356
CAPíTuLO 8
Relaciones periódicas entre los elementos
Ecuaciones básicas Zefect = Z − s
(8.2)
Definición de carga nuclear efectiva.
Resumen de conceptos 1. Los químicos del siglo xix desarrollaron la tabla periódica acomodando los elementos en orden creciente de sus masas atómicas. Se resolvieron algunas discrepancias de las primeras versiones de la tabla periódica acomodando los elementos en orden creciente de sus números atómicos. 2. La configuración electrónica determina las propiedades de los elementos. La tabla periódica moderna clasifica los elementos de acuerdo con sus números atómicos y también según su configuración electrónica. La configuración de los electrones de valencia afecta de manera directa las propiedades de los átomos de los elementos representativos. 3. Las variaciones periódicas de las propiedades físicas de los elementos reflejan diferencias en la estructura atómica. El carácter metálico de los elementos disminuye a lo largo de un periodo: empieza con metales, continúa con metaloides y termina con no metales; además, aumenta de arriba abajo dentro de un grupo específico de elementos representativos. 4. El radio atómico varía periódicamente con la posición de los elementos en la tabla periódica. Disminuye de izquierda a derecha y aumenta de arriba abajo.
5. La energía de ionización es una medida de la tendencia de un átomo a evitar la pérdida de un electrón. A mayor energía de ionización, es mayor la fuerza de atracción del núcleo sobre el electrón. La afinidad electrónica es una medida de la tendencia de un átomo a ganar un electrón. Cuanto más positivo sea el valor de la afinidad electrónica, mayor la tendencia del átomo a ganar un electrón. Por lo general, los metales tienen bajas energías de ionización, y los no metales altas afinidades electrónicas. 6. Los gases nobles son muy estables debido a que sus subniveles externos ns y np están completamente llenos. Los metales de los elementos representativos (de los grupos 1A, 2A y 3A) tienden a perder electrones hasta que sus cationes se vuelven isoelectrónicos con el gas noble que los precede en la tabla periódica. Los no metales de los grupos 5A, 6A y 7A tienden a aceptar electrones hasta que sus aniones se vuelven isoelectrónicos con el gas noble que les sigue en la tabla periódica.
Términos básicos Afinidad electrónica, p. 341 Carga nuclear efectiva (Zefect), p. 330 Electrones internos, p. 327
Electrones de valencia, p. 327 Elementos representativos, p. 326
Energía de ionización, p. 337 Isoelectrónicos, p. 330 Óxido anfótero, p. 353
Radio atómico, p. 331 Radio iónico, p. 333 Relaciones diagonales, p. 344
Preguntas y problemas Desarrollo de la tabla periódica
Clasificación periódica de los elementos
Preguntas de repaso
Preguntas de repaso
8.1
8.5
8.2 8.3 8.4
Describa brevemente la importancia de la tabla periódica de Mendeleev. ¿Cuál fue la contribución de Moseley a la tabla periódica moderna? Describa los lineamientos generales de la tabla periódica moderna. ¿Cuál es la relación más importante entre los elementos de un mismo grupo en la tabla periódica?
08_CHAPTER 8.indd 356
8.6 8.7
¿Cuáles de los siguientes elementos son metales, cuáles no metales y cuáles metaloides?: As, Xe, Fe, Li, B, Cl, Ba, P, I, Si. Compare las propiedades físicas y químicas de los metales y de los no metales. Dibuje un esquema general de una tabla periódica (no se requieren detalles). Indique dónde se localizan los metales, los no metales y los metaloides.
12/20/09 5:33:47 PM