueva que, por cierto, no tiene nada de verde. Su nombre viene del apellido de una familia que se refugió en su interior, porque, cuando los piratas atacaban Lanzarote, los habitantes se metían aquí y lograban salvar su vida, aunque después también se utilizó para guardar las cabras. La cueva, en cuyo interior la temperatura la actualidad con un auditorio con capacidad para 200 personas en el que se programan

Salinas de Janubio. Playa de Papagayo. Playa El Reducto, de Arrecife.



Mirador de Lanzarote.



En los Jameos del Agua se puede visitar la Casa Museo de los Volcanes, con una exposición permanente de Jesús Soto, discípulo de César Manrique y director de la construcción de este singular espacio. Más conocido como el Valle de las Mil Palmeras, se halla en el municipio de Haría, uno de los menos poblados de la isla


Playa Puerto del Carmen. La Gérida.

conciertos de música de cámara o de canto gregoriano… Debido a la porosidad de la lava, su acústica recuerda a la de una catedral gótica. De hecho, no se utilizan micrófonos porque no hacen falta y aquí han cantado Joan Manuel Serrat y Alfredo Kraus por poner sólo dos ejemplos. También ha sido el escenario del rodaje de las películas Viaje al centro de la tierra y 20.000 leguas de viaje submarino, ambas basadas en las célebres novelas de Julio Verne. Otros puntos visitables son el Museo Atlántico, el primero de arte submarino de Europa; el Castillo de San José, que alberga en su interior una importante colección de arte contemporáneo; la Casa-Museo del de la isla, y donde el visitante puede participar de un taller gastronómico de mojo picón o de un taller de artesanía local, y el Mirador se integra en la naturaleza y desde donde se contempla el Archipiélago Chinijo. Son muchos los espacios de Lanzarote con capacidad de sorpresa y de los que se han enamorado escritores, cineastas, políticos y reyes, visitantes regulares de la isla o incluso con casa propia. Es el caso del Rey Hussein de Jordania, que adoraba la isla y construyó un complejo de bungalós; el Nobel de Literatura José Saramago; el expresidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que cuenta con una vivienda en la isla; el británico David Cameron, que vuelve todos los años por vacaciones, o el modelo Jon Kortajarena. También Omar Sharif tuvo su casa en Costa Teguise, pero la perdió jugando en el casino y hoy es un restaurante. !






Exterior de hotel_ HOTEL GARBI


HOTEL GARBI IBIZA

SPA ���� SUPERIOR

C/ Mutra, 5 - 07817 - Sant Jordi de ses salines - Tel. (0034) 971 30 00 07 - www.hotelgarbi-ibiza.com


RE - WELCOME


EN EL DISTRITO DE NEGOCIOS DE BARCELONA

T. +34 932 01 03 06 www.guitarthotels.com


S TAY

I N

T H E S I N C E

M O M E N T

1 9 3 3

Rediscover the restorative power of travel and relish being present in each moment with a distinctive experience of timeless hospitality: Tivoli Avenida Liberdade, the Grand Dame of hotels in central Lisbon, Portugal. Explore this fascinating destination, filled with historical and cultural gems, from a luxurious sanctuary with exceptional standards of taste and comfort. An extraordinary journey to create remarkable memories.

tivolihotels.com


Feel the place connecting with the city’s soul. Feel inspired by the eclectic elegant atmosphere. Feel unique rejoicing in outstanding service. Get ready to feel.

nh-collection.com | +351 227660600

NH Collection Porto Batalha

Amsterdam • Barcelona • Berlin • Bogota • Madrid • Mexico City • Milan • Rome • And 31 more destinations.






PORTUGAL

wonderGO! wonder travel

WHEREVER YOU GO… WONDER GOES WITH YOU! Your Travel Magazine!

Destinations | Hotels | Gastronomy | Art | News and More! https://wondergo.webnode.pt


Puede que el mar sea de lo que más has echado de menos estos últimos meses. La brisa, los destellos del sol reflejados en sus olas, sumergir la cabeza, que el agua sea tan transparente que te ves hasta los pies… Pero todo eso ya está aquí y la costa de Marbella quiere enseñarte que

CORPORATIVOS

U TA NA

L I AV I A J E

BLANCO / NUEVOS 2020

S

U T A L I AV I A J E S

919 1 00 811

U TA A N

L I AV I A J E

L I AV I A J E

919 1 00 811

S

NA

U T A L I AV I A J E S

919 1 00 811

S

919 1 00 811

U TA A N

L I AV I A J E

919 1 00 811

919 1 00 811

NA

U TA NA

U TA A N

L I AV I A J E

S

919 1 00 811

S

U TA NA

L I AV I A J E

919 1 00 811

S




> DESTINO


DUBÁI EL LUJOSO INCENTIVO DEL DESIERTO

-

TEXTO Y FOTOS ALEX IGLESIAS Y MÓNICA PÉREZ


>> DUBÁI LOS ÁNGELES

Burj Al Arab

Mezquita Jumeirah

-


“ Burj Khalifa 2010” -

-

-

Fountain

Dubai

-


> DUBÁI

Mezquita Sheikh Zayed

-


zona de Corniche

Ferrari World

al parque temático -


> DUBÁI

-

Safari en 4x4 por las dunas del desierto. -

-

-

el desierto

cena en -

-

-



> DUBÁI

Dhow Cruise -

www.emirates.com

Emirates

www.accorhotels.com/es/ DÓNDE COMER https://restaurants.accorhotels.com/es/

DÓNDE DORMIR

-


www.quinta-riotouro.com Azóia - Sintra - Portugal



WWW.CONCEPTHOTELGROUP.ES

W W W. CO N C E P T H OT E LG R O U P. E S


~ LA MARINA ~

s n a y r ! n e

Rayans Hotels (Izq)

is still

op

Yes, we are open this winter! At Ibiza Old Town with events and offers for everybody


Amigos.

Recuerdos.

Música.

Horizonte.

