1 EL CLIMA
El tiempo y el clima El tiempo atmosférico es el estado físico de la atmósfera en un momento y lugar determinado (¿Qué temperatura hace, que presión, qué humedad....?). El clima es la sucesión de tipos de tiempo. Es el estado medio de la atmósfera (¿Qué temperatura hace normalmente en verano, otoño, invierno y primavera, qué presión hay habitualmente en verano, otoño, invierno y primavera.....?). El tiempo atmósférico lo estudia la meteorología mediante la medición directa de las características meteorológicas (temeratura, humedad, etc.) y realizan previsiones a mayor o menor plazo. El clima lo estudia la climatología a paritr de los datos que aporta la meteorología, realizando medias para cada lugar y agrupandolas en grandes áreas con similitudes climáticas (regiones climáticas). Para definir los tipos de climas hay que analizar las características de los elementos que lo constituyen (temperaturas, precipitaciones, presión atmosférica, viento...) y los factores que influyen en la variación de estos elementos (latitud, altitud, proximidad al mar...). Para clarificar los conceptos: Clima: Corresponde al promedio del tiempo atmosférico, observado en forma científica durante un largo período de tiempo. Tiempo: Es la condición de la atmósfera, en un lugar determinado y en un instante preciso.
Los elementos climáticos Para estudiar el tiempo atmosférico y el clima, hay que analizar las características de la atmósfera. Las características de la atmósfera que se estudian es lo que se denominan "elementos climáticos". La temperatura y la sensación térmica La temperatura atmosférica es el indicador de la cantidad de energía calorífica acumulada en el aire. La temperatura del aire se suele medir en grados centígrados (ºC), aunque en algunos países anglosajones se sigue utilizando la escala Fahrenheit (ºF). Para medir la temperatura se usa un instrumento llamado termómetro. La temperatura varía de un lugar a otro del planeta debido a una serie de factores, algunos de los más importantes son: