Carta editorial. Es una satisfacción enorme regresar con esta edición tan especial. Primero porque se realiza en uno de los momentos más difíciles a nivel mundial por el COVID-19 donde pareciera que todo es caos y tragedia; sin embargo, hay millones de personas tratando de encontrar el lado positivo de esto, con una actitud optimista y enfrentando la situación buscando oportunidades y soluciones para salir adelante. Es un momento donde las personas empatizan, se solidarizan, se unen, se apoyan y es por eso que decidimos lanzar esta edición en este momento, donde quisimos ofrecer un espacio de expresión a diferentes personas, que a pesar de las circunstancias, aportan sus consejos y con cada línea escrita buscan resonar e impactar en otras y decirles sí se puede, adelante, ánimo, pronto esto pasará. Desde psicólogas que te dicen cómo ser feliz en medio del caos, hasta consejos para estar bien quedándote en casa, al final lo que queremos es tu bienestar y felicidad en estos momentos. Así también Magenta Magazine es la voz de miles de empresarios y emprendedores que han salido adelante a pesar de las circunstancias en contra, funcionando como una plataforma para proyectar sus marcas. Además, es especial porque su contenido fue en colaboración con mujeres profesionistas y profesionales en los diferentes temas que se abordan y que son parte del colectivo Potencial Fem del cual les platico en la sección Emprende. Mujeres únicas, especiales, talentosas y que tienen toda mi admiración por su trabajo incansable como mamás, esposas, amas de casa y además emprendedoras y empresarias. GRACIAS por ser parte de esta edición. GRACIAS por leernos. GRACIAS por aceptarnos nuevamente.
KarlaVadillo
GLAM
4-5-6
A LEER
IMPRESCINDIBLES 2020 LOS 4 MEJORES TIPS PARA MAQUILLAR TUS CEJAS NOTA SOCIAL
8-9
RETOMA CON CONFIANZA TU EVENTO EN EQUILIBRIO 10
Bienestar en casa, 3 rutinas que te ayudarán a lograrlo. LA CENTRAL
SORORIDAD
12-13
LA CLAVE DEL ÉXITO EN LOS NEGOCIOS
Informes y ventas: Tel (238) 39 40 765
magenta.ee@gmail.com
Karla M. Vadillo Martínez Directora general
14
LIBROS QUE TODO NIÑO DEBE TENER EN CASA SER EN FAMILIA
16-17-18
LA NUEVA NORMALIDAD ¿QUÉ DEBO SABER COMO PADRE O MADRE DE FAMILIA? COMO SER FELIZ EN MEDIO DEL CAOS ENTRENO DE HOY 20-21
DESINTOXICA CUERPO Y MENTE CON ESTAS 5 POSTURAS DE YOGA
Mario Vázquez Matias Diseño Editorial
Alicia Santos Martínez Diseño publicitario
Marcos Mendez Huerta Fotografía
Héctor Arreola Make Up Artist
EN PORTADA
MODELO : Ana Camila MArtinez rodriguez
OUTFIT SHANKA
Dale Like
Magenta Magazine
4-5
GLAM
Imprescindibles 2020 ratándose de moda y temporadas, definitivamente este año fue totalmente diferente. Ni cuenta nos dimos cómo pasó la primavera, el verano y nos llegó el otoño; y si eres de las que se quedó en casa, no hubo mejor outfit que las playeras, shorts y chanclas. Sin embargo, hay momentos en los que nos queremos sentir bien, hermosas, elevar nuestra autoestima y estar felices y optimistas y para esto, hay accesorios con los que puedes lograrlo. Ya sea para tu próximo viaje a un lugar caluroso o para lucir en este inicio de temporada de otoño. Te presentamos en este espacio, 5 marcas que seguramente amarás por sus prendas únicas y hermosos diseños.