En OD Hotels tenemos nuestra propia y personal clasificación de estrellas, porque nos gusta salirnos de la norma, de lo que se puede medir y calcular. Hoteles para exprimir el destino al máximo, gracias a sus excelentes localizaciones. Para sentir los detalles, el arte, la música, la arquitectura, el diseño que te rodea. Hoteles boutique sostenibles, abiertos, plurales, amables y llenos de vida.

Atardecer.


ECOHOTELES Con alma hotelera

www.ecohoteles.com


la web de empleo especializada en turismo y hostelería lider en España

ENCUENTRA EL TALENTO QUE NECESITAS PARA TU EQUIPO. REGÍSTRATE GRATIS PUBLICA TU OFERTA CONTRATA PERSONAL. Para más información, llámanos al 932 282193 o envíanos un email a comercial@turijobs.com


aseet.es

Pretende conectar a mujeres con poder de decisión, uniendo todos los subsectores de la industria turística, e integrando a las asociadas para lograr una mejor comercialización de sus productos.

Desde ASEET respaldamos a las mujeres directivas para que su número siga creciendo, y empujamos la presencia femenina en el ámbito turístico. Está constituida como asociación integrada en la Federación Internacional, FIASEET, a la que ya pertenecen otras asociaciones de mujeres del sector turístico en Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.


Port of Roses Mediterranean Sea GIRONA

Port of Palamós BARCELONA


Destinos De

ensueño

eGiPtoTURQUIAJoRDAniADUBAI ARGentinACOSTARICAtAiLAnDiA Vietn AMCuBACAMBOYAeMiRAtos JAPonRUSIACAnADAPERUinDiA ISRAELSRILANKAMALDIVASGReCiA...

nuestra pasión hacer realidad los sueños. experiencia, profesionalidad y calidad al servicio de tus ilusiones.





PRIVATE GAME RESERVE

SOUTH AFRICA

ESTABLISHER 1979 40 YEARS OF EXCELLENCE


Atacama Desert, Chile

San Pedro de Atacama, Chile

Dos culturas

EN UN MISMO VIAJE

Isla de Pascua, Chile

reservations@nayararesorts.com



DESCUBRE PERALADA

+34 972538125 - www.peraladaresort.com

CASTLE · CASINO · HOTEL WINE SPA & GOLF · WINE TOURISM · FESTIVAL · MUSEUMS


MUJER


descuentos hasta el

elige tu oferta:

AX

33%

HOTE L E

C

LS

planea tu escapada más segura en Axel Hotels

ER

TIFIE

D

n Oferta Reserva 3 noches y paga 2: Descuento del 33% n Oferta Reserva 4 noches y paga 3: Descuento del 25% n Estancia mínima 3 noches con descuento del 10% al 15% n Early Booking con descuento del 15% al 20% n Descuento exclusivo del 10% en nuestra web www.axelhotels.com

y un 10% adicional si reservas desde un dispositivo móvil

disfruta

de tu

seguro

médico gratuito

¡reserva ya!

B A R C E L O N A n M A D R I D n M A S PA L O M A S n I B I Z A n S A N S E B A S T I Á N n B E R L I N n M I A M I






enjoybcn: your quality accomodation in Barcelona.

The 19th hole - Bussiness Center - www.the19thhole.barcelona - T. +34 93 300 22 11 - Barcelona


Enjoybcn - Monthly and tourist apartments - www.enjoybcn.com - T. +34 93 300 22 11 - Barcelona

the 19th hole: the best multi space for your business.


www.rangali.es

+34 918 098 156 info@rangali.es @viajesrangali

D E S T I N O S

E S T R E L L A

MALDIVAS · SEYCHELLES MAURICIO · POLINESIA

TAILANDIA · VIETNAM · CAMBOYA BALI · MYANMAR · JAPÓN

INDIA · SRI LANKA SAFARIS ÁFRICA · ORIENTE MEDIO

ARGENTINA · CHILE · PERÚ PANAMÁ · COLOMBIA


The glow effect déjate envolver por su alegría y vuelve a disfrutar de la buena vida. Y, para que lo hagas sin preocupaciones, como huésped tendrás los siguientes beneficios:

PÓLIZA DE SEGURO INCLUIDA STAY SAFE-Plus, un seguro médico que cubrirá cualquier gasto médico relacionado con el COVID-19 durante tu estancia. TARIFA FLEXIBLE Elige dónde viajar y despreocúpate de cuándo poder hacerlo. Más información en: Palladiumhotelgroup.com/es/info-covid19

Reserva con nosotros:

PALLADIUMHOTELGROUP.COM Tel. +34 971 926 486

DATE DE ALTA AQUÍ Hazte miembro y recibe 2500 puntos (10€) de regalo de bienvenida para disfrutar cuando quieras y como quieras.


Consiga que sus clientes disfruten de unas vacaciones perfectas sin preocupaciones.

JTG somos uno de los principales DMC Internacionales con su propio Bedbank con más de 42 años de experiencia. Estamos al servicio de nuestros socios, los agentes de viajes.

www.jumbotours.com


RESERVA AHORA

Dos hoteles con un estilo único donde vivirás tu propia historia y la recordarás por siempre. Tu estancia será como tu propio universo. OUniverse. Y, como huésped de Only YOU, contarás con los siguientes beneficios:

PÓLIZA DE SEGURO INCLUIDA. STAY SAFE-Plus, un seguro médico que cubrirá cualquier gasto médico relacionado con el COVID-19 durante tu estancia.

TARIFA FLEXIBLE. Elige dónde viajar y despreocúpate de cuándo poder hacerlo. Más información en: Palladiumhotelgroup.com/es/info-covid19

DATE DE ALTA AQUÍ Hazte miembro y recibe 2500 puntos (10€) de regalo de bienvenida para disfrutar cuando quieras y como quieras.


Barcelona es mar. Es montaña. Es urbana. Es rural. Es enoturismo. Es gastronomía. Es deporte. Es arte. Es historia. Es cultura. Es arquitectura. Es una y muchas a la vez. Tantas, que tiene más de 300 municipios y 12 comarcas por descubrir.

