NUESTROS LOGROS 2020 Somos Keralty, una organizaciรณn que cuida de millones de personas en el mundo de forma integral.
SVP G L O B A L ESTR AT E G IA Contamos con una estrategia global de respuesta ante la pandemia que nos ha permitido trabajar bajo los objetivos planteados por el MANDO ÚNICO liderado por la Presidencia de Keralty.
+ +
Ganamos autonomía y agilidad en la toma de decisiones y en la implementación de planes con vocación de servicio, logramos una extraordinaria respuesta en tres áreas que resultaban críticas para este período: Organización y Desarrollo Humano, Tecnología y Sistemas de información e Infraestructura (Clínicas, soporte, comunicaciones, servicios, adecuación física y logística), facilitando en todos los espacios de dirección participación, comunicación y seguimiento. A lo largo de todo este proceso, nuestra visión, propósito y estrategia le han dado sentido a nuestras acciones y hemos generado productos, soluciones, iniciativas que nos han permitido ser coherentes entre el hoy y su tránsito al mañana.
En solo 2 semanas transformamos la atención presencial
de centros médicos a mecanismos de teleatención para dar continuidad a tratamientos y control de patologías crónicas. Además, somos reconocidos por el Ministerio de Salud por el despliegue de
canales virtuales de atención que facilitan
la comunicación con nuestros afiliados y por el
E P S SANITAS Gracias a la estrategia Centro de Respuesta Inmediata Covid (CERIC) de monitoreo en casa, hemos identificado riesgos de manera temprana y disminuido la necesidad de camas hospitalarias.
seguimiento efectivo a nuestros pacientes Covid. Pusimos en marcha la unidad móvil de pediatría y continuamos con el servicio de vacunación a domicilio para niños y adultos mayores realizando
+
más de 12.000.
ES TA DO S U NID O S El 95% de nuestros servicios se trasladó a medicina virtual, durante el periodo inicial agudo de la pandemia, posteriormente continuamos brindando más del 50% de los servicios médicos a través de este canal.
+ H e m o s m a nt e nido e l ava nc e e n nue st ro s proye c t o s de e x pa nsió n ubic a do s e n F lo r ida y Te nne sse e , y e nf o c a do s e n lle ga r a nuevo s m e rc a do s c o m o N a shville y M e m phis.
+
Al cierre de julio, en Colombia sobrepasamos el millón de consultas no presenciales y alrededor de 12 mil tele lecturas de Radiología. En conjunto, México, USA y Brasil, realizaron más de 107 mil consultas no presenciales y otras actividades relacionadas.
CIO TE C NO L O G ÍA
Casi 20 mil usuarios de Colsanitas y Medisanitas han experimentado la sala de espera virtual y, más de 44 mil personas han usado nuestro chatbot como mecanismo de Autotriage para canalizar casos sospechosos o confirmados de Covid-19. Desarrollamos una herramienta para la identificación, control y seguimiento de cerca de 200 mil casos Covid y habilitamos el canal bancario PSE, que ha registrado más de 108 mil transacciones.
UN I S ANITAS M a n t u v imo s nue st ro c a len d a r io a c a dé m ic o e n mo d a li da d virt ua l, c o n t in u a mo s c o n e l 10 0 % d e n ue st ra o fe rt a de p r e g rado y po sgra do rea liz an d o m á s de m il e xá me n e s de a dm isió n c o n r ec ono c im ie nt o f ac ial o n line .
+
Aumentamos en 35% el número de estudiantes matriculados en diplomados virtuales, brindamos alivios financieros que benefician a más del 70% de nuestra comunidad académica y ejecutamos nuestra agenda de eventos científicos en plataformas virtuales con la participación de más 5.200 asistentes.
+
B RAS I L Á gilm e nt e, pus im os en ma rcha herram ient as te c no ló gic as para at ender la e m e r ge ncia C ov id, com o Te le m o nit oreo para pacient e s so s pe cho s os y confirm ados , te le c o ns ult a para diferent es es pe c ia lidades , A P P con func io na lidades para client es y pla t a f o r m a para vent a on line , c o n la cual im puls am os nue s t ro product o es t rat égic o P L US, lo g rando un crecim iento de l 2 5% e s t e año.
