1
LA TIERRA Movimientos de la tierra La Tierra hace un doble movimiento simultáneo en el espacio: 1. Sobre su propio eje en el movimiento de rotación. 2. Alrededor del Sol, en el movimiento de traslación. Cada movimiento implica unas consecuencias importantes para la vida en el planeta: MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Movimiento de la Tierra sobre su propio eje en dirección oeste-este. Tarda en dar un giro completo 24 horas. Sus principales consecuencias son: -Sucesión de días y noches (husos horarios) -Mareas (en conjunción con la atracción lunar) -Efecto Coriolis (en relación con el movimiento de fluídos) Sucesión de días y noches (husos horarios) El día y la noche es la principal consecuencia del movimiento de rotación. Debido a esta consecuencia al este amanece y anochece primero y al oeste amanece y anochece después. Esto se explica porque mientras la Tierra gira, un hemisferio será primero iluminado por los rayos solares (Hemisferio Este) y el otro (Hemisferio Oeste) después. Huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico. Se llaman así porque tienen forma de huso de hilar, y están centrados en meridianos de una longitud que es un múltiplo de 15°. Todos los husos horarios se definen en relación con el denominado tiempo universal coordinado (UTC), el huso horario centrado sobre el meridiano de Greenwich que, por tanto, incluye a Londres. Puesto que la Tierra gira de oeste a este, al pasar de un huso horario a otro en dirección este hay que sumar una hora. Por el contrario, al pasar de este a oeste hay que restar una hora. El meridiano de 180°, conocido como línea internacional de cambio de fecha, marca el cambio de día. Mareas El agua del mar no está siempre a la misma altura, sino que sube y baja unas dos veces a lo largo del día. Cuando la superficie está más alta se dice que hay marea alta y cuando está más bajo, marea baja. En un sitio determinado las mareas se producen una hora más tarde cada día, al igual que la Luna, que también sale una hora más tarde cada día. Esta circunstancia hizo que desde la antigüedad se asociaran las mareas con la Luna.