¿Qué Barcelona conoces tú? Descúbrelas todas en

www.barcelonaesmuchomas.com

#BarcelonaMuchoMás

es mucho más





www.grupojulia.com


Servicios globales de turismo y movilidad en los 5 continentes

Turismo

City Tour Worldwide

Transporte de Pasajeros

Creamos las mejores experiencias turísticas adaptadas a sus gustos

Las mejores ciudades del mundo en su mano

Desde 1933, la forma de viajar más cómoda y segura

Madrid Barcelona Londres Roma San Francisco Marrakech Tánger México Donostia/San Sebastián Gijón Peñíscola Fuengirola Granada Alcalá de Henares







COMO LAS MAREAS, VOLVEREMOS Las líneas de cruceros de CLIA llevan más de 50 años ofreciendo experiencias inolvidables bajo el sello de la excelencia, en entornos seguros y protegiendo la salud pública. Nuestra industria y las comunidades a las que servimos se enfrentan a un desafío sin precedentes y durante este tiempo de suspensión de operaciones, la industria lo está utilizando para determinar formas de ir aún más lejos para proteger la salud de los huéspedes, la tripulación y las comunidades que visitamos. Por ello, trabajamos bajo la guía de las autoridades sanitarias de todo el mundo junto con expertos reconocidos para guiarnos en nuestra planificación. Nuestra comunidad respalda más de 1.17 millones de empleos en el mundo en una amplia sección de industrias y sectores, desde el transporte terrestre y aéreo hasta alimentos y bebidas, alojamiento, fabricación, hoteles, servicios profesionales y una amplia gama de proveedores de servicios en todo el mundo. Solamente en España genera 4.500 millones de euros anuales y crea más de 33.000 empleos, por lo que cuando se reanuden las operaciones, nuestra aportación va a ser fundamental para la recuperación económica y social. A pesar de los desafíos actuales, la comunidad de cruceros surgirá de esta crisis más fuerte e incluso más reforzada que nunca, como lo ha hecho en otras ocasiones. A la gente le encanta navegar, y eso es parte de lo que la hace tan resistente frente a la adversidad. Y cuando llegue el momento de volver a navegar, seguirá presente nuestro compromiso con la sostenibilidad económica, medioambiental y cultural a través de un liderazgo firme, una custodia innovadora y sólidas colaboraciones estratégicas, como hemos venido haciendo hasta ahora.


ALFREDO SERRANO, DIR El 2020 fue un año sin precedentes para la industria de viajes, pero el sector de los cruceros se vio particularmente afectado por la COVID-19. Las líneas de cruceros CLIA tomaron medidas inmediatas y contundentes basadas en la información disponible desde el inicio de esta crisis de salud pública mundial y fuimos de los primeros sectores en suspender voluntariamente las operaciones de pasajeros en todo el mundo. Desde entonces, se ha trabajado diligentemente para desarrollar protocolos de salud reforzados que van más allá de las exigencias de los gobiernos y autoridades sanitarias. A medida que nos enfrentábamos a nuevas restricciones, la comunidad de cruceros asumió el desafío y se ha ido adaptando a los retos con los que iba encontrando. A principios de julio de 2020, la Comisión Europea publicó con la ayuda de CLIA y sus miembros, dos guías relacionadas con el COVID-19 definiendo lo que es un crucero seguro y las pautas que debían seguir los operadores y destinos. Estas pautas fueron traspuestas a normativas nacionales por múltiples Estados Miembros y desde entonces, hemos visto un enfoque gradual y por fases de la reanudación de los cruceros en Europa y otras partes del mundo, inicialmente nacionales y posteriormente regionales. Desde el pasado mes de julio hasta mediados de diciembre de 2020, tuvieron lugar más de 200 cruceros con estrictas medidas sanitarias. El éxito de estos viajes iniciales demuestra que los nuevos protocolos están funcionando y mitigan el riesgo del COVID-19 entre los pasajeros, la tripulación y los destinos. Asimismo, fuimos pioneros en el sector de viajes y turismo en comprometerse a la hora de realizar pruebas de COVID-19 al 100% de los pasajeros y la tripulación en el mundo antes de embarcar. Otros protocolos ya en vigor contemplan una limpieza y saneamiento reforzados de buques y terminales; medidas integrales de prevención, vigilancia y respuesta; distanciamiento social y el uso de mascarillas. Estos han sido pasos muy importantes que demuestran una vez más nuestro compromiso con la salud. Recientemente, CLIA publicó el informe de perspectivas de la industria de cruceros para 2021. En él se destaca el impacto económico global de 2019 destacando el gran crecimiento de la industria de cruceros y las contribuciones correspondientes a la economía internacional antes de la emergencia sanitaria mundial, los pronósticos de tendencias y su continuo compromiso y liderazgo con el medioambiente y el turismo responsable. En 2019, la industria de cruceros creó 1.166.000 puestos de trabajo, lo que equivale a 50,53 mil millones de dólares en sueldos y 154,5 mil millones de dólares de producción total en todo el mundo en 2019. En el caso de España, la industria de cruceros obtuvo una facturación de casi 6.000 millones de euros, aportando 2.800 millones de euros al PIB nacional. Asimismo, se estima que 50.031 puestos de trabajo se crearon en España gracias a la industria de cruceros y se generaron 1.500 millones de euros en salarios. Es obvio que la pandemia del COVID-19 y la posterior pausa de operaciones de cruceros han tenido un impacto devastador en el sector, pero también hay lugar para la esperanza y el optimismo. Según una encuesta de CLIA, dos de cada tres pasajeros aficionados a los cruceros volverán a elegir este tipo de viajes este año. Otro dato que llama a la confianza es que el 58% de los turistas internacionales que nunca han experimentado un crucero están dispuestos a realizarlo en los próximos años.