Modelo: Samantha Tlapanco
a dos nos recomiend ntarán: seguro te enca
s Luve Perfume básicos que
astic Good Girl Fant rera
a Her-
Pink de Carolin
cional, pero el good girl tradi e qu N AD o m Mis traordinaria y presentación ex a ev nu a un n co . Un boom nzada este 2020 la a in en m fe muy , un perfume ía desde el 2016 er m rfu pe la en con mucho para una mujer , rio na di or tra ex mucho estilo. , sensualidad y er ct rá ca , rte po na Dolce & Gabba Light Blue de los perfumes oca fue uno de ép a un te an ur D ha pasado la en el mundo y os id nd ve ás m a fresco, expo. Es un arom m tie l de ba ue pr y con estilo belleza natural de , xy se , to si ui .q
Si de lucir un es tilo único y origi nal se trata, Miausi by Maca tiene para ti estos espectaculares sombreros de palma con decoracione s exclusivas tot almente artesanales. Ya se a que prefieras un estilo natural con tira de piel y plumas color idas, o algo más tradicion al con cinta chiap aneca, definitivamente ha rá que sea tu me jor look. Los sombreros so n 100% hechos a mano y con material obten ido de comercios locales y con esto inspirar y valorar los diseñ os de nuestros artesanos .
con a de Nice, ltar la joyerí fa e lle ed ta pu de Y no as, el dad de piez rie va ia pl su am asión. cualquier oc perfecto para as semiprecios les! Piedras ra u at as N ic ér as ot es ¡Ágat propiedades en e st se E po n! que s utiliza a quienes la er e eg qu ot rá pr para boho ha con diseño o eg e ju tr en so o herm binación perfecta com la a se t tfi tu ou distinción. femineidad y a esta hermos egante! Así es el y y a ad eo ic ác st ¡Sofi istal gris ice con cr N n co lla ti la an ar g gar des en us nales; no du sa te ar . s ta do ec talla iada perf es será tu al un escote, pu
Ashoo&R
omm nos pres enta la versatilidad de sus prendas y accesorios para el cabello . Hermoso top de moda dispon ible en varios modelos y colo res, los puedes encontrar en chico, mediano y grande Además no pu edes dejar de usar sus paliacates Ashoo&Romm , he rmosos pañuelos de se da disponibles en diferentes modelos y colo res; los cuales podrás usar en tu outfit, en todas las form as que se te ocurran.
Rocío Cadena recomienda este básico, una prenda control que moldea tu figura de forma natural ejerciendo control en la zona abdominal, que de la mano con los jeans de MB Jeans, te harán lucir una figura espectacular. Ya sea en mezclilla en diferentes tonos de azul, como sus diferentes colores de temporada; serán unos jeans cómodos y con un estilo único. Así que no hay pretextos para incluir algunas de éstas marcas en tu guardaropa y sentirte espectacular, además del imprescindible maquillaje para completar tu look con esta propuesta que nos ofrece.
Fotografía: Marcos Méndez
6-7
GLAM
Los 4 mejores Tips para maquillar tus cejas u mirada lo dice todo, y las cejas son un elemento muy importante para tomar en cuenta en el cuidado y maquillaje de las mismas. En este artículo cuatro make up artist nos dan su mejor tip para que luzcas unas cejas increíbles.
CEJAS CON SOMBRAS
EL PODER DE LA CEJA
Yadira Valle nos recomienda maquillar la ceja con sombras en tres sencillos pasos:
Practica constantemente la siguiente técnica que nos aconseja Yuri Zoe (Beauty Bar):
1.- Tener perfiladas tu cejas; ya sea con cera, pinza o un perfilador.
Comienza a maquillar con un poco más de fuerza del rabillo de tu ceja a la mitad; a partir de ese punto, disminuye la intensidad de aplicación hasta el entrecejo y quita el exceso de maquillaje con ayuda de un cepillo de ceja; con esto lograrás un acabado difuminado perfecto.
2.- Peina bien tu ceja, toma tu brocha para ceja y utiliza dos tonos: uno mediano y un tono más oscuro. 3.- Aplica el tono mediano del inicio de la ceja hacia la mitad, y el tono más oscuro de la mitad hacia el final; luego con tu brocha espuli, cepilla tu ceja; así incorporas los dos tonos, y ¡listo!.
Utiliza como ella la pomada de la marca Anastasia Beberly.
