"Humala no concretaría el gasoducto ni la petroquímica del sur".

Page 1

Ollanta Humala no concretaría el gasoducto ni la petroquímica del sur Diario Gestión. Martes, 02 de julio del 2012. “El proyecto jamás llegará al 2016”, dijo un funcionario de alto rango del Gobierno. Analistas prevén que estaría en el 2018. “No basta hablar. Tienes que hacer”, dijo el director de Braskem, firma que planea construir la petroquímica. Lima (Reuters).- Ollanta Humala quiere pasar a la historia como el presidente que concrete el Gasoducto Sur Peruano y el polo petroquímico del sur por un total de 11,500 millones de dólares, a fin de garantizar el vigoroso crecimiento económico de Perú. Pero es cada vez más probable que deje el poder en el 2016 sin haber cortado la cinta del anhelado plan que ya tropezó con demoras en su licitación, con temores de suministro de gas y hasta con la amenaza terrorista de Sendero Luminoso. “El proyecto jamás va a llegar para el 2016. No hay forma de que llegue”, dijo a Reuters un funcionario de alto rango del Gobierno con amplio conocimiento del sector y que pidió no ser identificado porque no está autorizado a hablar sobre el asunto. “Cualquiera de estas cosas toma cinco años en desarrollarse”, enfatizó. La licitación del Gasoducto Sur Peruano, de unos 4,000 millones de dólares, proyectado desde los yacimientos de los Andes hasta la sureña región de Moquegua en el Pacífico, será recién adjudicada a fines de este año o el próximo. Y la empresa brasileña Braskem, que planifica desde hace un par de años la construcción de una petroquímica de 3,500 millones de dólares, todavía no sabe exactamente dónde levantaría la planta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
"Humala no concretaría el gasoducto ni la petroquímica del sur". by Congresista Manuel Dammert Ego Aguirre - Issuu