Implementamos nuestro producto Versátil
garantizando accesibilidad y potencializando nuestra red propia, tanto ambulatoria como de Odontología y movilizamos más de 2.500 voluntarios en la campaña corrente do bem, a través de cartas para pacientes y profesionales de nuestra línea de frente.
Implementamos el canal Keralty Online, un sitio web para la producción de conferencias digitales a disposición de todas las empresas del grupo. Este sitio web cuenta con una Videoteca como repositorio de información de todas las transmisiones realizadas durante la pandemia. Pusimos en marcha streaming y ferias virtuales para congresos y simposios.
RELACI O NE S PÚ B L I C AS
+ Adicionalmente, logramos 3.320 publicaciones free press en medios de comunicación para socializar los cambios en la atención y los estudios realizados sobre Covid-19, al tiempo que hemos protegido la reputación de nuestro grupo.
FUNDACIÓN KERALTY +
Desarrollamos varias estrategias de acompañamiento y apoyo a adulto mayor, como:
“La Compasión nos mueve” que llegó a 1.287 personas, entrega de medicamentos a 400 mayores de 70 años usuarios de EPS Sanitas y Colsanitas y soporte emocional a 80 mayores en alianza con el Colegio Colombiano de Psicólogos.
También, apoyamos y motivamos a 100 mil
personas con 59 videoconferencias vía Facebook live y realizamos una donación de kits alimentarios e insumos agropecuarios en alianza con Fundación Alpina a 12 comunidades de la Alta Guajira.
+
FILIP INAS
Construimos la ClĂnica Gateway, hemos conseguido importantes clientes corporativos como Decathlon, Indra, Infocom y H&M, contribuyendo en la lucha contra el Covid-19, implementamos el test de anticuerpos y PCR para empresas, alcanzando 5.000 colaboradores testeados e impulsamos servicios de telemedicina y atenciĂłn domiciliaria.
C OO
O P E R AC I ON E S IN FR A E S T R U C TU RA AS I S T E N C I A L
+
Establecimos un modelo de gobernanza orientado a la pandemia con 12 comités escalonados que han permitido gestionar y coordinar recursos y mejores prácticas para la operación global. Incrementamos recursos asistenciales, dotación tecnológica y material sanitario, logrando aumentar equipos domiciliarios, consultorios de urgencias, camas de hospitalización, UCIs, Unidades de Atención Primaria con cuidados intermedios y capacidad de procesamiento de pruebas, entre otros.
Además, generamos un sistema de información con reportes diarios de: situación global, países donde tenemos presencia, casos de asegurados y contagios de colaboradores.
C L ÍNIC A C OLS A NITA S Para contribuir a la atención de la emergencia sanitaria por el Covid-19, pasamos de 74 Unidades de Cuidados Intensivos en diciembre de 2019 a 295 en agosto de 2020, garantizando suficiencia de recursos físicos, biomédicos, tecnológicos y humanos; pusimos en funcionamiento nuestra nueva Clínica El Carmen en Barranquilla, fortalecimos nuestro protocolo de orientación a familias de pacientes atendidos por Covid y desarrollamos Chatbot para Pre-Triage de autodiagnóstico con más de 155.000 autodiagnósticos a corte de agosto.
+
Además hemos participado activamente en proyectos de investigación como el proyecto Solidarity de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el MinSalud.
MÉXICO
En Centauro incrementamos en un 34% la base de asegurados dentales a julio de 2020, logrando proveer servicios a Poder Judicial con 118.000 usuarios, así como a los asegurados de BBVA Salud. En medio de esta contingencia fuimos el primer asegurador dental en activar videoconsulta, lanzamos nuestra propia app que hoy tiene 399 descargas e implementamos la historia clínica digital. En AXA Keralty, triplicamos el número de asegurados desde el mes de marzo, llegando a cerca de 19.000 en agosto. Además desarrollamos el servicio de videoconsulta en diferentes especialidades, permitiéndonos la implementación de PlanMed Virtual como nuevo producto de aseguramiento.
