Análisis Comparado - Análisis U.I Vivienda

Page 1

Bella Flor, sector La Torre

fotos La Torre. Fuente Personal. Abril 2014

ANALISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE VIVIENDA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA UNIDAD DE VIVIENDA Curso An谩lisis Mayo 2014

La Torre, Fundaci贸n Laudes Infantis. Fuente Personal. Abril 2014

La Torre. Fuente Personal. Abril 2014

La Torre. Fuente Personal. Abril 2014

La Torre. Fuente Personal. Abril 2014

La Torre, Fundaci贸n Laudes Infantis, Banco del Trueque. Fuente Personal. Abril 2014


Curso Análisis: Actividad educativa 3. El ejercicio propone diversos casos de observación y análisis en el barrio Bella Flor, en el sector La Torre, en la localidad de Ciudad Bolivar. Los casos fueron asignados por la Fundación Laudes Infantis, a traves del contacto con la Universidad de La Salle. El ejercicio tenia como finalidad entender las diferentes condiciones de la vivienda en dicho sector. El análisis busca cubrir diversos temas tales como la habitabilidad, los materiales, las relaciones espaciales, núcleos familiares y también las diferentes historias residenciales.

La Torre. Casa de doña Cristina. Fuente Personal. Abril 2014

Objetivo del ejercicio El ejercicio se dividió en 4 casos de observación localizados en diferentes puntos del barrio La Torre, en cada uno de los casos se realizó un levantamiento planimétrico con el cual se podían entender relaciones espaciales específicas y la habitabilidad de cada uno de los espacios de la vivienda. También se realizó una encuesta que abordaba temas de la historia residencial, la cantidad y condición de los habitantes de la vivienda, la condición de propiedad de la vivienda y los atributos percibidos de cada espacio.

La Torre. Casa de doña Pastora. Fuente Personal. Abril 2014

La Torre. Casa de doña Carolina. Fuente Personal. Abril 2014


Cristina Caso 1

Carolina Herrera Caso 2

Edelmira Caso 3

Pastora Caso 4


INDICE 1. Ficha de recolección de información. 2. Caracterización por tipo de vivienda y grupo familiar. 3. Años de residencia en el sector y tipos de hogar. 4. Caracterización por área, número de personas y m2 por persona. Análisis cuantitativo. Indicadores 5. Espacialidad de la vivienda. Comparación porcentual. 5.1 Casos especiales. Comercio. 5.2 Ejemplos zonas privadas. 5.3 Ejemplos zona múltiple. 5.4 Ejemplos zona circulación. 5.5 Distribución espacial. Puntajes de calidad. 6. Dimensiones de los espacios. Indicadores para el análisis. 6.1 Casos especiales. 6.2 Ejemplos zonas múltiples. 6.3 Ejemplos zonas servicios. 6.4 Ejemplos zonas privadas. 7. Habitabilidad. Iluminación y ventilación. 7.1 Caso especial. 7.2 Casos de mayores y menores puntajes. 7.3 Materialidad.

Análisis cualitativo. Percepción. 8. Atributos. Pautas para el análisis. 8.1 Análisis consolidado por espacio. 9. Privacidad. Pautas para el análisis. 9.1 Análisis comparado por tipo de espacio.

La Torre. Fuente Personal. Abril 2014


1. Ficha de recolecci贸n de informaci贸n.


1. Ficha de recolecci贸n de informaci贸n.


2. Caracterizaci贸n por tipo de vivienda y grupo familiar. Caso 3

Caso 1

Caso 2 Caso 4

4 3 2 1 0 Vivienda Unifamiliar

Vivienda en Colectivo


3. Años de residencia en el sector y tipos de hogar. Años de residencia en el sector Propietarios

Arrendatarios

2

2

Propietarios: 4 Arrendatarios: 0

0

0

0

0

0

De 1 a 5 años De 6 a 10 años

0

0

De 11 a 20 años

0

De 21 a 30 De 31 años años en adelante

Tipos de Hogar Tipos de Hogares Tipo Caso # Prop.

