Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Izabal CUNIZAB.
Manual de uso de la Plataforma Virtual Moodle
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano.
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Manual de uso para plataforma Moodle
María Guadalupe De la Cruz Interiano. Agosto 2017.
Instituto Nacional de Diversificado (INED), Río Dulce, Izabal, Guatemala C.A. Universidad San Carlos de Guatemala EPS
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
1
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Tabla de Contenidos
Presentación ........................................................................................................3 Información general de la plataforma Moodle ......................................................3 carácterísticas de la plataforma Moodle ...........................................................3 Tabla de contenidos ............................................................................................4 Perfiles de usuarios..............................................................................................5 Características generales del perfil administrador. ........................................5 Perfil docente administrador. ................................................................................6 Menú de usuario ...........................................................................................7 Perfil.......................................................................................................7 Bloque de navegación...................................................................................8 Página principal .....................................................................................8 Área personal .........................................................................................8 Visualización y edición de cursos propios ........................................ 9-11 Calendario...................................................................................... 12-13 Bloque de administración .....................................................................13 Crear cursos nuevos ...................................................................... 14-15 Menú principal.............................................................................................16 Chat ............................................................................................... 16-17 Foro .............................................................................................. 18-19 Glosario ........................................................................................ 20-21 Perfil alumno. .....................................................................................................22 Menú superior .............................................................................................22 Menú de usuario .........................................................................................23 Bloque de navegación.................................................................................24 Acceso a cursos asignados ........................................................... 24-25 Calendario ..................................................................................... 26-27 Menú principal.............................................................................................27 Chat .....................................................................................................28 Foro .............................................................................................. 28-29 Glosario ........................................................................................ 30-31 Preguntas frecuentes ................................................................................... 32-34 Conozcamos el significado de las palabras 36-37 Lista de referencias. ...........................................................................................38
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
2
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
PRESENTACIÓN
Estimado estudiante y docente se les presenta varias opciones de cómo implementar una nueva herramienta de aprendizaje con el único fin de que se dé el aprendizaje constructivista y cooperativo, para facilitar el desarrollo profesional del ser humano ya sea en la vida cotidiana o laboral, haciendo uso de la tecnología para seguir evolucionando día con día en el mundo de las plataformas. Dentro de los componentes del CNB en el área curricular pide que los profesionales en el area tecnologica exploren las formas en que las herramientas informaticas se puedan utilizar para comunicarse, colaborar y compartir ideas a escala mundial, permitiendoles trabajar en conjunto con otros profesionales en formas nuevas y cambiando la manera en que se crea el conocimiento Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
3
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Manual de Usuario para el Uso de la Plataforma Moodle.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular), muy útil para programadores y teóricos de la educación. También es un verbo que describe el proceso de deambular perezosamente a través de algo, y hacerlas cosas cuando se te ocurre hacerlas, una placentera chapuza que a menudo te lleva a la creatividad. Las dos acepciones se aplican a la manera en que se desarrolló Moodle y a la manera en que un estudiante o profesor podría aproximarse al estudio o enseñanza de un curso en línea. (Tobon, 2017) Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”. La institución que lo instale está autorizada a copiar, usar y modificar Moodle. En consecuencia, la plataforma Moodle conforma un sistema permanentemente activo, seguro y en constante evolución. (Entornos Educativos, 2016)
Algunas características del uso de Moodle en el ámbito educativo son:
Se puede subir y recibir contenidos o Videos o Presentaciones o Archivos de procesador de texto o Archivos de hoja de cálculo o Entre otros. Agregar tareas y exámenes calificables Agregar actividades colaborativas o Foros o Talleres o Glosarios o Chat
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
4
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
o Entre otras. El sitio Moodle es personalizable Entre otras.
