COMUNICACIÓN P R O C E S O Y E L E M E N T O S
INSTITUTO BILINGÜE DE SALTILLO TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I PROF. MARCELINO DUEÑEZ HERNÁNDEZ
INTRO
CASI COMO RESPIRAR
La comunicación es un acto cotidiano que surgió desde nuestros ancestros como resultado de su instinto de supervivencia. El lenguaje oral y escrito son los principales instrumentos de comunicación.
COMUNICACIÓN DEL LAT. COMMUNICATIO, -ŌNIS.
f. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor . www.rae.es/
LENGUAJE VS LENGUA "El lenguaje se refiere a la facultad que, como escribe Tobón (2001, p. 16), es ingénita, connatural de la especie; la lengua, por su parte, al igual que los signos no verbales, es las formas de representación de esta facultad. En consecuencia, durante el proceso de comunicación verbal nos comunicamos a través de la lengua y de signos no verbales, como los gestos, los movimientos corporales y los elementos suprasegmentales, que nos ayudan a precisar lo que queremos significar". FAJARDO, L. A PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN VERBAL. FORMA Y FUNCIÓN, VOL. 22, NÚM. 2 WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=21916691006
Proceso comunicativo ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
COMUNICACIÓN VERBAL Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita
RECEPTOR
CA
NA
L
R
E EF
R
EN
TE
COMUNICACIÓN NO VERBAL La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, tono de voz, patrones de contacto, movimientos, diferencias culturales, etc. Son acciones que se realizan y que dejan de realizarse.
EMISOR
CONTEXTO
MENSAJE
CÓDIGO
GONZÁLEZ B.TLR I. PAG. 13
GONZÁLEZ B.TLR I. PAG. 14
EMISOR Es el ser que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su mensaje, es decir , lo codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el proceso comunicativo.
RECEPTOR También conocido como enunciatario, es el destinatario del mensaje, el debe interpretarlo y percibirlo o almacenarlo. También puede ofrecer una retroalimentación, esto lo convierte en emisor.
GONZÁLEZ B.TLR I. PAG. 15
MENSAJE
Es el contenido de la información: el conjunto de ideas, sentimientos, acontecimientos expresados por el emisor y que éste desea transmitir al receptor para que sean captados de la manera que desea.
CÓDIGO Es el conjunto de reglas propias de cada sistema de signos y símbolos que el emisor utilizará para transmitir su mensaje.
CANAL
CONTEXTO
REFERENTE
Es el medio a través del cual se transmite la informacióncomunicación, estableciendo una conexión entre el emisor y el receptor.
Es el conjunto de circunstancias en las cuales se produce la comunicación (lugar y tiempo, cultura del emisor y el receptor, etc).
Es la realidad a la que se refiere el mensaje, es decir la realidad que es percibida gracias al mensaje.
Realiza en parejas las actividades 3 y 4 en las pรกginas 16 y 17 del libro de texto.