Unipersonal Monoparental Nuclear

1

1

2

1

3

2

4

1

Ampliado

1 1 1 1


4. Caracterización de los casos: Área total, personas por vivienda. M2 por persona 80 60

Area Total

Personas/Vivienda

40

m2/Persona

20

Hogares

0 Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Area Total

56,8

65,02

44,5

66,7

Personas/Vivienda

4

1

5

6

m2/Persona

14,2

65,02

8,9

11,12

Hogares

1

1

2

1

Podemos concluir que hay un buen número de m2 por persona en cada una de las viviendas, aún cuando todas las casas se distribuyen en un solo piso. Además solo hay una vivienda con más de un hogar, pero solo tiene 5 integrantes.


5. Análisis de distribución espacial de las viviendas. Comparación porcentual. Caracterización de la utilización del espacio en la vivienda 70 60 Porcentaje %

50 40

Zona Social %

30

Zona Privada % Zona de Servicios %

20

Zona de Circulación %

10 0 Cristina

Carolina

Edelmira

Pastora

Casos de Estudio

La siguiente gráfica ilustra la gran diferencia de los 4 casos observados. El único factor que genera una cierta tendencia es la zona de circulación en los diferentes casos, lo cual puede indicar que todas las viviendas están distribuidas de tal forma que se deba circular demasiado dentro de los espacios. En el otro extremo, el factor mas diverso es el de la zona múltiple, que en uno de los casos es la zona predominante en la casa, mientras que en otro caso ni siquiera se dispone de esta zona. También es importante resaltar como en el caso 1 las zonas privadas tienen una clara predominancia sobre el resto de la casa, haciéndola muy introvertida.

Caso de Estudio

Zona Múltiple

Zona Privada

Zona de Servicios

Zona de Circulación

%

%

%

%

Cristina

6,02

3,42

59,72

33,92

11,78

6,7

12,06

6,85

Carolina Herrera

61,64

37,8

10,2

6,26

5,28

3,25

21,89

13,43

Edelmira

0

0

38,6

17,2

40,22

17,9

16,4

7,3

Pastora

6

3,85

17

11,01

22

14,27

28

18,89


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5.1 CASOS ESPECIALES: COMERCIO. Nota: Ninguna de las casas estudiadas en La Torre, cuenta con una zona de comercio.

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación Servicios

Habitaciones

ENTRADA

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Almacenaje

Habitaciones

DRM. 3

DORMIR 1

Zona múltiple Circulación

ZONA DORMIR MÚLTIPLE 2

Servicios

ZONA COCINA ASEO

PATIO

Caso 1: Cristina Area

%

m2

40,22

17,9

16,4

7,3

m2

Cocina

3.66

2.25

3.64

Baño **

1.62

1

12.06

6.85

Zona múlt.

61.64

37.8

Zona múltiple

6.02

3.42

Alcobas

10.20

6.26

Privado

38,6

17,2

Muros

0.99

0.61

Muros

7,8

3,5

21.89

13.43

m2

Cocina

5.38

3.06

Baños

6.4

Circulación Zona múlt.

Muros

Caso 4: Pastora

Caso 3: Edelmira

%

%

Alcobas

Caso 2: Carolina Herrera

59.72 5.35

33.92 3.04

Area

Circulación

Area Servicios Circulación

Disponible

ZONA PRODUCTIVA

-

-

%

m2

Servicios

22

14,27

Circulación

28

18,89

6

3,85

Privado

17

11,01

Muros

19

12,42

8

6,26

Area

Zona múltiple

Zona productiva


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5.2 Ejemplos zonas privadas.

Zona Privada Lavadero y Sala baño Alcoba Cristina

ENTRADA DORMIR 1

DRM. 3

Cocin a

ZONA MÚLTIPLE

Alcoba Rafael

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

Alcoba Marcela

Alcoba Stiven

Caso 1

Caso 1

PATIO

Caso 2

Caso 2

Caso 3

Público Semi-privado ZONA PRODUCTIVA

Privado

Caso 4

Caso 3

Caso 4


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5.3 Ejemplos zona múltiple.