(Entornos Educativos, 2016)
La plataforma funciona con varios tipos de perfiles, este manual se enfoca en los más comunes para aplicaciones educativas:
Docente administrador: recibe, envía, crea, modifica y/o elimina lecciones, tareas, guías y todo lo relacionado al curso que desea armar o crear en su plataforma, registra y/o elimina alumnos de su curso en la plataforma. Alumno: recibe las actividades asignadas por el administrador o por el docente como tareas o evaluaciones y las envía de vuelta para su revisión, tiene acceso al uso de foros, chat y demás herramientas de las cuales el docente desee poner a disposición de sus alumnos.
Antes de entrar en detalle del funcionamiento de cada perfil, se definen las atribuciones principales del perfil administrador y se describe el orden del proceso previo que el mismo debe efectuar si desea implementar Moodle.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
5
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Perfil del Administrador
Personaliza el entorno de la plataforma, responsable de crear, modificar y/o eliminar todos los perfiles de todos los usuarios albergados en el host que alberga la plataforma Moodle que administra. Para que un profesor pueda comenzar a desarrollar contenidos para un curso, alguien con anterioridad ha debido realizar las siguientes operaciones: Adquisición del hardware sobre el que se soporta la plataforma Instalación del Sistema Operativo, Gestor de Base de Datos, Servidor Web y otros softwares de base requeridos por Moodle Creación y configuración de la Base de Datos, Servidor Web y estructura de seguridad y comunicaciones. Instalación y configuración inicial de Moodle sobre la infraestructura anterior. Activación y configuración avanzada de las extensiones (plugins) opcionales que acompañan a Moodle Creación de la Estructura de Cursos del sitio Creación de las políticas de usuario (sistemas de matriculación de alumnos y profesores) Creación de las políticas de copias de seguridad Tareas de mantenimiento y actualización de versiones (Aréchaga, 2011)
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
6
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Perfil del Docente Administrador La navegación entre los cursos y las secciones principales de Moodle se realiza a través del Menú superior y del bloque Navegación, situado normalmente en la columna izquierda. Desde ambos elementos se puede pasar fácilmente de un curso a otro. Además, para el profesor, el bloque Administración, situado también por defecto en la columna izquierda, tiene una función fundamental a la hora de gestionar los Recursos y Actividades de un curso, ya que al acceder a cualquiera de ellos, recoge todas las herramientas para configurarlo y administrarlo. Por último, todas las opciones relacionadas con el usuario profesor están disponibles en el Menú de usuario, en la esquina superior derecha. (Manual Modle 3.0, s.f.) Figura 1. Tipos de menú en el perfil docente.
Menú superior Contiene los siguientes menús desplegables: Botón de bloques: oculta y/o muestra los bloques de navegación y administración de la izquierda. inedepsusac: Ofrece acceso directo a la página principal Idioma. Muestra el que se está utilizando en el interfaz de Moodle y permite cambiar a otros disponibles (español e inglés).
Figura 2. Menú superior.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
7
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Menú de Usuario
Contiene los siguientes menús desplegables: Mostrar / ocultar menú de notificaciones: las notificaciones son mensajes de avisos que recibe el docente, por ejemplo, entrada de archivos, avisos del administrador, recordatorios entre otros. Mostrar / ocultar menú de mensajes: este menú muestra los mensajes que envían los alumnos en comunicación privada con el docente. Perfil: muestra el perfil del docente con un sub menú: o Área personal: muestra los cursos asignados al docente, archivos privados y su calendario de actividades. o Perfil: permite editar los datos de usuario como nombre, correo, imagen, etc. o Calificaciones: asigna calificaciones por curso, por alumno. o Mensajes: muestra los mensajes que envían los alumnos en comunicación privada con el docente o Preferencias: permite cambiar contraseña, editar el perfil, configurar foros, editor de mensajes, etc. o Salir: para salir del menú
Figura 3. Menú de usuario.
Figura 4. Perfil.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
8
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Bloque de Navegación
Contiene las siguientes opciones: Página Principal: Coloca al usuario de nuevo en el menú principal (página de inicio) de la plataforma. Área personal: visualiza los cursos que posee asignados o los que ha creado.
Figura 5. Bloque de navegación.