RECTOR DE CLIA ESPAÑA A pesar de todos los retos a los que se ha tenido que enfrentar el sector, nuestro compromiso con la sostenibilidad se ha visto aún más reforzado. Las líneas de cruceros de CLIA fueron las primeras en comprometerse públicamente dentro del sector marítimo a reducir su tasa de emisiones de carbono en un 40% para 2030, en comparación con 2008 y la industria lleva invertidos 23.500 millones de dólares en barcos con nuevas tecnologías y combustibles. Es indudable el progreso que está logrando la industria de cruceros en la adopción de nuevas tecnologías ambientales tales como el gas natural licuado, sistemas de limpieza de gases de escape, Sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales o la conexión eléctrica con tierra. Aunque se desconoce mucho sobre el virus y lo que se conoce está en permanente evolución, pero somos una industria innovadora y para nosotros lo más importante es que los cruceros vuelvan a navegar con todas las garantías. La salud y la seguridad de los tripulantes, pasajeros y las comunidades que visitan nuestros barcos siguen siendo la prioridad de nuestros miembros. Estamos seguros de que volveremos a navegar pronto y lo haremos con mucha más fuerza.


Cruises news

Cruises news

e

ONLINE

Cruises news

e

Newsletter

PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS...

Toda la información del sector. Una sola fuente

CruisesNews Media Group • Edif. Alba - C/ Rosa de Lima, 1 • 28290 Las Matas - Madrid (Spain)

2020


Cruise

Knowledge Club CRUISE PROFESSIONAL DEVELOPMENT

Telf.: (+34) 91 630 64 99 • informacion@cruisesnews.es • www.cruisesnews.es

River


Costa Smeralda :

el supercrucero de diseño con conciencia ecológica

Texto: Patricia Castán.



E

l nuevo buque insignia de Costa Cruceros propulsado por gas natural licuado supone un salto cualitativo de gigante para la naviera italiana, pero también para el sector de los cruceros, que ya no solo piensa en el más y mejor en términos de experiencia hedonista y recreativa, sino en los retos de sostenibilidad imprescindibles para que la industria pueda seguir creciendo. Bienvenidos, no solo a la felicidad al cuadrado que prometen sus anuncios, sino a un verdadero barco del siglo XXI. Si mientras escribimos estas líneas el sector (y el mundo en general) no estuviera sacudido por la pandemia del covid-19, podríamos sentenciar sin vacilar que el Costa Smeralda estaría arrasando en sus rutas mediterráneas. Desde su debut invernal, el barco estaba viajando con plena ocupación y una altísima demanda, a sabiendas, tanto los fans de Costa Cruceros como los crucero-adictos en general, de que esta es una nave que ha roto moldes en la compañía italiana y abierto horizontes muy ambiciosos. to en buena parte de los principales países emisores de pasajeros del mundo y el cierre de fronteras y puertos han conllevado que el gran protagonista de este artículo le tocase estar temporalmente atracado en el puerto de Marsella, donde detuvo su operativa, esperando regresar a Italia y reemprender la normalidad en cuanto sea posible. No obstante, la circunstancia sería solo un paréntesis en lo que promete ser un historial de éxito. Porque el Smeralda no solo marca un punto y aparte (a mejor) en cuanto a diseño y entretenimiento en la compañía, sino que ejempliha maximizado y marcará el estreno de todas sus futuras naves.

Facilidades prepandemia

Curiosamente, el buque se ha adelantado involuntariamente a la crisis sanitaria mundial y sus efectos en la futura vida social y viajera, al ofrecer una concepción de los espacios y la vida a bordo muy acorde a tiempos de insocial. Empezando por la amplitud de espacios y multitud de escenarios activos a la vez,


marcado desde su nacimiento por la máxima seguridad alimentaria y la nula manipulación de alimentos por parte de los pasajeros, como les relataremos más adelante. El nuevo hijo pródigo del sello italiano (sus ciudades y monumentos dan nombre a los puentes, plazas y espacios más emblemáticos del barco) luce 185.000 toneladas brutas que dan para 337 metros de eslora, 42 de manga y 2.612 cabinas para pasajeros. Un fabuloso continente para disfrutar de 12 espacios de entretenimiento, 17 bares, 15 restaurantes, zona de tiendas, de deporte, bienestar y piscinas y, sobre todo, un inmenso repertorio de rincones donde encontrar un pedazo de calma incluso viajando en capacidad máxima, con hasta 6.500 compañeros de viaje. Los 15 barcos de Costa Cruceros han evolucias del mercado internacional, que pueden haber gustado más o menos, según criterios personales. Pero acaso el Smeralda sea el buque de este gran sello con más de 80 años de currículo en el transporte de pasajeros que seduce a un público más amplio (amante de los grandes barcos) y ha implicado más cambios de fondo en los últimos tiempos. Y a mejor. Los espacios son más abiertos y jada (sin perder espectacularidad y colorido


Costa Cruceros despliega ahora un interiorismo más elegante y mediterráneo, y que evitan las aglomeraciones y muchos puntos focales

marca de la casa), la gastronomía da un necesario paso adelante y supone un salto de categoría en cuanto a variedad y presentación, los camarotes son oasis tan funcionales como –sencillamente- bonitos, la navegación es más silenciosa y sinuosa. Y, sobre todo, el barco es en sí mismo un ejercicio de esfuerzo en el respeto al medioambiente, un aspecto cada vez más preciado en el sector y que ahora traspasa la teoría para hacerse patente en múltiples sentidos: su combustible, sus sistemas de reciclaje, su tratamiento del excedente de alimentos, su gestión del agua, su ahorro energético…