Zona múltiple

Habitaciones Zona múltiple Circulación Servicios

Caso 1

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 2

Caso 4

Caso 4


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5.4 Ejemplos zonas circulación.

Circulación

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4


DISTRIBUCIÓN ESPACIAL. 5.5 PUNTAJES DE CALIDAD.

Tipo de Vivienda

Caso 1

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Zona Múltiple Zona Privada Zona Servicios Zona Circulación

Entre 27 y 35 % Mayor 35% Social Menor 27% Entre 35 y 45 % Mayor 45% Privada Menor 35% Entre 15 y 22 % Mayor 22% Servicios Menor 15% Entre 10 y 15 % Mayor 15% Circulación Menor 10%

Entre el 35% y el 27%, 3pts; mayor al 35%, 2pts; menor al 27%, 0pts

Puntaje

Caso 1.

Caso 2.

Caso 3.

Caso 4.

6/12

5/12

2/12

3/12

Entre el 35% y el 40%, 2pts; mayor al 45%, 0pts; menor al 35%, 3pts Entre el 22% y el 15%, 2pts; mayor al 22%, 0pts; menor al 15%, 3pts Entre el 10% y el 15%, 3pts; menor al 10%, 2pts; mayor al 15%, 0pts

Nota. En el caso 3, no aplica el ítem que corresponde a «zona social»


6. DIMENSIONES DE ESPACIOS. Indicadores para el análisis. Caso 1.

Puntos Aplicables Posibles al caso Cocina Zona múltiple Baño Alcoba 1 Alcoba 2 Alcoba 3 Alcoba 4

Se califican las dimensiones mínimas de los lados entre muros y el área del espacio

Lado menor: mínimo 1,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 4m (1pt) Área mínima: 6m2 Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3,1m (1pt) Área mínima: 8,68m2 Lado menor: mínimo 1,2m (1pt), Lado Mayor: mínimo 2m (1pt) Área mínima: 2,4m2 Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,68m2 Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2 Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2 Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

3

0

3

0

3

3

3

0

3

0

3

3

3

3


6. DIMENSIONES DE ESPACIOS. Indicadores para el análisis. Caso 2.

Puntos Aplicables al Posibles caso HOGAR Cocina

Lado menor: mínimo 1,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 4m (1pt) Área mínima: 6m2

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo Se califican las 3m (1pt) Área mínima: 8,68m2 Alcoba 1 dimensiones mínimas de los lados entre muros y Lado menor: mínimo 1,2m (1pt), Lado Mayor: mínimo Espacio usado el área del espacio 2m (1pt) Área mínima: 2,4m2 como baño **

Zona múltiple

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3,1m (1pt) Área mínima: 8,68m2

3

1

3

2

N/A

N/A

3

3


6. DIMENSIONES DE ESPACIOS. Indicadores para el análisis. Caso 3.

Puntos Posibles

Aplicables al caso

Zona múltiple

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3,1m (1pt) Área mínima: 8,68m2

3

2

Cocina- Comedor

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,4m2

3

-

Cocina

Lado menor: mínimo 1,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 4m (1pt) Área mínima: 6m2

3

3

Patio de ropas

Lado menor: mínimo 2m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 6m2

3

2

3

3

3

1

3

1

Baño 1 Alcoba 1 Alcoba 2

Se califican las Lado menor: mínimo 1,2m (1pt), Lado Mayor: dimensiones mínimo 2m (1pt) Área mínima: 2,4m2 mínimas de los lados entre muros Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: y el área del mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,68m2 espacio Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

Alcoba 3

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

3

-

Disponible

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

3

-


6. DIMENSIONES DE ESPACIOS. Indicadores para el análisis. Caso 4.

Puntos Aplicable Posibles s al caso Zona Múltiple

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3,1m (1pt) Área mínima: 8,68m2

3

1

Cocina- Comedor

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,4m2

3

0

Patio de ropas

Lado menor: mínimo 2m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 6m2

3

3

3

3

3

0

3

0

Zona Aseo Dormir 1 Dormir 2

Lado menor: mínimo 1,2m (1pt), Lado Mayor: Se califican las mínimo 2m (1pt) Área mínima: 2,4m2 dimensiones mínimas de los Lado menor: mínimo 2,8m (1pt), Lado Mayor: lados entre muros mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,68m2 y el área del Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: espacio mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

Dormir 3

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

3

0

Disponible

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt), Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2

3

0


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 1. CASO # 1.