Figura 6. Ventana de área personal.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
9
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Al seleccionar un curso podrá acceder a una ventana que despliega los contenidos asignados a dicho curso, así mismo podrá ingresar nuevos contenidos al curso seleccionado.
Figura 7. Ventana de curso seleccionado
o Del lado derecho encontrará un conjunto de opciones que le permiten una serie de configuraciones o cambios para su curso, las más importantes son: o Editar ajustes: Aquí podrá editar el nombre del curso, configurar la fecha de inicio y fin del curso, la descripción general del curso, la cantidad de temas dentro del curso, entre otras. o Activar edición: con esta opción podrá personalizar los nombres de cada uno de los temas, agregar más temas, agregar recursos individuales a cada tema como sub-foros, sub-chat, bases de datos, etc; toda vez realizados los cambios debe activarse de nuevo la opción que ahora dirá “desactivar edición”. o Entre otras.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
10
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 8. Botón de opciones para la ventana de cursos.
Al activar edición podrá observar que cambia el entorno de su curso, así mismo al seleccionar agregar recurso podrá elegir entre una amplia gama de actividades y recursos, al seleccionar el deseado se selecciona el botón “Aceptar”. Para posteriormente llenar la ventana emergente con los datos y/o el archivo adjunto del recurso o actividad seleccionada.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
11
Licenciatura en Pedagogia y Administraciรณn Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 9. Ventana de curso con ediciรณn activada.
Figura 10. Ventana de actividades.
Figura 11. Ventana de recursos.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
12
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Calendario: con el botón “nuevo evento” en la esquina superior derecha, permite crear eventos por curso, con fechas y horas de inicio y fin o por tiempo de duración, es una herramienta útil que funciona como agenda para el docente que la utiliza.
Figura 12. Calendario (desde el bloque de navegación).
Ficheros privados: permite agregar los archivos para sus propios ficheros. Mis cursos: visualiza el listado de cursos que posee, funciona como acceso directo para los cursos que se encuentran en el área personal (aparecen en los botones de abajo con el nombre de la abreviatura que se le asignó a cada curso).
Menú de Calendario Funciona como acceso directo para las opciones de calendario.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
13
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 13. Calendario (desde el menú principal).
Bloque de Administración.
Al seleccionarlo se habilita la ventana Administración de Sitio:
Figura 14. Botón de administración del sitio. En la ventana de administración del sitio podrá editar los cursos existentes ingresando en “Cursos” (del lado izquierdo de la ventana) y seleccionando el botón de edición en la ventana de gestión de cursos y categorías; así mismo podrá crear cursos nuevos seleccionando “crear curso nuevo”.
Figura 15. Ventana de administración del sitio.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
14
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 16. Ventana de Gestión de Cursos y Categorías.
Al seleccionar nuevo deberá colocar las características del nuevo curso como: Nombre del curso, configurar la fecha de inicio y fin del curso, la descripción general del curso, la cantidad de temas dentro del curso, entre otras.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
15
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 17. Ventana de curso nuevo. Al final de la ventana “crear curso nuevo” se encuentran 3 botones: Guardar y volver: guarda los cambios y regresa a la ventana de administración del sitio. Guardar y mostrar: guarda los cambios y muestra el curso recién creado. Cancelar: cancela toda la configuración del nuevo curso y regresa a la ventana de gestión de cursos y categorías.
Figura 18. Botones de la ventana de curso nuevo.
Menú Principal
En él se encuentran los siguientes recursos: chat, foro y glosario.
Figura 19. Menú principal.
Chat: en esta plataforma tiene el nombre de INED, funciona como un medio de comunicación instantánea en donde pueden participar todos los alumnos y los maestros en un mismo ambiente; al seleccionarlo muestra la ventana de chat.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
16
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 20. Ventana de chat.
o Al seleccionar “Entrar a la sala” abre una nueva página en el explorador en donde muestra la interfaz de mensajería instantánea con las demás personas que se encuentren conectados en ese momento. o En el botón de opciones se encuentran varios sub-menú: Editar ajustes: permite editar el nombre y las características del chat. Roles asignados localmente: en esta opción podrá agregar y/o eliminar alumnos al chat, con esto tendrán acceso a dicha interface o se les será negado según sea el caso. Entre otras opciones.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
17
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 21. Botón de opciones de la Ventana de chat.