TRAZA TU CEJA Miry Vaes nos comenta que le gusta hacer y diseñar las cejas, a veces hacerla de diferente diseño en ella. En las personas las diseña según sea la forma de su rostro. Usa una paleta especial para cejas que tiene sombras, bálsamo, corrector e iluminador. Primero hace estas 3 medidas antes de empezar a trazar la ceja. 1. Coloca tu pincel en forma recta y vertical desde la fosa nasal hacia la el lagrimal para saber dónde empieza la ceja. 2. Coloca de nuevo en forma recta desde la nariz hacia el final del ojo, ahí será donde termina la ceja. 3. Coloca de nuevo en línea recta desde la nariz hacia el final del codo, ahí será donde termina la ceja.
CEJAS ORGÁNICAS Alejandra Amieva nos dice que esta es la mejor alternativa para tiempos de cuarentena; ya que no requieren tanto cuidado y suman muchísimo a tu look. -Apuesta por las cejas más naturales -La idea es tener un acabado despeinado -Tu mejor aliado para este terminado es el gel voluminizador de color.
8-9
NOTA SOCIAL
o tienes por qué cancelar tu evento, simplemente reagéndalo, es posible que puedas tener la boda de tus sueños, tus quince años o el bautizo de tu bebé sin ningún contratiempo, únicamente es necesario adaptar detalles para que puedas seguir con tus planes y tu futuro. En estos tiempos de cambio y de adaptación puedes lograr que tus planes no se vean afectados, así que te damos algunos aspectos que debes considerar.
fotorafía: Ricardo Desposorio
4. Crea una atmósfera.
SERVICIOS ESPECIALES
Es una oportunidad de crear una atmósfera ideal para sorprender, para mostrar realmente una parte de tu esencia, con detalles y tema específico sobre tu evento.
Ahora que tu gran lista de invitados se redujo a los verdaderamente invitados importantes, podrías mejorar la calidad de los servicios que vas a contratar. Ese dinero que vas a ahorrar en comida, mobiliario, recuerdos y demás cosas que también se reducen en cantidad, inviértelo en la decoración de tus sueños, en rentar un mejor lugar, en personalizar cada espacio para tus invitados, desde una invitación más elegante, mejorar el menú de la comida, contratar a más personal de apoyo o a un mejor grupo, un mejor paquete para la luna de miel.
5. Sé feliz. Sin importar que tanto se vio afectado tu evento y si has podido cambiar y modificar los detalles, disfrútalo, siéntete feliz de poder hacerlo y sobre todo muy agradecida de tener los medios para llevar a cabo tu celebración.
CATERING Otro aspecto a considerar es la elección del menú, que jugará una parte muy importante en tu evento; de acuerdo con la Wedding Planner Perla L. Pereda, la tendencia ha sido enfocarse a menús locales.
PAPELES NUPCIALES Mientras estamos en este tiempo podemos avanzar reuniendo los papeles necesarios que se solicitan en la iglesia.
VENUE fotorafía: Ricardo Desposorio
DECORACIÓN La experta en decoración con flores Samantha Reyes Gálvez te da unas ideas y consejos para que la decoración de tu evento no se vea afectada. 1.Reorganiza la cantidad de personas y de mesas que necesitarás. Verifica nuevamente cuántas mesas serán las que van a tener para poder ajustar con tu decorador floral la cantidad de arreglos florales, puedes incluir o modificar el estilo de tu evento con detalles mucho más personalizados.
Ahora con la nueva normalidad, al tener pocos invitados las opciones de locaciones son infinitas, puede ir desde un jardín, un hotel boutique hasta un garage, es más sencillo encontrar un espacio sencillo y lindo donde se pueden concentrar tus seres más queridos, donde podrás hacer más personalizado y detallado el evento.
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD De acuerdo con WP Samantha Hernández Godinez experta en eventos, nos comenta que las principales medidas que se deberán aplicar en el momento en que puedas realizar tu evento son: • Sanitización de venue antes del evento.
2. Las fotos.
• Tapetes sanitizantes.
Es una excelente idea pensar o invertir en un área específica para las fotos con tus invitados, decorar un espacio hermoso con flores.
• Registro de temperatura.
3. Más flores. Al reducir la cantidad de invitados los costos también se reducen y por ende, puedes usar ese “extra” que ya tenías contemplado en una mejor decoración de los espacios.
• Establecer vías de entrada y salida. • Uso de alcohol en gel para la sanitización de manos. • Portar cubrebocas para el acceso. • Sana distancia entre mesas e invitados. • Menor número de invitados por mesa.