Cristina

Stiven Número de personas / unidad Área/ persona en la unidad (m2) – Hogar

Marcela.

Rafael.

4 14.2 m2/pp

Area Total (m2) Largo de la unidad Ancho de la unidad Area primer piso (m2)

56.8 m2 10.5 5.5 56.8 m2

Habitaciones Zona múltiple Circulación Servicios

Pasillo

Cocina


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 1. CASO # 2.

Carolina Herrera

Número de personas /unidad Área/ persona en la unidad (m2) – Hogar 1

1 125.4 m2

Area Total (m2) Largo de la unidad Ancho de la unidad Area primer piso (m2)

125.4 m2 5.7 5.5 31.35 m2

Habitaciones Zona múltiple Circulación Servicios

Disponible

Cocina


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 1. CASO # 3.

Número de personas/ unidad Área/ persona en la unidad (m2)

5 8,9

Area Total (m2)

44,5 m2

Largo de la unidad Ancho de la unidad Area primer piso (m2)

10,36 m 3,9 m2 44,5 m2

Habitaciones Zona múltiple Circulación Servicios

Corredor

Habitacion


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 1. CASO # 4.

Pasto ra

Maximilia no

Luis Fernando

José Manuel

Daniel ENTRADA

Fabián

Area Total (m2) Número de personas/ unidad 6 personas Área/ persona en la unidad (m2) 11,12

66,7

Largo de la unidad 11,5 m Ancho de la unidad 5,8 m Area primer piso (m2) 66,7

DRM. 3

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 1

DORMIR 2

ZONA ASEO COCINA

Habitaciones Zona múltiple Circulación Servicios

Corredor

Zona Múltiple

PATIO ZONA PRODUCTIVA


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 2 Ejemplos zona múltiple.

Zona Múltiple Lado menor: mínimo 2,8m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3,1m (1pt) Área mínima: 8,68m2 (1pt)

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios Almacenaje

Caso 1 L. Menor L.Mayor

Área

1,65m 1,82m 3 m²

ZONA PRODUCTIVA

Pts

0

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

L. Menor L.Mayor

4m

Habitaciones

Área

8,7m 34,8m

Pts

3

L. Menor L.Mayor

0

0

Área

Pts

0

0

L. Menor L.Mayor

1,1m

Área

3,2m 3,5m²

Pts

1


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 3 Ejemplos Zonas Servicios.

COCINA Lado menor: mínimo 2,8m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3,0m (1pt) Área mínima: 8,4m2 (1pt)

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios Almacenaje

Caso 1 L. Menor L.Mayor

Área

1,65m 1,82m 3 m²

ZONA PRODUCTIVA

Pts

0

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

L. Menor L.Mayor

3,5m

Habitaciones

4,1m

Área

Pts

14,3 m²

3

L. Menor L.Mayor

2,7m

Área

3,5m 9,4m²

Pts

2

L. Menor L.Mayor

1,1m

Área

3,2m 3,5m²

Pts

1


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 3 Ejemplos Zonas Servicios.

PATIO Lado menor: mínimo 2m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 6m2 (1pt)

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Almacenaje

Caso 1

0m

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Circulación

Servicios

0m

Habitaciones

Zona múltiple

Circulación

L. Menor L.Mayor

ZONA PRODUCTIVA

Área

Pts

0 m²

0

L. Menor L.Mayor

2,7m

6,3m

Área

Pts

17m²

2

L. Menor L.Mayor

0m

0m

Área

Pts

0 m²

0

L. Menor L.Mayor

2,5m

Área

3,35m 8,4m²

Pts

3


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 3 Ejemplos Zonas Servicios.