Foro: es una herramienta donde el profesor puede comunicarse con los alumnos para tratar de temas y resolución de dudas, en donde no necesariamente deben estar “en línea”, es decir conectados a la plataforma, para poder utilizar dicha opción, en la plataforma tiene el nombre de “Temas de interés”, al seleccionarlo muestra la ventana de foros.
Figura 22. Ventana de Foro.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
18
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
o Al seleccionar el botón “añadir un nuevo tema de discusión” podrá crear nuevos temas que serán foros nuevos y específicos. o La ventana muestra también los temas que ya existen en donde se muestra el contenido del tema, la persona que ha creado el tema y el último participante en el foro. o En el botón de opciones se encuentran los siguientes sub-menú: Editar ajustes: permite editar el nombre y las características del foro. Roles asignados localmente: en esta opción podrá agregar y/o eliminar alumnos al foro, con esto tendrán acceso a dicha interface o se les será negado según sea el caso.
Modalidad de suscripción: es la forma en que el docente permite o desea que sus alumnos ingresen al foro: Suscripción opcional: el alumno es libre de decidir si ingresa al foro o no. Suscripción forzosa: el alumno está obligado a verificar los contenidos del foro, según lo indique el docente. Suscripción automática: todos los alumnos están obligados a verificar los contenidos del foro, este proceso se hace de forma automática en el momento que se selecciona dicha opción. Suscribirse a este foro: es la opción para asignarse al foro cuando éste se configuró como “suscripción opcional”. Mostrar / editar suscriptores actuales: permite visualizar y/o editar a los alumnos y/o participantes que se encuentran suscritos al foro, permitiendo agregar nuevos suscriptores o eliminar cualquiera de los existentes.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
19
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 23. Botón de Opciones de la Ventana de Foro.
Glosario: es una herramienta donde el profesor puede agregar conceptos de temas clave, donde los alumnos podrán ver dichos conceptos, al seleccionarlo muestra la ventana de “Conceptos Clave”.
Figura 24. Ventana de Glosario.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
20
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
o La ventana cuenta con una ventana “buscador” el cual funciona ingresando la palabra que se desea buscar y seleccionando el botón “buscar”, así mismo se pueden hacer búsquedas utilizando el índice alfabético que se muestra abajo del “buscador” seleccionando la letra inicial de la palabra que se desea buscar. o Al seleccionar el botón “Añadir entrada” se pueden agregar términos nuevos con sus respectivos conceptos y/o referencias.
o En el botón de opciones se encuentran los siguientes sub-menú:
Editar ajustes: permite editar el nombre y las características del glosario. Importar entradas: permite “subir” a la plataforma un archivo con varios conceptos para no ingresar uno por uno. Exportar entradas: permite “exportar” o guardar en un archivo .xml todos los conceptos que ya se encuentran cargados en la plataforma. Entre otras.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
21
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 25. Botón de Opciones de la Ventana de Glosario.
La navegación entre los cursos y las secciones principales de Moodle se realiza a través del Menú superior y del bloque Navegación, situado normalmente en la columna izquierda. Desde ambos elementos se puede pasar fácilmente de un curso, todas las opciones relacionadas con el usuario alumno están disponibles en el Menú de usuario, en la esquina superior derecha. (Manual Modle 3.0, s.f.)
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
22
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Perfil alumno
Figura 26. Tipos de Menú del Usuario Alumno. Menú superior Contiene los siguientes menús desplegables: botón de bloques: oculta y/o muestra los bloques de navegación y administración de la izquierda. inedepsusac: Ofrece acceso directo a la página principal. Idioma. Muestra el que se está utilizando en el interfaz de Moodle y permite cambiar a otros disponibles (español e inglés).
