MODELOS EDUCATIVOS y PEDAGÓGICOS

Page 1

MODELOS educativos y PEDAGoGICOS ´ Lic. Rafael Manrique Cordero Hernández
¿Qué es un modelo Educativo? Es una visión sintética de teorías o enfoques pedagógicos que orientan a los especialistas y a los profesores en la sistematización del proceso de enseñanza aprendizaje.
El conocimiento de los modelos educativos permite a los docentes tener un panorama de cómo se elaboran los programas, de cómo operan y cuáles son los elementos que desempeñan un papel determinante.
Estructura • El marco filosófico • El marco legal • El marco organizativo
¿Qué es un modelo Pedagógico? Es una construcción teórica orientada a interpretar, diseñar y transformar la actividad educativa, fundamentada en principios científicos e ideológicos, en respuesta a una necesidad histórica completa.
Un modelo pedagógico busca un cambio en las labores cotidianas en la educación, su propósito es el de continuar investigando y llevando a la práctica aspectos que contribuyan a la mejor calidad en el aprendizaje de los estudiantes.
Todo modelo pedagógico se estructura a partir de la articulación de los siguientes componentes básicos: • Teórico. • Metodológico. • Práctico. • Operativo • Pedagógico • Evaluativo Modelo Pedagógico
Educativo El modelo educativo tiene que ver más la forma en que se entiende y aborda la tarea educativa y la finalidad de la educación. Pedagógico El modelo pedagógico tiene que ver más con el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la finalidad de la educación que ha sido concebida en el modelo educativo.
Modelos educativos • El Modelo de Ralph Tyler • Modelo de Popham-Baker • Modelo de Roberto Mager • Modelo de Hilda Taba
El modelo de Ralp Tyler Utiliza diversos métodos en el proceso de enseñanza y enfatiza en la planificación educativa y la experiencia
El modelo de Ralp Tyler En el los objetivos se convierten en el núcleo de cualquier programa, guía del docente y de la acción del alumno.
El modelo de Popham y Baker Está basado en la sistematización de la enseñanza haciendo una analogía del trabajo del docente con la del científico.
El modelo de Popham y Baker El docente parte de unos objetivos preestablecidos, hace experimentos y comprueba hipótesis.
El modelo de Robert Mager Enfatiza en el desarrollo al detalle de los objetivos de cada programa del modelo de Popham y Baker clasificándolos en generales, específicos y particulares.

El de

modelo
Hilda Tabas Sintetiza los modelos anteriores organizando los objetivos y las actividades del proceso de aprendizaje.

El

modelo sistémico Integra los componentes principales del modelo en tres elementos: el pensamiento sistémico, el enfoque pedagógico y la dinámica de sistemas.

El sistémico

Su integración se da en la práctica docente la cual se realiza en el contexto cultural que constituye el cuarto elemento del modelo.

modelo
El modelo de competencias: basado en 3 elementos básicos: la educación por competencias, la flexibilidad curricular y el proceso educativo centrado en el aprendizaje, hace énfasis en la interdisciplinaridad.
Modelos Pedagógicos • Modelo tradicional • Modelo conductista • Modelo romántico / naturalista /experiencial • Modelo cognoscitivista/desarrollista • Modelo educacional-constructivista
Actividad Realizar un mural que contenga cada una de los modelos educativos que a continuación se le dan; cada uno deberá contener: video por cada integrante, síntesis, ilustraciones. • El Modelo de Ralph Tyler • Modelo de Popham-Baker • Modelo de Roberto Mager • Modelo de Hilda Taba • El modelo sistémico

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.