Y SI ERES PROVEEDOR DE SERVICIOS… María José Contreras da algunos consejos para los proveedores de servicios de eventos y cómo hacer promociones de sus productos en época de pandemia por COVID-19, Esta pandemia ha causado nerviosismo en el sector empresarial de todo el país, algunas empresas han cerrado temporal o definitivamente, sin embargo cerrar no es la mejor opción. Lo primero que hay que hacer es estar bien informado y no dejarse llevar por las noticias que circulan en redes sociales. Podemos llevar a cabo las siguientes acciones para promover tus productos y evitar cancelaciones de eventos en tiempos de pandemia:
1. Promociones de emergencia. Ofrece descuentos a tus clientes y promociones atractivas, pero cóbralas de contado para capitalizarte. 2. Empatía antes que ventas. Debes manifestar tu sentir en esta situación, a través de un breve comunicado que demuestre EMOCIÓN Y RESPONSABILIDAD 3. Comunicación asertiva y constante. Difunde información sobre los ajustes a tus servicios o productos ante esta contingencia. 4. Pagos y proveedores. Si tu negocio espera pagos mensuales regulares, debes hacer un plan para aquellos clientes que por la situación piensan en cancelar tu producto o servicio. 5. Clientes que cancelan. Ofrecerles pagos diferidos, descuentos, regalarles algo más.
10 - 11
EN EQUILIBRIO
Bienestar en casa, 3 rutinas que te ayudarán a lograrlo. En ocasiones, con las múltiples actividades n ocasiones, con las múltiples actividades que llevamos a cabo en el día a día que llevamos a cabo en el día a día vamos vamos dejando de lado el cuidarnos y dejando de lado el cuidarnos y darnos darnos un espacio para estar y sentirnos un espacio para estar y sentirnos bien. bien. Con estas 3 rutinas, podrás cambiar Con estas 3 rutinas, podrás cambiar completamente tu día.
Al despertar Generalmente al despertar nos levantamos en automático a iniciar el día con los múltiples pendientes que tenemos; una manera diferente de comenzar el día es Agradeciendo, tómate de 10 a 15 minutos para hacerlo recién te despiertas acompañado de una meditación. Realiza tres respiraciones profundas, piensa lo afortunado que eres de tener a tu familia, trabajo, salud, alimento, techo; en fin, todo por lo que consideres que debes dar gracias. Después visualiza lo que quieres lograr y hazte el propósito de realizar pequeñas acciones cada día que signifiquen un gran cambio.
No olvides aplicar una crema hidratante después del baño.
“Todo cambia cuando transformas la queja en gratitud” Durante el baño Iniciar con energía es uno de los retos más importantes, ¿cómo puedes lograrlo? Claudia Alcalá te recomienda que realices el cepillado en seco por la mañana antes de bañarte, alternando los días; te llevará alrededor de 5 a 10 minutos. Empieza poco a poco y así vas aumentando el tiempo y los días. Con un cepillo de mango largo, para que puedas alcanzar la espalda y de una dureza media a suave, inicia de abajo hacia arriba por los pies y con movimientos suaves, hasta llegar al pecho/espalda. Para las zonas del pecho y la entrepierna deberás hacerlo con mayor suavidad que en las demás, porque la piel es más delicada. Es normal que al terminar, tu piel quede un poco enrojecida, pero si está irritada significa que lo hiciste demasiado fuerte.
Durante el día En cualquier actividad que realices, apóyate con aceites esenciales que te ayudarán a estar en equilibrio durante el día. Elige aceites esenciales puros y de grado terapéutico que te permitan usarlos de manera confiable ya sea tópica, aromática o internamente. Karla Vadillo sugiere usarlos en un difusor ultrasónico y ponerlo en alguna habitación de tu hogar; solo aplica 6 gotas de aceite esencial y sentirás esa sensación de armonía y bienestar. Si no tienes difusor, basta con poner una o dos gotas en las palmas de tus manos, frotar y respirar. Usa aromas como lavanda, menta, ylang ylang, incienso para lograr ese estado de bienestar. Con esos sencillos consejos podrás observar y sentir un cambio en tu día a día. ¡Inténtalo!.
