Propuestatriptico issu publicar

Page 1

Sistema Comunicación Bliss

de

“Sistema de comunicación alternativo” no oral, gráfico de comunicación, empleado por personas que no pueden hablar.


Antecedentes Creado por Charles Bliss en 1949 Nace como un código a través del cual puedan comunicarse personas con y sin discapacidad. Lo emplean principalmente las personas con discapacidad física que no pueden hablar y con grandes dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Uno de los sistemas de comunicación alternativos más usados.

Definición “Sistema de comunicación alternativo” a los otros sistemas que estamos habituados a usar (habla, escritura…). Se basa en la combinación de formas geométricas sencillas que deben dibujarse sobre papel.

Ejemplo: Alimento

Polvo

Reunión


Se sirve de un conjunto de símbolos especiales para representar nombre, verbos, adjetivos, adverbios, etc.

Amarillo: Pronombres y personas

Verde: Acciones (Verbo)

Azul: Adjetivos

Naranja: Nombres de objetos o ideas

Blanco: Fórmulas de cortesía. Interrogaciones. Colores.

Rosa: Términos sociales Emosionado


Características Tipos de símbolos 1. Pictográficos: Se parecen al objeto representado Casa

Ojo

Coche

2. Ideográficos: Expresan una idea. Tienen una cierta relación pero no describe el concepto directamente. Agua

Mente

Electricidad

3. Abstractos: Expresan un concepto abstracto, no se parecen a lo que representan a) Símbolos Bliss. Propios del sistema, creados por C.K. Bliss Para

Este

El, La, Lo

b) Internacionales. Símbolos aceptados internacionalmente que se adoptan para su uso dentro del sistema. Números 1, 2. 3

Suma

Flechas


c) Signos de puntuación. Tienen una utilización doble dentro del sistema:  Su utilización convencional como signo de puntuación: La COMA (,) sirve para separar elementos, dentro de los propios símbolos o entre los elementos de una frase.  Con significado propio dentro del sistema

Por favor (Orden+Sentimiento)

El signo de admiración refuerzo.

!

tiene significado de

Conclusión El Sistema BLISS permite que el individuo que lo maneja, pueda ir perfeccionando sus esquemas mentales, tanto gramaticales como sintácticos, de tal modo que pueda ir expresando ideas cada más complejas y completas. Es lo suficientemente flexible como para que, con el paso del tiempo, se puedan ir generando más símbolos que representen los nuevos conceptos que aparecen en la sociedad.


Webgrafía ● http://es.slideshare.net/alyquere/sistema-bliss-powerpoint1 ● http://www.bcn.cat/pontdeldrago/pdf/TA_y_SAAC.pdf ● http://www.uam.es/personal_pdi/psicologia/agonzale/Asun/2 006/Libros/SistemasAlternatComunic/cap9blis.pdf ● http://biblioteca.institutbonanova.cat:8080/intranettmpl/prog/local_repository/documents/4142.pdf


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.