+
GOBI E R N O CORP O R AT I VO
Construimos la matriz de riesgo de la contingencia Covid, la cual integra el conocimiento, estrategia de salud y acciones de las distintas empresas; diseñamos y elaboramos el Sistema de Administración de Riesgo de Liquidez para Colsanitas, Medisanitas y Clínica Colsanitas; logramos monitorizar, analizar y difundir, en menos de 24 horas siguientes a su expedición, más de 500 normas expedidas entre marzo y agosto del año en curso; pusimos en marcha herramientas tecnológicas de analítica masiva de datos para detectar y/o prevenir el fraude, abuso, error y desperdicio al interior de Keralty y dimos continuidad a la capacitación global en el Código de Ética.
+
Brindamos asesoría en la negociación y formalización del Convenio Especial de Cooperación celebrado entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y Clínica Colsanitas para la realización de pruebas PCR en tiempo real, negociamos y elaboramos todos los documentos legales requeridos para apoyar la habilitación de la Clínica El Carmen en Barranquilla.
JURÍD I C A
Además, estructuramos jurídicamente el proyecto de traslado operativo de Clínica Colsanitas a Colsanitas y definimos los textos legales para la vinculación electrónica de nuevos usuarios de medicina prepagada en el contexto de la pandemia.
+
+
ÓPTI CA Diseñamos nuestro producto Óptica en casa que nos ha permitido llegar a más de 200 hogares, desarrollamos canales de venta digital con 3 productos enfocados a la promoción y prevención de la salud visual.
I nc r e m e nt a m o s nue st ro po r t a f o lio e n un 2 0 %, r e a liza m o s 7 .1 9 0 lla m a da s de t e le o r ie nt a c ió n pa ra ide nt if ic a r ur ge nc ia s visua le s y br inda r r e c o m e nda c io ne s a nue st ro s pa c ie nt e s, e n t a nt o lo gra m o s da r c o nt inuida d a nue st ro se r vic io pr e se nc ia l que a la f e cha r e gist ra c e rc a de 3 4 .0 0 0 pe r so na s a t e ndida s de sde que e l M inist e r io de Sa lud no s dio a ut o r iza c ió n de a pe r t ura .
VERSANIA L o g ram os avanz a r e stra t ég ica me nt e e n la d e fin ic ión d e nue st ra s c a p a cid ad es y a t ribut o s p a ra la im p le m e nt a c ió n d e l mo d e lo s o c io sa n i t ar io; a s í c o m o e n la e s t r u ct ura d e in d ica d o r e s de i m p ac t o s o cia l ba jo l o s lin ea mie nt o s de l O b se r va t or io G lo ba l d e S alu d Keralt y y e n l a c o n s t r u c ció n de l mo delo d e n e go c io de Ve r s a n ia P s ico so c ia l y D e s ar ro llo I nfa nt il.
+
A través de Lazos Humanos dimos inicio a la prestación del servicio de cuidadores en el Hospice de Presentes, iniciamos el Club Roble para
usuarios mayores de Colsanitas y participamos en el programa Generaciones que Conectan, liderado por la oficina de la Primera Dama, Colpensiones e Icetex. Por su parte, desde Presentes
virtualizamos la consulta externa para garantizar acompañamiento a pacientes y familias, implementamos
protocolos de acogimiento familiar en tiempos de aislamiento y extendimos nuestra cobertura de Cuidados Paliativos a la población infantil.
CHI O SA L U D E INNOVAC IÓ N
+
Ante la incertidumbre para afrontar la pandemia, logramos la unificación estratégica y de acción, a través de Comisiones globales de Salud pública, Comisiones de excelencia, Comité de crisis y del Observatorio de Salud con reportes de letalidad, previsiones y problemas de salud emergentes. Construimos lineamientos, recomendaciones y protocolos en tratamientos y pruebas diagnósticas, por especialidades médicas, generando más de 150 documentos técnico científicos y fortaleciendo la red de transferencia del conocimiento con Unisanitas y 30 sociedades científicas. Para proteger a nuestros pacientes y colaboradores, no solo trabajamos en evaluación continua de EPPs, planes de seguridad, bioseguridad y control de infecciones, sino que también desarrollamos estrategias de apoyo emocional y salud mental desde la Comisión de salutogénesis para nuestros equipos y, de acompañamiento a familias de pacientes terminales a través de Código Lila.
