2018 Manual De Aprendizaje.
Comunidad Aldea Camelias, Livingston Izabal. Manual De Aprendizaje Corte Y Confecciรณn 24/08/2018
Manual De Aprendizaje
Carta de Compromiso. Seminaristas 2018, Colegio Particular Mixto “COLPRI” RECICLAJE COMO ECONOMÍA COMUNAL
Por el presente medio, Yo, ____________________________________ con el Documento Personal de Identificación (DPI)________________________, me comprometo de manera formal, a cumplir con las normas establecidas; cuidar, compartir y brindar mantenimiento a las máquinas de coser, donadas por los alumnos/as del Colegio Particular Mixto, Fronteras Rio Dulce “COLPRI” y asimismo ser responsable de cualquier daño realizado a la máquina, cuando este en mi poder.
Sin más que agregar firmo la presente.
F:
Vo.Bo. MSc. Manfredo Aristides De la Cruz Interiano
Manual De Aprendizaje
DIRECTOR COLPRI
Objetivos
General Despertar y minimizar la creatividad, la imaginación el gusto por la estética y el espíritu de superación, a través de ella desarrollar sus ideas.
Específicos Crear una herramienta de apoyo y orientación. Confeccionar prendas de vestir con diseños sencillos para dama con medidas naturales y a la medida. Trazar patrones básicos a la medida de ropa de vestir.
Justificación
Los alumnos de Quinto Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Computación, Quinto Magisterio de Educación Infantil Intercultural y Sexto Perito Contador con Orientación en Computación del Colegio Particular Mixto Rio Dulce “COLPRI”. Consideramos el problema establecido y tomar la iniciativa de realizar el proyecto de capacitar a las madres de familia sobre corte y confección con el cual pretendemos alcanzar como meta, que cada mujer del grupo mediante los conocimientos adquiridos en estas áreas pueden desarrollar su trabajo mediante la elaboración de prendas de vestir con el fin de obtener ingresos para el sostenimiento de sus hogares, permitiendo así, la realización personal de cada una de ellas y logrando una mejor calidad de vida para sus familias.
Manual De Aprendizaje
Historia De Las Máquinas De Costura La máquina de costura propia se inventó en el año 1790 por el británico Thomas Saint que consistía en una máquina manual que usaba lezna y sólo ejecutaba la puntada de cadeneta. Luego Maderspeger y Barthelemy Thimonnier en 1830 construyeron unas similares pero fue la de este último la que fue reconocida a nivel mundial ya que fue utilizada para coser los uniformes de la milicia francesa. Ese mismo año, 1830, en Nueva York se inventó la primera máquina de coser de pespunte. Más tarde en el año 1850 Allen Benjamin contribuyó con la boina rotatoria y la alimentación intermitente en cuatro fases que hace avanzar la tela entre cada puntada. En la actualidad las máquinas de costura juegan un gran papel en la industrial textil, cuentan con poderosos motores capaces de realizar más de 7.000 puntadas por minuto. ¡Todo un avance desde sus inicios! De igual manera podemos encontrar máquinas de costura para actividades especiales tanto para nuestros hogares como para las grandes producciones industriales; entre ellas encontramos, por ejemplo, las máquinas de costura en zig-zag, hacer ojales, bordad, coser botones, entre otras. La máquina de coser está compuesta por una estructura bastante reconocible como lo es una base que apoya el brazo. En la base se encuentran los mecanismos de arrastre de la tela, en el brazo se encuentran los mecanismos que efectúan los movimientos de la aguja y por fuera de esto están las poleas que nos permiten tensar los hilos. Usualmente en la máquina de costura se logran visualizar los controles del largo de la puntada, de la tensión del hilo superior e inferior y de la presión del prénsatelas como tal. Así mismo, la máquina de coser incluye un mecanismo de bobinado del hilo inferior que sirve para también conseguir buena estructura en todo lo que queramos coser.
Manual De Aprendizaje
Partes De Mรกquina
Una
Manual De Aprendizaje
Postura adecuada para el uso de una máquina.