Figura 27. Menú Superior.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
23
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Menú de Usuario. Contiene los siguientes menús desplegables: Mostrar / ocultar menú de notificaciones: las notificaciones son mensajes de avisos que recibe el alumno, por ejemplo entrada de archivos, avisos del docente, recordatorios entre otros. Mostrar / ocultar menú de mensajes: este menú muestra los mensajes que envían los docentes en comunicación privada con el alumno. Perfil: muestra el perfil del alumno con un sub menú: o Área personal: muestra los cursos asignados al alumno, archivos privados y su calendario de actividades. o Perfil: permite editar los datos de usuario como nombre, correo, imagen, etc. o Calificaciones: asigna calificaciones por curso, por alumno. o Mensajes: muestra los mensajes que envían los docentes en comunicación privada con el alumno. o Preferencias: permite cambiar contraseña, editar el perfil, configurar foros, editor de mensajes, etc. o Salir: para salir del menú
Figura 28. Menú de Usuario.
Figura 29. Perfil.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
24
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Bloque de Navegación.
Contiene las siguientes opciones: Página Principal: Coloca al usuario de nuevo en el menú principal (página de inicio) de la plataforma. Área personal: visualiza los cursos que posee asignados o los que ha creado.
Figura 30. Bloque de Navegación.
Figura 31. Ventana de Cursos.
Al seleccionar un curso podrá acceder a una ventana que despliega los contenidos asignados a dicho curso, podrá ingresar a cada uno de los temas al seleccionar sobre ellos, con esto podrá acceder a los contenidos que han sido ingresados previamente por el docente del curso.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
25
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 32. Ventana de Curso Seleccionado.
Calendario: con el botón “nuevo evento” en la esquina superior derecha, permite crear eventos por curso, con fechas y horas de inicio y fin o por tiempo de duración, es una herramienta útil que funciona como agenda para el alumno que la utiliza, también podrá ver los eventos que el docente a compartido con sus alumnos que funcionan como recordatorios de temas que se tocarán en fechas específicas, por ejemplo.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
26
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Figura 33. Calendario (desde el bloque de navegación).
Ficheros privados: permite agregar los archivos para sus propios ficheros. Mis cursos: visualiza el listado de cursos que posee asignados, funciona como acceso directo para los cursos que se encuentran en el área personal (aparecen en los botones de abajo con el nombre de la abreviatura que se le asignó a cada curso).
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
27
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Menú de calendario.
Funciona como acceso directo para las opciones de calendario.
Figura 34. Calendario (desde el menú principal).
Menú principal
En él se encuentran los siguientes recursos: chat, foro y glosario.
Figura 35. Menú Principal.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
28
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Chat: en esta plataforma tiene el nombre de INED, funciona como un medio de comunicación instantánea en donde pueden participar todos los alumnos y los maestros en un mismo ambiente; al seleccionarlo muestra la ventana de chat.
Figura 36. Ventana de Chat.
Foro: es una herramienta donde el alumno puede comunicarse con los demás alumnos e incluso con el docente para tratar de temas y resolución de dudas, en donde no necesariamente deben estar “en línea”, es decir conectados a la plataforma, para poder utilizar dicha opción, en la plataforma tiene el nombre de “Temas de interés”, al seleccionarlo muestra la ventana de foros.
Figura 37. Ventana de Foro.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
29
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
o Al seleccionar el botón “añadir un nuevo tema de discusión” podrá crear nuevos temas que serán foros nuevos y específicos. o La ventana muestra también los temas que ya existen en donde se muestra el contenido del tema, la persona que ha creado el tema y el último participante en el foro. o En el botón de opciones se encuentran los siguientes sub-menú: Suscripción opcional: el alumno es libre de decidir si ingresa al foro o no. Suscribirse a este foro: es la opción para asignarse al foro cuando éste se configuró como “suscripción opcional”.
Figura 38. Botón de Opciones de la Ventana de Chat.
Glosario es una herramienta donde el profesor y el alumno pueden agregar conceptos de temas clave, donde los alumnos podrán ver dichos conceptos, al seleccionarlo muestra la ventana de “Conceptos Clave”.