Virtudes que no están a la vista

No es común en un artículo que relate uno de los grandes estrenos crucerísticos de la temporada el recrearse en elementos que no se ven o disfrutan. Para algunos lectores acaso resulten aburridos, en tanto que la sostenibilidad era una palabra que durante años parecía algo reñida con la ambición de Pero la creciente e imprescindible implicación medioambiental de la población y la corresponsabilidad de las empresas se está pa, en un parto de barcos de nueva generación donde tan importante es la escenografía


como el impacto ambiental. ¿Qué implica el uso de gas natural licuado? El llamado combustible fósil más limpio del momento elimina las emisiones de dióxido de azufre y reduce más del 95% las partículas, además de reducir un 85% las emisiones de óxido de nitrógeno y hasta un 20% las de CO2. El rastro contaminante de este barco, es pues, muchísimo menor tanto en los puertos visitados como en la simple experiencia de respirar en las cubiertas superiores a la fresca. Ese ejercicio supone, sin duda, un mayor coste económico para las navieras. Pero la propia Organización Marítima Internacional ción de emisiones de CO2 para el 2030, que varias compañías se afanan en consolidar. Costa Cruceros se comprometió a lograr ese recorte del 40% este mismo año, y aspira a mejorarlo con la incorporación de un total de cinco buques de GNL antes del 2023. Con el mismo reto, el nuevo crucero ya ha sido reinternacional RINA, al incorporar los máximos

criterios de prevención en aguas residuales, residuos gases de efecto invernadero o materiales peligrosos. Aseguran fuentes de la empresa, que ya en la mesa de diseño la las líneas a seguir. Un casco con una proa ligeramente inclinada y optimizada para la velocidad, o motores eléctricos de propulsión que pueden girar verticalmente en 360 grados economizando la energía consumida son algunas de sus claves. La optimización llevada a todos los ámbitos se puede entender con el ejemplo de ascensores de consumo cero que recuperan y “devuelven al sistema” la energía que han consumido para funcionar. O incluso los hornos de cocina reutilizan el calor residual.

Reducción decidida de plásticos

La compañía calcula que su esfuerzo en los últimos años por eliminar los plásticos de un solo uso supone un volumen de 50 toneladas menos de estos residuos al año. En este caque utilice dispensadores de condimentos


en lugar de los productos envasados de un solo uso, desde salsas a edulcorantes. Y la misma política se aplica a artículos de spa. fondo para una sensación casi instantánea al subir a bordo, de que el Smeralda es el barco más moderno y bien pensado que ha lanzado creativo, con el respaldo de cuatro estudios de arquitectura y un alarde de mobiliario e interiorismo made in Italy de pies a cabeza. La guinda a ese orgullo patrio lo pone un museo propio, The CoDe, con 400 metros cuadrados ran la mítica Vespa, el exprimidor de Alessi que diseñó Philippe Starck o la famosa máquina de escribir Lettera 22 de Olivetti, creada en 1950. Se calcula que sumará la friolera de 300.000 visitantes anuales. La inmersión en este nuevo buque insignia de Costa Cruceros revela rápidamente dos primero, el fantástico Colosseo, un atrio circular que se eleva a través de tres puentes (6, 7 y 8) y ejerce de epicentro vital, como una gran plaza donde siempre pasan cosas y que contribuye enormemente a descongestionar otras áreas de ocio, en ese concepto que traducen como “entrenamiento líquido” y sin un ver un espectáculo, porque en el Colosseo (como en otros espacios) a las horas más variopintas uno podrá descubrir acrobacias, coreografías pop, o ensayos de artistas que mob, con el efectista apoyo de enormes pantallas de led en los laterales y la cúpula, y alarde de vídeoespectáculos. Este punto de encuentro es también perfecto para descubrir alguno de los muchos bares temáticos que dan personalidad a la nave, empezando (de arriba abajo) por el Spazio Bollicine de Ferrari, para los que aman el vino y se dejan aconsejar antes de un buen brindis, con o sin maridaje de platillos. En el puente 7 y 6, respectivamente, también amplían el momento italianísimo la roja barra de aperitivos y cócteles del Campari bar y el Illy Bar, un imprescindible para los muy cafeteros.

En la Piazza di Spagna

A mayor altura sobre el mar, el otro eje neurálgico lo centra la Piazza di Spagna, que abarca tres cubiertas en la popa (de la 16 a la 18) y pública… sea para sentarse relajadamente a

BCN gana protagonismo en la nueva apuesta sostenible de Costa Cruceros Los encargos de barcos híbridos o propulsados por gas natural licuado (GNL) no han parado de crecer en los últi mos años, en la medida en que los puertos se ponían las pilas (valga la redundancia) para poder recibir a esos cru ceros menos contaminantes. En este sentido, Barcelona está siendo el mejor ejemplo, ya que se desmarca en la carrera por proporcionar este combustible limpio, primero desde gabarras y en fase posterior desde una propia es tación suministradora. Por ese motivo, la capital catalana

-

-

de ruta) clave del Smeralda, como lo será del futuro Costa Toscana. Antes de la paralización temporal de la actividad crucerística en el Mediterráneo, estaban previstas más de (por la misma razón) con el AidaNova, también de la familia Carnival Corporation. en sus puertos de escala, Costa estima que sus pasajeros de llegan 3,4 millones de pasajeros. En Barcelona, donde también fue presentado el nuevo barco, el impacto es de to de su nueva terminal Helix Cruise Center para la nueva generación de cruceros GNL y que se sumará a la de Pa lacruceros.

El Barco cuenta con numerosos ejemplos de tecnología punta enfocada a la sostenibilidad, entre otros la reutilización del calor de los motores para los hornos, o la generación de energía desde los ascensores.

-


Con 2.612 camarotes, el Smeralda puede acoger hasta a 6.554 pasajeros e incorpora una nueva fórmula de terrazas acristaladas.

La naviera multiplica sus criterios sostenibles con el combustible de gas natural licuado y un ambicios programa de reducción de residuos.

tomar algo o contemplar el mar. Aunque para esto último lo mejor es subir al último puente y recorrer su balconada con suelo de cristal que pretende provocar la sensación de volar sobre las olas. En esta ruta destacada por los órganos vitales del Smeralda, no puede faltar tampoco otro núcleo que evoca a Roma, la Piazza del Trastevere, en la proa del 8 y envuelta de bares (de Il Bacaro –de estilo veneciano- al Sports Bar –para ver partidos con una buena cerveza-), la tentadora heladería Amarillo y algunas tiendas. Pero también aquí habrá que estar atento a shows de música en vivo y otras atracciones. Especialmente si se viaja en temporada cálida, el barco despliega muchos espacios con solárium que esponjan la hora del sol y también del baño. Con el AcquaPark del puente 17 han querido desplegar su mayor tobogán, un amplio espacio de entretenimiento a reAperol Spritz Bar, donde al atardecer no falta ambientación de DJ para potenciar sus cócteles. Pero el repertorio acuático alcanza otros puntos del mapa a bordo, desde la exclusiva piscina solo para adultos y reservada para las suites en la cubierta 19, hasta el Settimo Cielo, en la proa de la 18, más de estilo balneario, con comodísimas tumbonas que casi se asoman al mar y un bar de ensaladas informal para los que quieran mantener su dieta a raya sin alejarse de la zona de bronceado. Un

