Lic. Rafael Manrique Cordero Hernández
• Juan Luis Vives (1493-1540) fue un humanista y filósofo español de la primera mitad del siglo XVI.
• Fue conocido por impulsar ideas y reformas en la pedagogía.
• Destacó por plantear un nuevo orden en la atención social hacia la ciudadanía. • Considerado como el primer pedagogo Sistemático de los tiempos modernos.
• Se opone escolásticos. • Aplica la educación.
a
los
psicología
métodos
en
la
• Recomienda la utilización de métodos como el deductivo y el experimental
• Sus reflexiones van centradas en como hacer que la escuela forme a un hombre virtuoso, tomando al maestro como su ejemplo. • Sostenía que el fin de la educación era el bienestar del hombre. • Cualquier conocimiento adquirido debía tener un fin práctico.
DIFERENCIA Método escolástico
Corriente Humanista
La escolástica es el resultado de la unión del pensamiento filosófico y del pensamiento teológico para comprender y explicar las revelaciones sobrenaturales del cristianismo.
El Humanismo es una corriente intelectual y cultural que rompe con la idea teológica de que Dios es el centro del universo, pasando a serlo el ser humano y sus cualidades y valores.
Señalado como filósofo y uno de los escritores más destacados de la Ilustración. Vivió en una época en la que la educación era idealizada como aquello que otorga poder.
Discurso sobre las ciencias y las artes
Julia o la nueva Eloísa
Confesiones
Ensoñaciones del pasante solitario
OBRAS DESTACADAS
Emilio o de la Educación
Propone un modelo educativo a partir de la propia naturaleza
Se revelo contra la vieja pedagogía
Toma en cuenta los intereses y necesidades del niño
La primera educación debe ser puramente negativa
El alumno se coloca como centro de la educación
Se le considera uno de los teóricos mas importantes de la pedagogía natural .
Se opone al autoritarismo pedagógico
I Libro (Hasta los 5 años) El niño necesita de la sociedad. Utiliza los 5 sentidos
V Libro (20 a mas) Se casa con Sofía Se habla de Sofía como ejemplo de una educación femenino con principios morales, dulces, atento y fiel al hombre.
IV Libro (15 a 20 años) Cambios fisiológicos Sentirá emociones por personas que lo rodean Surge formas de pensar y de ver la vida de la sociedad.
II Libro (Desde los 5 años hasta los 12 años) Hay que educar al niño con ayuda de la sociedad de sus padres y naturaleza. Deduce la educación negativa.
III Libro (De 12 a 125 años) Empieza la educación a través de sus padres y el instructor. Tiene un papel fundamental las experiencias.
Considerado el fundador de la pedagogía moderna. Su finalidad fue establecer un sistema de enseñanza progresivo del que todo el mundo pudiera disfrutar.
Decía que a los niños se les debía enseñar gradualmente, enlazando de manera natural los conceptos elementales con los conceptos más complejos.
Comenius escribió que el estudio tenía que ser “completamente práctico, completamente grato, de tal manera que hiciera de la escuela una auténtica diversión, es decir, un agradable preludio de nuestra vida”
EVALUACION Realizar un video de las Las Corrientes Pedagógicas Contemporáneas. Para ello puede auxiliarse de papelógrafo o carteles. (no medio digital) TIEMPO DEL VIDEO 10 MINUTOS MINIMOS.