BAÑO Lado menor: mínimo 1,2m (1pt) Lado Mayor: mínimo 2m (1pt) Área mínima: 2,4m2 (1pt)

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

BAÑO

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Almacenaje

Caso 1 Área

2,7m 3,8 m²

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Circulación

Servicios

1,4m

Habitaciones

Zona múltiple

Circulación

L. Menor L.Mayor

ZONA PRODUCTIVA

Pts

3

L. Menor L.Mayor

0m

0m

Área

Pts

0m2

0

L. Menor L.Mayor

Área

2,02m 2,04m 4 m²

Pts

3

L. Menor L.Mayor

1,8m

2,25m

Área

Pts

4m²

3


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 4 Ejemplos Zonas Privadas.

ALCOBA 1

ALCOBA 2

Lado menor: mínimo 2,8m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 8,68m2 (1pt)`

ALCOBA 3

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2 (1pt)`

Lado menor: mínimo 2,5m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2 (1pt)`

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

BAÑO Habitaciones

Habitaciones

ZONA PRODUCTIVA

Zona múltiple Zona múltiple

Circulación

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Circulación

Almacenaje

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Caso 1 L. Menor L.Mayor

1 2,3m 2 2,6m 3 3,7m

Habitaciones

Área

2,7m 6,2 m² 3,7m 9,6m² 3,4m 12,6m

Pts

0 3 3

L. Menor L.Mayor

1 3,3m 2 N.A 3 N.A

6,4m N.A N.A

Área

21m² N.A N.A

Pts

3 N.A N.A

L. Menor L.Mayor

1 2,7m 2 2,6m 3 N.A

Área

Pts

3,2m 8,6 m² 1 3,2m 8,3m² 3 N.A N.A N.A

l. Menor L.Mayor

1 2,3m 2 2,3m 3 1,1m

Área

2,7m 6,2 m² 2,7m 6,2m² 2,1m 2,3m

Pts

0 0 0


DIMENSIONES DE ESPACIOS. 6. 4 Ejemplos Zonas Privadas.

ALCOBA 2 Lado menor: mínimo 2,5m (1pt) Lado Mayor: mínimo 3m (1pt) Área mínima: 7,5m2 (1pt)

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2 ZONA ASEO

COCINA

PATIO

BAÑO

Habitaciones

Habitaciones

Zona múltiple

Almacenaje

Caso 1 Área

3,7m 9,6 m²

Habitaciones

Zona múltiple

Zona múltiple

Circulación

Circulación

Servicios

Servicios

Servicios

Caso 2

Caso 3

Caso 4

Circulación

Servicios

2,6m

Habitaciones

Zona múltiple

Circulación

L. Menor L.Mayor

ZONA PRODUCTIVA

Pts

3

L. Menor L.Mayor

0m

0m

Área

Pts

0m2

0

L. Menor L.Mayor

2,6m

Área

3,2m 8,3 m²

Pts

3

L. Menor L.Mayor

1,9m

Área

2,3m 4,4m²

Pts

0


7. ANÁLISIS HABITABILIDAD. Convenciones No Aplica 0

NA

1

PUNTAJES - CONDICIONES DE HABITABILIDAD POR CASO

2

Se

CRISTINA

CAROLINA

EDELMIRA

PASTORA

Puntos posibles

Aplicables al caso

Aplicables al caso

Aplicables al caso

Aplicables al caso

Zona Social

2

2

1

2

1

CocinaComedor

2

1

1

2

2

Cocina

2

1

1

2

2

Patio de ropas

2

NA

1

-

NA

Baño 1

2

1

NA

1

1

Baño 2

2

NA

NA

NA

NA

Alcoba 1

2

1

2

1

2

Alcoba 2

2

1

NA

1

2

Alcoba 3

2

1

NA

NA

NA

Alcoba 4

2

1

NA

NA

NA

Disponible

2

1

1

2

NA

Listado de espacios

concluye

mediante

habitabilidad

esta

tabla,

que

el

análisis

de

como concepto, demuestra que la escala de alcance en este ítem de estas viviendas, no es optimo . Y que resultado de esto, son las condicionantes múltiples como el grado de definición, el ámbito de aplicación, la iluminación la estructura de privacidad.


