NP 016-2013-MD "Congresista Dammert presenta Proyecto de Ley que permitirá la Reforma Política..."

Page 1

“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

NOTA DE PRENSA 016-2013-MD

CONGRESISTA DAMMERT PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE PERMITIRÁ LA REFORMA POLÍTICA CON LA INCLUSIÓN DE LOS CIUDADANOS Con el objetivo de plantear una reforma constitucional crucial para el país, el congresista Manuel Dammert presentó el Proyecto de Ley N°2523/2013-CR que plantea convocar a Referéndum para consultar la instalación de una Asamblea Constituyente con una Agenda de Reforma Política Ciudadana. La propuesta legislativa, que se basa en los Artículos 31° y 32° de la Constitución Política, expone la necesidad de renovar el sistema de partidos políticos, sancionar de forma efectiva los actos de corrupción, mejorar la gestión y el servicio público, afirmar los derechos individuales y colectivos, entre otros puntos. La presente propuesta legislativa contempla conseguir la verdadera participación de los ciudadanos en la toma de decisiones del acontecer nacional, lo que permitirá una inclusión política de la población para el ejercicio de su ciudadanía. El proyecto formula entre su agenda el control del Poder Ejecutivo por el Parlamento Bicameral con la renovación por mitades del Congreso y la restitución del Senado como Cámara Nacional Unitaria con las regiones, así como la sanción a la corrupción que incluye a los negociados de altos funcionarios. Del mismo modo, terminar con el control hegemónico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que concentra centralistamente las decisiones económicas de los tres niveles de gobierno: central, regional y local. También considera la renovación de la Descentralización, con la efectiva descentralización fiscal y autonomías entre los tres niveles de gobierno, y la promoción de sustentables políticas de ámbitos macroregionales. Además, se plantea la inclusión de los derechos culturales del Perú pluricultural, reconocimiento los derechos de los pueblos originarios, así como a los derechos ciudadanos universales y el rechazo a toda discriminación social.

Edificio “Luis Alberto Sánchez” Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01

Teléfono: (01)311-7777 Anexo: 6123


“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

Agrega la necesidad de asegurar la protección y sustenibilidad del medio ambiente, el derecho universal de la salud, a la educación pública gratuita y de calidad, al empleo digno y a la seguridad pública. Asimismo, formula la discusión de la renovación del sistema de partidos políticos, que para su reconocimiento deben contar con asambleas fundacionales de comités provinciales reconocidas y supervisadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales. La iniciativa legislativa que cuenta con la suscripción de los congresistas de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, abre el debate en la población que clama por una reforma política desde la caída del régimen dictatorial de los noventa, lo que hará posible la verdadera inclusión de diversos sectores del Perú. El texto del Proyecto de Ley, "Ley que convoca a Referéndum para resolver la realización de una Asamblea Constituyente con la Agenda de Reforma Política Ciudadana de Afirmación Democrática", se encuentra publicado en http://goo.gl/iFX4GA así como en las redes sociales http://goo.gl/JwqZtQ

Lima, 09 de agosto del 2013 Gracias por su difusión. https://www.facebook.com/ManuelDignidad https://twitter.com/ManuelDignidad

Edificio “Luis Alberto Sánchez” Jr. Huallaga N° 358 Ofic. 104 – Lima 01

Teléfono: (01)311-7777 Anexo: 6123


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.