BIOKERALTY
Obtuvimos financiación por 222.500 euros para apadrinar el Proyecto Europeo Covid-19 "INNO4COV19- BOOSTING INNOVATION FOR COVID 19 DIAGNOSTIC, PREVENTION AND SURVEILLANCE”. Además, con 450 pacientes en ensayo, iniciamos un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la voz como mecanismo para diagnosticar el Covid. Esto, mientras ejecutamos con normalidad nuestro calendario de convocatorias ante la Unión Europea, con 5
proyectos sobre salud digital, diagnóstico soportado en Inteligencia Artificial, autocuidado y cronicidad.
+
+
V ENEZUELA A lc an z am o s e l ré c o rd de m ás de 460 c ir u g ía s e nt re m a rzo y julio, graci as a l me joram ie nt o de nue st ro s proces os e n q u irófa no y a la inc o rpo raci ón de t a len t o clave . Co nt inua m o s con l as c ir u g ía s o nc o ló gic a s de la Soci edad A n t ica n c ero sa e n e l m a rc o de n u e s t ro pro gra m a de R e spo ns abi l i dad s o cia l y abrim o s se r vic io s como h em od in a m ia , c irugía c a rdiovas cul ar y q u im iot e ra pia .
+
+ CF O F I NA N C IE R O
Demostramos tener una salud financiera y niveles de apalancamiento sanos que nos permitieron avanzar con nuestro crecimiento en Tennessee y adquirir el Hospital Westchester en Miami. Logramos obtener liquidez adicional para mantener la operación de las compañías en una coyuntura de gran incertidumbre, obteniendo desembolsos significativos para Estados Unidos, Perú y Colombia. Entre otros logros, en Colombia, aprovechamos alivios tributarios como el aplazamiento en la declaración y pago de impuestos, las líneas especiales de Findeter, beneficios como los créditos del Fondo Nacional de Garantías y la exención transitoria de IVA en la importación de insumos médicos para atender la emergencia sanitaria.
I m ple m e nt a m o s eva lua c ió n o c upa c io na l, t a m iza je a udit ivo y visua l e n m o da lida d no pr e se nc ia l, lo s c ua le s r e pr e se nt a n e l 4 0 % de nue st ro s se r vic io s y ga ra nt iza m o s la c o nt inuida d de nue st ra o pe ra c ió n e n se de s c o n t o do s lo s pro t o c o lo s de bio se gur ida d, c o nt a ndo c o n f a c t ura c ió n e le c t ró nic a , pla t a f o r m a de bo t ó n de pa go s, ra dic a c ió n digit a l de c ue nt a s y a f ilia c ió n e n líne a .
S A LU D O C U PACIONAL
+
Por otra parte, habilitamos y abrimos un nuevo punto
de atención en Barranquilla e incrementamos en un 80% nuestra operación a partir del mes de mayo, llegando a 100 nuevos clientes.
+
K ER ALT Y DENTA L I n n ovam os pa ra se guir c uidando l a s a lu d o ra l de nue st ro s paci entes m an t en iéndo lo s pro t e gido s, graci as al d es a r rollo de c á psula s que permi ten l a r ec ircu lac ió n de l a ire ; hoy contamos c on 1 8 0 cá psula s a nive l na ci onal .
+
Diseñamos el Plan de reapertura de Clínicas Dentales para continuar prestando atención con todos los protocolos de bioseguridad aplicables a nuestra operación global. Además implementamos nuestro servicio de teleconsulta odontológica.