ANÁLISIS HABITABILIDAD. 7.1 Caso especial. CASO # 2.

Caso 2 – Doña Carolina Herrera

Imagen 1 apertura zona social

Espacios Ventilados e Iluminados naturalmente

Listado de espacios HOGAR Cocina ** Alcoba 1 Baño ** Zona social

Ilumi|nacion natural: Si (1pt) 0 1 N/A 1

** La cocina cuenta con luz natural y ventilación natural, puesto que tiene una dilatación entre muro y techo y ventilación porque no tiene puerta .

Ventilacion natural: Si (1pt) Puntos posibles 0 1 N/A 0

2 2 N/A 2

Aplicables al caso 0 2 N/A 1

** El espacio usado como baño no se puede tener en cuenta en este análisis puesto que es solo un corral con sifón.

Imagen 2 espacio de baño


ANÁLISIS HABITABILIDAD. 7.2 Casos de mayores y menores puntajes. Imágenes caso 1: alcoba y cocina

Caso 1

Caso 3 Imágenes caso 4: cocina y alcoba

ENTRADA DRM. 3

DORMIR 1

Imágenes caso 3: baño y alcoba ZONA MÚLTIPLE ZONA ASEO COCINA

PATIO

ZONA ANIMALES

Caso 4

Espacios Ventilados e Iluminados naturalmente


8. ATRIBUTOS. Pautas para el análisis.

Siguiendo la metodología de percepción del usuario, definida por Jezabel Ekambi, se adelantó el siguiente análisis comparado: 1.

2.

3.

Se visitaron cada uno de los casos y se le preguntó a las personas que residían en el lugar acerca de su percepción de cada espacio. A partir de los resultados obtenidos, se elaboró el análisis de los atributos, siguiendo el método de constelaciones. Los círculos indican el número de personas que mencionaron el atributo.

Tomado de: Presentación ejemplo 2013-1


8. ATRIBUTOS. Pautas para el anรกlisis. Primer Anillo: Adjetivo mรกs mencionado 6 o mรกs.

5. 6.

Con el conjunto de atributos, se elaboraron diagramas consolidados de todos los casos, por espacio. Los atributos positivos se ponen en la parte izquierda del circulo y los negativos en la parte derecha.

Atributo

Tercer Anillo: 2-3 veces mencionado. Tomado de: Presentaciรณn ejemplo 2013-1

Segundo Anillo: 4-5 veces mencionado.

Cuarto Anillo: 1 vez mencionado


ANÁLISIS DE ATRIBUTOS. 8.1 Análisis consolidado por espacio.

Almacenamiento Movilidad

Deteriorada

Sin pañete

Piso en concreto

Protección

Peligrosa

CALLE Concurrida

FACHADA

PUERTA / ENTRADA Pequeña

Segura

No es en bloque Privacidad

Sucia Buena vista Fría

CALLE Atributos Concurrida Movilidad Buena vista Fría Sucia Deteriorada Peligrosa

Casos 1, 2 4 3 2 1 4 3

Bonita

Iluminada

Frágil

Fría

PUERTA/ ENTRADA Atributos Casos Segura 2, 3 Almacenamiento 4 Piso en concreto 1 Iluminada 1 Fría 1 Pequeña 2,4

FACHADA Atributos Casos Bonita 2 Privacidad 3 Protección 4 Sin pañete 1 No es en bloque 3 Frágil 4


ANÁLISIS DE ATRIBUTOS. 8.1 Análisis consolidado por espacio.

Beneficioso

Organizada

Pequeño

Mal ubicada

Ventiilado Pequeña Iluminado

BAÑO

COCINA

Expuesto

PATIO

Limpia

Amplio

Desorganizada

Ventilado Incompleto

Iluminación

Mal ubicado

BAÑO Atributos Casos Iluminación 1, 3 Amplio 4 Ventilado 1, 2 Pequeño 1 Expuesto 4 Incompleto 2 Mal ubicado 3

Grande

Se inunda

Oscura Grande Bien dotada

COCINA Atributos Casos Grande 3 Bien dotada 4 Organizada 1 Limpia 1, 2 Pequeña 1, 4 Oscura 1, 4 Desorganizada 3 Mal ubicada 2

PATIO Atributos Casos Ventilado 2 Iluminado 2 Beneficioso 4 Grande 4 Se inunda 2


ANÁLISIS DE ATRIBUTOS. 8.1 Análisis consolidado por espacio.

