Entrega II - Teorías Urbanas

Page 1

EL RECREO MASDAR MA RI A PAUL A C AST EL BL ANCO MARIA MAGDALENA DIAZ MARIA ALEJANDRA HERNANDEZ L AU R A C ATA L I N A M O L A N O JUAN MANUEL SUAREZ


1. Ubicaci贸n patr贸n urbano

km2

Area: 1.15 Densidad: 50.5 Hab/km2

El Recreo

Area: 6 km2 Densidad (poblacion permanente) : 6.6 Hab/km2 Densidad: 15 Hab/km2

Masdar


1. Ubicación patrón urbano •

Ciudadela el Recreo se encuentra ubicada en la localidad Bosa al suroccidente de la ciudad, entre los limites Bogotá́, y esta marcada por su cercanía con el rio Bogotá́. única vía que atraviesa el proyecto por completo es cerrera 95ª.

Masdar se encuentra ubicada en el Emirato Árabe Abu Dhabi (capital: Abu Dhabi). El proyecto colinda con el Aeropuerto Internacional de Abu Dhabi y se encuentra rodeada en su mayoría por zonas desérticas. Se esta construyendo a 17 kilómetros de la capital (Abu Dhabi). Las vías importantes que sobre salen a los alrededores de Masdar son Abu DhabiDhabi Ro ubicada al norte del proyecto, y Airpot Ro es sur de esté.

de de La la


2. Patr贸n urbano actual

El Recreo

Masdar


2. Patrón urbano actual •

A comparación de el tejido urbano que rodea el Recreo, esté maneja unas manzanas de mayor tamaño que cuentan con una distribución de edificios que libera espacio publico, el cual es destinado para la circulación de peatones, aunque este espacio se percibe como residual debido a su falta de uso, y a la forma en que los conjuntos residenciales decidieron cerrarse a ese espacio, lo cual no estaba planeado. Las manzanas son conformadas mediante la disposición de las vías para los carros.

En cuanto al tejido que rodea Masdar, esté ha ido creciendo a medida que avanza la construcción del proyecto, en cuanto a la disposición de caminos para vehículos, Masdar solo cuanta con vías perimetrales al proyecto las cuales lo contienen y al interior planea manejar una circulación pensada para el peatón.


3. Morfología

HITO NODO SENDEROS DISTRITOS BORDE

2006

El recreo (2006-2012)

2012


3. Morfología (El Recreo) En el Recreo, los cambios morfológicos se dan principalmente por la aparición de nuevos nodos a medida que el espacio público principal de cada distrito se iba desarrollando. Debido al cerramiento que se le hace a los conjuntos residenciales por problemas de seguridad se origina la desaparición de muchos de los senderos originales, lo cual limita a una circulación periférica alrededor de estos. El hito del barrio se ha mantenido a lo largo del tiempo al igual que los distritos, los cuales se marcan a partir de las diferentes construcciones en la ciudadela; mientras que los bordes se caracterizan por ser los ejes principales de espacio público que estructuran el proyecto, acompañados por la vías de mayor importancia para el conjunto, que aíslan de manera evidente los distritos en grupos y generan el borde de la ciudadela (limite frente a los barrios vecinos), gracias a las características de su perfil.


3. Morfolog铆a 4. 1. 2.

HITO NODO SENDEROS DISTRITOS BORDE

5. 3.

1. Paneles solares 2. Reciclaje de materiales 3. Masdar Institute Campus 4. Recepci贸n principal 5. Parqueaderos

Masdar (2007-2012)


3. Morfología (Masdar) Masdar es una ciudad que se encuentra en proceso de construcción, por lo tanto es importante observar lo que era antes, durante y lo que será en el futuro, tomando una imagen del 2007 donde sólo podemos identificar los límites del área donde la ciudad se desarrollará y las construcciones a su alrededor que se toman como dos diferentes distritos. Pero, al mirar una imagen del 2012 donde el proyecto se encuentra en pleno desarrollo, se observan varios cambios: por ejemplo, los límites cambian, ahora lo que limita la ciudad es una muralla que la rodea y el único distrito que se percibe es el espacio donde se desarrollan las primeras construcciones (Masdar institute campus); también podemos encontrar que la misma construcción, la entrada a la ciudad y los paneles solares (hitos) son los puntos que resaltan y empiezan a organizar el espacio. Para el mismo desarrollo se generan una serie de rutas o senderos para facilitar la movilidad en la obra y de esta misma manera, se generan varios nodos en las intersecciones de tales rutas sin dejar atrás que el edificio en construcción es el nodo mas importante por el gran flujo de personas durante el día.


3. Morfología

HITO

DISTRITOS

NODO

BORDE

SENDEROS

Masdar (2016)

SENDEROS Ciudad árabe


3. Morfología (Masdar) Siguiendo con los cambios, se toman los planos del proyecto y se observa mas que todo que en el 2015-2016 donde se planea que la ciudad de masdar ya se encuentre totalmente terminada con la misma muralla, la cual ya esta en construcción como el limite o borde de dicha ciudad. Los puntos que desde el principio organizan la ciudad son la universidad, un gran hotel y dos entradas a esta, una a nivel de la plataforma donde se ubica la ciudad y otra que se encuentra subterránea. Siendo un proyecto nuevo y diferente este no se aleja de la idea de ciudad árabe, lo que podemos identificar a través de los senderos los cuales son todos los espacios vacíos que son exclusivos para los peatones, que de igual manera que en las ciudades árabes son estrechas para generar sombra y un ambiente fresco. De esta manera estos espacios vacíos como plazas se convierten en los nodos de mayor flujo de personas.


