NOTA DE PRENSA 006-2013-MD Sobre la aprobación del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico

Page 1

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

NOTA DE PRENSA 006-2013-MD

VOTO DEL CONGRESISTA MANUEL DAMMERT EN RELACIÓN A LA APROBACIÓN POR EL CONGRESO DEL ACUERDO MARCO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO (Perú, Chile, Colombia y México) El 20 de junio, en el debate del Pleno del Congreso en relación a la aprobación por el “Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico”, el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre presentó como Cuestión Previa se vote en forma diferenciada cuatro aspectos inconstitucionales de dicho Acuerdo Marco, la que no fue aceptada a trámite. Su voto en contra se sustenta en las razones siguientes: 1. El Acuerdo Marco es una fórmula que no corresponde a un Tratado Internacional tal como lo define la Constitución Política del Perú en su artículo 56 y 102 y es desarrollada por la Ley 26647, en sus artículos 2 y 3. 2. El Acuerdo Marco de la Alianza del Pacifico ( Perú, Chile, Colombia y México), no se reduce a un convenio comercial o de tránsito de personas y bienes, sino que contiene disposiciones normativas que son contrarias al marco constitucional, al ceder aspectos de soberanía nacional a un “Área de integración regional” (art 1), constituida en “una Plataforma de Articulación Política” ( Art. 3) que entre sus atribuciones está “definir los alineamientos políticos de la Alianza del Pacífico en su alineación con terceros Estados o esquemas de integración” (Art. 4) y promover iniciativas y lineamientos de acción abiertos a diversos temas regionales o internacionales ( Art. 9).

3. De esta forma el “Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico” subordina estos aspectos de la política soberana del Estado peruano a la Alianza de los países que la integran: Colombia, Chile y México. 4. Estos aspectos del Acuerdo Marco afectan directamente y ponen en cuestión los Tratados, Convenciones y Acuerdos que tiene vigente el Perú, principalmente los muy importantes acuerdos vigentes con la Comunidad Andina de Naciones, el Mercosur y el UNASUR. 5. El Estado peruano debe plantear la reformulación de este “Acuerdo Marco” para excluir los siguientes artículos:

Edificio “Luis Alberto Sánchez” Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01

Teléfono: (01)311-7777 Anexo: 6123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.