12 - 13
LA CENTRAL
on la pandemia, uno de los sectores más afectados es el empresarial, hay quienes perdieron empleos, cerraron negocios (temporal o definitivamente), mudaron de giro para subsistir porque su sector empresarial fue suspendido; pero también hubo quienes encontraron áreas de oportunidad, quienes tuvieron que aprender a manejar la tecnología, utilizar sus redes sociales, contratar servicios a domicilio, capacitarse en fin, diferentes historias respecto al tema.
Sin duda alguna, una de las plataformas que han servido de publicidad, promoción y ventas para los negocios, han sido las redes sociales, sobre todo whatsapp, Facebook e instragram. Y definitivamente quienes han tomado la batuta, son las mujeres; que con sus marcas, productos, empresas y emprendimientos están arrasando y tomando el liderazgo dentro de éstas, ya que cada vez se suman más a emprender para apoyar en la economía familiar. Lo más interesante es que no lo están haciendo solas, lo están haciendo unidas, en comunidad, en tribu y con esto; provocando un impacto exponencial económicamente hablando. Como nunca antes, las mujeres saben que apoyándose y dándose la mano pueden lograr más, existiendo u n a empatía y sororidad que les permite
entender que no están solas, que todas están teniendo sus batallas, sus luchas y saliendo adelante con el tema económico, pero también familiar, educativo y de salud. Un ejemplo de esto es el colectivo Potencial Fem, un grupo de empresarias y emprendedoras que comienzan capacitándose en un grupo de whatsapp en temas relacionados a los negocios, marketing digital, entre otros temas; y realizando estrategias que les permiten tomar fuerza y proyectar sus talentos. Potencial Fem es un programa de empoderamiento cuya idea surge en el 2018 y toma fuerza a principios de este programa y su metodología FEM (Fuerte, Feliz, Empoderada y Emprendedora) está llegando a cada vez más mujeres que tienen el interés de áreas de vida de la mano de s u s iguales, q u e con sus
experiencias, profesiones y capacidades aportan y nutren este proyecto. Puedes seguir sus actividades y sumarte en sus redes sociales en Instagram y Facebook como Potencial Fem y conocer sus empresas, productos y servicios en su grupo de Facebook Fems en Acción. Si además te interesa tomar sus capacitaciones y ser parte de diferentes actividades como su expo virtual Productos y servicios 2020, intégrate al grupo Desarrolla tu potencial y obtén beneficios de ser Fem como tener acceso a las Zona fem. una co
14 - 15
A LEER
El libro de los sentimientos para niños. Maravillosos relatos sobre las emociones. Este libro explora los sentimientos más comunes (alegría, tristeza, euforia, desanimo, furia, ...) en la medida que el niño los explore, sus reacciones le resultarán más comprensibles y se sentirá más seguro de sí mismo.
POR: Lilia Cruz García
Manual para soñar. (Alcanza tus sueños). n esta época en la que necesitamos reforzar los valores y la autoestima en nuestros niños, a continuación, te presento tres libros fabulosos que seguramente te encantará que tus hijos tengan en casa:
Con una gran ilustración y magníficamente escrito, para que pequeños y adultos lo compartan, disfruten con él y aprendan.
¿Se puede soñar con los ojos abiertos? La respuesta es SI y también hacer realidad aquello con lo que soñamos. Este libro te invita a que cumplas tus sueños, sean cuales sean: montar en bicicleta, trabajar en un laboratorio, vivir en el campo, ser pianista. En este libro encontrarás 28 historias de personas reales, que, durante su infancia, tuvieron un gran sueño y lo alcanzaron.
Valores de oro. (Entrénate para soñar). Este libro te presenta la historia de 11 niños, cuyo factor común es que emplearon a fondo sus cualidades para hacer realidad su sueño. Este libro nos narra cómo estos niños entrenaron al máximo valores como la paciencia, la constancia, la creatividad … para lograr su sueño.
Autores: Jesús Ballaz/Marta Montaña Editorial: B de Block.
Autores: Cristina Nuñez Pereira/Rafael R. Valcarcel.
