Ways Bach, desde su inicio fue una apuesta a un modelo pictórico muy experimental, no solo en su tratamiento matérico, sino en la forma de construir en cada obra un enunciado conexo a la experiencia de Bach (Johann Sebastian Bach, Alemania, 1685 – 1750). Esto significa que cada obra es un gráfico o mapa emocional conexo a algunas de las obras de este compositor quien a su forma crea rutas (ways), que generan mapas o recorridos que la artista respetuosamente delinea y modela para que nosotros espectadores sumemos distintas experiencias estéticas bajo un sólo sustrato. “Ways Bach” es este sentido un principio de sinestesia, se oye la pintura, los trazos pictóricos generan una armonía melódica introspectiva, el color construye una sinfonía. Estamos ante una artista que es una orquestadora de emociones, y se ha deslizado en el lenguaje de Bach para devolvernos al camino. Juan Diego Roldán Curador Centro Cultural Costarricense-Norteamericano Setiembre 2016