En tiempo récord logramos desarrollos y adaptaciones en nuestra infraestructura, dando apertura a nuestra Clínica el Carmen de Barranquilla, además de 45 nuevos espacios como el Covid Drive, la carpa hospitalaria, la adaptación de la unidad móvil de pediatría y el mejoramiento de nuestro laboratorio clínico, entre otros. Contribuimos a desarrollar 30 nuevos proyectos dentro del plan Keralty de expansión, inaugurando nuevas sedes y servicios en USA, México, Brasil, Filipinas y Colombia.
C EP O IN G E N I E R Í A Y C O MP R A S
+ Además, identificamos más de 120 productos dentro de las necesidades de abastecimiento y EPPs, para garantizar un stock suficiente y elementos alternativos en momentos de escasez e incorporamos con rapidez nuevos proveedores para la adquisición oportuna de pruebas rápidas, PCR, antígenos, pantallas de protección, señalización, mobiliario, tecnología y servicios, tanto para la atención asistencial como para el trabajo en casa.
+
L A B O R AT OR IO S K E R A LT Y N o s a da pt am os rápidam ent e a l a s e xige nc ias del nuevo cont ex to Covi d, c r e c ie ndo en un 500% la at enc i ó n do m ic iliaria para t om a de mue stra s, c o n un prom edio diario de 470 pe r s o na s at endidas e innova ndo pa ra br indar s eguridad en la to ma de m á s de 3.800 P C R de diagnó sti c o e n ve híc u los part iculares .
Desarrollamos nuestra propia plataforma para conocer en tiempo real el estado de las pruebas ingresadas y protegiendo a los colaboradores del grupo con la realización de cerca de 12.000
tamizajes.
+
P E RÚ En agosto, lanzamos 6 planes nuevos de salud adaptados a las necesidades de las personas, diferenciados y escalonados en coberturas, copago, tarifas y redes de clínicas.
I m ple m e nt a m o s 1 6 c ur so s de c a pa c it a c ió n vir t ua l pa ra la s e m pr e sa s clie nt e s de l Se guro C o m ple m e nt a r io de Tra ba jo de R ie sgo ( SC T R ) , c o n e l o bje t ivo de dism inuir a c c ide nt e s que im pa c t e n la sa lud de lo s t ra ba ja do r e s. A de m á s, lo gra m o s la r e c e pc ió n digit a l de l 6 6 % de lo s e x pe die nt e s pa ra la liquida c ió n de c ue nt a s m é dic a s y la r e a liza c ió n de a udit o r ía m é dic a a lo s pr e st a do r e s.
Fortalecimos nuestra presencia en redes sociales, alcanzamos en Facebook: 33.061 seguidores con un crecimiento de un 48,7% de abril a agosto, alcanzando en promedio 9.221 personas diarias; realizamos 12 facebook live con temas de maternidad y salud mental.
MER C AD E O
+
En el nuevo perfil de Instagram logramos 3.653 seguidores entre abril y julio y en el Ăşltimo mes reactivamos el canal de Youtube de EPS Sanitas que cuenta con 4.182 suscriptores, llegando a 24.862 visitas en los Ăşltimos 28 dĂas del mes agosto.
Lanzamos la app Audio Lector para la escucha de artículos, llegando a las 10.000 lecturas en su primera edición y seguimos estimulando el arte a través del Premio Arte Joven ColsanitasEmbajada de España.
+
Cáncer de pulmón Redacción Bienestar Colsanitas • ILUSTRACIÓN: Luixxxz
Es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los que causa mayor cantidad de muertes en Colombia y el mundo. Aunque casi siempre el cáncer de pulmón se relaciona con los fumadores, 30 % de los casos no está vinculado con el tabaquismo.
CAUSAS Y FACTORES ASOCIADOS • Fumar causa 70 % de las muertes por cáncer de pulmón. • Inhalar el humo del cigarrillo que otros fuman también incrementa el riesgo. • Contaminación ambiental. • Exposición a asbesto, radón o arsénico. • Exposición a humo de leña y otros combustibles en el hogar.