puente más abajo encontramos dos piscinas más, la del Lido Caracalla, anexa al AcuaPark, y la poderosa Spiaggia Beach Club, con cubierta transparente que permite el baño climatizado todo el año, de agua salada. Este generoso espacio muestra de nuevo la versatilidad del barco, donde en lugar de crear ambientes con una sola misión, se ha optado por la multifuncionalidad. Así el Beach Club se reconvierte en área de Silent Party por la noche, donde se puede bailar durante horas pero con auriculares, de modo que cada noctámbulo elige su ritmo. También funciona muy bien como zona para bandas de música en vivo.

Ocio líquido y escenarios polivalentes

La misma estela del espacio de ocio polivalente se sigue en un teatro adaptado a una doble (o triple) vida, el Sanremo Show Lounge, de menor aforo que los tradicionales, pero con cómodos sofás donde disfrutar de cantantes, cómicos y actividades digitales, en diversos idiomas y para todos los públicos. Como eje multiusos, despúes de las once de la noche se transforma en la gran discoteca decibelios sin tregua, en un concepto mucho más divertido que las convencionales discotecas aisladas y que muchos viajeros ni pisan. Pero…¿ qué sería de un barco que quiere marcar una nueva era para sus instigadores sin una gastronomía en consonancia? En este


sentido Costa hace una triple apuesta: primero, por ampliar la oferta de sabores y experiencias; después, por desconcentrar el gentío descartando los tradicionales e inmensos restaurantes principales, que se reinventan con 4 comedores llenos de salas y espacios oxigenados; y tercero, por elevar la experieny desorden. En cuanto a lo primero, los 15 restaurantes a bordo incluyen experiencias (de pago) como un riquísimo Teppanyaki en el puente 8, donde los sabores asiáticos se abrazan al espectáculo de la cocina en vivo ante la barra del comensal. Cada noche (previa reserva) se llena de fanáticos del sashimi y el sushi. La otra opción más destacada es el Ristorante Lab, donde además del paladar se entrenan los hábitos de cocina sostenible. Así, se promueve el consumo responsable en elaboraciones que no generen desperdicio de alimentos ni sobras. Entre las actividades hay talleres de Mistery Box, donde hay que realizar platos con unos ingredientes determinados; el Chef Kitchen’s para elaborar platos de nueva creación y delicatesen; las citas en familia donde todos cocinan y se prueban los resultados…. El repertorio se ha diseñado junto a la Universidad de Ciencias Gastronómicas de Pollenzo, con la vista puesta en la educación alimentaria. No debe faltar tampoco una incursión en la Pizzeria Pummid’Oro, en un ambiente más informal. Los cuatro restaurantes principales sin cargo, La Colombina (atención a sus mesas redondas con bancadas ideales para las familias), Il Meneghino, Arlecchino (un gran bistrot italiano con distintos ambientes) e Il Rugantino, en distintos turnos, ofrecen buenas opciones de comida italiana e internacional, con la ventaja de zonas de autoservicio para agilizar algunos ágapes. Quienes viajan con niños pequeños se engancharán a Tutti a Tavola, una cubierta 16 para familias con pequeños de 3 a 6 años centrada en los gustos y prioridades infantiles, pero también con platos para adultos, que pueden disfrutar mientras los niños se distraen en la zona anexa Kids, de juegos.

Autoservicio con muchos pluses

Y qué sería de un megacrucero sin un gran das y cenas. Con la Sagra dei Sapori, Costa alta mar, no solo en cuanto a variedad y formato, sino también en las presentaciones:


suculentas, ahondando en la materia prima, pulidas. En un momento en que los hábitos sociales se verán forzosamente variados tras

El Colosseo se erige en el epicentro del buque, que atraviesa tres puentes por la parte central, con entrenamiento, bares y mucha vida.

encontrarán con un autoservicio 2.0., donde los alimentos están a resguardo tras amplias pantallas de vidrio, y el comensal elige probar todo cuanto gusta, pero es un camarero quien se lo emplata. De esta forma, la presencia de la oferta culinaria resulta siempre impecable y la higiene es máxima, al no haber manipulación de los alimentos por parte de los pasajeros. Los postres ya están emplatados y también sin manipulación de cuchillos ni otro instrumental. Acorde a la exigencia de la nueva demanda, el tales, platos del mar y pasta. Para un vegano será fácil encontrar platos acordes a sus necesidades, al igual que para un celíaco. Otro punto importante para evitar aglomeraciones son las pantallas interactivas repartidas por esta ‘smart city’, donde uno puede conocer te para decidir cuándo acudir, con facilidades para mantener distancias preventivas. goría de Perla Diamante, tendrán por primera vez un restaurante exclusivo para ellos, el Bellavista Club, en la proa de la cubierta 8, con vistas al horizonte. Y los que, sean o no

repetidores, se alojen en una suite contarán con la ventaja de un espacio gastronómico reservado solo para ellos, de atmósfera muy íntima, en la misma zona, el Panorama Élite, cuyo nombre habla por sí solo. A nivel más popular, la tentación calórica se despliega en forma de tapas o caprichos (con cargo) en otros muchos puntos, como el divertido bar Nutella at Costa, único en un crucero, para sucumbir a la crema de cacao en lo que se trata es de un aperitivo al aire libre, nuestra recomendación sin duda es sacar partido a una de las mejores barras estivales del barco, Superba Bar, para tapeo y copas en la popa del puente 7, contemplando el mar que se deja atrás y en el íntimo ambiente que proporcionan sus cabañas a la hora de la puesta de sol. Esa experiencia azul que proporcionan los chos recovecos como solárium, tiene entre sus principales ases la Passeggiata Volare, que se alza en la cubierta 18 en pleno centro del barco como un paseo circular a 65 metros de altura. Erigido en mirador de lujo es un enclave idóneo para los madrugadores que quieran ver amanecer o quienes quieran ver el ocaso en el horizonte marino. Solo dos puentes más abajo, la naviera ha redoblado su apuesta por uno de sus espacios siempre