Editorial: V&R
Autora: Cristina Nuñez Pereira. Editorial: V&R
16 - 17
SER EN FAMILIA
¿Qué debo saber como padre o madre de familia? Por: Libertad Aguirre Junco
a pandemia de COVID-19 tomó por sorpresa a todos los sistemas educativos del mundo. Asimismo, en México se desnudaron las enormes desigualdades que existen en cuanto a educación, pero como padres tuvimos la oportunidad de distinguir entre las escuelas que solo eran proveedoras de contenidos y aquellas que pudieron maximizar el aprendizaje, ofreciendo mucho más que el simple acceso a materiales educativos. Resulta relevante considerar que la reapertura de las escuelas debe estar acorde con la respuesta sanitaria de cada país al COVID-19 con el fin de proteger a los estudiantes, profesores, empleados y a sus familias. Para el caso de México y ante la situación cambiante que representa esta pandemia, las Secretaría de Educación Pública Federal ha determinado que el curso se desarrolle de manera híbrida, es decir, que integre un modelo de educación a distancia y presencial. Respecto al retorno a clases presenciales, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha hecho énfasis en que el retorno a clases presenciales será siempre y cuando el semáforo
epidemiológico se encuentre en color verde en cada una de las entidades federativas, esto en concordancia con el acuerdo por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se establecen acciones extraordinarias, emitido por la Secretaría de Salud Federal y publicado en el DOF el 14 de Mayo de 2020. Aunado a lo anterior, como padre de familia deberá observar el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, presentado por la SEP, que contempla una serie de nueve acciones en materia de salud e higiene que deberán ser implementadas por las escuelas y por las autoridades 1. Activación de los Comités Participativos de Salud Escolar: quienes establecerán las medidas de higiene permanentes y observarán los filtros de corresponsabilidad (casa-ingreso escuela-salón de clases). 2. Acceso a jabón y agua en las escuelas para prevenir los contagios: A través del
programa La Escuela es Nuestra, muchas de las escuelas que no tengan agua, podrán destinar los recursos para contar con ese servicio. 3. Cuidar al magisterio: los docentes que estén en grupos de riesgo regresarán a las aulas cuando sea seguro completamente. 4. Uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos. 5. Mantener la Sana Distancia. a. Se elabora un protocolo específico para entradas y salidas; b. Habrá recreos escalonados; c. Lugares específicos para alumnos; d.Asistencia alternada a la escuela por apellidos durante el Curso Remedial. 6. Maximizar el uso de espacios abiertos. 7. Suspensión de cualquier tipo de ceremonias y reuniones. 8. Detección temprana: con un alumno enfermo cerrará la escuela. El plantel estará en cuarentena 15 días; los estudiantes
seguirán su proceso de aprendizaje en casa a través de los Libros de Texto Gratuitos, y con ayuda de sus docentes. 9. Apoyo socioemocional para alumnos y docentes. Como padres de familia es importante pedir a las autoridades estatales y a las instituciones educativas que planifiquen un retorno seguro y que observen las recomendaciones para el mayor bienestar, seguridad y tranquilidad de todos los niños, personal docente y personal administrativo. Los organismos internacionales, como UNICEF, ya se han pronunciado al respecto y emitieron algunas recomendaciones que pueden servirle para saber si la escuela está tomando medidas adecuadas para evitar la propagación del COVID-19: - Escalonar el comienzo y el cierre de la jornada escolar. - Escalonar las horas de comer. - Mover las aulas a espacios provisionales o al aire libre. - Crear turnos para reducir el número de alumnos por clase. - Modelos de “aprendizaje mixto”, una com binación de enseñanza impartida en las aulas y de educación a distancia.