LOS SÍNTOMAS • No suelen manifestarse en estadios tempranos, aparecen cuando ya el cáncer está avanzado. La detección temprana de la enfermedad, generalmente ocurre de manera accidental. • Tos que tiende a empeorar. A veces, tos con sangre. • Dolor en el pecho. • Fatiga, dificultad para respirar, sibilancia o ronquera. • Neumonía o bronquitis recurrentes. • Pérdida del apetito o pérdida de peso sin causa conocida.
LAS CIFRAS de los pacientes son diagnosticados en etapas tempranas y se detecta de manera accidental. La demora puede bajar laprobabilidad de supervivencia del paciente.
15 % 75 %
de los colombianos considera que las personas con cáncer de pulmón son responsables de su enfermedad por el hecho de fumar. Es necesario tener un cambio de percepción al respecto.
85 %
de los casos se detectan en etapas avanzadas de la enfermedad (estadios III y IV). De ahí que la mortalidad sea tan alta.
13.380 12.712
CASOS NUEVOS
EL CÁNCER EN COLOMBIA En nuestro país, el cáncer de mama y el cáncer de próstata reportan la mayor cantidad de casos por año. Pero en la lista de los más mortales están en primer lugar el cáncer de estómago y en segundo lugar el de pulmón.
MUERTES
El cáncer de pulmón es el segundo en mortalidad.
7.419
5.505
5.856
5.561
5.236 3.702
ESTÓMAGO
PULMÓN
MAMA
3.389
COLON
3.166
PRÓSTATA
PREVENCIÓN • Un diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Los pacientes que tienen mayor riesgo de padecer este tipo de cáncer (fumadores, personas que están expuestas a la contaminación y/o al asbesto) deben hacerse chequeos una vez al año, sobre todo después de los 55 años.
Logramos más de 500.000 Fuentes: Ministerio de Salud, Estudio de The Economist, Globocan, Instituto Nacional de Cancerología.
E D I T O R I AL BIE N E S TAR
visitas a la página web de Bienestar y más de 2’000.000 a la de Bacánika
entre enero y agosto de 2020, con contenidos que incluyen información de interés en tiempos de Covid y generando
146 plazas de trabajo
para profesionales del sector comunicaciones y publicidad.
3 MILLONES DE LLAMADAS TELEFÓNICAS 145% DE INCREMENTO DEL CANAL TELEFÓNICO
+
Logramos dar Orientación en salud a 300.000 personas y conformamos nuestro portafolio Colsanitas en Casa, con el cual hemos realizado consultas médicas, toma de muestras, vacunación, terapias, urgencias odontológicas, monitoreo a pacientes confirmados o sospechosos Covid-19, entre muchos otros servicios sin que nuestros usuarios salgan de su hogar. Rompimos récord de ventas para Colsanitas durante julio, captando 193 usuarios por día hábil para un total de 5.280 usuarios
nuevos en este mes.
Consolidamos nuestros canales digitales, logrando el 78%
de las autorizaciones por estos medios.
COLSANITAS
Tuvimos grandes avances en salud digital a través de 4 frentes: Telemedicina, Teleeducación, Teleexperticia y Teleorientación, llegando a 200 mil usuarios.
+
+ CH RO DES A R R O L L O HU M A N O
Hemos implementado múltiples estrategias para garantizar el cuidado de nuestra gente y sus familias: cerca de 1.500 personas han recibido atención a través de nuestra línea 24/7, contamos con más de 500 promotores de cuidado que motivan al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, formalizamos modalidad de teletrabajo para más de 3.300 colaboradores y logramos que 4.957 más dieran continuidad a su labor de manera remota.
Además, apoyamos la gestión de las emociones de 224 empleados y familiares diagnosticados con Covid, así como el diseño, despliegue y logística para la realización de 10.759 pruebas diagnósticas y 9.452 de re-testeo para nuestro equipo asistencial.
ESTA H I S T O R IA L A H E MO S C ON S T R UI D O T O D O S.
Volcados a nuestro propรณsito de cuidar hemos visto el alma e identidad de Keralty en cada acciรณn y nos hemos transformado en un equipo mรกs fuerte, resiliente e imparable.
+