Ficha técnica AÑO CONSTRUCCIÓN

2019

ESLORA (Largo)

337 m

MANGA (Ancho)

42 m

TONELAJE

182.700 TRB Nº DE CUBIERTAS

17

CAPACIDAD PASAJEROS

6.600

más mimados, los spas. En Solemio Spa, musus 16 salas de tratamientos, sauna o hamman se han agregado una piscina de talasoterapia con butacas colgantes que oscilan sobre el agua, una singular sala a 10 grados

arena y cuarzo, ¡incluso con exfolitante de limoncello!, entre otras novedades.

De compras sin salir del barco

Más allá de entretenimiento, barras, brindis, gastronomía, sol y agua, no hay crucero que no incluya algún momento de shopping, que en el Smeralda se sitúa del centro a la proa del puente 7, donde se puede encontrar artesanía, joyería, moda, ropa deportiva, óptica y cosméticos. Justo al lado se ubica la recepción, totalmente distinta a su estructura en otros cruceros, tanto por su estética vegetal (la zona se rodea de plantas) y sus cómodas butacas, como por el reto que se marca la tripulación de evitar las tediosas colas para trámites. Lo hacen con ayuda de la tecnología y tratando de primar el trato al huésped, y agilizar sus demandas. ha logrado otra característica nada fácil, como funcionar tan bien como destino familiar como para parejas o celebraciones. De hecho, para

TRIPULACIÓN

1.682

Los protocolos evolucionado ya antes de la pandemia del covid-19, con pantallas protectoras y manipulación de alimentos solo por parte de la tripulación.

BARES Y SALONES

19

PISCINAS

4

VELOCIDAD DE CRUCERO

17 nudos

Los espacios son multiusos y tienen distintas funciones de día y noche: la piscina cubierta teatro se convierte en ‘disco’.


los niños se ha agregado el Baby Squok Club, con servicio de guardería entre 1 y 3 años, lo que da tiempo a los progenitores a tener momentos de relax y desconexión. Este propósito se hace más fácil con la nueva concepción de los camarotes. De diseño más limpio y con el propósito de generar sensación de amplitud, los diseñadores han apostado por tonos en maderas naturales y muy mediterráneos. Llaman la atención las paredes de vidrio de las duchas para ganar espacio visual, o los televisores incorporados te lo más sorprendente sean las dobles terraza-balcón, llamadas Terrazza sul Mare. Así, el alojamiento se distribuye en 8 grandes suites (de hasta 46,5 metros cuadrados) y 20 suites haciendo en esquina en la propa y popa (a partir del puente 8), 106 camarotes con terraza, 1.522 con balcón (de hasta 20,4 metros cuadrados), 168 exteriores (puente 4 y 5) y 788 interiores. Pero incluso estos últimos destacan por espaciosos, con cómodos sofás y buena distribución del espacio útil. Las dobles terrazas a las que aludíamos proponen una composición original que tras el baño y el camarote sitúan linealmente una primera terraza o espacio tipo chill out acristalada y climatizada, pero con mucha luz y vista al océano que se puede disfrutar bajo cualquier meteorología, a la que sigue un pequeño balcón tradicional a la fresca. Ese nuevo espacio intermedio es ideal para relajarse, desayunar, leer un buen libro… Las gigantescas dimensiones del Smeralda dan también para un funcional gimnasio muy bien equipado (con numerosas actividades dirigidas con coste añadido), el moderno casino Laguna (entre el Colosseo y el museo del diseño), una cancha deportiva en el puente 18, y otros muchos atractivos repartidos aquí y allá, que será un reto descubrir en rutas de una semana. En unos y otros puertos, el nuevo crucero quiere contribuir con las entidades locales, por lo que además de llevar turistas y generar impacto económico, donará sus excedentes de comida gracias a un acuerdo con la Federación Europea de Bancos de Alimentos que ceder 160.000 raciones en este periodo. En España, el Smeralda contribuirá con la Fundación Acogida y Esperanza de Barcelona. ya prima la reducción de residuos alimentarios (a la mitad este año) gracias al programa 4GOODFOOD que facilita que el placer de los cruceros resulte cada vez más sostenible.


Shipping heart, cruise brain Excelence in Cruise Services Marmedsa Cruise Services is your partner in port providing you tailor-made solutions for each segment of the Cruise Industry and a high qualified professional team.

Port Agency Services • Berth Reservations. • Immigration and Customs. • Full assistance for crew. • Medical Assistance. • Stevedoring Services. • Waste Disposal. • Bunkering: supervision. • Dry and Wet dock coordination.

Cruise Logistics • Reception & expedition of goods by all means. • Consignment of Ship’s. Supplies: PO’s & Landing orders. • Bonded cruise supplies platform. • Customs Clearance Import/Export and Sanitary Inspection. • Warehousing and Distribution. • Focal Point. • Dry and Wet dock assistance.

Ground Services • Turnaround operations of any size. • Check-in: Passport, health check and cruise cards delivery. • Guest Transportation. • Luggage Handling. • Pre and Post Packages.

Shore Excursions • Highlights. • Selection of exclusive venues. • Family Oriented. • Active Tours. • Local Experiences.