Es conveniente tener una postura correcta en frente de la máquina así podrá evitar lesiones en la espalda y en los hombros. Cuando utilice la máquina debe poder sentarse derecho con los brazos descansados en un ángulo de 90 ° y las muñecas rectas sin doblarse hacia arriba o hacia abajo. Si la mesa está muy baja, puede ocasionarle una lesión, al utilizar una mesa alta, levantar los hombros para trabajar lo que podría ocasionarle cansancio en el cuello hombros y espalda superior. Tener la postura adecuada se estará evitado lesiones de tal forma que las este manual está contribuyendo a tener conocimiento en corte y confección.
Manual De Aprendizaje
Buen manejo de la máquina.
1. Elige una puntada recta y una longitud mediana de puntada. Consulte su manual para saber cómo hacer esto en su máquina. En la máquina que se usa para este artículo, las puntadas se configuran girando la perilla inferior al lado derecho de la máquina hasta que se coloque en su lugar con un chasquido. Siempre configura la puntada con la aguja levantada y lejos de la tela, ya que ajustar la puntada puede mover la aguja. La puntada recta se usa para coser la mayoría de costuras. La siguiente puntada más común es el zigzag, generalmente usado para evitar que los bordes se deshilachen. 2. Practica en unos trozos de tela. Elija un material simple y tejido, no uno de punto, para tu primera experiencia de costura. No uses una tela muy pesada para tus primeros intentos de coser a máquina. La mezclilla y la franela pueden ser difíciles de coser porque son demasiado gruesas cuando se apilan varias capas una sobre otra. 3. Alinea la tela debajo de la aguja. Cosa con la mayor parte del material a la izquierda de la máquina; amontonarlo al lado derecho puede ocasionar puntadas desordenadas. 4. Acerca el prénsatelas a la tela. Hay una palanca detrás o a un lado del montaje de la aguja que sube o baja el prénsatelas.
máquina.
Si le da un tirón suave a la tela mientras el prénsatelas está abajo, sentirás que la máquina la sujeta con bastante firmeza. Mientras cosa, la máquina usa un transportador debajo del prénsatelas para hacer que la tela avance a la velocidad correcta. No hay necesidad de jalar la tela a través de la máquina; de hecho, jalarla puede doblar la aguja o dañar su costura. Puedes ajustar la velocidad y la longitud de la puntada en la
5. Sujeta los extremos sueltos de ambos hilos. Para las primeras puntadas, tendrá que sujetar estos extremos para evitar que se recluyan hacia la tela. Después de que haya hecho puntadas por una corta distancia, puedes soltarlo y usar ambas manos para controlar la tela y la máquina.
Manual De Aprendizaje
6. Presiona el pedal. El pedal es su control de la velocidad. Tal como el acelerador en un auto, mientras más fuerte empujes el pedal, ira más rápido. Empújelo lentamente primero, solo lo suficiente como para poner en marcha la máquina. Es posible que su máquina tenga una barra para la rodilla en lugar de un pedal. Si este es el caso, use la rodilla para empujar la barra hacia la derecha. Puede usar el volante en la parte superior derecha de la máquina para hacer que esta comience a girar o para mover la aguja manualmente. La máquina hará que la tela avance automáticamente en dirección opuesta a ti. Puede conducir la tela en línea recta o en una curva guiándola a través de la máquina con las manos. Practique coser en línea recta y trata de coser algunas curvas. La única diferencia es en cómo guías la tela. No fuerce el material ni lo jale mientras está pasando por debajo de la aguja. Esto puede ocasionar que el material se estire o que la aguja se quiebre, o que las puntadas obstruyan la bobina. Si siente que la tela no se está moviendo lo suficientemente rápido, presione el pedal con más fuerza, ajusta la longitud de la puntada o (si es necesario) compra una máquina más rápida. 7. Busca el botón o palanca de reversa y pruébalo. Este invierte la dirección en la que la tela se alimenta a la máquina, de forma que la tela se desplaza hacia usted a medida que la máquina cose. A menudo, este botón o palanca es accionado por un resorte, así que debe mantenerlo apretado para coser en reversa. Al final de una costura, cosa unas cuantas puntadas en reversa de vuelta sobre las últimas puntadas que acabes de hacer. Esto termina la costura y ayuda a evitar que se abra. 8. Usa el volante para mover la aguja a su posición más alta. Luego, alce el prénsatelas. La tela debe salirse fácilmente. Si el hilo gira hacia usted cuando trates de retirar la tela, revisa la posición de la aguja. 9. Corta el hilo. En muchas máquinas, hay una pequeña muesca en la parte trasera del poste que sujeta el prénsatelas. Puede sujetar ambos extremos del hilo y jalarlo hacia abajo sobre esta muesca para cortarlo.