4. Ambiental

Inicios construcci贸n

El recreo

2006

2012


4. Ambiental (El Recreo) Los momentos de transformación del paisaje en el caso de El Recreo están caracterizados, de forma similar que en Masdar, por la construcción de la infraestructura necesaria seguida por la ocupación de las zonas residenciales, lo cual se da en unos predios que antiguamente eran amplias zonas verdes cercanas al cauce del río Bogotá. Así pues, la transformación del paisaje inicia con la construcción de la infraestructura correspondiente a la malla vial y el espacio público principal, por parte del distrito, seguida por la aparición progresiva de los conjuntos residenciales otorgados a privados y los equipamientos complementarios, que se puede apreciar con mayor frecuencia en el periodo comprendido entre el año 2006 y el 2012. A pesar de esta incidencia en el paisaje natural original, el proyecto busca generar espacios públicos que se integren con grandes zonas verdes.


4. Ambiental

2004

Masdar

2008

2012


4. Ambiental (Masdar) Los momentos de transformación del paisaje analizados se dan principalmente por la construcción de algunas de las edificaciones representativas de Masdar y su infraestructura complementaria, en medio del paisaje completamente desértico que se podía apreciar en el 2004. De esta manera, el primer momento se da en el 2008 con la construcción de una de las vías principales y el inicio de la obra del Masdar Institute. Luego, en el 2012, se presenta otro cambio representativo en el paisaje, donde gran parte de la infraestructura principal se encuentra finalizada y la construcción de edificaciones como el Masdar Institute, el complejo de paneles solares y la recepción principal están en un grado avanzado de desarrollo. Lo anterior evidencia que en Masdar se da una imposición radical sobre el paisaje desértico original, aislando la ciudad de las condiciones ambientales de su entorno.


5. Socio-econ贸mico

El recreo


5. Socio-econ贸mico

Masdar


6. Zonificaci贸n y usos

Los usos en La ciudadela El Recreo se encuentran organizados alrededor de los nodos que existen en el proyecto, de manera tal que est茅n equitativamente repartidos y de manera equidistante los usos en esta agrupaci贸n y as铆 lograr una igualdad al interior del proyecto.

El recreo


6. ZonificaciĂłn y usos

La manera en la que se concentran los usos en Masdar City es agrupĂĄndolos en zonas, de esta manera, en este momento existen 3 zonas: la del Instituto de Ciencia y TecnologĂ­a de Masdar, parte de la zona de vivienda y parte de la zona comercial.

Masdar


6. Zonificación y usos Tanto en el desarrollo de Masdar como en el de la ciudadela el Recreo, existe una importante preocupación concerniente a la manera en la que debían implantar los distintos usos que alimentarían el proyecto, factor importante para agrupar a los habitantes de este. Sin embargo, la estrategia tomada por cada proyecto fue distinta. En El Recreo se aglomera la vivienda en torno a los distintos nodos de la agrupación y los usos que conplementan el proyecto se ubican de manera equidistante a la vivienda para así generar una igualdad de condiciones entre los habitantes y una cercanía muy cómoda con todos los usos. En cambio en Masdar, los usos se aglomeran por distrito, es decir, existe un distrito de vivienda, uno de comercio, etc. De manera que las personas en busca de una sola actividad se aglomeran en un solo punto, haciendo que no se mezclen los usos aunque entre los distritos existe gran cercanía.


7. Conclusión  ¿Cuáles son los elementos predominantes determinan la forma en las áreas de estudio?

que

En ambos proyectos, el trazado vial el factor que determina la forma del proyecto, ya que ambos se encuentran delimitados por vías principales que estructuran la conformación de las manzanas.  ¿Cuáles son las implicaciones espaciales de determinada forma urbana? EL resultado obtenido en ambos casos, es de liberar espacio público, ya que densifican en altura y toman al peatón con una mayor importancia que al vehículo automotor. El recreo/Masdar


7. Conclusión  ¿Determinar momentos críticos de cambio y transformación urbana? En el caso de la ciudadela el Recreo, se da en el momento en el que las unidades de vivienda se rodean con rejas, ya que interfiere con el objetivo original de permitir al peatón circulas libremente por todos los espacios de la agrupación. En Masdar, el momento crítico, es el ahora, ya que está en un punto acelerado de su construcción y se puede evidenciar ahora los propósitos originales.  ¿Hay coincidencia entre la idea original de ciudad, la ejecución de esta idea y el resultado? Si bien en el Recreo, se conservan aún muchas de las ideas generales del proyecto, tales como el posicionamiento de los usos y la gran cantidad de espacio público, no hay una coincidencia completa, por lo mismo mencionado en el punto anterior. En Masdar, lo poco que se ha construido, ha seguido los lineamientos del planteamiento original, sin embargo en el plan si se han planteado cambios a la agrupación.

El recreo/Masdar


8. Bibliografía • Abu Dhabi Future Energy Company. (Septiembre de 2010). Recuperado el 4 de Marzo de 2013, de www.rpd-mohesr.com: http://www.rpd-mohesr.com/uploads/custompages/15 MASDARCITY.pdf • Alcaldía Mayor. (2002). Ciudadela El Recreo: memoria del modelo de gestión de Metrovivienda. Bogotá: Alcaldía Mayor.

• Iturriaga, A. (2011). Urbe Verde. Recuperado el 4 de Marzo de 2013, de www.urbeverde.com: http://www.urbeverde.com/masdarciudad-limpia-en-abu-dhabi-emiratos-arabes-unidos-2007/ • Mudabala Company. (2012). Masdar a Mubadala Company. Recuperado el 4 de Marzo de 2013, de www.masdar.ae: http://www.masdar.ae/en/#masda

El recreo/Masdar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.