es de say las instalacion El agua potable una parte n iene constituirá neamiento e hig de forma s ela abrir las escu esencial para re ucativas ed ministraciones segura. Las ad mejorar ra pa las opciones deben examinar lavado el do higiene, inclui las medidas de eta, el iqu et estornudo de de las manos, el ientos im ed oc físico, los pr distanciamiento epapr la y es instalacion de limpieza de las sede es on ici tos en cond ración de alimen opr los y ivo at al administr guridad. El person e br so se ar m or deberán inf fesores también ico fís to ien iam bo el distanc cómo llevar a ca ela. higiene en la escu de y las prácticas
padres de mendamos a los Así mismo, reco rteza de a n no tienen la ce familia que, si aú acerquen ibir a su hijo, se qué escuela inscr s, y las ciones educativa a algunas institu de lo siguiente: cuestionen acerca
contribuir han tomado para -¿Qué medidas y protocoguridad sanitaria a garantizar la se tudiantes, salidas de los es los de entradas y as ajenas strativos y person docentes, admini a la institución? contribuir han tomado para - ¿Qué medidas y protocoguridad sanitaria a garantizar la se tudiantes, salidas de los es los de entradas y as ajenas strativos y person docentes, admini a la institución? contribuir han tomado para - ¿Qué medidas y protoguridad sanitaria a garantizar la se y edades s en preescolar colos de alumno tempranas? la escueciones tomará - ¿Qué precau virus de propagación del la para evitar la COVID-19? escuela la o respaldará la - ¿De qué mod y cómo los estudiantes salud mental de n estado ma de quienes ha combatirá el estig enfermos? e pueda ayudarán a qu Estas preguntas la escuel compromiso de darse una idea de personal de alumnos, su la con el cuidado serve y importante que ob y su entorno. Es comencada uno de los escuche a detalle es de la cen las autoridad tarios que le ha tal que o es transcenden institución, asimism ra de las e e infraestructu observe la higien una mejor do ello le dará instalaciones, to está busla institución que idea de si esa es o. cando para su hij
18 - 19
SER EN FAMILIA
como ser feliz en medio del caos Recomendaciones de 5 profesionales l padecimiento y la enfermedad es algo que estamos viviendo, es por eso, que tanto las medidas de seguridad como de cuidado son vitales para nuestro existir, entre esas indicaciones se consideran la opinión de cinco especialistas que son relevantes a trabajar en nosotros; no como algo que nos asegure bienestar total y permanente, sino que nos apoye a regular las emociones ante las crisis por dolor, miedos o angustias con la familia y con el contexto social.
- Hacer ejercicio diario por 30 min. (cardio) ayuda a la segregación de neurotransmisores asociados a la felicidad como la endorfina, dopamina, la serotonina y la adrenalina, evita hacerlo por la noche para no interferir con la higiene del sueño.
Siendo el contacto y la conciencia de nuestras emociones dos formas de identificar y equilibrar nuestro cuerpo, la Psicoterapeuta Aleida S. Martínez Quezada te invita a que mires a tu interior e indagues un poco con ayuda de tu respiración, para así trabajar en esas emociones que pueden ser: tristeza, nostalgia, enojo o miedo, asociados a sentirnos con pérdidas o vacíos que nos hacen vulnerables o frágiles ante nuestra realidad; las cuales al validarlas o darles voz, nos permitirán liberar y encontrar formas asertivas de compartir y comunicarnos con nuestros seres amados.
Actitud positiva.
“Es muy interesante que todas las personas sean conscientes de que el poder lo tenemos nosotros en nuestra mano y en nuestro cerebro” .
Por otro lado, la Psic. Erika Rodríguez Carvajal nos aconseja tener una actitud positiva hacia la vida que te será útil para:
- Encontrar una vida con propósito - Descubrir una visión nueva y significati va en situaciones adversas. Resignificar el pasado: Da un giro a tu pasado, a lo que duele, a lo que aun te hace sufrir, dándole un significado más positivo incluso a la adversidad. ¿Cómo hacerlo?. Traslada tu atención: - De lo que se ha perdido a lo que todavía hay. - De lo que está enfermo a lo que aún es sano. - Del área del destino al de la libertad. Nutre tu espacio. Por su parte, la Psicoterapeuta Yairel Castillo nos da las siguientes recomendaciones:
Pautas para ser feliz
- Crea un espacio agradable y limpio
La Psic. Elideth Nájera Ramírez nos da algunas pautas para lograr estar feliz:
- Establece un plan financiero
- Incrementar las horas de sueño, para niños entre 10 y 12 hrs. adultos entre 8 y 10 hrs. Esto ayuda a preservar las funciones cognitivas, regenerar las células del cuerpo, el descanso produce sensación de bienestar y un buen humor.
- Sé solidario - Establece metas que puedan cumplirse desde casa Así mismo Saredith Candanedo, Pedagoga, nos dice: - Aprendamos a aprovechar las energías liberadas por el caos.