Manual De Aprendizaje
10. Practica coser una costura. Sujete dos trozos de tela con un alfiler con los lados correctos hacia arriba, cerca del borde. La costura irá de 1,3 cm (0,5 pulgadas) hasta 1,5 cm (5/8 de pulgada) del borde. Puede coser una sola capa de tela (y puede hacerlo, por ejemplo, para evitar que un borde se deshilache), pero, ya que el objetivo de la mayoría de costuras a máquina es unir dos trozos de tela, debe acostumbrarse a coser con un par de capas y alfileres. Las telas se sujetan con el lado correcto hacia arriba de forma que el margen de la costura termine en la parte interior. El lado correcto de la tela es el lado que quieras que esté en la parte exterior cuando la pieza esté terminada. En tela estampada, generalmente es el lado con colores más brillantes. Los colores enteros pueden no tener un lado correcto obvio. Coloque los alfileres de forma perpendicular a la línea en donde irá la costura. Puede coser sobre alfileres rectos y retirarlos más tarde sin ningún daño a la máquina, la tela o los alfileres. Es más seguro retirar los alfileres justo antes de que las puntadas lleguen a ellos, ya que golpear accidentalmente a un alfiler romperá o por lo menos desafilará la aguja. Sin embargo, evite coser sobre las cabezas de los alfileres. Mientras este mirando a la tela, observe en qué dirección va. Las costuras pueden ir en cualquier dirección, pero la mayoría de proyectos de costura se cortan de forma que las costuras principales vayan en dirección paralela a las líneas del tejido. También observe la dirección del estampado, si lo hay, y coloque la tela de tal manera que ese lado esté hacia arriba, como un estampado floral o de animal, o de tal forma que las rayas u otros patrones vayan en una determinada dirección. 11. Pasa a otra parte de la tela. Use el volante en la parte superior derecha de la máquina para mover la aguja hasta la parte más alta de su trayectoria antes de comenzar una costura y para retirar la tela de la máquina al término de una costura. Esto levanta la aguja y te permite pasar a otra sección de la tela en la que estés trabajando. Si la aguja no está en la parte superior de su trayectoria, es posible que el hilo no se mueva cuando jales los extremos. Busque líneas en la máquina de coser que indiquen el margen de la costura. Este es el espacio "normal" entre el borde de la tela y la línea de las puntadas. Generalmente, debe hacer la línea a 1,5 cm (5/8 de pulgada) o 1,3 cm (0,5 pulgadas). Usa una regla para medir a cada lado de la aguja. Esto ya debe estar marcado en la "placa de garganta" (la pieza plana de metal a través de la cual pasa la aguja). Si no lo está, márcalo tú mismo con cinta protectora.