Televisor

Frío

Oscuro

Sin bloque

Social

Iluminada

ZONA MÚLTIPLE

ZONAS DE DORMIR

Útil Pequeña

Problema estructural

Privacidad Color Abierta Acogedora Se inunda

Pequeña

Grande Iluminación

ZONA MÚLTIPLE Atributos Casos Iluminada 1, 2, 4 Abierta 1 Pequeña 1, 4 Se inunda 2

Desordenada

ZONAS DE DORMIR Atributos Casos Iluminación 2 Grande 1 Acogedora 2 Privacidad 4 Útil 3 Social 3 Televisor 1 Oscuro 1, 3 Desordenada 3 Pequeña 4 Problema estructural 4 Color 2 Frío 1 Sin bloque 1


9. PRIVACIDAD. Pautas para el análisis. Para este análisis se utiliza la metodología sugerida por Ekambi, para el análisis de percepción de la privacidad de los diferentes espacios en la vivienda. Para abordar el ejercicio de percepción de los usuarios se hicieron las siguientes preguntas, cuyos resultados se aplicaron posteriormente a los planos de la vivienda. 1. Cuando Ud. está en la casa, cierra la puerta o la deja abierta? Por qué? 2. Cuando sus amigos vienen a su casa ¿Qué espacios utilizan? 3. Si un vecino viene a visitarlo, donde lo atiende? 4. Si un amigo se queda a dormir en su casa, en qué espacio de la casa duerme? 5. En que espacios de su casa le gusta estar cuando no quiere que lo interrumpan? 6. ¿En qué espacio de su casa comparte más tiempo con su familia? 7. En caso de una fiesta o celebración ¿Qué espacios de la casa son usados? 8. En caso de ser inquilino: ¿Qué espacios le permiten usar? (Cocina, baños…)

CERRADA Seguridad

ABIERTA Luz/Aire

Cerrada/ abierta

CUARTO COCINA

SALA

Sala

COCINA COMEDOR

SALA

Sala

N/A

CUARTO

No/Cuarto

ENTRADA

CUARTO

Cuarto

COMEDOR

CUARTO

Cuarto

N/A

SALA

N/A

No/Sala

No aplica


9. PRIVACIDAD. 9.1 Análisis comparado por tipo de espacio. Público Semi-público Privado N/A

ENTRADA

100%

Privado Semi-público Público

ZONA MÚLTIPLE

LAVADERO/BAÑO

ZONA MÚLTIPLE

ENTRADA COCINA

ALCOBA CRISTINA

25%

25%

DORMIR 1

DRM. 3

ALCOBA RAFAEL

ZONA MÚLTIPLE

DORMIR 2

ZONA ASEO

50% COCINA

COCINA/COMEDOR

ALCOBA MARCELA

ALCOBA STIVEN PATIO

50%

ZONA PRODUCTIVA

50% Caso 1

Caso 4


ANÁLISIS DE PRIVACIDAD. 9.1 Análisis comparado por tipo de espacio. BAÑO/ASEO 25%

Público Semi-público Privado N/A

Privado Semi-público Público

75%

PATIO

50%

50%

ZONAS DE DORMIR

40% 60%

Caso 2

Caso 3


Unidad de Vivienda. Curso Análisis Profesora: CLEMENCIA ESCALLÓN G. Monitora: María Carolina Rueda

Estudiantes:

Carla Arciniegas Daniel Arias Juan P. Baquero Edgar Bernal Juan D. Cuadros Juliana Gaitán María A. Hernández Santiago Jidy Adriana Lancheros Juan G. Ramos Daniel Vargas

Fecha: Mayo/2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.