Figura 39. Ventana de Glosario.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
30
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
o La ventana cuenta con una ventana “buscador” el cual funciona ingresando la palabra que se desea buscar y seleccionando el botón “buscar”, así mismo se pueden hacer búsquedas utilizando el índice alfabético que se muestra abajo del “buscador” seleccionando la letra inicial de la palabra que se desea buscar. o Al seleccionar el botón “Añadir entrada” se pueden agregar términos nuevos con sus respectivos conceptos y/o referencias. o En el botón de opciones se encuentran los siguientes sub-menú: Añadir entrada: permite agregar un nuevo concepto o palabra al glosario.
Figura 40. Botón de Opciones de la Ventana de Glosario.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
31
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué no puedo acceder? Podría haber muchas razones, pero la más probable es que simplemente haya olvidado su contraseña, esté intentando acceder con una contraseña equivocada o la esté escribiendo incorrectamente. Algunas otras posibilidades son:
¿Contienen su nombre de usuario o contraseña una mezcla de MAYÚSCULAS y minúsculas? Si es así, deberá ser escritas en la forma exacta ¿Están habilitadas las cookies en su navegador? (Estudiante FAQ, 2015)
¿Contienen su nombre de usuario o contraseña una mezcla de MAYÚSCULAS y minúsculas? Si es así, deberán ser escritas en la forma exacta (Estudiante FAQ, 2015)
¿Cómo regreso a la página principal del curso? Utilice la Barra de navegación que está en la parte superior izquierda de la página, o use el botón en la parte completamente inferior de la página del curso. (Estudiante FAQ, 2015) ¿Cómo puedo encontrar el curso X? Si no está ya inscrito en un curso, puede buscarlo por el nombre y descripción. Si ya está inscrito le aparecerá en su blog (si está disponible). (Estudiante FAQ, 2015) ¿Por qué no hay botón de "subir" (o "grabar")? Puede ser que: La tarea esté cerrada en este momento La tarea no haya sido abierto aún Ya ha subido/grabado algo antes y la configuración impida que repita las tareas (Estudiante FAQ, 2015) ¿Cómo puedo ver los comentarios del profesor a mis tareas recientes? Hay muchas maneras de acceder a esos comentarios. El método más común consiste en ir al mismo sitio en el que envió/subió el trabajo. Otro método consiste en pulsar en el vínculo que se encuentra en el bloque "Actividades recientes", en el caso de que el profesor haya incluido ese bloque en su curso. Un método más consistiría en acceder al libro de calificaciones y pinchar en el vínculo correspondiente a la tarea. Dependiendo de cómo se haya configurado la tarea, puede recibir un correo electrónico si ha sido seleccionado con un vínculo directo a los comentarios. (Estudiante FAQ, 2015)
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
32
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
¿Puedo usar Moodle desde cualquier parte y en cualquier dispositivo? Moodle funciona bien en todos los sistemas operativos diferentes, estándar con navegadores modernos. Si Usted planea correr un sitio Moodle, Usted deberá de estar consciente de su audiencia, su ancho de banda típico y sus navegadores para Internet. Si. Si está en un servidor web conectado a Internet y Usted tiene una computadora, tableta o dispositivo móvil. O si está en un servidor web conectado a la misma intranet (red interna) en donde están las computadoras o tabletas que trabajarán en él. Existe una aplicación oficial para dispositivos móviles Moodle mobile app. (Estudiante FAQ, 2015) ¿Qué tan seguro es Moodle? Moodle está diseñado para ser muy seguro. Sin embargo, mucho depende del servidor web, la forma en la que está configurado Moodle y las actualizaciones regulares del paquete que haga el administrador de Moodle. (Estudiante FAQ, 2015) ¿Puede ser hackeado Moodle y que se roben los datos de los estudiantes? Altamente improbable si su sitio Moodle tiene la seguridad actualizada y el administrador del sitio no ha proporcionado las claves. Todo es posible en un sitio web, pero