Manual De Aprendizaje
12. Aprende a coser una esquina cerrada. En donde quiera doblar la esquina, baja la aguja completamente hacia la tela. Puede usar el volante para bajar la aguja. Levante el prénsatelas. Deje la aguja abajo, en la tela. Luego, gira la tela hacia su nueva posición, dejando la aguja dentro de ella. Finalmente, baja el prénsatelas con la tela en su nueva posición y continúa cosiendo. 13. Prueba un proyecto simple. Cuando haya realizado una variedad de costuras de prueba y comience sentirte cómodo con los conceptos básicos, pruebe a coser una almohada, una funda de almohada o una bolsa de regalos de tela. Consejos
Las agujas malas pueden causar problemas, pero el hilo viejo o de mala calidad definitivamente será un problema. La elección del hilo depende del peso y la textura de la tela: el hilo estándar de poliéster envuelto en algodón es el mejor para proyectos de peso mediano (alrededor de talla 40 a 60). El hilo de algodón debe mercerizarse para darle más fuerza; de otro modo, corre el riesgo de romperse bajo la alta velocidad de la máquina de coser. Usa hilo de tapicería para telas más pesadas, como proyectos acolchados, cuero y laminados de vinilo. Cualquier cosa que tenga que fruncirse siempre necesita un hilo más pesado.
Tómese un tiempo para probar las diversas puntadas disponibles en su máquina. Esto es particularmente importante si va a hacer ojales o puntadas sofisticadas. Si no tiene muchas puntadas, no se preocupes. Puede coser muchas cosas solo con una puntada recta o con una puntada zigzag. (El zigzag no es tan difícil como parece. ¡Solo ajústelo en su máquina y deja que esta haga todo el trabajo!).
Tomará un poco de práctica antes de que obtenga un control simultáneo del pedal, conducir el material debajo de la aguja y mantener una buena velocidad. Incluso los mejores sastres hacen una prueba antes de poner la aguja sobre la tela.
Manual De Aprendizaje
Medidas De una Prenda de Vestir Para Confeccionar prenda de vestir las medidas deben de la siguiente manera: Talla de adelante Se toma por la parte de delante desde la parte más alta del hombro hasta la cintura. Talla de espalda: Se toma por parte de atrás desde la parte más alta del hombro hasta la cintura. Ancho de espalda: Se toma desde el nacimiento de un brazo hasta el otro. Contorno de busto: Se toma alrededor del busto pasando el metro por la parte más sobresaliente. Alto del busto: Se toma desde la parte más alta del hombro hasta la parte más alta sobre la misma. Contorno de cintura: Se toma alrededor de la cintura. Contorno de sisa: Se toma bien ajustado por todo alrededor del nacimiento del brazo. Separación de Busto: Se toma en la parte más sobresaliente del busto.
Manual De Aprendizaje
Medidas que se toma para diseñar una falda tallada. Largo de falda: Se toma de la cintura hacia el largo que se desea. Contorno de cintura: Se toma alrededor de la misma. Contorno de cadera: Se toma por todo alrededor de la cadera pasando por la parte más sobre saliente. Caída de cadera: Se toma en uno de los dos costados. Largo de pinza: Esta puede medir hasta 14.cm. Pero lo normal es de 12 a 13 cm.
Medidas para diseñar una falta tallada.
Manual De Aprendizaje
Falda recta parte de adelante. Se traza siguiendo las mismas indicaciones del patrĂłn base parte de espalda, con la diferencia que en la parte de adelante se traza en parte cerrada.
Falda recta con bolsa segado 1. 2. 3. 4.
Se hace siguiendo las misma indicaciĂłn es del patrĂłn base de adelante. Del punto G hacia la izquierda medir 5 a 6 cm. Y marca el punto 1. Del punto G hacia el punto F medir 17 cm. Y marca el punto 2. Unir 1.2 con una lĂnea semicurva.
Manual De Aprendizaje
Conclusión
La elaboración de este manual pretende ser una referencia y una guía para las madres de familia en formación y aprendizaje de corte y confección. En su elaboración pretende describir los procedimientos que hacen con más frecuencia en cortes de tela y costura estos procedimientos de la práctica de corte y confección. La estructura de este trabajo permite acceder con facilidad a cada uno de los procedimientos en momentos de duda siguiendo los pasos del manual en forma ordenada. De esta manera se aprenderá a diseñar y a cortar para poder obtener un trabajo independiente y en donde las madres de familia aprendan y pongan en práctica todas sus destrezas y su creatividad con el buen gusto de costura al momento de realizar una prenda de vestir.