Own network of offices in the main ports of the following regions:

24

5

7

22

Spain

France

Portugal

North Africa

Marmedsa Cruise Services (Head Office) Ps. Zona Franca, 111 Planta 13 - Torre Auditori 08038 - Barcelona cruises@marmedsa.com www.marmedsacruiseservices.com



The World’s Largest Cruise Port Operator

G

lobal Ports Holding Plc (GPH), operating 19 cruise ports in 13 countries, is the world’s largest cruise port operator. Providing services to c.14 million passengers globally, GPH holds a dominant position in the Mediterranean with a strong foothold in Caribbean and Asia. In 2019, Global Ports Holding further grew with its latest additions Antigua and Nassau Cruise Ports which expanded its network in the Caribbean, whereas Zadar Cruise Port helped further consolidate the company’s position in the Mediterranean. The GPH network includes ports such as Barcelona and Singapore Cruise Ports, the largest cruise ports in the Med and Asia with high turnaround passenger numbers, as well as other high transit volume ports such as Valletta and Nassau Cruise Ports. Other marquee ports of GPH include Lisbon, Venice and Kuadası. GPH standardization brings its ports to a new level through sharing best practices within the network. Its proven and dynamic management team have a deep understanding of the cruise industry, a wealth of experience in operating cruise ports and strong relationships across the cruising industry. The most important part of its operations is enhanced guest experience for which GPH optimizes all its ports in terms of design, efficient operations and passenger flow. Strong and dedicated staff at Guest Information Centers and localized retail experience offered in terminals have improved guest experience and satisfaction throughout GPH ports and destinations.


Social Responsibility is also an important part of Global Ports Holding. Through its Global Run initiative, a program that brings sport lovers from all over the world, GPH promotes each of its destination and the importance of cruise tourism locally, as well as support a local NGO. In Nassau and Antigua, YES Foundation have been created which will be supported through both ports to enable local businesses to thrive, as well as be able to provide help to those in need. GPH’s sizable network of ports, through experience and shared know-how has enabled each of the ports to be future-ready and have a proven dynamic track record that has a deep understanding of the cruise industry. With strong relationships and wealth of experience, GPH brings together the local stakeholders and promote the cruise port destination.

www.globalportsholding.com


Your best partner for a long journey

Port Agency

Ground Services

Shore Excursions

Hotel Department

Our local cruise specialist teams provide 360º services to the cruise industry with a proven reputation of more than 25 years of experience handling the most successful operations, from regular port calls to complex logistics projects.

Ph. +34 933 442 500 barcelona@transcomacruises.com www.transcomacruises.com











NUESTRAS SEDES

IÁN



NUESTRAS SEDES



NUESTRAS SEDES



IBIZA

Invisa HOTEL LA CALA**** Invisa HOTEL ERESO*** Invisa HOTEL ES PLA*** INVISA FIGUERAL RESORT Invisa HOTEL CLUB CALA BLANCA*** Invisa HOTEL CLUB CALA VERDE***

MADRID/BARCELONA

AC CARLTON MADRID**** Paseo de las Delicias, 26 - 28045 Madrid Tel. (+34) 91 539 71 00 Fax (+34) 91 527 85 10 carlton@hotelcarlton.com AC SOM BARCELONA**** C/Arquitectura, 1/3 - 08908 Barcelona (L’Hospitalet de Llobregat) Tel. (+34) 93 445 82 00 Fax (+34) 93 445 82 01 bookings@hotelsombarcelona.com

INVISA HOTELES

OFICINAS CENTRALES C/Vicente Cuervo, 9 - 07800 Ibiza (Baleares) Tel. (+34) 971 311 500 Fax (+34) 971 311 195 headoffce@invisahoteles.com

RESERVAS

Tel. 902 248 248 bookings@invisahoteles.com

Síguenos www.invisahoteles.com


INVISA IBIZA HOTELES BARCELONA MADRID Adults Only Family City

* Playa d’Es Figueral


We are specialists in tourist areas such as congresses, conventions, and cruises and in this field, we cope with the mobility of thousands of people in their transfers, visits and day trips on a daily basis. We put at your disposal a team of experts in logistics and transport management and organization. A modern fleet with an elegant aesthetics and a wide variety of vehicles, in the hands of our professional drivers, who are in continuous training, ensures the success of our services.

Head office Avda. de Marina, 1. 08830 Sant Boi de Llobregat Barcelona - Spain +34 902 500 512 • +34 936 528 488 avantgrup@avantgrup.com www.avantgrup.com


La MAYOR COMUNIDAD DIGITAL B2B del Turismo

Juntos, de la mano just for you

https://link4tour.com DATE DE ALTA GRATIS

@Link4Tour info@link4tour.com


¿QUIERES INNOVAR? ¿QUIERES APORTAR VALOR A TUS CLIENTES? ¿ESTÁN TUS COLABORADORES COMPROMETIDOS? ¿QUIERES FIDELIZAR EL TALENTO?

¿Shopping?

¿Eventos? ¿Viajes?

¿Turismo? ¿Gastronomía?

¿Ocio?

¿Cómo actúan nuestros clientes? ¿Qué mueve a nuestros colaboradores? ¿Cómo podemos influir en su comportamiento? ¿Y en sus actitudes? ¿Qué importancia tiene el sentido de pertenencia en el desempeño profesional de nuestro equipo? ¿Cómo podemos comprometer a clientes, proveedores y empleados con nuestros objetivos?

EL CONOCIMIENTO ES VALOR,

NOSOTROS LO GENERAMOS PARA TI (y para tus stakeholders)

En Event Management Institute (Barcelona-España) somos pioneros en la investigación del comportamiento de las personas en entornos MICE. Cuéntanos tus inquietudes y buscaremos el área de investigación que genere más valor para tu negocio Event Management Institute es una organización liderada por Raimond Torrents para la investigación, formación y difusión de nuevo conocimiento en comunicación en vivo y entornos MICE. www.eventmanagementinstitute.es info@eventmanagementinstitute.es www.linkedin.com/in/raimondtorrents/


¡Hola! Somos EL PRIMER SERVICIO DE TELECHECK IN PRESENCIAL HA LLEGADO

Despreocúpate de estar pendiente de cuando y como hacer los check-ins de tu establecimiento, nosotros nos encargamos! Deskerizate!

www.deskers.co

hello@deskers.co


WWW.BORRASRODRIGUEZ.COM C E N T R A L @ B O R R A S R O D R I G U E Z . C O M A V D .

S A R R I A ,

6 0

E N T

5 ª

-

T E L F

9 3

( B A R C E L O N A )

6 3 4 4 6 1 4






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.