Moodle hace difícil que los malvados causen daños. (Estudiante FAQ, 2015) ¿Qué pasa si hice algo mal y accidentalmente lo descompuse? ¿Se puede arreglar fácilmente? Moodle puede respaldarse en cualquier momento. Si se hizo un Respaldo 5 minutos antes de descomponerlo, lo más probable es que pueda repararse fácilmente. ¿Cual es la mejor forma de usar Moodle? La mejor forma de usar Moodle es la forma que le ayude a sus estudiantes a aprender más eficientemente. Moodle fue diseñado bajo los principios del constructivismo socialvea la página sobre Pedagogía para más información- pero Usted no necesita forzosamente usar Moodle de esta forma si no fuera apropiada a sus necesidades. ¿Puede usarse Moodle para diferentes temas/áreas/disciplinas? Si. Moodle se usa en muchos campos. Los usuarios en algunas disciplinas pueden beneficiarse aun más de módulos y plugins estándares o de terceros: En matemáticas, el Filtro de notación TeX (estándar) o el Editor de ecuación DragMath (plugin de terceros), y más de 10 tipos de preguntas de terceros. Usted también puede usar Simulaciones PhET Para profesores de idiomas, los plugins contribuidos Hotpot y Poodll son muy populares. Para química hay varios plugins para mostrar estructuras moleculares y hacer preguntas acerca de ellas. Usted también puede usar Simulaciones PhET Para música hay plugins de tipos de pregunta para armadura de clave, teoría musical, intervalo musical y escala musical. Para programación de computadoras existe un paquete de tarea interactiva y varios tipos de preguntas.
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
33
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
¿Si soy profesor, qué ventajas obtengo de Moodle? · Moodle promueve una pegadogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). · Moodle es apropiado para el 100% de las clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. · Moodle tiene una interfaz de navegador de tecnología sencilla, ligera, eficiente, y compatible. · Moodle es fácil de instalar en casi cualquier plataforma que soporte PHP. Sólo requiere que exista una base de datos (misma que puede compartir), no importa el formato. · Moodle tiene herramientas muy útiles para realizar encuestas rápidas para estimular la reflexión sobre un asunto, para permitir que el grupo decida sobre cualquier tema, o para recabar el consentimiento para realizar una investigación. (Preguntas frecuentes sobre Moodle, s.f.)
¿Si soy estudiante, qué ventajas obtengo de Moodle? · Economizas en material (hojas impresas, tinta, etc.) al tratar la información de tus tareas de manera digital. Envías tus tareas y trabajos vía Internet. · Moodle es accessible sin importar la hora que sea. · Prácticamente puedes estar en cualquier parte del mundo mientras dispongas de una computadora con acceso a Internet y podrás seguir tu curso. · Moodle te brinda herramientas tecnológicas muy útiles para que tu instrucción y la interacción con tus compañeros de curso resulte muy amena. (Preguntas frecuentes sobre Moodle, s.f.) ¿Como se cambia la plantilla en Moodle? Para cambiar la plantilla debe tener claro, versión del Moodle que está trabajando y versión de la plantilla que subir a Moodle. (E-learning, 2017) ¿Actualizar Moodle es difícil? No lo es, solo debe tener claro que versión está usando, respaldar la información y hacer la actualización. (E-learning, 2017)
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
34
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
CONOZCAMOS EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS
Aprendizaje en línea: Este sistema de educación se caracteriza por una separación espacio temporal entre el profesorado y el alumnado. La comunicación de doble vía se garantiza mediante el uso de herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Aparece el papel del tutor a distancia, con actividades como facilitador y mediador. (Moreno, 2011) Chat: S. m. fam. Conversación informal por escrito en internet. (Larousse Diccionario Escolar, 2013) Curso en línea: Se entiende por educación en línea a aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales. (Wikipedia la enciclopedia libre, 2017) Curso virtual: Un curso en línea es un curso que haciendo uso de las herramientas tecnológicas, ya sea como apoyo a las clases presenciales o en la red, demanda de un proceso organizado en diversas fases para lograr un adecuado proyecto educativo. (EcuRed, 2009) Foro: Reunión de personas en la que se discute un asunto de interés ante un público que también puede expresar su opinión. (Larousse Diccionario Escolar, 2013) Gestor de base de datos: es un sistema de software que permite la definición de bases de datos; así como la elección de las estructuras de datos necesarios para el almacenamiento y búsqueda de los datos. (EcuRed, 2009) Hardware: Conjunto de elementos materiales que forman el soporte físico de una computadora. El procesador, el teclado, el monitor son el hardware. (Larousse Diccionario Escolar, 2013) Host: es un ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de datos. Comúnmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un anfitrión de Internet tiene una dirección de Internet única (dirección IP) y un nombre de dominio único nombre de host. (Mas adelante, 2017) Pedagogía social constructivista: Concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
35
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
facilitador. En ese sentido se opone al aprendizaje receptivo o pasivo que considera a la persona y los grupos como pizarras en blanco o bóvedas, donde la principal función de la enseñanza es vaciar o depositar conocimientos. (EcuRed, 2009) Plugins: es aquella aplicación que, en un programa informático, añade una funcionalidad adicional o una nueva característica al software. En nuestro idioma, por lo tanto, puede nombrarse al plugin como un complemento. (Porto, 2013) Sistema operativo: es el programa o software básico de un ordenador. Es una plataforma que facilita la interacción entre el usuario y los demás programas del ordenador y los dispositivos de hardware. (Mas adelante, 2017) Software: S. m. Conjunto de programas de una computadora. El sistema operativo de la computadora forma parte del software. (Larousse Diccionario Escolar, 2013)
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
36
Licenciatura en Pedagogia y Administración Educativa MANUAL DE USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE
Referencias Aréchaga, J. S. (23 de SEPTIEMBRE de 2011). Tecnología e Internet al Servicio de la Formación. Obtenido de Tecnología e Internet al Servicio de la Formación: http://tecnologia-internet-y-formacion.blogspot.com/2011/09/sobre-las-funciones-deun-administrador.html Ayala Alfredo, Ortega Diaz, M., Serrano Calzado, J., Iniesta Ramirez, G., & Vega Lopez, M. d. (2013). Larousse Diccionario Escolar. Mexico: Ediciones Larousse, S. A. EcuRed. (17 de junio de 2009). Obtenido de EcuRed: https://www.ecured.cu/Curso_virtual E-learning. (19 de julio de 2017). Obtenido de E-learning: https://www.mexicoelearning.com/preguntas-frecuentes-sobre-moodle.html Entornos Educativos. (2016). Obtenido de Entornos Educativos: http://www.entornos.com.ar/moodle Estudiante FAQ. (28 de Octubre de 2015). Obtenido de Estudiante FAQ: https://docs.moodle.org/all/es/Estudiante_FAQ Manual Modle 3.0. (s.f.). Obtenido de Manual Modle 3.0: http://serviciosgate.upm.es/docs/moodle/manual_moodle_3.0.pdf Mas adelante. (2017). Obtenido de Mas adelante: http://www.masadelante.com/faqs/host Moreno, A. M. (20 de agosto de 2011). En Red. Obtenido de En Red: http://revista.enredo.org/spip.php?article116 Porto, J. P. (2013). Definicion.de. Obtenido de Definicion.de: https://definicion.de/plugin/ Preguntas frecuentes sobre Moodle. (s.f.). Obtenido de Preguntas frecuentes sobre Moodle: http://moodle.tic-uth.info/_archivos_varios/FAQ.htm Tobon, C. A. (23 de Junio de 2017). PLATAFORMA MOODLE. Obtenido de PLATAFORMA MOODLE: http://cesarsalazar84.blogspot.com/2017/06/plataforma-moodle.html Wikipedia la enciclopedia libre. (6 de mayo de 2017). Obtenido de Wikipedia la enciclopedia libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
Maria Guadalupe De la Cruz Interiano
37