20 - 21
ENTRENO DE HOY
Desintoxica cuerpo y mente con estas 5 posturas de Yoga Por: Melany Cepeda
n estos últimos meses nos ha tocado aprender a adaptarnos a un nuevo estilo de vida, generando en la mayoría de la población altos niveles de estrés , haciendo que nuestro día a día se viva entre tensión, miedo e incertidumbre; seguro has notado cambios tanto físicos como emocionales y todos estos son el resultado del ambiente en el que nos encontramos, es por eso que quiero compartirte estás 5 sencillas posturas de yoga que te ayudarán a desintoxicar tu cuerpo y tu mente depurando no solo lo que comemos sino también aquellos pensamientos y emociones, que nos mantienen en una baja vibración, restaurando el equilibrio en tu organismo.
quierdo por encima de la rodilla derecha (si estás haciendo está postura por primera vez, esta torsión puede sentirse demasiado intensa … si este es así puedes apoyar la rodilla de la pierna de atrás sobre el tapete para una mayor estabilidad).
Torsión con piernas en posición de estocada (modificado)
Una vez completada esta postura, repetiremos la misma pero alternando piernas.
Nos colocamos de pie en uno de los extremos del tapete, inhalamos (por la nariz) y dando un paso amplio hacia adelante con la pierna derecha, al exhalar (por la nariz) flexionamos la rodilla hasta que quede justo encima de nuestro tobillo. Estira la pierna de atrás y, cuando te sientas estable dentro de la postura, tuerce el cuerpo hacia la derecha, apoyando el codo iz-
Contrae tus abdominales activando evitando así que todo el peso descanse sobre tu cadera o rodilla derecha. Fija tu mirada sobre tus dedos del pie, o mirando al cielo (si te sientes cómoda dentro de la āsana), y mantén la posición durante 3-5 respiraciones profundas.
El niño
Torsión espinal suave
Colócate de rodillas sobre el tapete y sientate sobre los talones con los pies juntos. Separa las rodillas lo necesario para sentirse cómodo en la postura.
Colócate acostada sobre el tapete con la mirada hacia el cielo , con los brazos en cruz a la altura de los hombros, apoyando las palmas de las manos hacia abajo
Al exhalar, inclínate hacia delante hasta que el pecho descanse entre los muslos y la frente descanse en el suelo. Coloca los brazos cerca de los pies con las manos hacia arriba y dejar caer los hombros hacia el suelo.
Torsión sentado ( modificado)
Flexiona tus piernas dejando las pantorrillas paralelas al piso, formando un ángulo de 90° en tus rodillas. Poquito a poco y sin perder el control, ve torciendo la parte inferior del cuerpo hacia la izquierda (manteniendo rodillas y tobillos juntos) Abre tus brazos hacia los lados a la altura de los hombros y mira hacia tu mano derecha. Mantén la postura durante 5 respiraciones profundas (puedes cerrar los ojos para una mayor relajación si lo deseas). Una vez completadas las respiraciones, alternaremos lados.
Siéntate sobre el tapete con tu espalda recta y la pierna izquierda estirada hasta que quede recta (dedos de los pies flexionados). Flexiona la rodilla derecha tratando de acercar todo lo posible, el tobillo derecho a la ingle. Lleva tu brazo izquierdo rodeando la rodilla derecha , simulando un abrazo, torciendo la espalda hacia la derecha. Lleva en torsión tu tronco hacia la derecha apoyando la palma derecha sobre el tapete Inspira profundamente para alargar la columna vertebral y mira por encima de tu hombro derecho. En cada exhalación, trata de torcer un poco más siempre manteniendo los hombros atrás y la columna vertebral recta. Mantén minuto, pierrepite
la
postura durante 1 alternando las nas y el lado, y el ejercicio.
El medio puente Acostado sobre el tapete con la espalda bien apoyada, flexiona las rodillas y apoya las plantas de los pies cerca de los glúteos. Separa las piernas a lo ancho de las caderas. Activa la fuerza de las piernas, anclando los hombros, la zona cervical y la cabeza al tapete, poco a poco ve elevando la pelvis hasta la línea de las piernas. Para lograr una mayor retroflexión de la columna, los omóplatos se buscan entre sí y las manos se encuentran por detrás de la espalda, apoyadas en el suelo.